ESCUELA E VACACONES JUNIO/2024
LA CONTABILIDAD
Definición de contabilidad según Gonzalo Sinisterra V., Luis Enrique
Polanco I. y Harvey Henao G.
Constituye un sistema de información integrado a la
empresa, cuyas funciones son identificar, medir, clasificar,
registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar las
operaciones de un ente económico, en forma clara,
completa y fidedigna (2011, p.2).
Origen de la
contabilidad
La contabilidad está presente en la vida de los
hombres desde hace miles de años, fue
utilizada de manera más rudimentaria en las
grandes civilizaciones como Egipto o Roma.
La Contabilidad se remonta desde tiempos muy
antiguos, el hombre se ve obligado a llevar
registros y controles de sus propiedades.
porque su memoria no podía guardar la
información por muchas épocas como la
requerida.
En Egipto o Roma, se empleaban
técnicas contables que se derivaban del
intercambio comercial.
ORIGEN DE LA
CONTABILIDAD
• https://
www.youtube.com/watch?v=yN9
cM9I8L5s
CONCEPTO DE
CONTABILIDAD
• Según César Cervantes
• César Cervantes define a la
contabilidad como una serie de
procesos financieros,
independientemente del tipo de
entidad económica, para registrar las
operaciones económicas con la
finalidad de emitir estados financieros
y de esa forma tomar decisiones que
permitan alcanzar los objetivos de la
entidad.
CONCEPTO DE
CONTABILIDAD
• Entre una variedad de conceptos se
encuentra el enunciado por el Comité
de Terminología del Instituto
Americano de Conta­
dores Públicos,
que define la Contabilidad como “el
arte de registrar, clasificar y resumir,
de manera significativa y en términos
monetarios, transacciones que son, en
parte al menos, de carácter financiero,
así como de interpretar los resultados
obtenidos”.
CONCEPTO DE
CONTABILIDAD
• Las Normas de Información Financieras
definen a la Contabilidad como una técnica
que se utiliza para el registro de las
operaciones que afecten económicamente a
una entidad y que produce sistemática y
estructuralmente información financiera.
• Recordemos que las Normas de Información
Financieras, NIF, están basadas en las
Normas Internacionales de Información
Financiera, por lo tanto, su aplicación es
universal.
•Objetivos e
importancia
de la
Contabilidad
Los objetivos fundamentales de la contabilidad
por un lado, interpretar el pasado para tomar
decisiones en la empresa y satisfacer la demanda
de información de distintos grupos de interés
(como accionistas, prestamistas o
administraciones públicas) y, por otro lado, dejar
constancia de todas las operaciones económicas y
financieras.
Es más, si desglosamos estos motivos, podremos
decir que la contabilidad sirve para:
Objetivos e
importancia
de la
Contabilidad
Analizar y dar parte de los recursos económicos de una
empresa.
Permitir a los administradores una correcta planificación y
dirección de las transacciones comerciales.
Controlar y llevar un registro de las gestiones de los
administradores y las cargas tributarias de la empresa.
Ayudar a predecir los flujos de dinero.
Colaborar con la información necesaria a la hora de realizar
una estadística nacional en torno a las actividades
económicas.
Cualidades
requeridas con
la información
contable
• La información contable brindada forma
parte del sistema de Inteligencia
Empresarial, por lo cual debe cumplir con un
conjunto de requisitos que garanticen su
eficacia para la toma de decisiones
gerenciales. Los cuales son:
Utilidad
Debe aportar información relevante
acerca del estado financiero y las
operaciones realizadas.
Cualidades
requeridas con
la información
contable
• Identificación
Se referirán a personas jurídicas
debidamente acreditadas, períodos concretos
y transacciones económicas y financieras
específicas.
Oportunidad
Se entregará con la periodicidad establecida,
para garantizar la evaluación oportuna de los
resultados y facilitar la adopción de decisiones
por el primer nivel de dirección.
Cualidades
requeridas con
la información
contable
• Representatividad
Debe recoger adecuadamente todos los
hechos económico-financieros ocurridos.
Credibilidad
Las informaciones derivadas de la contabilidad
serán fidedignas y sin ambigüedades.
Cualidades
requeridas con
la información
contable
Confiabilidad
La información contable será creíble y válida,
basándose para ello en la captación de datos
primarios clasificados, evaluados y registrados
correctamente.
Verificabilidad
La información contable debe registrarse
de manera que pueda ser controlada y
verificada por terceros, ajenos a su
procesamiento.
Cualidades
requeridas
con la
información
contable
Homogeneidad
Los resultados correspondientes a diferentes
periodos se obtendrán empleando los mismos
criterios.
Seguridad
Su protección y discreción
• MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÒN

Más contenido relacionado

PPTX
La información contable
DOCX
Unidad 1
PPTX
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
PPTX
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
PPTX
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
PPTX
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
ODT
Herramienta II
PDF
La información contable
Unidad 1
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
Herramienta II

Similar a Bloque II presentación JUNIO 2024, PRESENTACIÓN (20)

PPTX
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
PPTX
La contabilidad y los sistemas de información
 
ODP
Contabiliadad y sistema de informacion contable
DOC
La Contabilidad
PPTX
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
PPTX
La contabilidad y el sistema contable
PPTX
PPTX
LA CONTABILIDAD
PPTX
1.1 GENERALIDADES de la empresa, concepto, importancia, clasificación
PPTX
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
PDF
Conceptos esenciales de contabilidad
DOCX
Concepto de contabilidad 1
PPTX
Trabajo de contabilidad sistematizada
PPTX
contabilidad conceptos
PPTX
1_1_Conceptos_principios_basicos_y_generales de contabilidad.pptx
PPT
La contabilidad
PPTX
La contabilidad y el sistema contable
PDF
CONTABILIDAD_1_1.pdf
PDF
Diapositivas de contabilidad
DOCX
Contabilidad
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
La contabilidad y los sistemas de información
 
Contabiliadad y sistema de informacion contable
La Contabilidad
Contabilidad y sus ramas de jaime castro saucedo
La contabilidad y el sistema contable
LA CONTABILIDAD
1.1 GENERALIDADES de la empresa, concepto, importancia, clasificación
Diapositivas contabilidad y el sistema contable tarin martes (3)
Conceptos esenciales de contabilidad
Concepto de contabilidad 1
Trabajo de contabilidad sistematizada
contabilidad conceptos
1_1_Conceptos_principios_basicos_y_generales de contabilidad.pptx
La contabilidad
La contabilidad y el sistema contable
CONTABILIDAD_1_1.pdf
Diapositivas de contabilidad
Contabilidad
Publicidad

Más de elima8 (10)

PPTX
RECURSOS DIDACTICOS ELEMENTOS Y RECURSOS.pptx
PPTX
PRESENTACION TEXTOGG MEDIADO ELIDA.pptx
PPTX
Presentación RECURSOS DIDACTICOS 22.pptx
PPTX
PRESENTACION TEXTO DEL MEDIADO ELIDA.pptx
PDF
PRESENTACIÓN.pdf DE PEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD
PDF
Presentación1 peagogia.pdf, PEDAGOGIA DEL
PDF
Presentación2.pdfenfoques curriculares de
PPTX
Presentación1.pptx METODOS DE INVESTIGACIÓN
PPTX
Presentación1 CUADROS COMPARATIVO DE ENFOQUES CURRICULARES
PDF
CURSO DEDIDACTICA, ENFOQUE CURRICULRES , CLASES DE DIDACTICA
RECURSOS DIDACTICOS ELEMENTOS Y RECURSOS.pptx
PRESENTACION TEXTOGG MEDIADO ELIDA.pptx
Presentación RECURSOS DIDACTICOS 22.pptx
PRESENTACION TEXTO DEL MEDIADO ELIDA.pptx
PRESENTACIÓN.pdf DE PEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD
Presentación1 peagogia.pdf, PEDAGOGIA DEL
Presentación2.pdfenfoques curriculares de
Presentación1.pptx METODOS DE INVESTIGACIÓN
Presentación1 CUADROS COMPARATIVO DE ENFOQUES CURRICULARES
CURSO DEDIDACTICA, ENFOQUE CURRICULRES , CLASES DE DIDACTICA
Publicidad

Último (20)

PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Carta magna de la excelentísima República de México
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...

Bloque II presentación JUNIO 2024, PRESENTACIÓN

  • 1. ESCUELA E VACACONES JUNIO/2024
  • 2. LA CONTABILIDAD Definición de contabilidad según Gonzalo Sinisterra V., Luis Enrique Polanco I. y Harvey Henao G. Constituye un sistema de información integrado a la empresa, cuyas funciones son identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar e informar las operaciones de un ente económico, en forma clara, completa y fidedigna (2011, p.2).
  • 3. Origen de la contabilidad La contabilidad está presente en la vida de los hombres desde hace miles de años, fue utilizada de manera más rudimentaria en las grandes civilizaciones como Egipto o Roma. La Contabilidad se remonta desde tiempos muy antiguos, el hombre se ve obligado a llevar registros y controles de sus propiedades. porque su memoria no podía guardar la información por muchas épocas como la requerida. En Egipto o Roma, se empleaban técnicas contables que se derivaban del intercambio comercial.
  • 4. ORIGEN DE LA CONTABILIDAD • https:// www.youtube.com/watch?v=yN9 cM9I8L5s
  • 5. CONCEPTO DE CONTABILIDAD • Según César Cervantes • César Cervantes define a la contabilidad como una serie de procesos financieros, independientemente del tipo de entidad económica, para registrar las operaciones económicas con la finalidad de emitir estados financieros y de esa forma tomar decisiones que permitan alcanzar los objetivos de la entidad.
  • 6. CONCEPTO DE CONTABILIDAD • Entre una variedad de conceptos se encuentra el enunciado por el Comité de Terminología del Instituto Americano de Conta­ dores Públicos, que define la Contabilidad como “el arte de registrar, clasificar y resumir, de manera significativa y en términos monetarios, transacciones que son, en parte al menos, de carácter financiero, así como de interpretar los resultados obtenidos”.
  • 7. CONCEPTO DE CONTABILIDAD • Las Normas de Información Financieras definen a la Contabilidad como una técnica que se utiliza para el registro de las operaciones que afecten económicamente a una entidad y que produce sistemática y estructuralmente información financiera. • Recordemos que las Normas de Información Financieras, NIF, están basadas en las Normas Internacionales de Información Financiera, por lo tanto, su aplicación es universal.
  • 8. •Objetivos e importancia de la Contabilidad Los objetivos fundamentales de la contabilidad por un lado, interpretar el pasado para tomar decisiones en la empresa y satisfacer la demanda de información de distintos grupos de interés (como accionistas, prestamistas o administraciones públicas) y, por otro lado, dejar constancia de todas las operaciones económicas y financieras. Es más, si desglosamos estos motivos, podremos decir que la contabilidad sirve para:
  • 9. Objetivos e importancia de la Contabilidad Analizar y dar parte de los recursos económicos de una empresa. Permitir a los administradores una correcta planificación y dirección de las transacciones comerciales. Controlar y llevar un registro de las gestiones de los administradores y las cargas tributarias de la empresa. Ayudar a predecir los flujos de dinero. Colaborar con la información necesaria a la hora de realizar una estadística nacional en torno a las actividades económicas.
  • 10. Cualidades requeridas con la información contable • La información contable brindada forma parte del sistema de Inteligencia Empresarial, por lo cual debe cumplir con un conjunto de requisitos que garanticen su eficacia para la toma de decisiones gerenciales. Los cuales son: Utilidad Debe aportar información relevante acerca del estado financiero y las operaciones realizadas.
  • 11. Cualidades requeridas con la información contable • Identificación Se referirán a personas jurídicas debidamente acreditadas, períodos concretos y transacciones económicas y financieras específicas. Oportunidad Se entregará con la periodicidad establecida, para garantizar la evaluación oportuna de los resultados y facilitar la adopción de decisiones por el primer nivel de dirección.
  • 12. Cualidades requeridas con la información contable • Representatividad Debe recoger adecuadamente todos los hechos económico-financieros ocurridos. Credibilidad Las informaciones derivadas de la contabilidad serán fidedignas y sin ambigüedades.
  • 13. Cualidades requeridas con la información contable Confiabilidad La información contable será creíble y válida, basándose para ello en la captación de datos primarios clasificados, evaluados y registrados correctamente. Verificabilidad La información contable debe registrarse de manera que pueda ser controlada y verificada por terceros, ajenos a su procesamiento.
  • 14. Cualidades requeridas con la información contable Homogeneidad Los resultados correspondientes a diferentes periodos se obtendrán empleando los mismos criterios. Seguridad Su protección y discreción
  • 15. • MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÒN