SlideShare una empresa de Scribd logo
ANDRES MARQUEZ
KATHLEEN ROJAS
DIEGO MARCIALES
ANGELA BERNAL
OBJETIVO
 El objetivo principal de Bogotá Emprende es
brindar servicios con calidad y oportunidades para
la creación, crecimiento y consolidación de
empresas sostenibles que contribuyan a generar
empleo y desarrollo económico para mejorar la
calidad de vida de los bogotanos.
 Asi mismo, ofrecerles a los emprendedores la
posibilidad de desarrollar su idea de negocio y
darles a los empresarios oportunidades para el
crecimiento y consolidación de las empresas
VISION
 Promover y facilitar la creación, crecimiento y
consolidación de empresas que aporten valor agregado
y conocimiento a la economía y generen empleo.
Ser el referente institucional del
emprendimiento en Bogotá y la región por su
contribución a la innovación y a la productividad
de las empresas en la nueva economía del
conocimiento.
MISION
Centro de Emprendimiento Bogotá
Emprende
 Bogotá Emprende es el Centro de Emprendimiento
creado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la
Alcaldía Mayor, que brinda a emprendedores y
empresarios servicios calificados y soluciones efectivas
para la creación, crecimiento y consolidación de sus
unidades económicas, de forma que contribuyan al
desarrollo económico y social de la Ciudad, así como a
la calidad de vida de sus habitantes.
Centro de Emprendimiento Bogotá
Emprende
Objetivos:
 Apoyar la creación de empresas
 Acompañar la formalización de empresas informales
 Contribuir al crecimiento de empresas en etapa
temprana
 Promover negocios y vinculación al mercado para la
consolidación empresarial
 Impulsar la innovación como práctica permanente en
las empresas
 Facilitar el acceso al financiamiento
Centro de Emprendimiento Bogotá
Emprende
Bogotá Emprende ofrece servicios gratuitos para:
 Crear empresa.
 Hacer crecer tu empresa.
 Consolidar tu empresa.
 Incorporar innovación.
Perfil del emprendedor
 Bogotá Emprende, el Centro de Emprendimiento que te
brinda la oportunidad de conocer la mejor información
para crear o mejorar tu empresa.
 Ubica tu necesidad como emprendedor
 Si tienes un espíritu emprendedor y estás dispuesto a que
tu idea de negocio se vuelva realidad, encuentra en Bogotá
Emprende, un universo de posibilidades para realizar tu
proyecto.
Conoce como acceder a los servicios
 Para comenzar tu iniciativa emprendedora, es
indispensable que asistas a la sesión informativa. Allí
conocerás los beneficios y el portafolio de servicios que B.E
te ofrece para la creación, crecimiento y/o consolidación de
tu negocio.
 Contenido Emprendedores
Beneficios
 Recuerda que en nuestras sedes del Centro de
Emprendimiento encontrarás un portafolio de servicios
presenciales y virtuales, diseñados para facilitar y promover
la creación, crecimiento y consolidación de tu empresa.
En Bogotá Emprende lo tienes todo...
 Recuerda que en nuestras sedes del Centro de Emprendimiento encontrarás un portafolio
de servicios presenciales y virtuales, diseñados para facilitar y promover la creación,
crecimiento y consolidación de tu empresa.
Si eres parte de Bogotá Emprende podrás adquirir y compartir conocimientos
para:
 Crear, formalizar y/o consolidar tu propia empresa
 Lograr que tu empresa sea sostenible
 Generar empleo
 Fortalecer tu negocio
 Ayudar al desarrollo económico de tu ciudad
 Mejorar tu calidad de vida y la de tus empleados
 Acceder a un amplio portafolio de servicios gratuitos que sólo encontraras en Bogotá
Emprende
Si quieres beneficiarte con Bogotá Emprende...
 Sólo tienes que asistir, sin ningún costo ni inscripción previa, a la
sesión informativa Emprende con Bogotá Emprende según la
etapa en que te encuentres: emprendedor que busca poner en
marcha una empresa o empresario que quiere hacer crecer y
consolidar su empresa.
 Una vez hayas asistido a la sesión informativa ya serás parte de
Bogotá Emprende.
Testimonios
Día a día el Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende abre
sus puertas a cientos de emprendedores y empresarios que están
dispuestos a crear, crecer o consolidar su empresa. Detrás de cada
uno de ellos hay una historia y experiencia que contar.
Bogota emprende diego_marciales
Oportunidades de negocios
Oportunidades de negocio
 Bogotá Emprende, ha dispuesto este espacio para que
puedas conocer los diferentes eventos para hacer
negocios y generar contactos comerciales a través de
publicación de Ofertas y Demandas de tus productos
y/o servicios, en esta sección encontraras diferentes
opciones.
Oportunidades de negocios
Eventos para hacer negocios
 Emprendedor y empresario, cuenta con diferentes
espacios sobre las diversas actividades o eventos.
Ferias
 Las Ferias son escenarios de contacto comercial donde
podrás exhibir y vender tus productos o servicios.
Ruedas de Negocios
Las ruedas de negocios son espacios de contacto para
que te reúnas con oferentes y demandantes, según sea
el caso
Oportunidades de negocios
Misiones
 Son espacios para el desarrollo de las relaciones
empresariales, que se organizan con el fin de ampliar
tu portafolio de clientes y proveedores
Citas con Compradores Especializados
 Son actividades diseñadas para facilitar el contacto
entre compradores (demandantes) y empresarios
(oferentes) que cumplen condiciones de calidad,
precio, volumen y experiencia, con la posibilidad de un
intercambio comercial, en el mediano y largo plazo
Oportunidades de negocios
Vitrinas Comerciales y Muro de Oportunidades
 Espacios diseñados para facilitar la exhibición
multisectorial de los productos y servicios de
emprendedores y empresario vinculados a Bogotá
Emprende.
Agenda de Actividades de Negocios
 Aquí encontrarás sobre las ferias de Bogotá
Emprende.
Financiamiento
Existen dos clases de financiamiento:
 Creadores
 Empresario
Alternativas de financiamiento para
creadores
 a. Crédito
 b. Inversión privada
 c. Convocatoria de Planes de Negocios y Recursos
de Cofinanciación
FINANCIAMIENTO
PARA
EMPRENDEDORES
CREDITO
Banca capital
Entidades
financieras
Capital semilla
IINVERSION
PRIVADA
Fondos
Inversionistas Ángel
Convocatoria de
Planes de Negocios y
Recursos de
Cofinanciación
Con capital banca
Es el programa de financiamiento de la Alcaldía mayor
de Bogotá que tiene como fin ofrecer alternativas
reales para el acceso a recursos financieros. Tienen
líneas de creación, fortalecimiento y emergencia
económica.
CREDITO
Con entidades financieras
 Son entidades de primer piso o Bancos que dentro de su
servicio ofrecen recursos de manera directa para poner en
marcha un negocio o empresa.
 BANCAMIA
 FIMSA Empresa de Microcrédito
 Fundación COOMEVA
 Fundación Mundo Mujer
 Visión Mundial Colombia
 Cooperativa Cafetera de Ahorro y Crédito ? COOPERCAFE
 ASOEMPRO - UNION TEMPORAL IECE - COOPAC
 CORFAS
 FORJAR CDA
 Oportunidad Latinoamérica Colombia ? OLC
CREDITO
Con capital semilla
 Es el capital necesario para crear o constituir una empresa;
se puede utilizar en capital de trabajo, en compra de activos
fijos y el fortalecimiento de las competencias del equipo
emprendedor. Estos recursos se consiguen por medio de
concursos de planes de negocios o convocatorias estatales,
pueden ser no reembolsables dependiendo de las políticas
de cada entidad.
 FONDO EMPRENDER SENA
 Presidencia
 Fundación corona
 RED DE EMPRENDEDORES - BAVARIA
CREDITO
b. Inversión privada
 Enfocado en oportunidades de inversión en pequeñas
y medianas empresas con alto potencial de expansión,
sus recursos provienen como su nombre lo indica de
grupos financieros e importantes compañías
colombianas. No solamente se limitan al aporte de
capital, sino también participan en el proceso de
expansión por medio de asesoría y evaluación
continua.
FONDOS
 Los fondos de capital privado se constituyen con el fin de
canalizar recursos frescos de financiamiento hacia el sector
empresarial. Es una alternativa cada vez más efectiva para
financiar necesidades de creación o expansión empresarial.
Generalmente estos fondos están relacionados con los
programas de responsabilidad social de ciertas
organizaciones; a continuación podrás encontrar
información de algunos de ellos.
 Dynamo Capital ? Proyectos cinematográficos
 Emprendedor - Grupo Bancolombia
 Escala Capital
 Fondo Inversor ? Focalizado en MiPymes
 Progresa Capital ? Exclusivo emprendedores
 Fondo Capital de Riesgo COOMEVA
INVERSION
PRIVADA
INVERSIONISTAS ANGEL
 Un inversionista ángel es aquel que tiene un capital
disponible para invertir en un nuevo proyecto,
buscando recibir retornos financieros llamativos y con
la disposición de aportar al grupo emprendedor parte
de su experiencia, conocimiento y contactos.
 Ángeles de los Andes
 Inverángeles
 Red de Inversionistas Ángeles ? Bavaria
INVERSION
PRIVADA
Convocatoria de Planes de Negocios y Recursos de Cofinanciación
Existen varias empresas o entidades a nivel mundial que abren convocatorias o
concursos de planes de negocio para financiar con capital semilla a los
seleccionados, algunas de las alternativas son:
 BID Challenge
 Cartier Women Initiative Awards
 COLCIENCIAS
 Concurso Experiencias en Innovación Social ? CEPAL y Fundación W.K. Kellogs
 Convocatoria FINBATEC- Colciencias
 Endeavor
 FOMIPYME
 Global Moot Corp Competition
 Google Project 10 to the 100
 Innova BBVA
 Premio innova - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
 Premio Santander de Emprendimiento
 Prince Clauss
 Stockholm Challenge
 TIC Americas
 Ventures ? Revista Dinero y McKinsey
 YOUNG AMERICAS BUSINESS TRUST+TIC AMERICAS
Alternativas de financiamiento para
empresarios
 a. Crédito
 b. Fondos Capital Privado o Capital de Riesgo
 c. Cofinanciación
 d. Otras alternativas
 Plan de empresa en línea
Emprendedor, en Bogotá Emprende sabemos lo importante que es para ti
realizar un proyecto o idea de negocio. Por eso, nos hemos encargado de
facilitarte diversas opciones que te ayuden a concretar todos tus planes.
Una de ellas es el Plan de Empresa en Línea, una herramienta que te ayuda,
de forma sencilla, a determinar la viabilidad de tu idea de negocio. A partir
de esta información, y de las demás actividades que te ofrecemos en el
Centro de Emprendimiento, podrás darle mayor solidez a la creación de tu
empresa.
Cartillas prácticas
Las cartillas son documentos prácticos, escritos a través de un lenguaje
sencillo, en los que encontrarás textos con toda la información necesaria
para formalizar tu empresa. Además, te ayudarán a resolver inquietudes
sobre impuestos, aspectos laborales y seguridad social.
 Contenidos en línea
A través de nuestros contenidos en línea podrás acceder a una serie de documentos que te
orientarán acerca de temas como constitución, normalización y actualización de tu
empresa.
Mapa de alternativas de financiamiento
El equipo de soluciones financieras de Bogotá Emprende ha creado un programa en línea
de fácil acceso llamado Mapa de Alternativas de financiamiento que podrás consultar a
través de nuestro portal.
A través de esta herramienta podrás consultar las diferentes posibilidades de
financiación, así como toda la información sobre líneas de crédito y recursos de
cofinanciación.
Luego de que especifiques qué tipo de empresa tienes (micro, pequeña o mediana) el
mapa de alternativas te ayudará a encontrar qué entidades te ofrecen las líneas de crédito
y recursos de cofinanciación, de acuerdo con tu perfil.

Más contenido relacionado

PPTX
Bid challenge
PDF
Premio Joven Empresari@ 2011 - Bases y Anexo
PPT
Apoyos para emprendedores
DOC
Patrocina a la JCE
PPTX
Concursos Idea De Negocio
PDF
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
PPT
Presentacion Sercotec
PPT
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)
Bid challenge
Premio Joven Empresari@ 2011 - Bases y Anexo
Apoyos para emprendedores
Patrocina a la JCE
Concursos Idea De Negocio
Boletín de emprendimiento no.9 -septiembre 2010
Presentacion Sercotec
Presentacion concursos y convocatorias agosto 08-2013 (1)

La actualidad más candente (17)

PDF
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
PDF
PPT
Portafolio fuentes de finanaciacion (
PPTX
Fondos de emprendimiento en Colombia
PDF
Fórmulas de financiación enisa e ico 12 julio 2012
PDF
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
PPT
Presentac Crea
PPTX
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
PDF
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
PDF
Emprendimientos dinamicos y de alto impacto
PPTX
Camila
PDF
Proyecto SERCOTEC
PDF
Mercadeo 8°
PDF
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
PDF
Formación ejecutiva en metodologías y herramientas de innovación corporativa
PPT
PPT
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Fondos de emprendimiento en Colombia
Fórmulas de financiación enisa e ico 12 julio 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Presentac Crea
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Charla en el Cloud Incubator Hub Octubre 2014
Emprendimientos dinamicos y de alto impacto
Camila
Proyecto SERCOTEC
Mercadeo 8°
Presentación foro de financiación de emprendedores expertos y ángeles inverso...
Formación ejecutiva en metodologías y herramientas de innovación corporativa
Publicidad

Destacado (18)

PDF
La actividad emprendedora en el mundo - telescopio.galileo.edu
PPTX
Bogota emprende diego_marciales
PPTX
Cultura emprendedora
PPSX
Emprendimiento
PPT
Idea tu empresa iniciati
PPT
Fondo emprender final
PDF
Emprendedurismo[1]
PDF
Nuevas prioridades de la iniciativa. javier vasquez
PPT
Casa de La Juventud Emprendedora
PDF
Diversificación curricular
DOCX
Generalidades de emprendimiento
DOCX
Emprendedurismo
PPTX
Emprendedurismo
PDF
Emprendedurismo
PPT
Como promover una cultura emprendedora
DOCX
Cuestionario de biologia 1
PPTX
Emprendimiento diapositiva
PPT
Conceptos básicos del Emprendimiento
La actividad emprendedora en el mundo - telescopio.galileo.edu
Bogota emprende diego_marciales
Cultura emprendedora
Emprendimiento
Idea tu empresa iniciati
Fondo emprender final
Emprendedurismo[1]
Nuevas prioridades de la iniciativa. javier vasquez
Casa de La Juventud Emprendedora
Diversificación curricular
Generalidades de emprendimiento
Emprendedurismo
Emprendedurismo
Emprendedurismo
Como promover una cultura emprendedora
Cuestionario de biologia 1
Emprendimiento diapositiva
Conceptos básicos del Emprendimiento
Publicidad

Similar a Bogota emprende diego_marciales (20)

PDF
M2_Act11 ContextoDelEmprendimiento_240814_205649.pdf
PPT
Portafolio fuentes de finanaciacion (
PPTX
Presentación1
DOC
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
DOCX
Actividad de la película de la piraña (reparado)
PPTX
GEM Global Entrepreneurship Monitor
PPTX
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombia
DOCX
Guia 3 cultura del emprendimiento
PPT
E Emprendedor
PPT
E Emprendedor
PDF
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
PDF
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
DOCX
Taller de la presentacion power point
DOCX
Fichas bibliograficas guia 3
DOCX
Taller #1 emprendimiento
PPTX
Comunidad TIC e Innovación en Colombia
PDF
Emprendimiento en colombia
PPT
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
PPTX
Apoyo Empresarial!
M2_Act11 ContextoDelEmprendimiento_240814_205649.pdf
Portafolio fuentes de finanaciacion (
Presentación1
PROPUESTA FERNEY ALBERTO
Actividad de la película de la piraña (reparado)
GEM Global Entrepreneurship Monitor
Fuentes de financiación para negocios verdes en colombia
Guia 3 cultura del emprendimiento
E Emprendedor
E Emprendedor
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
33.red de-financiacion-para-el-emprendimiento
Taller de la presentacion power point
Fichas bibliograficas guia 3
Taller #1 emprendimiento
Comunidad TIC e Innovación en Colombia
Emprendimiento en colombia
Innovacion Y Emprendimiento - Educación a Distancia
Apoyo Empresarial!

Más de angieliz75 (10)

PPT
Fondo emprender final
PPT
Idea tu empresa iniciati
PPT
Idea tu empresa iniciati
PPT
Idea tu empresa iniciati
PPTX
Incubadoras de empresas en boyaca
PPTX
I ncu badoras
PPTX
I ncu badoras
PPTX
Dastapafuturo
PPT
Inic ventures
PPTX
Lineas de credito
Fondo emprender final
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
Idea tu empresa iniciati
Incubadoras de empresas en boyaca
I ncu badoras
I ncu badoras
Dastapafuturo
Inic ventures
Lineas de credito

Bogota emprende diego_marciales

  • 1. ANDRES MARQUEZ KATHLEEN ROJAS DIEGO MARCIALES ANGELA BERNAL
  • 2. OBJETIVO  El objetivo principal de Bogotá Emprende es brindar servicios con calidad y oportunidades para la creación, crecimiento y consolidación de empresas sostenibles que contribuyan a generar empleo y desarrollo económico para mejorar la calidad de vida de los bogotanos.  Asi mismo, ofrecerles a los emprendedores la posibilidad de desarrollar su idea de negocio y darles a los empresarios oportunidades para el crecimiento y consolidación de las empresas
  • 3. VISION  Promover y facilitar la creación, crecimiento y consolidación de empresas que aporten valor agregado y conocimiento a la economía y generen empleo. Ser el referente institucional del emprendimiento en Bogotá y la región por su contribución a la innovación y a la productividad de las empresas en la nueva economía del conocimiento. MISION
  • 4. Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende  Bogotá Emprende es el Centro de Emprendimiento creado por la Cámara de Comercio de Bogotá y la Alcaldía Mayor, que brinda a emprendedores y empresarios servicios calificados y soluciones efectivas para la creación, crecimiento y consolidación de sus unidades económicas, de forma que contribuyan al desarrollo económico y social de la Ciudad, así como a la calidad de vida de sus habitantes.
  • 5. Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende Objetivos:  Apoyar la creación de empresas  Acompañar la formalización de empresas informales  Contribuir al crecimiento de empresas en etapa temprana  Promover negocios y vinculación al mercado para la consolidación empresarial  Impulsar la innovación como práctica permanente en las empresas  Facilitar el acceso al financiamiento
  • 6. Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende Bogotá Emprende ofrece servicios gratuitos para:  Crear empresa.  Hacer crecer tu empresa.  Consolidar tu empresa.  Incorporar innovación.
  • 7. Perfil del emprendedor  Bogotá Emprende, el Centro de Emprendimiento que te brinda la oportunidad de conocer la mejor información para crear o mejorar tu empresa.  Ubica tu necesidad como emprendedor  Si tienes un espíritu emprendedor y estás dispuesto a que tu idea de negocio se vuelva realidad, encuentra en Bogotá Emprende, un universo de posibilidades para realizar tu proyecto.
  • 8. Conoce como acceder a los servicios  Para comenzar tu iniciativa emprendedora, es indispensable que asistas a la sesión informativa. Allí conocerás los beneficios y el portafolio de servicios que B.E te ofrece para la creación, crecimiento y/o consolidación de tu negocio.  Contenido Emprendedores Beneficios  Recuerda que en nuestras sedes del Centro de Emprendimiento encontrarás un portafolio de servicios presenciales y virtuales, diseñados para facilitar y promover la creación, crecimiento y consolidación de tu empresa.
  • 9. En Bogotá Emprende lo tienes todo...  Recuerda que en nuestras sedes del Centro de Emprendimiento encontrarás un portafolio de servicios presenciales y virtuales, diseñados para facilitar y promover la creación, crecimiento y consolidación de tu empresa. Si eres parte de Bogotá Emprende podrás adquirir y compartir conocimientos para:  Crear, formalizar y/o consolidar tu propia empresa  Lograr que tu empresa sea sostenible  Generar empleo  Fortalecer tu negocio  Ayudar al desarrollo económico de tu ciudad  Mejorar tu calidad de vida y la de tus empleados  Acceder a un amplio portafolio de servicios gratuitos que sólo encontraras en Bogotá Emprende
  • 10. Si quieres beneficiarte con Bogotá Emprende...  Sólo tienes que asistir, sin ningún costo ni inscripción previa, a la sesión informativa Emprende con Bogotá Emprende según la etapa en que te encuentres: emprendedor que busca poner en marcha una empresa o empresario que quiere hacer crecer y consolidar su empresa.  Una vez hayas asistido a la sesión informativa ya serás parte de Bogotá Emprende. Testimonios Día a día el Centro de Emprendimiento Bogotá Emprende abre sus puertas a cientos de emprendedores y empresarios que están dispuestos a crear, crecer o consolidar su empresa. Detrás de cada uno de ellos hay una historia y experiencia que contar.
  • 12. Oportunidades de negocios Oportunidades de negocio  Bogotá Emprende, ha dispuesto este espacio para que puedas conocer los diferentes eventos para hacer negocios y generar contactos comerciales a través de publicación de Ofertas y Demandas de tus productos y/o servicios, en esta sección encontraras diferentes opciones.
  • 13. Oportunidades de negocios Eventos para hacer negocios  Emprendedor y empresario, cuenta con diferentes espacios sobre las diversas actividades o eventos. Ferias  Las Ferias son escenarios de contacto comercial donde podrás exhibir y vender tus productos o servicios. Ruedas de Negocios Las ruedas de negocios son espacios de contacto para que te reúnas con oferentes y demandantes, según sea el caso
  • 14. Oportunidades de negocios Misiones  Son espacios para el desarrollo de las relaciones empresariales, que se organizan con el fin de ampliar tu portafolio de clientes y proveedores Citas con Compradores Especializados  Son actividades diseñadas para facilitar el contacto entre compradores (demandantes) y empresarios (oferentes) que cumplen condiciones de calidad, precio, volumen y experiencia, con la posibilidad de un intercambio comercial, en el mediano y largo plazo
  • 15. Oportunidades de negocios Vitrinas Comerciales y Muro de Oportunidades  Espacios diseñados para facilitar la exhibición multisectorial de los productos y servicios de emprendedores y empresario vinculados a Bogotá Emprende. Agenda de Actividades de Negocios  Aquí encontrarás sobre las ferias de Bogotá Emprende.
  • 16. Financiamiento Existen dos clases de financiamiento:  Creadores  Empresario
  • 17. Alternativas de financiamiento para creadores  a. Crédito  b. Inversión privada  c. Convocatoria de Planes de Negocios y Recursos de Cofinanciación
  • 19. Con capital banca Es el programa de financiamiento de la Alcaldía mayor de Bogotá que tiene como fin ofrecer alternativas reales para el acceso a recursos financieros. Tienen líneas de creación, fortalecimiento y emergencia económica. CREDITO
  • 20. Con entidades financieras  Son entidades de primer piso o Bancos que dentro de su servicio ofrecen recursos de manera directa para poner en marcha un negocio o empresa.  BANCAMIA  FIMSA Empresa de Microcrédito  Fundación COOMEVA  Fundación Mundo Mujer  Visión Mundial Colombia  Cooperativa Cafetera de Ahorro y Crédito ? COOPERCAFE  ASOEMPRO - UNION TEMPORAL IECE - COOPAC  CORFAS  FORJAR CDA  Oportunidad Latinoamérica Colombia ? OLC CREDITO
  • 21. Con capital semilla  Es el capital necesario para crear o constituir una empresa; se puede utilizar en capital de trabajo, en compra de activos fijos y el fortalecimiento de las competencias del equipo emprendedor. Estos recursos se consiguen por medio de concursos de planes de negocios o convocatorias estatales, pueden ser no reembolsables dependiendo de las políticas de cada entidad.  FONDO EMPRENDER SENA  Presidencia  Fundación corona  RED DE EMPRENDEDORES - BAVARIA CREDITO
  • 22. b. Inversión privada  Enfocado en oportunidades de inversión en pequeñas y medianas empresas con alto potencial de expansión, sus recursos provienen como su nombre lo indica de grupos financieros e importantes compañías colombianas. No solamente se limitan al aporte de capital, sino también participan en el proceso de expansión por medio de asesoría y evaluación continua.
  • 23. FONDOS  Los fondos de capital privado se constituyen con el fin de canalizar recursos frescos de financiamiento hacia el sector empresarial. Es una alternativa cada vez más efectiva para financiar necesidades de creación o expansión empresarial. Generalmente estos fondos están relacionados con los programas de responsabilidad social de ciertas organizaciones; a continuación podrás encontrar información de algunos de ellos.  Dynamo Capital ? Proyectos cinematográficos  Emprendedor - Grupo Bancolombia  Escala Capital  Fondo Inversor ? Focalizado en MiPymes  Progresa Capital ? Exclusivo emprendedores  Fondo Capital de Riesgo COOMEVA INVERSION PRIVADA
  • 24. INVERSIONISTAS ANGEL  Un inversionista ángel es aquel que tiene un capital disponible para invertir en un nuevo proyecto, buscando recibir retornos financieros llamativos y con la disposición de aportar al grupo emprendedor parte de su experiencia, conocimiento y contactos.  Ángeles de los Andes  Inverángeles  Red de Inversionistas Ángeles ? Bavaria INVERSION PRIVADA
  • 25. Convocatoria de Planes de Negocios y Recursos de Cofinanciación Existen varias empresas o entidades a nivel mundial que abren convocatorias o concursos de planes de negocio para financiar con capital semilla a los seleccionados, algunas de las alternativas son:  BID Challenge  Cartier Women Initiative Awards  COLCIENCIAS  Concurso Experiencias en Innovación Social ? CEPAL y Fundación W.K. Kellogs  Convocatoria FINBATEC- Colciencias  Endeavor  FOMIPYME  Global Moot Corp Competition  Google Project 10 to the 100  Innova BBVA  Premio innova - Ministerio de Comercio, Industria y Turismo  Premio Santander de Emprendimiento  Prince Clauss  Stockholm Challenge  TIC Americas  Ventures ? Revista Dinero y McKinsey  YOUNG AMERICAS BUSINESS TRUST+TIC AMERICAS
  • 26. Alternativas de financiamiento para empresarios  a. Crédito  b. Fondos Capital Privado o Capital de Riesgo  c. Cofinanciación  d. Otras alternativas
  • 27.  Plan de empresa en línea Emprendedor, en Bogotá Emprende sabemos lo importante que es para ti realizar un proyecto o idea de negocio. Por eso, nos hemos encargado de facilitarte diversas opciones que te ayuden a concretar todos tus planes. Una de ellas es el Plan de Empresa en Línea, una herramienta que te ayuda, de forma sencilla, a determinar la viabilidad de tu idea de negocio. A partir de esta información, y de las demás actividades que te ofrecemos en el Centro de Emprendimiento, podrás darle mayor solidez a la creación de tu empresa. Cartillas prácticas Las cartillas son documentos prácticos, escritos a través de un lenguaje sencillo, en los que encontrarás textos con toda la información necesaria para formalizar tu empresa. Además, te ayudarán a resolver inquietudes sobre impuestos, aspectos laborales y seguridad social.
  • 28.  Contenidos en línea A través de nuestros contenidos en línea podrás acceder a una serie de documentos que te orientarán acerca de temas como constitución, normalización y actualización de tu empresa. Mapa de alternativas de financiamiento El equipo de soluciones financieras de Bogotá Emprende ha creado un programa en línea de fácil acceso llamado Mapa de Alternativas de financiamiento que podrás consultar a través de nuestro portal. A través de esta herramienta podrás consultar las diferentes posibilidades de financiación, así como toda la información sobre líneas de crédito y recursos de cofinanciación. Luego de que especifiques qué tipo de empresa tienes (micro, pequeña o mediana) el mapa de alternativas te ayudará a encontrar qué entidades te ofrecen las líneas de crédito y recursos de cofinanciación, de acuerdo con tu perfil.