SlideShare una empresa de Scribd logo
BOLIVIA DE
VENCEDORES
MEMORIAS DE GLORIA Y DE VICTORIA
OSCUROS Y
DELIBERADOS
SACRIFICIOS
GUERRA DE
INDEPENDENCI
A NACIONAL
LOS LIBERTADORES
 En 1825 ingresa en Charcas el
Ejército Colombiano
 Desde 25 de mayo de 1809,
hasta el 2 de abril de 1825
 16 años de guerra
 El ejército colombiano nunca
se enfrentó a los realistas de
Charcas
¿Y NUESTRA LUCHA?
 ¿Y las Republiquetas?
 No forman parte central
de la historia de Bolivia
 Ningún país renuncia a su
guerra de independencia
 Restamos 16 años de
historia al Estado
 Necesidad política
SOBRE DOS
IMPERIOS
INVASIÓN DE
BRASIL A
CHIQUITOS
UN GRAN PELIGRO
 Principios de 1825
 Antonio José de Sucre está al
mando de Bolivia
 Una fuerza militar brasileña es
detectada en territorio
boliviano
 Comandante brasileño Manuel
José de Araujo Amenaza con
destruir Santa Cruz
LA RESPUESTA DE SUCRE
 Sucre responde enviando al
ejército boliviano
 El Emperador de Brasil,
Pedro I, repudia la invasión
el 6 de agosto de 1825
 Sobre dos imperios
BOLIVIA
CONQUISTA
GUERRA DE
PACIFICACIÓN
DEL PERÚ
SANTA CRUZ ESTADISTA
 Consolidación económica.
 Fortalecimiento militar
 Gobierno de Perú en manos
de Orbegozo, enfrentaba
sublevaciones
 Orbegozo pacta con Santa
Cruz
 Santa Cruz invade Perú el 16
de junio de 1835
PACIFICACIÓN DEL PERÚ
 Para enfrentar al Ejército Unido,
Gamarra y Salaverry dejaron de
lado sus diferencias
 La Batalla de Yanacocha sucede el
13 de agosto de 1835. Santa Cruz
vence a Gamarra
 7 de febrero, batalla de Socabaya.
Santa Cruz vence a Salaverry
 Nace la Confederación Perú-
Boliviana
LA
GRANDEZA
GUERRA ENTRE
BOLIVIA Y
ARGENTINA
ARGENTINA DECLARA LA
GUERRA
 Dictador Rosas no lograba someter
a las provincias a Buenos Aires
 Líderes perseguidos buscan asilo en
Bolivia
 Rosas declara la guerra a Bolivia el
19 de mayo de 1837
 Braun fue nombrado General en
Jefe del Ejército del Sur
 Estableció su Cuartel General en
Tupiza, desde donde avanzó a La
Quiaca con 2.300 hombres
EL TERCER EJERCITO
 13 de septiembre de 1837, combate de Santa
Bárbara
 Santa Cruz acudió a la zona del conflicto.
Decreto de 18 de abril de 1837 concluía la
campaña del sur
 Ejército de Braun reducido a 1.200
 División argentina atacó Iruya. Victoria boliviana
 Otra División argentina avanzó hasta San Luis
(Entre Ríos) amenazando Tarija. Braun movió sus
tropas de Tupiza a Tarija. Reforzado por el
“Moto” Méndez
 Argentinos Tomaron podición en alturas de
Montenegro. 24 de junio de 1838. Braun venció
LA UNIÓN
HACE LA
FUERZA
GUERRA ENTRE
PERÚ Y BOLIVIA
INVASIÓN A BOLIVIA
 Enero de 1841, Gral. Gamarra,
Presidente del Perú, pidió aprobación su
Parlamento para invadir Bolivia
 Ballivián retornó a Bolivia. Escribió a
Gamarra diciéndole que estaba en
control. Pero Gamarra invadió Bolivia
 Enterado Velasco de la invasión, envió
a Ballivián los 1.200 hombres que tenía
 22 de octubre combate de Mecapaca
 En Chucuito y Huancané se organizó un
cuerpo de infantería y un batallón de
caballería para reforzar a Gamarra
VICTORIA BOLIVIANA
 Bolivianos de Omasuyos y
Larecaja atacaron y vencieron a
la nueva fuerza peruana el 16 de
noviembre de 1841 en Huarina.
 Peruanos nuevamente vencidos
el 17 de noviembre en Tiquina
 Ingavi, 18 de noviembre de 1841
 Ballivián en Puno, 7 de enero de
1842
 Tratado de Paz y Amistad el 7 de
junio de 1842
POR LA
PATRIA…POR
EL HONOR
GUERRA DEL
ACRE
PRIMERA REBELIÓN SEPARATISTA
 Tras la guerra civil. Revolución separatista dirigida
por español Luis Gálvez, el 14 de julio de 1899
 El Gobierno envió tres expediciones militares:
Andrés Muñoz, Delegado Nacional, partió de La
Paz; Lucio Pérez Velasco, Primer Vicepresidente,
partió de Santa Cruz; Cnel. Ismael Montes,
Ministro de Guerra.
 24 de febrero, Muñoz declara estado de sitio en
el Noroeste. 22 de agosto, ocupa Capatará.
Vence en Cajueiro el 5 de diciembre, y en
Riosinho el 12 de diciembre de 1900
 Muñoz reconquista Puerto Alonso, el 24 de
diciembre de 1900
 Restauración de la soberanía con los triunfos de
Amapá el 29 de diciembre, y de Bagé el 30 de
diciembre de 1900
SEGUNDA REBELIÓN SEPARATISTA
 Gobierno boliviano firma contrato con “The
Bolivian Syndicate”. Brasil protesta
 7 de agosto de 1902 estalló segunda
revolución al mando de Castro
 “Columna Porvenir” vence en Bahía el 11 de
octubre de 1902
 Cnel. Rojas vence a Castro en Vuelta
Empresa. Capitula el 15 de octubre de 1902
por falta de provisiones
 24 de enero de 1903, Castro rinde Puerto Acre
 Presidente Pando, va a la zona del conflicto.
 Puerto Rico cae en manos bolivianas el 26 de
abril de 1903
EL SACRIFICIO
GUERRA DEL
CHACO
¿POR QUÉ LA LLAMAMOS DERROTA?
 Legalmente, el tratado de Paz
titula: “sin vencedores ni
vencidos”
 Ninguno contendor cumplió sus
objetivos políticos
 Ninguno de los países obtuvo el
100% del territorio
 Militarmente, la última gran
batalla (Villamontes) fue victoria
boliviana
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
PPT
Bolivia
PPTX
Guerra de secesion
PPTX
Ejército Boliviano Vencedor
PPTX
Guerra de Secesión
PPTX
La guerra civil, Estados Unidos
PDF
Independencia nacional
PPTX
Guerra de secesion
Guerra de Secesión EEUU/ US Civil War por Juan Arconada
Bolivia
Guerra de secesion
Ejército Boliviano Vencedor
Guerra de Secesión
La guerra civil, Estados Unidos
Independencia nacional
Guerra de secesion

La actualidad más candente (20)

PPTX
Exposición: La descolonización de Asia y África.
PPTX
La guerra del chaco
PDF
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
PPT
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
PPT
Semana 2 conflicto arabe israeli
PPTX
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
PPT
La Segunda Guerra Mundial
PPTX
EL PERIODO DE LOS CAUDILLOS
PPT
El tercer mundo y la descolonización
PPT
EE.UU power point
PPT
guerra civil china.ppt
PPTX
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
PPT
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
PPTX
Guerra de corea y de vietnam
PPSX
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
PPTX
INDEPENDENCIA DE EEUU
PPTX
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
PPTX
Guerras napoléonicas
PPT
La independencia de Estados Unidos
PPT
Los Imperios Coloniales
Exposición: La descolonización de Asia y África.
La guerra del chaco
LA CREACIÓN DE BOLIVIA.pdf
GUERRA DEL ACRE 01.ppt
Semana 2 conflicto arabe israeli
La Guerra del Chaco (Bolivia - Paraguay)
La Segunda Guerra Mundial
EL PERIODO DE LOS CAUDILLOS
El tercer mundo y la descolonización
EE.UU power point
guerra civil china.ppt
Proceso de independencia de Venezuela - Jazael Hernández
Revoluciones de independencia en Hispanoamérica powerpoint
Guerra de corea y de vietnam
4ºESO Descolonización y Tercer Mundo
INDEPENDENCIA DE EEUU
GOBIERNOS MILITARES GRUPO #7
Guerras napoléonicas
La independencia de Estados Unidos
Los Imperios Coloniales
Publicidad

Similar a Bolivia de vencedores (20)

PPTX
Campaña del sur
PPTX
Pres slid-camp-sur
PPTX
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
PPTX
lineadetiempo-Simon Bolivar.pptx.vidad y obra de simoon bolivar
PPTX
714557846-Monografia-Corriente-Libertadora-Del-Norte.pptx
PPT
Independencia del peru inmac
PDF
Efemeride 26 feb 2 mar
DOCX
Batalla de ayacucho
PDF
INDEPENDENCIA Y GUERRA CON CHILE (1).pdf
PDF
batalla-de-Ayacucho.pdf
PPT
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
PPTX
Corriente Libertadora del Norte
PDF
LINEA DE TIEMPO
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE - FASE BOLIVARIANA
PDF
Unidad 4 blog historia (1)
PPTX
Simon Bolivar
Campaña del sur
Pres slid-camp-sur
LINEA DE TIEMPO. VIDA Y OBRA DE SIMÓN BOLÍVAR.pptx
lineadetiempo-Simon Bolivar.pptx.vidad y obra de simoon bolivar
714557846-Monografia-Corriente-Libertadora-Del-Norte.pptx
Independencia del peru inmac
Efemeride 26 feb 2 mar
Batalla de ayacucho
INDEPENDENCIA Y GUERRA CON CHILE (1).pdf
batalla-de-Ayacucho.pdf
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Corriente Libertadora del Norte
LINEA DE TIEMPO
Presentación1
CORRIENTE LIBERTADORA DEL NORTE - FASE BOLIVARIANA
Unidad 4 blog historia (1)
Simon Bolivar
Publicidad

Más de EAEN (9)

PDF
Victorias robadas
PDF
Sistema de partidos. bolivia
PDF
Poder político
PDF
Sistema de partidos
PDF
Sistema político
PDF
Política
PDF
La oligarquía liberal en Bolivia
PDF
Crisis del liberalismo en Bolivia
PPTX
Mitos de la guerra del pacífico
Victorias robadas
Sistema de partidos. bolivia
Poder político
Sistema de partidos
Sistema político
Política
La oligarquía liberal en Bolivia
Crisis del liberalismo en Bolivia
Mitos de la guerra del pacífico

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Bolivia de vencedores

  • 1. BOLIVIA DE VENCEDORES MEMORIAS DE GLORIA Y DE VICTORIA
  • 3. LOS LIBERTADORES  En 1825 ingresa en Charcas el Ejército Colombiano  Desde 25 de mayo de 1809, hasta el 2 de abril de 1825  16 años de guerra  El ejército colombiano nunca se enfrentó a los realistas de Charcas
  • 4. ¿Y NUESTRA LUCHA?  ¿Y las Republiquetas?  No forman parte central de la historia de Bolivia  Ningún país renuncia a su guerra de independencia  Restamos 16 años de historia al Estado  Necesidad política
  • 6. UN GRAN PELIGRO  Principios de 1825  Antonio José de Sucre está al mando de Bolivia  Una fuerza militar brasileña es detectada en territorio boliviano  Comandante brasileño Manuel José de Araujo Amenaza con destruir Santa Cruz
  • 7. LA RESPUESTA DE SUCRE  Sucre responde enviando al ejército boliviano  El Emperador de Brasil, Pedro I, repudia la invasión el 6 de agosto de 1825  Sobre dos imperios
  • 9. SANTA CRUZ ESTADISTA  Consolidación económica.  Fortalecimiento militar  Gobierno de Perú en manos de Orbegozo, enfrentaba sublevaciones  Orbegozo pacta con Santa Cruz  Santa Cruz invade Perú el 16 de junio de 1835
  • 10. PACIFICACIÓN DEL PERÚ  Para enfrentar al Ejército Unido, Gamarra y Salaverry dejaron de lado sus diferencias  La Batalla de Yanacocha sucede el 13 de agosto de 1835. Santa Cruz vence a Gamarra  7 de febrero, batalla de Socabaya. Santa Cruz vence a Salaverry  Nace la Confederación Perú- Boliviana
  • 12. ARGENTINA DECLARA LA GUERRA  Dictador Rosas no lograba someter a las provincias a Buenos Aires  Líderes perseguidos buscan asilo en Bolivia  Rosas declara la guerra a Bolivia el 19 de mayo de 1837  Braun fue nombrado General en Jefe del Ejército del Sur  Estableció su Cuartel General en Tupiza, desde donde avanzó a La Quiaca con 2.300 hombres
  • 13. EL TERCER EJERCITO  13 de septiembre de 1837, combate de Santa Bárbara  Santa Cruz acudió a la zona del conflicto. Decreto de 18 de abril de 1837 concluía la campaña del sur  Ejército de Braun reducido a 1.200  División argentina atacó Iruya. Victoria boliviana  Otra División argentina avanzó hasta San Luis (Entre Ríos) amenazando Tarija. Braun movió sus tropas de Tupiza a Tarija. Reforzado por el “Moto” Méndez  Argentinos Tomaron podición en alturas de Montenegro. 24 de junio de 1838. Braun venció
  • 14. LA UNIÓN HACE LA FUERZA GUERRA ENTRE PERÚ Y BOLIVIA
  • 15. INVASIÓN A BOLIVIA  Enero de 1841, Gral. Gamarra, Presidente del Perú, pidió aprobación su Parlamento para invadir Bolivia  Ballivián retornó a Bolivia. Escribió a Gamarra diciéndole que estaba en control. Pero Gamarra invadió Bolivia  Enterado Velasco de la invasión, envió a Ballivián los 1.200 hombres que tenía  22 de octubre combate de Mecapaca  En Chucuito y Huancané se organizó un cuerpo de infantería y un batallón de caballería para reforzar a Gamarra
  • 16. VICTORIA BOLIVIANA  Bolivianos de Omasuyos y Larecaja atacaron y vencieron a la nueva fuerza peruana el 16 de noviembre de 1841 en Huarina.  Peruanos nuevamente vencidos el 17 de noviembre en Tiquina  Ingavi, 18 de noviembre de 1841  Ballivián en Puno, 7 de enero de 1842  Tratado de Paz y Amistad el 7 de junio de 1842
  • 18. PRIMERA REBELIÓN SEPARATISTA  Tras la guerra civil. Revolución separatista dirigida por español Luis Gálvez, el 14 de julio de 1899  El Gobierno envió tres expediciones militares: Andrés Muñoz, Delegado Nacional, partió de La Paz; Lucio Pérez Velasco, Primer Vicepresidente, partió de Santa Cruz; Cnel. Ismael Montes, Ministro de Guerra.  24 de febrero, Muñoz declara estado de sitio en el Noroeste. 22 de agosto, ocupa Capatará. Vence en Cajueiro el 5 de diciembre, y en Riosinho el 12 de diciembre de 1900  Muñoz reconquista Puerto Alonso, el 24 de diciembre de 1900  Restauración de la soberanía con los triunfos de Amapá el 29 de diciembre, y de Bagé el 30 de diciembre de 1900
  • 19. SEGUNDA REBELIÓN SEPARATISTA  Gobierno boliviano firma contrato con “The Bolivian Syndicate”. Brasil protesta  7 de agosto de 1902 estalló segunda revolución al mando de Castro  “Columna Porvenir” vence en Bahía el 11 de octubre de 1902  Cnel. Rojas vence a Castro en Vuelta Empresa. Capitula el 15 de octubre de 1902 por falta de provisiones  24 de enero de 1903, Castro rinde Puerto Acre  Presidente Pando, va a la zona del conflicto.  Puerto Rico cae en manos bolivianas el 26 de abril de 1903
  • 21. ¿POR QUÉ LA LLAMAMOS DERROTA?  Legalmente, el tratado de Paz titula: “sin vencedores ni vencidos”  Ninguno contendor cumplió sus objetivos políticos  Ninguno de los países obtuvo el 100% del territorio  Militarmente, la última gran batalla (Villamontes) fue victoria boliviana