Aplicaciones Multimedia: Mercado, Usos y Tendencias Sectores de Aplicación.  http://www.flickr.com
Flickr es una aplicación pensada para administrar, almacenar y compartir fundamentalmente fotos en línea, y también videos. Cuenta con millones de usuarios y usuarias que han subido cientos de millones de fotos. Su gran versatilidad, y complementariedad tanto con diferentes dispositivos y aplicativos, con gran soporte a multitud de plataforma hacen que se considere un claro ejemplo de la Web 2.0. Flickr la podemos catalogar dentro del sector de las Redes Sociales. Flickr se ofrece en los siguientes idiomas: francés, alemán, coreano, italiano, portugués, español y chino tradicional. Existe una versión gratuita y otra de pago. Flickr pertenece a Yahoo. Descripción:
Público objetivo: Flickr esta dirigido a cualquier persona que quiera compartir tanto imágenes como videos en la red, independientemente del medio que ha utilizado para obtener la imagen o video o la calidad técnica de la misma.
Subir fotos y videos:  de una forma una sencilla y cómoda, Flickr permite la carga de imágenes y videos desde diferentes dispositivos como son el ordenador, los teléfonos móviles, las cámaras digitales… una carga que se puede hacer también de muchas formas: desde el propio escritorio del ordenador, por correo electrónico, con programas de gestión de fotografías,…  Compartir fotos y videos:  igual que la carga de contenidos se puede hacer desde diferentes dispositivos, la visualización de los mismos también es posible desde PDA, teléfonos móviles, así como la mayoría de navegadores webs compatibles con XHTML. Por otro lado, Flickr es un buen complemento para nuestros blogs personales, ya que facilita la publicación en los mismos de nuestras fotos y videos, siendo posible incluso publicar en nuestro blog desde un teléfono móvil. Esta opción cuenta a su vez con diferentes opciones de personalización, para que nuestro blog tenga la apariencia que más nos gusta a nosotros. Características 1/4:
Características 2/4:
Geolocalización:  Flickr permite incorporar sobre un mapa el lugar dónde fue tomada una imagen o video, o utilizar los propios datos de geolocalización que tienen algunas fotos. De esta manera, puedes compartir lugares y también poder visualizar fotos y videos de otras personas tomados cerca de tus propias imágenes. Red de contactos:  Flickr permite crear relaciones y contactos de una manera muy sencilla. Puedes agregar contactos con cuenta en Flickr o subscribirte a un correo electrónico diario para mantenerte actualizado sobre lo que hacen tus contactos y ellos también pueden ver lo que tú haces. También puedes crear y gestionar pases de invitados a tus fotos y videos para aquellas personas que no disponen de una cuenta en Flickr. Todos tus contactos e invitados pueden dejar comentarios sobre las fotos. Características 3/4:
Características 4/4:
Flickr cumple sobradamente lo que un fotógrafo espera de un portal en internet (y más en la versión gratuita).  Poder trabajar todos los aspectos con mucha facilidad y comodidad: subir fotos, etiquetarlas, incorporarlas en un mapa, buscar contactos, navegar por todas las fotos, diferentes posibilidades de visualización y hacer comentarios a las mismas, descargar fotos de diferentes tamaños y calidades, compatibilidad con blogs, contacto con otros fotógrafos, acceso a grupos de interés,… Posibilidades que le colocan claramente como un servicio con funcionalidades sociales: la sociedad de los aficionados y aficionadas a la fotografía. Flickr te permite participar en esta sociedad, en igual de posibilidades que el resto (contemplando eso sí, algunas diferencias entre el modo gratuito y el modo de pago), compartiendo y aprendiendo conocimientos en el entorno, y participando en diferentes grupos de interés, como determinadas modalidades fotográficas, o por fotográficas de sitios en concretos, o por el uso de determinadas marcas fotográficas,.. una comunidad muy amplia y muy diversa. Conclusiones 1/2:
Flickr permite exponer el trabajo de los fotógrafos y fotógrafas (también el video, pero con mucho menos peso y difícilmente este servicio pueda ser competitivo con Youtube). Un trabajo que según la licencia de uso que demos a nuestras fotos, puede ser difundido en otros espacios web’s, bloc’s, … por lo tanto, Flickr es un enorme escaparate de nuestros trabajos gráficos y un gran motor en la distribución de contenidos. Llegados a este punto,  y en función de los servicios, las posibilidades, y el entorno abierto de Flickr que permite que cada días existan más y más pequeñas aplicaciones y programas que lo complementes solo puede ser positiva. Flickr es sin duda alguna uno de los mejores portales de internet para administrar, almacenar, publicar y compartir fotografías. Conclusiones 2/2:

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion vidal gonzalez
PPTX
Flickr
PPTX
TP WEB 2.0
PPT
Carolina Pérez
PPTX
Herramientas para blogger
PPTX
CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0 y WEB 2.0
PPT
ambientes colaborativos
PPTX
Web 2.0 dayana blanco
Presentacion vidal gonzalez
Flickr
TP WEB 2.0
Carolina Pérez
Herramientas para blogger
CARACTERISTICAS DE LA WEB 1.0 y WEB 2.0
ambientes colaborativos
Web 2.0 dayana blanco

La actualidad más candente (17)

PPT
Friendfeed
PPT
Ambiente colaborativo
PPTX
Flickr
PPTX
Tema2.0
PPTX
PPTX
DOCX
Web 1.0 y 2.0
PPT
Trabajo Practico TIC, la web 2.0
PPTX
Presentación1. web 2.0
PPTX
PPTX
Trabajo de TICS
PDF
DOC
Herramientasweb2.0
PPTX
Web 2.0 y 1.0
PPTX
Generaliddades de Facebook
PPTX
Web 2 11.01 lilibeth palencia armesto
Friendfeed
Ambiente colaborativo
Flickr
Tema2.0
Web 1.0 y 2.0
Trabajo Practico TIC, la web 2.0
Presentación1. web 2.0
Trabajo de TICS
Herramientasweb2.0
Web 2.0 y 1.0
Generaliddades de Facebook
Web 2 11.01 lilibeth palencia armesto
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Uso De Las Tic En Las Diferentes NúCleos
PPT
Diplomado...................Resumen
PPT
Second Life
PPT
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
PPT
SecondLife
PDF
Presentación Squadra Games
PPS
Un Pastel De Chocola Te...
PPT
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
 
PDF
Comparativa entre lamparas
PDF
Cosas De Douce
PPT
Anuncios
PDF
Strategy Desk Oct 22
PPT
7.0 metodo simplex
PPT
Mar Cruel
PDF
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
PPT
Presentacion Relax2
PDF
Traspaso De Oficina
PPS
Viajar Por El Mundo 10767
PPTX
Publicar a Issuu
Uso De Las Tic En Las Diferentes NúCleos
Diplomado...................Resumen
Second Life
Internet Nos Cambió La Vida ( PresentacióN Pwp)
SecondLife
Presentación Squadra Games
Un Pastel De Chocola Te...
Hu 26 orden_mundial_de_postguerra
 
Comparativa entre lamparas
Cosas De Douce
Anuncios
Strategy Desk Oct 22
7.0 metodo simplex
Mar Cruel
Latin America Social Networking Study 2011 Final Spanish
Presentacion Relax2
Traspaso De Oficina
Viajar Por El Mundo 10767
Publicar a Issuu
Publicidad

Similar a C E3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia (20)

DOCX
PPTX
Flickr britanny mendoza
PPTX
Flickr britanny mendoza
PPTX
Herramienta flickr
PPTX
Flickr
PPTX
Flickr
PPT
Hunivercidad de huanuco
PPT
Hunivercidad de huanuco
PPTX
Red social tematica
PPTX
Ariana edith flickr
PPTX
Grupo 2...flickr..org aprendizj
DOCX
Introduccion
PPT
andy campoverde
PPT
andres campoverde 4 "c"
PPT
PPT
PPTX
Utilización de la herramienta flickr
PDF
Utilidadesdeprogramasalbumsdefotos (1)
PDF
Utilidadesdeprogramasalbumsdefotos (1)
Flickr britanny mendoza
Flickr britanny mendoza
Herramienta flickr
Flickr
Flickr
Hunivercidad de huanuco
Hunivercidad de huanuco
Red social tematica
Ariana edith flickr
Grupo 2...flickr..org aprendizj
Introduccion
andy campoverde
andres campoverde 4 "c"
Utilización de la herramienta flickr
Utilidadesdeprogramasalbumsdefotos (1)
Utilidadesdeprogramasalbumsdefotos (1)

Último (20)

PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
DOCX
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
PPTX
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
PDF
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
PDF
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PPTX
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PPTX
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
PDF
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
PPTX
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
PDF
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
Simulación de corriente paralela en LEDS word
PPTX
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
tablas tecnologia maryuri vega 1....docx
VariablesExpresiones.pptx conceptos que puedes usar en c++
Introducción a REALITY (agosto de 2024).pdf
Conceptos básicos de programación PseInt laura.pdf
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Inteligencia_Artificial,_Informática_Básica,_22_06_2025_SO_2.pdf
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
libro proyecto con scratch jr pdf en la e
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Usuarios en la arquitectura de la información
Simulación de corriente paralela en LEDS PowerPoint
conceptosbsicosdeprogramacinpseintlaura.pdf
Circuito de LED en paralelo mediante Switch
Estrategia de Apoyo Juan José Narvaéz 9-4
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Simulación de corriente paralela en LEDS word
CLASE TEC-- SESION 7 parte 2 -- FPW -- 09 11 23.pptx

C E3 M1 Actividad1 Juan Antonio Garcia

  • 1. Aplicaciones Multimedia: Mercado, Usos y Tendencias Sectores de Aplicación. http://www.flickr.com
  • 2. Flickr es una aplicación pensada para administrar, almacenar y compartir fundamentalmente fotos en línea, y también videos. Cuenta con millones de usuarios y usuarias que han subido cientos de millones de fotos. Su gran versatilidad, y complementariedad tanto con diferentes dispositivos y aplicativos, con gran soporte a multitud de plataforma hacen que se considere un claro ejemplo de la Web 2.0. Flickr la podemos catalogar dentro del sector de las Redes Sociales. Flickr se ofrece en los siguientes idiomas: francés, alemán, coreano, italiano, portugués, español y chino tradicional. Existe una versión gratuita y otra de pago. Flickr pertenece a Yahoo. Descripción:
  • 3. Público objetivo: Flickr esta dirigido a cualquier persona que quiera compartir tanto imágenes como videos en la red, independientemente del medio que ha utilizado para obtener la imagen o video o la calidad técnica de la misma.
  • 4. Subir fotos y videos: de una forma una sencilla y cómoda, Flickr permite la carga de imágenes y videos desde diferentes dispositivos como son el ordenador, los teléfonos móviles, las cámaras digitales… una carga que se puede hacer también de muchas formas: desde el propio escritorio del ordenador, por correo electrónico, con programas de gestión de fotografías,… Compartir fotos y videos: igual que la carga de contenidos se puede hacer desde diferentes dispositivos, la visualización de los mismos también es posible desde PDA, teléfonos móviles, así como la mayoría de navegadores webs compatibles con XHTML. Por otro lado, Flickr es un buen complemento para nuestros blogs personales, ya que facilita la publicación en los mismos de nuestras fotos y videos, siendo posible incluso publicar en nuestro blog desde un teléfono móvil. Esta opción cuenta a su vez con diferentes opciones de personalización, para que nuestro blog tenga la apariencia que más nos gusta a nosotros. Características 1/4:
  • 6. Geolocalización: Flickr permite incorporar sobre un mapa el lugar dónde fue tomada una imagen o video, o utilizar los propios datos de geolocalización que tienen algunas fotos. De esta manera, puedes compartir lugares y también poder visualizar fotos y videos de otras personas tomados cerca de tus propias imágenes. Red de contactos: Flickr permite crear relaciones y contactos de una manera muy sencilla. Puedes agregar contactos con cuenta en Flickr o subscribirte a un correo electrónico diario para mantenerte actualizado sobre lo que hacen tus contactos y ellos también pueden ver lo que tú haces. También puedes crear y gestionar pases de invitados a tus fotos y videos para aquellas personas que no disponen de una cuenta en Flickr. Todos tus contactos e invitados pueden dejar comentarios sobre las fotos. Características 3/4:
  • 8. Flickr cumple sobradamente lo que un fotógrafo espera de un portal en internet (y más en la versión gratuita). Poder trabajar todos los aspectos con mucha facilidad y comodidad: subir fotos, etiquetarlas, incorporarlas en un mapa, buscar contactos, navegar por todas las fotos, diferentes posibilidades de visualización y hacer comentarios a las mismas, descargar fotos de diferentes tamaños y calidades, compatibilidad con blogs, contacto con otros fotógrafos, acceso a grupos de interés,… Posibilidades que le colocan claramente como un servicio con funcionalidades sociales: la sociedad de los aficionados y aficionadas a la fotografía. Flickr te permite participar en esta sociedad, en igual de posibilidades que el resto (contemplando eso sí, algunas diferencias entre el modo gratuito y el modo de pago), compartiendo y aprendiendo conocimientos en el entorno, y participando en diferentes grupos de interés, como determinadas modalidades fotográficas, o por fotográficas de sitios en concretos, o por el uso de determinadas marcas fotográficas,.. una comunidad muy amplia y muy diversa. Conclusiones 1/2:
  • 9. Flickr permite exponer el trabajo de los fotógrafos y fotógrafas (también el video, pero con mucho menos peso y difícilmente este servicio pueda ser competitivo con Youtube). Un trabajo que según la licencia de uso que demos a nuestras fotos, puede ser difundido en otros espacios web’s, bloc’s, … por lo tanto, Flickr es un enorme escaparate de nuestros trabajos gráficos y un gran motor en la distribución de contenidos. Llegados a este punto, y en función de los servicios, las posibilidades, y el entorno abierto de Flickr que permite que cada días existan más y más pequeñas aplicaciones y programas que lo complementes solo puede ser positiva. Flickr es sin duda alguna uno de los mejores portales de internet para administrar, almacenar, publicar y compartir fotografías. Conclusiones 2/2: