---INFORMACIONES---
El día 24 de febrero (sábado) a las 19:45h., en los
salones del convento de San Francisco
comenzaremos el Tiempo Litúrgico de Cuaresma
con el testimonio de Mª Isabel Morano Rivas,
perteneciente al Grupo de Animación misionera
(GAM) de Alcázar de San Juan, nos hablará sobre
cómo ha sido su experiencia misionera en
Guatemala.
Estamos todos convocados
El 2 de febrero (Fiesta de la Presentación de Jesús en el
Templo) la Fraternidad junto con la Comunidad de los
P.P. Franciscanos celebramos la Clausura del Año Jubilar
del Belén de Greccio.
Se oró Vísperas y se realizó el ceremonial para obtener la
Indulgencia Plenaria, concluyendo con la eucaristía.
Agradecemos a todos los que se nos unieron en esta tarde,
en la cual vivimos la alegría de la fraternidad, recordando
a Ntro Padre San Francisco, que quiso vivir en Greccio
nacimiento de Jesús.
HERMANO FRANCISCO
BOLETÍN DE INFORMACIÓN
FRANCISCANA SE
Nº
El día 24 de febrero (sábado) a las 19:45h., en los
salones del convento de San Francisco
comenzaremos el Tiempo Litúrgico de Cuaresma
Mª Isabel Morano Rivas,
Grupo de Animación misionera
nos hablará sobre
cómo ha sido su experiencia misionera en
LA ORACIÓN
El 2 de febrero (Fiesta de la Presentación de Jesús en el
con la Comunidad de los
P.P. Franciscanos celebramos la Clausura del Año Jubilar
Se oró Vísperas y se realizó el ceremonial para obtener la
lenaria, concluyendo con la eucaristía.
Agradecemos a todos los que se nos unieron en esta tarde,
, recordando
, que quiso vivir en Greccio el
Francisco de Asís descubrió en el Evangelio que Jesús nos
enseña a rezar el Padrenuestro; Jesús ora en la
oración sacerdotal: Jn 17); ora en el Huerto de los Olivos; etc.
Descubrió que Jesús siempre tiene en sus labios el nombre de
su Padre: santo Padre mío, Padre santo, Padre santísimo; que
con el expresaba la relación filial que lo unía al Padre, de quien
venía, con quien estaba y hacia quien iba.
Observó que la oración es diálogo y relación personal, entrega
y donación en confianza absoluta y en
adoración, alabanza, acción de gracias y petición; escucha y
custodia en el corazón de la
convicción de que no podía estar con Jesús y ser de los suyos,
si no le seguía en su vida de oración.
HERMANO FRANCISCO
BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA ORDEN
FRANCISCANA SECULAR FRATERNIDAD DE
ALCÁZAR DE SAN JUAN
Nº96, Año 2024, Mes de Febrero
LA ORACIÓN
Francisco de Asís descubrió en el Evangelio que Jesús nos
enseña a rezar el Padrenuestro; Jesús ora en la última Cena (la
sacerdotal: Jn 17); ora en el Huerto de los Olivos; etc.
siempre tiene en sus labios el nombre de
su Padre: santo Padre mío, Padre santo, Padre santísimo; que
con el expresaba la relación filial que lo unía al Padre, de quien
quien estaba y hacia quien iba.
Observó que la oración es diálogo y relación personal, entrega
y donación en confianza absoluta y en obediencia radical,
adoración, alabanza, acción de gracias y petición; escucha y
custodia en el corazón de la Palabra del Señor. Y llegó a la
convicción de que no podía estar con Jesús y ser de los suyos,
en su vida de oración.
Debemos ser hombres y
mujeres contemplativos en
el mundo: en nuestra
familia, en mundo del
trabajo la vida social, en el
apostolado. No podemos
separar nuestra vida de
acción de nuestra vida de
oración. Todas nuestras
inquietudes y proyectos
personales o de la
fraternidad debemos de
llevárselos al Padre.
Eso es hacer de nuestra vida
oración.
CUARESMA
Un año más nos disponemos a celebrar y vivir la Cuaresma,
período litúrgico que nos prepara a convertir nuestra vida,
orientándola más decididamente a Dios, cambiando lo que
vemos que no está de acuerdo, para encontrarnos con él en la
fiesta de Pascua. Comenzamos la Cuaresma el día 14 de
marzo, miércoles de Ceniza.
Una forma de prepararnos es la escucha de la palabra de
Dios en la medida en que la hagamos más intensa y la
acompañemos con la práctica de la oración, comunitaria y
personal, oyendo y meditando la palabra, hablando con Dios
en nuestro interior sobre nuestra vida, amor y entrega a él,
de nuestros errores y dificultades, y pidiéndole misericordia
y compasión.
Así hasta la Pascua, 31 de marzo.
La liturgia de la Iglesia nos ofrece los textos evangélicos más
importantes para la vida cristiana: Dios nos ha manifestado
–y sigue haciéndolo- el
misterio de la redención:
que somos pecadores,
pero podemos
arrepentirnos –sin
dejarlo para más tarde-,
y podemos cambiar de
vida, aunque cueste. Nos
ofrecen grandes
ejemplos de penitentes,
de personas convertidas,
que han amado de modo
ejemplar a Dios y a los
hombres, y que, por ello,
podemos imitarlos.
Pueden servirnos de ocasión para hacer recuerdo o
preparación para el Bautismo, para la Penitencia o
Confesión, que nos lava y purifica para vivir la pascua en
plenitud.
Renovemos, nuestra vida espiritual, para que sea como
conviene a la vida en Cristo, volviendo y orientando nuestros
corazones a Dios, amando al prójimo con obras y no solo con
palabras: “Si escucháis hoy la voz del Señor, no endurezcáis
vuestro corazón”.
Luis Pérez Simón, franciscano
“Es tiempo de actuar, y en Cuaresma actuar es también
detenerse. Detenerse en oración, para acoger la Palabra de
Dios, y detenerse como el samaritano, ante el hermano
herido” porque “el amor a Dios y al prójimo es un único
amor”. Papa Francisco
El Papa Francisco invitó a la
Orden Franciscana Seglar (OFS) a
"dar testimonio de Jesús con una
vida sencilla, sin pretensiones,
contentándose siempre con seguir a
Cristo pobre y crucificado, como
hicieron San Francisco y tantos
hombres y mujeres de su Orden".
"Ustedes son hombres y mujeres
comprometidos a vivir en el mundo
según el carisma franciscano. Un
carisma que consiste esencialmente
en observar el santo Evangelio de
nuestro Señor Jesucristo. La
vocación del franciscano seglar es
vivir el Evangelio en el mundo al
estilo del 'Poverello'; tomar el
Evangelio como 'forma y regla' de
vida"
La vocación a la OFS es
una llamada a vivir el
Evangelio en comunión
fraterna. Con este fin, los
miembros de la OFS se
reúnen en comunidades
eclesiales, que se llaman
Fraternidades. (art 3.3
CCGG de la OFS)

Más contenido relacionado

PDF
DOC
Hermano lobo marzo
DOC
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
PDF
Presbiterio 67
DOCX
Hermano lobo junio 2019
PDF
Informativo Parroquial marzo
PDF
Escribe hermano leon nº 100
PDF
Navegando27 mayo.2012
Hermano lobo marzo
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Febrero 2013
Presbiterio 67
Hermano lobo junio 2019
Informativo Parroquial marzo
Escribe hermano leon nº 100
Navegando27 mayo.2012

Similar a Boletín Fraternidad de Alcázar de San Juan. Febrero 2024 (20)

PDF
Hermano lobo enero 2020
DOC
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Enero 2013
PDF
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
PDF
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
PDF
Informativo parroquial mayo 2014
PPTX
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
DOC
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo
PDF
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
PDF
Boletin N°379
PDF
Nuestra iglesia 61
PDF
17. carta asís
PDF
Iglesia Nivariense (Marzo 17)
PDF
Boletín alcázar febrero 2015
PDF
Solemnidad de Todos los Santos
PDF
Boletín junio 2017
PDF
Boletín Digital Nº 411
PDF
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
DOCX
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
DOC
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Hermano lobo enero 2020
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Enero 2013
Fraternidad Alcázar de San Juan Boletín Marzo 2012
HERMANO LOBO NOVI EMBRE 2022.pdf
Informativo parroquial mayo 2014
Papa.fancisco sacramentos.4.reconciliación
Fraternidad Alcázar de San Juan. Boletín Marzo
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
Boletin N°379
Nuestra iglesia 61
17. carta asís
Iglesia Nivariense (Marzo 17)
Boletín alcázar febrero 2015
Solemnidad de Todos los Santos
Boletín junio 2017
Boletín Digital Nº 411
Orientación - Domingo 24 de diciembre 2023
SEMANA-SANTA-PARA-ADULTO-CORREGIDO-COMPLETO.docx
Fraternidad Arenas de San Pedro. Boletín Julio 2012
Publicidad

Más de Lolicanadilla (20)

PDF
HERMANO LOBO ULIO-AGOSTO 2024. Fraternidad de Arenas. pdf
PDF
ES CIOFS Vox Franciscana Invierno-Primavera 2024.pdf
PDF
BOLETIN SOL2.pdf. Boletín Franciscano.
PDF
Boletín Hermano Francisco. Fraternidad de Alcázar de San Juan. Mayo 2024.pdf
PDF
Boletín Paz y Bien. Fraternidad de Villarrubia de los Ojos. Año 2024.pdf
PDF
BOLETÍN HERMANO LOBO DE MAYO DE 2024. .
PDF
Boletín de Abril de Alcázar de San Juan 2024.pdf
PDF
HERMANO LOBO - FEBRERO 2024.pdf
PDF
Inteligencia artificial_ENERO 2024.pdf
PDF
HERMANO LOBO - ENERO 2024.pdf
PDF
Boletín Paz y Bien
PDF
Enero 2024.pdf
PDF
BOLETÍN DICIEMBRE 2023.pdf
PDF
Una_Navidad_franciscana_DICIEMBRE 2023 (1).pdf
PDF
HERMANO LOBO DICIEMBRE 2023.pdf
PDF
Las funciones del lenguaje
PPTX
Tema 1. comunicación
PDF
Las funciones del lenguaje
DOCX
21 ficha refuerzo 1º eso
DOCX
20 ficha refuerzo 1º eso
HERMANO LOBO ULIO-AGOSTO 2024. Fraternidad de Arenas. pdf
ES CIOFS Vox Franciscana Invierno-Primavera 2024.pdf
BOLETIN SOL2.pdf. Boletín Franciscano.
Boletín Hermano Francisco. Fraternidad de Alcázar de San Juan. Mayo 2024.pdf
Boletín Paz y Bien. Fraternidad de Villarrubia de los Ojos. Año 2024.pdf
BOLETÍN HERMANO LOBO DE MAYO DE 2024. .
Boletín de Abril de Alcázar de San Juan 2024.pdf
HERMANO LOBO - FEBRERO 2024.pdf
Inteligencia artificial_ENERO 2024.pdf
HERMANO LOBO - ENERO 2024.pdf
Boletín Paz y Bien
Enero 2024.pdf
BOLETÍN DICIEMBRE 2023.pdf
Una_Navidad_franciscana_DICIEMBRE 2023 (1).pdf
HERMANO LOBO DICIEMBRE 2023.pdf
Las funciones del lenguaje
Tema 1. comunicación
Las funciones del lenguaje
21 ficha refuerzo 1º eso
20 ficha refuerzo 1º eso
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PPTX
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Taller Intensivo por dia de cada una.pptx
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
Aportes Pedagógicos para el currículum d
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Área transición documento word el m ejor
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf

Boletín Fraternidad de Alcázar de San Juan. Febrero 2024

  • 1. ---INFORMACIONES--- El día 24 de febrero (sábado) a las 19:45h., en los salones del convento de San Francisco comenzaremos el Tiempo Litúrgico de Cuaresma con el testimonio de Mª Isabel Morano Rivas, perteneciente al Grupo de Animación misionera (GAM) de Alcázar de San Juan, nos hablará sobre cómo ha sido su experiencia misionera en Guatemala. Estamos todos convocados El 2 de febrero (Fiesta de la Presentación de Jesús en el Templo) la Fraternidad junto con la Comunidad de los P.P. Franciscanos celebramos la Clausura del Año Jubilar del Belén de Greccio. Se oró Vísperas y se realizó el ceremonial para obtener la Indulgencia Plenaria, concluyendo con la eucaristía. Agradecemos a todos los que se nos unieron en esta tarde, en la cual vivimos la alegría de la fraternidad, recordando a Ntro Padre San Francisco, que quiso vivir en Greccio nacimiento de Jesús. HERMANO FRANCISCO BOLETÍN DE INFORMACIÓN FRANCISCANA SE Nº El día 24 de febrero (sábado) a las 19:45h., en los salones del convento de San Francisco comenzaremos el Tiempo Litúrgico de Cuaresma Mª Isabel Morano Rivas, Grupo de Animación misionera nos hablará sobre cómo ha sido su experiencia misionera en LA ORACIÓN El 2 de febrero (Fiesta de la Presentación de Jesús en el con la Comunidad de los P.P. Franciscanos celebramos la Clausura del Año Jubilar Se oró Vísperas y se realizó el ceremonial para obtener la lenaria, concluyendo con la eucaristía. Agradecemos a todos los que se nos unieron en esta tarde, , recordando , que quiso vivir en Greccio el Francisco de Asís descubrió en el Evangelio que Jesús nos enseña a rezar el Padrenuestro; Jesús ora en la oración sacerdotal: Jn 17); ora en el Huerto de los Olivos; etc. Descubrió que Jesús siempre tiene en sus labios el nombre de su Padre: santo Padre mío, Padre santo, Padre santísimo; que con el expresaba la relación filial que lo unía al Padre, de quien venía, con quien estaba y hacia quien iba. Observó que la oración es diálogo y relación personal, entrega y donación en confianza absoluta y en adoración, alabanza, acción de gracias y petición; escucha y custodia en el corazón de la convicción de que no podía estar con Jesús y ser de los suyos, si no le seguía en su vida de oración. HERMANO FRANCISCO BOLETÍN DE INFORMACIÓN DE LA ORDEN FRANCISCANA SECULAR FRATERNIDAD DE ALCÁZAR DE SAN JUAN Nº96, Año 2024, Mes de Febrero LA ORACIÓN Francisco de Asís descubrió en el Evangelio que Jesús nos enseña a rezar el Padrenuestro; Jesús ora en la última Cena (la sacerdotal: Jn 17); ora en el Huerto de los Olivos; etc. siempre tiene en sus labios el nombre de su Padre: santo Padre mío, Padre santo, Padre santísimo; que con el expresaba la relación filial que lo unía al Padre, de quien quien estaba y hacia quien iba. Observó que la oración es diálogo y relación personal, entrega y donación en confianza absoluta y en obediencia radical, adoración, alabanza, acción de gracias y petición; escucha y custodia en el corazón de la Palabra del Señor. Y llegó a la convicción de que no podía estar con Jesús y ser de los suyos, en su vida de oración. Debemos ser hombres y mujeres contemplativos en el mundo: en nuestra familia, en mundo del trabajo la vida social, en el apostolado. No podemos separar nuestra vida de acción de nuestra vida de oración. Todas nuestras inquietudes y proyectos personales o de la fraternidad debemos de llevárselos al Padre. Eso es hacer de nuestra vida oración.
  • 2. CUARESMA Un año más nos disponemos a celebrar y vivir la Cuaresma, período litúrgico que nos prepara a convertir nuestra vida, orientándola más decididamente a Dios, cambiando lo que vemos que no está de acuerdo, para encontrarnos con él en la fiesta de Pascua. Comenzamos la Cuaresma el día 14 de marzo, miércoles de Ceniza. Una forma de prepararnos es la escucha de la palabra de Dios en la medida en que la hagamos más intensa y la acompañemos con la práctica de la oración, comunitaria y personal, oyendo y meditando la palabra, hablando con Dios en nuestro interior sobre nuestra vida, amor y entrega a él, de nuestros errores y dificultades, y pidiéndole misericordia y compasión. Así hasta la Pascua, 31 de marzo. La liturgia de la Iglesia nos ofrece los textos evangélicos más importantes para la vida cristiana: Dios nos ha manifestado –y sigue haciéndolo- el misterio de la redención: que somos pecadores, pero podemos arrepentirnos –sin dejarlo para más tarde-, y podemos cambiar de vida, aunque cueste. Nos ofrecen grandes ejemplos de penitentes, de personas convertidas, que han amado de modo ejemplar a Dios y a los hombres, y que, por ello, podemos imitarlos. Pueden servirnos de ocasión para hacer recuerdo o preparación para el Bautismo, para la Penitencia o Confesión, que nos lava y purifica para vivir la pascua en plenitud. Renovemos, nuestra vida espiritual, para que sea como conviene a la vida en Cristo, volviendo y orientando nuestros corazones a Dios, amando al prójimo con obras y no solo con palabras: “Si escucháis hoy la voz del Señor, no endurezcáis vuestro corazón”. Luis Pérez Simón, franciscano “Es tiempo de actuar, y en Cuaresma actuar es también detenerse. Detenerse en oración, para acoger la Palabra de Dios, y detenerse como el samaritano, ante el hermano herido” porque “el amor a Dios y al prójimo es un único amor”. Papa Francisco El Papa Francisco invitó a la Orden Franciscana Seglar (OFS) a "dar testimonio de Jesús con una vida sencilla, sin pretensiones, contentándose siempre con seguir a Cristo pobre y crucificado, como hicieron San Francisco y tantos hombres y mujeres de su Orden". "Ustedes son hombres y mujeres comprometidos a vivir en el mundo según el carisma franciscano. Un carisma que consiste esencialmente en observar el santo Evangelio de nuestro Señor Jesucristo. La vocación del franciscano seglar es vivir el Evangelio en el mundo al estilo del 'Poverello'; tomar el Evangelio como 'forma y regla' de vida" La vocación a la OFS es una llamada a vivir el Evangelio en comunión fraterna. Con este fin, los miembros de la OFS se reúnen en comunidades eclesiales, que se llaman Fraternidades. (art 3.3 CCGG de la OFS)