14
Lo más leído
15
Lo más leído
16
Lo más leído
BOLIVIA 
HERRAMIENTAS 
INFORMATICAS EDGAR 
RAMSES ALVA RUIZ 
Diana Reséndiz Arredondo
BOLIVA. 
 Oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia,9 10 es un país 
situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con 
una población de cerca de 10,1 millones de habitantes. 
 El nombre Bolivia es una derivación del apellido paterno de 
Simón Bolívar. Durante el período virreinal, la zona 
geográfica era denominada el Alto Perú, tras la proclamación 
de la independencia del Imperio Español el 6 de agosto de 
1825, la Asamblea Deliberante aprobó el 11 del mismo mes la 
ley de Premios y Honores a los Libertadores.
Bolivia es el reflejo de un pasado rico en 
ritos, culturas, tradiciones. Todo ello 
reunido en un espacio de variada 
geografía, en un espacio donde día a 
día, pese a todo, se percibe una cultura 
viva. 
La cultura boliviana está llena de 
tradiciones y costumbres 
interesantes y poco comunes. Esto 
se debe a que las costumbres 
bolivianas provienen de una amplia 
variedad de orígenes, incluyendo los 
antiguos grupos indígenas, los 
españoles católicos y la cultura 
tradicional andina
 Los bolivianos están 
orientados generalmente a la 
familia y las personas a 
menudo están muy unidas, 
con todas las generaciones 
que conviven bajo un mismo 
techo. El matrimonio es una 
parte importante de la 
sociedad, especialmente en 
las comunidades rurales, 
donde cada uno lo espera 
Algunas comunidades creen 
en la convivencia y forman una 
familia antes de la ceremonia 
del matrimonio, mientras que 
otras siguen la tradición más 
católica de que el matrimonio 
sea el primer paso.
 Los bolivianos están orientados generalmente a la familia y las 
personas a menudo están muy unidas, con todas las 
generaciones que conviven bajo un mismo techo. El matrimonio 
es una parte importante de la sociedad, especialmente en las 
comunidades rurales, donde cada uno lo espera. Algunas 
comunidades creen en la convivencia y forman una familia antes 
de la ceremonia del matrimonio, mientras que otras siguen la 
tradición más católica de que el matrimonio sea el primer paso.
LUGRES TURISTICOS DE BOLIVIA 
BOLIVIA ES UN PAÍS CON MUCHO POTENCIAL 
TURÍSTICO, QUE CUENTA CON VARIADOS 
ATRACTIVOS TURÍSTICOS, DEBIDO A SU DIVERSA 
CULTURA, REGIONES GEOGRÁFICAS, RICA 
HISTORIA Y GASTRONOMÍA
GUIA DE VIAJE AL 
PARQUE NACIONAL 
SAJAMA 
Bolivia tiene grandes atractivos 
naturales las cuales valen la pena 
conocer y uno de ellos está situado 
en el departamento de Oruro, una 
región frígida y altiplánica la cual 
alberga al Parque Nacional Sajama, 
un lugar donde la belleza y la 
majestuosidad de sus cerros 
sobresalen en demasía. Este parque 
en general a provocado a propios y 
extraños cierta curiosidad y deseos 
de visitarlo, es por este motivo que 
mostraremos una pequeña guía de 
viaje,...
EL MONUMENOTO DE LA VIRGEN DEL 
SOCAVON 
 A una altitud de 3735 metros sobre el nivel del mar se 
encuentra la ciudad de Oruro (Bolivia), cuna del folklore 
andino y de un Majestuoso Carnaval que está fundamentada 
principalmente por la devoción a la Virgen del Socavón, 
gracias a la cual fue nombrada por la UNESCO como "Obra 
Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad". 
 Y es gigante esta devoción que tiene Oruro a la Virgen del 
Socavón que no solo le dedican una entrada folklórica cada 
año sino que ahora construyeron el más grande monumento 
religioso de Latinoamérica con la imagen de la Virgen María 
sosteniendo al niño Jesús.
IDIOMAS DE BOLIVIA 
 En Bolivia, son hablados el español, aimara, quechua, guaraní y 
variedad de lenguas indígenas de menor uso. Durante el Censo 
2001, el 47% de la población declaró hablar alguna lengua 
indígena, mientras que el 36% la tenía como lengua materna. El 
33,2% de la población era bilingüe, en contraste del 11,6% de 
monolingües indígenas y el 49,8% de hispanohablantes 
monolingües
COMIDA TRADICIONAL 
 el silpancho, falso conejo, asado. chicharon y claro con su 
receptiva chicha, sopa de maní, la planchita, ch´acchu, el 
intendente, fricase, lechón, lawua, pacumutu, sandwich de chola, 
rellenos
FLORA 
 Desiertos y sobrecogedoras 
montañas nevadas se 
entremezclan a lo largo de la 
geografía boliviana adornada 
también con tierras y valles 
fértiles mediterráneos en los 
que crecen aceitunas, nueces, 
trigo, maíz y uvas. 
 En el sureste de Bolivia se 
encuentran los chatos y casi 
impenetrables chaparrales del 
Gran Chaco. El chato terreno 
está cubierto por una maraña 
de árboles espinosos y cactus.
La Hoja de Coca 
 Las hojas de coca se 
mascan con cenizas de otras 
plantas. El zumo que se 
extrae produce una 
sensación de bienestar, 
brinda un alto grado de 
insensibilidad al hambre, a la 
fatiga y el dolor, e 
indiferencia ante las penurias 
y la angustia.
FAUNA 
 La fauna en Bolivia es muy amplia y variada, tiene un alto grado 
de endemismo. Por cambios climáticos muy severos en períodos 
geológicos pasados se produjeron modificaciones en la 
vegetación de los bosques, formándose estepas y sabanas. 
Estos cambios pudieron causar la desaparición de muchos 
mamíferos grandes que dejaron sus restos que luego se 
fosilizaron.
Tras la promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado 
en marzo de 2009, Bolivia paso a ser un Estado aconfesional o 
laico. Bajo el artículo Nº 4, garantiza con privilegio a todas las 
creencias y dogmas religiosas. 
Artículo 4. El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de 
creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado 
es independiente de la religión 
RELIGIÓN
Catolicísimo Religiones nativas 
 Existe libertad de culto, 
siendo la religión católica la 
religión mayoritaria y de 
mayor influencia en el país. 
 La Iglesia Católica en Bolivia 
tiene cuatro Arquidiócesis, 
siete Diócesis, dos 
Prelaturas y cinco Vicariatos 
Apostólicos. 
 Las religiones de los pueblos 
originarios, son por lo 
general son religiones 
panteístas y holísticas cuyas 
formas de ver o racionalidad 
de las nociones o conceptos 
del tiempo-espacio 
(Cosmovisión Andina) son 
totalmente diferentes a las 
religiones monoteístas de 
origen judeo-cristianas, 
traídos por los 
conquistadores de occidente.
OTRAS RELIGIONES 
 Mormones: Están presentes en todo el país. Fuentes de la iglesia 
mormona estiman que el número de sus adherentes sobrepasa 
las 140.000 personas. 
 Testigos de Jehová: Están extendidos por todo el país. Cuentan 
con más de 10.000 ministros activos y asisten a sus servicios 
religiosos más de 65.000 personas. 
 Comunidad Judía: Está extendida en todo el país y ha 
establecido una sinagoga en La Paz
HTTP://WWW.BOLIVIA.GOB.BO/
G R A C I A S!!!!!

Más contenido relacionado

PPTX
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena
PDF
Cultura Bolivia
PPTX
Las culturas del ecuador
PPTX
Grupo Etnico Siona Secoya
PPTX
Etnias Del Ecuador[1]
PPTX
Nacionalidad siona
PPTX
danzas de Bolivia
Fundacion de santa cruz diapositiva magdalena
Cultura Bolivia
Las culturas del ecuador
Grupo Etnico Siona Secoya
Etnias Del Ecuador[1]
Nacionalidad siona
danzas de Bolivia

La actualidad más candente (20)

PPT
Bolivia
PPTX
Historia de la danza en la epoca incaica.pptx
PDF
Informe de la danza tobas
PPTX
Cultura mochica
DOCX
PDF
Cultura puruhá
PPTX
Cultura aymara
PPTX
Porque santa cruz de la sierra
PPTX
Los muiscas
PPTX
Provincia de santa elena ecuador
PPTX
Cultura wari anna paula
PPTX
Bolivia
PDF
Abya yala
PPS
PDF
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
PPTX
La Cultura Quitus
PPS
Chile
PPTX
Fiestas populares del Ecuador
PPTX
Cultura tallan
PPTX
Periodo de integracion del ecuador
Bolivia
Historia de la danza en la epoca incaica.pptx
Informe de la danza tobas
Cultura mochica
Cultura puruhá
Cultura aymara
Porque santa cruz de la sierra
Los muiscas
Provincia de santa elena ecuador
Cultura wari anna paula
Bolivia
Abya yala
Nacionalidades y pueblos del Ecuador.pdf
La Cultura Quitus
Chile
Fiestas populares del Ecuador
Cultura tallan
Periodo de integracion del ecuador
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
Bolivia (Cody)
PPTX
Bolivia
PPTX
Parque nacional sajama
PPT
Areasprotegidas de bolivia
PPTX
Pueblos indígenas y recursos naturales en Bolivia
PPTX
PPT
Cultura de bolivia
PPS
Bolivia Su Belleza Natural
PPT
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
DOCX
Historia de bolivia
PPT
Gastronomia
Bolivia (Cody)
Bolivia
Parque nacional sajama
Areasprotegidas de bolivia
Pueblos indígenas y recursos naturales en Bolivia
Cultura de bolivia
Bolivia Su Belleza Natural
Nuestras costumbres y tradiciones argentinas
Historia de bolivia
Gastronomia
Publicidad

Similar a Bolivia (20)

PPTX
Viajando a bolivia
DOCX
Bolivia grande en muchos aspectos
PPTX
Presentazione Bolivia 3 liceo linguistico.pptx
PPT
Vamos a bolivia
ODP
Bolivia
PPT
República del Bolívia- Elciene Oliveira
PPTX
CULTURA, pdf hecho para ns q wea q te va a ayudar a conocer sobre la cultura
DOCX
bolivia en todo el mundo.docx
PPTX
Bolivia
PPTX
revista turistica
PPTX
santa cruz, bolivia ni te imaginas
PDF
Dossier turístico
PPTX
GEOGRAFÍA GENERAL DE BOLIVIA DESDE SUS INICIOS HASTA HOY.pptx
PPTX
Diapositivas de la interculturalidad bolivia
PPTX
PAISES DE LATINOAMERIA BOLIVIA.pptx
PDF
SEMINARIO SOBRE LA LENGUA Y CULTURA DE LATINOAMÉRICA--LAYANE Y VITORIA
PPTX
Trabajo de historia 01
PPS
Boliviaysubellezanatura
PPS
Bolivie .. 21 09 2009
PPTX
Bienvenido a Bolivia
Viajando a bolivia
Bolivia grande en muchos aspectos
Presentazione Bolivia 3 liceo linguistico.pptx
Vamos a bolivia
Bolivia
República del Bolívia- Elciene Oliveira
CULTURA, pdf hecho para ns q wea q te va a ayudar a conocer sobre la cultura
bolivia en todo el mundo.docx
Bolivia
revista turistica
santa cruz, bolivia ni te imaginas
Dossier turístico
GEOGRAFÍA GENERAL DE BOLIVIA DESDE SUS INICIOS HASTA HOY.pptx
Diapositivas de la interculturalidad bolivia
PAISES DE LATINOAMERIA BOLIVIA.pptx
SEMINARIO SOBRE LA LENGUA Y CULTURA DE LATINOAMÉRICA--LAYANE Y VITORIA
Trabajo de historia 01
Boliviaysubellezanatura
Bolivie .. 21 09 2009
Bienvenido a Bolivia

Último (20)

PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PDF
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026).pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
EP2_CONTACTO_GRUPO INICIACIÓN_2024 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Carta magna de la excelentísima República de México
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Lección 8. Esc. Sab. El pacto en el Sinaí.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
PROBLEMAS DE SALUD INFANTIL Y NIÑEZ pfdh
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf

Bolivia

  • 1. BOLIVIA HERRAMIENTAS INFORMATICAS EDGAR RAMSES ALVA RUIZ Diana Reséndiz Arredondo
  • 2. BOLIVA.  Oficialmente Estado Plurinacional de Bolivia,9 10 es un país situado en el centro-oeste de América del Sur, cuenta con una población de cerca de 10,1 millones de habitantes.  El nombre Bolivia es una derivación del apellido paterno de Simón Bolívar. Durante el período virreinal, la zona geográfica era denominada el Alto Perú, tras la proclamación de la independencia del Imperio Español el 6 de agosto de 1825, la Asamblea Deliberante aprobó el 11 del mismo mes la ley de Premios y Honores a los Libertadores.
  • 3. Bolivia es el reflejo de un pasado rico en ritos, culturas, tradiciones. Todo ello reunido en un espacio de variada geografía, en un espacio donde día a día, pese a todo, se percibe una cultura viva. La cultura boliviana está llena de tradiciones y costumbres interesantes y poco comunes. Esto se debe a que las costumbres bolivianas provienen de una amplia variedad de orígenes, incluyendo los antiguos grupos indígenas, los españoles católicos y la cultura tradicional andina
  • 4.  Los bolivianos están orientados generalmente a la familia y las personas a menudo están muy unidas, con todas las generaciones que conviven bajo un mismo techo. El matrimonio es una parte importante de la sociedad, especialmente en las comunidades rurales, donde cada uno lo espera Algunas comunidades creen en la convivencia y forman una familia antes de la ceremonia del matrimonio, mientras que otras siguen la tradición más católica de que el matrimonio sea el primer paso.
  • 5.  Los bolivianos están orientados generalmente a la familia y las personas a menudo están muy unidas, con todas las generaciones que conviven bajo un mismo techo. El matrimonio es una parte importante de la sociedad, especialmente en las comunidades rurales, donde cada uno lo espera. Algunas comunidades creen en la convivencia y forman una familia antes de la ceremonia del matrimonio, mientras que otras siguen la tradición más católica de que el matrimonio sea el primer paso.
  • 6. LUGRES TURISTICOS DE BOLIVIA BOLIVIA ES UN PAÍS CON MUCHO POTENCIAL TURÍSTICO, QUE CUENTA CON VARIADOS ATRACTIVOS TURÍSTICOS, DEBIDO A SU DIVERSA CULTURA, REGIONES GEOGRÁFICAS, RICA HISTORIA Y GASTRONOMÍA
  • 7. GUIA DE VIAJE AL PARQUE NACIONAL SAJAMA Bolivia tiene grandes atractivos naturales las cuales valen la pena conocer y uno de ellos está situado en el departamento de Oruro, una región frígida y altiplánica la cual alberga al Parque Nacional Sajama, un lugar donde la belleza y la majestuosidad de sus cerros sobresalen en demasía. Este parque en general a provocado a propios y extraños cierta curiosidad y deseos de visitarlo, es por este motivo que mostraremos una pequeña guía de viaje,...
  • 8. EL MONUMENOTO DE LA VIRGEN DEL SOCAVON  A una altitud de 3735 metros sobre el nivel del mar se encuentra la ciudad de Oruro (Bolivia), cuna del folklore andino y de un Majestuoso Carnaval que está fundamentada principalmente por la devoción a la Virgen del Socavón, gracias a la cual fue nombrada por la UNESCO como "Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad".  Y es gigante esta devoción que tiene Oruro a la Virgen del Socavón que no solo le dedican una entrada folklórica cada año sino que ahora construyeron el más grande monumento religioso de Latinoamérica con la imagen de la Virgen María sosteniendo al niño Jesús.
  • 9. IDIOMAS DE BOLIVIA  En Bolivia, son hablados el español, aimara, quechua, guaraní y variedad de lenguas indígenas de menor uso. Durante el Censo 2001, el 47% de la población declaró hablar alguna lengua indígena, mientras que el 36% la tenía como lengua materna. El 33,2% de la población era bilingüe, en contraste del 11,6% de monolingües indígenas y el 49,8% de hispanohablantes monolingües
  • 10. COMIDA TRADICIONAL  el silpancho, falso conejo, asado. chicharon y claro con su receptiva chicha, sopa de maní, la planchita, ch´acchu, el intendente, fricase, lechón, lawua, pacumutu, sandwich de chola, rellenos
  • 11. FLORA  Desiertos y sobrecogedoras montañas nevadas se entremezclan a lo largo de la geografía boliviana adornada también con tierras y valles fértiles mediterráneos en los que crecen aceitunas, nueces, trigo, maíz y uvas.  En el sureste de Bolivia se encuentran los chatos y casi impenetrables chaparrales del Gran Chaco. El chato terreno está cubierto por una maraña de árboles espinosos y cactus.
  • 12. La Hoja de Coca  Las hojas de coca se mascan con cenizas de otras plantas. El zumo que se extrae produce una sensación de bienestar, brinda un alto grado de insensibilidad al hambre, a la fatiga y el dolor, e indiferencia ante las penurias y la angustia.
  • 13. FAUNA  La fauna en Bolivia es muy amplia y variada, tiene un alto grado de endemismo. Por cambios climáticos muy severos en períodos geológicos pasados se produjeron modificaciones en la vegetación de los bosques, formándose estepas y sabanas. Estos cambios pudieron causar la desaparición de muchos mamíferos grandes que dejaron sus restos que luego se fosilizaron.
  • 14. Tras la promulgación de la Nueva Constitución Política del Estado en marzo de 2009, Bolivia paso a ser un Estado aconfesional o laico. Bajo el artículo Nº 4, garantiza con privilegio a todas las creencias y dogmas religiosas. Artículo 4. El Estado respeta y garantiza la libertad de religión y de creencias espirituales, de acuerdo con sus cosmovisiones. El Estado es independiente de la religión RELIGIÓN
  • 15. Catolicísimo Religiones nativas  Existe libertad de culto, siendo la religión católica la religión mayoritaria y de mayor influencia en el país.  La Iglesia Católica en Bolivia tiene cuatro Arquidiócesis, siete Diócesis, dos Prelaturas y cinco Vicariatos Apostólicos.  Las religiones de los pueblos originarios, son por lo general son religiones panteístas y holísticas cuyas formas de ver o racionalidad de las nociones o conceptos del tiempo-espacio (Cosmovisión Andina) son totalmente diferentes a las religiones monoteístas de origen judeo-cristianas, traídos por los conquistadores de occidente.
  • 16. OTRAS RELIGIONES  Mormones: Están presentes en todo el país. Fuentes de la iglesia mormona estiman que el número de sus adherentes sobrepasa las 140.000 personas.  Testigos de Jehová: Están extendidos por todo el país. Cuentan con más de 10.000 ministros activos y asisten a sus servicios religiosos más de 65.000 personas.  Comunidad Judía: Está extendida en todo el país y ha establecido una sinagoga en La Paz
  • 18. G R A C I A S!!!!!