PREHISTORIA
Pinturas rupestres
Dibujo prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas.
Hacían referencia a cualquier actividad humana. Las más antiguas y las de mayor
relevancia se encuentran en España y Francia, como por ejemplo la Cueva de
Altamira, Cantabria (España).
Los colores también llamados pigmentos eran de origen vegetal.
EDAD ANTIGUA
Egipto
Desarrollaron una pintura simbólica, funeraria y religiosa con colores vivos.
Utilizaban pigmentos naturales, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con
agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con yeso.
Roma
Decoraban sus paredes con pinturas murales que muestran un gran colorido y
movimiento, protegidos con una capa de cera. La mayor parte corresponden a
casas particulares y edificios públicos de Pompeyay Herculano. Destacó también el
arte del mosaico.
EDAD MEDIA
Arte Románico
Se desarrolla en Occidente desde la invasión de los bárbaros hasta mediados del
siglo XIII. Se distinguen varios estilos como el visigodo y mozárabe en España.
Conserva alguna tradición romana como la decoración de muros interiores de
iglesias y en algunas vidrieras de colores.
Arte Gótico
Es un estilo sombrío,oscuro y emotivo y surge a principios del siglo XIII. Comienza
en Italia y se extiende por Europa. Es fundamental la idea religiosa pero los
personajes pueden demostrar emociones y sentimientos. El gran maestro de esta
escuela es Giotto
EDAD MODERNA
Renacimiento
Surge en Italia y usan el lienzo y los óleos, además de la perspectiva y la
proporción de forma realista.
Destaca Sandro Botticelli del Quattrocento y Leonardo Da Vinci Y Miguel Ángel del
Cinquecento.
Barroco
Siglo XVII y principios del XVIII.Se caracteriza por el realismo, los colores ricos y el
claroscuro porque querían transmitir pasión y emoción. En el Siglo de Oro español
destaca Velázquez o Murillo con obras religiosas o relacionadas con la nobleza.
EDAD CONTEMPORÁNEA
Romanticismo
Siglo XVIII-XIX los pintores no trabajan por encargo y les interesa la pasión, la lucha
o el drama. Destaca Francisco de Goya.
Impresionismo y postimpresionismo
segunda mitad del XIX Manet fue el precursor. Se centran en la luz y el color, la
forma se diluye. El postimpresionismo usa también la luz y el color de forma
enérgica. Destaca especialmente Vincent Van Gogh.

Más contenido relacionado

PPT
Pintura del barroco
PPTX
Artistas Referenciales del Arte Gótico
PPTX
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
PPT
Pintura gotica
PPT
Arte Barroco
PPTX
Pintura gótica
PPT
El barroco
PPT
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos
Pintura del barroco
Artistas Referenciales del Arte Gótico
Neoclasicismo y barroco presentacion ptt
Pintura gotica
Arte Barroco
Pintura gótica
El barroco
Arte Gótico - Pintura - Escuela de los primitivos flamencos

La actualidad más candente (20)

PPSX
El arte barroco
ODP
Pintura gótica
PPT
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
PPTX
La historia de la pintura
PPTX
Pintura Manierista Marco Sarabia
PPTX
Generalidades del arte barroco (musica, pintura
PPT
Pintura neoclásica
PDF
El Greco
PPT
áLbum de arte del siglo xix
PPT
El greco raúl
PPTX
El barroco
PPTX
Pintura gotica
PPT
El arte en el barroco
PDF
Unidad 13 La Europa del Barroco
PPT
Xel greco tati
PPT
Pintura barroca española
PPT
PPTX
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
PPTX
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
PPTX
Spanish presentacion oral 1
El arte barroco
Pintura gótica
Personajes y Artistas del Siglo XVI por Sergio
La historia de la pintura
Pintura Manierista Marco Sarabia
Generalidades del arte barroco (musica, pintura
Pintura neoclásica
El Greco
áLbum de arte del siglo xix
El greco raúl
El barroco
Pintura gotica
El arte en el barroco
Unidad 13 La Europa del Barroco
Xel greco tati
Pintura barroca española
ÁLBUM DE ARTE DEL SIGLO XIX
El arte barroco pintura, escultura y arquitectura
Spanish presentacion oral 1
Publicidad

Similar a Breve historia del arte (20)

ODP
La pintura en la historia
PPTX
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
PPTX
La historia de la pintura
ODP
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
PPT
Importancia del dibujo
PPTX
Plástica: Pintura
PDF
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
PPSX
Historia de la pintura - Ruben jhanzu Araiza castro
PPTX
Historia del arte
PPTX
1º SEC. HISTORIA DE LA PINTURA semana 11..pptx
ODP
Mi trabajo
ODP
Trabajo Pintura Miryam
DOC
DOCX
76e567
PDF
Pintura a través de la historia
PDF
Pinturaatravsdelahistoria 110530062845-phpapp01
PDF
Historia del arte pintura
PDF
Historia_del_Arte.pdf
PPSX
Artes visuales
PPTX
NUESTRO ARTE
La pintura en la historia
Estilos Pictóricos a través de la historia.pptx
La historia de la pintura
Pintura a través de la historia. Educación Primaria resubida
Importancia del dibujo
Plástica: Pintura
Importancia de los estilos pictoricos.pdf
Historia de la pintura - Ruben jhanzu Araiza castro
Historia del arte
1º SEC. HISTORIA DE LA PINTURA semana 11..pptx
Mi trabajo
Trabajo Pintura Miryam
76e567
Pintura a través de la historia
Pinturaatravsdelahistoria 110530062845-phpapp01
Historia del arte pintura
Historia_del_Arte.pdf
Artes visuales
NUESTRO ARTE
Publicidad

Más de Mari Cruz Jiménez Pomares (19)

PDF
Reunión familias 2017-2018
PDF
Descomposición en factores primos
PDF
Multiplos y divisores 6º
PPTX
Tutoría 6º 2015 2016
PDF
Decálogo de juegos y juguetes no sexistas no violentos
ODT
El misterio del chocolate en la nevera
ODT
El misterio del chocolate en la nevera
ODT
Cuento luisa quiere_ser_astronauta
ODT
Cuento juana y_sergio
ODP
Mujeres escritoras
ODP
My trip to Japan
Reunión familias 2017-2018
Descomposición en factores primos
Multiplos y divisores 6º
Tutoría 6º 2015 2016
Decálogo de juegos y juguetes no sexistas no violentos
El misterio del chocolate en la nevera
El misterio del chocolate en la nevera
Cuento luisa quiere_ser_astronauta
Cuento juana y_sergio
Mujeres escritoras
My trip to Japan

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PDF
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
50000 mil words en inglés más usados.pdf
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
GUÍA INTEGRADA PROMOCIÓN HORIZONTAL 2024-2025 (1).pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
1er Grado - Dosificación Anual con Contenidos y PDA (2025-2026) (1).pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Área transición documento word el m ejor
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
Organizador curricular multigrado escuela
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
VATICANO Y LOS GRANDES GENOCIDIOS DEL SIGLO XX.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf

Breve historia del arte

  • 1. PREHISTORIA Pinturas rupestres Dibujo prehistórico que existe en algunas rocas y cavernas. Hacían referencia a cualquier actividad humana. Las más antiguas y las de mayor relevancia se encuentran en España y Francia, como por ejemplo la Cueva de Altamira, Cantabria (España). Los colores también llamados pigmentos eran de origen vegetal. EDAD ANTIGUA Egipto Desarrollaron una pintura simbólica, funeraria y religiosa con colores vivos. Utilizaban pigmentos naturales, que mezclaban con clara de huevo y disolvían con agua para poder aplicarlo sobre los muros, revestidos con yeso.
  • 2. Roma Decoraban sus paredes con pinturas murales que muestran un gran colorido y movimiento, protegidos con una capa de cera. La mayor parte corresponden a casas particulares y edificios públicos de Pompeyay Herculano. Destacó también el arte del mosaico. EDAD MEDIA Arte Románico Se desarrolla en Occidente desde la invasión de los bárbaros hasta mediados del siglo XIII. Se distinguen varios estilos como el visigodo y mozárabe en España. Conserva alguna tradición romana como la decoración de muros interiores de iglesias y en algunas vidrieras de colores.
  • 3. Arte Gótico Es un estilo sombrío,oscuro y emotivo y surge a principios del siglo XIII. Comienza en Italia y se extiende por Europa. Es fundamental la idea religiosa pero los personajes pueden demostrar emociones y sentimientos. El gran maestro de esta escuela es Giotto EDAD MODERNA Renacimiento Surge en Italia y usan el lienzo y los óleos, además de la perspectiva y la proporción de forma realista. Destaca Sandro Botticelli del Quattrocento y Leonardo Da Vinci Y Miguel Ángel del Cinquecento.
  • 4. Barroco Siglo XVII y principios del XVIII.Se caracteriza por el realismo, los colores ricos y el claroscuro porque querían transmitir pasión y emoción. En el Siglo de Oro español destaca Velázquez o Murillo con obras religiosas o relacionadas con la nobleza. EDAD CONTEMPORÁNEA Romanticismo Siglo XVIII-XIX los pintores no trabajan por encargo y les interesa la pasión, la lucha o el drama. Destaca Francisco de Goya. Impresionismo y postimpresionismo segunda mitad del XIX Manet fue el precursor. Se centran en la luz y el color, la forma se diluye. El postimpresionismo usa también la luz y el color de forma enérgica. Destaca especialmente Vincent Van Gogh.