Presentación sobre la
“Bula de Convocación
del Jubileo Extraordinario
de la Misericordia”
De SS Papa Francisco
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Una Bula, ¿qué es?
Del latín “bulla”. Es un Documento Pontificio sobre
materia de fe y/o interés general. Puede incluir
distintos contenidos, p.e. Concesión de gracias ó
privilegios, ó asuntos jurídicos ó administrativos.
La Bula es expedida por la Cancillería Apostólica
y autorizada por el Papa, con el sello de su
nombre.
Título de la Bula:
“Misericordiae Vultus”
Traducción,
“El Rostro de la
Misericordia”
“El Rostro de la Misericordia”
Objetivo
CONVOCACIÓN
DEL JUBILEO
EXTRAORDINARIO
DE LA
MISERICORDIA
¿Quién convoca?
FRANCISCO
OBISPO DE
ROMA
SIERVO DE LOS
SIERVOS DE DIOS
Destinatarios,
¿qué recibirán?
A CUANTOS
LEAN ESTA
CARTA:
GRACIA,
MISERICORDIA Y
PAZ
Riqueza Simbólica, “mirada” # 3
“Hay momentos en los que de un modo mucho
más intenso estamos llamados a tener la mirada
fija en la misericordia para poder ser también
nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre.
Es por esto que he anunciado un Jubileo
Extraordinario de la Misericordia como tiempo
propicio para la Iglesia, para que haga más fuerte
y eficaz el testimonio de los creyentes”.
Riqueza Simbólica, Tiempo Fechas #3
El Año Santo se abrirá el 8 de diciembre de 2015, solemnidad de
la Inmaculada Concepción. Esta fiesta litúrgica indica el modo
de obrar de Dios desde los albores de nuestra historia. Después
del pecado de Adán y Eva, Dios no quiso dejar la humanidad en
soledad y a merced del mal. Por esto pensó y quiso a María
santa e inmaculada en el amor (cfr Ef 1,4), para que fuese la
Madre del Redentor del hombre. Ante la gravedad del pecado,
Dios responde con la plenitud del perdón. La misericordia
siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá
poner un límite al amor de Dios que perdona.
Riqueza Simbólica, la puerta, # 3
 En la fiesta de la Inmaculada Concepción tendré la alegría de
abrir la Puerta Santa. En esta ocasión será una Puerta de la
Misericordia, a través de la cual cualquiera que entrará podrá
experimentar el amor de Dios que consuela, que perdona y
ofrece esperanza.
 Para hacer la reflexión: # 3 “renovación espiritual”
 1) La puerta, Jn 10, 1 ss
 2) Experiencia, tensión entre lo H vs lo P, Fe I-J-V vs Fe A
Riqueza Simbólica, el tiempo Hist-Salví
4. He escogido la fecha del 8 de diciembre por su gran significado en la historia
reciente de la Iglesia. En efecto, abriré la Puerta Santa en el quincuagésimo
aniversario de la conclusión del Concilio Ecuménico Vaticano II. La Iglesia siente la
necesidad de mantener vivo este evento. Para ella iniciaba un nuevo periodo de su
historia. Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido intensamente, como un
verdadero soplo del Espíritu, la exigencia de hablar de Dios a los hombres de su
tiempo en un modo más comprensible. Derrumbadas las murallas que por mucho
tiempo habían recluido la Iglesia en una ciudadela privilegiada, había llegado el
tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo. Una nueva etapa en la
evangelización de siempre. Un nuevo compromiso para todos los cristianos de
testimoniar con mayor entusiasmo y convicción la propia fe. La Iglesia sentía la
responsabilidad de ser en el mundo signo vivo del amor del Padre.
Riqueza Simbólica, el tiempo Hist-Salví
Vuelven a la mente las palabras cargadas de significado que san Juan XXIII
pronunció en la apertura del Concilio para indicar el camino a seguir: “En
nuestro tiempo, la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia
y no empuñar las armas de la severidad … La Iglesia Católica, al elevar por
medio de este Concilio Ecuménico la antorcha de la verdad católica, quiere
mostrarse madre amable de todos, benigna, paciente, llena de misericordia y
de bondad para con los hijos separados de ella”. En el mismo horizonte se
colocaba también el beato Pablo VI quien, en la Conclusión del Concilio, se
expresaba de esta manera: “Queremos más bien notar cómo la religión de
nuestro Concilio ha sido principalmente la caridad… La antigua historia del
samaritano ha sido la pauta de la espiritualidad del Concilio…
Riqueza Simbólica, el tiempo Hist-Salví
5. El Año jubilar se concluirá en la solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del
Universo, el 20 de noviembre de 2016. En ese día, cerrando la Puerta Santa,
tendremos ante todo sentimientos de gratitud y de reconocimiento hacia la
Santísima Trinidad por habernos concedido un tiempo extraordinario de gracia.
Encomendaremos la vida de la Iglesia, la humanidad entera y el inmenso
cosmos a la Señoría de Cristo, esperando que difunda su misericordia como el
rocío de la mañana para una fecunda historia, todavía por construir con el
compromiso de todos en el próximo futuro. ¡Cómo deseo que los años por venir
estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada
persona llevando la bondad y la ternura de Dios! A todos, creyentes y lejanos,
pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del Reino de Dios que
está ya presente en medio de nosotros.
Contenido: 25 puntos que podemos
dividir en:
Introducción:
Justificación,
incentivos, fechas,
teología, hilo
conductor con el
Magisterio Pontificio,
lema.
Números 1 al 14
Agenda de
trabajo, retos
15. En este Año Santo,
podremos realizar la
experiencia de abrir el
corazón a cuantos viven
en las más
contradictorias periferias
existenciales, que con
frecuencia el mundo
moderno
dramáticamente crea.
#´s 15 - 23
Clausura, reto
Mariología y
Misionología.
Números 24
y 25
Hilos Conductores
Reflexión Teológica:
Desde las Sagradas
Escrituras, el tema de
la MISERICORDIA que
llegan a su máxima
expresión en Jesús.
Reflexión
Histórico - Salvífica
A los 50 años del
CV II, hilo
conductor con
el Año de la Fe.
Acción de
Gracias a la
Stma. Trinidad.
Retos Pastorales
Movernos a una fe
adulta, no una fe
infantil, FANTASÍA
ni juvenil, PASIONAL,
ni vieja,
INSTITUCIONALIZADA.
Vayamos al texto, síntesis entre:
Antiguo
Testamento
“Dios compasivo y
misericordioso, lento
a la ira, y pródigo en
amor y fidelidad” Ex
34,6
Nuevo Testamento
“rico de
misericordia” Ef 2,4
“plenitud del
tiempo” Gal 4,4
Quien lo ve a Él ve
al Padre cfr Jn 14,9
Hilo conductor con
el Magisterio y Reto
Jesús de Nazaret
con su palabra,
con sus gestos y
con toda su
persona revela
la misericordia
de Dios. S Juan
Pablo II, DM
#1 “Jesucristo es el rostro de la
misericordia del Padre” …
 “… El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra.
Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de
Nazaret. El Padre, “rico de misericordia” (Ef 2,4), después de haber
revelado su nombre a Moisés como “Dios compasivo y misericordioso, lento
a la ira, y pródigo en amor y fidelidad” (Ex 34,6) no ha cesado de dar a
conocer en varios modos y en tantos momentos de la historia su naturaleza
divina. En la “plenitud del tiempo” (Gal 4,4), cuando todo estaba dispuesto
según su plan de salvación, Él envió a su Hijo nacido de la Virgen María
para revelarnos de manera definitiva su amor. Quien lo ve a Él ve al Padre
(cfr Jn 14,9). Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su
persona1 revela la misericordia de Dios.
Primera Parte: #´s 1 al 14
Necesidad de experimentar
Misericordia
#´s 1 - 2
Cuándo, por qué para
qué, el Año Sto.
#´s 3 - 7
¿Cómo lo haremos?
#´s 8 – 14
Profundizar en
los #´s 12 – 14
Peregrinación
¿Cómo lo haremos?
A nivel Personal
Lectura y profundización
de la Bula y de las
parábolas de la
misericordia.
Plan de acción personal
basado en la
“renovación espiritual”
propuesta.
A nivel familiar
Dialogar y crear
plan de acción
para practicar la
misericordia “ad
intra” y “ad extra”
A nivel parroquial
1. Intensificar, la
formación, el sagrario y
el confesionario.
2. Crear ministerio de
servicio, pe. “el (los)
buen(os) samaritano(s)
2da Parte, #´s 15 - 23
Experiencia
Fundamental
# 15: “…abrir el
corazón a cuantos
viven en las más
contradictorias
periferias
existenciales…”
Deseo del Papa
Volvamos al # 15,
párrafo 2do: “Es mi
vivo deseo que el
pueblo cristiano
reflexione durante
el Jubileo sobre las
obras de
misericordia
corporales y
espirituales.”
¿Qué hacer y cómo
hacerlo?
# 16 modelaje
lucano y final
paulino:
2da Parte, #´s 15 – 23
AGENDA PARA CUARESMA 2016
Hilo Conductor 2015
Sagrario y
Confesionario, # 17
Evolución 2016
# 18 Misioneros
de la
Misericordia
¿cómo
adaptarlo a los
laicos, PSM?
Retos:
# 19 Grupos
Criminales y la
Corrupción, sigue el
hilo conductor del
Emérito Benedicto XVI
en Aparecida
CUARESMA 2016 “¡Este es el tiempo oportuno para cambiar de
vida! Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón.” #19
Relación entre Justicia y
Misericordia
# 20 – 21 La
experiencia Bíblica, AT
y NT, enseñanzas de
Jesús, experiencia de
Pablo y comentario
de san Agustín de
Hipona.
La Misericordia
Sana
# 22 “Sabemos
que estamos
llamados a la
perfección cfr Mt
5,48 pero sentimos
fuerte el peso del
pecado…” 2do
párrafo
Reto interreligioso
#23 Este Año Jubilar vivido en
la misericordia pueda favorecer
el encuentro con estas
religiones y con las otras nobles
tradiciones religiosas; nos haga
más abiertos al diálogo para
conocerlas y comprendernos
mejor; elimine toda forma de
cerrazón y desprecio, y aleje
cualquier forma de violencia y
de discriminación.
Cómo trabajar ésta agenda a nivel…
Personal
1. Cada uno de
nosotros tenemos
que hacer nuestra
“AGENDA”
Familiar
1. La familia es la
Iglesia
Doméstica.
2. La familia
nuclear, la
extendida…
Comunitario
Eclesial
1. A nivel
Parroquial…
2. A nivel
Arquidiocesano…
3. A nivel de PR, y del
resto del mundo…
3ra parte, #´s 24 y 25 Mariología y Eclesiología
en clave misionera.
Títulos Marianos
María, Madre de la
Misericordia,
Y Arca de la
Alianza # 24
Santos y Beatos
Modelo de
Iglesia de
Comunión y
Participación,
santa Faustina
Kowalska # 24
Deseos del Papa
[# 25] “…dejémonos
sorprender por Dios…”
“…La Iglesia está
llamada a ser…”
Sustituya Iglesia por su
nombre y relea…
Conclusiones: Retos
Personales
1. Tensión entre
lo H frente a lo
P.
2. Modelos de Ig
3. Experiencia de
D.
Eclesiológicos
1. Nuevo
Paradigma,
renovar el CVII,
Buen
Samaritano.
2. Modelo de IG -
Diakonía
Pastorales
1. Los modelos
Institucionales,
sacramentales –
pietistas, espirituales
– cerrados se caen.
2. Salir a la calle,
“hacer el bien sin
mirar a quién”
Conclusiones: Retos
Nuevo Modelo de:
CATEQUESIS
1. Del modelo sacramental pietista
al modelo de evangelización
cristocéntrica, trinitaria,
neumatológica.
2. Del individualismo al servicio
comunitario.
3. De la “obra social” a las obras
de misericordia.
Catecismo de la Iglesia Católica #
2447
Nuevo Modelo de
IGLESIA
De los modelos
heredados al
propuesto, servicio,
motivado por la
misericordia divina,
ENCARNADA en
Jesús.
Nuevo Modelo de
ACCIÓN PASTORAL
De una pastoral de
… a una pastoral
de Buen(os)
Samaritano(s).
MISERICORDIA
QUIERO Y NO
SACRIFICIOS
Retos para nosotros en PSM
1.
2.
3.
4.
5.
Gracias por su presencia, atención y
participación
PREGUNTAS
Que puedan
tener…
RESPUESTAS
Que pueda
ofrecer…
CONVERSATORIO
Que
podamos
sostener…

Más contenido relacionado

PPTX
Año misericordia
PPTX
Año de la misericordia
PPTX
Misericordiae Vultus
PPS
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
PDF
Evangelio de la misericordia
PPTX
El rostro de la misericordia
PPTX
La bula papal ppt 1
DOC
Cuaresma2016 francisco
Año misericordia
Año de la misericordia
Misericordiae Vultus
Bula de la Misericordia de SS el Papa Francisco
Evangelio de la misericordia
El rostro de la misericordia
La bula papal ppt 1
Cuaresma2016 francisco

La actualidad más candente (19)

PPT
teología de la misericordia
PPSX
2 power point introducción eg
PDF
PPTX
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
PDF
Dinamica Año de la misericordia
PPTX
Las Obras de Misericordia
DOC
Mensaje del santo padre francisco
PPTX
Misericordia power point
PDF
Volante parroquia
DOC
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
DOCX
Jueves 3 adcy d proyecto de vida
PPTX
Jubileo misericordia e indulgencias
PDF
Es san luis dossier 08
PDF
Retiro Mensual Octubre 2017_EXAMEN DE CONCIENCIA
PPTX
Logo y oración jubileo de la misericordia
PDF
Mensaje cuaresma-2014
PPTX
Carta sobre Misericordia
PPTX
Circular 956
PPS
Bula de la misericordia
teología de la misericordia
2 power point introducción eg
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (1)
Dinamica Año de la misericordia
Las Obras de Misericordia
Mensaje del santo padre francisco
Misericordia power point
Volante parroquia
Catequesis del papa francisco sobre la reconciliación
Jueves 3 adcy d proyecto de vida
Jubileo misericordia e indulgencias
Es san luis dossier 08
Retiro Mensual Octubre 2017_EXAMEN DE CONCIENCIA
Logo y oración jubileo de la misericordia
Mensaje cuaresma-2014
Carta sobre Misericordia
Circular 956
Bula de la misericordia
Publicidad

Similar a Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2) (20)

PPT
2 Bula de la Misericordia (ing. Jesús Gonzalez 2)
DOC
Hermano lobo diciembre 2015
PDF
papa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus-1.pdf
PPTX
Año de la misericordia
PDF
Contacto noviembre
PDF
Escribe hermano leon nº 100
PPTX
Misericor di ae vultus
DOCX
N20150731 al 0805 iglesia internacional
PPTX
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
PDF
Carta pastoral la alegria de la fe
PDF
RETIRO 114: AÑO SANTO 2025 Vivir el Año de Oración En preparación al Jubileo ...
PPTX
Carta a los sacerdotes
PPTX
Convocatoria. Porta fidei. P. Augusto Durán Odec Huaraz
PPTX
Convocatoria. porta fidei. p. augusto duran
PPTX
Jubileo - Peregrinos de la esperanza.pptx
PDF
Catequesis sobre la fe
PDF
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
DOC
Hermano lobo diciembre
DOC
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
DOC
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
2 Bula de la Misericordia (ing. Jesús Gonzalez 2)
Hermano lobo diciembre 2015
papa-francesco_bolla_20150411_misericordiae-vultus-1.pdf
Año de la misericordia
Contacto noviembre
Escribe hermano leon nº 100
Misericor di ae vultus
N20150731 al 0805 iglesia internacional
Misión Territorial en Magallanes Carta del Obispo 2014
Carta pastoral la alegria de la fe
RETIRO 114: AÑO SANTO 2025 Vivir el Año de Oración En preparación al Jubileo ...
Carta a los sacerdotes
Convocatoria. Porta fidei. P. Augusto Durán Odec Huaraz
Convocatoria. porta fidei. p. augusto duran
Jubileo - Peregrinos de la esperanza.pptx
Catequesis sobre la fe
Libro electrónico «El tiempo de una presencia»
Hermano lobo diciembre
Porta fidei carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Carta apostólica donde se convoca el año de la fe
Publicidad

Más de charity8angel (20)

PPT
New Stella Maris
PPT
New stella maris
PPTX
La Nueva Stella Maris
PPS
Amor y espinas
PPS
Beata madre teresa de calcuta (1)
PPS
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
PPTX
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
PPS
Cuaresmaformasdeayunar
PPS
Gracias señor 1
PPS
Fotos del papa francisco
PPS
Un adelanto del cielo
PPS
Solemnidad de san pedro y san pablo a
PPS
Corpus Christi presentación
PPT
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
PPT
Dgo%2015%20 evg%20en%20pp
PPT
Dgo%2015%20en%20 pp
PPT
Dgo%2015%20en%20 pp
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PPS
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
PPS
Pascua 06 domingo c-os doy mi propia paz 5-5-13
New Stella Maris
New stella maris
La Nueva Stella Maris
Amor y espinas
Beata madre teresa de calcuta (1)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)
Cuaresmaformasdeayunar
Gracias señor 1
Fotos del papa francisco
Un adelanto del cielo
Solemnidad de san pedro y san pablo a
Corpus Christi presentación
Dgo%2015%20reflexión%20en%20 pp
Dgo%2015%20 evg%20en%20pp
Dgo%2015%20en%20 pp
Dgo%2015%20en%20 pp
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Tiempo ordinario 10 c- viuda nain. devolver la vida y la esperanza 9-6-13
Pascua 06 domingo c-os doy mi propia paz 5-5-13

Bula, el rostro de la misericordia de ss fco. (2)

  • 1. Presentación sobre la “Bula de Convocación del Jubileo Extraordinario de la Misericordia” De SS Papa Francisco
  • 3. Una Bula, ¿qué es? Del latín “bulla”. Es un Documento Pontificio sobre materia de fe y/o interés general. Puede incluir distintos contenidos, p.e. Concesión de gracias ó privilegios, ó asuntos jurídicos ó administrativos. La Bula es expedida por la Cancillería Apostólica y autorizada por el Papa, con el sello de su nombre.
  • 4. Título de la Bula: “Misericordiae Vultus” Traducción, “El Rostro de la Misericordia”
  • 5. “El Rostro de la Misericordia” Objetivo CONVOCACIÓN DEL JUBILEO EXTRAORDINARIO DE LA MISERICORDIA ¿Quién convoca? FRANCISCO OBISPO DE ROMA SIERVO DE LOS SIERVOS DE DIOS Destinatarios, ¿qué recibirán? A CUANTOS LEAN ESTA CARTA: GRACIA, MISERICORDIA Y PAZ
  • 6. Riqueza Simbólica, “mirada” # 3 “Hay momentos en los que de un modo mucho más intenso estamos llamados a tener la mirada fija en la misericordia para poder ser también nosotros mismos signo eficaz del obrar del Padre. Es por esto que he anunciado un Jubileo Extraordinario de la Misericordia como tiempo propicio para la Iglesia, para que haga más fuerte y eficaz el testimonio de los creyentes”.
  • 7. Riqueza Simbólica, Tiempo Fechas #3 El Año Santo se abrirá el 8 de diciembre de 2015, solemnidad de la Inmaculada Concepción. Esta fiesta litúrgica indica el modo de obrar de Dios desde los albores de nuestra historia. Después del pecado de Adán y Eva, Dios no quiso dejar la humanidad en soledad y a merced del mal. Por esto pensó y quiso a María santa e inmaculada en el amor (cfr Ef 1,4), para que fuese la Madre del Redentor del hombre. Ante la gravedad del pecado, Dios responde con la plenitud del perdón. La misericordia siempre será más grande que cualquier pecado y nadie podrá poner un límite al amor de Dios que perdona.
  • 8. Riqueza Simbólica, la puerta, # 3  En la fiesta de la Inmaculada Concepción tendré la alegría de abrir la Puerta Santa. En esta ocasión será una Puerta de la Misericordia, a través de la cual cualquiera que entrará podrá experimentar el amor de Dios que consuela, que perdona y ofrece esperanza.  Para hacer la reflexión: # 3 “renovación espiritual”  1) La puerta, Jn 10, 1 ss  2) Experiencia, tensión entre lo H vs lo P, Fe I-J-V vs Fe A
  • 9. Riqueza Simbólica, el tiempo Hist-Salví 4. He escogido la fecha del 8 de diciembre por su gran significado en la historia reciente de la Iglesia. En efecto, abriré la Puerta Santa en el quincuagésimo aniversario de la conclusión del Concilio Ecuménico Vaticano II. La Iglesia siente la necesidad de mantener vivo este evento. Para ella iniciaba un nuevo periodo de su historia. Los Padres reunidos en el Concilio habían percibido intensamente, como un verdadero soplo del Espíritu, la exigencia de hablar de Dios a los hombres de su tiempo en un modo más comprensible. Derrumbadas las murallas que por mucho tiempo habían recluido la Iglesia en una ciudadela privilegiada, había llegado el tiempo de anunciar el Evangelio de un modo nuevo. Una nueva etapa en la evangelización de siempre. Un nuevo compromiso para todos los cristianos de testimoniar con mayor entusiasmo y convicción la propia fe. La Iglesia sentía la responsabilidad de ser en el mundo signo vivo del amor del Padre.
  • 10. Riqueza Simbólica, el tiempo Hist-Salví Vuelven a la mente las palabras cargadas de significado que san Juan XXIII pronunció en la apertura del Concilio para indicar el camino a seguir: “En nuestro tiempo, la Esposa de Cristo prefiere usar la medicina de la misericordia y no empuñar las armas de la severidad … La Iglesia Católica, al elevar por medio de este Concilio Ecuménico la antorcha de la verdad católica, quiere mostrarse madre amable de todos, benigna, paciente, llena de misericordia y de bondad para con los hijos separados de ella”. En el mismo horizonte se colocaba también el beato Pablo VI quien, en la Conclusión del Concilio, se expresaba de esta manera: “Queremos más bien notar cómo la religión de nuestro Concilio ha sido principalmente la caridad… La antigua historia del samaritano ha sido la pauta de la espiritualidad del Concilio…
  • 11. Riqueza Simbólica, el tiempo Hist-Salví 5. El Año jubilar se concluirá en la solemnidad litúrgica de Jesucristo Rey del Universo, el 20 de noviembre de 2016. En ese día, cerrando la Puerta Santa, tendremos ante todo sentimientos de gratitud y de reconocimiento hacia la Santísima Trinidad por habernos concedido un tiempo extraordinario de gracia. Encomendaremos la vida de la Iglesia, la humanidad entera y el inmenso cosmos a la Señoría de Cristo, esperando que difunda su misericordia como el rocío de la mañana para una fecunda historia, todavía por construir con el compromiso de todos en el próximo futuro. ¡Cómo deseo que los años por venir estén impregnados de misericordia para poder ir al encuentro de cada persona llevando la bondad y la ternura de Dios! A todos, creyentes y lejanos, pueda llegar el bálsamo de la misericordia como signo del Reino de Dios que está ya presente en medio de nosotros.
  • 12. Contenido: 25 puntos que podemos dividir en: Introducción: Justificación, incentivos, fechas, teología, hilo conductor con el Magisterio Pontificio, lema. Números 1 al 14 Agenda de trabajo, retos 15. En este Año Santo, podremos realizar la experiencia de abrir el corazón a cuantos viven en las más contradictorias periferias existenciales, que con frecuencia el mundo moderno dramáticamente crea. #´s 15 - 23 Clausura, reto Mariología y Misionología. Números 24 y 25
  • 13. Hilos Conductores Reflexión Teológica: Desde las Sagradas Escrituras, el tema de la MISERICORDIA que llegan a su máxima expresión en Jesús. Reflexión Histórico - Salvífica A los 50 años del CV II, hilo conductor con el Año de la Fe. Acción de Gracias a la Stma. Trinidad. Retos Pastorales Movernos a una fe adulta, no una fe infantil, FANTASÍA ni juvenil, PASIONAL, ni vieja, INSTITUCIONALIZADA.
  • 14. Vayamos al texto, síntesis entre: Antiguo Testamento “Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira, y pródigo en amor y fidelidad” Ex 34,6 Nuevo Testamento “rico de misericordia” Ef 2,4 “plenitud del tiempo” Gal 4,4 Quien lo ve a Él ve al Padre cfr Jn 14,9 Hilo conductor con el Magisterio y Reto Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su persona revela la misericordia de Dios. S Juan Pablo II, DM
  • 15. #1 “Jesucristo es el rostro de la misericordia del Padre” …  “… El misterio de la fe cristiana parece encontrar su síntesis en esta palabra. Ella se ha vuelto viva, visible y ha alcanzado su culmen en Jesús de Nazaret. El Padre, “rico de misericordia” (Ef 2,4), después de haber revelado su nombre a Moisés como “Dios compasivo y misericordioso, lento a la ira, y pródigo en amor y fidelidad” (Ex 34,6) no ha cesado de dar a conocer en varios modos y en tantos momentos de la historia su naturaleza divina. En la “plenitud del tiempo” (Gal 4,4), cuando todo estaba dispuesto según su plan de salvación, Él envió a su Hijo nacido de la Virgen María para revelarnos de manera definitiva su amor. Quien lo ve a Él ve al Padre (cfr Jn 14,9). Jesús de Nazaret con su palabra, con sus gestos y con toda su persona1 revela la misericordia de Dios.
  • 16. Primera Parte: #´s 1 al 14 Necesidad de experimentar Misericordia #´s 1 - 2 Cuándo, por qué para qué, el Año Sto. #´s 3 - 7 ¿Cómo lo haremos? #´s 8 – 14 Profundizar en los #´s 12 – 14 Peregrinación
  • 17. ¿Cómo lo haremos? A nivel Personal Lectura y profundización de la Bula y de las parábolas de la misericordia. Plan de acción personal basado en la “renovación espiritual” propuesta. A nivel familiar Dialogar y crear plan de acción para practicar la misericordia “ad intra” y “ad extra” A nivel parroquial 1. Intensificar, la formación, el sagrario y el confesionario. 2. Crear ministerio de servicio, pe. “el (los) buen(os) samaritano(s)
  • 18. 2da Parte, #´s 15 - 23 Experiencia Fundamental # 15: “…abrir el corazón a cuantos viven en las más contradictorias periferias existenciales…” Deseo del Papa Volvamos al # 15, párrafo 2do: “Es mi vivo deseo que el pueblo cristiano reflexione durante el Jubileo sobre las obras de misericordia corporales y espirituales.” ¿Qué hacer y cómo hacerlo? # 16 modelaje lucano y final paulino:
  • 19. 2da Parte, #´s 15 – 23 AGENDA PARA CUARESMA 2016 Hilo Conductor 2015 Sagrario y Confesionario, # 17 Evolución 2016 # 18 Misioneros de la Misericordia ¿cómo adaptarlo a los laicos, PSM? Retos: # 19 Grupos Criminales y la Corrupción, sigue el hilo conductor del Emérito Benedicto XVI en Aparecida
  • 20. CUARESMA 2016 “¡Este es el tiempo oportuno para cambiar de vida! Este es el tiempo para dejarse tocar el corazón.” #19 Relación entre Justicia y Misericordia # 20 – 21 La experiencia Bíblica, AT y NT, enseñanzas de Jesús, experiencia de Pablo y comentario de san Agustín de Hipona. La Misericordia Sana # 22 “Sabemos que estamos llamados a la perfección cfr Mt 5,48 pero sentimos fuerte el peso del pecado…” 2do párrafo Reto interreligioso #23 Este Año Jubilar vivido en la misericordia pueda favorecer el encuentro con estas religiones y con las otras nobles tradiciones religiosas; nos haga más abiertos al diálogo para conocerlas y comprendernos mejor; elimine toda forma de cerrazón y desprecio, y aleje cualquier forma de violencia y de discriminación.
  • 21. Cómo trabajar ésta agenda a nivel… Personal 1. Cada uno de nosotros tenemos que hacer nuestra “AGENDA” Familiar 1. La familia es la Iglesia Doméstica. 2. La familia nuclear, la extendida… Comunitario Eclesial 1. A nivel Parroquial… 2. A nivel Arquidiocesano… 3. A nivel de PR, y del resto del mundo…
  • 22. 3ra parte, #´s 24 y 25 Mariología y Eclesiología en clave misionera. Títulos Marianos María, Madre de la Misericordia, Y Arca de la Alianza # 24 Santos y Beatos Modelo de Iglesia de Comunión y Participación, santa Faustina Kowalska # 24 Deseos del Papa [# 25] “…dejémonos sorprender por Dios…” “…La Iglesia está llamada a ser…” Sustituya Iglesia por su nombre y relea…
  • 23. Conclusiones: Retos Personales 1. Tensión entre lo H frente a lo P. 2. Modelos de Ig 3. Experiencia de D. Eclesiológicos 1. Nuevo Paradigma, renovar el CVII, Buen Samaritano. 2. Modelo de IG - Diakonía Pastorales 1. Los modelos Institucionales, sacramentales – pietistas, espirituales – cerrados se caen. 2. Salir a la calle, “hacer el bien sin mirar a quién”
  • 24. Conclusiones: Retos Nuevo Modelo de: CATEQUESIS 1. Del modelo sacramental pietista al modelo de evangelización cristocéntrica, trinitaria, neumatológica. 2. Del individualismo al servicio comunitario. 3. De la “obra social” a las obras de misericordia. Catecismo de la Iglesia Católica # 2447 Nuevo Modelo de IGLESIA De los modelos heredados al propuesto, servicio, motivado por la misericordia divina, ENCARNADA en Jesús. Nuevo Modelo de ACCIÓN PASTORAL De una pastoral de … a una pastoral de Buen(os) Samaritano(s). MISERICORDIA QUIERO Y NO SACRIFICIOS
  • 25. Retos para nosotros en PSM 1. 2. 3. 4. 5.
  • 26. Gracias por su presencia, atención y participación PREGUNTAS Que puedan tener… RESPUESTAS Que pueda ofrecer… CONVERSATORIO Que podamos sostener…