Gonzalo canal mora
Grupo:2
Antepasados

Bos
primigenitus
nomaficus

Oros

Bos
primigenius
taurus
CLASIFICACION TAXONOMICA
REINO

ANIMAL

SUBREINO

VERTEBRADO

CLASE

MAMIFERO

ORDEN

UNGUALADOS

RAMA

RUMIANTES

FAMILIA

BOVINOS

GENERO

BOS

GENERO

BOS TAURUS, BOS INDICUS
• Los bovinos se desarrollaron en el
subcontinente índico (actual India) y luego se
propagaron a otras partes de Asia, al norte de
África y Europa después de la gran
glaciación, hace unos 250.000 años. Se
pueden
distinguir
dos
subtipos:
el
jorobado, Bos primigenius nomadicus (el
antepasado de los cebúes actuales) y el Bos
primigenius primigenius, que carecía de joroba
y que dio lugar a los bovinos europeos
Los bovinos domésticos fueron
desarrollados a partir de los salvajes en el
Medio Oriente, hace 8.000 o 10.000 años.
Los primeros bovinos domésticos fueron
utilizados para la producción de leche, de
carne y para aprovechar su fuerza de tiro.
En épocas antiguas, los bovinos tenían un
papel muy importante en la religión, ya
que eran símbolo de poder y fertilidad; el
toro era un animal sagrado para las
religiones del Medio Oriente y del norte de
África
Desde tiempos milenarios los
bovinos han tenido enorme
importancia en el desarrollo de
las civilizaciones humanas, las
que se sirvieron inicialmente de
su carne y luego de sus pieles y
huesos con distintos fines.
• Estos bovinos salvajes, llamados uros, eran
muy grandes, sobre todo en su tren anterior
(parte delantera) y tenían una gran
cornamenta comparados con los bovinos
domésticos. Las pinturas rupestres que se han
encontrado en Europa muestran a los uros
salvajes cuando son cazados con flechas y
lanzas por seres humanos, quienes utilizaban
no sólo su carne como fuente de alimentación
sino también su piel para la elaboración de
viviendas, ropas y barcas y los huesos para
elaborar anzuelos y lanzas.
• La difusión de la producción bovina por Asia y
Europa se dio por la invasión de ganaderos
nómadas que procedían de territorios entre
Europa y Asia; estas invasiones comenzaron
en el año 4000 a.C. En India, la vaca también
adquirió un importante significado religioso
que hasta hoy se conserva, de ahí que los
hindúes no consuman carne de vaca y sólo
utilicen este animal en los cultivos por su
fuerza de trabajo.
Con el transcurso de los años, estos animales
se adaptaron a las condiciones ambientales de
cada región y se hicieron más resistentes y
rústicos en la medida en que aprovechaban
pastos de baja calidad.
lo que ha acarreado
inconvenientes, ya que al
reproducirse de forma excesiva han
generado un gran impacto
ambiental en los bosques y demás
recursos naturales.
Bovinos imfo

Más contenido relacionado

PPTX
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
PPTX
Razas de-cerdos
PPTX
PPTX
Comportamiento caprino (1)
PPTX
Razas caprinas productoras de leche
PPSX
Clasificacion bos taurus y bos indicus
PPTX
Enfermedades parasitarias EN GANADO
PPTX
Razas de conejos
Equinos - Historia, clasificación, y razas. (generalidades)
Razas de-cerdos
Comportamiento caprino (1)
Razas caprinas productoras de leche
Clasificacion bos taurus y bos indicus
Enfermedades parasitarias EN GANADO
Razas de conejos

La actualidad más candente (20)

PPT
Anatomia glandula mamaria
PPTX
Exterior perros y gatos
PPTX
Aplomos en-animales-domesticos
PPTX
PDF
PPT
APLOMOS ZOOTECNIA
PPTX
16 detección de celos
PPT
Metodos de identificacion de bovinos
PPTX
Gotera esofagica
PPT
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
PPT
Anatomia y fisiologia animal
PPTX
Producción ovina
PPTX
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
PDF
Principales enfermedades de los ovinos
PPTX
Generalidades de los Ovinos
PPT
Acidosis ruminal
PPTX
Sistema de producción equino
PDF
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
PPTX
Brucelosis Bovina
PPT
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Anatomia glandula mamaria
Exterior perros y gatos
Aplomos en-animales-domesticos
APLOMOS ZOOTECNIA
16 detección de celos
Metodos de identificacion de bovinos
Gotera esofagica
GANADOS OVINOS DE MÉXICO
Anatomia y fisiologia animal
Producción ovina
Cronologia dentaria y aplomos en equinos y bovinos
Principales enfermedades de los ovinos
Generalidades de los Ovinos
Acidosis ruminal
Sistema de producción equino
Presentacion manejo reproductivo_en_ovinos
Brucelosis Bovina
Anatomía del reproductor macho en las diferentes especies
Publicidad

Similar a Bovinos imfo (20)

PPTX
Bovinos
PPTX
Bovinos imfo
PDF
Tema 1. sistemas de produccion animal
PPTX
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
PPT
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
PPTX
introduccion bovinos.pptx
PPTX
slideshare ganaderia
DOC
DOCX
Hoja de trabajo 3
DOCX
Practica laboral i
PPTX
TRABAJO DE INFORMATICA
DOCX
PPSX
Ganaderia
PDF
Revisicion sobre-la-genetica-del-origen-del-ganado-vacuno-y-las-aportaciones-...
PDF
2° ORIGEN-EVOLUCION DOMESTICACIO Y RAZAS OVI-CAPRINAS.pdf
PDF
BOVINOS.pdf
PPTX
Bovinos, medicina veterinaria y zootecnia
PPT
Produccion bovinas.2017.
PPT
Produccion bovinas.2017.
PPT
Produccion bovinas.2017.
Bovinos
Bovinos imfo
Tema 1. sistemas de produccion animal
BOVINOTECNIA TEMA 1 2023.pptx
Etnología razas generalidades todos animales domesticos
introduccion bovinos.pptx
slideshare ganaderia
Hoja de trabajo 3
Practica laboral i
TRABAJO DE INFORMATICA
Ganaderia
Revisicion sobre-la-genetica-del-origen-del-ganado-vacuno-y-las-aportaciones-...
2° ORIGEN-EVOLUCION DOMESTICACIO Y RAZAS OVI-CAPRINAS.pdf
BOVINOS.pdf
Bovinos, medicina veterinaria y zootecnia
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
Produccion bovinas.2017.
Publicidad

Último (20)

PDF
Libro quiere y mucho...........,..........
PPTX
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
PPTX
comunicacion :Presentamos a un personaje
PPTX
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
PDF
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
PPTX
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
PPTX
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
PDF
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
DOCX
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
PPTX
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
PPTX
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
PPTX
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
PPT
Propuesta catequética para catolicos de amor
PPTX
Orando la bíblia.11111111111111111111111
PPTX
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
PPTX
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
PPTX
libro de exodo una historia de redencion
PDF
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
PDF
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
PDF
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds
Libro quiere y mucho...........,..........
Introducción al Autoconocimiento 2022.pptx
comunicacion :Presentamos a un personaje
01-la-catequesis-se-estc3a1-renovando1.pptx
S11_ Trastornos obsesivo compulsivo .pdf
DATOS BIBLICOS DE JESUS EL CARPINTERODE NAZARET.
Impacto de las heridas del almaaaaa.pptx
la_vida_me_dio_otra_oportunidad. Es un buen libro
Porque anteponemos el fisico antes de los valores.docx
IDENTIDAD EN CRISTOoooooooooooooooo.pptx
SEMANA DE INTRODUCCION A LA ALIMENTACION
Refresco de flor de Jamaica para la salud.pptx
Propuesta catequética para catolicos de amor
Orando la bíblia.11111111111111111111111
fisioterapia en deportes funcionales.pptx
AGUJEROS_EN_LA_CAPA_DE_OZONO[1] [Solo lectura].pptx
libro de exodo una historia de redencion
presentación para la vejez y sus efectos.pdf
S14_ Trastornos de síntomas somáticos .pdf
MAPASdesistemadigitales2222222ssaaddssadasds

Bovinos imfo

  • 4. • Los bovinos se desarrollaron en el subcontinente índico (actual India) y luego se propagaron a otras partes de Asia, al norte de África y Europa después de la gran glaciación, hace unos 250.000 años. Se pueden distinguir dos subtipos: el jorobado, Bos primigenius nomadicus (el antepasado de los cebúes actuales) y el Bos primigenius primigenius, que carecía de joroba y que dio lugar a los bovinos europeos
  • 5. Los bovinos domésticos fueron desarrollados a partir de los salvajes en el Medio Oriente, hace 8.000 o 10.000 años. Los primeros bovinos domésticos fueron utilizados para la producción de leche, de carne y para aprovechar su fuerza de tiro. En épocas antiguas, los bovinos tenían un papel muy importante en la religión, ya que eran símbolo de poder y fertilidad; el toro era un animal sagrado para las religiones del Medio Oriente y del norte de África
  • 6. Desde tiempos milenarios los bovinos han tenido enorme importancia en el desarrollo de las civilizaciones humanas, las que se sirvieron inicialmente de su carne y luego de sus pieles y huesos con distintos fines.
  • 7. • Estos bovinos salvajes, llamados uros, eran muy grandes, sobre todo en su tren anterior (parte delantera) y tenían una gran cornamenta comparados con los bovinos domésticos. Las pinturas rupestres que se han encontrado en Europa muestran a los uros salvajes cuando son cazados con flechas y lanzas por seres humanos, quienes utilizaban no sólo su carne como fuente de alimentación sino también su piel para la elaboración de viviendas, ropas y barcas y los huesos para elaborar anzuelos y lanzas.
  • 8. • La difusión de la producción bovina por Asia y Europa se dio por la invasión de ganaderos nómadas que procedían de territorios entre Europa y Asia; estas invasiones comenzaron en el año 4000 a.C. En India, la vaca también adquirió un importante significado religioso que hasta hoy se conserva, de ahí que los hindúes no consuman carne de vaca y sólo utilicen este animal en los cultivos por su fuerza de trabajo.
  • 9. Con el transcurso de los años, estos animales se adaptaron a las condiciones ambientales de cada región y se hicieron más resistentes y rústicos en la medida en que aprovechaban pastos de baja calidad.
  • 10. lo que ha acarreado inconvenientes, ya que al reproducirse de forma excesiva han generado un gran impacto ambiental en los bosques y demás recursos naturales.