SlideShare una empresa de Scribd logo
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Enfermedad infecciosa aguda broncopulmonar de tipo viral que se
caracteriza por la inflamación, edema y necrosis de las células
epiteliales lo que da obstrucción y así un aumento de producción de
moco y broncoespasmo.
Síndrome
clásico del
curso…
1er episodio de sibilancias
caracterizado por: tos, sibilancias y
dificultad respiratoria
Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Virus
Sincitial
Respiratorio
Familia:
Paramyxoviridae
Genero:
Pneumovirus
Meta
neumovirus
Coinfeccion
con VSR
Parainfluenza
H inluenzae A
Adenovirus
Rinovirus
Mycoplasma
pneumoniae
Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Kliegman, R., Behrman , R., Jenson, H., & Stanton, B. (2000).
Nelson Tratado de Pediatria. EUA: Elsevier.
Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno.
Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Incidencia 11 casos x cada 100 niños durante el 1er
año vida
En RN de 3 meses brotes por VSR que
incluyen: bronquiolitis, neumonía y sepsis
↑ ingresos hospitalarios: asistencia a
guarderías de niños con bronquiolitis
Ref.: Kliegman, R., Behrman , R., Jenson, H., & Stanton, B. (2000). Nelson Tratado de Pediatria. EUA: Elsevier; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y
enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Huésped
• Edad mas frecuente: < 2 años, varones
• Prematurez, PBN, desnutrición, cardiopatías congénitas
• Enf. Pulmonar crónica del prematuro, no alimentado seno materno
Ambiente
• Invierno y primavera
• Asistencia a guarderías
• Tabaquismo
• Hacinamiento
• Exposición humo tabaco
• Inmunidad
Vía de infección
• Exposición a secreciones nasales
• Periodo incubación: 4-5 días, contagio: 5-14 días
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana
de Mexico.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Paso de 24 a 72 hrs
Aumento de
obstrucción
bronquial
Rinorrea
hialina
Tos húmeda
paroxística
Estornudos Febrícula
Anoxemia
bronquiolar
Manifestaciones de
vía aérea superior
Taquipnea
Disnea
espiratoria
Tiraje
intercostal
Aleteo
Cianosis
Sibilancias
Polipnea
Ref.: Games Eternod, J. D. (2006) Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales ,
A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ) Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y
enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009) Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Inspección:
* Distención
abdominal
* Hepato
esplenomegalia
Auscultación
• Taquipnea (FR:
>60 rpm)
• Hiperinflacion
• Retracción
supracostal
Percusión
• Hipersonoridad
• Disfonía
• Estridor
• Estertores
alveolares
Deterioro del
estado general
Rechazo al
alimento
Vomito
Taquipnea Cianosis Apnea
Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Gonzalez Saldaña ,
N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R.
(2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Bronconeumonía
Deshidratación
Sx pulmón hiperclaro
Atelectasia
Insuficiencia respiratoria
Bronquiolitis obliterante
Insuficiencia cardiaca
Acidosis respiratoria
Neumomediastino
Neumotórax
Crisis de apnea
Falla cardiorespiratoria
Complicaciones
Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.; Games
Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez
Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y
adolescente . Mexico : Manual Moderno
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Promoción a la salud
Prevención
primaria
• Lactancia materna
• Buena alimentación
• Evitar tabaquismo pasivo
• Hacinamiento innecesario
• Lavado de manos
• Evitar asistencia a guarderías
Proteccion especifica
• Aplicación de Palizumab
• Recomendación de la AAP: prematuros 32 SDG, cardiopatía congénita, cianosis,
hipertensión pulmonar
• Aplicar 1 ves x mes vía IM, 15 mg/kg
Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Crocetti , M., &
Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico; Martinez y Martinez, R. (2009).
Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Clínica
• Historia clínica
• Exploración
Biometría hemática
•Leucocitosis
•Linfocitosis
•Neutrofilia, neutropenia
Gasometría arterial y oximetría
• Desequilibrio acido base (acidosis respiratoria)
Rx  Aumento trama broncovascular, infiltrado micronodular,
abatimiento de diafragma, aumento de espacios intercostales y
herniación del parenquima
Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N.,
& Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc
Graw Hill.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Ref.: Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc
Graw Hill.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Diagnostico
diferencial
Asma bronquial
- Bronquiolitis
obliterante
- Displasias
broncopulmona
res
- Cuerpo extraño
- Malformaciones
cardiovasculares
- Disquinesia
ciliar
- Fibrosis
quística
- Inmunodeficiencias
- Adenopatía TB
Fistula traqueo
esofágica
Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Medidas de
apoyo
• Abundantes
líquidos
• Oxigenación
• Aspiración
secreciones
• Posición
Semifowler
Fármacos
• Acetaminofen
10-15 mg/kg
V.O c/6 hrs
• Salbutamol
nebulizado
(0.05 mg/kg) en
2-3 ml sol.
Salina de 4-6 hrs
• Epinefrina
• Ribavirina (1.1
gr/dia ) x 12-18
hrs de 3-7 días
Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Crocetti , M., &
Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.; Games Eternod, J. D. (2006).
Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ).
Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente .
Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Prematurez
Enfermedad cardiaca, pulmonar o inmunodeficiencia sub- yacente.
Lactante en los primeros 3 meses de vida con FR >60 rmp
Pco2 < 92% al ambiente.
Antecedente de apnea
Tolerancia deficiente a la vía oral o deshidratación.
Aspecto clínico grave
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
En menos de 1 semana remiten
los síntomas, de lo contrario
hay progreso a asma bronquial
Vigilar la evolución en caso de
alto riesgo atópico (valoración
alergológica)
Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N.,
& Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill.
28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
Revaloración a las 24 y 48 hrs
(determinar función
respiratoria ) en < 12 meses
Posterior a 2 episodios, buscar
condiciones que puedan
predisponer a otro evento
Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36.

Más contenido relacionado

PDF
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
PPTX
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
PDF
Vacuna frente al meningococo b
PPT
BOTULISMO DEL LACTANTE UN PROBLEMA DE SALUD AMBIENTAL
PPTX
Osteomielitis
PPT
Infecciones perinatales corrientes [autoguardado]
PDF
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
PDF
Vaginosis bacteriana
Viernes 9.50 Martínez Sánchez
INFECCIONES CERVICOVAGINALES
Vacuna frente al meningococo b
BOTULISMO DEL LACTANTE UN PROBLEMA DE SALUD AMBIENTAL
Osteomielitis
Infecciones perinatales corrientes [autoguardado]
Vacuna anti Meningocóccica. Dra. Sonia Rodríguez Pernas
Vaginosis bacteriana

La actualidad más candente (17)

PDF
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
PPTX
Infeccion por virus zika dra meza
PDF
Microbiota vaginal y su papel en patología cervical. Resultados del estudio E...
PPTX
Mecanismos de Transmisión Vertical del VIH (pdf)
PDF
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
PDF
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
PDF
Neonato en riesgo infeccioso
PDF
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
PDF
Viernes 7 vacunación en el embarazo
PPTX
ITU y vulvovaginitis en el embarazo
PPTX
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
PPTX
La situación regional y respuesta ante el dengue, chikungunya y zika
PDF
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
DOCX
Epub med 10 10_18
PPT
Revisión ginecológica. hallazgos citológicos
PPTX
Virus del papiloma humano
PDF
Prevencion y manejo de la infeccion puerperal
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Infeccion por virus zika dra meza
Microbiota vaginal y su papel en patología cervical. Resultados del estudio E...
Mecanismos de Transmisión Vertical del VIH (pdf)
Patologia perineonatal 3 2019 v1.0
Prevención y detección temprana de la sepsis neonatal
Neonato en riesgo infeccioso
Crecimiento y desarrollo neonatal 2020
Viernes 7 vacunación en el embarazo
ITU y vulvovaginitis en el embarazo
Fertilidad, embarazo, lactacia y EICI
La situación regional y respuesta ante el dengue, chikungunya y zika
Exploración de las mamas durante la lactancia. Importancia para el pediatra. ...
Epub med 10 10_18
Revisión ginecológica. hallazgos citológicos
Virus del papiloma humano
Prevencion y manejo de la infeccion puerperal

Similar a Bronquiolitis (20)

POTX
Neumonia pediatria 2.potx
PPTX
Estenosis hipertrofica del piloro
PPTX
Ruptura Prematura de Membrana
PPTX
Atencion del parto y al recien nacido(caracteristicas,ventajas y desventajas"...
PPTX
SINDROME NEFROTICO en pediatria dx(1).pptx
PPTX
TB VANESSA en pediatria formas clinicas
PPTX
Hipotiroidismo congenito
PPTX
meningitis
PPTX
PPTX
INFECTOLOGIA_ SEPSIS_TBC_PEDIATRICA.pptx
PPTX
Sepsis neonatal
PPT
MANTOUX tuberculosis MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.ppt
PPTX
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
PPTX
Historia clinica
PDF
Neumonía Neonatal, Definición, epidemiologia diagnóstico y tratamiento
PDF
Neumonía Neonatal Hector Meneses 13.03.2025 (1).pdf
PPT
Terapia Genica ¿Memoria o Esperanza?
PPT
Tuberculosis
PPT
La tuberculosis
Neumonia pediatria 2.potx
Estenosis hipertrofica del piloro
Ruptura Prematura de Membrana
Atencion del parto y al recien nacido(caracteristicas,ventajas y desventajas"...
SINDROME NEFROTICO en pediatria dx(1).pptx
TB VANESSA en pediatria formas clinicas
Hipotiroidismo congenito
meningitis
INFECTOLOGIA_ SEPSIS_TBC_PEDIATRICA.pptx
Sepsis neonatal
MANTOUX tuberculosis MYCOBACTERIUM TUBERCULOSIS.ppt
Características clínicas de los niños con neumonía adquirida en la comunidad ...
Historia clinica
Neumonía Neonatal, Definición, epidemiologia diagnóstico y tratamiento
Neumonía Neonatal Hector Meneses 13.03.2025 (1).pdf
Terapia Genica ¿Memoria o Esperanza?
Tuberculosis
La tuberculosis

Más de Jessics (20)

PPTX
Tumor anexial
PPTX
Intoxicaciones pediatricas
PPTX
Hemoptisis de origen tuberculoso
PPTX
Asma bronquial
PPTX
Drenaje de abscesos
PPTX
Retencion urinaria
PPTX
Fracrturas pie tobillo
PPTX
Obesidad infantil
PPTX
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
PPTX
Hiperbilirrubinemia
PPTX
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
PPTX
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
PPTX
Hipertensión arterial
PPTX
Mesencefalo
PPTX
Sepsis y choque séptico en pediatría
PPTX
Trastornos de la afectividad
PPTX
Asfixia perinatal
PPTX
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
PPTX
Anomalias congenitas en traumatologia
PPTX
Fisiopatologia de la Hipertension endocrina
Tumor anexial
Intoxicaciones pediatricas
Hemoptisis de origen tuberculoso
Asma bronquial
Drenaje de abscesos
Retencion urinaria
Fracrturas pie tobillo
Obesidad infantil
Tratamiento de la obesidad en base a la NOM y GPC
Hiperbilirrubinemia
Resumen de Guía de practica Clínica para HTDA
Enfermedades Crónico Degenerativas: DM, HTA y dislipidemia
Hipertensión arterial
Mesencefalo
Sepsis y choque séptico en pediatría
Trastornos de la afectividad
Asfixia perinatal
Clasificación del recién nacido y métodos de evaluación
Anomalias congenitas en traumatologia
Fisiopatologia de la Hipertension endocrina

Último (20)

PDF
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
PPTX
Historia de la enfermería a lo largo de los años
PDF
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
PPTX
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
PDF
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PPTX
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPTX
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
PPTX
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
PDF
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
PPTX
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PDF
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
PPTX
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
PPTX
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
PDF
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
CUIDEMOS NUESTRA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.pdf
Historia de la enfermería a lo largo de los años
Quemaduras manejo en cirugía infantil, pediátrica.
CIRUGIA CASO medico CLINICO OFICIAL.pptx.
Tu Historia Plantilla para Fondo Femenino Rosado_20250804_105315_0000.pdf
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
SEMANA 06 - Tecnicas de valoracion RN.pptx
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
BDD INTRODUCCIÓN. TERMINOLOGIA CONCEPTOS BASICOS
CANCER_DE_PIEL. Melanoma y no melanoma pptx
Gia de practica clinica Trastornos depresivos..pdf
EXPO diapoo STAR H 23.pptx.............
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
MANUAL_BIOMAGNETISTA_COMPLETO.pdf……………..
ictericia neonatal clinica y tratamiento ppt
GAMETOGENIA, OVULO, ESPERMA, GENERALIDADES
GLUCONEOGÉNESIS, GLUCOGÉNESIS Y GLUCOGENÓLISIS.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS

Bronquiolitis

  • 1. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
  • 2. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Enfermedad infecciosa aguda broncopulmonar de tipo viral que se caracteriza por la inflamación, edema y necrosis de las células epiteliales lo que da obstrucción y así un aumento de producción de moco y broncoespasmo. Síndrome clásico del curso… 1er episodio de sibilancias caracterizado por: tos, sibilancias y dificultad respiratoria Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.
  • 3. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Virus Sincitial Respiratorio Familia: Paramyxoviridae Genero: Pneumovirus Meta neumovirus Coinfeccion con VSR Parainfluenza H inluenzae A Adenovirus Rinovirus Mycoplasma pneumoniae Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Kliegman, R., Behrman , R., Jenson, H., & Stanton, B. (2000). Nelson Tratado de Pediatria. EUA: Elsevier. Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno. Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill. .
  • 4. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Incidencia 11 casos x cada 100 niños durante el 1er año vida En RN de 3 meses brotes por VSR que incluyen: bronquiolitis, neumonía y sepsis ↑ ingresos hospitalarios: asistencia a guarderías de niños con bronquiolitis Ref.: Kliegman, R., Behrman , R., Jenson, H., & Stanton, B. (2000). Nelson Tratado de Pediatria. EUA: Elsevier; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
  • 5. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Huésped • Edad mas frecuente: < 2 años, varones • Prematurez, PBN, desnutrición, cardiopatías congénitas • Enf. Pulmonar crónica del prematuro, no alimentado seno materno Ambiente • Invierno y primavera • Asistencia a guarderías • Tabaquismo • Hacinamiento • Exposición humo tabaco • Inmunidad Vía de infección • Exposición a secreciones nasales • Periodo incubación: 4-5 días, contagio: 5-14 días
  • 6. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.
  • 7. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™
  • 8. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Paso de 24 a 72 hrs Aumento de obstrucción bronquial Rinorrea hialina Tos húmeda paroxística Estornudos Febrícula Anoxemia bronquiolar Manifestaciones de vía aérea superior Taquipnea Disnea espiratoria Tiraje intercostal Aleteo Cianosis Sibilancias Polipnea Ref.: Games Eternod, J. D. (2006) Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ) Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009) Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
  • 9. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Inspección: * Distención abdominal * Hepato esplenomegalia Auscultación • Taquipnea (FR: >60 rpm) • Hiperinflacion • Retracción supracostal Percusión • Hipersonoridad • Disfonía • Estridor • Estertores alveolares Deterioro del estado general Rechazo al alimento Vomito Taquipnea Cianosis Apnea Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno
  • 10. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Bronconeumonía Deshidratación Sx pulmón hiperclaro Atelectasia Insuficiencia respiratoria Bronquiolitis obliterante Insuficiencia cardiaca Acidosis respiratoria Neumomediastino Neumotórax Crisis de apnea Falla cardiorespiratoria Complicaciones Ref.: Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.; Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno
  • 11. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Promoción a la salud Prevención primaria • Lactancia materna • Buena alimentación • Evitar tabaquismo pasivo • Hacinamiento innecesario • Lavado de manos • Evitar asistencia a guarderías Proteccion especifica • Aplicación de Palizumab • Recomendación de la AAP: prematuros 32 SDG, cardiopatía congénita, cianosis, hipertensión pulmonar • Aplicar 1 ves x mes vía IM, 15 mg/kg Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno.
  • 12. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Clínica • Historia clínica • Exploración Biometría hemática •Leucocitosis •Linfocitosis •Neutrofilia, neutropenia Gasometría arterial y oximetría • Desequilibrio acido base (acidosis respiratoria) Rx  Aumento trama broncovascular, infiltrado micronodular, abatimiento de diafragma, aumento de espacios intercostales y herniación del parenquima Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
  • 13. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Ref.: Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill.
  • 14. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Diagnostico diferencial Asma bronquial - Bronquiolitis obliterante - Displasias broncopulmona res - Cuerpo extraño - Malformaciones cardiovasculares - Disquinesia ciliar - Fibrosis quística - Inmunodeficiencias - Adenopatía TB Fistula traqueo esofágica Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores.
  • 15. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Medidas de apoyo • Abundantes líquidos • Oxigenación • Aspiración secreciones • Posición Semifowler Fármacos • Acetaminofen 10-15 mg/kg V.O c/6 hrs • Salbutamol nebulizado (0.05 mg/kg) en 2-3 ml sol. Salina de 4-6 hrs • Epinefrina • Ribavirina (1.1 gr/dia ) x 12-18 hrs de 3-7 días Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36; Crocetti , M., & Barone, M. A. (2006). Oski Compendio de Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill/Interamericana de Mexico.; Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill; Martinez y Martinez, R. (2009). Salud y enfermedad del niño y adolescente . Mexico : Manual Moderno; Treviño Martinez, G. (2009). Pediatria. Mexico: Mc Graw Hill.
  • 16. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Prematurez Enfermedad cardiaca, pulmonar o inmunodeficiencia sub- yacente. Lactante en los primeros 3 meses de vida con FR >60 rmp Pco2 < 92% al ambiente. Antecedente de apnea Tolerancia deficiente a la vía oral o deshidratación. Aspecto clínico grave
  • 17. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ En menos de 1 semana remiten los síntomas, de lo contrario hay progreso a asma bronquial Vigilar la evolución en caso de alto riesgo atópico (valoración alergológica) Ref.: Games Eternod, J. D. (2006). Introduccion a la Pediatria. Mexico D.F: Mendez Editores; Gonzalez Saldaña , N., Torales Torales , A. N., & Gomez Barreto, D. (2010 ). Infectologia Clinica Pediatrica. Mexico : Mc Graw Hill.
  • 18. 28/03/2015 JMGM - GOMARTZ™ Revaloración a las 24 y 48 hrs (determinar función respiratoria ) en < 12 meses Posterior a 2 episodios, buscar condiciones que puedan predisponer a otro evento Ref.: CENETEC. (2009). Guia de Practica clinica . Diagnostico y manejo en niños con bronquiolitis en fase aguda, 36.