Bosquejo ALFA~OMEGA
Industria alimentaria y las repercusiones en el
medio ambiente
Introducción.
Una de las principales fuentes de contaminación son generadas por las industrias,
la mayoría porque no cuenta con las herramientas exigidas y otras por no hacer
inversión ya que lo consideran poco importante. Por eso mismo se pretende
reducir y combatir más la contaminación ya que día a día esta afecta la salud
ambiental y produce calentamiento global. Toda empresa que elabora productos
para el consumo humano debe cumplir con las normas del medio ambiente y
cuidar los recursos naturales.

I. Estudio del impacto ambiental
La evaluación del impacto ambiental, es un instrumento preventivo de gestión, que
permite que las políticas ambientales puedan ser aplicadas.
Este estudio permite todos los análisis de impacto ambiental en una acción
determinada así como las diferente alternativas para la compensaciones,
monitoreo y control de los recursos naturales. Este tipo de evaluación logra
acuerdos de protección ambiental en las empresas

II. La contaminación ambiental
Toda organización o empresa de alimentos para el consumo humano a nivel
global afecta al medio ambiente a través de su producción, explota los recursos
naturales que le ambiente no provee, eliminación a residuo y desperdicio, como
grasas o sólidos que ocasionan un grado de daño o impacto ambiental.
Las industrias de este tipo de procesos emiten ciertos contaminantes sólidos al
aire y agua que constituyen a la formación de smog y la acumulación de metales
pesados al agua por los arrojados al alcantarillado.

III. Prevención de la contaminación.
En el procesamiento de alimentos debe minimizarse la producción de residuos
sólidos y grasos. Para poder llegar a lo propuesto se tiene que tomar medidas de
aislamiento y control a lo largo de los procesos productivos, así como en el
almacenamiento y transporte de residuos.
IV.

Industrias alimentarias
A. Conjunto de actividades industriales dirigidas al tratamiento, la transformación, la
preparación, la conservación y el envasado de productos alimenticios
1. Provoca varios problemas al medio ambiente
2. En la elaboración de alimentos se siguen normas, las cuales algunas veces no
son respetadas y así provocan una contaminación
a) Uso del agua en grandes cantidades y los recursos energéticos
b) Aporte de grasas o aceites en el sistema de drenaje

V.

Procesamiento de alimentos

A. La actividad genera grandes cantidades de aguas servidas y desperdicios sólidos y puede
ser una fuente de contaminación atmosférica
1. Las aguas provienen principalmente de las fugas, derrames y el lavado de los
equipos
2. Los olores pueden ser importantes
a) Ubicar la planta en una área industrial en zonas que no afecte tanto
b) Se puede realizar un análisis de laboratorio de los efluentes para controlar
el nivel de aceite y grasa

VI

Recursos naturales

A. En la industria alimentaria se dañan recursos como el agua, tierra y aire
1. El problema principal que se asocia con las industrias de procesamiento de
alimentos se relaciona con los olores nocivos o molestos
2. La eliminación de desechos sólidos en el terreno puede deteriorar los recursos
terrestres
3. En las aguas servidas pueden haber otros contaminantes, como residuos de
pesticidas, aceites complejos, compuestos alcalinos o ácidos, y otros materiales
orgánicos

VII

Alimentos transgénicos
A.

Son aquellos que se producen de plantas en cuyas células se han introducido
genes extraños mediante ingeniería genética

1.
2.
3.

Nociones genéticas
Manipulación genética de las plantas
Patentes y biodiversidad

a)
b)

El control de la ingeniería genética
Un modelo de agricultura insostenible

VIII Gestión ambiental en la industria alimentaria
IX Normas a seguir en la industria alimentaria
Referencias
●

Berkowitz
D.
(2009).
La
Industria
Alimentaria.
Recuperado
de
http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/to
mo3/67.pdf

●

Licencia
Creative
Commons
Atribución.
(2013).
Recuperado
http://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Procesamiento_de_alimentos

●

Alimentos Transgénicos (octubre 2005).Ecologistas en acción, Marqués de
leganes,12/28004 Madrid. Recuperado de
http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/informe_alimentos_transgenicos.pdf

●

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2008).Los alimentos y el medio
ambiente. EUA: Geoffrey Lean.

●

Restrepo, M. (2006). Producción más limpia en la industria alimentaria. Europa.

de

Más contenido relacionado

PPTX
Contaminacion en las_industrias_alimentarias
PPTX
La industria alimentaria
PPT
Contaminacion e industria agroalimentaria
PPT
Agua en alimentos iagi 10[1]
PPTX
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
PDF
Daños mecanicos en frutos.
PPTX
1 introducción a la poscosecha
PPTX
Cosecha y postcosecha en higo
Contaminacion en las_industrias_alimentarias
La industria alimentaria
Contaminacion e industria agroalimentaria
Agua en alimentos iagi 10[1]
Aplicacion de los alquenos y alquinos en la industria
Daños mecanicos en frutos.
1 introducción a la poscosecha
Cosecha y postcosecha en higo

La actualidad más candente (19)

PPTX
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
PDF
Presentacion 1 liofilizacion
PDF
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
PPTX
Sesion nº 1 tecnologia
DOCX
Clasificacion de residuos solidos
PPTX
Conservación de alimentos por liofilizacion
PPTX
Ingenieria Geografica y Ambiental
PDF
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
PPTX
Instituto tecnologico de cd 444
PPTX
Planeacion de cultivos alternativos
PPTX
Tratamiento de aguas
PPTX
2 generalidades-definición-fundamentos y objetivos
DOCX
Edificacion e instalaciones
PPTX
Conservacion de los alimentos ppt
PDF
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
PPTX
Métodos de conservción de los alimentos 3
PDF
Desechos Industriales
PPTX
Los alimentos
INFLUENCIA DE LOS MÉTODOS DE CONSERVACIÓN EN LOS ALIMENTOS
Presentacion 1 liofilizacion
CLASE 10 HIGIENE 2020-COVID-Aspectos e impactos ambientales en la industria d...
Sesion nº 1 tecnologia
Clasificacion de residuos solidos
Conservación de alimentos por liofilizacion
Ingenieria Geografica y Ambiental
Actividad 09 alimentos climatéricos y no climatéricos
Instituto tecnologico de cd 444
Planeacion de cultivos alternativos
Tratamiento de aguas
2 generalidades-definición-fundamentos y objetivos
Edificacion e instalaciones
Conservacion de los alimentos ppt
Conservaciondelosalimentosppt 101116190551-phpapp02
Métodos de conservción de los alimentos 3
Desechos Industriales
Los alimentos
Publicidad

Similar a Bosquejoterminado (20)

PPTX
INTRODUCCION A LAS AGROINDUSTRIAS EN INGENIERIA
PPTX
La industria alimentaria
PDF
manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
DOCX
PPT
Deterioro de alimentos
PPTX
Presentación (21).pptx
PDF
"Productos de alto valor añadido a partir de residuos vegetales andaluces", p...
PDF
MODULO-3-OTROS.pdf
PPTX
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
DOCX
semana 1 Química ambiental. ejercicios obligatorios
DOCX
Control1.docx
PPTX
Contaminacion de los rios en las industrias
PPTX
Contaminacion del agua
PPTX
Contaminacion del agua
PDF
PRESENTACION BPM (1).pdf
PPTX
Contaminacion Hidrosfera
PDF
Biorremediacion
PDF
TECNICAS DE PRODUCCION I. Apunte 7.doc.pdf
PDF
Revista digital 102-3
PPTX
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
INTRODUCCION A LAS AGROINDUSTRIAS EN INGENIERIA
La industria alimentaria
manual de prevencion y control de la contaminacion ambiental
Deterioro de alimentos
Presentación (21).pptx
"Productos de alto valor añadido a partir de residuos vegetales andaluces", p...
MODULO-3-OTROS.pdf
BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS
semana 1 Química ambiental. ejercicios obligatorios
Control1.docx
Contaminacion de los rios en las industrias
Contaminacion del agua
Contaminacion del agua
PRESENTACION BPM (1).pdf
Contaminacion Hidrosfera
Biorremediacion
TECNICAS DE PRODUCCION I. Apunte 7.doc.pdf
Revista digital 102-3
ESTRATEGIAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) E...
Publicidad

Bosquejoterminado

  • 1. Bosquejo ALFA~OMEGA Industria alimentaria y las repercusiones en el medio ambiente Introducción. Una de las principales fuentes de contaminación son generadas por las industrias, la mayoría porque no cuenta con las herramientas exigidas y otras por no hacer inversión ya que lo consideran poco importante. Por eso mismo se pretende reducir y combatir más la contaminación ya que día a día esta afecta la salud ambiental y produce calentamiento global. Toda empresa que elabora productos para el consumo humano debe cumplir con las normas del medio ambiente y cuidar los recursos naturales. I. Estudio del impacto ambiental La evaluación del impacto ambiental, es un instrumento preventivo de gestión, que permite que las políticas ambientales puedan ser aplicadas. Este estudio permite todos los análisis de impacto ambiental en una acción determinada así como las diferente alternativas para la compensaciones, monitoreo y control de los recursos naturales. Este tipo de evaluación logra acuerdos de protección ambiental en las empresas II. La contaminación ambiental Toda organización o empresa de alimentos para el consumo humano a nivel global afecta al medio ambiente a través de su producción, explota los recursos naturales que le ambiente no provee, eliminación a residuo y desperdicio, como grasas o sólidos que ocasionan un grado de daño o impacto ambiental. Las industrias de este tipo de procesos emiten ciertos contaminantes sólidos al aire y agua que constituyen a la formación de smog y la acumulación de metales pesados al agua por los arrojados al alcantarillado. III. Prevención de la contaminación. En el procesamiento de alimentos debe minimizarse la producción de residuos sólidos y grasos. Para poder llegar a lo propuesto se tiene que tomar medidas de aislamiento y control a lo largo de los procesos productivos, así como en el almacenamiento y transporte de residuos. IV. Industrias alimentarias
  • 2. A. Conjunto de actividades industriales dirigidas al tratamiento, la transformación, la preparación, la conservación y el envasado de productos alimenticios 1. Provoca varios problemas al medio ambiente 2. En la elaboración de alimentos se siguen normas, las cuales algunas veces no son respetadas y así provocan una contaminación a) Uso del agua en grandes cantidades y los recursos energéticos b) Aporte de grasas o aceites en el sistema de drenaje V. Procesamiento de alimentos A. La actividad genera grandes cantidades de aguas servidas y desperdicios sólidos y puede ser una fuente de contaminación atmosférica 1. Las aguas provienen principalmente de las fugas, derrames y el lavado de los equipos 2. Los olores pueden ser importantes a) Ubicar la planta en una área industrial en zonas que no afecte tanto b) Se puede realizar un análisis de laboratorio de los efluentes para controlar el nivel de aceite y grasa VI Recursos naturales A. En la industria alimentaria se dañan recursos como el agua, tierra y aire 1. El problema principal que se asocia con las industrias de procesamiento de alimentos se relaciona con los olores nocivos o molestos 2. La eliminación de desechos sólidos en el terreno puede deteriorar los recursos terrestres 3. En las aguas servidas pueden haber otros contaminantes, como residuos de pesticidas, aceites complejos, compuestos alcalinos o ácidos, y otros materiales orgánicos VII Alimentos transgénicos A. Son aquellos que se producen de plantas en cuyas células se han introducido genes extraños mediante ingeniería genética 1. 2. 3. Nociones genéticas Manipulación genética de las plantas Patentes y biodiversidad a) b) El control de la ingeniería genética Un modelo de agricultura insostenible VIII Gestión ambiental en la industria alimentaria IX Normas a seguir en la industria alimentaria
  • 3. Referencias ● Berkowitz D. (2009). La Industria Alimentaria. Recuperado de http://www.insht.es/InshtWeb/Contenidos/Documentacion/TextosOnline/EnciclopediaOIT/to mo3/67.pdf ● Licencia Creative Commons Atribución. (2013). Recuperado http://es.wikibooks.org/wiki/Impactos_ambientales/Procesamiento_de_alimentos ● Alimentos Transgénicos (octubre 2005).Ecologistas en acción, Marqués de leganes,12/28004 Madrid. Recuperado de http://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/informe_alimentos_transgenicos.pdf ● Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (2008).Los alimentos y el medio ambiente. EUA: Geoffrey Lean. ● Restrepo, M. (2006). Producción más limpia en la industria alimentaria. Europa. de