Valoración de Activos Tema 2. Valoración Renta Fija
1) En el mes de enero de este año, una sociedad emite unas obligaciones al 95%, siendo su valor
de nominal es de 100€. El vencimiento se producirá dentro de 7 años. La emisión se hace con
una prima de reembolso del 15% que se pagará al vencimiento. Los cupones son anuales y el
tipo de interés nominal anual para el pago de los cupones es del 7,5%. Dentro de 4 años, por
un cambio en la coyuntura económica, los tipos de interés para títulos equivalentes se sitúan
en el 6% anual ¿cuál será el valor de las obligaciones en ese momento?
2) Se adquirieron obligaciones de una empresa con vencimiento dentro de 6 años, cuyo valor
nominal es de 100€. Su valor de emisión y reembolso de 100€. Los cupones son anuales y el
tipo de interés para el pago del cupón es del 3% nominal anual pagadero por años vencidos.
Después de tres años, se venden las obligaciones, siendo el tipo de interés en el mercado del
3’5% anual. ¿Cuál es la rentabilidad que ha obtenido este inversor en esta operación?
3) La sociedad Finanzas de Galicia realizó una emisión de obligaciones con vencimiento a 15
años. Estos títulos devengan un cupón anual, siendo su tipo de interés del 5,5% nominal
anual, y siendo reembolsables a su vencimiento con una prima de amortización del 10%. El
valor nominal de las obligaciones es de 1.000 euros. Las obligaciones se emitieron al 95%.
Suponiendo que restan 5 años para el vencimiento de las obligaciones, la empresa se ve
afectada por dificultades financieras que terminan en un procedimiento de quiebra. La
empresa llega a un acuerdo con los tenedores de las obligaciones que se resumen en los
siguientes aspectos: i) los tenedores de las obligaciones renuncian al cobro de los 3 próximos
cupones, ii) la empresa acepta incrementar la prima de amortización hasta un 20%. Si tras el
anuncio del acuerdo con los acreedores, las obligaciones cotizan en el mercado secundario a
433,77 euros, determinar la prima de riesgo suponiendo que la deuda pública a un plazo
similar en estos momentos es de una rentabilidad del 4% anual.
4) Unas obligaciones vencen dentro de 2 años se amortizan por su nominal (1.000€). Pagan un
cupón anual de intereses del 4% nominal anual y cotizan a 985€. La tasa de rentabilidad de los
títulos del tesoro a dos años es del 1,25% anual ¿cuál es la prima de riesgo de estas
obligaciones?
5) Un bono cuyo tiene las siguientes características:
x Valor nominal: 1.000€
x Cupones anuales
x Tipo de interés para el pago de cupón 3% nominal anual
x Vencimiento a 3 años.
x Se amortiza con prima del 20%.
Si el tipo de interés de mercado es del 2%, calcular:
a) La duración.
b) La duración modificada.
c) Como varía el precio de cotización del bono si el tipo de interés de mercado se
incrementa en un 1%.
6) Si la inflación está en el 3% anual ¿cuál es la rentabilidad real de una letra que proporciona
una rentabilidad nominal anual del 7,99%?
Valoración de Activos Tema 2. Valoración Renta Fija
7) Si el tipo de interés spot a 2 años es del 4% anual y el spot a 4 años es del 5% anual ¿cuál es el
tipo de interés aplazado 2 años para una inversión de 2 años?
8) Suponiendo un bono con las siguientes características:
x Nominal 10.000€
x Cupones anuales
x Tipo de interés para el pago del cupón 4% nominal anual
x Tipo de interés de mercado del 5% anual
x Vencimiento a 5 años
Se pide:
a) Calcular la duración.
b) Calcular la duración del bono suponiendo que los cupones fuesen de frecuencia semestral.
c) Calcular la duración del bono en el caso de un bono cupón cero.
9) Usted invierte en dos bonos cupón cero. El primero de ellos madura dentro de 1 año
recibiendo en este momento 100€, y siendo su precio actual de 86,93€. El segundo madura
dentro de 2 años recibiendo en este momento 110€ siendo su precio actual de 94,31€.
Calcular:
a) La tasa de rentabilidad de cada bono.
b) La duración y la duración modificada de cada bono.
c) La verdadera tasa de rentabilidad de la cartera.
d) La verdadera duración y duración modificada de la cartera.
10) Tenemos tres bonos, A, B y C, todos ellos con un valor nominal de 100€ y con las siguientes
características:
Nº de títulos Cupón (anual) Precio (de cada
bono)
Vencimiento
20 A 11% 95,28 3 años
25 B 13% 96,57 5 años
15 C 14% 97,44 10 años
Calcular:
a) La tasa de rentabilidad para cada tipo de bono.
b) La duración y la duración modificada para cada tipo de bono.
c) La verdadera tasa de rentabilidad de la cartera.
d) La verdadera duración y duración modificada de la cartera.
1)
Precio emisión : 951 . .
Ése 95
100
UN =
100
uto =
7- años
valor del reembolso O amortización → Prima reembolso -15%
↳ 100T 015 .
100=115
Cupón anual
=
100.0175=75
-
73 tb tb tb Es ÁS 7's t 115
O 1
N 3 4 5 6 t
ix.
Momento de valoración
valor en
"
4
"
=
+
€5 +
ÉS = 11660
Ht ÓOGI dto
"
06/2 HTO
'
0613
vto = 6 años
VN = 100.0103 =3
valor reembolso o amortización -100
valor emisión =
100
cupón ( anual ) =
100.083=3
-
3 3 3 3 3 37100
11-111-1-1
1 2 3 4 5 6
Pq
#
en = b- t -3 t
-
UTO
'
0351
'
nto
'
03512 UTO
'
03513
✓ =
98,60
3 3 31-98160
*
8 1 2 3
3 3 31-9860
mar
1 2 3
180 VE
y
3- t 3- t mÍ → r -
-
2351 .
( Atr Utr ) 2 Utr ) 3
-
VTO =
15 años
UN = 1000
Cupón ( anual ) = 1000 -
Ó 055--55
valor reembolso o amortización → Con prima reembolso =
10%
↳ 1000T 0.10 .
1000--1100
valor emisión =
951 .
-
1001--950
100
""i÷÷
.
nuevo valor = 100Gt Ó 20.1000=1200
reembolso
9
Ó ? 43577 =
5-5 t →
r -
25%
Mtr ) 4 Utr ) 5
-
Prima de riesgo = 25-4--211=2100 partes básicos
HO -
2 años
40 4071000
UN = 1000
1-1
cupón anual : 0.041000=40 1
f- 125
985 2
valor cotización
.
985 =
E t
E → r -
-
480 "
.
HN ) UIVR
Prima de riesgo = 4180-125%-355 ? →
355pts básicos
UN -7000
Cupón anual : 1000.03=30
Uto =3 años
valor amortización o reembolso : Prima de reembolso :
201 .
↳
10001-0,20-1000 =
1200€
-
30 30 zotrzoo
D=
pt ¥4
D= 30
O 1 2 3 ¥02 '
t
¥0212
¥t t
301-1200--1217130
^
,
=
29,41
Atón , 3
} { ¥8875767 Diez .
35644 -
giqfg
°
ffffff ,
=
3477173564
'
25
*
b)
D=
ftp.qq?q--zJ7
" .
Ante un incremento o decremento de dpto comercial en
el tipo de interés de mercado
c)
Brett →
← 3%
P = -30 +
3-0 t
1-230
HTÓ 031 111-00312 UTO
'
0313
variación % =
1183103--1217130=-2,82%1217
'
30
El precio del bono desciende un ás 2 ante un incremento de lpto
porcentual del tipo de interés de mercado .
9=3 %
f- 749% r
'
=
Atr
17g
- 1 = 484%
-
11 TÓOLIFIATIFIEITÓOSI "
Ht 0.041 ' °
HTIFI 4 -
L
- -
=
.
*
.fi#oEH.jIr-- a
2
"
UN -10000
Wpon anual : 10000 .
0.04=400
-
400 400
4001-10000
1-1
O 1 2
5
f- 104 -
t 40040-000 =
9567105
UTÓOSI HTÓO 5/3
t.FI#asof.44zosist
1 400.1
¡
%÷÷ .
÷
" ii. años
5 10400 -5
€0515
=
40743136
b) Cupón semestral : 10000 .
ÓOI =
200
NO LO 200 2001-10000
-
a
0 1 2 4 5 -
.
. .
⑧ semestres
Util =
lttiml ? im -
lrtiítmr
ra = lrtó 051171--0.02469508 D
200 200 10200
P
=
¥2469 )
t
ató
t . .
.
t
FIQH
= 9588144
-
1
rqqqjzymgq ,
.
19518 D- -1--8764258--9.14 semestres
9588144
?
/
EFE ,
-
-
ssóss is }
.
Cual seria suponiendo q es un
-
cupón 0 , su duración ?
" =
IIII vencimiento
C) 10000111-0.0415=12166,53
a-
¡
5 años
B
D=
121663340051g
= 953279
D=
tp ¥, III.
=
aszizqm.EE = 5 años
100
86193 =
100
1- ,
*
→
riff )
'
-1=15641 .
°
daño
aiistfnsrfafqz ,
)
-
1--8
"
86.93
B)
D=
maI .
a
= 2 años
DX =
Duración modificada
DX =
1
rtóotg
= t
'
s ' "
1*04=0.871
.
c)
100 100
181.24=100-1-1001-1
VAN
'
Utrla
O
1
2
8643 se
10.23%
94,31 TIR =
ríos
2
110 -2
€02312
-
total -
27176
D=
fɥt# =
Était
=
isáños
Boletín tema 2 -  Renta fija 2017 - 2018.pdf

Más contenido relacionado

PDF
Boletín tema 8 - Valoración por Múltiplos.pdf
PPT
242546561-Nike-Inc-Cost-of-Capital-Case-Study.ppt
PDF
Erfan gainesboro final-report-v-3.0
PDF
NCFM - Mutual Funds A Beginners Module (NSE)
PPTX
Chapter 20
PPTX
PARMALAT
PPTX
GSB-711-Lecture-Note-05-Risk-Return-and-CAPM
PPTX
ppt on mutual funds
Boletín tema 8 - Valoración por Múltiplos.pdf
242546561-Nike-Inc-Cost-of-Capital-Case-Study.ppt
Erfan gainesboro final-report-v-3.0
NCFM - Mutual Funds A Beginners Module (NSE)
Chapter 20
PARMALAT
GSB-711-Lecture-Note-05-Risk-Return-and-CAPM
ppt on mutual funds

La actualidad más candente (8)

PPTX
Financial Instruments Disclosures Ifrs 7
PPT
Accounting for consolidated financial statements.ppt
PPT
financial management chapter 4 Risk and Return
PPT
Financial Management Slides Ch 16
PPT
Risk Return.ppt
PPTX
INTRODUCTION TO RETURN (IM05).pptx
DOCX
Corporate finance chapter 2
PDF
Financial Instruments Disclosures Ifrs 7
Accounting for consolidated financial statements.ppt
financial management chapter 4 Risk and Return
Financial Management Slides Ch 16
Risk Return.ppt
INTRODUCTION TO RETURN (IM05).pptx
Corporate finance chapter 2
Publicidad

Similar a Boletín tema 2 - Renta fija 2017 - 2018.pdf (20)

PDF
Bonos - Matemática Financiera
PDF
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
PDF
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
PDF
Amortizacion pdf
PDF
PDF
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
PPTX
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
DOC
Capitalización
PPTX
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
PPTX
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
PDF
Amortizacion
PPT
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
PDF
Ejercicios de bonos
PDF
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
PPTX
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
PDF
2.aritmetica mercantil
PDF
2.aritmetica mercantil
PPTX
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
PPTX
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
Bonos - Matemática Financiera
Boletin 1 tema 2 operaciones financieras de capitalizacion
MATEMATICA FINANCIERA - PPT
Amortizacion pdf
EJERCICIOS DE MATEMATICA FINACIRERA.pdf
Instrumentos financieros y técnicas de evaluación
Capitalización
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Ejercicios repaso Matematicas Financieras i
Amortizacion
Bonos 2 septiembre 2015 UCA
Ejercicios de bonos
Presentación de Análisis y G.R.Financieros 2020 (RD) (1) (2).pdf
Ejercicios repaso matematicas financieras ii
2.aritmetica mercantil
2.aritmetica mercantil
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS I
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS FINANCIERAS II
Publicidad

Más de Universidad de Vigo (20)

PDF
Boletín tema 7 - Tasa de Crecimiento.pdf
PDF
Boletín tema 6 - Teoría Carteras.pdf
PDF
Boletín tema 5 - Rentabilidad y Riesgo.pdf
PDF
Boletín tema 4 - Flujos de caja 2018.pdf
PDF
Boletín tema 3 - Coste de capital.pdf
PDF
Boletin GP5 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GP4 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GP3 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Bletin GP2 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GP1 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM13 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM12 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM11 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM10 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM9 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM8 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM7 - Macroeconomia 2017 - 2018(parcial).pdf
PDF
Boletin GM6 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM5 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
PDF
Boletin GM4 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletín tema 7 - Tasa de Crecimiento.pdf
Boletín tema 6 - Teoría Carteras.pdf
Boletín tema 5 - Rentabilidad y Riesgo.pdf
Boletín tema 4 - Flujos de caja 2018.pdf
Boletín tema 3 - Coste de capital.pdf
Boletin GP5 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GP4 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GP3 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Bletin GP2 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GP1 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM13 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM12 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM11 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM10 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM9 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM8 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM7 - Macroeconomia 2017 - 2018(parcial).pdf
Boletin GM6 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM5 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf
Boletin GM4 - Macroeconomia 2017 - 2018.pdf

Último (20)

PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PPTX
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
PPTX
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
DOCX
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PAQUETES CONTABLES Y TRIBUTARIOS 1.pptx
T01_01_A_Introduccion a la Contabilidad.pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
GRANDES ECONOMISTAS (III/IV). JOHN KENNETH GALBRAITH, EL CRÍTICO DE LA OPULE...
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
econometria aplicada clase numero uno- Clase 01
Fundamentos para la regulacion economica
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx

Boletín tema 2 - Renta fija 2017 - 2018.pdf

  • 1. Valoración de Activos Tema 2. Valoración Renta Fija 1) En el mes de enero de este año, una sociedad emite unas obligaciones al 95%, siendo su valor de nominal es de 100€. El vencimiento se producirá dentro de 7 años. La emisión se hace con una prima de reembolso del 15% que se pagará al vencimiento. Los cupones son anuales y el tipo de interés nominal anual para el pago de los cupones es del 7,5%. Dentro de 4 años, por un cambio en la coyuntura económica, los tipos de interés para títulos equivalentes se sitúan en el 6% anual ¿cuál será el valor de las obligaciones en ese momento? 2) Se adquirieron obligaciones de una empresa con vencimiento dentro de 6 años, cuyo valor nominal es de 100€. Su valor de emisión y reembolso de 100€. Los cupones son anuales y el tipo de interés para el pago del cupón es del 3% nominal anual pagadero por años vencidos. Después de tres años, se venden las obligaciones, siendo el tipo de interés en el mercado del 3’5% anual. ¿Cuál es la rentabilidad que ha obtenido este inversor en esta operación? 3) La sociedad Finanzas de Galicia realizó una emisión de obligaciones con vencimiento a 15 años. Estos títulos devengan un cupón anual, siendo su tipo de interés del 5,5% nominal anual, y siendo reembolsables a su vencimiento con una prima de amortización del 10%. El valor nominal de las obligaciones es de 1.000 euros. Las obligaciones se emitieron al 95%. Suponiendo que restan 5 años para el vencimiento de las obligaciones, la empresa se ve afectada por dificultades financieras que terminan en un procedimiento de quiebra. La empresa llega a un acuerdo con los tenedores de las obligaciones que se resumen en los siguientes aspectos: i) los tenedores de las obligaciones renuncian al cobro de los 3 próximos cupones, ii) la empresa acepta incrementar la prima de amortización hasta un 20%. Si tras el anuncio del acuerdo con los acreedores, las obligaciones cotizan en el mercado secundario a 433,77 euros, determinar la prima de riesgo suponiendo que la deuda pública a un plazo similar en estos momentos es de una rentabilidad del 4% anual. 4) Unas obligaciones vencen dentro de 2 años se amortizan por su nominal (1.000€). Pagan un cupón anual de intereses del 4% nominal anual y cotizan a 985€. La tasa de rentabilidad de los títulos del tesoro a dos años es del 1,25% anual ¿cuál es la prima de riesgo de estas obligaciones? 5) Un bono cuyo tiene las siguientes características: x Valor nominal: 1.000€ x Cupones anuales x Tipo de interés para el pago de cupón 3% nominal anual x Vencimiento a 3 años. x Se amortiza con prima del 20%. Si el tipo de interés de mercado es del 2%, calcular: a) La duración. b) La duración modificada. c) Como varía el precio de cotización del bono si el tipo de interés de mercado se incrementa en un 1%. 6) Si la inflación está en el 3% anual ¿cuál es la rentabilidad real de una letra que proporciona una rentabilidad nominal anual del 7,99%?
  • 2. Valoración de Activos Tema 2. Valoración Renta Fija 7) Si el tipo de interés spot a 2 años es del 4% anual y el spot a 4 años es del 5% anual ¿cuál es el tipo de interés aplazado 2 años para una inversión de 2 años? 8) Suponiendo un bono con las siguientes características: x Nominal 10.000€ x Cupones anuales x Tipo de interés para el pago del cupón 4% nominal anual x Tipo de interés de mercado del 5% anual x Vencimiento a 5 años Se pide: a) Calcular la duración. b) Calcular la duración del bono suponiendo que los cupones fuesen de frecuencia semestral. c) Calcular la duración del bono en el caso de un bono cupón cero. 9) Usted invierte en dos bonos cupón cero. El primero de ellos madura dentro de 1 año recibiendo en este momento 100€, y siendo su precio actual de 86,93€. El segundo madura dentro de 2 años recibiendo en este momento 110€ siendo su precio actual de 94,31€. Calcular: a) La tasa de rentabilidad de cada bono. b) La duración y la duración modificada de cada bono. c) La verdadera tasa de rentabilidad de la cartera. d) La verdadera duración y duración modificada de la cartera. 10) Tenemos tres bonos, A, B y C, todos ellos con un valor nominal de 100€ y con las siguientes características: Nº de títulos Cupón (anual) Precio (de cada bono) Vencimiento 20 A 11% 95,28 3 años 25 B 13% 96,57 5 años 15 C 14% 97,44 10 años Calcular: a) La tasa de rentabilidad para cada tipo de bono. b) La duración y la duración modificada para cada tipo de bono. c) La verdadera tasa de rentabilidad de la cartera. d) La verdadera duración y duración modificada de la cartera.
  • 3. 1) Precio emisión : 951 . . Ése 95 100 UN = 100 uto = 7- años valor del reembolso O amortización → Prima reembolso -15% ↳ 100T 015 . 100=115 Cupón anual = 100.0175=75 - 73 tb tb tb Es ÁS 7's t 115 O 1 N 3 4 5 6 t ix. Momento de valoración valor en " 4 " = + €5 + ÉS = 11660 Ht ÓOGI dto " 06/2 HTO ' 0613 vto = 6 años VN = 100.0103 =3 valor reembolso o amortización -100 valor emisión = 100 cupón ( anual ) = 100.083=3 - 3 3 3 3 3 37100 11-111-1-1 1 2 3 4 5 6 Pq # en = b- t -3 t - UTO ' 0351 ' nto ' 03512 UTO ' 03513 ✓ = 98,60 3 3 31-98160 * 8 1 2 3
  • 4. 3 3 31-9860 mar 1 2 3 180 VE y 3- t 3- t mÍ → r - - 2351 . ( Atr Utr ) 2 Utr ) 3 - VTO = 15 años UN = 1000 Cupón ( anual ) = 1000 - Ó 055--55 valor reembolso o amortización → Con prima reembolso = 10% ↳ 1000T 0.10 . 1000--1100 valor emisión = 951 . - 1001--950 100 ""i÷÷ . nuevo valor = 100Gt Ó 20.1000=1200 reembolso 9 Ó ? 43577 = 5-5 t → r - 25% Mtr ) 4 Utr ) 5 - Prima de riesgo = 25-4--211=2100 partes básicos
  • 5. HO - 2 años 40 4071000 UN = 1000 1-1 cupón anual : 0.041000=40 1 f- 125 985 2 valor cotización . 985 = E t E → r - - 480 " . HN ) UIVR Prima de riesgo = 4180-125%-355 ? → 355pts básicos UN -7000 Cupón anual : 1000.03=30 Uto =3 años valor amortización o reembolso : Prima de reembolso : 201 . ↳ 10001-0,20-1000 = 1200€ - 30 30 zotrzoo D= pt ¥4 D= 30 O 1 2 3 ¥02 ' t ¥0212 ¥t t 301-1200--1217130 ^ , = 29,41 Atón , 3 } { ¥8875767 Diez . 35644 - giqfg ° ffffff , = 3477173564 ' 25
  • 6. * b) D= ftp.qq?q--zJ7 " . Ante un incremento o decremento de dpto comercial en el tipo de interés de mercado c) Brett → ← 3% P = -30 + 3-0 t 1-230 HTÓ 031 111-00312 UTO ' 0313 variación % = 1183103--1217130=-2,82%1217 ' 30 El precio del bono desciende un ás 2 ante un incremento de lpto porcentual del tipo de interés de mercado . 9=3 % f- 749% r ' = Atr 17g - 1 = 484% - 11 TÓOLIFIATIFIEITÓOSI " Ht 0.041 ' ° HTIFI 4 - L - - = . * .fi#oEH.jIr-- a 2 "
  • 7. UN -10000 Wpon anual : 10000 . 0.04=400 - 400 400 4001-10000 1-1 O 1 2 5 f- 104 - t 40040-000 = 9567105 UTÓOSI HTÓO 5/3 t.FI#asof.44zosist 1 400.1 ¡ %÷÷ . ÷ " ii. años 5 10400 -5 €0515 = 40743136 b) Cupón semestral : 10000 . ÓOI = 200 NO LO 200 2001-10000 - a 0 1 2 4 5 - . . . ⑧ semestres Util = lttiml ? im - lrtiítmr ra = lrtó 051171--0.02469508 D 200 200 10200 P = ¥2469 ) t ató t . . . t FIQH = 9588144
  • 8. - 1 rqqqjzymgq , . 19518 D- -1--8764258--9.14 semestres 9588144 ? / EFE , - - ssóss is } . Cual seria suponiendo q es un - cupón 0 , su duración ? " = IIII vencimiento C) 10000111-0.0415=12166,53 a- ¡ 5 años B D= 121663340051g = 953279 D= tp ¥, III. = aszizqm.EE = 5 años 100 86193 = 100 1- , * → riff ) ' -1=15641 . ° daño aiistfnsrfafqz , ) - 1--8 " 86.93 B) D= maI . a = 2 años DX = Duración modificada DX = 1 rtóotg = t ' s ' " 1*04=0.871 .
  • 9. c) 100 100 181.24=100-1-1001-1 VAN ' Utrla O 1 2 8643 se 10.23% 94,31 TIR = ríos 2 110 -2 €02312 - total - 27176 D= fÉ¥t# = Était = isáños