¿QUÉ RAZONES HAY PARA RESPETAR A QUIENES VIVEN DISTINTO A MÍ?
Exclusión y segregación social con base en la identidad cultural
MULTICULTURALIDAD
¿Qué tanto sabes sobre el contexo social e histórico donde vives?
MI PERSONA Y COMUNIDAD
¿Te consideras identificado con la sociedad o comunidad con la que vives e interactúas
con ella?
Ver video de Coyolillo, Veracruz, población migrante de descendientes afromexicanos,
llegados a principios del siglo XIX.
CUADRO SINTÉTICO DE ATLIXCO Y SUS CARACTERÍSTICAS
Nombre del
lugar o
comunidad
Significado
del lugar o
comunidad
Características del
medio donde se
encuentra (rural,
urbano, etc., y
pueblos aledaños)
Principales
actividades
economicas a las
que se dedica la
comunidad o
población
Características
físicas del lugar
donde habitan
(valle, bosque,
montaña, costa,
etc.
Las instituciones educativas, han
tenido que renovar e innovar de
forma constante para dar una
respuesta a las demandas,
necesidades e intereses de las
personas y sociedades, con el
propósito de estar a la par con lo
cambios sociales, culturales,
económicos y tecnológicos que
se han venido dando desde la
última década del siglo XX a la
fecha.
La Educación
La respuesta de la educación a la diversidad implica asegurar el derecho
a la identidad propia, se respeta a cada uno como es, con sus
características biológicas, sociales, culturales y de personalidad, que
permiten precisamente la individuación de un sujeto en la sociedad
(UNESCO, 2007, citado por HIrmas, C. 2008 ).
La Educación
Ahora bien, “La globalización se nos presenta como
una oportunidad de intercambio y enriquecimiento
entre naciones y personas, pero también introduce
nuevas tensiones en la convivencia social. Advertimos
el surgimiento de nuevas formas de intolerancia y
agresión. Por un lado experimentamos la fascinante
proximidad de múltiples culturas; pero por otro vemos
cómo aumentan la xenofobia, el racismo y las
discriminaciones, basadas en diferencias de color,
sexo o rasgos étnicos. La diversidad cultural, en lugar
de ser considerada como patrimonio común de la
humanidad y oportunidad de crecimiento, se convierte
en amenaza, y es utilizada como excusa para la
intolerancia y la discriminación”. (UNESCO, 2005a).,
citado por Hirmas, C. 2008).
LA CONVIVENCIA INTERPLANETARIA RESULTA UN RETO PARA LA INTERCULTURALIDAD,
PERO…A LA VEZ OFRECE Y EXIGE RENOVAR LOS DIÁLOGOS ENTRE LAS CULTURAS Y LAS
CIVILIZACIONES.
¿LA GLOBALIZACIÓN HARÁ PERDER MI IDENTIDAD?
Debido al gran crecimiento de los
medios de comunicación y transporte,
se ha logrado la existencia de la
multiculturalidad en diversas ciudades,
incluso se ha llegado a pensar que en
un futuro no muy lejano se dé la cultura
universal.
Muchos pueblos, comunidades, grupos e individuos están luchando por preservar y proteger
su identidad cultural, a la que otorgan un gran valor porque la consideran una parte
importante de su dignidad como seres humanos. (Donders, Y., 2007).
REFERENCIAS
Donders, Y. (2007). Diversidad Cultural y Derechos Humanos: El papel de la UNESCO.
Recuperado de
https://www.oei.es/historico/euroamericano/ponencias_derechos_construyendo.php
Google (2018). Google imágenes. Recuperado de https://www.google.com.mx/imghp?hl=es-
419&tab=wi
Hirmas, C. (2008). Educación y Diversidad Cultural: lecciones desde la práctica innovadora en
América Latina. Recuperado de
http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001626/162699s.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Bloque V. Identidad Cultural
PPTX
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
PPT
Políticas culturales y derecho de la cultura y las artes
PDF
Proyecto 6- Ciencias Sociales
PPTX
Raza y etnicidad
PDF
Etica y pobreza
PPTX
Ec dh pilu
PPTX
Cuidadania plurinacional e intercultural Ecuador
Bloque V. Identidad Cultural
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Políticas culturales y derecho de la cultura y las artes
Proyecto 6- Ciencias Sociales
Raza y etnicidad
Etica y pobreza
Ec dh pilu
Cuidadania plurinacional e intercultural Ecuador

La actualidad más candente (20)

PPTX
Saberes en torno a la diversidad
DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Universidad nacional de chimborazo unidad 1
PPTX
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
ODP
Presentacion supermona
PPT
Ciudadania e Interculturalidad
PPTX
Racismo en colombia
PPTX
Problemas éticos de hoy en día
DOCX
Tesis del racismo en México
PPTX
Interculturalidad Grupo No. 8
PPTX
El Racismo
PPT
Racismo
PPT
Clase n°5 desigualdad social copia
DOCX
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
PPT
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
DOCX
Microensayo sobre el racismo
DOCX
Racismo y educacion
DOCX
Un collage de marginación y miseria
PPTX
PPT
Multiculturalismo
Saberes en torno a la diversidad
Cuadro comparativo
Universidad nacional de chimborazo unidad 1
Interculturalidad, multiculturalidad y globalización
Presentacion supermona
Ciudadania e Interculturalidad
Racismo en colombia
Problemas éticos de hoy en día
Tesis del racismo en México
Interculturalidad Grupo No. 8
El Racismo
Racismo
Clase n°5 desigualdad social copia
Cuestionario de la unidad 3 de desarrollo sustentable escenario socio cultural
Cultura, identidad y conflicto claves conceptuales
Microensayo sobre el racismo
Racismo y educacion
Un collage de marginación y miseria
Multiculturalismo
Publicidad

Similar a Bloque V. Diversidad Cultural (20)

PPTX
4. identidad y diversidad enfoques
PPT
La cultura humana
PPTX
DIPLOMADO EN POLITICAS DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA- modulo 2.pptx
PDF
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
DOCX
Ensayo final 2
PPTX
9na clase diversidad cultural
PPTX
9na clase diversidad cultural
PPT
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
DOCX
Ensayo final 2
PPT
Exposición doctora elisa. helder
PDF
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
PDF
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
PDF
Presentación diversidad cultural
PPTX
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
PPTX
Presentacion diversidad cultural1
PPT
México profundo, una civilización negada.
PDF
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
PPTX
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD expo comunicacion.pptx
DOCX
Actividad 2 grupal
PPTX
4. identidad y diversidad enfoques
La cultura humana
DIPLOMADO EN POLITICAS DE NIÑEZ, ADOLESCENCIA- modulo 2.pptx
Migrations and the Net: new virtual spaces to build a cultural identity
Ensayo final 2
9na clase diversidad cultural
9na clase diversidad cultural
Módulo de Pueblos y Nacionalidades, final (1) (1).ppt
Ensayo final 2
Exposición doctora elisa. helder
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
LA DISCRIMINACIÓN: UN MAL ENDÉMICO
Presentación diversidad cultural
Condiciones, adversidades y políticas de la interculturalidad
Presentacion diversidad cultural1
México profundo, una civilización negada.
Crítica al uso del adjetivo “intangible” en relación al patrimonio cultural y...
RESPONSABILIDAD INTERCULTURALIDAD expo comunicacion.pptx
Actividad 2 grupal
Publicidad

Más de Lilia Torres (20)

PDF
Blog y correo para alumnos
PDF
Rubrica presentaciones clase
PDF
El totalitarismo
PDF
La naturaleza social del ser humano
PDF
El totalitarismo
PDF
Lista de cotejo para mapamundi
PDF
12.2 e para_convivirmejor
PDF
11.2 e quienes_participamos
PDF
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
PDF
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
PDF
8.2 e te_suena_familiar_m2
PDF
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
PDF
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
PDF
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
PDF
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
PDF
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
PDF
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
PDF
Plan de trabajo 2019
PDF
Plan de trabajo historia 2019
PDF
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética
Blog y correo para alumnos
Rubrica presentaciones clase
El totalitarismo
La naturaleza social del ser humano
El totalitarismo
Lista de cotejo para mapamundi
12.2 e para_convivirmejor
11.2 e quienes_participamos
10.2 e prevengo_situaciones_de_exclusion_r_gp
9.2 e si_te_caes_te_levanto_humanidades
8.2 e te_suena_familiar_m2
7.2 e mis_reacciones_ante_personas_que_me_parecen_dificiles_m2
6.2 e el_contexto_cuenta_m2_ru_r2
5.2 e ver_para_entender_m2_ru_r2
4.2 e mi_perspectiva_se_nutre_de_mi_experiencia_m2_ru_r3
1.2 e lo_que_nos_mueve_m2_ru_r2
3.2 e empatia_una_puerta_a_la_inclusion_m2_ru_r2
Plan de trabajo 2019
Plan de trabajo historia 2019
Todo ciudadano tiene derecho a elegir. Ética

Último (20)

DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf

Bloque V. Diversidad Cultural

  • 1. ¿QUÉ RAZONES HAY PARA RESPETAR A QUIENES VIVEN DISTINTO A MÍ? Exclusión y segregación social con base en la identidad cultural MULTICULTURALIDAD
  • 2. ¿Qué tanto sabes sobre el contexo social e histórico donde vives? MI PERSONA Y COMUNIDAD ¿Te consideras identificado con la sociedad o comunidad con la que vives e interactúas con ella? Ver video de Coyolillo, Veracruz, población migrante de descendientes afromexicanos, llegados a principios del siglo XIX. CUADRO SINTÉTICO DE ATLIXCO Y SUS CARACTERÍSTICAS Nombre del lugar o comunidad Significado del lugar o comunidad Características del medio donde se encuentra (rural, urbano, etc., y pueblos aledaños) Principales actividades economicas a las que se dedica la comunidad o población Características físicas del lugar donde habitan (valle, bosque, montaña, costa, etc.
  • 3. Las instituciones educativas, han tenido que renovar e innovar de forma constante para dar una respuesta a las demandas, necesidades e intereses de las personas y sociedades, con el propósito de estar a la par con lo cambios sociales, culturales, económicos y tecnológicos que se han venido dando desde la última década del siglo XX a la fecha. La Educación
  • 4. La respuesta de la educación a la diversidad implica asegurar el derecho a la identidad propia, se respeta a cada uno como es, con sus características biológicas, sociales, culturales y de personalidad, que permiten precisamente la individuación de un sujeto en la sociedad (UNESCO, 2007, citado por HIrmas, C. 2008 ). La Educación
  • 5. Ahora bien, “La globalización se nos presenta como una oportunidad de intercambio y enriquecimiento entre naciones y personas, pero también introduce nuevas tensiones en la convivencia social. Advertimos el surgimiento de nuevas formas de intolerancia y agresión. Por un lado experimentamos la fascinante proximidad de múltiples culturas; pero por otro vemos cómo aumentan la xenofobia, el racismo y las discriminaciones, basadas en diferencias de color, sexo o rasgos étnicos. La diversidad cultural, en lugar de ser considerada como patrimonio común de la humanidad y oportunidad de crecimiento, se convierte en amenaza, y es utilizada como excusa para la intolerancia y la discriminación”. (UNESCO, 2005a)., citado por Hirmas, C. 2008). LA CONVIVENCIA INTERPLANETARIA RESULTA UN RETO PARA LA INTERCULTURALIDAD, PERO…A LA VEZ OFRECE Y EXIGE RENOVAR LOS DIÁLOGOS ENTRE LAS CULTURAS Y LAS CIVILIZACIONES. ¿LA GLOBALIZACIÓN HARÁ PERDER MI IDENTIDAD?
  • 6. Debido al gran crecimiento de los medios de comunicación y transporte, se ha logrado la existencia de la multiculturalidad en diversas ciudades, incluso se ha llegado a pensar que en un futuro no muy lejano se dé la cultura universal.
  • 7. Muchos pueblos, comunidades, grupos e individuos están luchando por preservar y proteger su identidad cultural, a la que otorgan un gran valor porque la consideran una parte importante de su dignidad como seres humanos. (Donders, Y., 2007).
  • 8. REFERENCIAS Donders, Y. (2007). Diversidad Cultural y Derechos Humanos: El papel de la UNESCO. Recuperado de https://www.oei.es/historico/euroamericano/ponencias_derechos_construyendo.php Google (2018). Google imágenes. Recuperado de https://www.google.com.mx/imghp?hl=es- 419&tab=wi Hirmas, C. (2008). Educación y Diversidad Cultural: lecciones desde la práctica innovadora en América Latina. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0016/001626/162699s.pdf