Adriana Torres
PACIE
PACIE es la metodología que busca incluir las TICs dentro de
  los procesos educativos.
 Metodología: conjunto de procedimientos utilizados para
  alcanzar una gama de objetivos.
 TICS: conjunto de herramientas que favorecen la
  construcción de saberes colectivos, el trabajo colaborativo y
  la creación de comunidades de aprendizaje
 Proceso: es un conjunto de actividades o eventos
  (coordinados u organizados) que se realizan o suceden
  (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias
  con un fin determinado.
PACIE
Es decir en la metodología PACIE las TICs constituyen
herramientas adicionales y el tutor debe convertirse en
el ejecutor de educar, conducir el aula de clase para
convertirla en un campo abierto de conocimientos en
donde el docente debe desarrollar funciones de
liderazgo al plantear ideas, teorías y métodos
colaborativos virtuales a fin de mejorar el proceso de
enseñanza aprendizaje.
PACIE
             Instructor          Docente                Motivador




                          Guía               Mediador
                                 Conductor




El docente va a tener distintos roles que asumir: guía, conductor,
instructor, mediador, motivador, durante el inicio, desarrollo, cierre, y
valoración de las actividades asignadas
PACIE
Que implica PACIE:
 Presencia: la comunicación debe centrarse en el
  Campus Virtual, creando presencia institucional.
 Alcance: planificación con secuencia, inclusión de
  asignaturas, escuelas, procesos, tutores, estudiantes,
  sin descuidar el enfoque pedagógico.
 Capacitación: capacitación constante, permanente en
  el uso de la tecnología, estrategias de comunicación y
  motivación, desarrollo de destrezas de tolerancia y
  socialización.
PACIE
Que implica PACIE:
 Interacción: basada en procesos comunicacionales
  motivadores, permitiendo una participación abierta y
  permanente de todos sus integrantes, donde los
  procesos      tecnológicos mejoren, simplifiquen y
  faciliten procesos administrativos y operativos.
 Elearning: fomentar el constructivismo en las aulas, la
  practicidad y la experimentación en sus actividades y
  la generación de programas de tipo académico y de
  interacción.
Estructura del bloque PACIE dentro del aula
                   virtual
1.- Sección información: área del aula donde detallamos datos
importantes acerca del módulo a seguir como por ejemplo : guía
para iniciar, información del curso, forma de evaluar.

 2.- Sección comunicación: área del aula donde verificamos el
 proceso de avance y operatividad del módulo: cartelera en línea,
 contenido académico y actividades planificadas.

 3.- Sección interacción: área del aula donde el tutor
 intercambia conocimientos e inquietudes en forma oportuna y
 eficiente con los estudiantes, utilizando recursos como el foro,
 taller, chat.

Más contenido relacionado

PPTX
Bloque cero pacie
PPTX
Metodología pacie
PPT
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
PDF
PPTX
Estrategias pedagogicas en ava
PPTX
PACIE BLOQUE0
PPTX
Metodologia pacie
Bloque cero pacie
Metodología pacie
Reencuentro de los compadres noris rodriguez
Estrategias pedagogicas en ava
PACIE BLOQUE0
Metodologia pacie

La actualidad más candente (19)

PDF
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
PPTX
Caracteristicas del tutor virtual
PPTX
Bloque 0 Metodología PACIE
PPTX
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
PPS
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
PPTX
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
PPTX
PPT
Pacie
PPT
Pacie bloque 0
PPTX
BLOQUE CERO - PACIE
PPT
Capacitacion para el viaje virtual
PPTX
BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
PDF
Alberto nuñez metodologia pacie
PPTX
Ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje
PPTX
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
PPTX
Metodología PACIE
PPTX
PDF
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Analicemos, Grafiquemos y Comentemos
Caracteristicas del tutor virtual
Bloque 0 Metodología PACIE
Módulo 4 El rol del docente como facilitador del aprendizaje en un AVA
Elementos que conforman un ambiente virtual de aprendizaje
Lineamientos pedagógicos para la creación de cursos virtuales
Pacie
Pacie bloque 0
BLOQUE CERO - PACIE
Capacitacion para el viaje virtual
BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
Alberto nuñez metodologia pacie
Ambientes virtuales de aprendizaje
Herramientas didácticas en ambientes virtuales de aprendizaje
Aprendizaje virtual y su uso en la educación
Metodología PACIE
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Dias de la_semana
PDF
6 insertar imágenes y símbolos
DOCX
Exposicion de metodologia
PPTX
Seminario 10
PPT
Introducción
PDF
Codeeta
PDF
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
PDF
Spanish bible 80__old_testament
DOCX
Ensayo capital intelectual y cultura de conocimiento
PPTX
Cómo se hacen las catedrales
DOCX
Colegio nacional nicolás esguerra
PDF
26118 09 cifraclasica
PDF
Así funciona el registro de celulares en Colombia
PPTX
Actividad VI
PPTX
Apps.co una oportunidad.
DOCX
Ixhuatlan ii
PDF
Proteccion radiologica
DOCX
PPTX
PDF
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
Dias de la_semana
6 insertar imágenes y símbolos
Exposicion de metodologia
Seminario 10
Introducción
Codeeta
T p no_2_equilibrio_y_reacciones_-quim_y_minas-_2014
Spanish bible 80__old_testament
Ensayo capital intelectual y cultura de conocimiento
Cómo se hacen las catedrales
Colegio nacional nicolás esguerra
26118 09 cifraclasica
Así funciona el registro de celulares en Colombia
Actividad VI
Apps.co una oportunidad.
Ixhuatlan ii
Proteccion radiologica
CONGRESO DE MERCADEO Y TECNOLOGÍA: TENDENCIAS Y HERRAMIENTAS APLICADAS CON EF...
Publicidad

Similar a Bloque 0 - Pacie (20)

PPTX
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
PDF
La metodología pacie optativa 3
PPTX
Aulas virtuales
PDF
Aulas virtuales
PPTX
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
PPSX
Presentación Fatla
PPT
PPT
DOCX
Metodologia pacie
PPT
Metodología pacie bloque 0
PPT
Metodología pacie bloque 0
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPT
Metodología pacie bloque 0
PPTX
Bloque Pacie 0
PPTX
Metodología pacie. bloque cero
PPTX
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
PPTX
Madeline torres santiago bloque o pacie
PPTX
Madeline torres santiago bloque o pacie
PPTX
Madeline torres santiago bloque o pacie
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
La metodología pacie optativa 3
Aulas virtuales
Aulas virtuales
Exposición del Blouqe 0 - Pacie
Presentación Fatla
Metodologia pacie
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie bloque 0
Bloque Pacie 0
Metodología pacie. bloque cero
Metodología pacie. bloque cero. Aida Becerra G
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie
Madeline torres santiago bloque o pacie

Bloque 0 - Pacie

  • 2. PACIE PACIE es la metodología que busca incluir las TICs dentro de los procesos educativos.  Metodología: conjunto de procedimientos utilizados para alcanzar una gama de objetivos.  TICS: conjunto de herramientas que favorecen la construcción de saberes colectivos, el trabajo colaborativo y la creación de comunidades de aprendizaje  Proceso: es un conjunto de actividades o eventos (coordinados u organizados) que se realizan o suceden (alternativa o simultáneamente) bajo ciertas circunstancias con un fin determinado.
  • 3. PACIE Es decir en la metodología PACIE las TICs constituyen herramientas adicionales y el tutor debe convertirse en el ejecutor de educar, conducir el aula de clase para convertirla en un campo abierto de conocimientos en donde el docente debe desarrollar funciones de liderazgo al plantear ideas, teorías y métodos colaborativos virtuales a fin de mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje.
  • 4. PACIE Instructor Docente Motivador Guía Mediador Conductor El docente va a tener distintos roles que asumir: guía, conductor, instructor, mediador, motivador, durante el inicio, desarrollo, cierre, y valoración de las actividades asignadas
  • 5. PACIE Que implica PACIE:  Presencia: la comunicación debe centrarse en el Campus Virtual, creando presencia institucional.  Alcance: planificación con secuencia, inclusión de asignaturas, escuelas, procesos, tutores, estudiantes, sin descuidar el enfoque pedagógico.  Capacitación: capacitación constante, permanente en el uso de la tecnología, estrategias de comunicación y motivación, desarrollo de destrezas de tolerancia y socialización.
  • 6. PACIE Que implica PACIE:  Interacción: basada en procesos comunicacionales motivadores, permitiendo una participación abierta y permanente de todos sus integrantes, donde los procesos tecnológicos mejoren, simplifiquen y faciliten procesos administrativos y operativos.  Elearning: fomentar el constructivismo en las aulas, la practicidad y la experimentación en sus actividades y la generación de programas de tipo académico y de interacción.
  • 7. Estructura del bloque PACIE dentro del aula virtual 1.- Sección información: área del aula donde detallamos datos importantes acerca del módulo a seguir como por ejemplo : guía para iniciar, información del curso, forma de evaluar. 2.- Sección comunicación: área del aula donde verificamos el proceso de avance y operatividad del módulo: cartelera en línea, contenido académico y actividades planificadas. 3.- Sección interacción: área del aula donde el tutor intercambia conocimientos e inquietudes en forma oportuna y eficiente con los estudiantes, utilizando recursos como el foro, taller, chat.