BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN
Esta Metodología tiene como objetivo incluir
 incluir las Técnicas de Información y Comunicación en
 la educación como un soporte adicional a los recursos
 didácticos usados en la actualidad en las aulas de
 clase. Para ello utiliza diversas estructuras flexibles y
 métodos pedagógicos eficientes que permiten manejar
 de la mejor manera el proceso de transición entre la
 enseñanza tradicional en aula y guiar por internet.




Metodología Tradicional               Metodología PACIE
• Informar                            Crear
                            Vs
• Exponer                             Educar
• Enseñar                             Guiar
                                      Compartir
1. PRESENCIA
Configuración del EVA bajo la interfaz
gráfica atractiva y de manejo intuitivo,
que muestre contenidos variados de
forma eficiente


              2. ALCANCE
              Demarcación       de     los   objetivos
              académicos:               Competencias,
              habilidades y/o destrezas a desarrollar.


                                3. CAPACITACIÓN
                                Enfocado en los tutores y la preparación
                                Tecnológica y Pedagógica requerida
                                para diseñar e implementar EVAs que
                                generen conocimientos.


                                                            4. INTERACCIÓN
                                                            Centrada en la comunicación entre el
                                                            estudiante y el tutor para producir el
                                                            aprendizaje colaborativo.


                                                                                5. E-LEARNING
                                                                                Relaciona      la       herramienta
                                                                                tecnológica como medio educativo,
                                                                                siendo gestado y apoyado en el
                                                                                proceso de aprendizaje por el Tutor.
BLOQUE      •   Sección de Información.
  PACIE      •   Sección de Comunicación.
             •   Sección de Interacción.

  BLOQUE     •   Sección de Exposición.
ACADÉMICO    •   Sección de Rebote.
             •   Sección de Construcción.
             •   Sección de Evaluación.

  BLOQUE     •   Sección de Negociación.
 DE CIERRE   •   Sección de Retroalimentación.
Sección
                                     Información.


Es el Bloque más importante
dentro de esta metodología.
Constituye el eje principal de la
interacción dentro del aula           Sección
virtual , ya que organiza y         Comunicación.
gestiona todo el movimiento
dentro de la misma en virtud de
potenciar los procesos
cognitivos del estudiante.

                                       Sección
                                     Interacción.
Presenta la información general sobre
el curso para orientar al estudiante en el
conocimiento de las reglas, lineamientos,
quien es el tutor, forma de evaluación y toda
la información que permita conocer
detalladamente el objetivo del curso, así
como también la descripción de las
actividades contempladas para facilitar y
dinamizar el aprendizaje
Indica los lineamientos generales del
curso. Notifica el plan de desarrollo que
establece los espacios , formas y tiempos en
que deben realizarse y evaluarse las
actividades educativas.
En esta sección se busca el
intercambio de impresiones, saberes y hasta
dudas!! Propiciando el compañerismo y
gestionando el conocimiento mediante el
aprendizaje colaborativo, fomentando la
comunicación vía Tutor-Estudiantes y entre
los estudiantes como tal.
…..La Metodología P.A.C.I.E promueve un
aprendizaje dinámico y significativo partiendo desde
el Boque Cero como punto de organización y
gestión de todos los procesos que repercutirán en el
desarrollo y logro de la enseñanza – aprendizaje, de
allí que su importancia es catalogada como vital
dentro de EVA….

Más contenido relacionado

PPTX
Pacie 1
PPT
Metodología PACIE
PPTX
Importancia del Bloque Académico en el EVA
PPTX
BLOQUE CERO - PACIE
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Bloque 0 pacie
PPTX
PPTX
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula
Pacie 1
Metodología PACIE
Importancia del Bloque Académico en el EVA
BLOQUE CERO - PACIE
Metodología pacie
Bloque 0 pacie
Importancia del Bloque PACIE dentro de un aula

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
Bloque 0 pacie
PPT
Bloque0 pacie
PPTX
Bloque 0 Metodología PACIE
PPTX
PACIE BLOQUE0
PPTX
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
PPSX
Presentación Fatla
PPTX
Metodologia pacie
PPTX
Metodología pacie-dokeos
PPSX
OVA Y AVA PARA APRENDER
PPTX
PPTX
Bloque Académico
PPTX
Metodologia pacie bloque cero
PPTX
Exposic ed virtual
PPTX
Bloque académico
PPTX
METODOLOGIA PACIE
PPTX
Bloque academico
Bloque 0 pacie
Bloque0 pacie
Bloque 0 Metodología PACIE
PACIE BLOQUE0
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Presentación Fatla
Metodologia pacie
Metodología pacie-dokeos
OVA Y AVA PARA APRENDER
Bloque Académico
Metodologia pacie bloque cero
Exposic ed virtual
Bloque académico
METODOLOGIA PACIE
Bloque academico
Publicidad

Similar a BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN (20)

PPT
Angela caldera
PPTX
Bloque cero
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Metodología pacie
PPTX
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca
PDF
Bloque pacie tania escobar
PPTX
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
PPT
Martha gamez
PPTX
Presentación final
PDF
Defensa de expertos
PPTX
Bloque 0 PACIE
PPTX
El bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Bloque pacie maribel gomes.ppt
PPTX
Metodología PACIE
PPTX
Importancia Bloque Cero (PACIE)
PPT
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
PPTX
Modelo PACIE BLOQUE CERO
PPTX
Metodologia pacie
Angela caldera
Bloque cero
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie
Metodología pacie
Bloque 0 PACIE - TuliaVaca
Bloque pacie tania escobar
Pacie bloque cero maria alexandra diaz
Martha gamez
Presentación final
Defensa de expertos
Bloque 0 PACIE
El bloque académico en la metodología pacie
Bloque pacie maribel gomes.ppt
Metodología PACIE
Importancia Bloque Cero (PACIE)
2 Pacie Bloque Academico Judith Diaz
Modelo PACIE BLOQUE CERO
Metodologia pacie
Publicidad

Más de karla21282 (6)

PPTX
Pacie Bloque Cero Karla Teran
PPTX
Pacie
PPT
Fase planificacion
PPT
EQUIPO P. FATLA. PLANIFICACION. ASESOTICS
PDF
Factorización
PDF
presentacion1
Pacie Bloque Cero Karla Teran
Pacie
Fase planificacion
EQUIPO P. FATLA. PLANIFICACION. ASESOTICS
Factorización
presentacion1

BOQUE CERO PACIE KARLA TERAN

  • 2. Esta Metodología tiene como objetivo incluir incluir las Técnicas de Información y Comunicación en la educación como un soporte adicional a los recursos didácticos usados en la actualidad en las aulas de clase. Para ello utiliza diversas estructuras flexibles y métodos pedagógicos eficientes que permiten manejar de la mejor manera el proceso de transición entre la enseñanza tradicional en aula y guiar por internet. Metodología Tradicional Metodología PACIE • Informar Crear Vs • Exponer Educar • Enseñar Guiar Compartir
  • 3. 1. PRESENCIA Configuración del EVA bajo la interfaz gráfica atractiva y de manejo intuitivo, que muestre contenidos variados de forma eficiente 2. ALCANCE Demarcación de los objetivos académicos: Competencias, habilidades y/o destrezas a desarrollar. 3. CAPACITACIÓN Enfocado en los tutores y la preparación Tecnológica y Pedagógica requerida para diseñar e implementar EVAs que generen conocimientos. 4. INTERACCIÓN Centrada en la comunicación entre el estudiante y el tutor para producir el aprendizaje colaborativo. 5. E-LEARNING Relaciona la herramienta tecnológica como medio educativo, siendo gestado y apoyado en el proceso de aprendizaje por el Tutor.
  • 4. BLOQUE • Sección de Información. PACIE • Sección de Comunicación. • Sección de Interacción. BLOQUE • Sección de Exposición. ACADÉMICO • Sección de Rebote. • Sección de Construcción. • Sección de Evaluación. BLOQUE • Sección de Negociación. DE CIERRE • Sección de Retroalimentación.
  • 5. Sección Información. Es el Bloque más importante dentro de esta metodología. Constituye el eje principal de la interacción dentro del aula Sección virtual , ya que organiza y Comunicación. gestiona todo el movimiento dentro de la misma en virtud de potenciar los procesos cognitivos del estudiante. Sección Interacción.
  • 6. Presenta la información general sobre el curso para orientar al estudiante en el conocimiento de las reglas, lineamientos, quien es el tutor, forma de evaluación y toda la información que permita conocer detalladamente el objetivo del curso, así como también la descripción de las actividades contempladas para facilitar y dinamizar el aprendizaje
  • 7. Indica los lineamientos generales del curso. Notifica el plan de desarrollo que establece los espacios , formas y tiempos en que deben realizarse y evaluarse las actividades educativas.
  • 8. En esta sección se busca el intercambio de impresiones, saberes y hasta dudas!! Propiciando el compañerismo y gestionando el conocimiento mediante el aprendizaje colaborativo, fomentando la comunicación vía Tutor-Estudiantes y entre los estudiantes como tal.
  • 9. …..La Metodología P.A.C.I.E promueve un aprendizaje dinámico y significativo partiendo desde el Boque Cero como punto de organización y gestión de todos los procesos que repercutirán en el desarrollo y logro de la enseñanza – aprendizaje, de allí que su importancia es catalogada como vital dentro de EVA….