Autor: Daniel Intriago Ruiz
BRONQUIECTASIA
AUTOR: DANIEL INTRIAGO RUIZ
Trastornos caracterizados por una
dilatación anormal e irreversible del árbol
bronquial , acompañadas de alteraciones de
su pared
DEFINICION
Ha ido disminuyendo
sobre todo en los países
desarrollados pero sigue
siendo un problema en los
países en vía de desarrollo
Relación varón- mujer
(2/1)
INCIDENCIA
ETIOLOGÍA
SON LA Consecuencia FINAL DE DIVERSAS
PATOLOGIAS
AGRESION INICIAL
FISIOPATOLOGÍA
DIFICULTA LA
ELIMINACION
DE
SECRECIONES
PERSITENCIA
BASTERIANA
AFLUENCIA
NEUTROFILICA Y
LIBREACION DE
CITOQUINAS
ALTERACION DEL
FUNCIONAMIENTO
CILIAR
<< circulo vicioso>> 
infección e inflamación
PROLIFERACION
CAV
CILINDRICAS
 Tienen bronquios con márgenes
regulares pero existe una dilatación
difusa de la unidad bronquial
 No sobrepasan dimensiones
 Luz bronquial se interrumpe de
forma abrupta
 No disminuyen su diámetro
 Reversibles
TIPOS DE
BRONQUIECTASIAS
 EL GRADO DE DILATACION ES
MAS IMPORTANTE
 MARGENES IRREGULARES
VARICOSAS
DISTRIBUCION
LOCALIZDAS DISEMINADAS
SEGÚN SU EVOLUCION
• SON LAS SITUADAS EN UNA FASE
PATOGENICA PRECOZ
• FALTANDO UNA VERDADERA
LEION DE LA PARED BRONQUIAL
REVERSIBLES
• CLINICA PLENAMENTE
ESTABLECIDA
• IMÁGENES BRONCOGRAFICAS
PERSISTENTES
IRREVERSIBLES
 PROGRESION DE LA
DILATACION BRONQUIAL
 FORMA MAS GRAVE DE LAS
BRONQUIECTASIAS
 NO SON REVERSIBLES
SACCIFORMES
o Tos( matutina)
o Esputo purulento verdoso /olor fétido
abundante
o Hemoptisis
o Fiebre en las exhacerbaciones infecciosas
o Anorexia
o Dificultad para ganar peso
o Disnea e intolerancia al ejercicio
MANIFETACIONES CLINICAS
RADIOGRAFÍA SIMPLE
 Esfuerzo de la trama
bronquial
 Hilios densos
 Aspecto de escobillón
DIAGNOSTICO DE IMAGEN
Bronquiectasia
Bronquiectasia
B. VARICOSA
B. SACULAR
HEMOGRAMA
1) Leucocitosis importante
2) Polinucleosis y anemia ferropenica
ESPUTO:
1) Streptococcus pneuminiae
2) Pseudomonas aeruginosas
3) Haemophilus influenzae
4) Branhamella catarrhalis
LABORATORIO
Disminuir
obstrucción
Controlar
infección
Medico
TRATAMIENTO
Tratamiento Fundamental
• Fisioterapia Respiratoria
• Antibioticoterapia (2-4 semanas)
• Broncodilatadores
Cultivo para antibioticoterapia
• Exudado faringeo
• Lavado broncoalveolar
• Esputo
Cuando bronquiectasias localizadas
desarrollan clínica más grave o no
responden al tratamiento médico, se debe
realizar una resección segmentaria o
lobular.

Más contenido relacionado

PPTX
Signos radiológicos del derrame pleural
PPS
Hipertension Arterial Pulmonar
PDF
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
PPT
Hiperclaridad Pulmonar
PPTX
Enfisema pulmonar
PPTX
Semiologia respiratorio
PPTX
12 semiologia del dolor
PPTX
Signos radiológicos de edema pulmonar
Signos radiológicos del derrame pleural
Hipertension Arterial Pulmonar
Vi.4. tromboembolismo pulmonar
Hiperclaridad Pulmonar
Enfisema pulmonar
Semiologia respiratorio
12 semiologia del dolor
Signos radiológicos de edema pulmonar

La actualidad más candente (20)

PPTX
Sindrome piramidal
PPT
24. Dolor Toracico Y Precordial
PPTX
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
PPTX
PPTX
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
PPTX
Derrame pleural
PPTX
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
PPTX
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
PPTX
Asma bronquial fisiopatologia
PPT
Absceso cerebral
PPTX
Apendicitis aguda en Radiologia
PPT
Derrame pleural y Neumotórax
PPT
Pulso Venoso y Presion Venosa
PPTX
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
PPT
Tromboembolismo pulmonar
PDF
V.3. insuficiencia suprarrenal
PPTX
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
PDF
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
PPTX
Nefropatia diabetica
PPTX
Soplos cardíacos
Sindrome piramidal
24. Dolor Toracico Y Precordial
Derrame pleural y neumotorax 2019 by Md Graciela Cordova. UMSS
Disnea aguda. Maria José Muñoz.
Derrame pleural
PARESTESIAS SEMIOLOGÍA
Patrón Radiológico en Vidrio deslustrado
Asma bronquial fisiopatologia
Absceso cerebral
Apendicitis aguda en Radiologia
Derrame pleural y Neumotórax
Pulso Venoso y Presion Venosa
estado hiperglicemico hiperosmolar no cetosico
Tromboembolismo pulmonar
V.3. insuficiencia suprarrenal
Derrame pleural y neumotorax 2018, Universidad Mayor de San Simon, Facultad...
ARBPCE 2014 Lineas de Kerley
Nefropatia diabetica
Soplos cardíacos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Bronquioectasias 2
PPTX
Bronquiectasias
PPT
Bronquiectasia
PPT
Bronquiectasia
PPT
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
PPSX
Bronquiectasias
PPT
Bronquiectasia
PPTX
Bronquiectasias de la etiologia al diagnóstico
PPTX
Bronchiectasis
PPTX
Bronquiectasia
PPTX
Tuberculose, Bronquiectasia e Doença de Crohn (Trabalho de Radiologia)
PPSX
Bronquiectasias
PPTX
ExposicióN
PPTX
Bronquiectasias y hemoptisis.
PPTX
Fundamento y utilidad de las técnicas serologicas
PPTX
Bronquiectasia y patrón vascular
PPTX
Bronquiectasias
PPT
Insuficiencia respiratória na infancia
PPT
Bronquiectasias
Bronquioectasias 2
Bronquiectasias
Bronquiectasia
Bronquiectasia
BRONQUIECTASIAS. DR CASANOVA
Bronquiectasias
Bronquiectasia
Bronquiectasias de la etiologia al diagnóstico
Bronchiectasis
Bronquiectasia
Tuberculose, Bronquiectasia e Doença de Crohn (Trabalho de Radiologia)
Bronquiectasias
ExposicióN
Bronquiectasias y hemoptisis.
Fundamento y utilidad de las técnicas serologicas
Bronquiectasia y patrón vascular
Bronquiectasias
Insuficiencia respiratória na infancia
Bronquiectasias
Publicidad

Similar a Bronquiectasia (20)

PPTX
BRONQUIECTASIAS ROTACION NEUMOLOGIA PPT.
PPT
Bronquiectasias medicina , fácil y rápido
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
enfermedades respiratorias BRONQUIECTASIAS
PPTX
BRONQUIECTASIAS
PDF
Bronquiectasias 1
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
Bronquiectasias. curso clinico y tratamiento
PPTX
BRONQUIECTASIA 19.pptx bronquiectasia bron
PPTX
Revision general de bronquiectasias.pptx
PPTX
bronquiectasias Dr. Manayalle.pptx
PPT
Broncopatias bronquiectasias enfisema pulmonar
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
Bronquiectasias
PPTX
bronkito.pptx
PPTX
3-BRONQUIECTASIAS.pptx
PPT
Bronquiectasias
PPTX
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
PPTX
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx
BRONQUIECTASIAS ROTACION NEUMOLOGIA PPT.
Bronquiectasias medicina , fácil y rápido
Bronquiectasias
enfermedades respiratorias BRONQUIECTASIAS
BRONQUIECTASIAS
Bronquiectasias 1
Bronquiectasias
Bronquiectasias. curso clinico y tratamiento
BRONQUIECTASIA 19.pptx bronquiectasia bron
Revision general de bronquiectasias.pptx
bronquiectasias Dr. Manayalle.pptx
Broncopatias bronquiectasias enfisema pulmonar
Bronquiectasias
Bronquiectasias
Bronquiectasias
bronkito.pptx
3-BRONQUIECTASIAS.pptx
Bronquiectasias
Enfermedades Bronco Pulmonarias obstructivas y Crónicas
bronquiectasias-141211215307-conversion-gate01.pptx

Último (20)

PPTX
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
PDF
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
PPTX
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
DOCX
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
PPTX
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
PPTX
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
PDF
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
PPTX
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
PPTX
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PDF
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PDF
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
PPTX
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
PPT
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
PPT
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
PPT
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
PPTX
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
PDF
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
PPT
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
PDF
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
PPTX
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx
Bolilla 9 Sistemas Oleohidráulicos .pptx
Acidos nucleicos: clasificacion y funcion
2 Histología sistema excretor-1 upao.pptx
Anomalias eritrocitarias, cuadro ilustrativo.docx
MODULO 2 NOTAAS DE CLASE CIENCIAS EXPERIMENTALES.pptx
Hemorragias de la primera mitad del embarazo.pptx
Inteligencia emocional relacionada con el embarazo .pdf
misoprostol, farmacocinetica, farmacodinamia
Bioquimica de los tejidos, Bioquímica.pptx
PATOLOGIAS POR ALTERACIÓN DEL EJE HIPOTALAMICO, HIPOFISIS
PARTO PRETERMINO LOANNET CAÑIZARES PRESENTACION
Sarampion Dra Gil.pptxOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO
H.T.V. Histerectomia vaginal. Presentación
HEMODERIVADOS EN EL PACIENTE SEPTICO2024.ppt
bolilla 7 materiales empleados en tuberías.ppt
Dermatología y Semiología de la Piel.pptx
Cómo encontrar extraterrestres - earthsky.org - Agosto 28, 2025.pdf
otras endocrinopatias en sd turner v2.ppt
MATERIALES CERÁMICOS y su diferente composición
ATENCIÓN INTEGRAL NIÑOS niñas tema 2.pptx

Bronquiectasia

  • 1. Autor: Daniel Intriago Ruiz BRONQUIECTASIA AUTOR: DANIEL INTRIAGO RUIZ
  • 2. Trastornos caracterizados por una dilatación anormal e irreversible del árbol bronquial , acompañadas de alteraciones de su pared DEFINICION
  • 3. Ha ido disminuyendo sobre todo en los países desarrollados pero sigue siendo un problema en los países en vía de desarrollo Relación varón- mujer (2/1) INCIDENCIA
  • 5. SON LA Consecuencia FINAL DE DIVERSAS PATOLOGIAS AGRESION INICIAL FISIOPATOLOGÍA DIFICULTA LA ELIMINACION DE SECRECIONES PERSITENCIA BASTERIANA AFLUENCIA NEUTROFILICA Y LIBREACION DE CITOQUINAS ALTERACION DEL FUNCIONAMIENTO CILIAR << circulo vicioso>>  infección e inflamación PROLIFERACION CAV
  • 6. CILINDRICAS  Tienen bronquios con márgenes regulares pero existe una dilatación difusa de la unidad bronquial  No sobrepasan dimensiones  Luz bronquial se interrumpe de forma abrupta  No disminuyen su diámetro  Reversibles TIPOS DE BRONQUIECTASIAS
  • 7.  EL GRADO DE DILATACION ES MAS IMPORTANTE  MARGENES IRREGULARES VARICOSAS
  • 9. SEGÚN SU EVOLUCION • SON LAS SITUADAS EN UNA FASE PATOGENICA PRECOZ • FALTANDO UNA VERDADERA LEION DE LA PARED BRONQUIAL REVERSIBLES • CLINICA PLENAMENTE ESTABLECIDA • IMÁGENES BRONCOGRAFICAS PERSISTENTES IRREVERSIBLES
  • 10.  PROGRESION DE LA DILATACION BRONQUIAL  FORMA MAS GRAVE DE LAS BRONQUIECTASIAS  NO SON REVERSIBLES SACCIFORMES
  • 11. o Tos( matutina) o Esputo purulento verdoso /olor fétido abundante o Hemoptisis o Fiebre en las exhacerbaciones infecciosas o Anorexia o Dificultad para ganar peso o Disnea e intolerancia al ejercicio MANIFETACIONES CLINICAS
  • 12. RADIOGRAFÍA SIMPLE  Esfuerzo de la trama bronquial  Hilios densos  Aspecto de escobillón DIAGNOSTICO DE IMAGEN
  • 17. HEMOGRAMA 1) Leucocitosis importante 2) Polinucleosis y anemia ferropenica ESPUTO: 1) Streptococcus pneuminiae 2) Pseudomonas aeruginosas 3) Haemophilus influenzae 4) Branhamella catarrhalis LABORATORIO
  • 18. Disminuir obstrucción Controlar infección Medico TRATAMIENTO Tratamiento Fundamental • Fisioterapia Respiratoria • Antibioticoterapia (2-4 semanas) • Broncodilatadores Cultivo para antibioticoterapia • Exudado faringeo • Lavado broncoalveolar • Esputo Cuando bronquiectasias localizadas desarrollan clínica más grave o no responden al tratamiento médico, se debe realizar una resección segmentaria o lobular.