SlideShare una empresa de Scribd logo
1º) BÚSQUEDA EN
BASE DE DATOS:
Noelia Marmesat Espejo
Grupo 14
Seminario 3
Paso 1: Accedemos a la página de la biblioteca de la Universidad de Sevilla de
Salud (“bib.us.es/salud”). Pinchamos sobre la opción “PubMed”.
Paso 2: Ya estamos en la base de dato de PubMed. Ahora procederemos a
realizar la búsqueda sobre el tema que deseamos. En este caso queremos
buscar sobre: Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o
con trastorno bipolar.
Paso 3: Para realizar nuestra búsqueda en PubMed tenemos que utilizar como estrategia de búsqueda el idioma
inglés y utilizando los operadores boleanos (“AND”, “OR”…).
Para ello, accederemos a la pagina de la biblioteca y nos dirigiremos a la sección “IMPRESCINDIBLES”. Una vez
allí pincharemos en “Más bases de datos”. Lo que pretendemos es acceder a “Tesauros” y dentro de este, acceder
a “DeCS” (“Descriptores en Ciencias de la Salud”). Esta plataforma nos permite obtener las palabras que
deseamos utilizar en nuestra búsqueda traducidas al inglés.
Paso 4: Pincharemos sobre “DECS”.
Paso 5: Una vez dentro de “DeCS”, pinchamos sobre la opcion “Consulta al
DeCS”.
Paso 6: Una vez que hemos seleccionado “Consulta al DeCS”, seleccionamos “Consulta
por Índice”, marcamos la opción “Permutado” y pinchamos en “Índice”.
Paso 7: Nos encontramos dentro del índice y ya podemos realizar la búsqueda
de las palabras que queramos traducir al inglés.
Paso 8: El tema sobre el que queremos obtener información era “Atención
domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar”.
Podemos buscar en “DeCS” la palabra “Esquizofrenia”, por ejemplo.
Paso 9: Pinchamos sobre la palabra “Esquizofrenia” para concretar la palabra
que queremos traducir al inglés y seleccionamos “Mostrar”.
Paso 10: Ya podemos ver la traducción de “Esquizofrenia”. Para querer
realizar una nueva consulta seleccionar en el margen inferior la opción
“Nueva consulta”. Traduciremos todas las palabras que necesitemos para
realizar nuestra búsqueda en PubMed junto con los operadores boleanos.
Paso 11: Volvemos a PubMed para realizar nuestra búsqueda. En mi caso he
decido buscar:("Home nursing" OR "Patient care") AND (Schizophrenia OR
Bipolar disorder) . Pinchamos sobre “Search” y procedemos a la búsqueda de
todos los artículos relacionados con este tema.
Paso 12: Nos aparecen varios artículos. Para limitar más aún nuestra
búsqueda, accedemos a “Review” y marcamos los filtros que más nos
convengan para concretar nuestra búsqueda. En nuestra caso, queremos
aquellos artículos que hayan sido publicados en los últimos 15 años y en
revistas arbitradas o revisadas por pares.
Paso 13: Aplicamos todos los filtros que mas nos convengan.
Paso 14: Podemos guardar los artículos que queramos seleccionándolos, y
seleccionando en el margen superior derecho “Send to” y marcamos la opción
“Clipboard”, “Add to Clipboard”.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS EN
FORMATO VANCOUVER
Paso 1: Tras seleccionar en PubMed los artículos que deseamos, pinchamos en nuestra
barra de marcadores “Save to Mendeley” y posteriormente, en el margen derecho nos
aparecerá la bibliografía de cada uno de los artículos que yo he seleccionado.
Podemos seleccionar “Save All” y se guardará todo o guardar uno a uno, pinchando
sobre la tecla “+” que aparece junto a cada artículo.
Paso 2: Una vez que tenemos instalado en nuestro ordenador el programa
“Mendeley Desktop”, accedemos mediante nuestra cuenta. Una vez dentro,
podremos comprobar que nos aparecen las bibliografías de los artículos que
habíamos seleccionado y guardado anteriormente desde PubMed.
Paso 3: Seleccionamos en el margen superior la opción “View”, pinchamos
sobre “Citation style” y seleccionamos “More styles”, para seleccionar modo
Vancouver.
Paso 4: Escribimos en la barra de búsqueda “Vancouver”, seleccionamos “Use
this style” y por último “Done”.
Paso 5: Posteriormente clicamos sobre el botón derecho del ratón,
seleccionamos “Copy As” y pinchamos sobre “Formatted Citation”.
Paso 6: Abrimos un documento en Word y pegamos. Ya tenemos nuestra
bibliografía en formato Vancouver.
2º) BÚSQUEDA EN
BASE DE DATOS:
Paso 1: Entramos en la pagina de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla de
Salud, y en la sección “IMPRESCINDIBLES” seleccionamos “Más bases de
datos”.
Paso 2: Una vez allí, seleccionamos la base de datos “CINAHL”.
Paso 3: Al acceder desde un ordenador de la Universidad de Sevilla, seleccionamos la
opción “Acceso a través de CINAHL. Restringido a miembros USE”, por lo que
accedemos directamente a esta base. Si por el contrario, accediéramos a través de un
ordenador personal, tendríamos que hacerlo mediante nuestro usuario de la
universidad.
Paso 4: Realizamos la búsqueda de la misma forma que en PubMed, utilizando términos en inglés
y haciendo uso de los operadores boleanos. Además limitamos la búsqueda como anteriormente,
especificando en los filtros, que queremos aquellos artículos publicados en los últimos 15 años, y
en las revistas arbitradas o revisadas por par. Procedemos a realizar la búsqueda. En este caso
pondré en la barra de búsqueda: ("Home nursing" OR "Patient care") AND (Schizophrenia OR
(Bipolar AND disorder)).
Paso 5: Pinchamos sobre “Buscar”. Obtenemos una serie de artículos
relacionados con la búsqueda que hemos realizado y adaptados a los
parámetros que fijamos en los filtros.
Paso 6: Ahora queremos guardar algunos de estos artículos que nos interesan.
Para ello, pincharemos sobre el icono de la carpeta azul que aparece en el
margen derecho de cada artículo. Posteriormente seleccionamos en el margen
superior el icono “Carpeta”, donde quedarán guardados.
Paso 7: Una vez dentro de la carpeta, en el margen derecho podremos ver la
opción “Exportar”, la seleccionamos.
Paso 8: Marcamos la opción “Exportación directa en formato RIS” y
pinchamos sobre “Guardar”. Posteriormente se nos descargará un archivo, que
aparece en el margen inferior izquierdo. Pinchamos sobre él.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS EN
FORMATO VANCOUVER
Paso 1: Abrimos el programa “Mendeley Desktop”. Posteriormente aparece la
bibliografía de los artículos exportados y guardados anteriormente. Los
seleccionamos todos y pulsamos el botón derecho del ratón. Seleccionamos la
opción “Copy As” y posteriormente “Formatted Citation”.
Paso 2: Por último, abrimos un documento en Word, seleccionamos la opción
“Pegar” y ya tenemos nuestra bibliografía en formato Vancouver.

Más contenido relacionado

PPTX
Búsqueda en base de datos. noelia
PPTX
Busqueda en base de datos 2. noelia
PPT
1932
PPT
1932
PPTX
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
PPTX
Segundo seminario
PPTX
Estadística y ti cs seminario 3
PPTX
Tarea competencias 6
Búsqueda en base de datos. noelia
Busqueda en base de datos 2. noelia
1932
1932
Tarea seminario 3 busqueda en PubMed y Cinahl
Segundo seminario
Estadística y ti cs seminario 3
Tarea competencias 6

La actualidad más candente (20)

PPTX
PubMed, Cinahl y Mendeley.
PPTX
Estadisticas y tics
PPTX
Tarea iii
PPTX
Pubmed y cinahl
PPTX
Base de datos Dialnet
PPTX
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
PPTX
Tarea seminario 3
PPTX
Seminario 3 estadistica
PPTX
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
PPTX
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
PPTX
Tarea del seminario 2
PPTX
Tarea seminario 4
PPTX
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
PPTX
Búsqueda en bases de datos internacionales
PPTX
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
PPTX
Tarea 3. Competencias informacionales
PPTX
Tarea seminario 2
PDF
Tarea 3
PPTX
Tarea del seminario 4
PDF
Clase Búsqueda en Pubmed 2014
PubMed, Cinahl y Mendeley.
Estadisticas y tics
Tarea iii
Pubmed y cinahl
Base de datos Dialnet
Búsqueda en base de datos -PubMed y Cinahl
Tarea seminario 3
Seminario 3 estadistica
Seminario3: búsqueda de datos en bases de datos internacionales
Estadística seminario II - búsqueda bibliográfica
Tarea del seminario 2
Tarea seminario 4
Cómo realizar una búsqueda bibliográfica
Búsqueda en bases de datos internacionales
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pubmed
Tarea 3. Competencias informacionales
Tarea seminario 2
Tarea 3
Tarea del seminario 4
Clase Búsqueda en Pubmed 2014
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
Seminario 8 blog
PDF
Sigo insistiendo Formula MRC
PPTX
1916 Fionán Lynch Case Study
PDF
Now all can shuffle
PPT
Великомостівський освітній округ
PDF
Business tools and ideas
PPTX
Seminario 7 blog
PPTX
Introducción al programa estadístico r
DOCX
OCR Past GCSE History exam questions on USA in the 1920s 2005-15
PPTX
Seminario 6 trabajo blog
PPT
зно 2016
PPTX
How to answer OCR's GCSE Modern World History paper 1 questions
PDF
Process Dynamics and Control
Seminario 8 blog
Sigo insistiendo Formula MRC
1916 Fionán Lynch Case Study
Now all can shuffle
Великомостівський освітній округ
Business tools and ideas
Seminario 7 blog
Introducción al programa estadístico r
OCR Past GCSE History exam questions on USA in the 1920s 2005-15
Seminario 6 trabajo blog
зно 2016
How to answer OCR's GCSE Modern World History paper 1 questions
Process Dynamics and Control
Publicidad

Similar a Busqueda en base de datos 2. noelia (20)

PPTX
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
PPTX
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
PPTX
Estadística seminario 3
PPTX
Búsqueda en base de datos internacional
PPTX
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
PPTX
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
PPTX
Tarea seminario 3
PPTX
Búsqueda en Pubmed y Cinahl
PPTX
Pubmed (1)
PPTX
Seminario 3 estadística y tic
PPTX
Ppt 1
PPTX
PPTX
Presentación3
PPTX
Seminario 3 tic
PPTX
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pub med
PPTX
Seminario 3 estadística y tic
DOCX
Tarea 3: Búsqueda pubmed y cinahl
PPTX
búsqueda bibliográfica de base de datos internacional
PPTX
Actividad 3 Estadística
PPTX
Pubmed,Cinahl.
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda en distintas bases de datos y bibliografía en Vancouver
Estadística seminario 3
Búsqueda en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en base de datos internacional
Búsqueda bibliográfica en bases de datos internacionales
Tarea seminario 3
Búsqueda en Pubmed y Cinahl
Pubmed (1)
Seminario 3 estadística y tic
Ppt 1
Presentación3
Seminario 3 tic
Búsqueda bibliográfica en las bases de datos pub med
Seminario 3 estadística y tic
Tarea 3: Búsqueda pubmed y cinahl
búsqueda bibliográfica de base de datos internacional
Actividad 3 Estadística
Pubmed,Cinahl.

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Busqueda en base de datos 2. noelia

  • 1. 1º) BÚSQUEDA EN BASE DE DATOS: Noelia Marmesat Espejo Grupo 14 Seminario 3
  • 2. Paso 1: Accedemos a la página de la biblioteca de la Universidad de Sevilla de Salud (“bib.us.es/salud”). Pinchamos sobre la opción “PubMed”.
  • 3. Paso 2: Ya estamos en la base de dato de PubMed. Ahora procederemos a realizar la búsqueda sobre el tema que deseamos. En este caso queremos buscar sobre: Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar.
  • 4. Paso 3: Para realizar nuestra búsqueda en PubMed tenemos que utilizar como estrategia de búsqueda el idioma inglés y utilizando los operadores boleanos (“AND”, “OR”…). Para ello, accederemos a la pagina de la biblioteca y nos dirigiremos a la sección “IMPRESCINDIBLES”. Una vez allí pincharemos en “Más bases de datos”. Lo que pretendemos es acceder a “Tesauros” y dentro de este, acceder a “DeCS” (“Descriptores en Ciencias de la Salud”). Esta plataforma nos permite obtener las palabras que deseamos utilizar en nuestra búsqueda traducidas al inglés.
  • 5. Paso 4: Pincharemos sobre “DECS”.
  • 6. Paso 5: Una vez dentro de “DeCS”, pinchamos sobre la opcion “Consulta al DeCS”.
  • 7. Paso 6: Una vez que hemos seleccionado “Consulta al DeCS”, seleccionamos “Consulta por Índice”, marcamos la opción “Permutado” y pinchamos en “Índice”.
  • 8. Paso 7: Nos encontramos dentro del índice y ya podemos realizar la búsqueda de las palabras que queramos traducir al inglés.
  • 9. Paso 8: El tema sobre el que queremos obtener información era “Atención domiciliaria en salud en pacientes con esquizofrenia o con trastorno bipolar”. Podemos buscar en “DeCS” la palabra “Esquizofrenia”, por ejemplo.
  • 10. Paso 9: Pinchamos sobre la palabra “Esquizofrenia” para concretar la palabra que queremos traducir al inglés y seleccionamos “Mostrar”.
  • 11. Paso 10: Ya podemos ver la traducción de “Esquizofrenia”. Para querer realizar una nueva consulta seleccionar en el margen inferior la opción “Nueva consulta”. Traduciremos todas las palabras que necesitemos para realizar nuestra búsqueda en PubMed junto con los operadores boleanos.
  • 12. Paso 11: Volvemos a PubMed para realizar nuestra búsqueda. En mi caso he decido buscar:("Home nursing" OR "Patient care") AND (Schizophrenia OR Bipolar disorder) . Pinchamos sobre “Search” y procedemos a la búsqueda de todos los artículos relacionados con este tema.
  • 13. Paso 12: Nos aparecen varios artículos. Para limitar más aún nuestra búsqueda, accedemos a “Review” y marcamos los filtros que más nos convengan para concretar nuestra búsqueda. En nuestra caso, queremos aquellos artículos que hayan sido publicados en los últimos 15 años y en revistas arbitradas o revisadas por pares.
  • 14. Paso 13: Aplicamos todos los filtros que mas nos convengan.
  • 15. Paso 14: Podemos guardar los artículos que queramos seleccionándolos, y seleccionando en el margen superior derecho “Send to” y marcamos la opción “Clipboard”, “Add to Clipboard”.
  • 17. Paso 1: Tras seleccionar en PubMed los artículos que deseamos, pinchamos en nuestra barra de marcadores “Save to Mendeley” y posteriormente, en el margen derecho nos aparecerá la bibliografía de cada uno de los artículos que yo he seleccionado. Podemos seleccionar “Save All” y se guardará todo o guardar uno a uno, pinchando sobre la tecla “+” que aparece junto a cada artículo.
  • 18. Paso 2: Una vez que tenemos instalado en nuestro ordenador el programa “Mendeley Desktop”, accedemos mediante nuestra cuenta. Una vez dentro, podremos comprobar que nos aparecen las bibliografías de los artículos que habíamos seleccionado y guardado anteriormente desde PubMed.
  • 19. Paso 3: Seleccionamos en el margen superior la opción “View”, pinchamos sobre “Citation style” y seleccionamos “More styles”, para seleccionar modo Vancouver.
  • 20. Paso 4: Escribimos en la barra de búsqueda “Vancouver”, seleccionamos “Use this style” y por último “Done”.
  • 21. Paso 5: Posteriormente clicamos sobre el botón derecho del ratón, seleccionamos “Copy As” y pinchamos sobre “Formatted Citation”.
  • 22. Paso 6: Abrimos un documento en Word y pegamos. Ya tenemos nuestra bibliografía en formato Vancouver.
  • 24. Paso 1: Entramos en la pagina de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla de Salud, y en la sección “IMPRESCINDIBLES” seleccionamos “Más bases de datos”.
  • 25. Paso 2: Una vez allí, seleccionamos la base de datos “CINAHL”.
  • 26. Paso 3: Al acceder desde un ordenador de la Universidad de Sevilla, seleccionamos la opción “Acceso a través de CINAHL. Restringido a miembros USE”, por lo que accedemos directamente a esta base. Si por el contrario, accediéramos a través de un ordenador personal, tendríamos que hacerlo mediante nuestro usuario de la universidad.
  • 27. Paso 4: Realizamos la búsqueda de la misma forma que en PubMed, utilizando términos en inglés y haciendo uso de los operadores boleanos. Además limitamos la búsqueda como anteriormente, especificando en los filtros, que queremos aquellos artículos publicados en los últimos 15 años, y en las revistas arbitradas o revisadas por par. Procedemos a realizar la búsqueda. En este caso pondré en la barra de búsqueda: ("Home nursing" OR "Patient care") AND (Schizophrenia OR (Bipolar AND disorder)).
  • 28. Paso 5: Pinchamos sobre “Buscar”. Obtenemos una serie de artículos relacionados con la búsqueda que hemos realizado y adaptados a los parámetros que fijamos en los filtros.
  • 29. Paso 6: Ahora queremos guardar algunos de estos artículos que nos interesan. Para ello, pincharemos sobre el icono de la carpeta azul que aparece en el margen derecho de cada artículo. Posteriormente seleccionamos en el margen superior el icono “Carpeta”, donde quedarán guardados.
  • 30. Paso 7: Una vez dentro de la carpeta, en el margen derecho podremos ver la opción “Exportar”, la seleccionamos.
  • 31. Paso 8: Marcamos la opción “Exportación directa en formato RIS” y pinchamos sobre “Guardar”. Posteriormente se nos descargará un archivo, que aparece en el margen inferior izquierdo. Pinchamos sobre él.
  • 33. Paso 1: Abrimos el programa “Mendeley Desktop”. Posteriormente aparece la bibliografía de los artículos exportados y guardados anteriormente. Los seleccionamos todos y pulsamos el botón derecho del ratón. Seleccionamos la opción “Copy As” y posteriormente “Formatted Citation”.
  • 34. Paso 2: Por último, abrimos un documento en Word, seleccionamos la opción “Pegar” y ya tenemos nuestra bibliografía en formato Vancouver.