LA CAFICULTURA DE CALDAS: MOTOR DE
DESARROLLO Y SU RENTABILIDAD
CAMILO ANDRÉS VALENCIA MARTÍNEZ
JORGE HUMBERTO PÁEZ MARTÍNEZ
MARIA SANTOS VILLABONA ROJAS
SONIA CORTÉS BEDOYA
Contexto socioeconómico y político
Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente
Septiembre de 2017
GLOBALIZACIÓN DEL CAFÉ
Consumo mundial
156’ Sacos
14,2’ Sacos
Subsistencia para 100
millones personas,
60 países
60% de ingresos por
exportaciones
Fuente: Periódico la Patria, junio 2017
Corpocaldas (2013)
(FNC (2016, 2017)
25 de 27 municipios
33.742 caficultores - 42.585 fincas - 70.793 Hectáreas
8.76% de la producción total del país (1,250’ sacos)
54.4% del PIB de Caldas
300.000 (30%) personas dependen del
café, generando 74.000 empleos
directos.
CAFICULTURA EN CALDAS
COMPETITIVIDAD CAFETERA DE CALDAS
99.7% caficultura tecnificada
68% área de cafés especiales
97.8% minifundistas y campesinos
Caficultores + Institucionalidad
Fuente: Periódico la Patria, abril 2017
FNC (2017)
CRISIS CAFETERA
RENTABILIDAD
PRODUCTIVIDAD
"Tenemos que concentrarnos en mejorar la productividad, porque 18 sacos por hectárea sigue siendo muy
poquito. En Brasil son 40 y 60 sacos por hectárea en zonas de café arábigo, por eso el interés es ser más
eficientes",
Roberto Vélez, Gerente FNC
SOSTENIBILIDAD
Maximizar ingresos
Reducción de costos de producción
Gestión Recursos naturales
Adaptabilidad Climática
-Precio internacional
(Recio Bolsa - Tasa de cambio – Diferencial)
- Mano de Obra
- Agroinsumos
!
Producto / Área
17,7 Sacos /Ha
Mejorar
el Ingreso Reducir
Costos
Gestionar
el Riesgo
La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
COMPETITIVIDAD CAFETERA DE CALDAS
Fuente: Comité de Cafeteros de Caldas 2017
COMPETITIVIDAD CAFETERA DE CALDAS
Fuente: Comité de Cafeteros de Caldas 2017 FNC (2017)
Variedades resistentes Tanques tina Despulpadoras Silos
Secaderos Placa huellaCostos
Productividad
Mantener el
servicio de
extensión
Diversificación
del Ingreso
Garantía de
compra
Posicionamiento
y mercadeo del
café de Colombia
Mercadeos
emergentes
Gestión de
costos de
producción
La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
Optimizar el uso
y aplicación de
los agroinsumos
Economías a
escala
Desarrollo de las
comunidades
cafeteras
Educación Rural
Mantenimiento
de vías rurales
La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
Cubrir
Volatilidad
precio
1. Fondo de
Estabilización
2. Ventas de café
a Futuro
La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
Adaptación y
mitigación del
cambio climático
Gestión de
riesgos
climáticos
Gestión de
recursos
ambientales
La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad

Más contenido relacionado

PPTX
Tratamiento aguas residuales beneficio café
PDF
"Centro de producción y logístico de biomasa de Loyuela (Madrid). Resultados ...
PPTX
Final diseño de proyectos grupo 335_2013 (2)
PPTX
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 41
PPT
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
PPTX
F_Menendez_Productividad y condiciones agroecológicas
PPTX
Circuitos Cortos en Chile, Mercados de la Tierra, Mercados campesinos urbanos.
 
Tratamiento aguas residuales beneficio café
"Centro de producción y logístico de biomasa de Loyuela (Madrid). Resultados ...
Final diseño de proyectos grupo 335_2013 (2)
1. JT Valorización de Subproducto de Cerveza - Conexion reciclado
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 41
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
F_Menendez_Productividad y condiciones agroecológicas
Circuitos Cortos en Chile, Mercados de la Tierra, Mercados campesinos urbanos.
 

La actualidad más candente (20)

PPT
PLAN DE EVALUACIÓN Y MANEJO DEL CANGREJO ROJO (Ucides occidentalis ) Y CONCHA...
PPT
Distritos De Riego
PDF
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
 
PPTX
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
PDF
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
PPTX
P_Ruiz_Programa café y clima
PPS
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 41
PDF
Valoración del Agua como Insumo Productivo
PPTX
Clima y Agricultura en Colombia
PDF
Proyecto MAPA- CORPO ICA
PPTX
Trabajo final de_diseno_de_proyectos_UNAD
PPT
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
PPTX
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
 
PPTX
Proyecto planta recicladora alban cund
DOCX
Agua el pogllo
DOCX
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
PPTX
Proyecto agua
PDF
Programa de Riego sostenible para zonas desérticas
PPT
Presentacion Seminario
PLAN DE EVALUACIÓN Y MANEJO DEL CANGREJO ROJO (Ucides occidentalis ) Y CONCHA...
Distritos De Riego
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
 
E_deMelo_Variabilidad climática y alternativas agroecológicas
Utilización de fuentes de energía alternativas en la producción pecuaria orie...
 
P_Ruiz_Programa café y clima
Trabajo final diseño de proyectos grupo 102058 41
Valoración del Agua como Insumo Productivo
Clima y Agricultura en Colombia
Proyecto MAPA- CORPO ICA
Trabajo final de_diseno_de_proyectos_UNAD
Nuevos conceptos del recurso hídrico y colores del agua
11 desafíos para la implementación de sistemas agrosilvopastoriles (sasp) in...
 
Proyecto planta recicladora alban cund
Agua el pogllo
Yamboró produce-biocombustible-con-desechos-del-café-d2
Proyecto agua
Programa de Riego sostenible para zonas desérticas
Presentacion Seminario
Publicidad

Similar a Caficultura caldas rentabilidad (20)

PDF
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
PDF
Informe del-gerente
PDF
CAFE DEL TOLIMA
DOCX
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
PDF
Prospectiva_Agroecol_gica_de_la_cafeticultura_mediante_su_ordenamiento__resca...
PPT
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
PDF
Caforganico 120619211151-phpapp01 ojo
PDF
Informe de inteligencia de mercado del café 2012
DOC
Informe de inteligencia de mercado del café 2012
PDF
Café organico
PPT
Crisis EconóMica En El Sector Cafetero Colombiano
PPT
Crisis EconóMica En El Sector Cafetero Colombiano
DOCX
Actividad de investigacion
PPTX
Cafe amazonico
PDF
Analisis+del+entorno
PPT
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
PPT
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
PPT
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
DOCX
Sector cafetero en colombia
Planeamiento+estrategico+ +gano+cafe
Informe del-gerente
CAFE DEL TOLIMA
TRABAJO FINAL MARKETING Y NEGOCIOS INTERNACIONALES
Prospectiva_Agroecol_gica_de_la_cafeticultura_mediante_su_ordenamiento__resca...
Cafe Producción Mas Limpia Octubre 2009
Caforganico 120619211151-phpapp01 ojo
Informe de inteligencia de mercado del café 2012
Informe de inteligencia de mercado del café 2012
Café organico
Crisis EconóMica En El Sector Cafetero Colombiano
Crisis EconóMica En El Sector Cafetero Colombiano
Actividad de investigacion
Cafe amazonico
Analisis+del+entorno
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Estrategias de producción mas limpia en cafés especiales
Sector cafetero en colombia
Publicidad

Último (20)

PDF
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
PDF
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
PDF
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PPTX
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
PPTX
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PPTX
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
PDF
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
PDF
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
PDF
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PDF
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
PDF
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
PDF
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
PPTX
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
PPTX
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PPTX
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
PDF
Gestión de riesgos en la administración Pública
PDF
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
PPTX
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
PDF
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
PDF
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz
Pliego de condiciones de la barra fin de verano 2025.pdf
Presentación de Gráficos Visuales Líneas de Tiempo Timeline Notas Adhesivas P...
Identificación y valoración de los paisajes a través de los catálogos de paisaje
PresentacionUNACOM-CesarCarrero (1).pptx
actividades sobre la didáctica escolar en el ambiente educativo
PPT Proyecto de Servicios SANIPES (ahora)
Manual básico y orientativo sobre el ingreso a plataforma para desarroll.._.pdf
Programa del Gobierno para acceso a vivienda
Programa_Nacional_de_Fortalecimiento_de_Matematica_INFD.pdf
PLAN DE ASEGURAMIENTO CURSOS CORTOS 2024.pdf
secretaria de previsión y asistencia social sección xxii.pdf.pdf
Percepción del paisaje. La experiencia del Observatorio del Paisaje de Cataluña
Capas_I_y_II_OSI para el analisis previos
WASH Initiatives in Schools in Guatemala
PRESENTACIÓN EC Y DE (1).pptxiryiutyirryru
Gestión de riesgos en la administración Pública
Integración y valoración del paisaje en las políticas públicas. La experienci...
GEMA en el Mantenimiento Vial con Microempresas
Enfermedades Infectocontagiosas en el embarazo.pptx.pdf
ciru (1).pdf jkhdaghuyxczygxzghxgchxczzcz

Caficultura caldas rentabilidad

  • 1. LA CAFICULTURA DE CALDAS: MOTOR DE DESARROLLO Y SU RENTABILIDAD CAMILO ANDRÉS VALENCIA MARTÍNEZ JORGE HUMBERTO PÁEZ MARTÍNEZ MARIA SANTOS VILLABONA ROJAS SONIA CORTÉS BEDOYA Contexto socioeconómico y político Maestría en Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Septiembre de 2017
  • 2. GLOBALIZACIÓN DEL CAFÉ Consumo mundial 156’ Sacos 14,2’ Sacos Subsistencia para 100 millones personas, 60 países 60% de ingresos por exportaciones
  • 3. Fuente: Periódico la Patria, junio 2017 Corpocaldas (2013) (FNC (2016, 2017) 25 de 27 municipios 33.742 caficultores - 42.585 fincas - 70.793 Hectáreas 8.76% de la producción total del país (1,250’ sacos) 54.4% del PIB de Caldas 300.000 (30%) personas dependen del café, generando 74.000 empleos directos. CAFICULTURA EN CALDAS
  • 4. COMPETITIVIDAD CAFETERA DE CALDAS 99.7% caficultura tecnificada 68% área de cafés especiales 97.8% minifundistas y campesinos Caficultores + Institucionalidad Fuente: Periódico la Patria, abril 2017 FNC (2017)
  • 5. CRISIS CAFETERA RENTABILIDAD PRODUCTIVIDAD "Tenemos que concentrarnos en mejorar la productividad, porque 18 sacos por hectárea sigue siendo muy poquito. En Brasil son 40 y 60 sacos por hectárea en zonas de café arábigo, por eso el interés es ser más eficientes", Roberto Vélez, Gerente FNC SOSTENIBILIDAD Maximizar ingresos Reducción de costos de producción Gestión Recursos naturales Adaptabilidad Climática -Precio internacional (Recio Bolsa - Tasa de cambio – Diferencial) - Mano de Obra - Agroinsumos ! Producto / Área 17,7 Sacos /Ha
  • 6. Mejorar el Ingreso Reducir Costos Gestionar el Riesgo La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
  • 7. COMPETITIVIDAD CAFETERA DE CALDAS Fuente: Comité de Cafeteros de Caldas 2017
  • 8. COMPETITIVIDAD CAFETERA DE CALDAS Fuente: Comité de Cafeteros de Caldas 2017 FNC (2017) Variedades resistentes Tanques tina Despulpadoras Silos Secaderos Placa huellaCostos
  • 9. Productividad Mantener el servicio de extensión Diversificación del Ingreso Garantía de compra Posicionamiento y mercadeo del café de Colombia Mercadeos emergentes Gestión de costos de producción La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
  • 10. Optimizar el uso y aplicación de los agroinsumos Economías a escala Desarrollo de las comunidades cafeteras Educación Rural Mantenimiento de vías rurales La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
  • 11. Cubrir Volatilidad precio 1. Fondo de Estabilización 2. Ventas de café a Futuro La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad
  • 12. Adaptación y mitigación del cambio climático Gestión de riesgos climáticos Gestión de recursos ambientales La Caficultura de Caldas: Motor de desarrollo y su rentabilidad