CIENCIAS NATURALES
1. ¿Cuál de los siguientes niños realiza la acción
que mejor le ayuda a fortalecer el
funcionamiento de su sistema inmunológico?
A) Ángel: toma seis vasos de agua al día.
B) Daniel: todos los días se alimenta de
forma equilibrada.
C) Diana: cada que hace frío, se abriga muy
bien.
D) Itzel: acude con el doctor cada vez que
se enferma.
2. ¿Cuál opción presenta la relación correcta
entre algunos de los órganos del encéfalo y sus
principales características?
Órgano Características
I. Cerebelo w) Órgano más grande del
encéfalo. Recibe, procesa
y envía millones de
mensajes por minuto.
II. Bulbo
raquídeo
x) Regula ciertas funciones
corporales como dormir,
despertar, sudar, etc.
III. Cerebro y) Segundo órgano más
grande del encéfalo, sirve
para mantener el equilibrio.
IV.
Hipotálamo
z) Es el punto de unión
entre el encéfalo y la
médula espinal. Controla
funciones básicas como la
respiración, digestión, etc.
A) I w, II y, III x, IV z.
B) I y, II w, III z, IV x.
C) I z, II x, III y, IV w.
D) I y, II z, III w, IV x.
3. Un hombre y una mujer que forman una
pareja, a través de las relaciones sexuales
pueden procrear un nuevo ser humano.
Enseguida se mencionan algunas situaciones
para que la decisión de tener un hijo se dé en las
mejores condiciones, menos una, ¿cuál es?
A) La pareja que decida tener un hijo debe
quererse mutuamente.
B) Es necesario que tanto el hombre como
la mujer estén maduros física y
emocionalmente.
C) Es importante que la pareja tenga
estudios profesionales.
D) En una pareja debe prevalecer el respeto
y la convivencia pacífica.
4. Las siguientes opciones mencionan algunas
formas de prevenir las infecciones de
transmisión sexual (ITS), excepto:
A) Tener relaciones sexuales solamente con
una pareja que no está teniendo
relaciones sexuales con nadie más.
B) Usar condón (sobre todo de uso
masculino) cuando se tienen relaciones
sexuales.
C) Abstenerse de tener relaciones sexuales
si alguien de la pareja está siendo tratado
por una ITS.
D) Tomar antibióticos y antiinflamatorios
antes de tener relaciones sexuales.
5. A continuación se mencionan algunas
consecuencias de tener un embarazo en la
adolescencia, menos una. ¿En cuál opción se
encuentra?
A) Grandes probabilidades de que el bebé
nazca con Síndrome de Down.
B) Mayor riesgo de complicaciones durante
el parto.
C) Problemas de autoestima en la madre
por frustraciones personales y sociales.
D) Mayor riesgo de divorcio, abandono o
separación por parte del compañero.
6. Los fósiles han ayudado al ser humano a
conocer la historia de los seres vivos en la
Tierra, además de…
A) compreder la diversidad de los seres
vivos para implementar medidas que
ayuden a su preservación.
B) entender algunas teorías que explican la
conformación y el origen del universo.
C) explicar cómo están compuestas las
diversas capas interiores de nuestro
planeta.
D) aportar evidencias de muchas de las
adaptaciones que han sufrido los seres
vivos desde hace millones de años.
7. Observa el siguiente mapa conceptual
incompleto:
¿Cuál opción lo completa correctamente?
A) I. Se dio de manera súbita. II. Se da a
través de un proceso más lento.
B) I. Se produjeron principalmente por
fenómenos y procesos naturales. II. Se
deben a causa de diversas actividades
humanas.
C) I. Se originó por la caída de un
meteorito. II. Se da por el crecimiento de
la población humana.
D) I. Se debió al desplazamiento de los
continentes. II. Se propicia debido a los
malos gobiernos.
8. Las siguientes opciones mencionan algunas
acciones que se pueden implementar para
promover un consumo responsable, y así
contribuir al cuidado del ambiente, menos una,
¿cuál es?
A) Usar sólo la cantidad de agua
indispensable, por ejemplo, bañarse en
cinco minutos como máximo.
B) Reciclar la basura separando los
desechos sólidos como papel, vidrio y
plástico, etc.
C) Consumir alimentos procesados bien
empaquetados, ya que son más nutritivos
y generan menos residuos.
D) Comprar preferentemente productos de
la localidad en que se vive, para
disminuir el uso de transportes.
9. Observa el siguiente esquema incompleto
sobre el calentamiento global del planeta:
¿Cuál
opción lo
completa correctamente?
A) El oxígeno que se forma está sumamente
alterado por la fusión que se da con
gases contaminantes.
B) Debido a las grandes cantidades de gas
producidas por el ser humano, los
elementos naturales no pueden
absorberlo todo.
C) El oxígeno formado se calienta por las
corrientes de aire, incrementando la
temperatura ambiente.
D) El exceso de dióxido de carbono altera el
proceso de fotosíntesis que realizan las
plantas, ocasionando la extinción de
algunas de ellas.
Extinción de los seres vivos
En el pasado En la actualidad
I. II.
En el último
siglo se ha
incrementado
el uso de
combustibles
fósiles para el
transporte, la
industria, etc.
Por lo que se
están
emitiendo
grandes
cantidades de
dióxido de
carbono a la
atmósfera.
Normalmente
el dióxido de
carbono es
absorbido por
los océanos y
las plantas
para convertir-
lo en oxígeno.
El gas se
acumula y
ocasiona que
el calor se
atrape dentro
de la atmósfe-
ra, elevando la
temperatura.
10. Hay varias maneras a nivel familiar, que
podemos implementar para reducir la cantidad
de emisiones de gases que se desechan en la
atmósfera. Enseguida se mencionan algunas,
excepto:
A) Utilizar tinacos de asbesto porque
absorben la energía solar, para emplear
menos gas al calentar el agua.
B) Evitar quemar basura, llantas y otros
objetos, así como hacer fogatas en los
bosques.
C) Utilizar lo menos posible el automóvil, por
ejemplo caminar o usar bicicleta
sobretodo en distancias cortas.
D) Participar en programas de reforestación
en la comunidad en que se vive.
11. Las bolsas de plástico han traído algunas
ventajas en la realización de algunas actividades
de la vida actual, por lo que su uso se ha
generalizado. Pero también, su uso trae ciertas
desventajas. ¿Cuál es una de ellas?
A) El alto costo de producción que implica
fabricarlas.
B) La contaminación de los ecosistemas si
no se desechan adecuadamente.
C) La mayoría de estos productos no se
pueden reutilizar.
D) Son inflexibles, por lo que no se pueden
moldear en cualquier forma.
12. ¿Cuáles son algunas ventajas que
actualmente tiene el uso del vidrio en ciertas
necesidades de la vida diaria?
A) Es material sintético, ligero, resistente y
flexible.
B) Es biodegradable, inocuo, además de
que se elabora con aceites vegetales.
C) Es un material duro, resistente e
impermeable.
D) Es barato, irrompible y su fabricación se
hace a partir de derivados del petróleo.
13. Fase del ciclo del agua, que ayuda a que
ésta se purifique dejando atrás los elementos
que la contaminan como sales minerales,
químicos, desechos, etc.
A) Evaporación.
B) Precipitación.
C) Licuefacción
D) Solidificación.
14. ¿En cuál de las siguientes letras se debe
colocar el punto de apoyo de una palanca, para
poder levantar con más facilidad el cilindro?
15. Los siguientes artefactos utilizan el principio
de la rueda, excepto:
A) volante.
B) carretilla.
C) exprimidor de limones.
D) llave de agua.
16. El sistema nervioso está formado por el
encéfalo y la médula espinal. ¿Cuáles son
algunos de los órganos que constituyen el
encéfalo?
A) Bulbo raquídeo, riñones, cerebelo.
B) Cerebro, páncreas, hipotálamo.
C) Cuerpo calloso, hígado, cerebro.
D) Bulbo raquídeo, cerebro, tálamo.
17. El ser humano hereda de sus padres
características físicas, cualidades corporales y
emocionales, esta información está contenida en
los:
A) genes.
B) óvulos.
C) espermatozoides.
D) ovarios.
A B C D
Punto de
esfuerzo
18. Lee con atención:
I.
Adolescencia.
a. Se adquieren habilidades y
conocimientos. El
organismo produce células
para el crecimiento de
huesos, músculos, piel y
otras partes del cuerpo.
II. Vejez. b. Los órganos van
disminuyendo sus
capacidades se pierde la
agilidad y fuerza, se es más
propenso al deterioro de la
salud.
III. Infancia. c. El cuerpo humano alcanza
su máximo desarrollo al
adquirir la capacidad física
para la reproducción.
IV. Edad
adulta.
d. La forma del cuerpo se
modifica notoriamente, la
conducta infantil
desaparece. Se le
considera el comienzo de la
juventud.
Relaciona la etapa del desarrollo con sus
características y elige la opción correcta.
A) I-b, II-a, III-c, IV-d
B) I-a, II-b, III-c, IV-d
C) I-d, II-b, III-a, IV-c
D) I-b, II-a, III-d, IV-c
19. ¿Cuál opción presenta los componentes de
una dieta equilibrada que permiten el buen
funcionamiento del organismo?
A) Consumir verduras, frutas, cereales y
grasa de origen animal.
B) Consumir verduras, frutas, cereales y
carne.
C) Consumir verduras, frutas, grasa vegetal
y cereales.
D) Consumir carne, verduras, cereales y
dulces.
20. Lee lo siguiente:
I. Mórula
II. Cigoto
III. Anidación
IV. Embrión
V. Inicio división celular
La opción que presenta correctamente el orden
de las etapas de la fecundación humana es:
A) V, IV, II, III, I.
B) II, V, I, III, IV.
C) III, II, IV, V, I.
D) II, I, III, IV, V.
21. La siguiente información presenta la forma
en que trabaja el sistema inmunológico que nos
defiende de los gérmenes invasores:
I. La siguiente defensa se activa cuando los
leucocitos acuden a una zona afectada en
defensa, en caso de que un elemento nocivo
logre entrar a nuestro cuerpo, por ejemplo en
raspones o heridas.
II. La piel es una barrera protectora que segrega
una sustancia para eliminar a los gérmenes,
pero si éstos logran entrar por la boca, la nariz,
los oídos o los ojos; dispone en la saliva,
lágrimas, cerilla o mucosidades, sustancias
capaces de matarlos.
III. Cuando un virus entra al cuerpo las células
del sistema inmunológico producen fiebre que
ayuda a eliminar a los gérmenes.
¿Cuál es el orden correcto en que actúa nuestro
sistema inmunológico para protegernos de las
enfermedades?
A) II, III, I.
B) I, II, III.
C) II, I, III.
D) III, II, I.
22. Si incorporamos la palabra fósil a nuestro
diccionario científico, su significado sería:
A) Lo que sobra de un cuerpo al morir.
B) Restos o huellas de organismos.
C) Sustancias que conforman los cuerpos.
D) Dibujos pintados en las cuevas.
23. ¿Cuál es el método anticonceptivo que en
las mujeres tiene menos por ciento de
efectividad?
A) Espermicidas.
B) Oclusión Tubaria Bilateral (OTB)
C) Pastillas hormonales.
D) Dispositivo Intrauterino (DIU)
24. Analiza el siguiente mapa conceptual:
¿Qué opción es la que completa correctamente
los recuadros?
A) Mineral, Huesos, Dinosaurios.
B) Ámbar, Mamut, Huesos.
C) Ámbar, Pisadas fósiles, Restos congelados.
D) Pisadas fósiles, Huesos, Dinosaurios.
25. ¿Cómo se le conoce a La Teoría
Evolutiva de Charles Darwin?
A) Teoría de la gran explosión o Big Bang.
B) Teoría del cambio súbito de las especies.
C) Teoría de la diversidad zoológica.
D) Teoría de la evolución de las especies.
26. Identifica algunos cambios que ocurren
durante la adolescencia.
A) Se da el desarrollo de los órganos
reproductivos, se crece con mayor rapidez.
B) Se desarrolla a partir de una sola célula,
se adquieren destrezas y conocimientos.
C) Se producen millones de células nuevas,
crecen huesos, músculos y se crean
nuevos órganos en el cuerpo.
D) Se desarrollan amplios conocimientos y
experiencias, el cuerpo aumenta varias
veces su tamaño.
27. Relaciona los órganos del encéfalo con
alguna de las funciones que realiza.
l. Cerebro w. Controla funciones básicas
como el latido del corazón y
la digestión.
ll. Cerebelo x. Regula ciertas funciones
corporales como dormir,
despertar, sudar, etc.
III. Hipotálamo y. Mantiene el equilibrio y
controla los movimientos
IV. Bulbo
raquídeo
z. Recibe, procesa y envía
mensajes para que las
personas puedan percibir
información del medio.
A) I-y, ll-z, lll-w, IV-x
B) I-z, ll-y, lll-x, IV-w
C) l-w, ll-x lll-y, lV-z
D) l-x, ll-w , lll-z, IV-y
28. La alimentación equilibrada, el ejercicio
constante y dormir el tiempo necesario son
indispensables para:
A) el desarrollo emocional y social.
B) el buen funcionamiento del cuerpo.
C) la convivencia y desarrollo humano.
D) la prevención de infecciones sexuales.
29. Selecciona algunas condiciones que deben
presentarse en el proceso de fosilización.
A) La exposición lenta del esqueleto y la
filtración de sustancias químicas.
B) Protección ante las lluvias, infiltración de
sustancias ambientales y protección ante
temperaturas altas.
C) Recubrimiento rápido del cadáver,
protección contra la exposición del aire y
la infiltración de sustancias minerales.
D) Protección contra la exposición del sol, y
recubrimiento de sustancias físicas.
30. ¿Cuál es el orden correcto en que ocurre la
fosilización de un pez?
I. En el lecho marino se encuentra el esqueleto.
II. Los huesos quedan cubiertos por lodo y
arena.
III. los huesos se llenan de minerales, para
convertirse en fósiles.
IV. El pez muere y su cuerpo se va al fondo del
mar.
A) I – II – IV – III
B) IV – III – II – I
C) III – IV – II – I
D) IV – II – I – III
31. Algunas medidas que se pueden realizar
para reducir la cantidad de emisiones que se
desechan en la atmósfera, son:
A) Ahorrar agua, y evitar las fogatas.
B) Plantar árboles y usar calentadores.
C) Usar tinacos de asbesto y desechar
solventes.
D) Usar todo tipo de energía y solventes.
32. Analiza la siguiente información y encuentra
la relación correcta.
I. Actividades
humanas
x. Producen y tiran toneladas
de desechos tóxicos y
peligrosos.
II. La basura y. Se han convertido en uno
de los grandes problemas
ambientales
III. Industrias z. Tienen repercusiones en el
agua, suelo, aire y en todo el
ambiente
A) I x, III y, II z.
B) I z, II x, III y.
C) I y, II z, III x.
D) I z, II y, III x.
33. Existen diferentes contaminantes que
alteran el ambiente. Elige la opción que
presenta la relación correcta.
Recursos naturales Contaminantes
I. Aire x. Derrame de petróleo.
II. Agua y. Residuos sólidos.
III. Suelo z. Dióxido de carbono.
A) I y, II z, III x.
B) II x, III z, I y.
C) I z, II x, III y.
D) III x, II y, I z.
34. ¿Qué requieren los seres humanos para
producir sus alimentos y obtener sus recursos?
A) Una gran extensión de bosques.
B) Un fragmento de la superficie natural.
C) Regiones con climas semihúmedos.
D) Áreas de protección de flora y fauna.
35. Analiza la siguiente información y relaciona
las máquinas simples con una de sus
características principales.
MAQUINA SIMPLE CARACTERISTICAS
I. PALANCA w)-Disminuye el esfuerzo
para levantar cosas
pesadas
II. PLANO
INCLINADO
x)-Rampa para subir y
bajar objetos pesados
III. SISTEMA DE
EJE CON RUEDAS
y)-Utiliza un punto de
apoyo para levantar y
desplazar cosas
IV. POLEA z)- permite jalar o
empujar una carga y
cambiarla de lugar
¿Cuál opción es la correcta?
A) I y, II w, III x, IV z.
B) I y, II x, III z, IV w.
C) I x, II y, III w, IV z.
D) I z, II x, III y, IV w.
30. ¿Cuál es el orden correcto en que ocurre la
fosilización de un pez?
I. En el lecho marino se encuentra el esqueleto.
II. Los huesos quedan cubiertos por lodo y
arena.
III. los huesos se llenan de minerales, para
convertirse en fósiles.
IV. El pez muere y su cuerpo se va al fondo del
mar.
A) I – II – IV – III
B) IV – III – II – I
C) III – IV – II – I
D) IV – II – I – III
31. Algunas medidas que se pueden realizar
para reducir la cantidad de emisiones que se
desechan en la atmósfera, son:
A) Ahorrar agua, y evitar las fogatas.
B) Plantar árboles y usar calentadores.
C) Usar tinacos de asbesto y desechar
solventes.
D) Usar todo tipo de energía y solventes.
32. Analiza la siguiente información y encuentra
la relación correcta.
I. Actividades
humanas
x. Producen y tiran toneladas
de desechos tóxicos y
peligrosos.
II. La basura y. Se han convertido en uno
de los grandes problemas
ambientales
III. Industrias z. Tienen repercusiones en el
agua, suelo, aire y en todo el
ambiente
A) I x, III y, II z.
B) I z, II x, III y.
C) I y, II z, III x.
D) I z, II y, III x.
33. Existen diferentes contaminantes que
alteran el ambiente. Elige la opción que
presenta la relación correcta.
Recursos naturales Contaminantes
I. Aire x. Derrame de petróleo.
II. Agua y. Residuos sólidos.
III. Suelo z. Dióxido de carbono.
A) I y, II z, III x.
B) II x, III z, I y.
C) I z, II x, III y.
D) III x, II y, I z.
34. ¿Qué requieren los seres humanos para
producir sus alimentos y obtener sus recursos?
A) Una gran extensión de bosques.
B) Un fragmento de la superficie natural.
C) Regiones con climas semihúmedos.
D) Áreas de protección de flora y fauna.
35. Analiza la siguiente información y relaciona
las máquinas simples con una de sus
características principales.
MAQUINA SIMPLE CARACTERISTICAS
I. PALANCA w)-Disminuye el esfuerzo
para levantar cosas
pesadas
II. PLANO
INCLINADO
x)-Rampa para subir y
bajar objetos pesados
III. SISTEMA DE
EJE CON RUEDAS
y)-Utiliza un punto de
apoyo para levantar y
desplazar cosas
IV. POLEA z)- permite jalar o
empujar una carga y
cambiarla de lugar
¿Cuál opción es la correcta?
A) I y, II w, III x, IV z.
B) I y, II x, III z, IV w.
C) I x, II y, III w, IV z.
D) I z, II x, III y, IV w.

Más contenido relacionado

DOC
Simce_1 (23).doc
DOCX
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
DOC
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
PDF
Examen extraordinario
DOCX
Prueba ecosistema cuarto básico
PDF
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
DOC
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
DOCX
Prueba del sistema digestivo
Simce_1 (23).doc
362408752 prueba-flujo-de-materia-y-energia-1-medio-2017
Historia olimpíada de conocimiento infantil 2014
Examen extraordinario
Prueba ecosistema cuarto básico
139183705 prueba-capas-tierra-6º-basicos
Matematicas olimpiada de conocimiento infantil 2014
Prueba del sistema digestivo

La actualidad más candente (20)

PDF
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
DOC
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
PDF
Prueba saber ciencias naturales 5 2012
DOCX
Prueba diagnóstica grado septimo
DOCX
Repaso 4° basico ciencias
DOCX
Prueba recursos naturales
PDF
Prueba la materia y sus propiedades
PDF
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
DOCX
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
DOCX
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
DOC
Evaluacion sistema respiratorio
PPTX
Preguntas celula
PDF
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
DOC
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
PDF
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
DOC
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
PDF
Aparato digestivo 3º eso
DOCX
Actividad nutrientes en los alimentos
PDF
Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
DOC
Evaluacion corazon 5 (1)
Ciencias naturales 5 basico prueba diagnostico
Formación cívica y ética olimpiada de conocimiento infantil 2014
Prueba saber ciencias naturales 5 2012
Prueba diagnóstica grado septimo
Repaso 4° basico ciencias
Prueba recursos naturales
Prueba la materia y sus propiedades
Taller para grado sexto El origen de la Tierra
PRUEBA ÓRGANOS SENTIDOS PIEL Y VISIÓN
Prueba de ciencias sociales primera unidad 2 (1)
Evaluacion sistema respiratorio
Preguntas celula
Taller preparatorio para la evaluación de ciencias naturales del tercer perio...
Evaluacion nº 3 zona central y sur 2017
Ejercicios de olimpiada del conocimiento infantil 2017
Taller sobre la nutricion de los seres vivos..4ºb
Aparato digestivo 3º eso
Actividad nutrientes en los alimentos
Modelo de Examen de CCNN de Octavo Grado
Evaluacion corazon 5 (1)
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Geografia olimpiada de conocimiento infantil 2014
DOCX
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
DOC
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
PDF
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
DOCX
Olimpiada del conocimiento
PDF
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
PDF
Olimpiadas del Conocimiento 2012
DOC
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
PDF
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
PDF
Examenes de 6 grado
DOCX
3competencias
DOCX
Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
PPT
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
PDF
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
PDF
Modulo ciencias de la salud area disciplinaria biologia
PDF
Modulo ciencias de la salud area disciplinaria biologia
PDF
5.ciencia..
PDF
Guía examen nacional de ingreso Prepa 2013 - Exani-i
PDF
Simulacro Ciencias Naturales
Geografia olimpiada de conocimiento infantil 2014
OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO 6° grado
Espanol olimpiada de conocimiento infantil 2014
Olimpiada de conocimiento 2012 sexto de primaria
Olimpiada del conocimiento
Lectura invasores, olimpiada de conocimiento 2012, sexto de primaria
Olimpiadas del Conocimiento 2012
Claves olimpiada de conocimiento infantil 2014
EXAMEN OCI SEXTO GRADO
Examenes de 6 grado
3competencias
Entrevista Para Los Alumnos Ganadores De La Olimpiada Del Conocimiento
Apoyo para docentes frente a grupo en matematicas
Modulo ingenierias y tecnologia area disciplinaria fisica
Modulo ciencias de la salud area disciplinaria biologia
Modulo ciencias de la salud area disciplinaria biologia
5.ciencia..
Guía examen nacional de ingreso Prepa 2013 - Exani-i
Simulacro Ciencias Naturales
Publicidad

Similar a C. naturales olimpiada de conocimiento infantil 2014 (20)

PDF
Ensayo 7 pdf
PDF
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
DOCX
Cuestionario de 10 mo
PDF
Ensayo simce naturaleza
DOC
Ensayo simce 8 c.naturales
DOCX
Ensayo7 8 b
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayosimcenaturaleza 131024104412-phpapp02
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Ensayo simce naturaleza
PDF
Nº ¿ ¿ ¿ ensayo_simce _naturaleza
PDF
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
PDF
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
PDF
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
Ensayo 7 pdf
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Ensayosimcenaturaleza 131024121352-phpapp01
Cuestionario de 10 mo
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce 8 c.naturales
Ensayo7 8 b
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Ensayosimcenaturaleza 131024104412-phpapp02
Ensayo simce naturaleza
Ensayo simce naturaleza
Nº ¿ ¿ ¿ ensayo_simce _naturaleza
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza
Nº ¿?¿?¿ ensayo simce naturaleza

C. naturales olimpiada de conocimiento infantil 2014

  • 1. CIENCIAS NATURALES 1. ¿Cuál de los siguientes niños realiza la acción que mejor le ayuda a fortalecer el funcionamiento de su sistema inmunológico? A) Ángel: toma seis vasos de agua al día. B) Daniel: todos los días se alimenta de forma equilibrada. C) Diana: cada que hace frío, se abriga muy bien. D) Itzel: acude con el doctor cada vez que se enferma. 2. ¿Cuál opción presenta la relación correcta entre algunos de los órganos del encéfalo y sus principales características? Órgano Características I. Cerebelo w) Órgano más grande del encéfalo. Recibe, procesa y envía millones de mensajes por minuto. II. Bulbo raquídeo x) Regula ciertas funciones corporales como dormir, despertar, sudar, etc. III. Cerebro y) Segundo órgano más grande del encéfalo, sirve para mantener el equilibrio. IV. Hipotálamo z) Es el punto de unión entre el encéfalo y la médula espinal. Controla funciones básicas como la respiración, digestión, etc. A) I w, II y, III x, IV z. B) I y, II w, III z, IV x. C) I z, II x, III y, IV w. D) I y, II z, III w, IV x. 3. Un hombre y una mujer que forman una pareja, a través de las relaciones sexuales pueden procrear un nuevo ser humano. Enseguida se mencionan algunas situaciones para que la decisión de tener un hijo se dé en las mejores condiciones, menos una, ¿cuál es? A) La pareja que decida tener un hijo debe quererse mutuamente. B) Es necesario que tanto el hombre como la mujer estén maduros física y emocionalmente. C) Es importante que la pareja tenga estudios profesionales. D) En una pareja debe prevalecer el respeto y la convivencia pacífica. 4. Las siguientes opciones mencionan algunas formas de prevenir las infecciones de transmisión sexual (ITS), excepto: A) Tener relaciones sexuales solamente con una pareja que no está teniendo relaciones sexuales con nadie más. B) Usar condón (sobre todo de uso masculino) cuando se tienen relaciones sexuales. C) Abstenerse de tener relaciones sexuales si alguien de la pareja está siendo tratado por una ITS. D) Tomar antibióticos y antiinflamatorios antes de tener relaciones sexuales. 5. A continuación se mencionan algunas consecuencias de tener un embarazo en la adolescencia, menos una. ¿En cuál opción se encuentra? A) Grandes probabilidades de que el bebé nazca con Síndrome de Down. B) Mayor riesgo de complicaciones durante el parto. C) Problemas de autoestima en la madre por frustraciones personales y sociales. D) Mayor riesgo de divorcio, abandono o separación por parte del compañero.
  • 2. 6. Los fósiles han ayudado al ser humano a conocer la historia de los seres vivos en la Tierra, además de… A) compreder la diversidad de los seres vivos para implementar medidas que ayuden a su preservación. B) entender algunas teorías que explican la conformación y el origen del universo. C) explicar cómo están compuestas las diversas capas interiores de nuestro planeta. D) aportar evidencias de muchas de las adaptaciones que han sufrido los seres vivos desde hace millones de años. 7. Observa el siguiente mapa conceptual incompleto: ¿Cuál opción lo completa correctamente? A) I. Se dio de manera súbita. II. Se da a través de un proceso más lento. B) I. Se produjeron principalmente por fenómenos y procesos naturales. II. Se deben a causa de diversas actividades humanas. C) I. Se originó por la caída de un meteorito. II. Se da por el crecimiento de la población humana. D) I. Se debió al desplazamiento de los continentes. II. Se propicia debido a los malos gobiernos. 8. Las siguientes opciones mencionan algunas acciones que se pueden implementar para promover un consumo responsable, y así contribuir al cuidado del ambiente, menos una, ¿cuál es? A) Usar sólo la cantidad de agua indispensable, por ejemplo, bañarse en cinco minutos como máximo. B) Reciclar la basura separando los desechos sólidos como papel, vidrio y plástico, etc. C) Consumir alimentos procesados bien empaquetados, ya que son más nutritivos y generan menos residuos. D) Comprar preferentemente productos de la localidad en que se vive, para disminuir el uso de transportes. 9. Observa el siguiente esquema incompleto sobre el calentamiento global del planeta: ¿Cuál opción lo completa correctamente? A) El oxígeno que se forma está sumamente alterado por la fusión que se da con gases contaminantes. B) Debido a las grandes cantidades de gas producidas por el ser humano, los elementos naturales no pueden absorberlo todo. C) El oxígeno formado se calienta por las corrientes de aire, incrementando la temperatura ambiente. D) El exceso de dióxido de carbono altera el proceso de fotosíntesis que realizan las plantas, ocasionando la extinción de algunas de ellas. Extinción de los seres vivos En el pasado En la actualidad I. II. En el último siglo se ha incrementado el uso de combustibles fósiles para el transporte, la industria, etc. Por lo que se están emitiendo grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Normalmente el dióxido de carbono es absorbido por los océanos y las plantas para convertir- lo en oxígeno. El gas se acumula y ocasiona que el calor se atrape dentro de la atmósfe- ra, elevando la temperatura.
  • 3. 10. Hay varias maneras a nivel familiar, que podemos implementar para reducir la cantidad de emisiones de gases que se desechan en la atmósfera. Enseguida se mencionan algunas, excepto: A) Utilizar tinacos de asbesto porque absorben la energía solar, para emplear menos gas al calentar el agua. B) Evitar quemar basura, llantas y otros objetos, así como hacer fogatas en los bosques. C) Utilizar lo menos posible el automóvil, por ejemplo caminar o usar bicicleta sobretodo en distancias cortas. D) Participar en programas de reforestación en la comunidad en que se vive. 11. Las bolsas de plástico han traído algunas ventajas en la realización de algunas actividades de la vida actual, por lo que su uso se ha generalizado. Pero también, su uso trae ciertas desventajas. ¿Cuál es una de ellas? A) El alto costo de producción que implica fabricarlas. B) La contaminación de los ecosistemas si no se desechan adecuadamente. C) La mayoría de estos productos no se pueden reutilizar. D) Son inflexibles, por lo que no se pueden moldear en cualquier forma. 12. ¿Cuáles son algunas ventajas que actualmente tiene el uso del vidrio en ciertas necesidades de la vida diaria? A) Es material sintético, ligero, resistente y flexible. B) Es biodegradable, inocuo, además de que se elabora con aceites vegetales. C) Es un material duro, resistente e impermeable. D) Es barato, irrompible y su fabricación se hace a partir de derivados del petróleo. 13. Fase del ciclo del agua, que ayuda a que ésta se purifique dejando atrás los elementos que la contaminan como sales minerales, químicos, desechos, etc. A) Evaporación. B) Precipitación. C) Licuefacción D) Solidificación. 14. ¿En cuál de las siguientes letras se debe colocar el punto de apoyo de una palanca, para poder levantar con más facilidad el cilindro? 15. Los siguientes artefactos utilizan el principio de la rueda, excepto: A) volante. B) carretilla. C) exprimidor de limones. D) llave de agua. 16. El sistema nervioso está formado por el encéfalo y la médula espinal. ¿Cuáles son algunos de los órganos que constituyen el encéfalo? A) Bulbo raquídeo, riñones, cerebelo. B) Cerebro, páncreas, hipotálamo. C) Cuerpo calloso, hígado, cerebro. D) Bulbo raquídeo, cerebro, tálamo. 17. El ser humano hereda de sus padres características físicas, cualidades corporales y emocionales, esta información está contenida en los: A) genes. B) óvulos. C) espermatozoides. D) ovarios. A B C D Punto de esfuerzo
  • 4. 18. Lee con atención: I. Adolescencia. a. Se adquieren habilidades y conocimientos. El organismo produce células para el crecimiento de huesos, músculos, piel y otras partes del cuerpo. II. Vejez. b. Los órganos van disminuyendo sus capacidades se pierde la agilidad y fuerza, se es más propenso al deterioro de la salud. III. Infancia. c. El cuerpo humano alcanza su máximo desarrollo al adquirir la capacidad física para la reproducción. IV. Edad adulta. d. La forma del cuerpo se modifica notoriamente, la conducta infantil desaparece. Se le considera el comienzo de la juventud. Relaciona la etapa del desarrollo con sus características y elige la opción correcta. A) I-b, II-a, III-c, IV-d B) I-a, II-b, III-c, IV-d C) I-d, II-b, III-a, IV-c D) I-b, II-a, III-d, IV-c 19. ¿Cuál opción presenta los componentes de una dieta equilibrada que permiten el buen funcionamiento del organismo? A) Consumir verduras, frutas, cereales y grasa de origen animal. B) Consumir verduras, frutas, cereales y carne. C) Consumir verduras, frutas, grasa vegetal y cereales. D) Consumir carne, verduras, cereales y dulces. 20. Lee lo siguiente: I. Mórula II. Cigoto III. Anidación IV. Embrión V. Inicio división celular La opción que presenta correctamente el orden de las etapas de la fecundación humana es: A) V, IV, II, III, I. B) II, V, I, III, IV. C) III, II, IV, V, I. D) II, I, III, IV, V. 21. La siguiente información presenta la forma en que trabaja el sistema inmunológico que nos defiende de los gérmenes invasores: I. La siguiente defensa se activa cuando los leucocitos acuden a una zona afectada en defensa, en caso de que un elemento nocivo logre entrar a nuestro cuerpo, por ejemplo en raspones o heridas. II. La piel es una barrera protectora que segrega una sustancia para eliminar a los gérmenes, pero si éstos logran entrar por la boca, la nariz, los oídos o los ojos; dispone en la saliva, lágrimas, cerilla o mucosidades, sustancias capaces de matarlos. III. Cuando un virus entra al cuerpo las células del sistema inmunológico producen fiebre que ayuda a eliminar a los gérmenes. ¿Cuál es el orden correcto en que actúa nuestro sistema inmunológico para protegernos de las enfermedades? A) II, III, I. B) I, II, III. C) II, I, III. D) III, II, I. 22. Si incorporamos la palabra fósil a nuestro diccionario científico, su significado sería: A) Lo que sobra de un cuerpo al morir. B) Restos o huellas de organismos. C) Sustancias que conforman los cuerpos. D) Dibujos pintados en las cuevas. 23. ¿Cuál es el método anticonceptivo que en las mujeres tiene menos por ciento de efectividad? A) Espermicidas. B) Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) C) Pastillas hormonales. D) Dispositivo Intrauterino (DIU)
  • 5. 24. Analiza el siguiente mapa conceptual: ¿Qué opción es la que completa correctamente los recuadros? A) Mineral, Huesos, Dinosaurios. B) Ámbar, Mamut, Huesos. C) Ámbar, Pisadas fósiles, Restos congelados. D) Pisadas fósiles, Huesos, Dinosaurios. 25. ¿Cómo se le conoce a La Teoría Evolutiva de Charles Darwin? A) Teoría de la gran explosión o Big Bang. B) Teoría del cambio súbito de las especies. C) Teoría de la diversidad zoológica. D) Teoría de la evolución de las especies. 26. Identifica algunos cambios que ocurren durante la adolescencia. A) Se da el desarrollo de los órganos reproductivos, se crece con mayor rapidez. B) Se desarrolla a partir de una sola célula, se adquieren destrezas y conocimientos. C) Se producen millones de células nuevas, crecen huesos, músculos y se crean nuevos órganos en el cuerpo. D) Se desarrollan amplios conocimientos y experiencias, el cuerpo aumenta varias veces su tamaño. 27. Relaciona los órganos del encéfalo con alguna de las funciones que realiza. l. Cerebro w. Controla funciones básicas como el latido del corazón y la digestión. ll. Cerebelo x. Regula ciertas funciones corporales como dormir, despertar, sudar, etc. III. Hipotálamo y. Mantiene el equilibrio y controla los movimientos IV. Bulbo raquídeo z. Recibe, procesa y envía mensajes para que las personas puedan percibir información del medio. A) I-y, ll-z, lll-w, IV-x B) I-z, ll-y, lll-x, IV-w C) l-w, ll-x lll-y, lV-z D) l-x, ll-w , lll-z, IV-y 28. La alimentación equilibrada, el ejercicio constante y dormir el tiempo necesario son indispensables para: A) el desarrollo emocional y social. B) el buen funcionamiento del cuerpo. C) la convivencia y desarrollo humano. D) la prevención de infecciones sexuales. 29. Selecciona algunas condiciones que deben presentarse en el proceso de fosilización. A) La exposición lenta del esqueleto y la filtración de sustancias químicas. B) Protección ante las lluvias, infiltración de sustancias ambientales y protección ante temperaturas altas. C) Recubrimiento rápido del cadáver, protección contra la exposición del aire y la infiltración de sustancias minerales. D) Protección contra la exposición del sol, y recubrimiento de sustancias físicas.
  • 6. 30. ¿Cuál es el orden correcto en que ocurre la fosilización de un pez? I. En el lecho marino se encuentra el esqueleto. II. Los huesos quedan cubiertos por lodo y arena. III. los huesos se llenan de minerales, para convertirse en fósiles. IV. El pez muere y su cuerpo se va al fondo del mar. A) I – II – IV – III B) IV – III – II – I C) III – IV – II – I D) IV – II – I – III 31. Algunas medidas que se pueden realizar para reducir la cantidad de emisiones que se desechan en la atmósfera, son: A) Ahorrar agua, y evitar las fogatas. B) Plantar árboles y usar calentadores. C) Usar tinacos de asbesto y desechar solventes. D) Usar todo tipo de energía y solventes. 32. Analiza la siguiente información y encuentra la relación correcta. I. Actividades humanas x. Producen y tiran toneladas de desechos tóxicos y peligrosos. II. La basura y. Se han convertido en uno de los grandes problemas ambientales III. Industrias z. Tienen repercusiones en el agua, suelo, aire y en todo el ambiente A) I x, III y, II z. B) I z, II x, III y. C) I y, II z, III x. D) I z, II y, III x. 33. Existen diferentes contaminantes que alteran el ambiente. Elige la opción que presenta la relación correcta. Recursos naturales Contaminantes I. Aire x. Derrame de petróleo. II. Agua y. Residuos sólidos. III. Suelo z. Dióxido de carbono. A) I y, II z, III x. B) II x, III z, I y. C) I z, II x, III y. D) III x, II y, I z. 34. ¿Qué requieren los seres humanos para producir sus alimentos y obtener sus recursos? A) Una gran extensión de bosques. B) Un fragmento de la superficie natural. C) Regiones con climas semihúmedos. D) Áreas de protección de flora y fauna. 35. Analiza la siguiente información y relaciona las máquinas simples con una de sus características principales. MAQUINA SIMPLE CARACTERISTICAS I. PALANCA w)-Disminuye el esfuerzo para levantar cosas pesadas II. PLANO INCLINADO x)-Rampa para subir y bajar objetos pesados III. SISTEMA DE EJE CON RUEDAS y)-Utiliza un punto de apoyo para levantar y desplazar cosas IV. POLEA z)- permite jalar o empujar una carga y cambiarla de lugar ¿Cuál opción es la correcta? A) I y, II w, III x, IV z. B) I y, II x, III z, IV w. C) I x, II y, III w, IV z. D) I z, II x, III y, IV w.
  • 7. 30. ¿Cuál es el orden correcto en que ocurre la fosilización de un pez? I. En el lecho marino se encuentra el esqueleto. II. Los huesos quedan cubiertos por lodo y arena. III. los huesos se llenan de minerales, para convertirse en fósiles. IV. El pez muere y su cuerpo se va al fondo del mar. A) I – II – IV – III B) IV – III – II – I C) III – IV – II – I D) IV – II – I – III 31. Algunas medidas que se pueden realizar para reducir la cantidad de emisiones que se desechan en la atmósfera, son: A) Ahorrar agua, y evitar las fogatas. B) Plantar árboles y usar calentadores. C) Usar tinacos de asbesto y desechar solventes. D) Usar todo tipo de energía y solventes. 32. Analiza la siguiente información y encuentra la relación correcta. I. Actividades humanas x. Producen y tiran toneladas de desechos tóxicos y peligrosos. II. La basura y. Se han convertido en uno de los grandes problemas ambientales III. Industrias z. Tienen repercusiones en el agua, suelo, aire y en todo el ambiente A) I x, III y, II z. B) I z, II x, III y. C) I y, II z, III x. D) I z, II y, III x. 33. Existen diferentes contaminantes que alteran el ambiente. Elige la opción que presenta la relación correcta. Recursos naturales Contaminantes I. Aire x. Derrame de petróleo. II. Agua y. Residuos sólidos. III. Suelo z. Dióxido de carbono. A) I y, II z, III x. B) II x, III z, I y. C) I z, II x, III y. D) III x, II y, I z. 34. ¿Qué requieren los seres humanos para producir sus alimentos y obtener sus recursos? A) Una gran extensión de bosques. B) Un fragmento de la superficie natural. C) Regiones con climas semihúmedos. D) Áreas de protección de flora y fauna. 35. Analiza la siguiente información y relaciona las máquinas simples con una de sus características principales. MAQUINA SIMPLE CARACTERISTICAS I. PALANCA w)-Disminuye el esfuerzo para levantar cosas pesadas II. PLANO INCLINADO x)-Rampa para subir y bajar objetos pesados III. SISTEMA DE EJE CON RUEDAS y)-Utiliza un punto de apoyo para levantar y desplazar cosas IV. POLEA z)- permite jalar o empujar una carga y cambiarla de lugar ¿Cuál opción es la correcta? A) I y, II w, III x, IV z. B) I y, II x, III z, IV w. C) I x, II y, III w, IV z. D) I z, II x, III y, IV w.