SlideShare una empresa de Scribd logo
18
Lo más leído
20
Lo más leído
21
Lo más leído
- 1 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
Profesor : Ing. José Luis Reyes
E-mail: jreyes@pucp.pe
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS
2012 – 2
CAMINO (AFIRMADO)
5.62
JARDIN
JARDINCALLE9
CALLE 11
LOTE I - A
LOTE
I - 3
SUB ESTACION (3 X 3 m)
SUB ESTACION (3 X 3 m)
PTO. DE CONTROL
AREA = 5911.34 m2
PERIMETRO = 306.94 m
AREA = 8763.50 m2
PERIMETRO = 385.04 m
90°55'08"
265°40'45"
94°19'15"
93°27'13"
117°34'35"
F - G
E - F
D - E
C - D
B - C
F
E
D
C
B
A
45.77
70.97
3.00
3.00
79.22
35.06
LONGITUD
A - B
LADOANG. INTERNOPUNTO
CUADRO DE DATOS TECNICOS I-2
A
B
C
D
E
F
G
H I
J
K
L
M
N
O
G G - A 69.92
94°19'15"
-------------
89°40'29"
95°16'35"
89°06'44"
270°53'16"
89°06'44"
M - N
L - M
K - L
J - K
I - J
M
L
K
J
I
H
47.85
36.49
20.32
62.17
3.00
3.00
LONGITUD
H - I
LADOANG. INTERNOPUNTO
CUADRO DE DATOS TECNICOS I-1
N N - O 52.83
270°14'47"
N O - A 92.46
134°01'07" A - HA 66.92
147°46'55"
90°19'54"
1.76
1.20
6.09
5.42
1.76
1.74
3.15
100.00
LOSA
TRO
CHA
130
MURO DE PIEDRA
LINEA DE INICIO DE TALUD
CURSO DE TOPOGRAFÍA
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU
ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS
- 2 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
LEVANTAMIENTO PERIMETRICO
SAN PEDRO DE LLOC - PACASMAYO
REPLANTEO DE EJES
- 3 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
NIVELACION
- 4 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
LEVANTAMIENTO PERIMETRICO
CIENEGUILLA - LIMA
- 5 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE
MAPEO DE ESTRUCTURAS
ZONA ARQUEOLOGICA DE
PAMPAGRANDE
- 6 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
DEPARTAMENTO DE
LAMBAYEQUE
MAPEO DE ESTRUCTURAS
ZONA ARQUEOLOGICA DE
PAMPAGRANDE
- 7 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
DEPARTAMENTO DE PASCO
BATIMETRIA LAGUNA PUNRUN
(4200 msnm)
- 8 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MODELAMIENTO DE
SUPERFICIE
PLANO DE CURVAS DE NIVEL
- 9 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
- 10 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
DEFINICION DE TOPOGRAFIA
Es el arte de medir distancias, ángulos y
posiciones de puntos que se encuentran en la
superficie terrestre o cerca de ella.
La topografía se puede considerar como una
disciplina que comprende todos los métodos para
medir, procesar y difundir la información acerca de la
Tierra y nuestro medio ambiente.
- 11 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
La topografía tiene como finalidad medir en el campo todos los rasgos naturales
y artificiales que permitan elaborar un plano que muestre la configuración del
terreno y todos los detalles que serán necesarios para efectuar un proyecto.
DEFINICION DE TOPOGRAFIA
- 12 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
INFORMACION BASE
La topografía sirve como base para desarrollar todo proyecto de ingeniería,
pues sumistra la información básica para su desarrollo.
CAMINO (AFIRMADO)
5.62
JARDIN
JARDINCALLE9
CALLE 11
LOTE I - A
LOTE I - 3
SUB ESTACION (3 X 3 m)
SUB ESTACION (3 X 3 m)
PTO. DE CONTROL
AREA = 5911.34 m2
PERIMETRO = 306.94 m
AREA = 8763.50 m2
PERIMETRO = 385.04 m
90°55'08"
265°40'45"
94°19'15"
93°27'13"
117°34'35"
F - G
E - F
D - E
C - D
B - C
F
E
D
C
B
A
45.77
70.97
3.00
3.00
79.22
35.06
LONGITUD
A - B
LADOANG. INTERNOPUNTO
CUADRO DE DATOS TECNICOS I-2
A
B
C
D
E
F
G
H I
J
K
L
M
N
O
G G - A 69.92
94°19'15"
-------------
89°40'29"
95°16'35"
89°06'44"
270°53'16"
89°06'44"
M - N
L - M
K - L
J - K
I - J
M
L
K
J
I
H
47.85
36.49
20.32
62.17
3.00
3.00
LONGITUD
H - I
LADOANG. INTERNOPUNTO
CUADRO DE DATOS TECNICOS I-1
N N - O 52.83
270°14'47"
N O - A 92.46
134°01'07" A - HA 66.92
147°46'55"
90°19'54"
1.76
1.20
6.09
5.42
1.76
1.74
3.15
100.00
LOSA
TRO
CHA
130
MURO DE PIEDRA
LINEA DE INICIO DE TALUD
- 13 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
2500 a.C. Primera división que se hizo de la tierra entre los hijos de Noé.
1400 a. C. Egipto es dividida en lotes para el pago impuestos. Debido a
las inundaciones anuales del río Nilo que arrastraron parte
de estos lotes se designaron topógrafos (estiracuerdas) para
redefinir los linderos.
570 a.C. Primeras carta geográficas de Anaximandro.
120 a.C. Herón aplica la ciencia a la topografía y publica varios
tratados, entre ellos la Dioptra, en el cual relacionó los
métodos de medición de un terreno, el dibujo de un plano y
los cálculos respectivos.
110 a.C. Tolomeo redacta las cartas geográficas fijando la posición
de ciudades importantes.
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
• No se conoce con exactitud cuando se utilizó la topografía por primera vez.
• Es lógico pensar que aparece con el sedentarismo y el concepto de propiedad.
- 14 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
300 d.C. Inocencio redacta “El arte de medir las tierras”.
394 d.C. Se levanta un plano general del imperio Romano.
1415 d.C. Enrique de Portugal inventa las cartas planas.
1922 d.C. Se funda la Unión Geodésica y Geofísica Internacional.
1960 d.C. Todas las naciones exponen mapas oficiales modernos.
1980 d.C. Se crean las estaciones totales y los GPS.
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
• En sus inicios los topógrafos se guiaban por rasgos
naturales (ríos, montañas) que se consideraban
limites de propiedad. Estas técnicas se mantienen
hasta hoy en día.
- 15 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
• Antiguamente las mediciones no eran
exactas pues al haber mucho terreno y
pocos propietarios el terreno era muy
barato, entonces un error en la medición
no era relevante. Al incrementarse el valor
de los terrenos aparecen propiamente las
cuadrillas de topógrafos, con lo que se
incrementa la precisión.
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
• Como el valor de la propiedad sigue creciendo, se
incrementa la necesidad de crear técnicas e instrumentos
que permitan mediciones de mayor precisión.
- 16 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
• Al desarrollarse las matemáticas, evolucionan los métodos que se basan en
mediciones de ángulos. A su vez la tecnología avanza y con ello se crean
teodolitos cada vez más precisos.
Teodolitos mecánicos Teodolito electrónico
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
- 17 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
• El teodolito más preciso que existe puede
medir hasta 0.1” y es mecánico.
Teodolito Wild T3
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
- 18 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
TEODOLITOS MARCA WILD
- 19 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
• La tecnología electrónica es muy avanzada en cuanto a la medición
electrónica de distancias.
Los nuevos equipos (estación total)
miden la distancia electrónicamente y
almacenan los datos en su memoria.
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
- 20 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
• Actualmente el sistema GPS (red de satélites y receptores) permite
determinar nuestra posición en cualquier lugar del planeta, de día o
de noche y bajo ciertas condiciones meteorológicas.
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
- 21 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA

Más contenido relacionado

PDF
C02 metodologia del trabajo topografico
DOCX
Nivelacion topografica
DOCX
Levantamiento por radiación
PDF
Costos topograficos
DOCX
Definición de la topografía
PPTX
Gps diferencial
PDF
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
PDF
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
C02 metodologia del trabajo topografico
Nivelacion topografica
Levantamiento por radiación
Costos topograficos
Definición de la topografía
Gps diferencial
MANUAL DE CAMPO DE TOPOGRAFÍA PUCP
1. Levantamientos taquimetricos.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
Trazo y replanteo unp
PDF
Levantamiento topografico con eklimetro
DOC
Cartaboneo
PDF
Levantamiento topografico con wincha y jalones
DOCX
Marco teorico permeabilidad
PDF
Informe topografico
DOC
Examenes de topografia
PPTX
Topografia de canales
PDF
Practica 6 nivelacion altimetria
DOCX
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
DOCX
Clase 2 topografia
DOCX
Topografia informe 1
PDF
Nivelación geométrica de precisión
DOCX
Topografia informe 3
PPTX
Planimetría y altimetria
PDF
5. trazado de canales (topografía)
PPT
Trazo y linea de gradiente
DOCX
levantamiento topográfico
PDF
Cap iii diseño geometrico en planta
PPT
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Trazo y replanteo unp
Levantamiento topografico con eklimetro
Cartaboneo
Levantamiento topografico con wincha y jalones
Marco teorico permeabilidad
Informe topografico
Examenes de topografia
Topografia de canales
Practica 6 nivelacion altimetria
INFORME DE LEVANTAMIENTO CON WINCHA Y JALON
Clase 2 topografia
Topografia informe 1
Nivelación geométrica de precisión
Topografia informe 3
Planimetría y altimetria
5. trazado de canales (topografía)
Trazo y linea de gradiente
levantamiento topográfico
Cap iii diseño geometrico en planta
Tema 3.2. Poligonales y Calculo de Superficie
Publicidad

Destacado (20)

PDF
C03 tipos de levantamientos topograficos
PDF
C04 teoria de errores en topografia
PDF
C15 Presupuestos y Memeria Descriptiva(topografia)
PDF
C13 Poligonales(topografia)
PDF
C12 Puntos de control topografico
PDF
C08 aplicaciones de la nivelacion
PDF
C09 altimetria y ninel tubular
PDF
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
PDF
C10 mediciones angulares topograficas
PDF
C14 Taquimetria
POTX
Topografía
PDF
C05 medicion de distancias topograficas
PDF
C06 nivelacion topografica(metodos)
PDF
C11 Menejo de teodolito y estacion total
PDF
Curso completo de topografia sencico
PPT
Introducción
PDF
Introduccion a la topografia (1)
PPT
TOPOGRAFIA CONCEPTOS GENERALES
PDF
Catálogo de símbolos
C03 tipos de levantamientos topograficos
C04 teoria de errores en topografia
C15 Presupuestos y Memeria Descriptiva(topografia)
C13 Poligonales(topografia)
C12 Puntos de control topografico
C08 aplicaciones de la nivelacion
C09 altimetria y ninel tubular
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C10 mediciones angulares topograficas
C14 Taquimetria
Topografía
C05 medicion de distancias topograficas
C06 nivelacion topografica(metodos)
C11 Menejo de teodolito y estacion total
Curso completo de topografia sencico
Introducción
Introduccion a la topografia (1)
TOPOGRAFIA CONCEPTOS GENERALES
Catálogo de símbolos
Publicidad

Similar a C01 topografia(resumen) (20)

PDF
Diapost topo 1 ra sesion
PDF
INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA, CONCEPTOS GENERALES, DESCRIPCION DE EQUIPOS UTL...
PDF
C03 tipos levantam
PDF
Topo. historia
PDF
Topografia basica I
PDF
Ensayo tarea 4 (1)
PDF
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
PDF
Topografia n°1
DOCX
Levantamiento con teodolito
PPTX
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
PDF
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
PPTX
introducción a la topografía general
DOCX
Informe de la practica de campo
DOCX
Apuntes topografia-i unlocked (1)
DOC
Capitulo 1 conceptos basicos
DOC
Capitulo 1 conceptos basicos
PDF
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
PPTX
SEMANA N° 1
PDF
Apuntes topografia-i
PDF
apuntes-topografia-i.pdf
Diapost topo 1 ra sesion
INTRODUCCION A LA TOPOGRAFIA, CONCEPTOS GENERALES, DESCRIPCION DE EQUIPOS UTL...
C03 tipos levantam
Topo. historia
Topografia basica I
Ensayo tarea 4 (1)
diapositivas de recuperacion DIAP LIBRO MENDOZA SEMESTRE 2022-1ALGO MODIFICA...
Topografia n°1
Levantamiento con teodolito
CLASE DE LA SESION -HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA (1).pptx
001. separata curso topografía - SENCICO Cajamarca
introducción a la topografía general
Informe de la practica de campo
Apuntes topografia-i unlocked (1)
Capitulo 1 conceptos basicos
Capitulo 1 conceptos basicos
EJEMPLO DE INFORME FINAL TOPO III.pdf
SEMANA N° 1
Apuntes topografia-i
apuntes-topografia-i.pdf

Último (20)

PDF
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PPTX
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PPT
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PPTX
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
PPTX
Software para la educación instituciones superiores
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Matriz_Seguimiento_Estu_Consult_2024_ACT.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Logging While Drilling Ingenieria Petrolera.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PRIMEROS AUXILIOS EN EL SECTOR EMPRESARIAL
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
Seminario de telecomunicaciones para ingeniería
Software para la educación instituciones superiores
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

C01 topografia(resumen)

  • 1. - 1 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes Profesor : Ing. José Luis Reyes E-mail: [email protected] PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS 2012 – 2 CAMINO (AFIRMADO) 5.62 JARDIN JARDINCALLE9 CALLE 11 LOTE I - A LOTE I - 3 SUB ESTACION (3 X 3 m) SUB ESTACION (3 X 3 m) PTO. DE CONTROL AREA = 5911.34 m2 PERIMETRO = 306.94 m AREA = 8763.50 m2 PERIMETRO = 385.04 m 90°55'08" 265°40'45" 94°19'15" 93°27'13" 117°34'35" F - G E - F D - E C - D B - C F E D C B A 45.77 70.97 3.00 3.00 79.22 35.06 LONGITUD A - B LADOANG. INTERNOPUNTO CUADRO DE DATOS TECNICOS I-2 A B C D E F G H I J K L M N O G G - A 69.92 94°19'15" ------------- 89°40'29" 95°16'35" 89°06'44" 270°53'16" 89°06'44" M - N L - M K - L J - K I - J M L K J I H 47.85 36.49 20.32 62.17 3.00 3.00 LONGITUD H - I LADOANG. INTERNOPUNTO CUADRO DE DATOS TECNICOS I-1 N N - O 52.83 270°14'47" N O - A 92.46 134°01'07" A - HA 66.92 147°46'55" 90°19'54" 1.76 1.20 6.09 5.42 1.76 1.74 3.15 100.00 LOSA TRO CHA 130 MURO DE PIEDRA LINEA DE INICIO DE TALUD CURSO DE TOPOGRAFÍA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL PERU ESTUDIOS GENERALES CIENCIAS
  • 2. - 2 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes LEVANTAMIENTO PERIMETRICO SAN PEDRO DE LLOC - PACASMAYO REPLANTEO DE EJES
  • 3. - 3 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes NIVELACION
  • 4. - 4 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes LEVANTAMIENTO PERIMETRICO CIENEGUILLA - LIMA
  • 5. - 5 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE MAPEO DE ESTRUCTURAS ZONA ARQUEOLOGICA DE PAMPAGRANDE
  • 6. - 6 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE MAPEO DE ESTRUCTURAS ZONA ARQUEOLOGICA DE PAMPAGRANDE
  • 7. - 7 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes DEPARTAMENTO DE PASCO BATIMETRIA LAGUNA PUNRUN (4200 msnm)
  • 8. - 8 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MODELAMIENTO DE SUPERFICIE PLANO DE CURVAS DE NIVEL
  • 9. - 9 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
  • 10. - 10 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes DEFINICION DE TOPOGRAFIA Es el arte de medir distancias, ángulos y posiciones de puntos que se encuentran en la superficie terrestre o cerca de ella. La topografía se puede considerar como una disciplina que comprende todos los métodos para medir, procesar y difundir la información acerca de la Tierra y nuestro medio ambiente.
  • 11. - 11 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes La topografía tiene como finalidad medir en el campo todos los rasgos naturales y artificiales que permitan elaborar un plano que muestre la configuración del terreno y todos los detalles que serán necesarios para efectuar un proyecto. DEFINICION DE TOPOGRAFIA
  • 12. - 12 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes INFORMACION BASE La topografía sirve como base para desarrollar todo proyecto de ingeniería, pues sumistra la información básica para su desarrollo. CAMINO (AFIRMADO) 5.62 JARDIN JARDINCALLE9 CALLE 11 LOTE I - A LOTE I - 3 SUB ESTACION (3 X 3 m) SUB ESTACION (3 X 3 m) PTO. DE CONTROL AREA = 5911.34 m2 PERIMETRO = 306.94 m AREA = 8763.50 m2 PERIMETRO = 385.04 m 90°55'08" 265°40'45" 94°19'15" 93°27'13" 117°34'35" F - G E - F D - E C - D B - C F E D C B A 45.77 70.97 3.00 3.00 79.22 35.06 LONGITUD A - B LADOANG. INTERNOPUNTO CUADRO DE DATOS TECNICOS I-2 A B C D E F G H I J K L M N O G G - A 69.92 94°19'15" ------------- 89°40'29" 95°16'35" 89°06'44" 270°53'16" 89°06'44" M - N L - M K - L J - K I - J M L K J I H 47.85 36.49 20.32 62.17 3.00 3.00 LONGITUD H - I LADOANG. INTERNOPUNTO CUADRO DE DATOS TECNICOS I-1 N N - O 52.83 270°14'47" N O - A 92.46 134°01'07" A - HA 66.92 147°46'55" 90°19'54" 1.76 1.20 6.09 5.42 1.76 1.74 3.15 100.00 LOSA TRO CHA 130 MURO DE PIEDRA LINEA DE INICIO DE TALUD
  • 13. - 13 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes 2500 a.C. Primera división que se hizo de la tierra entre los hijos de Noé. 1400 a. C. Egipto es dividida en lotes para el pago impuestos. Debido a las inundaciones anuales del río Nilo que arrastraron parte de estos lotes se designaron topógrafos (estiracuerdas) para redefinir los linderos. 570 a.C. Primeras carta geográficas de Anaximandro. 120 a.C. Herón aplica la ciencia a la topografía y publica varios tratados, entre ellos la Dioptra, en el cual relacionó los métodos de medición de un terreno, el dibujo de un plano y los cálculos respectivos. 110 a.C. Tolomeo redacta las cartas geográficas fijando la posición de ciudades importantes. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA • No se conoce con exactitud cuando se utilizó la topografía por primera vez. • Es lógico pensar que aparece con el sedentarismo y el concepto de propiedad.
  • 14. - 14 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes 300 d.C. Inocencio redacta “El arte de medir las tierras”. 394 d.C. Se levanta un plano general del imperio Romano. 1415 d.C. Enrique de Portugal inventa las cartas planas. 1922 d.C. Se funda la Unión Geodésica y Geofísica Internacional. 1960 d.C. Todas las naciones exponen mapas oficiales modernos. 1980 d.C. Se crean las estaciones totales y los GPS. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA • En sus inicios los topógrafos se guiaban por rasgos naturales (ríos, montañas) que se consideraban limites de propiedad. Estas técnicas se mantienen hasta hoy en día.
  • 15. - 15 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes • Antiguamente las mediciones no eran exactas pues al haber mucho terreno y pocos propietarios el terreno era muy barato, entonces un error en la medición no era relevante. Al incrementarse el valor de los terrenos aparecen propiamente las cuadrillas de topógrafos, con lo que se incrementa la precisión. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA • Como el valor de la propiedad sigue creciendo, se incrementa la necesidad de crear técnicas e instrumentos que permitan mediciones de mayor precisión.
  • 16. - 16 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes • Al desarrollarse las matemáticas, evolucionan los métodos que se basan en mediciones de ángulos. A su vez la tecnología avanza y con ello se crean teodolitos cada vez más precisos. Teodolitos mecánicos Teodolito electrónico HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
  • 17. - 17 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes • El teodolito más preciso que existe puede medir hasta 0.1” y es mecánico. Teodolito Wild T3 HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
  • 18. - 18 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes TEODOLITOS MARCA WILD
  • 19. - 19 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes • La tecnología electrónica es muy avanzada en cuanto a la medición electrónica de distancias. Los nuevos equipos (estación total) miden la distancia electrónicamente y almacenan los datos en su memoria. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
  • 20. - 20 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes • Actualmente el sistema GPS (red de satélites y receptores) permite determinar nuestra posición en cualquier lugar del planeta, de día o de noche y bajo ciertas condiciones meteorológicas. HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA
  • 21. - 21 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes HISTORIA DE LA TOPOGRAFIA