INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NOR-ORIENTE
ITECNOR
Catedra: Informática Básica No.2
Catedrático: Ing. Dubley Omar Sandoval Hernández
ALMACENEMIENTO EN LAS NUBES
Bustamante Zabaleta, Yuri Rodiber
5to. “A”
P.I.A.
Llanos de la Fragua, Zacapa 24-02-2015
QUE ES ALMACENAMIENTO EN LAS NUBES.
El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un
modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960»,1 donde
los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtual izados, por lo general
aportados por terceros.
Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los
usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento
necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtual izan los recursos
según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos.
Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o
aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores
físicos.
Se puede acceder a los servicios de almacenamiento en nube por diferentes medios, como
una web service, API, interfaz web o alguna otra seleccionada por el cliente.
El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube
con respecto a agilidad, escalabilidad, «elasticidad» y multiposesión. Se considera que el
concepto se forjó en el decenio de los «años 1960»1 por Joseph Carl Robnett Licklider.
Desde los '60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las
implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes
velocidades de ancho de banda y los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no
se extendieron hasta finales de los '90s, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo
masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunas entidades tenían
la infraestructura para desarrollar estos conceptos.
Uno de los logros tempranos de la computación en nube llegó en 1999, con salesforce.com,
pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta
compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del
uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el
esquema de servicios basados en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios
compartir sus archivos de forma segura por Internet. Actualmente ambas compañías aún
ofrecen sus servicios.
Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en
nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de
almacenamiento en nube provistos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube
de EMC Atmos y proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 son
ejemplos claros y ofrecen pautas acerca del almacenamiento de objetos.
Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por
muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque
implementa redundancia y distribución de datos, que posibilita la perpetuidad o la
recuperación de la información por sus personalización de copias, que mejora la
consistencia eventual de las réplicas de datos.
Las necesidades son cada vez mayores, pero la necesidad de avance tecnológico condujo al
sistema de nube, denominada cloud computing o computación en la nube, por cuya virtud
todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en Internet.
COMO FUNCIONA
No puedes enseñar una foto a tus amigos porque no la tienes en el móvil? ¿Eres esclavo de
los pendrives para pasar archivos de un dispositivo a otro? ¿Acabas de perder todos tus
datos y contactos porque has pasado tu coche por encima del portátil? (¡Esto último es un
caso real que conozco!).
Si la respuesta es sí, entonces necesitas leer este artículo porque aún no sabes lo que el
almacenamiento en la nube puede hacer para facilitarte la vida. Al final del post encontrarás
información adicional si quieres empezar a vivir en la nube.
Existen unas empresas que ofrecen espacio en sus servidores para que guardemos en ellos
nuestros datos (gratuito o de pago). Por ejemplo, os vamos a explicar cómo funciona
Dropbox, el servicio en la nube más popular (aunque no el mejor…). Esta empresa nos
ofrece 2 GB de espacio gratis al abrirnos una cuenta y descargar el programa para nuestro
ordenador (lo que se llama el cliente de sincronización o aplicación de escritorio). Una vez
instalado nos aparece en el ordenador una carpeta llamada “Dropbox”. Desde ese
momento todo lo que metamos dentro de esta carpeta se copiará inmediatamente en la
nube (recordad que “la nube” es ese disco duro que está en California). Por ejemplo, si abro
un archivo Word en el ordenador del trabajo y lo modifico, al cerrarlo se enviarán los
cambios a la nube, de modo que los datos de la nube estarán siempre actualizados. Cuando
llegue a casa y abra mi ordenador se descargarán automáticamente todos los cambios que
hice en el trabajo. De esta forma tendré en mi casa la última versión del archivo Word, y
podré seguir usándolo como si tal cosa. Resumiendo, lo que permite este sistema es tener
una copia sincronizada en la nube de todo lo que tengo en esa carpeta “Dropbox”. De ese
modo pierde sentido pensar en dónde está la información puesto que accedemos a ella de
forma horizontal estemos donde estemos.
En el caso de dispositivos móviles (smartphones, tabletas,…) no es práctico tener una copia
local de todo porque ocuparía demasiado espacio. En estos casos puedes consultar los datos
uno a uno, descargando de la nube lo que hace falta en cada momento. Eso ralentiza la
velocidad pero nos permite tener acceso completo a toda la información estemos donde
estemos, por lo que merece la pena la espera. Con apps adecuadas podemos incluso
modificar los archivos desde el móvil o tableta, aunque es más incómodo que desde el
ordenador.

Más contenido relacionado

PPT
Almacenamiento en la nube
DOCX
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
PPTX
Nube
PPTX
Medios de almacenamiento en la nube
DOCX
Díaz Martínez Marco Antonio
PPTX
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
PPTX
PPTX
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube
ALMACENAMIENTO EN LA NUBE
Nube
Medios de almacenamiento en la nube
Díaz Martínez Marco Antonio
Almacenamiento en la nube y software de almacenamiento
Almacenamiento en la nube

La actualidad más candente (15)

PPTX
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
DOCX
Almacenamiento carguer
PPTX
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
DOCX
Susan yisell lópez ruano 5to b
DOCX
gregorio trigueros almacenamiento de la nube
PDF
Presencia en la nube pdf
PPT
Almacenamiento en la nube
PPTX
La nube
DOCX
Orellana salguero, emily
PPTX
Almacenamiento en la nube
DOCX
Almacenamiento de la nube
DOCX
Qué es almacenamiento
DOCX
Diaz valdez fernando jose grupo 2 perito agronomo 4 to
DOCX
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
PDF
Mary pdf
Diapositiva de Almacenamiento en la nube.
Almacenamiento carguer
Presentacion Almacenamiento en la nube grupo 1
Susan yisell lópez ruano 5to b
gregorio trigueros almacenamiento de la nube
Presencia en la nube pdf
Almacenamiento en la nube
La nube
Orellana salguero, emily
Almacenamiento en la nube
Almacenamiento de la nube
Qué es almacenamiento
Diaz valdez fernando jose grupo 2 perito agronomo 4 to
Ruiz Guerra - Almacenamiento en la Nube
Mary pdf
Publicidad

Destacado (17)

DOCX
Almacenamiento de la nube
PPTX
Presentacion examen multimedia
PPTX
Almacenamiento en las nubes
PDF
Examen Edición Multimedia
PDF
Tecnologia grafica multimedia fmm
DOC
La programación de una radio
PPTX
Nxt Y Robotic Studio
PPTX
Presentación proyecto Multimedia
PPT
Aplicaciones Multimedia Interactivas
PPTX
Usos de la multimedia interactiva
DOCX
Lego mindstorms manual de usuario nxt 2.0
PPTX
Imagen, Audio y Video
PPT
Desarrollo Multimedia
PDF
PDF
Guia de Usuario Lego NXT
PPT
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
PDF
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Almacenamiento de la nube
Presentacion examen multimedia
Almacenamiento en las nubes
Examen Edición Multimedia
Tecnologia grafica multimedia fmm
La programación de una radio
Nxt Y Robotic Studio
Presentación proyecto Multimedia
Aplicaciones Multimedia Interactivas
Usos de la multimedia interactiva
Lego mindstorms manual de usuario nxt 2.0
Imagen, Audio y Video
Desarrollo Multimedia
Guia de Usuario Lego NXT
Hipertexto + Multimedia = Hipermedia
TEDx Manchester: AI & The Future of Work
Publicidad

Similar a trabajo almacenamiento en las nubes (20)

DOCX
trabajo de almacenamiento en las nubes
DOCX
Trajo de almacenamiento en las nuves
ODT
Informe de la nube
DOCX
Almacenamiento en la nube
DOCX
DOCX
DOCX
Intituto tecnologico de
DOCX
Intituto tecnologico de
DOCX
Intituto tecnologico de
DOCX
Intituto tecnologico de
DOCX
alamacenamiento en la nube
DOCX
chavez perez almacenamiento en la nube
DOCX
Intituto tecnologico de
DOCX
Intituto tecnologico de
DOCX
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
DOCX
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
DOCX
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
PPTX
Almacenamiento en la nube d
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
DOCX
Galdamez mejia kevin eduardo
trabajo de almacenamiento en las nubes
Trajo de almacenamiento en las nuves
Informe de la nube
Almacenamiento en la nube
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
alamacenamiento en la nube
chavez perez almacenamiento en la nube
Intituto tecnologico de
Intituto tecnologico de
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Suchitefajardo almacenamiento en la nube
Almacenamiento en la nube d
Galdamez mejia kevin eduardo
Galdamez mejia kevin eduardo

Último (20)

DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
Organizador curricular multigrado escuela
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
el ACERTIJO y ROMPECABEZAS “El Reto de los Novios Matemáticos por un Amor Inf...
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
Unidad 1 | Política, Medios y Redes Sociales
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
50000 mil words en inglés más usados.pdf
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
contenidosypda-faase-3-230824191024-49ac7ac3.pptx

trabajo almacenamiento en las nubes

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DEL NOR-ORIENTE ITECNOR Catedra: Informática Básica No.2 Catedrático: Ing. Dubley Omar Sandoval Hernández ALMACENEMIENTO EN LAS NUBES Bustamante Zabaleta, Yuri Rodiber 5to. “A” P.I.A. Llanos de la Fragua, Zacapa 24-02-2015
  • 2. QUE ES ALMACENAMIENTO EN LAS NUBES. El almacenamiento en nube o almacenamiento en la nube (del inglés cloud storage), es un modelo de almacenamiento de datos basado en redes, ideado en los «años 1960»,1 donde los datos están alojados en espacios de almacenamiento virtual izados, por lo general aportados por terceros. Las compañías de alojamiento operan enormes centros de procesamiento de datos. Los usuarios que requieren estos servicios compran o alquilan la capacidad de almacenamiento necesaria. Los operadores de los centros de datos, a nivel servicio, virtual izan los recursos según los requerimientos del cliente. Solo exhiben los entornos con los recursos requeridos. Los clientes administran el almacenamiento y el funcionamiento de los archivos, datos o aplicaciones. Físicamente los recursos pueden estar repartidos en múltiples servidores físicos. Se puede acceder a los servicios de almacenamiento en nube por diferentes medios, como una web service, API, interfaz web o alguna otra seleccionada por el cliente. El almacenamiento en nube posee las mismas características que la computación en nube con respecto a agilidad, escalabilidad, «elasticidad» y multiposesión. Se considera que el concepto se forjó en el decenio de los «años 1960»1 por Joseph Carl Robnett Licklider. Desde los '60s, la computación en nube se fue desarrollando en varias áreas. Las implementaciones recientes se deben a la Web 2.0. Esto se debió a que las grandes velocidades de ancho de banda y los bajos costes de almacenamiento y procesamiento no se extendieron hasta finales de los '90s, lo cual retrasó la implementación y el desarrollo masivo de las soluciones basadas en computación en nube. Solo algunas entidades tenían la infraestructura para desarrollar estos conceptos. Uno de los logros tempranos de la computación en nube llegó en 1999, con salesforce.com, pionera en la entrega de aplicaciones corporativas por medio de una interfaz web. Esta compañía demostró a los especialistas y compañías de desarrollo de software la ventaja del uso de portales web para entrega de sus productos. FilesAnywhere también colaboró en el esquema de servicios basados en almacenamiento en nube, que permitió a los usuarios compartir sus archivos de forma segura por Internet. Actualmente ambas compañías aún ofrecen sus servicios.
  • 3. Existe dificultad para definir con términos claros la arquitectura del almacenamiento en nube, pero es claramente análogo al concepto de almacenamiento de objetos. Servicios de almacenamiento en nube provistos por Amazon S3, productos de almacenamiento en nube de EMC Atmos y proyectos de investigación de almacenamiento como Oceanstore2 son ejemplos claros y ofrecen pautas acerca del almacenamiento de objetos. Almacenamiento en nube se define como un entorno de almacenamiento compuesto por muchos recursos distribuidos, pero actúa como uno solo con gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de datos, que posibilita la perpetuidad o la recuperación de la información por sus personalización de copias, que mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos. Las necesidades son cada vez mayores, pero la necesidad de avance tecnológico condujo al sistema de nube, denominada cloud computing o computación en la nube, por cuya virtud todos los datos de la empresa se encuentran disponibles en Internet. COMO FUNCIONA No puedes enseñar una foto a tus amigos porque no la tienes en el móvil? ¿Eres esclavo de los pendrives para pasar archivos de un dispositivo a otro? ¿Acabas de perder todos tus datos y contactos porque has pasado tu coche por encima del portátil? (¡Esto último es un caso real que conozco!). Si la respuesta es sí, entonces necesitas leer este artículo porque aún no sabes lo que el almacenamiento en la nube puede hacer para facilitarte la vida. Al final del post encontrarás información adicional si quieres empezar a vivir en la nube. Existen unas empresas que ofrecen espacio en sus servidores para que guardemos en ellos nuestros datos (gratuito o de pago). Por ejemplo, os vamos a explicar cómo funciona Dropbox, el servicio en la nube más popular (aunque no el mejor…). Esta empresa nos ofrece 2 GB de espacio gratis al abrirnos una cuenta y descargar el programa para nuestro ordenador (lo que se llama el cliente de sincronización o aplicación de escritorio). Una vez instalado nos aparece en el ordenador una carpeta llamada “Dropbox”. Desde ese momento todo lo que metamos dentro de esta carpeta se copiará inmediatamente en la nube (recordad que “la nube” es ese disco duro que está en California). Por ejemplo, si abro un archivo Word en el ordenador del trabajo y lo modifico, al cerrarlo se enviarán los cambios a la nube, de modo que los datos de la nube estarán siempre actualizados. Cuando
  • 4. llegue a casa y abra mi ordenador se descargarán automáticamente todos los cambios que hice en el trabajo. De esta forma tendré en mi casa la última versión del archivo Word, y podré seguir usándolo como si tal cosa. Resumiendo, lo que permite este sistema es tener una copia sincronizada en la nube de todo lo que tengo en esa carpeta “Dropbox”. De ese modo pierde sentido pensar en dónde está la información puesto que accedemos a ella de forma horizontal estemos donde estemos. En el caso de dispositivos móviles (smartphones, tabletas,…) no es práctico tener una copia local de todo porque ocuparía demasiado espacio. En estos casos puedes consultar los datos uno a uno, descargando de la nube lo que hace falta en cada momento. Eso ralentiza la velocidad pero nos permite tener acceso completo a toda la información estemos donde estemos, por lo que merece la pena la espera. Con apps adecuadas podemos incluso modificar los archivos desde el móvil o tableta, aunque es más incómodo que desde el ordenador.