2
Lo más leído
3
Lo más leído
Bosque muy húmedo siempre
verde montano


Es un clima poco atractivo para el
asentamiento humano, actividades
agrícolas o forestales debido
principalmente al frío húmedo
imperante en la zona. La mayor parte
de la vegetación de los bosques tiene
hojas cariáceas y es común la existencia
del bambú.

Esta zona de vida presenta un rango de
precipitación entre 1800 y 2300 mm
anuales como promedio. en el país este
ecosistema se localiza en el Volcán
Irazú únicamente. La altitud ronda los
2400 metros. Esta zona ha estado
sometida a una intensa deforestación
para dedicar sus terrenos al cultivo de
pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y
pendientes a mayor altura del Volcán Irazú.

Ubicación: Cima de volcanes Barva, Irazú, Poás, Turrialba y en la cordillera de Talamanca

Temperatura: 6_12 ºC
Flora
 La vegetación está dominada por el género
Quercus, Alnusacuminata (jaúl) y las familias
Lauraceae como Phoebepittieri y Buddleriasp.,
Melastomataceae, Araliaceae y Asteraceae
principalmente. Arrayanes, musgos, orquídeas,
bromelias y magnollias son muy comunes. Los
líquenes y las bromelias acampan por todo el
ecosistema. Hay una gran cantidad de especies de
mariposas. Este bosque es enmarañado, con tallos
tortuosos, ramas duras y retorcidas y de copas
pequeñas.

Las plantas de esta región tienen una característica especial, teniendo como lecho un prado de
gramíneas con asociaciones de arbustos de hojas coriáceas y enanas. Esta zona de vida
presenta un rango de precipitación entre 1800 y 2300 mm anuales como promedio. en el país
este ecosistema se localiza en el Volcán Irazú únicamente. La altitud ronda los 2400 metros.
Esta zona ha estado sometida a una intensa deforestación para dedicar sus terrenos al cultivo
de pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y
                                                              pendientes a mayor altura del
                                                              Volcán Irazú. La mayoría de la
                                                              vegetación cerca del cráter fue
                                                              destruida o dañada severamente
                                                              por las erupciones ocurridas entre
                                                              1963 y 1965. Este bosque es
                                                              siempre     verde,    de    altura
                                                              intermedia y con dos estratos de
                                                              árboles.
Fauna
En cuanto a la fauna son vistas multitud de aves como el
quetzal y los tucanes y mamíferos como los monos y la
danta. Se pueden observar otras especies de mamíferos
como el oso caballo (Myrmecophagatridactyl), tepezcuintle
(Agoutí paca), saíno (Tayassupecari), pizote (Nasuanarica) y
el manigordo (Felispardis). Hay una gran variedad de
reptiles y anfibios como la serpiente terciopelo
                                                       (Bot
                                                       hrop
                                                       sasp
                                                       er).

Más contenido relacionado

PPTX
La selva tropical
PPTX
Bosque de coníferas
PPTX
La estepa
PPTX
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
PPTX
Biomas del mundo
PPTX
Bosque templado
PPT
Biomas terrestres
PPTX
La selva tropical
Bosque de coníferas
La estepa
TIPOS DE BIOMAS U.F.T
Biomas del mundo
Bosque templado
Biomas terrestres

La actualidad más candente (20)

PPT
LA SELVA
PPTX
Los Humedales
PDF
Unidad 1 climas y paisajes ppt santi
DOCX
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico
PPTX
La Sequia 07_11_2014
DOC
Paramo subalpino
PPTX
ecosistema terrestre
PDF
Climas y vegetacion del mundo (1)
PPT
BIOMA CHAPARRAL
PPTX
La sabana y sus caracteristicas
PPTX
Clasificación climática de koppen
PPT
Zonas ClimáTicas Y Paisajes
PPTX
Clima tropical
PPTX
Sequías
PPT
PPT
Trabajo bio
DOCX
La Tundra
PPT
Ecosistemas De Canarias
LA SELVA
Los Humedales
Unidad 1 climas y paisajes ppt santi
Bosque húmedo y muy húmedo ecológico
La Sequia 07_11_2014
Paramo subalpino
ecosistema terrestre
Climas y vegetacion del mundo (1)
BIOMA CHAPARRAL
La sabana y sus caracteristicas
Clasificación climática de koppen
Zonas ClimáTicas Y Paisajes
Clima tropical
Sequías
Trabajo bio
La Tundra
Ecosistemas De Canarias
Publicidad

Similar a Bosque muy húmedo siempre verde montano (20)

PPT
Ecosistemas MadrileñOs
PPT
Ecosistemas MadrileñOs
PPTX
Biomas del mundo maria falcon (1)
PPTX
Los medios naturales del planeta.
PPT
Biomas window
ODP
Vocabulario sobre vegetación
DOCX
Bosque tropical muy húmedo
PPT
DOCX
Vegetación de méxico
ODP
Biomasdelaarg
ODP
Biomasdelaarg
PPT
Paisajes Alejandro
PPTX
DOCX
Caracteristicas de los ecosistemas
PPTX
Biomas del mundo
PPTX
LAS SABANA (2).pptx
PPTX
Diferentes Biomas
PPTX
Fauna y flora katty ce
PPTX
Fauna y flora katty ce
Ecosistemas MadrileñOs
Ecosistemas MadrileñOs
Biomas del mundo maria falcon (1)
Los medios naturales del planeta.
Biomas window
Vocabulario sobre vegetación
Bosque tropical muy húmedo
Vegetación de méxico
Biomasdelaarg
Biomasdelaarg
Paisajes Alejandro
Caracteristicas de los ecosistemas
Biomas del mundo
LAS SABANA (2).pptx
Diferentes Biomas
Fauna y flora katty ce
Fauna y flora katty ce
Publicidad

Bosque muy húmedo siempre verde montano

  • 1. Bosque muy húmedo siempre verde montano Es un clima poco atractivo para el asentamiento humano, actividades agrícolas o forestales debido principalmente al frío húmedo imperante en la zona. La mayor parte de la vegetación de los bosques tiene hojas cariáceas y es común la existencia del bambú. Esta zona de vida presenta un rango de precipitación entre 1800 y 2300 mm anuales como promedio. en el país este ecosistema se localiza en el Volcán Irazú únicamente. La altitud ronda los 2400 metros. Esta zona ha estado sometida a una intensa deforestación para dedicar sus terrenos al cultivo de pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y pendientes a mayor altura del Volcán Irazú. Ubicación: Cima de volcanes Barva, Irazú, Poás, Turrialba y en la cordillera de Talamanca Temperatura: 6_12 ºC
  • 2. Flora La vegetación está dominada por el género Quercus, Alnusacuminata (jaúl) y las familias Lauraceae como Phoebepittieri y Buddleriasp., Melastomataceae, Araliaceae y Asteraceae principalmente. Arrayanes, musgos, orquídeas, bromelias y magnollias son muy comunes. Los líquenes y las bromelias acampan por todo el ecosistema. Hay una gran cantidad de especies de mariposas. Este bosque es enmarañado, con tallos tortuosos, ramas duras y retorcidas y de copas pequeñas. Las plantas de esta región tienen una característica especial, teniendo como lecho un prado de gramíneas con asociaciones de arbustos de hojas coriáceas y enanas. Esta zona de vida presenta un rango de precipitación entre 1800 y 2300 mm anuales como promedio. en el país este ecosistema se localiza en el Volcán Irazú únicamente. La altitud ronda los 2400 metros. Esta zona ha estado sometida a una intensa deforestación para dedicar sus terrenos al cultivo de pastos y papas, principalmente. Este tipo de ecosistema está casi restringido a las cimas y pendientes a mayor altura del Volcán Irazú. La mayoría de la vegetación cerca del cráter fue destruida o dañada severamente por las erupciones ocurridas entre 1963 y 1965. Este bosque es siempre verde, de altura intermedia y con dos estratos de árboles.
  • 3. Fauna En cuanto a la fauna son vistas multitud de aves como el quetzal y los tucanes y mamíferos como los monos y la danta. Se pueden observar otras especies de mamíferos como el oso caballo (Myrmecophagatridactyl), tepezcuintle (Agoutí paca), saíno (Tayassupecari), pizote (Nasuanarica) y el manigordo (Felispardis). Hay una gran variedad de reptiles y anfibios como la serpiente terciopelo (Bot hrop sasp er).