FUNDACIÓN NATURA CÓLÓMBIA
Abril de 2014
Consulta Pública- Santander
Sabías que…
 Nos puedes encontrar en
Facebook como
Fundación Natura Col
 También en Twitter como
@fundacionnatura
 Tenemos 4 Reservas Natu-
rales abiertas al público.
 Puedes colaborar ayudan-
do al planeta a través de
tu vinculación directa o
indirecta con la Funda-
ción Natura, es muy sen-
cillo y cualquier aporte a
la conservación de la bio-
diversidad es muy impor-
tante para nosotros.
Ecopetrol, Fundación Natura y Parques Naciona-
les Naturales dieron a conocer siete iniciativas
conjuntas encaminadas a reducir 220.000 tonela-
das de CO2, sembrar 990 hectáreas de sistemas
forestales y evitar la degradación de por lo menos
2.000 hectáreas de bosques del país.
La inversión de las tres entidades será de 11.400
millones de pesos. Ecopetrol aportará 7.821 millones y Parques Nacionales y la Fundación Natura, 3.593
millones.
Los proyectos se llevarán a cabo durante los próximos tres años en reservas, Parques Nacionales, zonas
amortiguadoras y áreas rurales de los departamentos de Antioquia, Santander, Norte de Santander y Boya-
cá, y tienen que ver con la reducción de emisiones causadas por la deforestación y la degradación de los
bosques, y la conversión tecnológica a estufas eficientes para la cocción de alimentos.
PROYECTO ESTUFAS EFICIENTES DE LEÑA COMO CONTRIBUCIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA
CALIDAD DE VIDA, AL USO EFICIENTE DE ENERGÍA Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI, EN
ÁREAS DE ANTIOQUIA Y SANTANDER –
COLOMBIA
La Fundación Natura, CAS, Cornare, Corantio-
quia y el Instituto Interamericano de Coopera-
ción para la Agricultura (IICA) tienen el gusto
de invitar a los actores relacionados, ONGs
(Organizaciones no gubernamentales), autori-
dades ambientales y público en general a par-
ticipar en:
LA CONSULTA PÚBLICA A NIVEL POA Y PRIMER
VPA
Más Información
Más información
Convenio Ecopetrol – Fundación Natura, un sueño que se hizo realidad
onenio Ecopetrol – Fundación Natura,
un sueño que se hizo realidad
Fundación NFUNDACIÓN NATURA CÓLÓMBIA
Abril de 2014
Coca-Cola Colombia, Fundación Natura y Marca País se unieron para llevar agua
potable al municipio de Lloró en el departamento del Chocó.
Lloró, tiene más de 10.800 habitantes que no reciben el suministro del preciado
líquido, dejándolos expuestos a una situación precaria y con graves problemas
de salud.
Aunque paradójicamente se encuentra ubicado en la zona más lluviosa del
mundo, no tienen acceso a un sistema de agua apta para el consumo humano.
CAMPAÑA 30/ 30
En los 30 años de la Fundación Natura y con una donación de tan sólo 30.000
pesos podrás contribuir a la protección de una especie en vía de extinción y al
fortalecimiento de los grupos comunitarios.
Más información
Más información
AGUA POTABLE PARA LOS HABITANTES DE LLORÓ EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ
ARA UNA EXPERIENCIA QUE BUSCA REPLICARSE
EN MÁS LUGARES DEL PAÍS.
Acuerdos Recíprocos por el Agua es un proyecto que busca
desarrollar un esquema de pago por servicio ambiental co-
mo estrategia de conservación de la Microcuenca las Cruces
en el Municipio de San Vicente de Chucurí, transversalmen-
te a la implementación de una campaña PRIDE de mercado-
tecnia social que busca cambiar el comportamiento de los
actores involucrados.
El proyecto ARA ha consistido en la definición
de mecanismos para lograr un acuerdo entre los producto-
res de la cuenca alta y los usuarios del servicio de agua del
casco urbano del municipio para conservar los bosques de
la microcuenca Las Cruces y así garantizar el mejoramiento
de la calidad y preservación de agua. Más información
Oportunidades Laborales : Área Administrativa y Fi-
nanciera
FUNDACIÓN NATURA CÓLÓMBIA
Abril de 2014
Presentaciones del Primer Taller Gold Standard en Colombia
La presidenta de Rainforest Alliance, Tensie Whelan, com-
parte un diario de su reciente visita a Colombia, donde se
reunió con productores de café, líderes de Nespresso, Rain-
forest Alliance, la Fundación Natura y la Federación de Cafe-
teros de Colombia (integrada por más de 300 mil pequeños
agricultores) para celebrar 10 años de trabajo conjunto.
Durante dos días expertos internacionales de Gold Standard
Foundation - GSF, acompañados de profesionales de la Funda-
ción Natura y representantes de las entidades gubernamentales
y no gubernamentales que tienen como fin común la conserva-
ción y preservación del medio ambiente, así como de empresas
privadas y otras instituciones, se reunieron en Medellín, para
llevar a cabo el Primer Taller Gold Standard en Colombia, sobre
estándares, metodologías y experiencias nacionales en el desa-
rrollo de estrategias y proyectos de estufas eficientes de leña.
Colaborando por la sostenibilidad del café en Colombia
Visita a parcelas de Monitoreo Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso previas a la fase
de llenado
El próximo mes de mayo de 2014 se tiene definido la fecha
para el inicio del llenado del embalse y por ende la culmi-
nación de la primera etapa de la investigación. El recorrido
buscó conocer la percepción de los parceleros sobre el com-
portamiento de los cultivos, las enfermedades y el clima de
la zona antes de la inundación.
Más información
Más información
Más información

Más contenido relacionado

PDF
PPTX
AquaNova
PPT
Registros fotograficos colb 1
DOCX
Monografia de tocache
PDF
Boletin natura habla abril
PPTX
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
PPSX
Proyecto ptap agua santa
PDF
Boletin empresas publicas 03 marzo
AquaNova
Registros fotograficos colb 1
Monografia de tocache
Boletin natura habla abril
Propuesta para trasformar un basurero en una empresa sostenible y sustentable...
Proyecto ptap agua santa
Boletin empresas publicas 03 marzo

La actualidad más candente (20)

PDF
Boletin Natura Habla- Junio
PDF
Cc.ss. 2º 20 de abril - importancia del agua
DOC
05-06-2011 Estado, ayuntamiento y sociedad recolectan 62 toneladas de basura...
PPT
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
PDF
Dia del agua
PDF
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
PDF
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
PDF
PDF
Agua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
PDF
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
PDF
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
PDF
Paramo de sumapaz
PDF
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
DOCX
Inforación general y título del proyecto
PDF
Comunicado público sobre delimitación del Páramo de Santurbán
PPTX
Medio Ambiente
DOC
EL DESCENSO EN EL CONSUMO DE AGUA DE MÁLAGA HA PERMITIDO UN AHORRO DE 10 MILL...
PDF
Libro; Conflictos por el Agua en Chile
PPTX
Uso racional del agua power
PPT
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
Boletin Natura Habla- Junio
Cc.ss. 2º 20 de abril - importancia del agua
05-06-2011 Estado, ayuntamiento y sociedad recolectan 62 toneladas de basura...
Proyecto donación PTAP acueducto rural San Antonio del Tequendama, COLOMBIA
Dia del agua
Resumen de méritos del ganador de la modalidad 'Empresa y Medio Ambiente 2016'
Resumen de méritos de los ganadores de la XX Edición de los Premios Andalucía...
Agua pura para zona rural de San Antonio del Tequendama
Suroeste de Antioquia: Microcosmo de Conflictividad Social por la actual Fieb...
Oferta y demanda en sistemas de abastecimiento hídrico para consumo humano - ...
Paramo de sumapaz
El Río de la vida. Movilización por la defensa del río Magdalena, los territo...
Inforación general y título del proyecto
Comunicado público sobre delimitación del Páramo de Santurbán
Medio Ambiente
EL DESCENSO EN EL CONSUMO DE AGUA DE MÁLAGA HA PERMITIDO UN AHORRO DE 10 MILL...
Libro; Conflictos por el Agua en Chile
Uso racional del agua power
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
Publicidad

Similar a Boletin Natura Habla- Abril 2014 (20)

PDF
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
PDF
Boletin Natura Habla- marzo
PDF
Boletin Natura- Habla. Mayo
PDF
Boletín Natura Habla- Abril
PDF
Boletin Natura Habla- Enero
PDF
Boletin Natura Habla-Enero
PDF
Boletin Natura Habla - Octubre
PDF
Boletin Natura Habla Agosto 2013
PDF
COMUNICADO DE PRENSA: Proyectos por más de 11.000 millones de pesos lograrán ...
PDF
Boletin natura habla febrero
PDF
Boletin Natura habla Julio
PDF
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
PDF
Boletin Natura Habla- Agosto
PDF
Boletin Natura Habla- Agosto
PDF
Boletín Naturalia IV
PDF
Boletín naturalia iv
PDF
Boletín Natura Habla- Junio
PDF
Boletín Naturalia 1- 2010
PDF
Boletín 2 Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
PDF
Fundación Natura COE 2015
Boletin Natura Habla - Marzo 2014
Boletin Natura Habla- marzo
Boletin Natura- Habla. Mayo
Boletín Natura Habla- Abril
Boletin Natura Habla- Enero
Boletin Natura Habla-Enero
Boletin Natura Habla - Octubre
Boletin Natura Habla Agosto 2013
COMUNICADO DE PRENSA: Proyectos por más de 11.000 millones de pesos lograrán ...
Boletin natura habla febrero
Boletin Natura habla Julio
Informe de Gestión 2012 - Fundación Natura
Boletin Natura Habla- Agosto
Boletin Natura Habla- Agosto
Boletín Naturalia IV
Boletín naturalia iv
Boletín Natura Habla- Junio
Boletín Naturalia 1- 2010
Boletín 2 Unidos por los Bosques- CARRERA VERDE
Fundación Natura COE 2015
Publicidad

Más de Fundación Col (20)

PDF
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
PDF
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA Desarr...
PDF
“Consultoría técnica para el desarrollo de la calculadora de emisiones de GEI...
PDF
COMUNICADO: Organizaciones ambientales condenan atentados contra el ambiente ...
PDF
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
PDF
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
PDF
Qué se espera de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas- WWF
PDF
Colombia en las negociaciones bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sob...
PDF
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
PDF
Estimación del carbono almacenado en bosque, rastrojo y pasturas en el Depart...
PDF
Estimaciones de impacto de manejo de ganado mejorado en fincas pilo Departame...
PDF
Informe Técnico NZDZ Colombia
PDF
Guía Práctica II- Como el tiempo está Cambiando qué propuestas existen sobre ...
PDF
Guía práctica- El Cambio Climático y los Bosques en el Vaupés. El Tiempo está...
PDF
TDR convocatoria para la “contratación del diseño y desarrollo del programa d...
PDF
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
PDF
Contratación para la elaboración del contenido de la guía de cálculo del alca...
PDF
Consultoría técnica para el fortalecimiento y mejora de la base de datos de F...
PDF
Biomasa y crecimiento de especies forestales nativas
PDF
Programa de formación de desarrolladores y auditores de proyectos de carbono ...
CONTRIBUCIÓN PREVISTA Y DETERMINADA A NIVEL NACIONAL EN MATERIA DE CAMBIO CLI...
INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIOS DE CONSULTORÍA Desarr...
“Consultoría técnica para el desarrollo de la calculadora de emisiones de GEI...
COMUNICADO: Organizaciones ambientales condenan atentados contra el ambiente ...
El ABC de los Compromisos de Colombia para la COP21
Avances en la formulación de las INDC de Colombia- MADS
Qué se espera de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas- WWF
Colombia en las negociaciones bajo la Convención Marco de Naciones Unidas sob...
TDR Elaboración del contenido de una Guía ABC de los Mercados Voluntarios de ...
Estimación del carbono almacenado en bosque, rastrojo y pasturas en el Depart...
Estimaciones de impacto de manejo de ganado mejorado en fincas pilo Departame...
Informe Técnico NZDZ Colombia
Guía Práctica II- Como el tiempo está Cambiando qué propuestas existen sobre ...
Guía práctica- El Cambio Climático y los Bosques en el Vaupés. El Tiempo está...
TDR convocatoria para la “contratación del diseño y desarrollo del programa d...
Documento de sistematización y suplemento técnico estufas eficientes Fundació...
Contratación para la elaboración del contenido de la guía de cálculo del alca...
Consultoría técnica para el fortalecimiento y mejora de la base de datos de F...
Biomasa y crecimiento de especies forestales nativas
Programa de formación de desarrolladores y auditores de proyectos de carbono ...

Boletin Natura Habla- Abril 2014

  • 1. FUNDACIÓN NATURA CÓLÓMBIA Abril de 2014 Consulta Pública- Santander Sabías que…  Nos puedes encontrar en Facebook como Fundación Natura Col  También en Twitter como @fundacionnatura  Tenemos 4 Reservas Natu- rales abiertas al público.  Puedes colaborar ayudan- do al planeta a través de tu vinculación directa o indirecta con la Funda- ción Natura, es muy sen- cillo y cualquier aporte a la conservación de la bio- diversidad es muy impor- tante para nosotros. Ecopetrol, Fundación Natura y Parques Naciona- les Naturales dieron a conocer siete iniciativas conjuntas encaminadas a reducir 220.000 tonela- das de CO2, sembrar 990 hectáreas de sistemas forestales y evitar la degradación de por lo menos 2.000 hectáreas de bosques del país. La inversión de las tres entidades será de 11.400 millones de pesos. Ecopetrol aportará 7.821 millones y Parques Nacionales y la Fundación Natura, 3.593 millones. Los proyectos se llevarán a cabo durante los próximos tres años en reservas, Parques Nacionales, zonas amortiguadoras y áreas rurales de los departamentos de Antioquia, Santander, Norte de Santander y Boya- cá, y tienen que ver con la reducción de emisiones causadas por la deforestación y la degradación de los bosques, y la conversión tecnológica a estufas eficientes para la cocción de alimentos. PROYECTO ESTUFAS EFICIENTES DE LEÑA COMO CONTRIBUCIÓN AL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA, AL USO EFICIENTE DE ENERGÍA Y LA REDUCCIÓN DE EMISIONES DE GEI, EN ÁREAS DE ANTIOQUIA Y SANTANDER – COLOMBIA La Fundación Natura, CAS, Cornare, Corantio- quia y el Instituto Interamericano de Coopera- ción para la Agricultura (IICA) tienen el gusto de invitar a los actores relacionados, ONGs (Organizaciones no gubernamentales), autori- dades ambientales y público en general a par- ticipar en: LA CONSULTA PÚBLICA A NIVEL POA Y PRIMER VPA Más Información Más información Convenio Ecopetrol – Fundación Natura, un sueño que se hizo realidad
  • 2. onenio Ecopetrol – Fundación Natura, un sueño que se hizo realidad Fundación NFUNDACIÓN NATURA CÓLÓMBIA Abril de 2014 Coca-Cola Colombia, Fundación Natura y Marca País se unieron para llevar agua potable al municipio de Lloró en el departamento del Chocó. Lloró, tiene más de 10.800 habitantes que no reciben el suministro del preciado líquido, dejándolos expuestos a una situación precaria y con graves problemas de salud. Aunque paradójicamente se encuentra ubicado en la zona más lluviosa del mundo, no tienen acceso a un sistema de agua apta para el consumo humano. CAMPAÑA 30/ 30 En los 30 años de la Fundación Natura y con una donación de tan sólo 30.000 pesos podrás contribuir a la protección de una especie en vía de extinción y al fortalecimiento de los grupos comunitarios. Más información Más información AGUA POTABLE PARA LOS HABITANTES DE LLORÓ EN EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ ARA UNA EXPERIENCIA QUE BUSCA REPLICARSE EN MÁS LUGARES DEL PAÍS. Acuerdos Recíprocos por el Agua es un proyecto que busca desarrollar un esquema de pago por servicio ambiental co- mo estrategia de conservación de la Microcuenca las Cruces en el Municipio de San Vicente de Chucurí, transversalmen- te a la implementación de una campaña PRIDE de mercado- tecnia social que busca cambiar el comportamiento de los actores involucrados. El proyecto ARA ha consistido en la definición de mecanismos para lograr un acuerdo entre los producto- res de la cuenca alta y los usuarios del servicio de agua del casco urbano del municipio para conservar los bosques de la microcuenca Las Cruces y así garantizar el mejoramiento de la calidad y preservación de agua. Más información
  • 3. Oportunidades Laborales : Área Administrativa y Fi- nanciera FUNDACIÓN NATURA CÓLÓMBIA Abril de 2014 Presentaciones del Primer Taller Gold Standard en Colombia La presidenta de Rainforest Alliance, Tensie Whelan, com- parte un diario de su reciente visita a Colombia, donde se reunió con productores de café, líderes de Nespresso, Rain- forest Alliance, la Fundación Natura y la Federación de Cafe- teros de Colombia (integrada por más de 300 mil pequeños agricultores) para celebrar 10 años de trabajo conjunto. Durante dos días expertos internacionales de Gold Standard Foundation - GSF, acompañados de profesionales de la Funda- ción Natura y representantes de las entidades gubernamentales y no gubernamentales que tienen como fin común la conserva- ción y preservación del medio ambiente, así como de empresas privadas y otras instituciones, se reunieron en Medellín, para llevar a cabo el Primer Taller Gold Standard en Colombia, sobre estándares, metodologías y experiencias nacionales en el desa- rrollo de estrategias y proyectos de estufas eficientes de leña. Colaborando por la sostenibilidad del café en Colombia Visita a parcelas de Monitoreo Proyecto Hidroeléctrico Sogamoso previas a la fase de llenado El próximo mes de mayo de 2014 se tiene definido la fecha para el inicio del llenado del embalse y por ende la culmi- nación de la primera etapa de la investigación. El recorrido buscó conocer la percepción de los parceleros sobre el com- portamiento de los cultivos, las enfermedades y el clima de la zona antes de la inundación. Más información Más información Más información