BUSCADORES EN INTERNET
    HERNAN ALBERTO RODRIGUEZ M
               VUAD
     UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
Que es un buscador?

Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red.
Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras
clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se
supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como
veremos más adelante, esto no es siempre así.
  Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores
permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede
ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones
avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más
manejable.
  Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún
buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por
ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en
ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe.
Ejemplos : Google y search.
Como funciona?


Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas
bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner
tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el
buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los
buscadores para que la gente las encuentra fácilmente.
 Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día,
todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que
puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas
y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y aparecer por ejemplo un enlace a la
marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo.
Ejemplos : Los motores de búsqueda no son humanos, sino programas que buscan coincidencias entre las
palabras que proporcionas y las páginas de la web. Utiliza las palabras con mayor probabilidad de aparición
en la página. Por ejemplo, en lugar de escribir [ me duele la cabeza ], escribe [ dolor de cabeza ], ya que es el
término que se utilizará en una página médica. La consulta [ ¿en qué países los murciélagos se consideran un
augurio de mala suerte? ] resulta muy clara para una persona, pero es posible que el documento que
contenga la respuesta no incluya esas palabras.
Como hacer una búsqueda correcta.

    Búsqueda de frases ("") Al escribir un conjunto de palabras entre comillas, estás
    indicando a Google que tenga en cuenta esas palabras exactas en ese mismo
    orden sin realizar ninguna modificación. Google ya tiene en cuenta el orden de
    las palabras y el hecho de que aparezcan juntas se interpreta como una clara
    señal que solo se ignorará por motivos justificados, por lo que normalmente no
    será necesario utilizar comillas. Si insistes en utilizar esta función, es posible que
    se omitan resultados relevantes de forma accidental.

 Por ejemplo, si se utilizan comillas para buscar [ "Alexander Bell" ], se omitirán las
 páginas que hagan referencia a Alexander G. Bell.

    • Búsqueda de palabras ("") Google utiliza sinónimos de forma automática, por
    lo que encuentra páginas que incluyen términos relacionados con la consulta
    (por ejemplo, puede encontrar "antivirus" para la consulta [ anti-virus ] con
    guion) o "historia española" para la consulta [ historia de España ]).
 Sin embargo, en ocasiones, Google devuelve demasiados resultados y muestra
 sinónimos que no deseas que aparezcan. Al poner dobles comillas en una palabra,
 Google buscará resultados para esa palabra tal y como la escribiste.

Más contenido relacionado

PPTX
Busquedas avanzadas
PPTX
Metodos de busqueda
PPTX
BÚSQUEDAS AVANZADAS EN INTERNET
PPTX
Mtodosdebsqueda 110516222934-phpapp02
PPTX
Mtodosdebsqueda 110516222934-phpapp02
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Busqueda internet
PDF
Consejos para buscar en Internet
Busquedas avanzadas
Metodos de busqueda
BÚSQUEDAS AVANZADAS EN INTERNET
Mtodosdebsqueda 110516222934-phpapp02
Mtodosdebsqueda 110516222934-phpapp02
Métodos de búsqueda
Busqueda internet
Consejos para buscar en Internet

La actualidad más candente (20)

PPTX
Búsqueda de información en google
PPTX
Los buscadores
PPTX
Búsquedas avanzadas en Google
PPTX
Los buscadores (6) (1)
PPTX
PPT
Como buscar en Google
PPTX
2da parte parcial
PPTX
4 - Los buscadores (Google)
PPT
Internet
PPTX
Busqueda avanzada google
PPTX
Búsquedas avanzadas
PPTX
Búsquedas avanzadas
PPTX
Busqueda avanzada
PPT
Google busqueda de Blog
ODP
Web invisible y Tips de búsqueda en internet
PPT
Buscadores 2
PPTX
Busquedas avanzadas con google
ODP
Buscadores
DOCX
Ensayo Búsqueda En Internet
PPTX
buscadores de nternet
Búsqueda de información en google
Los buscadores
Búsquedas avanzadas en Google
Los buscadores (6) (1)
Como buscar en Google
2da parte parcial
4 - Los buscadores (Google)
Internet
Busqueda avanzada google
Búsquedas avanzadas
Búsquedas avanzadas
Busqueda avanzada
Google busqueda de Blog
Web invisible y Tips de búsqueda en internet
Buscadores 2
Busquedas avanzadas con google
Buscadores
Ensayo Búsqueda En Internet
buscadores de nternet
Publicidad

Similar a Buscadores en internet (20)

PDF
Buscadores 1
PDF
02. Internet - Navegador y Buscador
PPT
Busqueda web andrea paiba
PDF
Busqueda en google db v3
PPS
Qué es un motor de búsqueda
PDF
Busqueda en google db v3
PPTX
Diapositivas tecnicas buscadores
PDF
Lección 4 (Curso de Internet)
PPTX
Busqueda de la informacion en internet
PDF
Buscar en internet
PPT
Buscadores Y Metabuscadores
PDF
Buscar información internet
PPTX
Tic diapositiva 1.
PPTX
Busqueda de informacion
PPTX
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
PPTX
1 búsqueda de información en internet
ODT
Internet
PPTX
Busquedas en internet
PDF
Metodos de Busqueda de Información
Buscadores 1
02. Internet - Navegador y Buscador
Busqueda web andrea paiba
Busqueda en google db v3
Qué es un motor de búsqueda
Busqueda en google db v3
Diapositivas tecnicas buscadores
Lección 4 (Curso de Internet)
Busqueda de la informacion en internet
Buscar en internet
Buscadores Y Metabuscadores
Buscar información internet
Tic diapositiva 1.
Busqueda de informacion
1 búsqueda-de-información.pptx-lizbeth-jimenez-bahena
1 búsqueda de información en internet
Internet
Busquedas en internet
Metodos de Busqueda de Información
Publicidad

Buscadores en internet

  • 1. BUSCADORES EN INTERNET HERNAN ALBERTO RODRIGUEZ M VUAD UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS
  • 2. Que es un buscador? Un buscador es una página de internet que permite realizar búsquedas en la red. Su forma de utilización es muy sencilla, basta con introducir una o más palabras clave en una casilla y el buscador generará una lista de páginas web que se supone guardan relación con el tema solicitado. Digo se supone porque como veremos más adelante, esto no es siempre así. Aunque el modo de utilización es muy fácil a nivel básico, los buscadores permiten opciones avanzadas para refinar la búsqueda, cuyo resultado puede ser en muchas ocasiones de miles de páginas. Mediante estas opciones avanzadas se puede acotar la búsqueda y obtener un número de páginas más manejable. Debido al gran tamaño de Internet y a su naturaleza cambiante, ningún buscador posee registro de todas las páginas que se encuentran en la red. Por ello es aconsejable visitar más de un buscador para contrastar los resultados y en ningún caso pensar que si una página no aparece en un buscador, es que no existe. Ejemplos : Google y search.
  • 3. Como funciona? Los buscadores poseen enormes bases de datos que contienen información referente a páginas web. Estas bases de datos se generan por las altas de usuarios que han creado sus páginas web (esto equivaldría a poner tus datos en un listín telefónico). En muchos buscadores, si el creador de la página no se da de alta en el buscador, la página no aparecerá. Para las empresas es muy importante promocionar sus páginas en los buscadores para que la gente las encuentra fácilmente. Otros buscadores, no contentos con ello, poseen programas específicos que rastrean la red 24 horas al día, todos los días. Estos programas procesan una gran cantidad de información y extraen palabras clave que puedan servir para identificar la temática de la página web. Debido a que esta acción se realiza por programas y no por personas, la temática de una página web puede confundirse y aparecer por ejemplo un enlace a la marca de Jeans "Pepe Pardo" cuando estemos realizando una búsqueda sobre el Oso pardo. Ejemplos : Los motores de búsqueda no son humanos, sino programas que buscan coincidencias entre las palabras que proporcionas y las páginas de la web. Utiliza las palabras con mayor probabilidad de aparición en la página. Por ejemplo, en lugar de escribir [ me duele la cabeza ], escribe [ dolor de cabeza ], ya que es el término que se utilizará en una página médica. La consulta [ ¿en qué países los murciélagos se consideran un augurio de mala suerte? ] resulta muy clara para una persona, pero es posible que el documento que contenga la respuesta no incluya esas palabras.
  • 4. Como hacer una búsqueda correcta. Búsqueda de frases ("") Al escribir un conjunto de palabras entre comillas, estás indicando a Google que tenga en cuenta esas palabras exactas en ese mismo orden sin realizar ninguna modificación. Google ya tiene en cuenta el orden de las palabras y el hecho de que aparezcan juntas se interpreta como una clara señal que solo se ignorará por motivos justificados, por lo que normalmente no será necesario utilizar comillas. Si insistes en utilizar esta función, es posible que se omitan resultados relevantes de forma accidental. Por ejemplo, si se utilizan comillas para buscar [ "Alexander Bell" ], se omitirán las páginas que hagan referencia a Alexander G. Bell. • Búsqueda de palabras ("") Google utiliza sinónimos de forma automática, por lo que encuentra páginas que incluyen términos relacionados con la consulta (por ejemplo, puede encontrar "antivirus" para la consulta [ anti-virus ] con guion) o "historia española" para la consulta [ historia de España ]). Sin embargo, en ocasiones, Google devuelve demasiados resultados y muestra sinónimos que no deseas que aparezcan. Al poner dobles comillas en una palabra, Google buscará resultados para esa palabra tal y como la escribiste.