SlideShare una empresa de Scribd logo
BUSQUEDA
SIGNIFICATIVA
PENSAR Y COMPORTARSE DE
MANERA “INFO-COMPETENTE
http://www.eduteka.org/mo
dulos/1/162/405/1
¿Cómo los estudiantes buscan
información?
Uno de los obstáculos que encuentro es que los
estudiantes al momento de realizar una
búsqueda tienen dificultad para localizar y
discernir cuáles son los mejores recursos para sus
investigaciones. Tienen una idea muy reducida
de todo el material que se puede conseguir allá
afuera.
Localizar, reconocer y usar efectivamente
la información son habilidades críticas
para la vida.
La sensación de
“yo lo sé todo”, puede
presentar barreras para
aprender y para hallar la
mejor información
LOS MEJORES INVESTIGADORES NO
SON SIEMPRE LOS ESTUDIANTES
MÁS INTELIGENTES.
.
OTROS PROBLEMAS QUE
ENCONTRAMOS SON:
Ya no existe lo que los bibliotecólogos
llaman “entrevista de referencia” en
persona, en la cuál interviene un
especialista en información
profesional, para ayudar a los
estudiantes a determinar un
problema, enfocar un tema, sugerir
palabras clave, indicar libros
fundamentales, o recomendar el
mejor índice o base de datos para
comenzar la búsqueda.
 La independencia de los
estudiantes es algo que nosotros
promovemos y aplaudimos en muchos
puntos del proceso de investigación,
pero la intervención del adulto es crítica
LOS BUENOS INVESTIGADORES TIENEN HABILIDADES Y
COMPORTAMIENTOS EN COMÚN
Sabe qué es lo que él o ella
está buscando.
Se da cuenta de que puede
hacer diferentes opciones de
búsqueda.
Reconoce vacíos en la
investigación.
Sabe que existen las
pantallas con opciones de
búsqueda avanzada y que
éstas ofrecen un mayor
poder de exploración.
 Sabe que hay tres tipos
principales de búsqueda:
palabra clave, materia o
tópico, y búsqueda por
campo.
 Sabe como pensar acerca
de una consulta.
 Sabe cuando importa la
calidad.
LOS BUENOS INVESTIGADORES TIENEN HABILIDADES Y
COMPORTAMIENTOS EN COMÚN
CARACTERÍSTICAS DE UN ESTUDIANTE COMPETENTE EN
INFORMACION
INFORMACION PREVIA
Esto puede generar un poco de desorden
al principio, pero los estudiantes
competentes en información tienen al
menos un poco de información acerca del
área que él o ella están investigando.
OPCIONES DE BUSQUEDA
El estudiante competente en información
sabe que las herramientas de búsqueda se
pueden organizar dentro de grupos o
géneros, y que distintas herramientas son
más efectivas para diferentes tareas.
Entre los grupos (géneros) están:
Herramientas de búsqueda que organizan los resultados de formas útiles,
tales como grupos de conceptos
Herramientas de metabúsqueda, las cuales buscan a través de muchas
herramientas de búsqueda al mismo tiempo
Nuevas herramientas (ej. Headline Spot, World News Network [1]).
Herramientas de imágenes y medios (ej. Google [1], AP Photo
Archive, Library of Congress’s American Memory
Collections, Pics4Learning).
Herramientas de referencia tales como diccionarios en línea, bases
de datos de citas, enciclopedias, y “Un día como hoy” en los sitios de
Historia (ej. Real Academia Española [1], Mapas [1], Merriam-Webster
Online, Un día como hoy en la Historia [1]).
Servicios de suscripción (ej. EBSCO-host, Wilson Web, Facts on File, )
Herramientas de búsqueda específica por materia
(ej. Scirus, Artchive)
Portales (ej. FirstGov,Internet Public Library, Eduteka [1]). Directorios
de temas (ej. Google [1], Librarians’ Index to the
Internet, About.com, Infomine).
Herramientas especiales para niños (ej. FirstGov for Kids)
VACÍOS EN LA
INVESTIGACIÓN.
Pasar por alto personas, fuentes y conceptos
importantes provocaría o generaría vacíos en
la investigación.
ESTRATEGIAS.
El estudiante competente en información sabe
que las credenciales de los autores son
importantes. Este estudiante sabe que los
servicios de alojamiento gratuito son propensos
a levantar sospechas .Los autores serios no
confían en servicios gratuitos con publicidad
flotante. Por lo general, a estos autores los
alojan museos, universidades y otras
instituciones respetadas.
EL PROCESO
examina y profundiza en sus listas de resultados
para encontrar ideas, palabras o frases
alternas.
BÚSQUEDAS AVANZADAS
El estudiante competente en información sabe
que las páginas con opciones de búsqueda
avanzada, a diferencia de las cajas que se
ofrecen para búsqueda general, le ofrecen
resultados mejor filtrados.
TRES TIPO DE BÚSQUEDA
El estudiante competente en información
sabe que él o ella puede buscar usando
una de tres formas (palabras clave,
materia / tema o campo).
Ejemplo de los tipos de bsqueda:
Por palabra clave: “vitamina A”, y los resultados necesariamente
deben estar incluidas en los resultados
Por materia: biologia, cuando se necesita un concepto mas amplio
Por tema o campo: nutrición, delimitamos un poco mas el tema
PENSAR ACERCA DE LAS
CONSULTAS.
La búsqueda utilizando el lenguaje
natural, no le da al investigador mucho
poder, debe plantear formalmente una
pregunta en una caja de búsqueda,
haciendo uso de su sintaxis o de su
lenguaje especial
Por ejemplo, “Romeo y Julieta” Y critica Y Mercurio podrá arrojar
mejores resultados y más específicos que una búsqueda por Romeo y
Julieta.
CALIDAD.
Las capacidades cognitivas no perdurarán a menos
que estén apoyadas por hábitos de la mente,
actitudes y comportamientos.
El estudiante competente en información:
Tiene sentido de indagación
Tiene un plan
Tiene herramientas mentales para organizar
materiales que él o ella recopilan, así como
herramientas para diseñar el producto.
Es persistente e inquieto.
Reconoce cuando él o ella se pueden beneficiar
al consultar un profesional en información.

Más contenido relacionado

PPTX
Busqueda significativa clase 25 de feb
PPTX
Busqueda significativa clase 25 de feb
PPTX
Busqueda significativa clase 25 de feb
PPTX
Busqueda significativa clase 25 de feb (1)
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Búsqueda significativa
Busqueda significativa clase 25 de feb
Busqueda significativa clase 25 de feb
Busqueda significativa clase 25 de feb
Busqueda significativa clase 25 de feb (1)
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Búsqueda significativa

Destacado (20)

PPTX
Reuben Marketing Services Marketing for Cosmetic Surgeons PowerPoint
PDF
Cartaz visitas (1)
PPTX
Logística
DOC
Las partes de un computador
PPTX
Automatización industrial IME BUAP
ODP
Treball 4eso.
PDF
nph deutschland: Firmenkooperationen
PDF
Enplus insert a4_16syf
PPTX
Actividad2
PDF
Actividad tics (2)
PDF
Emploi dans la fonction publique en 2013
PDF
Tarefa 1 Blo
PPTX
Sensores actuadores
PPT
Mis Amigas
ZIP
Guia 2 1
PDF
2004 - Guia seleciona Certel como uma das melhores empresas para se trabalhar...
PPT
La Materia T 5
PPT
PresentacióN Crea
PPTX
CRD situação actual Set 2014
DOCX
Pasos para agregar archivo de word en un blog de blogger
Reuben Marketing Services Marketing for Cosmetic Surgeons PowerPoint
Cartaz visitas (1)
Logística
Las partes de un computador
Automatización industrial IME BUAP
Treball 4eso.
nph deutschland: Firmenkooperationen
Enplus insert a4_16syf
Actividad2
Actividad tics (2)
Emploi dans la fonction publique en 2013
Tarefa 1 Blo
Sensores actuadores
Mis Amigas
Guia 2 1
2004 - Guia seleciona Certel como uma das melhores empresas para se trabalhar...
La Materia T 5
PresentacióN Crea
CRD situação actual Set 2014
Pasos para agregar archivo de word en un blog de blogger
Publicidad

Similar a Búsqueda significativa (17)

PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa hacer una sintesis
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busquedasignificativa
PPTX
Búsqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPTX
busqueda significativa
PPTX
Busqueda significativa
PPSX
Busqueda significativa
PPSX
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
PPSX
Búsqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa hacer una sintesis
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busquedasignificativa
Búsqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
busqueda significativa
Busqueda significativa
Busqueda significativa
Búsqueda significativa Y A QUE SE DEBE
Búsqueda significativa
Publicidad

Más de Olmosrose (6)

PPTX
estado de la res de redes al comenzar el siglo XXI
PPTX
GLOBALIZACION QUE EMPUJA DE ARRIBA HACIA ABAJO
PPTX
sociedad de la informacion
PPTX
MUNDIALIZACION Y UNIFORMIDAD
PPTX
La sociedad de la información
PPTX
Ciclo reproductor femenino
estado de la res de redes al comenzar el siglo XXI
GLOBALIZACION QUE EMPUJA DE ARRIBA HACIA ABAJO
sociedad de la informacion
MUNDIALIZACION Y UNIFORMIDAD
La sociedad de la información
Ciclo reproductor femenino

Búsqueda significativa

  • 1. BUSQUEDA SIGNIFICATIVA PENSAR Y COMPORTARSE DE MANERA “INFO-COMPETENTE http://www.eduteka.org/mo dulos/1/162/405/1
  • 2. ¿Cómo los estudiantes buscan información? Uno de los obstáculos que encuentro es que los estudiantes al momento de realizar una búsqueda tienen dificultad para localizar y discernir cuáles son los mejores recursos para sus investigaciones. Tienen una idea muy reducida de todo el material que se puede conseguir allá afuera. Localizar, reconocer y usar efectivamente la información son habilidades críticas para la vida.
  • 3. La sensación de “yo lo sé todo”, puede presentar barreras para aprender y para hallar la mejor información LOS MEJORES INVESTIGADORES NO SON SIEMPRE LOS ESTUDIANTES MÁS INTELIGENTES.
  • 4. . OTROS PROBLEMAS QUE ENCONTRAMOS SON: Ya no existe lo que los bibliotecólogos llaman “entrevista de referencia” en persona, en la cuál interviene un especialista en información profesional, para ayudar a los estudiantes a determinar un problema, enfocar un tema, sugerir palabras clave, indicar libros fundamentales, o recomendar el mejor índice o base de datos para comenzar la búsqueda.
  • 5.  La independencia de los estudiantes es algo que nosotros promovemos y aplaudimos en muchos puntos del proceso de investigación, pero la intervención del adulto es crítica
  • 6. LOS BUENOS INVESTIGADORES TIENEN HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS EN COMÚN Sabe qué es lo que él o ella está buscando. Se da cuenta de que puede hacer diferentes opciones de búsqueda. Reconoce vacíos en la investigación. Sabe que existen las pantallas con opciones de búsqueda avanzada y que éstas ofrecen un mayor poder de exploración.
  • 7.  Sabe que hay tres tipos principales de búsqueda: palabra clave, materia o tópico, y búsqueda por campo.  Sabe como pensar acerca de una consulta.  Sabe cuando importa la calidad. LOS BUENOS INVESTIGADORES TIENEN HABILIDADES Y COMPORTAMIENTOS EN COMÚN
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE UN ESTUDIANTE COMPETENTE EN INFORMACION INFORMACION PREVIA Esto puede generar un poco de desorden al principio, pero los estudiantes competentes en información tienen al menos un poco de información acerca del área que él o ella están investigando. OPCIONES DE BUSQUEDA El estudiante competente en información sabe que las herramientas de búsqueda se pueden organizar dentro de grupos o géneros, y que distintas herramientas son más efectivas para diferentes tareas. Entre los grupos (géneros) están: Herramientas de búsqueda que organizan los resultados de formas útiles, tales como grupos de conceptos Herramientas de metabúsqueda, las cuales buscan a través de muchas herramientas de búsqueda al mismo tiempo
  • 9. Nuevas herramientas (ej. Headline Spot, World News Network [1]). Herramientas de imágenes y medios (ej. Google [1], AP Photo Archive, Library of Congress’s American Memory Collections, Pics4Learning). Herramientas de referencia tales como diccionarios en línea, bases de datos de citas, enciclopedias, y “Un día como hoy” en los sitios de Historia (ej. Real Academia Española [1], Mapas [1], Merriam-Webster Online, Un día como hoy en la Historia [1]). Servicios de suscripción (ej. EBSCO-host, Wilson Web, Facts on File, ) Herramientas de búsqueda específica por materia (ej. Scirus, Artchive) Portales (ej. FirstGov,Internet Public Library, Eduteka [1]). Directorios de temas (ej. Google [1], Librarians’ Index to the Internet, About.com, Infomine). Herramientas especiales para niños (ej. FirstGov for Kids)
  • 10. VACÍOS EN LA INVESTIGACIÓN. Pasar por alto personas, fuentes y conceptos importantes provocaría o generaría vacíos en la investigación. ESTRATEGIAS. El estudiante competente en información sabe que las credenciales de los autores son importantes. Este estudiante sabe que los servicios de alojamiento gratuito son propensos a levantar sospechas .Los autores serios no confían en servicios gratuitos con publicidad flotante. Por lo general, a estos autores los alojan museos, universidades y otras instituciones respetadas. EL PROCESO examina y profundiza en sus listas de resultados para encontrar ideas, palabras o frases alternas. BÚSQUEDAS AVANZADAS El estudiante competente en información sabe que las páginas con opciones de búsqueda avanzada, a diferencia de las cajas que se ofrecen para búsqueda general, le ofrecen resultados mejor filtrados.
  • 11. TRES TIPO DE BÚSQUEDA El estudiante competente en información sabe que él o ella puede buscar usando una de tres formas (palabras clave, materia / tema o campo). Ejemplo de los tipos de bsqueda: Por palabra clave: “vitamina A”, y los resultados necesariamente deben estar incluidas en los resultados Por materia: biologia, cuando se necesita un concepto mas amplio Por tema o campo: nutrición, delimitamos un poco mas el tema PENSAR ACERCA DE LAS CONSULTAS. La búsqueda utilizando el lenguaje natural, no le da al investigador mucho poder, debe plantear formalmente una pregunta en una caja de búsqueda, haciendo uso de su sintaxis o de su lenguaje especial Por ejemplo, “Romeo y Julieta” Y critica Y Mercurio podrá arrojar mejores resultados y más específicos que una búsqueda por Romeo y Julieta.
  • 12. CALIDAD. Las capacidades cognitivas no perdurarán a menos que estén apoyadas por hábitos de la mente, actitudes y comportamientos. El estudiante competente en información: Tiene sentido de indagación Tiene un plan Tiene herramientas mentales para organizar materiales que él o ella recopilan, así como herramientas para diseñar el producto. Es persistente e inquieto. Reconoce cuando él o ella se pueden beneficiar al consultar un profesional en información.