SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
7
Lo más leído
BOLIVIA
2007 - 2011
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
Magnitud del problema en Bolivia
• Uno de cada tres niños sufre de desnutrición crónica
• cinco de cada diez tiene anemia nutricional.
• 9,000 niños tienen desnutrición aguda grave
• 22000 niños menores de cinco años se mueren en
Bolivia
• La mitad de estos niños mueren por desnutrición.La mitad de estos niños mueren por desnutrición.
• El país ha perdido 552 millones de dólares americanos
en año 2005 por los efectos y costos de la desnutrición,
lo que represento un 6% del producto interno bruto o
un 32% del gasto social para ese año.
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
Programa Desnutrición cero
• Multisectorial
• Descentralizado
• Integrado al modelo de salud SAFCI
• Preventivo y promocional
• Focalización biológica
• Focalización por vulnerabilidad
• Posible de alcanzar
• Medible
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
RESULTADOS ESTRATÉGICOS
SALUD
• RESULTADO 1:
• Se ha fortalecido la participación comunitaria, mediante las redes sociales
y actores sociales, en la promoción de hábitos y practicas nutricionales de
mujeres, recién nacidos y niños/niñas menores de 5 años, con
interculturalidad.
• RESULTADO 2:
• Han disminuido en la población objetivo las deficiencias nutricionales de
micronutrientes, aplicando estrategias de suplementación, fortificación y
alimentos complementarios.
• RESULTADO 3:
• Fortalecida la capacidad de gestión a nivel nacional, departamental y de
las redes de salud en cuanto a la atención integral*, nutricional y
enfermedades prevalentes de mujeres, recién nacidos y niños/niñas
menores de 5 años.
• RESULTADO 4:
• Fortalecida la capacidad de vigilancia nutricional a nivel nacional,
departamental, de redes de salud y de la comunidad.
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
INTERVENCIONES
Promoción de la lactancia
(asesoramiento individual
y grupal)
• Promoción de la
alimentación
complementaria
•Alimento
complementario.
•Suplementación y
fortificación con
micronutrientes.
• Suplementación con zinc
• Zinc en el tratamiento de
la diarrea
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
Atención integral de
enfermedades prevalentes
en la infancia (AIEPI – NUT)
Fortalecimiento del sistema
de salud en nutrición:
Unidades Nutricionales
Integrales (UNI)
Tratamiento de la
desnutrición aguda severa
Unidades de rehabilitación
nutricional
IHAMN
Evaluación & Monitoreo
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
PROGRAMA DE APOYO
PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
PARA LA MADRE Y EL NIÑO
Política Estratégica Nacional: Bolivia Digna
Meta de largo plazo: Contribuir a erradicar causas estructurales
de extrema pobreza
Objetivo: Contribuir a la disminución de la desnutrición
crónica en niños y niñas menores de dos años en las zonas
rurales más vulnerables del país, incentivando el cuidado
integral de la madre embarazada y los niños menores de dos
años y su asistencia a controles integrales de salud,
aportando además a estrechar la brecha de inequidad
existente con las mujeres beneficiarias de la seguridad de
corto plazo en las zonas urbanas, a través de otorgar
beneficios en salud a madres y niños de áreas rurales y
comunidades en situaciones de pobreza extrema.
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
Primera Fase: 10 municipios
Segunda Fase: 42
municipios
PROGRAMA DE APOYO
PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
PARA LA MADRE Y EL NIÑO
Forma de intervención: Transferencia individual en efectivo para la mujer
gestante y en puerperio y el/la niñ@ menor de dos años. (1ra Etapa)
2da Etapa: individuales y colectivas
Beneficiari@s directos: 48.400 familias de 52 municipios rurales
Inscripción al Programa: Madres embarazadas
Niños < 1 año
Provisión de servicios de salud integral a los beneficiarios; Redes de
Salud: Centros, Puestos de Salud área de influencia a 2 hrs. en movilidad.
Equipos Móviles de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (EMSAFCI)
• 15 – 20 comunidades/mes – 6 hogares 6 veces/ año = 1 visita cada 2 meses.
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
PROGRAMA DE APOYO
PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
PARA LA MADRE Y EL NIÑO
Cumplimiento de Corresponsabilidades: Genera condición de transferencia
de beneficios
Corresponsabilidades individuales: Asistencia a controles integrales de salud
4 prenatales
1 postnatal dentro de los primeros 7 días
después del parto (puerperio)
Crecimiento y desarrollo (menores 2 años)
Asistir a las actividades de capacitación y
sesiones educativas
Colectivas: Sector salud, entorno familiar, acompañamiento y
responsabilidad de la comunidad y autoridades locales,
municipios.
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES
PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL
PARA LA MADRE Y EL NIÑO
Criterio elegibilidad: Autoridad y comunidades deseen participar
Inscripción al Programa: Madres embarazadas
Niños < 1 año
Domicilio y permanencia en el municipio
Monto de transferencia: Monto máximo a cada beneficiaria Bs. 1.900 desde su
embarazo hasta que su niñ@ cumpla dos años.
Para Madres: Bs 280 en cuatro cuotas de Bs 70 c/u
Para Niñ@s: Bs 1.620 en 12 cuotas de Bs 135 c/u
Agencias de pago: Bancos comerciales,Oficinas municipales, Empresas
privadas que puedan realizar los pagos en las comunidades, Autoridades locales
de salud, Autoridades de la escuela.
Evitar que beneficiaria realice largos viajes
Responsable de Ejecución: MSD
MINISTERIO DE SALUD Y
DEPORTES

Más contenido relacionado

PPT
Programa Desnutrición Cero
ssucbba
 
PDF
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
PPTX
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
GeorginaMoreno23
 
PPTX
atencion integral a menor de 5 años.pptx
MariaSuarez940934
 
PPTX
Presentación nutribebe
Cynthia Thellaeche
 
PPT
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
PDF
Informe lactancia materna chota
Alfonso Nino
 
PDF
Bolivia – Bono Juancito Pinto y Juana Azurduy
FAO
 
Programa Desnutrición Cero
ssucbba
 
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
GeorginaMoreno23
 
atencion integral a menor de 5 años.pptx
MariaSuarez940934
 
Presentación nutribebe
Cynthia Thellaeche
 
Chispitas+nutric..ppt.pps
Daniela Castro Antezana
 
Informe lactancia materna chota
Alfonso Nino
 
Bolivia – Bono Juancito Pinto y Juana Azurduy
FAO
 

La actualidad más candente (20)

PPT
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
PPTX
Mais NiñOs
Paola Torres
 
PPT
Taller lactancia materna
anaalcedo
 
PPT
Lactancia materna
Luis Peraza MD
 
PDF
Paquete atencion integral
mery maldonado
 
PPTX
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
PDF
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Alcibíades Batista González
 
DOCX
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
PDF
Chispitas preparacion
Wew Ewe Wew Ewe
 
PPTX
Directiva N° 056-MINSA
Fresia Cárdenas García
 
PPTX
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Michelle Roque Rangel
 
PPT
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
PSG Pilar
 
PPTX
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
wide León Lobo
 
PPTX
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
PPTX
La Visita Domiciliaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
PDF
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
PPTX
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Francisco Vargas Diaz
 
PDF
Mapas conceptuales
jessi09877
 
PPTX
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
PPTX
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 
Modelo Atención en Salud - Ecuador
fos_andes
 
Mais NiñOs
Paola Torres
 
Taller lactancia materna
anaalcedo
 
Lactancia materna
Luis Peraza MD
 
Paquete atencion integral
mery maldonado
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Las 18 practicas clave nuevo aiepi comunitario (1)
Alcibíades Batista González
 
Nota de enfermería y PAE en control prenatal
nAyblancO
 
Chispitas preparacion
Wew Ewe Wew Ewe
 
Directiva N° 056-MINSA
Fresia Cárdenas García
 
Enfermedades diarreicas agudas (edas)
Michelle Roque Rangel
 
Estrategia sanitaria alimentacion y nutricion saludable stephanie aliaga
PSG Pilar
 
NORMA TECNICA DE MATERNO - SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
wide León Lobo
 
Esquema vacunacion peruana - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
La Visita Domiciliaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Presentación sobre Aiepi comunitario
Alcibíades Batista González
 
Estrategias sanitarias nacionales (Perú)
Francisco Vargas Diaz
 
Mapas conceptuales
jessi09877
 
Cuidados del cordón umbilical
Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote
 
Atención integral de las enfermedades diarreicas agudas - CICATSALUD
CICAT SALUD
 

Similar a Bolivia: Desnutrición Cero (20)

PPTX
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
DarianeAscarragameji1
 
DOCX
Book.docx
LimberCayo
 
PDF
Audiencia Publica de Rendición de cuenta
equipodinamitav4
 
PPTX
Analisis del Sector de Salud BOLIVIA.pptx
healthylifestyle068
 
PPT
Programa de desarrollo humano
Martin Gil Contreras
 
PDF
Book.pdf
LimberCayo
 
DOCX
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
catherinemullotene
 
PPT
DÍA 1. 2_CAPACITACIÓN Presentación PELDI 2023.ppt
Luis Genaro Álvarez
 
PPTX
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
YomairaHeredia3
 
PPTX
smi-diapositivash que y uezyezitx txtfyu
karenrodriguez888rs
 
PPTX
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Ruth Aguilar Rivera
 
PPTX
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
faviocristian
 
PDF
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
veronicadelgadolopez
 
PDF
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Veronica Delgado Lopez
 
PPTX
631408345-ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS.pptx
brittanyfhs
 
PPTX
ECSDI PRESENTACIÓN MSP.pptx
IsraelAlfonso4
 
PPTX
Clase 4 modelo de salud safci
Dr Renato Soares de Melo
 
PPTX
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
Lenguaje Medicina Umsa
 
PPTX
Programas de salud en menores de 5 años en Bolivia
vargasfrancoadrianaf
 
PPT
PPT Promocion NUTRICION INFANTIL PAN.ppt
jimhenrymunoz
 
534018961-10-1-Programa-Multisectorial-Desnutricion-Cero.pptx
DarianeAscarragameji1
 
Book.docx
LimberCayo
 
Audiencia Publica de Rendición de cuenta
equipodinamitav4
 
Analisis del Sector de Salud BOLIVIA.pptx
healthylifestyle068
 
Programa de desarrollo humano
Martin Gil Contreras
 
Book.pdf
LimberCayo
 
Enferme comunitaria: PROGRAMA MATERNO INFANTIL & MATERNIDAD GRATUITA Y ATENCI...
catherinemullotene
 
DÍA 1. 2_CAPACITACIÓN Presentación PELDI 2023.ppt
Luis Genaro Álvarez
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx capacitac...
YomairaHeredia3
 
smi-diapositivash que y uezyezitx txtfyu
karenrodriguez888rs
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Ruth Aguilar Rivera
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
faviocristian
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
veronicadelgadolopez
 
Presentacion general desnutricion_cero_-_riobamba[1]-1
Veronica Delgado Lopez
 
631408345-ATENCION AL MENOR DE 5 AÑOS.pptx
brittanyfhs
 
ECSDI PRESENTACIÓN MSP.pptx
IsraelAlfonso4
 
Clase 4 modelo de salud safci
Dr Renato Soares de Melo
 
PROGRAMAS DE SALUD.pptx
Lenguaje Medicina Umsa
 
Programas de salud en menores de 5 años en Bolivia
vargasfrancoadrianaf
 
PPT Promocion NUTRICION INFANTIL PAN.ppt
jimhenrymunoz
 

Más de FAO (20)

PPTX
Nigeria
FAO
 
PPT
Niger
FAO
 
PPT
Namibia
FAO
 
PPT
Mozambique
FAO
 
PPT
Zimbabwe takesure
FAO
 
PPT
Zimbabwe
FAO
 
PPT
Zambia
FAO
 
PPT
Togo
FAO
 
PPT
Tanzania
FAO
 
PPT
Spal presentation
FAO
 
PPT
Rwanda
FAO
 
PPT
Nigeria uponi
FAO
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
PPTX
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
PDF
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
PDF
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
PPTX
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
PPTX
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
PPTX
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
PPTX
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 
Nigeria
FAO
 
Niger
FAO
 
Namibia
FAO
 
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
FAO
 
Togo
FAO
 
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Último (14)

PPTX
Hacia la crisis del sistema colonial_20250729_075355_0000.pptx
AndriyAlava
 
PDF
Mejoramiento del sistema OSA- PERU/PIURA
keilamaldonado10
 
DOCX
SERVICIO CIVIL. LEGISLACION DEL SECTOR PUBLICO DE GUATEMALA
DanielRivera841131
 
PPT
licencias-medicas y como funcionan en chile
PabloAlarcnGarca2
 
PDF
Tesoreria Junta Directivas de la Ley 218
ssuser9d72cb2
 
PPT
Exposicion -Módulo I. Gestiòn de Riesgos.ppt
galojesussaucedomele
 
PDF
Las papas de nuestro PERSSSSSSSSSSSSSSSU XD.pdf
nicolasrs007
 
PDF
#Tierradigital nº112 de junio: "Aliados bajo el mismo cielo"
Ejército de Tierra
 
PPTX
Infografia Numeros de emergencia de la ciudad de lima
KevinPlasencia4
 
PDF
#TIERRADIGITAL nº 113 julio: "Asalto Aéreo".pdf
Ejército de Tierra
 
PPTX
nota-tecnica-decreto-441-de-2022 xolombiana
ipsipalaimafinancier
 
PPTX
PREGUNTAS. sobre candidaturas independientes
pvcomunicacionesglob
 
PDF
100 días de gobierno México Lusi mora 2 ed .pdf
facturacionbrianaman
 
PDF
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO TRANSPARENTE.pdf
DanielRivera841131
 
Hacia la crisis del sistema colonial_20250729_075355_0000.pptx
AndriyAlava
 
Mejoramiento del sistema OSA- PERU/PIURA
keilamaldonado10
 
SERVICIO CIVIL. LEGISLACION DEL SECTOR PUBLICO DE GUATEMALA
DanielRivera841131
 
licencias-medicas y como funcionan en chile
PabloAlarcnGarca2
 
Tesoreria Junta Directivas de la Ley 218
ssuser9d72cb2
 
Exposicion -Módulo I. Gestiòn de Riesgos.ppt
galojesussaucedomele
 
Las papas de nuestro PERSSSSSSSSSSSSSSSU XD.pdf
nicolasrs007
 
#Tierradigital nº112 de junio: "Aliados bajo el mismo cielo"
Ejército de Tierra
 
Infografia Numeros de emergencia de la ciudad de lima
KevinPlasencia4
 
#TIERRADIGITAL nº 113 julio: "Asalto Aéreo".pdf
Ejército de Tierra
 
nota-tecnica-decreto-441-de-2022 xolombiana
ipsipalaimafinancier
 
PREGUNTAS. sobre candidaturas independientes
pvcomunicacionesglob
 
100 días de gobierno México Lusi mora 2 ed .pdf
facturacionbrianaman
 
LA IMPORTANCIA DE LOS DATOS ABIERTOS PARA CONSTRUIR UN ESTADO TRANSPARENTE.pdf
DanielRivera841131
 

Bolivia: Desnutrición Cero

  • 1. BOLIVIA 2007 - 2011 MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 2. Magnitud del problema en Bolivia • Uno de cada tres niños sufre de desnutrición crónica • cinco de cada diez tiene anemia nutricional. • 9,000 niños tienen desnutrición aguda grave • 22000 niños menores de cinco años se mueren en Bolivia • La mitad de estos niños mueren por desnutrición.La mitad de estos niños mueren por desnutrición. • El país ha perdido 552 millones de dólares americanos en año 2005 por los efectos y costos de la desnutrición, lo que represento un 6% del producto interno bruto o un 32% del gasto social para ese año. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 3. Programa Desnutrición cero • Multisectorial • Descentralizado • Integrado al modelo de salud SAFCI • Preventivo y promocional • Focalización biológica • Focalización por vulnerabilidad • Posible de alcanzar • Medible MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 4. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 5. RESULTADOS ESTRATÉGICOS SALUD • RESULTADO 1: • Se ha fortalecido la participación comunitaria, mediante las redes sociales y actores sociales, en la promoción de hábitos y practicas nutricionales de mujeres, recién nacidos y niños/niñas menores de 5 años, con interculturalidad. • RESULTADO 2: • Han disminuido en la población objetivo las deficiencias nutricionales de micronutrientes, aplicando estrategias de suplementación, fortificación y alimentos complementarios. • RESULTADO 3: • Fortalecida la capacidad de gestión a nivel nacional, departamental y de las redes de salud en cuanto a la atención integral*, nutricional y enfermedades prevalentes de mujeres, recién nacidos y niños/niñas menores de 5 años. • RESULTADO 4: • Fortalecida la capacidad de vigilancia nutricional a nivel nacional, departamental, de redes de salud y de la comunidad. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 6. INTERVENCIONES Promoción de la lactancia (asesoramiento individual y grupal) • Promoción de la alimentación complementaria •Alimento complementario. •Suplementación y fortificación con micronutrientes. • Suplementación con zinc • Zinc en el tratamiento de la diarrea MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 7. Atención integral de enfermedades prevalentes en la infancia (AIEPI – NUT) Fortalecimiento del sistema de salud en nutrición: Unidades Nutricionales Integrales (UNI) Tratamiento de la desnutrición aguda severa Unidades de rehabilitación nutricional IHAMN Evaluación & Monitoreo MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 8. PROGRAMA DE APOYO PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA MADRE Y EL NIÑO Política Estratégica Nacional: Bolivia Digna Meta de largo plazo: Contribuir a erradicar causas estructurales de extrema pobreza Objetivo: Contribuir a la disminución de la desnutrición crónica en niños y niñas menores de dos años en las zonas rurales más vulnerables del país, incentivando el cuidado integral de la madre embarazada y los niños menores de dos años y su asistencia a controles integrales de salud, aportando además a estrechar la brecha de inequidad existente con las mujeres beneficiarias de la seguridad de corto plazo en las zonas urbanas, a través de otorgar beneficios en salud a madres y niños de áreas rurales y comunidades en situaciones de pobreza extrema. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 9. Primera Fase: 10 municipios Segunda Fase: 42 municipios
  • 10. PROGRAMA DE APOYO PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA MADRE Y EL NIÑO Forma de intervención: Transferencia individual en efectivo para la mujer gestante y en puerperio y el/la niñ@ menor de dos años. (1ra Etapa) 2da Etapa: individuales y colectivas Beneficiari@s directos: 48.400 familias de 52 municipios rurales Inscripción al Programa: Madres embarazadas Niños < 1 año Provisión de servicios de salud integral a los beneficiarios; Redes de Salud: Centros, Puestos de Salud área de influencia a 2 hrs. en movilidad. Equipos Móviles de Salud Familiar Comunitaria Intercultural (EMSAFCI) • 15 – 20 comunidades/mes – 6 hogares 6 veces/ año = 1 visita cada 2 meses. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 11. PROGRAMA DE APOYO PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA MADRE Y EL NIÑO Cumplimiento de Corresponsabilidades: Genera condición de transferencia de beneficios Corresponsabilidades individuales: Asistencia a controles integrales de salud 4 prenatales 1 postnatal dentro de los primeros 7 días después del parto (puerperio) Crecimiento y desarrollo (menores 2 años) Asistir a las actividades de capacitación y sesiones educativas Colectivas: Sector salud, entorno familiar, acompañamiento y responsabilidad de la comunidad y autoridades locales, municipios. MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES
  • 12. PROGRAMA DE PROTECCIÓN SOCIAL PARA LA MADRE Y EL NIÑO Criterio elegibilidad: Autoridad y comunidades deseen participar Inscripción al Programa: Madres embarazadas Niños < 1 año Domicilio y permanencia en el municipio Monto de transferencia: Monto máximo a cada beneficiaria Bs. 1.900 desde su embarazo hasta que su niñ@ cumpla dos años. Para Madres: Bs 280 en cuatro cuotas de Bs 70 c/u Para Niñ@s: Bs 1.620 en 12 cuotas de Bs 135 c/u Agencias de pago: Bancos comerciales,Oficinas municipales, Empresas privadas que puedan realizar los pagos en las comunidades, Autoridades locales de salud, Autoridades de la escuela. Evitar que beneficiaria realice largos viajes Responsable de Ejecución: MSD MINISTERIO DE SALUD Y DEPORTES