De bebidas,
Infusiones y mucho +


 José Carlos Valenzuela Dávila
     Ciudad Real de Minas
              Perú
Artículos relacionados:
Cultivo de plantas aromáticas y medicinales.
Plantas que curan.




                                               Infusiones
                                               Son una bebida obtenida de
                                               las hojas secas, partes de las
                                               flores o de los frutos de
                                               diversas hierbas aromáticas,
                                               a las cuales se les vierte o se
                                               los introduce en agua a
                                               punto de hervir en una taza.
Artículos relacionados:
Etimología, Historia y consumo.

                                  Mates
                                  El mate no es en estricto cualquier
                                  bebida. Se denomina mate a
                                  la infusión preparada con hojas de
                                  yerba      mate.    Estas   plantas
                                  previamente secadas, cortadas y
                                  molidas forman la yerba mate, la
                                  cual tiene sabor amargo debido a
                                  los taninos de sus hojas. Por esto,
                                  hay quienes gustan de endulzar un
                                  poco el mate con azúcar,
                                  miel, stevia o endulzantes no
                                  calóricos. La espuma que se
                                  genera al «cebar» se debe a
                                  los glicósidos que la yerba mate
                                  contiene.
Artículos relacionados:
Bebidas con productos altoandinos: maca.
Emolientes.
El Pisco.
Afrodisiacos.



                                            Bebidas
                Es cualquier líquido que se ingiere y aunque la bebida por
                excelencia es el agua, el término se refiere por
                antonomasia a las bebidas alcohólicas y las bebidas
                gaseosas. Las infusiones también son un ejemplo de uso
                masivo de bebidas.
                Siendo su principal objeto calmar la sed, el consumo de
                ciertas bebidas, especialmente espirituosas, ha estado con
                no poca frecuencia vinculado a la celebración de rituales
                de carácter religioso, siendo su consumo hoy día, quizá a
                modo de reminiscencia de aquellos ritos, muy frecuente en
                poblaciones de costa, sierra y selva del Perú, por ejemplo.
Artículos relacionados:
Tizana.




                                         Tisana
            Es la bebida que se consigue al hervir determinadas
            combinaciones de hierbas o especias en agua. También se
            refiere a frutas secas o deshidratadas y cortezas, tiene una
            connotación medicinal aunque no siempre tenga este
            objetivo. La tisana se compone de una mezcla con varias
            hierbas, flores, e incluso frutos.
            El agua queda impregnada de sustancias solubles que
            pueden aportar efectos beneficiosos para la salud.
            Actualmente, son frecuentemente utilizadas en medicina
            alternativa; son también llamadas erróneamente té, pues el
            auténtico té es una infusión de la planta Camellia sinensis.

Más contenido relacionado

PPT
Bebidas e infusiones
PPSX
Agua de panela
PPTX
B forradellas tipos de infusiones
PPTX
PPTX
Etiqueta
DOCX
Bebida alcoholica de arroz[1]
PPTX
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
PPTX
El Masato
Bebidas e infusiones
Agua de panela
B forradellas tipos de infusiones
Etiqueta
Bebida alcoholica de arroz[1]
Las bebidas de las regiones del peru diapositivas
El Masato

La actualidad más candente (20)

PPTX
La tuba[1]
DOCX
Las frutas
PPTX
Bebida nacional de colombia
PPTX
B forradellas tipos de infusiones
DOCX
Glosario chiapaneco
PPTX
Colada Morada del Ecuador
PPTX
PPSX
Ppt2913.pptm [autoguardado]
DOCX
Expo gastronomica
PPTX
Tipos de café
PPTX
Tipos decafé
PPSX
Tipos clases cafe
PPTX
Conociendo algo más del mate
PPTX
La tradición de tomar té.pptx nora graciela modolo
PPSX
DOCX
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
DOCX
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
PPTX
Bubble tea
PPTX
Flores para comer
La tuba[1]
Las frutas
Bebida nacional de colombia
B forradellas tipos de infusiones
Glosario chiapaneco
Colada Morada del Ecuador
Ppt2913.pptm [autoguardado]
Expo gastronomica
Tipos de café
Tipos decafé
Tipos clases cafe
Conociendo algo más del mate
La tradición de tomar té.pptx nora graciela modolo
Fichas tecnicas y antropologia de:Crocante, bebida, plato de entrada
Fichas tecnicas de bebida, crocante y entrada anexo tablas de costos
Bubble tea
Flores para comer
Publicidad

Similar a C70 valenzuela de bebidas e infusiones (20)

PPTX
C70 valenzuela de bebidas e infusiones
PPTX
Formas medicamentosas
PPTX
PPT
Medicinas naturales
PDF
Make Tea You
DOCX
Plantas medicinales
 
PPT
Bebidas de la República Dominicana
PPTX
La cultura del té crece en Ecuador
DOCX
El triptico del sauco
PDF
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
PDF
Carta de ingredientes
PDF
LOS LICORES DIGESTIVOS
PPS
Alimentos Manantial
DOCX
La planta de té
PPTX
Bebidas fermentadas y no fermentadas
PPT
PPTX
El peyote
DOCX
Licor de ruda
DOCX
Licor de ruda
PDF
Bartender - Cafe y te, bebidas especiales
C70 valenzuela de bebidas e infusiones
Formas medicamentosas
Medicinas naturales
Make Tea You
Plantas medicinales
 
Bebidas de la República Dominicana
La cultura del té crece en Ecuador
El triptico del sauco
Ya Tengo las Plantas: ¿Ahora qué Hago?
Carta de ingredientes
LOS LICORES DIGESTIVOS
Alimentos Manantial
La planta de té
Bebidas fermentadas y no fermentadas
El peyote
Licor de ruda
Licor de ruda
Bartender - Cafe y te, bebidas especiales
Publicidad

C70 valenzuela de bebidas e infusiones

  • 1. De bebidas, Infusiones y mucho + José Carlos Valenzuela Dávila Ciudad Real de Minas Perú
  • 2. Artículos relacionados: Cultivo de plantas aromáticas y medicinales. Plantas que curan. Infusiones Son una bebida obtenida de las hojas secas, partes de las flores o de los frutos de diversas hierbas aromáticas, a las cuales se les vierte o se los introduce en agua a punto de hervir en una taza.
  • 3. Artículos relacionados: Etimología, Historia y consumo. Mates El mate no es en estricto cualquier bebida. Se denomina mate a la infusión preparada con hojas de yerba mate. Estas plantas previamente secadas, cortadas y molidas forman la yerba mate, la cual tiene sabor amargo debido a los taninos de sus hojas. Por esto, hay quienes gustan de endulzar un poco el mate con azúcar, miel, stevia o endulzantes no calóricos. La espuma que se genera al «cebar» se debe a los glicósidos que la yerba mate contiene.
  • 4. Artículos relacionados: Bebidas con productos altoandinos: maca. Emolientes. El Pisco. Afrodisiacos. Bebidas Es cualquier líquido que se ingiere y aunque la bebida por excelencia es el agua, el término se refiere por antonomasia a las bebidas alcohólicas y las bebidas gaseosas. Las infusiones también son un ejemplo de uso masivo de bebidas. Siendo su principal objeto calmar la sed, el consumo de ciertas bebidas, especialmente espirituosas, ha estado con no poca frecuencia vinculado a la celebración de rituales de carácter religioso, siendo su consumo hoy día, quizá a modo de reminiscencia de aquellos ritos, muy frecuente en poblaciones de costa, sierra y selva del Perú, por ejemplo.
  • 5. Artículos relacionados: Tizana. Tisana Es la bebida que se consigue al hervir determinadas combinaciones de hierbas o especias en agua. También se refiere a frutas secas o deshidratadas y cortezas, tiene una connotación medicinal aunque no siempre tenga este objetivo. La tisana se compone de una mezcla con varias hierbas, flores, e incluso frutos. El agua queda impregnada de sustancias solubles que pueden aportar efectos beneficiosos para la salud. Actualmente, son frecuentemente utilizadas en medicina alternativa; son también llamadas erróneamente té, pues el auténtico té es una infusión de la planta Camellia sinensis.