Buenas Prácticas de
Manufactura (BPM) en la
Industria Láctea
Guía para la aplicación e implementación de las BPM en la planta de
lácteos
Beneficios de Implementar las BPM
Mejora de la Calidad
• Producción adecuada de alimentos
• Procedimientos óptimos para la producción
• Reducción de reclamos, devoluciones y rechazos
Ventajas Económicas
• Aumento de la competitividad y productividad
• Disminución en los costos y ahorro de recursos
• Indispensable para comercializar internacionalmente
Todas las empresas involucradas en la fabricación y comercialización de alimentos deben implementar las BPM.
Bloque 1: Prevención de
Contaminación por el
Personal
• El personal debe realizar sus tareas según instrucciones recibidas
• Lavado de manos obligatorio ante cada cambio de actividad
• Uso de vestimenta adecuada: cofia, calzado, guantes
• Prohibido fumar, comer o salivar en áreas de manipulación
• Evitar contacto con alimentos si se tienen heridas abiertas
La capacitación del personal es la base del éxito de un programa de
calidad.
Bloque 2: Prevención de Contaminación por
Error de Manipulación
Control de Materias Primas
Imposible obtener un producto de
buena calidad si partimos de materia
prima de mala calidad
Prevención de
Contaminación Cruzada
Evitar el contacto entre materias
primas, productos semielaborados y
productos finales
Control de Almacenamiento
Verificar limpieza, temperatura y
condiciones generales de las
cámaras
Es fundamental trabajar según las instrucciones recibidas y avisar sobre irregularidades en la línea de producción.
Bloque 3: Instalaciones
que Facilitan la Limpieza
• Separar físicamente operaciones que puedan causar contaminación
cruzada
• Usar paredes impermeables y lavables (azulejadas)
• Redondear rincones para facilitar limpieza
• Evitar materiales que dificulten la limpieza (como madera)
• Mantener limpias las vías de acceso
Cada empleado debe ser responsable de mantener limpio su lugar de
trabajo.
Bloque 4: Prevención de Contaminación por
Materiales en Contacto con Alimentos
Equipos y Utensilios
• Limpiar y desinfectar recipientes reutilizables
• Evitar superficies absorbentes
• Higienizar todo material que haya contactado con
materias primas
Material de Envase
• Almacenar correctamente para evitar contaminación
• Inspeccionar antes de usar
• No usar envases para fines no diseñados
Bloque 5: Manejo Adecuado
de Agua y Desechos
Agua Potable
• Garantizar abastecimiento suficiente
• Usar agua potable para hielo y vapor en contacto con alimentos
• Realizar todas las operaciones de limpieza con agua potable
Gestión de Residuos
• Implementar sistema eficiente de evacuación
• Evitar acumulación de desechos
• Aislar materias primas en mal estado
Bloque 6: Marco Adecuado
de Producción
Instalaciones
Pisos resistentes sin grietas,
paredes y techos revestidos
de material no absorbente,
desniveles para escurrido de
agua
Iluminación y
Ventilación
Iluminación que no altere
colores, con protección contra
roturas. Ventilación adecuada
para el proceso
Control de Plagas
Programa eficaz de control, productos que no contaminen
alimentos, protección en ventanas
Implementación por Etapas
Capacitación del Personal
Base fundamental para el éxito del programa de BPM
Aplicación de Bloques
Implementación progresiva de los seis bloques de
medidas
Documentación
Sistema adecuado que permita seguir los pasos de un
producto desde el ingreso de materias primas hasta la
distribución
Mejora Continua
Evaluación y ajuste constante de los procedimientos
implementados
Resultados de la Implementación de BPM
100%
Seguridad Alimentaria
Evidencia de manipulación segura y
eficiente de los alimentos
+30%
Competitividad
Aumento en productividad y
posicionamiento según estándares
obligatorios
-40%
Reducción
Disminución en reclamos,
devoluciones, reprocesos y rechazos
La implementación de las BPM eleva la conciencia del trabajo con calidad entre los empleados y mejora su nivel de
capacitación.

Más contenido relacionado

PPTX
BPM EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROCESADOS
PPT
PDF
Cartilla bpm
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
BPM_Alimentos_presentacionbpmalimemtos.pptx
PPTX
BPM_Alimentos_Presentacion_Mejorada_v2.pptx
PDF
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
PPT
0.sis.inocuidad y bpm
BPM EN LA PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PROCESADOS
Cartilla bpm
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
BPM_Alimentos_presentacionbpmalimemtos.pptx
BPM_Alimentos_Presentacion_Mejorada_v2.pptx
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Blogger Blogspot
0.sis.inocuidad y bpm

Similar a Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx (20)

PPT
0.sis.inocuidad y bpm
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
PPTX
yyuiojkjfdsaaadghjhjkkmBPM naspi (1).pptx
PPT
BPM - UI - 5 (1).ppt
PDF
presentacionbpm-190603220505.pdf
PPTX
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
PDF
BPM-CAPECO.pdf
PDF
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
PDF
BPM- ACTUAL.pdf
PPT
Presentacion BPM
PPT
Presentacion bpm
PPTX
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).pptx
PPTX
Diapositivas bpm yury 2
PPTX
3. BPM.pptx
PPTX
3. BPM.pptx
PPTX
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
PDF
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
PDF
BPM Blogger Blogspot
PPTX
buenas paracticas de manufacturas en industria de alimentos1 (1).pptx
PPT
Buenas practicas de manufactura, para la industria alimentaria
0.sis.inocuidad y bpm
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM.pptx
yyuiojkjfdsaaadghjhjkkmBPM naspi (1).pptx
BPM - UI - 5 (1).ppt
presentacionbpm-190603220505.pdf
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).pptx
BPM-CAPECO.pdf
Buenas-Practicas-de-Manufactura-Bpm-en-el-Procesamiento-de-Alimentos-Carlos-A...
BPM- ACTUAL.pdf
Presentacion BPM
Presentacion bpm
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA (BPM).pptx
Diapositivas bpm yury 2
3. BPM.pptx
3. BPM.pptx
1045_390706_20141_0_BUENAS_PRACTICAS_DE_MANUFACTURA_BPM.pptx
Clase 6 - Unidad VI_Teoría - AGROINDUSTRIAS I - BPM_2024.pdf
BPM Blogger Blogspot
buenas paracticas de manufacturas en industria de alimentos1 (1).pptx
Buenas practicas de manufactura, para la industria alimentaria
Publicidad

Más de LuxyVeras1 (20)

PPTX
7cy7dxcmqgo1tk8xbqti-signature-6d36c45986e2440417cb2fed5168a21624cc227bdc15a7...
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
PPTX
Los-Cimientos-del-Ser-EmNNNprendedor.pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
PPTX
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
PPTX
Enfermedades-Transmitidas-por-Alimentos-ETAS (1).pptx
PPTX
que es el CODEX-ALIMENTARIUSsss (1).pptx
PPTX
analisissensorialdelosalimentos-121018182958-phpapp01.pptx
PPT
FRUTAS-Y-HORTALIZAS-alimentos 2010-1.ppt
PPTX
Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul.pptx
PDF
ciclos biogeoquimicos.pdf...............
PDF
las-3-r.pdf reducir reutilizar recliclar
PDF
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
PDF
leche-y-derivados-160315041232.pdf....,,,,
PDF
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
PPTX
leche-y-derivados-160315041232 de la leche
PPTX
higiene y manipulacion de alimentos.pptx
7cy7dxcmqgo1tk8xbqti-signature-6d36c45986e2440417cb2fed5168a21624cc227bdc15a7...
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM (1).pptx
Los-Cimientos-del-Ser-EmNNNprendedor.pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx
Norma-Sanitaria-para-Trabajos-de-Saneamiento (1).pptx
Enfermedades-Transmitidas-por-Alimentos-ETAS (1).pptx
que es el CODEX-ALIMENTARIUSsss (1).pptx
analisissensorialdelosalimentos-121018182958-phpapp01.pptx
FRUTAS-Y-HORTALIZAS-alimentos 2010-1.ppt
Folleto Informativo Autismo Juvenil Azul.pptx
ciclos biogeoquimicos.pdf...............
las-3-r.pdf reducir reutilizar recliclar
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
leche-y-derivados-160315041232.pdf....,,,,
metodos-de-coservacion-de-la-leche-....pdf
leche-y-derivados-160315041232 de la leche
higiene y manipulacion de alimentos.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
PPTX
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
PPTX
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
PPTX
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
PPTX
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
PPTX
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PDF
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
PPTX
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
PPTX
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
PPTX
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
PPTX
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
PPTX
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
PDF
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
PPTX
calidad_agua_riego_completa.pptxkjlkkjlk
PDF
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
DOCX
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
PDF
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
PPTX
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
PDF
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
DOCX
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn
Brigada de emergencias Comité operativo de emergencias.pptx
TRABAJO GRETTEL CORDOVA VILLALOBOS admision.pptx
7. PREPARANDONOS PARSSSSSA EL PARTO.pptx
Presentación De Carbohidratos / Presentación De Carbohidratos
NORMAS SPTolkoioioioS TEMA 1 PARTE 1.pptx
cocina mexicana, un recorrido por la republica
PPT. sesión 01. Jóvenes emprendedores exitosos............pdf
COCINA BASICA INTRODUCCIÓN SERVICIO .pptx
Capacitacion_Comite_Emergencias.pptxasdfdgfht
Metodología de la Investigación: ¿La zanahoria mejora la visión?
PROTEGIENDO LA LACTANCIA MATERNA.pptx EXC
obesidad en humanos enfermdades predisponentes
Control de peso, huesos y articulaciones.pdf
calidad_agua_riego_completa.pptxkjlkkjlk
PSICOLOGIA_DE_LA_SALUD_Una_ciencia_del_b (1).pdf
La mala alimentación y la buena alimentación.docx
Recurso Bonito como pesquería en Perú.pdf
EXTRACCION DE LECHE MATERNA 2025 OK.pptx
Diagnóstico y Tratamiento O Diagnóstico y Tratamiento O Tratamiento Oportuno ...
BIOLOGIA MOLECULAR para universidad tecn

Buenas-Practicas-de-Manufactura-BPM-en-la-Industria-Lactea.pptx

  • 1. Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) en la Industria Láctea Guía para la aplicación e implementación de las BPM en la planta de lácteos
  • 2. Beneficios de Implementar las BPM Mejora de la Calidad • Producción adecuada de alimentos • Procedimientos óptimos para la producción • Reducción de reclamos, devoluciones y rechazos Ventajas Económicas • Aumento de la competitividad y productividad • Disminución en los costos y ahorro de recursos • Indispensable para comercializar internacionalmente Todas las empresas involucradas en la fabricación y comercialización de alimentos deben implementar las BPM.
  • 3. Bloque 1: Prevención de Contaminación por el Personal • El personal debe realizar sus tareas según instrucciones recibidas • Lavado de manos obligatorio ante cada cambio de actividad • Uso de vestimenta adecuada: cofia, calzado, guantes • Prohibido fumar, comer o salivar en áreas de manipulación • Evitar contacto con alimentos si se tienen heridas abiertas La capacitación del personal es la base del éxito de un programa de calidad.
  • 4. Bloque 2: Prevención de Contaminación por Error de Manipulación Control de Materias Primas Imposible obtener un producto de buena calidad si partimos de materia prima de mala calidad Prevención de Contaminación Cruzada Evitar el contacto entre materias primas, productos semielaborados y productos finales Control de Almacenamiento Verificar limpieza, temperatura y condiciones generales de las cámaras Es fundamental trabajar según las instrucciones recibidas y avisar sobre irregularidades en la línea de producción.
  • 5. Bloque 3: Instalaciones que Facilitan la Limpieza • Separar físicamente operaciones que puedan causar contaminación cruzada • Usar paredes impermeables y lavables (azulejadas) • Redondear rincones para facilitar limpieza • Evitar materiales que dificulten la limpieza (como madera) • Mantener limpias las vías de acceso Cada empleado debe ser responsable de mantener limpio su lugar de trabajo.
  • 6. Bloque 4: Prevención de Contaminación por Materiales en Contacto con Alimentos Equipos y Utensilios • Limpiar y desinfectar recipientes reutilizables • Evitar superficies absorbentes • Higienizar todo material que haya contactado con materias primas Material de Envase • Almacenar correctamente para evitar contaminación • Inspeccionar antes de usar • No usar envases para fines no diseñados
  • 7. Bloque 5: Manejo Adecuado de Agua y Desechos Agua Potable • Garantizar abastecimiento suficiente • Usar agua potable para hielo y vapor en contacto con alimentos • Realizar todas las operaciones de limpieza con agua potable Gestión de Residuos • Implementar sistema eficiente de evacuación • Evitar acumulación de desechos • Aislar materias primas en mal estado
  • 8. Bloque 6: Marco Adecuado de Producción Instalaciones Pisos resistentes sin grietas, paredes y techos revestidos de material no absorbente, desniveles para escurrido de agua Iluminación y Ventilación Iluminación que no altere colores, con protección contra roturas. Ventilación adecuada para el proceso Control de Plagas Programa eficaz de control, productos que no contaminen alimentos, protección en ventanas
  • 9. Implementación por Etapas Capacitación del Personal Base fundamental para el éxito del programa de BPM Aplicación de Bloques Implementación progresiva de los seis bloques de medidas Documentación Sistema adecuado que permita seguir los pasos de un producto desde el ingreso de materias primas hasta la distribución Mejora Continua Evaluación y ajuste constante de los procedimientos implementados
  • 10. Resultados de la Implementación de BPM 100% Seguridad Alimentaria Evidencia de manipulación segura y eficiente de los alimentos +30% Competitividad Aumento en productividad y posicionamiento según estándares obligatorios -40% Reducción Disminución en reclamos, devoluciones, reprocesos y rechazos La implementación de las BPM eleva la conciencia del trabajo con calidad entre los empleados y mejora su nivel de capacitación.