Buscar personas en internet
Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la
búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que
son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de
cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier
parte del mundo.
Un buscador también es un medio muy práctico y rápido para la
localización de personas de todo el mundo, por medio de ciertos filtros
añadidos a la búsqueda que permite así hallar nuestro objetivo.
Además de las redes sociales como Facebook, Twitter y los
buscadores como Google, existen otras herramientas disponibles para
encontrar a una persona en Internet. Existen diversos motores que permiten
encontrar datos sobre una persona filtrando los resultados de forma sencilla,
por ejemplo: por ciudad, lugar de trabajo, centro de estudio o intereses.
Un motor de búsqueda, también conocido como buscador,
es
un
sistema
informático
que busca archivos almacenados en servidores
web gracias a su «spider» cuando se pide información
sobre alguna persona. Las búsquedas se hacen con el
nombre de la persona a ser buscada acompañada de
palabras clave (filtros); el resultado de la búsqueda es un
listado de posibles sitios en donde los usuarios pudiesen
tener cuentas, tanto de redes sociales como blogs y otros,
en los que se mencionan temas relacionados con las
palabras clave buscadas.
Componentes
Podemos distinguir genéricamente los siguientes componentes específicos de un
motor de búsqueda:
Robot (o crawler): Es el encargado de recorrer la estructura de vínculos de la Web
(una estructura en forma de telaraña según su propia definición), a través de listas de
urls que se usan como punto de partida para el recorrido recursivo de los
documentos.
Indexador: Almacena los datos que recolecta el robot dentro de una estructura
ordenada para que sea posible accederla rápidamente para generar la salida de
información necesaria para responder las consultas.
Repositorio: Es el archivo donde se almacena la información útil para
generar las salidas de información que le ayudarán al usuario a identificar los
datos de los diferentes ítems que conforman la colección de datos como
respuesta a su solicitud. La estructura, datos y forma en que se maneja este
componente varía en gran medida de acuerdo a la implementación
específica del motor de búsqueda.
Servidor Web: Este componente es el encargado de establecer la
comunicación con el usuario a través del protocolo http, recibiendo consultas
de este y enviándole el resultado de las mismas a través del mismo
protocolo.
Generador de consultas: Recibe la consulta realizada en forma de una
cadena de texto ingresada por el usuario conteniendo las palabras clave,
frases u otros atributos, o bien mediante el pasaje de valores desde un
formulario web. Una vez que obtuvo estos datos a través del servidor Web,
los interpreta y genera una nueva en formato nativo para que pueda ser
efectuada la búsqueda dentro del repositorio.
Buscador: Será el encargado de acceder a la estructura interna de
datos (repositorios índices, etc.), para satisfacer el pedido.
Generador de Presentación: Construye la vista a ser incluida en el
documento HTML que recibirá el usuario a través del servidor Web, a
partir de los datos que generó el buscador.
Ventajas:
 Es rápido
 Cómodo
 Fácil de utilizar
 Practico
 Proporciona una lista de opciones para la elección del

resultado mas acertado.
Desventajas:
 En caso de que la persona no cuente con un perfil actualizado, o
tenga una única cuenta de redes sociales la búsqueda se tornara
más dificultosa.
 En caso de que no se cuente con datos precisos de la persona en
cuestión para poder agregarla a los filtros de información, los
resultados de la búsqueda son excesivos.
La compilación de la información se realiza fundamentalmente a través de
programas computacionales llamados "arañas" (spiders) que
automáticamente revisan enormes cantidades de páginas Web y luego
catalogan y depositan la información encontrada en dichas bases de datos.
Cada buscador realiza su función de manera característica, dependiendo del
tamaño de su base de datos, del período de actualización y sus capacidades
de búsqueda, lo que hace que a menudo se obtengan diferentes resultados
al
usar
distintos
buscadores.
Pipl: Permite filtrar las búsquedas por ciudad y país; los resultados mostrados a
menudo no son fáciles de encontrar en Google, es decir, se muestra la web
profunda o invisible. Es excelente para encontrar teléfonos y direcciones de
conocidos
con
solo
escribir
su
nombre
y
apellido.
ZabaSearch: funciona solo en Estados Unidos, lista direcciones y números
telefónicos asociados al nombre de la persona que estamos intentando localizar.
Wink: si la persona en cuestión utiliza MySpace, Twitter o servicios por el estilo,
este buscador proporcionará mucha información al respecto, permitiendo filtrar los
contenidos por ubicación geográfica e intereses como música, libros, películas
favoritas,
etc.
Google: Es la herramienta mas utilizada ya que permite con solo escribir un
nombre o dirección de correo obtener una gran cantidad de información.
También podremos incluir en una búsqueda otros datos relacionados para
filtrarla, como una ciudad o profesión. Si la persona en cuestión se relaciona con
una institución en particular, podremos filtrar la búsqueda a su sitio web de la
siguiente
forma:
site:
myspace.com
“nombre
persona”.
Buscarpersonas.com.mx: es un recurso gratuito que te permite buscar
personas en el mundo entero. Los datos que se obtienen generalmente
provienen de correos electrónicos, fotografías, dirección o domicilio, teléfonos,
estado civil, fechas de nacimiento, actas de defunción; en algunos casos,
historial
criminal,
etc.
Yoname.com: permite encontrar personas en blogs, pero también extrae
resultados de redes sociales e Internet en general como estas:
43Things – BlackPlanet – Blogger – Buzznet – DailyMotion – Deviantart – Digg –
FaceBook – Flickr – Fotolog – Friendster – GraceIt – imeem – IRG-Galleria –
Last.fm – LinkedIn – MySpace – Netlog – Rediff – skyrock – SmugMug – Twitter
–
Vox
–
Webshots
–
Yelp
–
YoName
–
YouTube
Páginas amarillas: están en cada país y disponibles en Internet. Es
una excelente opción para encontrar, además de la persona, sus
números de teléfono y direcciones. La búsqueda es simple y basta
con poner el nombre de la persona.
Yasni.com: se califica como el motor de búsqueda de personas más
grande del mundo. Y de verdad arroja excelentes y abundantes
resultados. Pero lo más increíble es la cantidad de respuestas que
entrega sobre uno mismo. Basta poner el nombre de uno y se revela
cualquier alusión en artículos o sitios web. También lista los resultados
según si la persona aparece en facebook, myspase o Twitter, entre
muchos
otros
servicios.
Para poder aprovechar las posibilidades de Internet, son necesarias unas
habilidades básicas:
- Saber utilizar (y configurar) las principales herramientas de Internet::
navegadores, correo electrónico, listas de distribución y grupos de noticias,
charlas, videoconferencias, programas de navegación, etc...
- Saber "bajar" información de la Red: textos, imágenes, programas...
- Conocer las características básicas de los equipos e
infraestructuras informáticas necesarias para acceder a Internet: ordenadores,
módems, líneas telefónicas.
- Saber aprovechar las fuentes informativas de Internet.
- Saber encontrar la información que se busca: dónde lo busco?, ¿cómo?-

Más contenido relacionado

PPTX
Hepatopatía Inducida por Alcohol y Fármacos
PPT
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
PPTX
Tokoh public speaker yang uniq || raditya dika
PDF
Afrika Tikkun Annual Review
PDF
Environmental Law for Road Builders
PDF
PDF
Why Nortel Went Bankrupt
PPT
Power Pointless How To Make An Amazing Presentation
Hepatopatía Inducida por Alcohol y Fármacos
TROMBOSIS MESENTERICA.ppt
Tokoh public speaker yang uniq || raditya dika
Afrika Tikkun Annual Review
Environmental Law for Road Builders
Why Nortel Went Bankrupt
Power Pointless How To Make An Amazing Presentation

Destacado (17)

PPT
Canadian Healthcare Codes and Terminology Standards
DOCX
City of deception
PDF
I2 Argentina Unitech
DOC
PDF
Quelle gouvernance pour le numérique?
PDF
Legend Power LEED Green Building Certification Performance Assessment
PPTX
Master of deception (mod)
PDF
Clinical development, contract & outsourcing in mena & asia pac webinar-l aju...
PDF
Enterprise Wearables: Wearing Our Parts On Our Sleeves - How Wearable Technol...
ODP
Add 2009 10
PDF
Coding is the new literacy to make a difference in the world
PDF
Microsoft H1B Violations
 
PPT
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
PDF
Session 3: Ivan Ho Pfizer / Counterfeit Medicines Threat to Patient Health an...
PDF
33 Essential Social Recruiting Stats - 2011
DOC
Xerox Corporation Fraud Case
PDF
Offsets in Defence Procurement in Canada - Considerations
Canadian Healthcare Codes and Terminology Standards
City of deception
I2 Argentina Unitech
Quelle gouvernance pour le numérique?
Legend Power LEED Green Building Certification Performance Assessment
Master of deception (mod)
Clinical development, contract & outsourcing in mena & asia pac webinar-l aju...
Enterprise Wearables: Wearing Our Parts On Our Sleeves - How Wearable Technol...
Add 2009 10
Coding is the new literacy to make a difference in the world
Microsoft H1B Violations
 
Proyecto de Protección Ambiental de Bosawas, NIcaragua
Session 3: Ivan Ho Pfizer / Counterfeit Medicines Threat to Patient Health an...
33 Essential Social Recruiting Stats - 2011
Xerox Corporation Fraud Case
Offsets in Defence Procurement in Canada - Considerations
Publicidad

Similar a Buscar personas en internet (20)

PPTX
Motores de búsqueda en el internet
DOCX
Slidshare darwing
DOCX
Busquedas en internet
PPTX
Metodos de busqueda
PDF
Buscadores
PDF
Buscadores
DOCX
Buscadores y metabuscadores en internet
PPTX
Motores de busqueda julia novelo vega
PPTX
Motores de busqueda
PPT
Buscadores Y Metabuscadores
PPTX
Exposición Informática 2
PPTX
Herramientas de búsqueda
PPTX
Buscadores y aplicaciones del internet
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Métodos de búsqueda
PPTX
Métodos de búsqueda
DOCX
Cercadors
PPTX
Mã‰todos+de+bãšsqueda
PPTX
Buscadores de internet
PPTX
Presentación1
Motores de búsqueda en el internet
Slidshare darwing
Busquedas en internet
Metodos de busqueda
Buscadores
Buscadores
Buscadores y metabuscadores en internet
Motores de busqueda julia novelo vega
Motores de busqueda
Buscadores Y Metabuscadores
Exposición Informática 2
Herramientas de búsqueda
Buscadores y aplicaciones del internet
Métodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
Métodos de búsqueda
Cercadors
Mã‰todos+de+bãšsqueda
Buscadores de internet
Presentación1
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Carta magna de la excelentísima República de México
Didáctica de las literaturas infantiles.
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Se presentan los PDA PRESCOLAR RESUMIDOS
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS

Buscar personas en internet

  • 2. Hoy en día Internet se ha convertido en una herramienta, para la búsqueda de información, rápida, para ello han surgido los buscadores que son un motor de búsqueda que nos facilita encontrar información rápida de cualquier tema de interés, en cualquier área de las ciencias, y de cualquier parte del mundo. Un buscador también es un medio muy práctico y rápido para la localización de personas de todo el mundo, por medio de ciertos filtros añadidos a la búsqueda que permite así hallar nuestro objetivo. Además de las redes sociales como Facebook, Twitter y los buscadores como Google, existen otras herramientas disponibles para encontrar a una persona en Internet. Existen diversos motores que permiten encontrar datos sobre una persona filtrando los resultados de forma sencilla, por ejemplo: por ciudad, lugar de trabajo, centro de estudio o intereses.
  • 3. Un motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» cuando se pide información sobre alguna persona. Las búsquedas se hacen con el nombre de la persona a ser buscada acompañada de palabras clave (filtros); el resultado de la búsqueda es un listado de posibles sitios en donde los usuarios pudiesen tener cuentas, tanto de redes sociales como blogs y otros, en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.
  • 4. Componentes Podemos distinguir genéricamente los siguientes componentes específicos de un motor de búsqueda: Robot (o crawler): Es el encargado de recorrer la estructura de vínculos de la Web (una estructura en forma de telaraña según su propia definición), a través de listas de urls que se usan como punto de partida para el recorrido recursivo de los documentos. Indexador: Almacena los datos que recolecta el robot dentro de una estructura ordenada para que sea posible accederla rápidamente para generar la salida de información necesaria para responder las consultas.
  • 5. Repositorio: Es el archivo donde se almacena la información útil para generar las salidas de información que le ayudarán al usuario a identificar los datos de los diferentes ítems que conforman la colección de datos como respuesta a su solicitud. La estructura, datos y forma en que se maneja este componente varía en gran medida de acuerdo a la implementación específica del motor de búsqueda. Servidor Web: Este componente es el encargado de establecer la comunicación con el usuario a través del protocolo http, recibiendo consultas de este y enviándole el resultado de las mismas a través del mismo protocolo. Generador de consultas: Recibe la consulta realizada en forma de una cadena de texto ingresada por el usuario conteniendo las palabras clave, frases u otros atributos, o bien mediante el pasaje de valores desde un formulario web. Una vez que obtuvo estos datos a través del servidor Web, los interpreta y genera una nueva en formato nativo para que pueda ser efectuada la búsqueda dentro del repositorio.
  • 6. Buscador: Será el encargado de acceder a la estructura interna de datos (repositorios índices, etc.), para satisfacer el pedido. Generador de Presentación: Construye la vista a ser incluida en el documento HTML que recibirá el usuario a través del servidor Web, a partir de los datos que generó el buscador.
  • 7. Ventajas:  Es rápido  Cómodo  Fácil de utilizar  Practico  Proporciona una lista de opciones para la elección del resultado mas acertado.
  • 8. Desventajas:  En caso de que la persona no cuente con un perfil actualizado, o tenga una única cuenta de redes sociales la búsqueda se tornara más dificultosa.  En caso de que no se cuente con datos precisos de la persona en cuestión para poder agregarla a los filtros de información, los resultados de la búsqueda son excesivos.
  • 9. La compilación de la información se realiza fundamentalmente a través de programas computacionales llamados "arañas" (spiders) que automáticamente revisan enormes cantidades de páginas Web y luego catalogan y depositan la información encontrada en dichas bases de datos. Cada buscador realiza su función de manera característica, dependiendo del tamaño de su base de datos, del período de actualización y sus capacidades de búsqueda, lo que hace que a menudo se obtengan diferentes resultados al usar distintos buscadores.
  • 10. Pipl: Permite filtrar las búsquedas por ciudad y país; los resultados mostrados a menudo no son fáciles de encontrar en Google, es decir, se muestra la web profunda o invisible. Es excelente para encontrar teléfonos y direcciones de conocidos con solo escribir su nombre y apellido. ZabaSearch: funciona solo en Estados Unidos, lista direcciones y números telefónicos asociados al nombre de la persona que estamos intentando localizar. Wink: si la persona en cuestión utiliza MySpace, Twitter o servicios por el estilo, este buscador proporcionará mucha información al respecto, permitiendo filtrar los contenidos por ubicación geográfica e intereses como música, libros, películas favoritas, etc.
  • 11. Google: Es la herramienta mas utilizada ya que permite con solo escribir un nombre o dirección de correo obtener una gran cantidad de información. También podremos incluir en una búsqueda otros datos relacionados para filtrarla, como una ciudad o profesión. Si la persona en cuestión se relaciona con una institución en particular, podremos filtrar la búsqueda a su sitio web de la siguiente forma: site: myspace.com “nombre persona”. Buscarpersonas.com.mx: es un recurso gratuito que te permite buscar personas en el mundo entero. Los datos que se obtienen generalmente provienen de correos electrónicos, fotografías, dirección o domicilio, teléfonos, estado civil, fechas de nacimiento, actas de defunción; en algunos casos, historial criminal, etc. Yoname.com: permite encontrar personas en blogs, pero también extrae resultados de redes sociales e Internet en general como estas: 43Things – BlackPlanet – Blogger – Buzznet – DailyMotion – Deviantart – Digg – FaceBook – Flickr – Fotolog – Friendster – GraceIt – imeem – IRG-Galleria – Last.fm – LinkedIn – MySpace – Netlog – Rediff – skyrock – SmugMug – Twitter – Vox – Webshots – Yelp – YoName – YouTube
  • 12. Páginas amarillas: están en cada país y disponibles en Internet. Es una excelente opción para encontrar, además de la persona, sus números de teléfono y direcciones. La búsqueda es simple y basta con poner el nombre de la persona. Yasni.com: se califica como el motor de búsqueda de personas más grande del mundo. Y de verdad arroja excelentes y abundantes resultados. Pero lo más increíble es la cantidad de respuestas que entrega sobre uno mismo. Basta poner el nombre de uno y se revela cualquier alusión en artículos o sitios web. También lista los resultados según si la persona aparece en facebook, myspase o Twitter, entre muchos otros servicios.
  • 13. Para poder aprovechar las posibilidades de Internet, son necesarias unas habilidades básicas: - Saber utilizar (y configurar) las principales herramientas de Internet:: navegadores, correo electrónico, listas de distribución y grupos de noticias, charlas, videoconferencias, programas de navegación, etc... - Saber "bajar" información de la Red: textos, imágenes, programas... - Conocer las características básicas de los equipos e infraestructuras informáticas necesarias para acceder a Internet: ordenadores, módems, líneas telefónicas. - Saber aprovechar las fuentes informativas de Internet. - Saber encontrar la información que se busca: dónde lo busco?, ¿cómo?-