SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
7
Lo más leído
16
Lo más leído
- 172 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
- 173 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
DEFINICIONES BASICAS
A. MERIDIANO
Una línea en la superficie de la Tierra que une
el norte geográfico (polo norte) y el sur
geográfico (polo sur) se denomina meridiano
geográfico, astronómico o verdadero.
El meridiano magnético es la dirección que
toma la aguja magnetizada de una brújula en
la posición del observador.
- 174 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
Cuando se coloca el norte en un plano, usando una
brújula se está colocando el norte magnético.
MERIDIANO DE GREENWHICH
A nivel mundial se considera como meridiano
de origen de coordenadas o meridiano cero, al
meridiano de Greenwhich en Londres
DEFINICIONES BASICAS
- 175 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
B. ECUADOR GEOGRAFICO
Es el conjunto de puntos ubicados en el Ecuador de la Tierra y que
equidistan de los polos geográficos.
ECUADOR GEOGRAFICO
DEFINICIONES BASICAS
- 176 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
C. LATITUD
Es la posición de un punto respecto al Ecuador Geográfico, pudiendo
ser latitud norte o latitud sur.
DEFINICIONES BASICAS
- 177 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
D. LONGITUD
Ubicación de un punto respecto al meridiano de Greenwhich y puede
ser longitud este o longitud oeste.
DEFINICIONES BASICAS
- 178 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
E. DECLINACION MAGNETICA
Es el ángulo formado entre el norte verdadero y el norte magnético.
Cambia según la zona y según la época y se indica como un ángulo y
una orientación.
δ
NG
NM
Declinación = ° O δ
NG
NM
Declinación = ° E
DEFINICIONES BASICAS
- 179 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
F. LINEAS ISOGONICAS
Son aquellas que unen puntos de igual declinación magnética.
0º
2º E
4º E
2º O
DEFINICIONES BASICAS
- 180 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
G. RUMBOS
Permiten definir la orientación de una línea respecto del norte o del
sur. Si se usa el norte geográfico se obtendrá el rumbo verdadero,
si se usa el norte magnético se obtiene el rumbo magnético .
40 º
N
S
EO
N 40º E
30 º
S 30º E
S 60º O
60 º
45 º
N 45º O
DEFINICIONES BASICAS
- 181 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
H. AZIMUT
Tiene la misma finalidad que el rumbo. Se define mediante el ángulo
en sentido horario que forma el alineamiento con el meridiano
40 º
N
S
EO
Azimut = 40º N
S
EO
130 º
Azimut = 130º
DEFINICIONES BASICAS
- 182 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
I. ANGULO DE DEFLEXION
Es el ángulo que forma la prolongación de un lado de la poligonal con
el siguiente lado. Pueden ser ángulos de deflexión derechos o
izquierdos.
Se emplean usualmente en carreteras y se relaciona der con una
curva hacia la derecha, y izq con una curva hacia la izquierda.
der
izq
DEFINICIONES BASICAS
- 183 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
J. ANGULO A LA DERECHA
Aquellos que se miden en sentido horario, de un lado al siguiente en
una poligonal abierta.


DEFINICIONES BASICAS
- 184 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
K. ANGULOS INTERIORES
Cuando las poligonales son cerradas normalmente se miden los ángulos
internos
n: número de lados de la poligonal
DEFINICIONES BASICAS
N
E
D
C
B
A

2)-180(n
n
1i
i
α 

n
"
20Tolerancia 
- 185 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
LA BRUJULA
Instrumento utilizado para determinar direcciones. Consta básicamente de una de
acero magnetizada, montada sobre un pivote ubicado en el centro de un círculo
graduado.
- 186 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
MEDICIONES ANGULARES
Causas de error en los trabajos con brújula:
 Brújula desnivelada
 Magnetismo débil en la aguja
 Variaciones magnéticas
 Atracción local (líneas aéreas de energía eléctrica,
depósitos subterráneos de minerales, piezas metálicas
cercanas, etc.)
Equivocaciones comunes:
 Lectura del extremo incorrecto de la aguja
 Ajuste de la declinación del lado incorrecto del norte
 No verificación de rumbos directo e inverso
- 187 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
CALCULO DE COORDENADAS (X,Y)
B
A ( X , Y )
A A
E
Az(AB)
ABd
N
Se tiene un punto A con coordenadas (XA,YA) y queremos obtener las coordenadas
del punto B (XB,YB).
Procedimiento:
 Centramos el teodolito o estación total sobre el punto de control A
 Centramos las burbujas del instrumento (circular y tubular)
 Visamos hacia el punto B
 Obtenemos el azimut de la línea AB
 Medimos la distancia AB (dAB)
 Para hallar las coordenadas de B:
)
)
(AB)ΑΒΑΒ
(AB)ΑΒΑΒ
ΑzCos(dYY
ΑzSen(dXX


)
)
(AB)ΑΒY
(AB)ΑΒX
ΑzCos(dAB
ΑzSen(dAB


- 188 -
Pontificia Universidad Católica del Perú
TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes
B
A (100,100 )
C
Procedimiento:
Datos:
Azimut AB = 60º
Ang. Deflexión en B = +45º
Hallar las coordenadas de los puntos B y C
Ejemplo
200.00060ºCos(200100Y
273.205)60ºSen(200100X
Β
Β


)
Azimut BC = 60º + 45º =105º
161.177105ºCos(150200.000Y
418.094)105ºSen(150273.205X
C
C


)
B
A (100,100 )
C

Más contenido relacionado

PDF
Informe de levantamiento topografico
DOCX
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
DOCX
Marco teorico topografia informe
PDF
C13 Poligonales(topografia)
DOCX
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
DOCX
Estación total
DOCX
Informe de eclimetro
PDF
Altimetria
Informe de levantamiento topografico
Informe de una Poligonal Cerrada, Topografía Elemental
Marco teorico topografia informe
C13 Poligonales(topografia)
Trabajo de cartaboneo, y alineamiento
Estación total
Informe de eclimetro
Altimetria

La actualidad más candente (20)

PDF
51756011 informe-de-topografia
PPTX
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
PPTX
Nivel topografico
PDF
1. poligonal cerrada (topografía)
DOCX
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
DOCX
informe de topografia
DOC
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
DOC
Informe final de poligonal cerrado
PDF
Guia de taquimetria
PDF
Levantamiento topografico con gps
PPTX
Nivelacion
PDF
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
PPT
Levantamiento con cinta
PDF
C05 medicion de distancias topograficas
PDF
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
DOCX
Eclimetro.final
PPTX
El teodolito exposicion
PPTX
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
PDF
Trazo de perpendiculares y paralelas
PPTX
Topografia primera unid
51756011 informe-de-topografia
POLIGONAL CERRADA- TOPOGRAFIA I
Nivel topografico
1. poligonal cerrada (topografía)
Informe nº3 cartaboneo de pasos, medida y replanteo de angulos y medida de un...
informe de topografia
TOPOGRAFIA UTFSM Conclusiones
Informe final de poligonal cerrado
Guia de taquimetria
Levantamiento topografico con gps
Nivelacion
Informe de-topografia-LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO CON NIVEL DE INGENIERO
Levantamiento con cinta
C05 medicion de distancias topograficas
Practica n°02 nivelación simple y compuesto
Eclimetro.final
El teodolito exposicion
Topografía Poligonales y Cálculo de Poligonales
Trazo de perpendiculares y paralelas
Topografia primera unid
Publicidad

Similar a C10 mediciones angulares topograficas (20)

PDF
Mediciones angulares INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
PPTX
5 CLASE TOPOGRAFIAaaaaqa BASICA 2023.pptx
PPT
Tema 1. Introducción a la topografía
PDF
Mediciones Angulares - Estacion Total.pdf
PPT
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
PDF
Unidad 3-rumbo azimut deflex
DOCX
Clases de cartografia
PPTX
RUMBO Y AZIMUT UNAAA.pptx
DOCX
Clases de cartografia
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
PDF
Angulos a pendientes
PDF
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
DOCX
azimut y rumbo (maycol vergara)
PPTX
Sesión 7_Topografía Básica.pptx
PPTX
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
PDF
60345368 libro-de-topografia
PPTX
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
PPTX
Que es el Rumbo y que es el azimut topog
PDF
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
PPT
Cartografia etapas
Mediciones angulares INSTRUMENTOS TOPOGRAFICOS
5 CLASE TOPOGRAFIAaaaaqa BASICA 2023.pptx
Tema 1. Introducción a la topografía
Mediciones Angulares - Estacion Total.pdf
Determinacion de angulos y direcciones (2) (1)
Unidad 3-rumbo azimut deflex
Clases de cartografia
RUMBO Y AZIMUT UNAAA.pptx
Clases de cartografia
INTRODUCCIÓN A LA TOPOGRAFÍA
Angulos a pendientes
1. Levantamientos taquimetricos.pdf
azimut y rumbo (maycol vergara)
Sesión 7_Topografía Básica.pptx
Geoposicionamiento satelital y catastro minero 2016 i
60345368 libro-de-topografia
TALLER DE TOPOGRAFÍA .pptx para la materia
Que es el Rumbo y que es el azimut topog
Tema 01 (introduccion a la topografia) 2
Cartografia etapas
Publicidad

Más de Glenn Ortiz (12)

PDF
C15 Presupuestos y Memeria Descriptiva(topografia)
PDF
C14 Taquimetria
PDF
C12 Puntos de control topografico
PDF
C11 Menejo de teodolito y estacion total
PDF
C09 altimetria y ninel tubular
PDF
C08 aplicaciones de la nivelacion
PDF
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
PDF
C06 nivelacion topografica(metodos)
PDF
C04 teoria de errores en topografia
PDF
C03 tipos de levantamientos topograficos
PDF
C02 metodologia del trabajo topografico
PDF
C01 topografia(resumen)
C15 Presupuestos y Memeria Descriptiva(topografia)
C14 Taquimetria
C12 Puntos de control topografico
C11 Menejo de teodolito y estacion total
C09 altimetria y ninel tubular
C08 aplicaciones de la nivelacion
C07 nivelacion y corrección por curvatura y refraccion
C06 nivelacion topografica(metodos)
C04 teoria de errores en topografia
C03 tipos de levantamientos topograficos
C02 metodologia del trabajo topografico
C01 topografia(resumen)

Último (20)

PPTX
Software para la educación instituciones superiores
PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
PPTX
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Durabilidad del concreto en zonas costeras
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
Software para la educación instituciones superiores
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
Presentacion_Palcoma_Alta energia solar eolica
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Durabilidad del concreto en zonas costeras
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Módulo-de Alcance-proyectos - Definición.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE

C10 mediciones angulares topograficas

  • 1. - 172 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES
  • 2. - 173 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES DEFINICIONES BASICAS A. MERIDIANO Una línea en la superficie de la Tierra que une el norte geográfico (polo norte) y el sur geográfico (polo sur) se denomina meridiano geográfico, astronómico o verdadero. El meridiano magnético es la dirección que toma la aguja magnetizada de una brújula en la posición del observador.
  • 3. - 174 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES Cuando se coloca el norte en un plano, usando una brújula se está colocando el norte magnético. MERIDIANO DE GREENWHICH A nivel mundial se considera como meridiano de origen de coordenadas o meridiano cero, al meridiano de Greenwhich en Londres DEFINICIONES BASICAS
  • 4. - 175 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES B. ECUADOR GEOGRAFICO Es el conjunto de puntos ubicados en el Ecuador de la Tierra y que equidistan de los polos geográficos. ECUADOR GEOGRAFICO DEFINICIONES BASICAS
  • 5. - 176 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES C. LATITUD Es la posición de un punto respecto al Ecuador Geográfico, pudiendo ser latitud norte o latitud sur. DEFINICIONES BASICAS
  • 6. - 177 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES D. LONGITUD Ubicación de un punto respecto al meridiano de Greenwhich y puede ser longitud este o longitud oeste. DEFINICIONES BASICAS
  • 7. - 178 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES E. DECLINACION MAGNETICA Es el ángulo formado entre el norte verdadero y el norte magnético. Cambia según la zona y según la época y se indica como un ángulo y una orientación. δ NG NM Declinación = ° O δ NG NM Declinación = ° E DEFINICIONES BASICAS
  • 8. - 179 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES F. LINEAS ISOGONICAS Son aquellas que unen puntos de igual declinación magnética. 0º 2º E 4º E 2º O DEFINICIONES BASICAS
  • 9. - 180 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES G. RUMBOS Permiten definir la orientación de una línea respecto del norte o del sur. Si se usa el norte geográfico se obtendrá el rumbo verdadero, si se usa el norte magnético se obtiene el rumbo magnético . 40 º N S EO N 40º E 30 º S 30º E S 60º O 60 º 45 º N 45º O DEFINICIONES BASICAS
  • 10. - 181 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES H. AZIMUT Tiene la misma finalidad que el rumbo. Se define mediante el ángulo en sentido horario que forma el alineamiento con el meridiano 40 º N S EO Azimut = 40º N S EO 130 º Azimut = 130º DEFINICIONES BASICAS
  • 11. - 182 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES I. ANGULO DE DEFLEXION Es el ángulo que forma la prolongación de un lado de la poligonal con el siguiente lado. Pueden ser ángulos de deflexión derechos o izquierdos. Se emplean usualmente en carreteras y se relaciona der con una curva hacia la derecha, y izq con una curva hacia la izquierda. der izq DEFINICIONES BASICAS
  • 12. - 183 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES J. ANGULO A LA DERECHA Aquellos que se miden en sentido horario, de un lado al siguiente en una poligonal abierta.   DEFINICIONES BASICAS
  • 13. - 184 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES K. ANGULOS INTERIORES Cuando las poligonales son cerradas normalmente se miden los ángulos internos n: número de lados de la poligonal DEFINICIONES BASICAS N E D C B A  2)-180(n n 1i i α   n " 20Tolerancia 
  • 14. - 185 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES LA BRUJULA Instrumento utilizado para determinar direcciones. Consta básicamente de una de acero magnetizada, montada sobre un pivote ubicado en el centro de un círculo graduado.
  • 15. - 186 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes MEDICIONES ANGULARES Causas de error en los trabajos con brújula:  Brújula desnivelada  Magnetismo débil en la aguja  Variaciones magnéticas  Atracción local (líneas aéreas de energía eléctrica, depósitos subterráneos de minerales, piezas metálicas cercanas, etc.) Equivocaciones comunes:  Lectura del extremo incorrecto de la aguja  Ajuste de la declinación del lado incorrecto del norte  No verificación de rumbos directo e inverso
  • 16. - 187 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes CALCULO DE COORDENADAS (X,Y) B A ( X , Y ) A A E Az(AB) ABd N Se tiene un punto A con coordenadas (XA,YA) y queremos obtener las coordenadas del punto B (XB,YB). Procedimiento:  Centramos el teodolito o estación total sobre el punto de control A  Centramos las burbujas del instrumento (circular y tubular)  Visamos hacia el punto B  Obtenemos el azimut de la línea AB  Medimos la distancia AB (dAB)  Para hallar las coordenadas de B: ) ) (AB)ΑΒΑΒ (AB)ΑΒΑΒ ΑzCos(dYY ΑzSen(dXX   ) ) (AB)ΑΒY (AB)ΑΒX ΑzCos(dAB ΑzSen(dAB  
  • 17. - 188 - Pontificia Universidad Católica del Perú TOPOGRAFÍA Profesor: José L. Reyes B A (100,100 ) C Procedimiento: Datos: Azimut AB = 60º Ang. Deflexión en B = +45º Hallar las coordenadas de los puntos B y C Ejemplo 200.00060ºCos(200100Y 273.205)60ºSen(200100X Β Β   ) Azimut BC = 60º + 45º =105º 161.177105ºCos(150200.000Y 418.094)105ºSen(150273.205X C C   ) B A (100,100 ) C