¿Qué es la cadena epidemiológica?
La cadena epidemiológica es una secuencia cuyos elementos participan en la transmisión de un
agente causal hasta un huésped susceptible
Agente
causal o
etiológico
Reservorio
Puerta de
salida
Vía de
trasmisión
Puerta de
entrada
huésped
Son un conjunto de
factores que están
presentes en el
medio ambiente y
que pueden
provocar
enfermedades al
huésped.
Un reservorio es un
conjunto de
organismos vivos
que posee el germen
de una cierta
enfermedad de
manera crónica
Es
transmitido
por algún
modo de
transmisión
Son los
componentes que
aprovechan los
agentes infecciosos
para poder
alcanzar al
huésped, estos
pueden transferirse
de una forma:
directa, indirecta, o
ambos
Es el sitio por
el cual va a
ingresar el
agente:
Aparato
digestivo, piel,
respiratorio,
conjuntiva .
Se considera como
huésped susceptible
a todo ser o
individuo que
encontrándose sano
es capaz de
enfermar.
Cadena epidemiológica del SIDA
AGENTE : virus
bacterias,
protozoarios, etc
RESERVORIO:
el ser humano
Puerta de salida:
secreciones
genitales, sangre
Vía de trasmisión:
directa, vertical o
sanguínea
Puerta de entrada:
mucosa genital
Huésped:
ser
humano
CADENA EPIDEMIOLÓGICA DEL HEPATITIS B
TRIADA ECOLÓGICA
Agentes físicos:
Temperatura
Desecación
Radiaciones
Ondas sonoras
Presión hidrostática
Presión osmótica
Agentes químicos:
Desinfectantes y
antisépticos
PH
Antibióticos

Más contenido relacionado

PPTX
Enfermedades transmisibles
PDF
Contagio De Enfermedades Infecciosas
PPT
Enf trans 2
PPTX
Trabajo final
PPTX
Enfermedad infecrocontagiosa
PPTX
VIH/SIDA-Aprende a cuidarte
PPTX
ENFERMEDADES COMO PROBLEMÁTICA EN SALUD
PPT
Salud y enfermedad 4 medio
Enfermedades transmisibles
Contagio De Enfermedades Infecciosas
Enf trans 2
Trabajo final
Enfermedad infecrocontagiosa
VIH/SIDA-Aprende a cuidarte
ENFERMEDADES COMO PROBLEMÁTICA EN SALUD
Salud y enfermedad 4 medio

La actualidad más candente (17)

PPTX
Cadenas epidemiologicas
PPTX
Cuidado sustentable comunitario de los ecosistemas
DOCX
Sexualidad
ODP
Principales enfermedades
ODP
Principales enfermedades
PDF
Principales enfermedades
PPTX
Enfermedades metaxenicas rosa
PPTX
CADENA EPIDE.pptx
PPTX
Historia natural de la enfermedad (2)
DOCX
Cadena epidemiologica ejemplos
PPTX
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrre
PPTX
Enfermedad infecrocontagiosa
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual
PPTX
Enfermedad infecrocontagiosa
PPTX
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
PPT
Enfermedades infecciosas
PPT
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Cadenas epidemiologicas
Cuidado sustentable comunitario de los ecosistemas
Sexualidad
Principales enfermedades
Principales enfermedades
Principales enfermedades
Enfermedades metaxenicas rosa
CADENA EPIDE.pptx
Historia natural de la enfermedad (2)
Cadena epidemiologica ejemplos
Actividad 3 violeta hidalgo aguirrre
Enfermedad infecrocontagiosa
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedad infecrocontagiosa
Enfermedades Trasmisibles Estudio de Brotes
Enfermedades infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Publicidad

Similar a Cadena epidemiologica (20)

PPTX
cadena infecciosa y sus agentes en enfermería
PDF
Cadenainfecciosa cadena epidemiologica infeciosa
PPTX
Cadena infecciosa
PPT
Clase 3 Enfermedades
PPT
Clase 3 enfermedades
PPTX
Cadena Epidemiologica.pptx
PPTX
Enfermedades Transmisibles
PDF
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
DOCX
RESUMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE SALUD PUBLICA Y HUMANIDADES
PPTX
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
PPTX
Microbiologia y parasitologia facultad de medicina
PPT
Salud Publica pdf Clase de Salud Publica
PPT
Cadena de Infección
PPTX
Biology Major for College Entomology by Slidesgo.pptx
PDF
LA CADENA EPIDEMIOLOGICA, SUS COMPONETES
DOCX
Cadena epidemiológica
PPTX
Clase de cadena de transmision de infecciones..pptx
PPTX
Cadena infecciosa
PPT
CADENA EPIDEMIOLOGIA 25.pptXX PROCESO INFECCIOOSO EN
PPT
proceso infeccioso.ppt
cadena infecciosa y sus agentes en enfermería
Cadenainfecciosa cadena epidemiologica infeciosa
Cadena infecciosa
Clase 3 Enfermedades
Clase 3 enfermedades
Cadena Epidemiologica.pptx
Enfermedades Transmisibles
4. Cadena Epidemiologica salud publica.pdf
RESUMEN DEL SEGUNDO PARCIAL DE SALUD PUBLICA Y HUMANIDADES
Epidemiología enfermedades transmisibles 2016
Microbiologia y parasitologia facultad de medicina
Salud Publica pdf Clase de Salud Publica
Cadena de Infección
Biology Major for College Entomology by Slidesgo.pptx
LA CADENA EPIDEMIOLOGICA, SUS COMPONETES
Cadena epidemiológica
Clase de cadena de transmision de infecciones..pptx
Cadena infecciosa
CADENA EPIDEMIOLOGIA 25.pptXX PROCESO INFECCIOOSO EN
proceso infeccioso.ppt
Publicidad

Más de Adrian Garmarti (6)

PDF
La sangre
PDF
Esquema via, dosis y sitio
PDF
anatomia 1
PDF
Epistemologia
PDF
Teorias y modelos de enfermeria
PPTX
Jose albarradas
La sangre
Esquema via, dosis y sitio
anatomia 1
Epistemologia
Teorias y modelos de enfermeria
Jose albarradas

Último (20)

PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
50000 mil words en inglés más usados.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
PDF
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
PPTX
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
DOCX
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Aportes Pedagógicos para el currículum d
PDF
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio
Organizador curricular multigrado escuela
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
50000 mil words en inglés más usados.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Teología de la misión Ramiro Pellitero.pdf
Andaluz. Manual de Derecho Ambiental - Instituto de Investigación y Gestión T...
CTE PARA LOS MIEMBROS COLECTIVOS DOCENTES.pptx
PROGRAMA ANALITICO ESCUela en san luis potosi 25-26.docx
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Aportes Pedagógicos para el currículum d
4. Guía para el Seguimiento y Evaluación de Proyectos Sociales.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Evaluación de Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón González Vil...
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
UNIDAD 2 | Parte 2 | Informar con precisión y criterio

Cadena epidemiologica

  • 1. ¿Qué es la cadena epidemiológica? La cadena epidemiológica es una secuencia cuyos elementos participan en la transmisión de un agente causal hasta un huésped susceptible Agente causal o etiológico Reservorio Puerta de salida Vía de trasmisión Puerta de entrada huésped Son un conjunto de factores que están presentes en el medio ambiente y que pueden provocar enfermedades al huésped. Un reservorio es un conjunto de organismos vivos que posee el germen de una cierta enfermedad de manera crónica Es transmitido por algún modo de transmisión Son los componentes que aprovechan los agentes infecciosos para poder alcanzar al huésped, estos pueden transferirse de una forma: directa, indirecta, o ambos Es el sitio por el cual va a ingresar el agente: Aparato digestivo, piel, respiratorio, conjuntiva . Se considera como huésped susceptible a todo ser o individuo que encontrándose sano es capaz de enfermar.
  • 2. Cadena epidemiológica del SIDA AGENTE : virus bacterias, protozoarios, etc RESERVORIO: el ser humano Puerta de salida: secreciones genitales, sangre Vía de trasmisión: directa, vertical o sanguínea Puerta de entrada: mucosa genital Huésped: ser humano
  • 5. Agentes físicos: Temperatura Desecación Radiaciones Ondas sonoras Presión hidrostática Presión osmótica Agentes químicos: Desinfectantes y antisépticos PH Antibióticos