Secretaria de Educación Jalisco
Coordinación de Formación y Actualización
de Docentes
Diplomado Introducción a los Ambientes
Virtuales de Aprendizaje
Módulo IV: Diseños de proyectos
soportados en tecnologías de la educación
y la comunicación.
Presenta: Brenda Micaela Escobedo
Ruvalcaba
A 9 de Junio de 2013
El desconocimiento de las TICs
Contexto
La primaria en la que laboro es una escuela bidocente ubicada en la
comunidad de San Juanico de en medio llamada “José María Morelos y Pavón”
pertenece a la Zona Escolar 101 del municipio de Villa Hidalgo Jalisco región
Altos Norte.
En lo concerniente a la infraestructura contamos con dos salones que es
donde damos clases en uno 1°, 2° y 3° y en otro 4°, 5° y 6° tenemos también
un salón que es donde tenemos la biblioteca y otro que utilizamos como
bodega, contamos con dos baños uno para niñas y otro para niños, una
cancha de futbol, un patio cívico y algunas áreas verdes.
La situación económica de la comunidad es baja debido a que la
mayoría de las familias viven de la agricultura de temporal y de la ganadería
para consumo, la formación educativa de los padres de familia es escasa ya
que no concluyeron la primaria en el mayor de los casos situación por la cual
tampoco le invierten mucho interés a la educación de sus hijos pues la mayoría
se centra en que aprendan a trabajar en el campo y a cuidar los animales.
Por la anterior situación en los hogares de esta comunidad de no más de
300 habitantes las computadoras no tienen cabida en sus hogares y menos en
sus actividades diarias, no hay un cyber café en la comunidad, el acceso más
próximo de los niños a las tic’s son las computadoras de enciclopedia de la
escuela, las de mi compañero y la mía y en dado caso las de los cyber cafés
que hay en la cabecera municipal.
Diagnóstico
Por la situación de las familias de la comunidad donde laboro y
formación educativa de los padres los niños se les complica cumplir con las
tareas debido a que trabajan por las tardes, también por la escasa o nula ayuda
de parte de la familia el avance educativo es un proceso muy lento, por tanto
hay un desconocimiento total del uso y aprovechamiento de las computadoras.
Debido a dicho desconocimiento lo que centra mi proyecto es el
acercamiento a las tic’s con lo que pretendo lograr un mejor desarrollo
educativo e intelectual en los alumnos de la comunidad escolar en la que
laboro.
Justificación
Las tic’s son una herramienta fundamental para el desarrollo social,
intelectual y educativo de las personas por eso pretendo inmiscuir a mis
pequeños en este mundo de desarrollo tecnológico mediante los juegos para
que primero aprendan a utilizar las computadoras y a perder el miedo a su
utilización, esto para que con el paso del tiempo y la practica puedan tener un
mejor desarrollo educativo.
Delimitación del problema:
Este proyecto se llevara a cabo en la escuela primaria José María Morelos y
Pavón de la comunidad de San Juanico de Abajo con los 15 alumnos de 1°, 2°
y 3°.
Objetivos
Presentar a los alumnos las bondades de las computadoras en el ámbito
educativo y de esparcimiento.
Promover el uso de ésta, mediante actividades educativas interactivas
para que le pierdan el miedo a su uso.
Que los alumnos utilicen las herramientas tecnológicas para aprender,
investigar, jugar… esto mediante Internet, Word y otras herramientas
que permiten el manejo de la información.
Recursos y fuentes de adquisición
Recursos Fuentes de adquisición
Internet
Recursos de la asociación de
padres de familia
Hojas para entregar los trabajos
Recursos de la escuela primaria
José María Morelos y Pavón
Cronograma de actividades
Actividad a realizar Personas
que
participarán
Fechas
programadas
Gestionar con la asociación de padres de familia
la instalación del internet en las computadoras de
enciclomedia.
Maestros y
padres de
familia
Lunes 26 de
agosto de
2013
Actividad donde los alumnos aprendan a prender
y a apagar la computadora.
Maestra y
alumnos
Lunes 2 de
septiembre
de 2013
Actividad donde los alumnos aprendan a manejar
el mouse, teclado, a navegar por la
computadora, a identificar los diversos
programas que esta tine.
Maestra y
alumnos
Miércoles 4
al 25 de
Septiembre
de 2013
Presentar a los alumnos un link de la página
http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=esc
ondite
Donde podrán realizar juegos en línea.
Maestra y
alumnos
Miércoles 2 al
30 de octubre
de 2013
Presentar a los alumnos la siguiente liga para que
practiquen juegos de la asignatura de
matematicashttp://www.sectormatematica.cl/interactiva.ht
m
Maestra y
alumnos
Miércoles 6 al
27 de
noviembre de
2013
Invitar a los alumnos a que busquen ligas en la Maesta y Miércoles 4 al
internet donde encuentren juegos educativos de
cualquiera de las asignaturas que se les
imparten
alumnos 18 de
Diciembre de
2013
Actividad donde los alumnos aprendan a utilizar
internet para realizar una investigación sobre
cualquier tema que sea de su interés.
Maestra y
alumnos
Miércoles 8 al
29 de Enero
de 2014.
Actividad para aprender a copiar información de
una página de internet a un editor de textos
(Word).
Maestra y
alumnos
Miércoles 12
al 26 de
Febrero de
2014
Navegar en Word (editor de textos) para que
conozcan sus herramientas y sus funciones.
Maestra y
alumnos
Miércoles 5
de marzo al 7
de Mayo de
2014
Elaborar un trabajo de cierre de ciclo donde
incluyan imágenes, ligas e información de algún
tema de interés, editado en Word por parejas.
Maestra y
alumnos
Miércoles 14
de mayo al
25 de junio
de 2014.
Observaciones: en el salón solo se cuenta con una computadora que deberá
ser compartida por los 15 alumnos que integran los grados de 1°, 2° y 3° y el
trabajo observado y auxiliado por toda la clase a través de la pantalla de
enciclomedia.
Conclusiones:
El que persevera alcanza y a pesar de todas las carencias que nuestra escuela
presenta se pondrá todo el esfuerzo y la dedicación para que los alumnos a mi
cargo logren cumplir con los objetivos de este proyecto, el principal logro que
alcanzaremos es acercarlos a las TIC’s y vencer su miedo a interactuar con
estas.

Más contenido relacionado

PPTX
Proyecto integrador IAVA
PPT
Ssar m4 productofinaldelproyecto
PDF
Recursos digitales para actividades con los niños en el aula
PPTX
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
PDF
Utilidades del Blog en Educación Infantil
PPTX
Pcs m4 actividad integradora presentación
PPTX
PROYECTO FINAL
PPTX
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saber
Proyecto integrador IAVA
Ssar m4 productofinaldelproyecto
Recursos digitales para actividades con los niños en el aula
Clasificación de Software Educativo tec. info. k
Utilidades del Blog en Educación Infantil
Pcs m4 actividad integradora presentación
PROYECTO FINAL
Presentacion proyecto tic lectores en busca del saber

La actualidad más candente (16)

PPTX
Incorporacion a las tegnologias
PDF
Jornadas Formativas Educar para proteger
DOCX
Proyecto i.a.v.a
PDF
Ficha 1
PDF
PDF
Gestor de proyecto tic sully
PDF
Dafo maría blázquez
PDF
Informe la shoglla
PDF
Lista de sitios web
DOCX
Trabajo de word
PPTX
Creacion de una pagina web
PDF
Grupo eulalia maricela el cerrito
DOCX
DOCX
proyecto de club de decimo
Incorporacion a las tegnologias
Jornadas Formativas Educar para proteger
Proyecto i.a.v.a
Ficha 1
Gestor de proyecto tic sully
Dafo maría blázquez
Informe la shoglla
Lista de sitios web
Trabajo de word
Creacion de una pagina web
Grupo eulalia maricela el cerrito
proyecto de club de decimo
Publicidad

Similar a Proyecto (20)

PPTX
M4 portafolio actividad integradora
PPT
Uso de las tics en casa
PPTX
Proyecto final
DOCX
Rag m4 actividad_integradora
DOCX
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
PDF
Proyecto de aula en tic la herradura
PPTX
proyecto de aula sistemas circulatorio
DOCX
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
PDF
Final alexandra
PPTX
Aprentic de la mano de mi hijo
PPT
Slide
PPT
Practicando las TICS con padres y alumnos
PDF
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
PPTX
Tics en preescolar
PPSX
Proyecto kenia16junio2013si
PDF
Klpz m4 actividad integradorak
M4 portafolio actividad integradora
Uso de las tics en casa
Proyecto final
Rag m4 actividad_integradora
Favoreciendo el gusto por la lectura en preescolar.
Proyecto de aula en tic la herradura
proyecto de aula sistemas circulatorio
Jlg m4 portafolio_actividad_integradora
Final alexandra
Aprentic de la mano de mi hijo
Slide
Practicando las TICS con padres y alumnos
Práctica dafo. pedagogía. marian álvarez rodríguez (2)
Tics en preescolar
Proyecto kenia16junio2013si
Klpz m4 actividad integradorak
Publicidad

Último (20)

PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Porque Nadie Me Lo Dijo Antes - Julie Smith Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...

Proyecto

  • 1. Secretaria de Educación Jalisco Coordinación de Formación y Actualización de Docentes Diplomado Introducción a los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Módulo IV: Diseños de proyectos soportados en tecnologías de la educación y la comunicación. Presenta: Brenda Micaela Escobedo Ruvalcaba A 9 de Junio de 2013
  • 2. El desconocimiento de las TICs Contexto La primaria en la que laboro es una escuela bidocente ubicada en la comunidad de San Juanico de en medio llamada “José María Morelos y Pavón” pertenece a la Zona Escolar 101 del municipio de Villa Hidalgo Jalisco región Altos Norte. En lo concerniente a la infraestructura contamos con dos salones que es donde damos clases en uno 1°, 2° y 3° y en otro 4°, 5° y 6° tenemos también un salón que es donde tenemos la biblioteca y otro que utilizamos como bodega, contamos con dos baños uno para niñas y otro para niños, una cancha de futbol, un patio cívico y algunas áreas verdes. La situación económica de la comunidad es baja debido a que la mayoría de las familias viven de la agricultura de temporal y de la ganadería para consumo, la formación educativa de los padres de familia es escasa ya que no concluyeron la primaria en el mayor de los casos situación por la cual tampoco le invierten mucho interés a la educación de sus hijos pues la mayoría se centra en que aprendan a trabajar en el campo y a cuidar los animales. Por la anterior situación en los hogares de esta comunidad de no más de 300 habitantes las computadoras no tienen cabida en sus hogares y menos en sus actividades diarias, no hay un cyber café en la comunidad, el acceso más próximo de los niños a las tic’s son las computadoras de enciclopedia de la
  • 3. escuela, las de mi compañero y la mía y en dado caso las de los cyber cafés que hay en la cabecera municipal. Diagnóstico Por la situación de las familias de la comunidad donde laboro y formación educativa de los padres los niños se les complica cumplir con las tareas debido a que trabajan por las tardes, también por la escasa o nula ayuda de parte de la familia el avance educativo es un proceso muy lento, por tanto hay un desconocimiento total del uso y aprovechamiento de las computadoras. Debido a dicho desconocimiento lo que centra mi proyecto es el acercamiento a las tic’s con lo que pretendo lograr un mejor desarrollo educativo e intelectual en los alumnos de la comunidad escolar en la que laboro. Justificación Las tic’s son una herramienta fundamental para el desarrollo social, intelectual y educativo de las personas por eso pretendo inmiscuir a mis pequeños en este mundo de desarrollo tecnológico mediante los juegos para que primero aprendan a utilizar las computadoras y a perder el miedo a su utilización, esto para que con el paso del tiempo y la practica puedan tener un mejor desarrollo educativo.
  • 4. Delimitación del problema: Este proyecto se llevara a cabo en la escuela primaria José María Morelos y Pavón de la comunidad de San Juanico de Abajo con los 15 alumnos de 1°, 2° y 3°. Objetivos Presentar a los alumnos las bondades de las computadoras en el ámbito educativo y de esparcimiento. Promover el uso de ésta, mediante actividades educativas interactivas para que le pierdan el miedo a su uso. Que los alumnos utilicen las herramientas tecnológicas para aprender, investigar, jugar… esto mediante Internet, Word y otras herramientas que permiten el manejo de la información. Recursos y fuentes de adquisición Recursos Fuentes de adquisición Internet Recursos de la asociación de padres de familia Hojas para entregar los trabajos Recursos de la escuela primaria José María Morelos y Pavón Cronograma de actividades
  • 5. Actividad a realizar Personas que participarán Fechas programadas Gestionar con la asociación de padres de familia la instalación del internet en las computadoras de enciclomedia. Maestros y padres de familia Lunes 26 de agosto de 2013 Actividad donde los alumnos aprendan a prender y a apagar la computadora. Maestra y alumnos Lunes 2 de septiembre de 2013 Actividad donde los alumnos aprendan a manejar el mouse, teclado, a navegar por la computadora, a identificar los diversos programas que esta tine. Maestra y alumnos Miércoles 4 al 25 de Septiembre de 2013 Presentar a los alumnos un link de la página http://www.vedoque.com/juegos/juego.php?j=esc ondite Donde podrán realizar juegos en línea. Maestra y alumnos Miércoles 2 al 30 de octubre de 2013 Presentar a los alumnos la siguiente liga para que practiquen juegos de la asignatura de matematicashttp://www.sectormatematica.cl/interactiva.ht m Maestra y alumnos Miércoles 6 al 27 de noviembre de 2013 Invitar a los alumnos a que busquen ligas en la Maesta y Miércoles 4 al
  • 6. internet donde encuentren juegos educativos de cualquiera de las asignaturas que se les imparten alumnos 18 de Diciembre de 2013 Actividad donde los alumnos aprendan a utilizar internet para realizar una investigación sobre cualquier tema que sea de su interés. Maestra y alumnos Miércoles 8 al 29 de Enero de 2014. Actividad para aprender a copiar información de una página de internet a un editor de textos (Word). Maestra y alumnos Miércoles 12 al 26 de Febrero de 2014 Navegar en Word (editor de textos) para que conozcan sus herramientas y sus funciones. Maestra y alumnos Miércoles 5 de marzo al 7 de Mayo de 2014 Elaborar un trabajo de cierre de ciclo donde incluyan imágenes, ligas e información de algún tema de interés, editado en Word por parejas. Maestra y alumnos Miércoles 14 de mayo al 25 de junio de 2014. Observaciones: en el salón solo se cuenta con una computadora que deberá ser compartida por los 15 alumnos que integran los grados de 1°, 2° y 3° y el trabajo observado y auxiliado por toda la clase a través de la pantalla de enciclomedia.
  • 7. Conclusiones: El que persevera alcanza y a pesar de todas las carencias que nuestra escuela presenta se pondrá todo el esfuerzo y la dedicación para que los alumnos a mi cargo logren cumplir con los objetivos de este proyecto, el principal logro que alcanzaremos es acercarlos a las TIC’s y vencer su miedo a interactuar con estas.