SlideShare una empresa de Scribd logo
La unión de la inteligencia y la tecnología al servicio del mercadeo Caja de herramientas 2011
Publicidad online   La publicidad online clásica y más conocida consiste en espacios como banners, botones, skyscrapers, content ads, overlayers, interstitials… son los formatos gráficos, estáticos o animados, insertos en portales o medios web y que han evolucionado a formatos móviles. Sirven para marca, captación y fidelización, para publicidad y para mercadeo directo.  Pueden llevar a venta. Es económicamente eficiente y efectiva cuando se usa dentro de una estrategia global. Sigue siendo la base de toda campaña interactiva.
E mail marketing El email marketing usa el correo electrónico como medio y se puede usar para enviar boletines, cupones, patrocinios, branding, ventas y CRM.  Puede ser muy efectivo usado racional y honestamente y,  normalmente, es económico. La trampa de este medio es usarlo como spam o que los mensajes caigan en la bandeja de basura o el usuario nos bloquee o nos denuncie.
Mundos virtuales Estos entornos tridimensionales dónde los usuarios viven una vida virtual a través de  avatares fueron de gran uso y perviven actualmente con menos aceptación.  El mejor ejemplo es  Second Life. Los mundos virtuales son adecuados para la adquisición y fidelización de clientes, el CRM, el lanzamiento de productos y la construcción de imagen de marca.  Necesitan mayor inversión y parecieran estar ahora en declive.
SEO, SEM Cuándo existen millardos de sitios, es vital ser encontrado; hay que optimizar el sitio web para que sea localizado y bien valorado dentro de los principales buscadores, tales como Google, Inktomi o Bing.  Es una herramienta fundamental para todas aquellas empresas que quieran tener presencia online y además es  muy popular por su alto impacto y su economía en costo. Existe el falso concepto de que es barata, cuándo en realidad hay que saber hacerla y en realidad;  insume mucha inversión de recursos como tiempo y conocimiento para que sea exitosa.
Redes sociales Las comunidades sociales son cada vez más importantes para los anunciantes.  En ellas, los usuarios pueden compartir sus intereses y relacionarse con personas afines. Es un canal de comunicación adecuado cuando la marca quiere comunicarse con sus clientes y mantener lazos estrechos con su comunidad, adicionalmente nos puede servir para medir el lanzamiento de productos, la valoración de productos, la investigación de mercados y el branding.  Hay redes sociales más adecuadas para el contacto  B2C  (como Facebook) y otras más apropiadas para el B2B  (LinkedIn, Xing). . 
Marketing de afiliación Se trata de sitios o esquemas de colaboración para la venta y se usa principalmente para conseguir leads para e-commerce, dónde se paga una comisión por posición y por venta. También están en auge las afiliaciones a través de portales y redes, lo que da una nueva dimensión a este tipo de marketing. En realidad, el marketing de afiliación es una evolución y uso  de los otros formatos pubicitarios con el fin de afiliar.
Afiliación por redes Se trata del mismo esquema de colaboración para la venta pero a través de redes, en especial Facebook, aparte del f-market, tenemos el f-commerce.
Social bookmarking O marketing de buscadores 2.0. Los usuarios marcan  los sitios que visitan en sitios web de  bookmarking  (del.icio.us, Technorati, Reddit…). Cuánto más se marca un sitio, más popular es y es más fácil encontrarlo.  Para las empresas es una herramienta adecuada para posicionarse respecto a los usuarios de la red y para que la encuentren más allá de los buscadores. El coste de esta estrategia no es monetario; lo que hay que conseguir es que los usuarios deseen recomendar los contenidos de la empresa. Buscadores como Google incorporan el bookmarking al buscador normal y a sus redes como Google+ 
Blogs   Los blogs son publicaciones virtuales compartidas en los que los lectores pueden dejar sus comentarios. Son adecuados para la publicidad de productos, el branding y el CRM. Sin embargo, hay un factor clave: tiene que ser una comunicación personal y auténtica. Implican  un alto grado de participación. Además, los blogs suelen estar relacionados con otros blogs, lo que permite la distribución viral de temas y contenidos. Las empresas que tengan algo que decir pueden utilizar esta herramienta, pero con cuidado: no se trata de una comunicación controlada y unilateral, sino de un diálogo, imprevisible y orgánico. El costo de usar los blogs como arma de marketing es el tiempo que se debe invertir en ellos. 
Buzz marketing YouTube, Facebook, y otros sitios de redes sociales permiten conversar sobre marcas y productos. La publicidad es referencial y se busca generar experiencias en la red que los usuarios quieran compartir con las herramientas de la web social. Así surgen fenómenos como el marketing viral en red, por el que los propios usuarios distribuyen entre sus contactos los mensajes comerciales. El buzz marketing es adecuado para el lanzamiento de productos y campañas y para el branding, ante todo en el sector  B2C , y su costo suele ser mínimo, pero requiere de mucha inversión en neuronas, para alimentar la red de contenido positivo y atractivo que los usuarios quieran transmitir, de lo contrario, puede volverse un arma negativa.
Targeting y hiper targeting Internet da la posibilidad de dirigir la publicidad a usuarios concretos, en función de sus hábitos de uso de internet y de los datos sociodemográficos y de intereses que se pueden recolectar. El targeting permite a los anunciantes dirigirse directamente a usuarios que por sus perfiles pueden estar interesados en sus servicios o productos. Es una buena herramienta para campañas, el lanzamiento de productos al mercado y para el branding. La clave está en el entorno en el que se insertan las campañas; una web con contenidos de calidad es el mejor lugar desde el que dirigirse a los potenciales clientes, hablemos de  B2B  o de  B2C . Adicionalmente, hoy en día, se nos ofrece objetivizar la publicidad con afinidad por términos, o frases o temas y se espera que en los albores del web.3 esta afinidad sea semática. 
Video on line y rich media  Estos son formatos de publicación, pero por su alto impacto y su posiblidad de convergencia les vamos a dar un punto aparte. Las marcas pueden dirigirse a su público con imágenes, sonido y movimiento, lo que lleva el mensaje en forma más emocional. El vídeo está presente en forma de trailers, spots y banners publicitarios e imágenes corporativas. Constituye una modalidad de comunicación apropiada para la publicidad de producto, el branding y la comunicación corporativa, siempre que los contenidos se realicen con profesionalidad. Los costos de esta estrategia provienen de los gastos de producción y localización; también varían en función del entorno, el grupo objetivo y la duración de los vídeos.   Hoy en día, a través de la convergencia de plataformas, podems utilizar estos formatos para impactar en distintos medios.
Social Shopping El social shopping no es más que la variante 2.0 del comercio online clásico. Su filosofía es la de la compra basada en las valoraciones de otros usuarios.  Su costo depende  del mantenimiento de la tienda online y del seguimiento y mantenimiento de la comunidad.  El último desarrollo en esa dirección son los sitios como Groupon.com que buscan acercar ofertas increiblemente atractivas con grupos de compradores que se forman dentro del propio sitio.
Marketing móvil Este es un campo que se extiende rápidamente, pero que no ha sido suficientemente explotado en nuestro medio. Podemos usar la navegación web, con formatos similares a los que usamos en Internet, pero además, tenemos formas propias. Se extiende rápidamente con la utilización de teléfonos inteligentes y tabletas. Permiten posibilidades infinitas de integración de contenidos y de puntos de contacto.
SMS marketing e IVR Usamos los mensajitos, no para spamear, sino para pedir al usuario que actúe a través de su teléfono. Por ejemplo, que marque un código para obtener un premio, o se enliste en una iniciativa, o baje un contenido, o juego o guarda pantalla.
MMS marketing Es similar, pero el usuario baja mensajes multimedia, como videos.
Microblogging Se trata del fenómeno twitter, que comenzó relativamente débil en el país, pero a raíz de la erupción del Pacaya y Ágatha, sumado al clima electoral, se ha multiplicado exponencialmente.
Gracias Patricia N. Lucki PNL NEGOCIOS [email_address] www.pnlnegocios.com

Más contenido relacionado

PPT
Cajita de herramientas 2012
PPT
Cajita de herramientas
PPT
Cajita de herramientas v1
PPT
Marketing digital clase 2
PPT
Charla en intecap marzo13
PPT
3 Mk Innov
PDF
Clase 2 publicidad (print)
PPTX
Medios propios, pagados y ganados en marketing electrónico
Cajita de herramientas 2012
Cajita de herramientas
Cajita de herramientas v1
Marketing digital clase 2
Charla en intecap marzo13
3 Mk Innov
Clase 2 publicidad (print)
Medios propios, pagados y ganados en marketing electrónico

La actualidad más candente (19)

PPTX
BD MEDIA (REDES SOCIALES)
PDF
02 fundamentos de marketing digital
PDF
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
PPT
Marketing en la era digital
PDF
Presentacion Boca Boca Diciembre
PPT
Marketing en la era digital
PPT
Seminario Social Media Marketing
PDF
Artículo La gestión del marketing mix en el entorno omnicanal
PDF
Presentacion Agencia
PPTX
Diseño Grafico Publicidad Digital
PPTX
Do not let them die
PDF
Armando una estrategia de marketing online
PPTX
3 3 espacio publicitario en internet
PDF
Claves para Maximizar tu ecommerce
 
DOC
Segmentacion viral
PPTX
Marketing to the Social Web UP MARCAS 2011
PDF
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
DOCX
El e-commerce en las redes sociales
PPTX
Marketing en redes sociales
BD MEDIA (REDES SOCIALES)
02 fundamentos de marketing digital
Inbound Marketing: Concepto, Estrategia, Elementos y Casos de Éxito
Marketing en la era digital
Presentacion Boca Boca Diciembre
Marketing en la era digital
Seminario Social Media Marketing
Artículo La gestión del marketing mix en el entorno omnicanal
Presentacion Agencia
Diseño Grafico Publicidad Digital
Do not let them die
Armando una estrategia de marketing online
3 3 espacio publicitario en internet
Claves para Maximizar tu ecommerce
 
Segmentacion viral
Marketing to the Social Web UP MARCAS 2011
Social Media Marketing - Diplomado IAB Colombia @manuelcaro
El e-commerce en las redes sociales
Marketing en redes sociales
Publicidad

Similar a Cajita de herramientas 2011 (20)

PDF
Genexus mexico instyle digital marketing - mar 2011-siteversion
PPT
Estrategias de mercadotecnia digital
PDF
Planifique su Mercadeo Sobre un Ecosistema Digital
PDF
La Tienda Virtual
PDF
sesión 7 CIM-LOYOLA
PPTX
Soluciones de marketing en internet para pymes
PPT
El Impacto De Las Redes Sociales
PPT
El Impacto De Las Redes Sociales
PPT
El Impacto De Las Redes Sociales
PPT
Redes Sociales Fin
PPTX
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
PPTX
Conceptos de marketing digital
PPT
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
PPTX
Comercio Electronico - Investigacion 3
PPTX
Soluciones de marketing en internet para pymes
PDF
Tema 6: Los Medios Interactivos
PPTX
Marketing digital
PDF
La revolución de los contenidos
PPTX
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
PPTX
Descubriendo internet cc tenerife
Genexus mexico instyle digital marketing - mar 2011-siteversion
Estrategias de mercadotecnia digital
Planifique su Mercadeo Sobre un Ecosistema Digital
La Tienda Virtual
sesión 7 CIM-LOYOLA
Soluciones de marketing en internet para pymes
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
El Impacto De Las Redes Sociales
Redes Sociales Fin
Marketing-Digital_E-commerce-Me.pptx
Conceptos de marketing digital
7º charla - "Estrategias de Marketing Digital: La importancia de estar en Int...
Comercio Electronico - Investigacion 3
Soluciones de marketing en internet para pymes
Tema 6: Los Medios Interactivos
Marketing digital
La revolución de los contenidos
Tendencias de publicidad en los medios de comunicaccion
Descubriendo internet cc tenerife
Publicidad

Más de Patricia Lucki (20)

PDF
Enredos digitales 2018 total
PDF
Economía del conocimiento o la 4ta revolución industrial
PDF
Enredos digitales
PDF
Enredos digitales
PPTX
PPTX
Inteligencia digital
PDF
Enredados estamos gt
PPT
Presentación panel propiedad intelectual durante el foro de empresas intelige...
PPT
Presentación ANGEL y las enfermedades lisosomales
PPTX
On line reputation management mod. 2
PPTX
On line reputation management mod. 1 v1
ODP
Administración pública primer módulo
PPT
Marketing digital clase 3
PPT
Marketing digital clase 1
PPT
Presentación resumida de la diabetería
PPT
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
PPT
Marketing digital
PPT
Tercer módulo e-banking, e-learning, e-health, gobierno abierto
PPT
E commerce
PPT
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.
Enredos digitales 2018 total
Economía del conocimiento o la 4ta revolución industrial
Enredos digitales
Enredos digitales
Inteligencia digital
Enredados estamos gt
Presentación panel propiedad intelectual durante el foro de empresas intelige...
Presentación ANGEL y las enfermedades lisosomales
On line reputation management mod. 2
On line reputation management mod. 1 v1
Administración pública primer módulo
Marketing digital clase 3
Marketing digital clase 1
Presentación resumida de la diabetería
Presentación de ANGEL (lisosomal) y de la charla de manejo de situación (duel...
Marketing digital
Tercer módulo e-banking, e-learning, e-health, gobierno abierto
E commerce
Innovación en el manejo del capital humano - Herramientas de gestión.

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Cajita de herramientas 2011

  • 1. La unión de la inteligencia y la tecnología al servicio del mercadeo Caja de herramientas 2011
  • 2. Publicidad online La publicidad online clásica y más conocida consiste en espacios como banners, botones, skyscrapers, content ads, overlayers, interstitials… son los formatos gráficos, estáticos o animados, insertos en portales o medios web y que han evolucionado a formatos móviles. Sirven para marca, captación y fidelización, para publicidad y para mercadeo directo.  Pueden llevar a venta. Es económicamente eficiente y efectiva cuando se usa dentro de una estrategia global. Sigue siendo la base de toda campaña interactiva.
  • 3. E mail marketing El email marketing usa el correo electrónico como medio y se puede usar para enviar boletines, cupones, patrocinios, branding, ventas y CRM. Puede ser muy efectivo usado racional y honestamente y, normalmente, es económico. La trampa de este medio es usarlo como spam o que los mensajes caigan en la bandeja de basura o el usuario nos bloquee o nos denuncie.
  • 4. Mundos virtuales Estos entornos tridimensionales dónde los usuarios viven una vida virtual a través de avatares fueron de gran uso y perviven actualmente con menos aceptación. El mejor ejemplo es Second Life. Los mundos virtuales son adecuados para la adquisición y fidelización de clientes, el CRM, el lanzamiento de productos y la construcción de imagen de marca. Necesitan mayor inversión y parecieran estar ahora en declive.
  • 5. SEO, SEM Cuándo existen millardos de sitios, es vital ser encontrado; hay que optimizar el sitio web para que sea localizado y bien valorado dentro de los principales buscadores, tales como Google, Inktomi o Bing. Es una herramienta fundamental para todas aquellas empresas que quieran tener presencia online y además es muy popular por su alto impacto y su economía en costo. Existe el falso concepto de que es barata, cuándo en realidad hay que saber hacerla y en realidad; insume mucha inversión de recursos como tiempo y conocimiento para que sea exitosa.
  • 6. Redes sociales Las comunidades sociales son cada vez más importantes para los anunciantes. En ellas, los usuarios pueden compartir sus intereses y relacionarse con personas afines. Es un canal de comunicación adecuado cuando la marca quiere comunicarse con sus clientes y mantener lazos estrechos con su comunidad, adicionalmente nos puede servir para medir el lanzamiento de productos, la valoración de productos, la investigación de mercados y el branding. Hay redes sociales más adecuadas para el contacto  B2C  (como Facebook) y otras más apropiadas para el B2B  (LinkedIn, Xing). . 
  • 7. Marketing de afiliación Se trata de sitios o esquemas de colaboración para la venta y se usa principalmente para conseguir leads para e-commerce, dónde se paga una comisión por posición y por venta. También están en auge las afiliaciones a través de portales y redes, lo que da una nueva dimensión a este tipo de marketing. En realidad, el marketing de afiliación es una evolución y uso de los otros formatos pubicitarios con el fin de afiliar.
  • 8. Afiliación por redes Se trata del mismo esquema de colaboración para la venta pero a través de redes, en especial Facebook, aparte del f-market, tenemos el f-commerce.
  • 9. Social bookmarking O marketing de buscadores 2.0. Los usuarios marcan los sitios que visitan en sitios web de  bookmarking  (del.icio.us, Technorati, Reddit…). Cuánto más se marca un sitio, más popular es y es más fácil encontrarlo. Para las empresas es una herramienta adecuada para posicionarse respecto a los usuarios de la red y para que la encuentren más allá de los buscadores. El coste de esta estrategia no es monetario; lo que hay que conseguir es que los usuarios deseen recomendar los contenidos de la empresa. Buscadores como Google incorporan el bookmarking al buscador normal y a sus redes como Google+ 
  • 10. Blogs   Los blogs son publicaciones virtuales compartidas en los que los lectores pueden dejar sus comentarios. Son adecuados para la publicidad de productos, el branding y el CRM. Sin embargo, hay un factor clave: tiene que ser una comunicación personal y auténtica. Implican un alto grado de participación. Además, los blogs suelen estar relacionados con otros blogs, lo que permite la distribución viral de temas y contenidos. Las empresas que tengan algo que decir pueden utilizar esta herramienta, pero con cuidado: no se trata de una comunicación controlada y unilateral, sino de un diálogo, imprevisible y orgánico. El costo de usar los blogs como arma de marketing es el tiempo que se debe invertir en ellos. 
  • 11. Buzz marketing YouTube, Facebook, y otros sitios de redes sociales permiten conversar sobre marcas y productos. La publicidad es referencial y se busca generar experiencias en la red que los usuarios quieran compartir con las herramientas de la web social. Así surgen fenómenos como el marketing viral en red, por el que los propios usuarios distribuyen entre sus contactos los mensajes comerciales. El buzz marketing es adecuado para el lanzamiento de productos y campañas y para el branding, ante todo en el sector  B2C , y su costo suele ser mínimo, pero requiere de mucha inversión en neuronas, para alimentar la red de contenido positivo y atractivo que los usuarios quieran transmitir, de lo contrario, puede volverse un arma negativa.
  • 12. Targeting y hiper targeting Internet da la posibilidad de dirigir la publicidad a usuarios concretos, en función de sus hábitos de uso de internet y de los datos sociodemográficos y de intereses que se pueden recolectar. El targeting permite a los anunciantes dirigirse directamente a usuarios que por sus perfiles pueden estar interesados en sus servicios o productos. Es una buena herramienta para campañas, el lanzamiento de productos al mercado y para el branding. La clave está en el entorno en el que se insertan las campañas; una web con contenidos de calidad es el mejor lugar desde el que dirigirse a los potenciales clientes, hablemos de  B2B  o de  B2C . Adicionalmente, hoy en día, se nos ofrece objetivizar la publicidad con afinidad por términos, o frases o temas y se espera que en los albores del web.3 esta afinidad sea semática. 
  • 13. Video on line y rich media Estos son formatos de publicación, pero por su alto impacto y su posiblidad de convergencia les vamos a dar un punto aparte. Las marcas pueden dirigirse a su público con imágenes, sonido y movimiento, lo que lleva el mensaje en forma más emocional. El vídeo está presente en forma de trailers, spots y banners publicitarios e imágenes corporativas. Constituye una modalidad de comunicación apropiada para la publicidad de producto, el branding y la comunicación corporativa, siempre que los contenidos se realicen con profesionalidad. Los costos de esta estrategia provienen de los gastos de producción y localización; también varían en función del entorno, el grupo objetivo y la duración de los vídeos.  Hoy en día, a través de la convergencia de plataformas, podems utilizar estos formatos para impactar en distintos medios.
  • 14. Social Shopping El social shopping no es más que la variante 2.0 del comercio online clásico. Su filosofía es la de la compra basada en las valoraciones de otros usuarios. Su costo depende del mantenimiento de la tienda online y del seguimiento y mantenimiento de la comunidad. El último desarrollo en esa dirección son los sitios como Groupon.com que buscan acercar ofertas increiblemente atractivas con grupos de compradores que se forman dentro del propio sitio.
  • 15. Marketing móvil Este es un campo que se extiende rápidamente, pero que no ha sido suficientemente explotado en nuestro medio. Podemos usar la navegación web, con formatos similares a los que usamos en Internet, pero además, tenemos formas propias. Se extiende rápidamente con la utilización de teléfonos inteligentes y tabletas. Permiten posibilidades infinitas de integración de contenidos y de puntos de contacto.
  • 16. SMS marketing e IVR Usamos los mensajitos, no para spamear, sino para pedir al usuario que actúe a través de su teléfono. Por ejemplo, que marque un código para obtener un premio, o se enliste en una iniciativa, o baje un contenido, o juego o guarda pantalla.
  • 17. MMS marketing Es similar, pero el usuario baja mensajes multimedia, como videos.
  • 18. Microblogging Se trata del fenómeno twitter, que comenzó relativamente débil en el país, pero a raíz de la erupción del Pacaya y Ágatha, sumado al clima electoral, se ha multiplicado exponencialmente.
  • 19. Gracias Patricia N. Lucki PNL NEGOCIOS [email_address] www.pnlnegocios.com