La Web 2.0 representa una evolución de internet hacia un espacio de colaboración y producción de conocimiento, donde se destaca la clasificación de información a través de la folcsonomía. La pedagogía conectivista promueve un aprendizaje desordenado y comunitario, tanto para maestros como para estudiantes, fomentando la reflexión y la participación activa. La e-learning permite el aprendizaje utilizando tecnologías modernas, rompiendo barreras espacio-temporales y promoviendo la creación colaborativa de contenido.