BREVE INTRODUCCIÓN AL
MANUAL AIAG & VDA AMEF
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Contexto
AIAG (Grupo de Acción de la Industria Automotriz)
es una organización a nivel mundial que busca
contribuir a la industria automotriz. Una de sus
principales aportaciones es la publicación de una
serie de documentos que brindan directrices y
métodos para mejorar los procesos dentro de la
industria.
Una de estas publicaciones está dedicada al análisis
profundo del potencial de fallas internas y externas,
conocida como Manual AIAG & VDA AMEF.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
¿Qué contiene el manual AIAG & VDA AMEF?
• Este manual contó con las
colaboraciones entre miembros
proveedores OEM y Tier 1 de AIAG
y adicionalmente la participación de
VDA para su elaboración.
• El manual contiene una serie de
capítulos en donde se aborda el
desarrollo del AMEF. Esto brinda un
marco de trabajo común para la
industria automotriz al momento de
desarrollar el AMEF.
Tabla de contenido:
Capítulos Principales
1. Introducción
2. Ejecución del diseño del
AMEF
3. Ejecución del proceso del
AMEF (PFMEA por sus
siglas en inglés)
4. AMEF suplementario para
monitoreo y respuesta del
sistema.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
¿Qué es el AMEF?
• El Análisis de Modo y Efecto de Falla
(AMEF) es un método analítico,
sistemático, cualitativo y orientado al
equipo, destinado a identificar,
analizar y mitigar los riesgos técnicos
relacionados con el diseño del
producto y el proceso de fabricación.
Es compatible con las cinco fases de la
Planificación Avanzada de la Calidad
del Producto (APQP) para mejorar la
satisfacción del cliente, enfatizando
en la prevención de defectos.
 Mitigación del riesgo
 Herramienta para identificar
las fuentes de las fallas.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Consideraciones para el AMEF
• Ejecutar e implementar
apropiadamente el AMEF es
crucial para aquellas empresas
que diseñan, fabrican y/o
ensamblan productos para la
industria automotriz. Por eso,
se requiere que el análisis que
se lleve a cabo respete las
siguientes reglas:
•Las consecuencias potenciales de falla se reflejan con precisión.
•La descripción identifica acciones claras.
Clara
•Fallas potenciales tienen que ser realistas (eventos extremos
deben eliminarse)
•Evitar juicios de percepción
Verdadera
Realista
•Introducción de fallas previsibles, que permitan identificar
acciones que aseguren el producto.
•Contemple un análisis del producto y procesos involucrados
Completa
• Modos potenciales descritos de forma técnica y precisa.
• Libre de malos entendidos.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
Los objetivos de AMEF
 Incrementar la confiabilidad del producto
(calidad, manufactura, seguridad del
producto, etc.)
Aumenta la satisfacción del cliente, en un
entorno muy competitivo.
Mantienen los lanzamientos del producto
con baja probabilidad de defectos.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
¿Cómo aprendo a desarrollar un AMEF?
• La forma más eficaz para aprender
sobre el manual AIAG & VDA AMEF,
es a través de cursos especializados
en la materia. Los cuales brindan
las conocimientos necesarios para
que desarrolle exitosamente un
AMEF.
• Además, si usted desea ir un paso
más allá podría tomar un curso en
Core Tools, para complementar su
formación.
Nota importante
• Si su organización está
interesada en el desarrollo del
AMEF, es importante que
adquiera el Manual AIAG &
VDA AMEF, complementario a
los cursos de capacitación, que
le ayudarán a entender con
claridad el contenido de este
manual.
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
CAPACITACIÓN DQS
INFORMES E INSCRIPCIONES
Tel. CDMX: (55) 5998 2600
Tel. Querétaro: (442) 478 2880
Correo: info.dqs@dqsmexico.com
dqsmex.com

Más contenido relacionado

PPT
Mapeo De Procesos
PPT
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
PDF
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
PPSX
Conceptos basicos calidad software
PDF
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
PPT
Costos de la Calidad
PPT
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad
Mapeo De Procesos
Los Sistemas de Gestión de la Calidad
EJEMPLOS MAPA DE PROCESOS
Conceptos basicos calidad software
El Nuevo Manual AIAG & VDA FMEA: Principales cambios
Costos de la Calidad
Premios de Calidad son Estrategia de Competitividad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Estandares y modelos de calidad del software
PPT
Iso 9000
PPTX
Iso 9001 2015 interpretación
PDF
3.0 Ciclo PHVA
PDF
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
PDF
¿Qué es IATF 16949:2016 y para qué sirve?
PPTX
Historia de la calidad
PPT
Diagrama de pareto diapositivas
PPTX
La filosofia de la calidad
PPS
Diagramas idef 0 y 3
PPTX
Introduccion a la Gestion de la Calidad
PPTX
Nuevo FMEA aiag vda.pptx
PDF
Introducción a Core Tools
PPT
Herramientas para la Mejora de la Calidad
PPTX
Gestión de la Calidad Total – TQM
PPTX
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
PPTX
Norma iso 9001
DOCX
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Estandares y modelos de calidad del software
Iso 9000
Iso 9001 2015 interpretación
3.0 Ciclo PHVA
Proceso de certificación ISO / IEC 20000-1
¿Qué es IATF 16949:2016 y para qué sirve?
Historia de la calidad
Diagrama de pareto diapositivas
La filosofia de la calidad
Diagramas idef 0 y 3
Introduccion a la Gestion de la Calidad
Nuevo FMEA aiag vda.pptx
Introducción a Core Tools
Herramientas para la Mejora de la Calidad
Gestión de la Calidad Total – TQM
Capítulo 7.5 Información documentada de la norma ISO 14001:2015
Norma iso 9001
Requerimientos Funcionales y No Funcionales
Publicidad

Similar a Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF (20)

PDF
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
PDF
Manual.AMEF.4.2008.Español.Noviembre 11, 2008.pdf
PDF
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
DOCX
Peps estudiar 2013 enero
DOCX
Peps estudiar 2013 enero
DOCX
Peps estudiar 2013 enero
DOCX
PPT
presentacion AMEF FMEA analisis modo.ppt
PDF
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
PDF
Amef (ter..
PDF
AMEF .pdf
DOCX
Análisis del modo y efectos de falla.marian 1
PDF
AMEF Santana López Iván.pdf
DOC
Topicos de Calidad 7. cap4 AMEF
PDF
Errores comunes en el amef
PPTX
DESCRIPCION DELMETODO AMEF-HIGIENE Y SGURIDAD INDUSTRIAL
PDF
ANALISIS DE MODOS Y EFECTOS DE FALLA MTTO
PPTX
Análisis de fallas y efectos
PDF
S09.s1 - Análisis de Modo y Efecto de Falla.pdf
FMEA AMEF METODOLOGIA AIAG VDA 7 PASOS.pdf
Manual.AMEF.4.2008.Español.Noviembre 11, 2008.pdf
Manual_AMEF_4_2008_Espanol.pdf
Peps estudiar 2013 enero
Peps estudiar 2013 enero
Peps estudiar 2013 enero
presentacion AMEF FMEA analisis modo.ppt
Curso AMEF (Análisis de Modo y Efecto de Falla)
Amef (ter..
AMEF .pdf
Análisis del modo y efectos de falla.marian 1
AMEF Santana López Iván.pdf
Topicos de Calidad 7. cap4 AMEF
Errores comunes en el amef
DESCRIPCION DELMETODO AMEF-HIGIENE Y SGURIDAD INDUSTRIAL
ANALISIS DE MODOS Y EFECTOS DE FALLA MTTO
Análisis de fallas y efectos
S09.s1 - Análisis de Modo y Efecto de Falla.pdf
Publicidad

Más de DQS de México (20)

PDF
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
PDF
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
PPTX
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
PDF
Planificación y Control Operacional ISO 45001
PDF
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
PDF
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
PDF
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
PDF
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
PDF
¿Qué es una auditoría TISAX?
PDF
La nueva versión de ISO 19011:2018
PDF
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
PDF
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
PDF
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
PDF
La Nueva Versión de SMETA 6.1
PDF
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
PDF
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
PDF
La Nueva Norma ISO 21001:2018
PDF
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
PDF
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
PDF
Principales Cambios ISO 22000:2018
La historia de la gestión de la calidad con ISO 9001
Requisitos para la información documentada - De acuerdo a ISO 9001:2015
Los 7 principios básicos de HACCP - Análisis de Peligros y Puntos Críticos de...
Planificación y Control Operacional ISO 45001
Introducción a las Core Tools - Herramientas para la Industria Automotriz
Lineamientos para la gestión de una no conformidad
¿Qué es una politica ambiental? De acuerdo a ISO 14001
Sistema de gestión integral - ¿Qué es?
¿Qué es una auditoría TISAX?
La nueva versión de ISO 19011:2018
¿Cómo lograr la certificación en IATF 16949:2016?
Revisión energética - De acuerdo a ISO 50001:2018
Objetivos ambientales - De acuerdo a ISO 14001:2015
La Nueva Versión de SMETA 6.1
Evaluacion del Riesgo de Corrupción - de acuerdo a ISO 37001:2016
Política de calidad de acuerdo ISO 9001:2015
La Nueva Norma ISO 21001:2018
¿Qué es una auditoria sedex/smeta?
¿Qué es ISO 37001 2016 y para qué sirve?
Principales Cambios ISO 22000:2018

Último (20)

PPTX
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
PDF
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
PDF
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
PDF
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
PDF
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
PDF
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
PDF
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
PPTX
ARTROPODOS.pptxRTNB,IYUTNYHBTGVFCDFSRTYMRT
PPTX
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
PPT
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
PPTX
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
PPTX
Actores viales y Conductores y su vias..
PPTX
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
PPTX
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
PDF
Técnicas de Lubricación de motores combu
PPTX
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
PPTX
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
PDF
Libro de motores para clases en Educación Técnica
PPTX
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
PPTX
induccion e introduccion a sde s(1).pptx
Cristales Liquidos.pptxcccccccccccccccccccccccccccccccccccccccccc
Green minimalist professional Business Proposal Presentation.pdf
Poderes-del-Espiritu-Y-si-el-Espiritu-Santo-fuera-un-personaje-de-videojuego.pdf
tabaquismo-120117090402-phpapp01.pdfjuui
Manual de Autorradio Fiat Palio y Siena mondelos 2010
TFG_JORGE_HERNANGOMEZ_GONZALEZ analisis de gemelos digitales
UNIDAD 2_ENFOQUES Y DISCURSOS (PARTE I) (1).pdf
ARTROPODOS.pptxRTNB,IYUTNYHBTGVFCDFSRTYMRT
03.08.25 - Reporte Diario_Turno Día_MAQUICEN.pptx
Tema 01 Origen de los Lubricantes Rev. 1.ppt
493501176-Presentacion-Calibrador para mecanicos.pptx
Actores viales y Conductores y su vias..
Trabajo en equipo (1).pptxasdfgfhgtresdfgvcbhhtd
Paciente critico prtgertyr5ostquirúrgico3.pptx
Técnicas de Lubricación de motores combu
SQUIEMIA MESENTERICA AGUDA COMPLCADA EN ADU
TECNICO ELECTRONICO PARA ESCANEAR Cat ET.pptx
Libro de motores para clases en Educación Técnica
TECNICO ELECTRONICO CAT ET.CONFIGURACIONpptx
induccion e introduccion a sde s(1).pptx

Breve introducción al Manual AIAG & VDA AMEF

  • 2. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Contexto AIAG (Grupo de Acción de la Industria Automotriz) es una organización a nivel mundial que busca contribuir a la industria automotriz. Una de sus principales aportaciones es la publicación de una serie de documentos que brindan directrices y métodos para mejorar los procesos dentro de la industria. Una de estas publicaciones está dedicada al análisis profundo del potencial de fallas internas y externas, conocida como Manual AIAG & VDA AMEF.
  • 3. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión ¿Qué contiene el manual AIAG & VDA AMEF? • Este manual contó con las colaboraciones entre miembros proveedores OEM y Tier 1 de AIAG y adicionalmente la participación de VDA para su elaboración. • El manual contiene una serie de capítulos en donde se aborda el desarrollo del AMEF. Esto brinda un marco de trabajo común para la industria automotriz al momento de desarrollar el AMEF. Tabla de contenido: Capítulos Principales 1. Introducción 2. Ejecución del diseño del AMEF 3. Ejecución del proceso del AMEF (PFMEA por sus siglas en inglés) 4. AMEF suplementario para monitoreo y respuesta del sistema.
  • 4. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión ¿Qué es el AMEF? • El Análisis de Modo y Efecto de Falla (AMEF) es un método analítico, sistemático, cualitativo y orientado al equipo, destinado a identificar, analizar y mitigar los riesgos técnicos relacionados con el diseño del producto y el proceso de fabricación. Es compatible con las cinco fases de la Planificación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP) para mejorar la satisfacción del cliente, enfatizando en la prevención de defectos.  Mitigación del riesgo  Herramienta para identificar las fuentes de las fallas.
  • 5. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Consideraciones para el AMEF • Ejecutar e implementar apropiadamente el AMEF es crucial para aquellas empresas que diseñan, fabrican y/o ensamblan productos para la industria automotriz. Por eso, se requiere que el análisis que se lleve a cabo respete las siguientes reglas: •Las consecuencias potenciales de falla se reflejan con precisión. •La descripción identifica acciones claras. Clara •Fallas potenciales tienen que ser realistas (eventos extremos deben eliminarse) •Evitar juicios de percepción Verdadera Realista •Introducción de fallas previsibles, que permitan identificar acciones que aseguren el producto. •Contemple un análisis del producto y procesos involucrados Completa • Modos potenciales descritos de forma técnica y precisa. • Libre de malos entendidos.
  • 6. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión Los objetivos de AMEF  Incrementar la confiabilidad del producto (calidad, manufactura, seguridad del producto, etc.) Aumenta la satisfacción del cliente, en un entorno muy competitivo. Mantienen los lanzamientos del producto con baja probabilidad de defectos.
  • 7. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión ¿Cómo aprendo a desarrollar un AMEF? • La forma más eficaz para aprender sobre el manual AIAG & VDA AMEF, es a través de cursos especializados en la materia. Los cuales brindan las conocimientos necesarios para que desarrolle exitosamente un AMEF. • Además, si usted desea ir un paso más allá podría tomar un curso en Core Tools, para complementar su formación.
  • 8. Nota importante • Si su organización está interesada en el desarrollo del AMEF, es importante que adquiera el Manual AIAG & VDA AMEF, complementario a los cursos de capacitación, que le ayudarán a entender con claridad el contenido de este manual. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión
  • 9. DQS de México – Su socio en la Certificación de Sistemas de Gestión CAPACITACIÓN DQS INFORMES E INSCRIPCIONES Tel. CDMX: (55) 5998 2600 Tel. Querétaro: (442) 478 2880 Correo: [email protected] dqsmex.com