PRESENTADO POR : SANTOS LEODEGAR ROYS BRUGES
CEDULA : 112926
Se encarga de proveer la energía adicional necesaria para levantar el fluido
hasta la superficie, cada etapa esta constituida por un difusor estacionario y
un impulsor rotatorio.
Suministrar energía a los fluidos dentro de la tubería a través de la
conversión de energía cinética a potencial, la energía cinética es transferida
por el movimiento rotativo de la bomba la cual a su vez es impulsada por un
motor eléctrico de fondo que es energizado por un cable desde superficie.
Gradiente de
presión
relación gas
petróleo
Corte de agua
Altura de
columna
Presión estática Presión fluyente
Presión de
burbuja
Gravedad
especifica
petróleo
Índice de
productividad
Presión PIP
1. Cubrir la demanda total de potencia a las condiciones de frecuencia
máxima de operación
2. Mantener la carga de motores según rango de eficiencia máxima
recomendada
3. Considerar la temperatura máxima de operación del motor en la
selección de sus niveles de carga de operación
4. Verificar condiciones de refrigeración según: temperatura de ambiente,
mezcla de fluidos, velocidad anular del fluido
5. La selección se realiza de acuerdo la potencia requerida por el numero
de etapas de la bomba
6. En condiciones ideales para el sistema bes a la potencia requerida se
recomienda incrementar entre 10% y 15% por factor de seguridad
7. Para petróleo entre 9´ api y 11´ api el factor de seguridad puede variar
entre 30% y 50%
8. Considerar la geometría del pozo.
 Cubrir la demanda total de levantamiento a la producción deseada
3600 rpm – 60 hdz
 Mantener el rango de operación recomendado según el modelo
seleccionado
 Verificar resistencia mecánica de ejes a condiciones de máximo
consumo de potencia
 Considerar posibles condiciones de manejo de solidos y
precipitación de carbonatos.
Bombeo electrosumergible
 Es importante que durante la instalación del equipo de subsuelo este
presente un ingeniero de producción que conozca del proceso, para
constatar que la actividad se ejecute tal como lo describe el
procedimiento
 Es de vital importancia prestarle atención especial a las condiciones
ambientales
 La razón esta debidamente soportada por las constantes fallas por golpe
que presenta el cable de potencia y el motor lead cuando se esta
realizando la bajada del mismo
 Este problema en la mayoría de los casos ocurre cuando existe mal
tiempo por marullo en el área (operaciones de lago) y las actividades de
instalación no son detenidas oportunamente
 Durante la instalación debe existir una centralización con el revestidor
 Es importante conocer que la humedad y la lluvia son agentes altamente
dañinos para el momento de realizar algún empalme (conexión eléctrica)
 Tomar la previsión de colocar una goma protectora en el espacio abierto
entre el revestidor y la tubería a nivel de superficie
 Finalmente, la velocidad de bajada del equipo de subsuelo es importante
para garantizar la integridad de la instalación.
1. Considerar la calidad del estado mecánico del pozo (tiempo, condiciones
del liner) cuando la instalación sea un cambio de método
2. La bajada de una fresa con raspador nos garantiza que el revestidor
estará limpio y libre de partículas extrañas
3. Cuando se trate de un ribes considerar las condiciones que presente el
equipo después de realizado el pulling
4. El fluido de completacion debe ser analizado para garantizar que el
mismo no origine daños a la formación reduciendo de esta forma la
productividad del pozo
5. También se debe prestar atención especial a las condiciones que
presenta el fluido utilizado para circular y limpiar el pozo.
Bombeo electrosumergible
Se aplican en:
Pozos con revestidor mayor o igual a 5 – ½
Pozos de agua/ petróleo
Bajo contenido de solidos
Condición limitada de gas
Temperatura 350 f/500f
Producción desde 150 a 100.000 bbpd
Profundidad hasta 18.000 pies
Crudo liviano/mediano/pesado
Al momento de la bajada del equipo en un pozo en
caso de que presente una falla en el cable de potencia
que solución se buscaría ante este problema?
Para este tipo de problemas esta el ingeniero mecánico
o petrolero ya que ellos tienen que tener un análisis
continuo en cuanto a la maquinaria del bombeo
electrosumergible además se debe hacer un
mantenimiento al momento de reposo de la maquina,
se tendría que comprar un nuevo cable de potencia
porque no hay solución a algo que ya esta dañado en
la industria

Más contenido relacionado

PPTX
Bombeo Mecanico
PPTX
Modulo 2 (produccion 2 )
PPT
Flujo natural 1
PPTX
Nuevas tecnologias levantamiento artifical gr 1
DOCX
Informe centrales coca codo sinclair
PPTX
Clase i modulo 2
PDF
Eveicar bes
PDF
Levantamiento artificial por bombeo electrosumergible
Bombeo Mecanico
Modulo 2 (produccion 2 )
Flujo natural 1
Nuevas tecnologias levantamiento artifical gr 1
Informe centrales coca codo sinclair
Clase i modulo 2
Eveicar bes
Levantamiento artificial por bombeo electrosumergible

La actualidad más candente (20)

DOCX
Cuadro comparativo
PDF
Bombeo electrosumergible (estefania)
PPTX
Levantamiento artificial
PPTX
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS
PDF
Rosanyela bm y bes
PPT
Gas lift
DOCX
Levantamiento artificial por gas
PDF
Levantamiento artificial por gas
PDF
Bombeo Electrosumergible Carlos Antepaz
DOC
128878310 gas-lift-trabajos (2)
PDF
BES. Nicole Pirela.
PDF
Andreina Nieves BES
DOCX
Bombeo electrosumergible
PDF
Levantamiento artifical por gas
DOCX
DOCX
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
PPTX
GAS lift
PDF
Gas lift
DOCX
Factores de diseño del bombeo electro sumergible
Cuadro comparativo
Bombeo electrosumergible (estefania)
Levantamiento artificial
LEVANTAMIENTO ARTIFICIAL POR GAS
Rosanyela bm y bes
Gas lift
Levantamiento artificial por gas
Levantamiento artificial por gas
Bombeo Electrosumergible Carlos Antepaz
128878310 gas-lift-trabajos (2)
BES. Nicole Pirela.
Andreina Nieves BES
Bombeo electrosumergible
Levantamiento artifical por gas
Bombeo Mecánico- Emely Ferrer V-26.606.655
GAS lift
Gas lift
Factores de diseño del bombeo electro sumergible
Publicidad

Similar a Bombeo electrosumergible (20)

DOCX
Electro sumergible
DOCX
Bombeo electrosumergible
PPTX
DOCX
Bombeo mecanico y bes
PPTX
Producion bes
PPTX
Bombeo electrosumergible
PPT
6665454 Lista Presentacion Producci On
PDF
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
PDF
Bombeo por Cavidades Progresivas
PPTX
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
PPTX
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
PPTX
Turbina francis
PDF
Bombeo Electrosumergible
PDF
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
DOCX
Bombeo Electrosumergible - EMELY FERRER V-26.606.655
PPTX
BES - Jesus Perez
PPTX
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
PDF
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
PDF
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
PPT
Bombas electrosumergibles 26 05-2009
Electro sumergible
Bombeo electrosumergible
Bombeo mecanico y bes
Producion bes
Bombeo electrosumergible
6665454 Lista Presentacion Producci On
Ntd ia-002 estaciones-de_bombeo_agua_potable_v-004_-cnc_1_0
Bombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo mecanico y bombeo electrosumergible
Gabriel Zabaleta. bombas de cavidad progresiva
Turbina francis
Bombeo Electrosumergible
Capitulo 9 Proyectos Electromecanicos.
Bombeo Electrosumergible - EMELY FERRER V-26.606.655
BES - Jesus Perez
13)2023-1_Pérez Orozco.pptx
Adenda n 1_planta_solar_cerro_dominador
Sesion3 criteriosparaselecciondeequiposdecarguio (1)
Bombas electrosumergibles 26 05-2009
Publicidad

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Mindfulness en la Vida Cotidiana JKZ Ccesa007.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Manejo de Fauna.pdf silvestre ...........
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf

Bombeo electrosumergible

  • 1. PRESENTADO POR : SANTOS LEODEGAR ROYS BRUGES CEDULA : 112926
  • 2. Se encarga de proveer la energía adicional necesaria para levantar el fluido hasta la superficie, cada etapa esta constituida por un difusor estacionario y un impulsor rotatorio. Suministrar energía a los fluidos dentro de la tubería a través de la conversión de energía cinética a potencial, la energía cinética es transferida por el movimiento rotativo de la bomba la cual a su vez es impulsada por un motor eléctrico de fondo que es energizado por un cable desde superficie.
  • 3. Gradiente de presión relación gas petróleo Corte de agua Altura de columna Presión estática Presión fluyente Presión de burbuja Gravedad especifica petróleo Índice de productividad Presión PIP
  • 4. 1. Cubrir la demanda total de potencia a las condiciones de frecuencia máxima de operación 2. Mantener la carga de motores según rango de eficiencia máxima recomendada 3. Considerar la temperatura máxima de operación del motor en la selección de sus niveles de carga de operación 4. Verificar condiciones de refrigeración según: temperatura de ambiente, mezcla de fluidos, velocidad anular del fluido 5. La selección se realiza de acuerdo la potencia requerida por el numero de etapas de la bomba 6. En condiciones ideales para el sistema bes a la potencia requerida se recomienda incrementar entre 10% y 15% por factor de seguridad 7. Para petróleo entre 9´ api y 11´ api el factor de seguridad puede variar entre 30% y 50% 8. Considerar la geometría del pozo.
  • 5.  Cubrir la demanda total de levantamiento a la producción deseada 3600 rpm – 60 hdz  Mantener el rango de operación recomendado según el modelo seleccionado  Verificar resistencia mecánica de ejes a condiciones de máximo consumo de potencia  Considerar posibles condiciones de manejo de solidos y precipitación de carbonatos.
  • 7.  Es importante que durante la instalación del equipo de subsuelo este presente un ingeniero de producción que conozca del proceso, para constatar que la actividad se ejecute tal como lo describe el procedimiento  Es de vital importancia prestarle atención especial a las condiciones ambientales  La razón esta debidamente soportada por las constantes fallas por golpe que presenta el cable de potencia y el motor lead cuando se esta realizando la bajada del mismo  Este problema en la mayoría de los casos ocurre cuando existe mal tiempo por marullo en el área (operaciones de lago) y las actividades de instalación no son detenidas oportunamente  Durante la instalación debe existir una centralización con el revestidor  Es importante conocer que la humedad y la lluvia son agentes altamente dañinos para el momento de realizar algún empalme (conexión eléctrica)  Tomar la previsión de colocar una goma protectora en el espacio abierto entre el revestidor y la tubería a nivel de superficie  Finalmente, la velocidad de bajada del equipo de subsuelo es importante para garantizar la integridad de la instalación.
  • 8. 1. Considerar la calidad del estado mecánico del pozo (tiempo, condiciones del liner) cuando la instalación sea un cambio de método 2. La bajada de una fresa con raspador nos garantiza que el revestidor estará limpio y libre de partículas extrañas 3. Cuando se trate de un ribes considerar las condiciones que presente el equipo después de realizado el pulling 4. El fluido de completacion debe ser analizado para garantizar que el mismo no origine daños a la formación reduciendo de esta forma la productividad del pozo 5. También se debe prestar atención especial a las condiciones que presenta el fluido utilizado para circular y limpiar el pozo.
  • 10. Se aplican en: Pozos con revestidor mayor o igual a 5 – ½ Pozos de agua/ petróleo Bajo contenido de solidos Condición limitada de gas Temperatura 350 f/500f Producción desde 150 a 100.000 bbpd Profundidad hasta 18.000 pies Crudo liviano/mediano/pesado
  • 11. Al momento de la bajada del equipo en un pozo en caso de que presente una falla en el cable de potencia que solución se buscaría ante este problema? Para este tipo de problemas esta el ingeniero mecánico o petrolero ya que ellos tienen que tener un análisis continuo en cuanto a la maquinaria del bombeo electrosumergible además se debe hacer un mantenimiento al momento de reposo de la maquina, se tendría que comprar un nuevo cable de potencia porque no hay solución a algo que ya esta dañado en la industria