SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
19
Lo más leído
22
Lo más leído
CALCULO DE ADELANTO
DE MATERIALESArq. Rubén Pineda Cabrera
Temario:
 Conceptualización.
 Aspecto Normativo
 Decreto Supremo N° 350-2015
 Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias
 Caso practico
 Que se necesita conocer
 Como se hace
 Oportunidad de Entrega del Adelanto para Materiales e insumos
 No es posible la entrega de adelantos
Conceptualización:
 Calendario de avance de obra valorizado: El documento en el que consta la
programación valorizada de la ejecución de la obra, por períodos determinados en las
Bases o en el contrato.
 Contrato: Es el acuerdo para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica
dentro de los alcances de la Ley y del presente Reglamento.
 Contratista: El proveedor que celebra un contrato con una Entidad de conformidad
con las disposiciones de la Ley y el Reglamento.
 Expediente Técnico de Obra: El conjunto de documentos que comprende: memoria
descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, metrados,
presupuesto de obra, fecha de determinación del presupuesto de obra, análisis de
precios, calendario de avance de obra valorizado, fórmulas polinómicas y, si el caso lo
requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u otros
complementarios.
Conceptualización:
 Factor de relación: El cociente resultante de dividir el monto del contrato de la obra entre el
monto del Valor Referencial.
 Obra: Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación,
ampliación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras,
excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica,
expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos.
 Presupuesto de Obra: Es el valor económico de la obra estructurado por partidas con sus
respectivos metrados, análisis de precios unitarios, gastos generales, utilidad e impuestos.
 Términos de Referencia: Descripción de las características técnicas y las condiciones en que se
ejecuta la contratación de servicios en general, consultoría en general y consultoría de obra. En el
caso de consultoría, la descripción además incluye los objetivos, las metas o resultados y la
extensión del trabajo que se encomienda (actividades), así como si la Entidad debe suministrar
información básica, con el objeto de facilitar a los proveedores de consultoría la preparación de
sus ofertas.
Normatividad:
Decreto Supremo N° 350-2015
 CAPÍTULO VI ADELANTOS Y PAGO
Artículo 148.- Adelanto directo Los documentos del procedimiento de selección
pueden establecer adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden
en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original. En tal caso,
los documentos del procedimiento de selección, además, deben prever el plazo en el
cual el contratista debe solicitar el adelanto, así como el plazo de entrega del mismo.
Al momento de solicitar el adelanto, el contratista debe entregar la garantía
acompañada del comprobante de pago.
Decreto Supremo N° 350-2015
Artículo 148.-
…
La amortización del adelanto se realiza mediante descuentos proporcionales en cada
uno de los pagos parciales que se efectúen al contratista por la ejecución de la o las
prestaciones a su cargo. Cualquier diferencia que se produzca respecto de la
amortización parcial de los adelantos se toma en cuenta al momento de efectuar el
siguiente pago que le corresponda al contratista o al momento de la conformidad de
la recepción de la prestación
Decreto Supremo N° 350-2015
 CAPÍTULO VII OBRAS
Artículo 155.- Clases de Adelantos Los documentos del procedimiento de selección
pueden establecer los siguientes adelantos:
 1. Directos, los que en ningún caso exceden en conjunto el diez por ciento
(10%) del monto del contrato original.
 2. Para materiales o insumos, los que en conjunto no deben superar el veinte
por ciento (20%) del monto del contrato original
Decreto Supremo N° 350-2015
Artículo 157.- Adelanto para materiales e insumos La Entidad debe establecer en los
documentos del procedimiento de selección el plazo en el cual el contratista solicita el
adelanto, así como el plazo en el cual se entregue el adelanto, con la finalidad que el
contratista pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en
el calendario de adquisición de materiales o insumos. Las solicitudes de adelantos
para materiales o insumos deben realizarse una vez iniciado el plazo de ejecución
contractual, teniendo en consideración el calendario de adquisición de materiales o
insumos presentado por el contratista y los plazos establecidos en los documentos
del procedimiento de selección para entregar dichos adelantos.
Decreto Supremo N° 350-2015
Artículo 157.-
….
No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en
que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas
señaladas en el calendario de adquisición de materiales e insumos.
Para el otorgamiento del adelanto para materiales, insumos equipamiento o
mobiliarios debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-
VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias.
Es responsabilidad del inspector o supervisor, según corresponda, verificar la
oportunidad de la solicitud de los adelantos para materiales e insumos, de acuerdo al
calendario correspondiente
¿Que necesito conocer para hacer un
Calculo de Adelanto de Materiales?
 Datos de la Obra
 Revisar y verificar las Formulas Polinomicas del Expediente Técnico.
 Obtener los Índices Unificados de los meses de:
 El índice base (Imo) corresponde al del mes del Presupuesto Base o Valor Referencial
 El índice del mes del adelanto (Ima) corresponde al Índice conocido en la fecha de
solicitud del adelanto. Tener en cuenta que los índices se publican en la quincena de
cada mes con un mes de retraso.
 Fuente Diario El Peruano.
Cómo se hace:
Monto Máximo = C.M. Material x Saldo Bruto por Valorizar x F.R. x Ima/Imo
M.M. = Monto máximo a otorgar
C = Coeficiente del Monomio
Saldo Bruto = Saldo bruto por valorizar
F.R. = Factor de relación
Ima = A la fecha del adelanto (conocido a ese momento)
Imo = A la fecha del Valor Referencial
* El monto solicitado debe ser menor al M.M.
Datos de la Obra:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
:
MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NI
HUANCAVELICA
SAC
2,307,217.67
1.00000FACTOR DE RELACION
FECHA DE P.B.
180 DIAS CALENDARIOS
OCTUBRE-2016
JULIO-2015
MONTO CONTRATADO (S/IGV) S/.
2,307,217.67
1,955,269.21
PLAZO DE EJECUCION
FECHA SOLICITUD DEL ADELANTO
OBRA
UBICACIÓN
CONTRATISTA
MONTO REFERENCIAL (C/IGV) S/.
MONTO CONTRATADO (C/IGV) S/.
Verificar las Formulas Polinomicas
Índice Unificado de Precios: Imo / Ima
Sub presupuesto Estructuras:
Imo = JULIO-2015
Ima = OCTUBRE-2016 (*)
I.U. MES DE ADELANTO:
OCTUBRE-2016 *
Ima (Setiembre-2016) *
01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.240 100.000% 1,955,269.21 523.15 562.24 504,328.27 0.00
02 21 CEMENTO PORTLAND TIPO I 0.117 55.932% 1,955,269.21 389.65 408.40 134,110.82 48,883.39
32 FLETE TERRESTRE 0.117 44.068% 1,955,269.21 466.15 462.71 100,068.86 36,475.10
03 05 AGREGADO GRUESO 0.225 83.556% 1,955,269.21 402.57 403.80 368,715.70 134,396.87
43 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 0.225 16.444% 1,955,269.21 808.03 967.62 86,631.11 31,577.04
04 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 0.358 10.894% 1,955,269.21 285.08 303.08 81,071.37 29,550.51
3 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 0.358 42.458% 1,955,269.21 458.09 466.04 302,358.03 110,209.50
05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.167 100.000% 1,955,269.21 417.07 431.85 338,101.43 0.00
SUB TOTAL 391,092.42
IGV 18% 70,396.64
MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 461,489.06
INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00%
IU
INCID.
ESPECIF.
DESCRIPCION
SALDO BRUTO
POR
VALORIZAR*F.R.
(S/IGV)
K = 0.240*(Mr / Mo) + 0.177*(CFr / CFo) + 0.225*(AMr / AMo) + 0.358*(AMr / AMo) + 0.167*(Ir / Io)
MONOMIO
I.U. BASE
Imo (Julio-
2015)
* El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
MONTO MAX.
ADELANTO DE
MATERIALES
S/.
COEFIC.
MONTO
SOLICITADO
S/.
Sub presupuesto Arquitectura:
Imo = JULIO-2015
Ima = OCTUBRE-2016 (*)
I.U. MES DE ADELANTO:
OCTUBRE-2016 *
Ima (Setiembre-2016) *
01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.212 100.000% 2,342,682.49 523.15 562.24 533,758.50 0.00
02 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 0.260 16.538% 2,342,682.49 285.08 303.08 107,092.81 33,070.26
30 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 0.260 83.462% 2,342,682.49 442.52 474.82 545,471.00 168,441.45
03 02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 0.461 20.174% 2,342,682.49 460.88 481.58 227,660.12 70,301.44
04 AGREGADO FINO 0.461 43.601% 2,342,682.49 1,028.72 1,051.12 481,133.86 148,574.14
04 32 FLETE TERRESTRE 0.067 100.000% 2,342,682.49 466.15 462.71 155,801.43 48,111.48
05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.167 71.368% 2,342,682.49 417.07 431.85 289,106.20 0.00
SUB TOTAL 468,498.76
IGV 18% 84,329.78
MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 552,828.54
INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00%
K = 0.212*(Mr / Mo) + 0.260*(DMr / DMo) + 0.461*(AAr / AAo) + 0.067*(Fr / Fo) + 0.234*(Ir / Io)
MONOMIO IU DESCRIPCION COEFIC.
INCID.
ESPECIF.
SALDO BRUTO
POR
VALORIZAR*F.R.
(S/IGV)
I.U. BASE
Imo (Julio-
2015)
MONTO MAX.
ADELANTO DE
MATERIALES
S/.
MONTO
SOLICITADO
S/.
* El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
Sub presupuesto Instalaciones Sanitarias:
Imo = JULIO-2015
Ima = OCTUBRE-2016 (*)
I.U. MES DE ADELANTO:
OCTUBRE-2016 *
Ima (Setiembre-2016) *
01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.334 100.000% 43,880.36 523.15 562.24 15,751.14 0.00
02 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 0.150 100.000% 43,880.36 285.08 303.08 6,997.65 2,741.68
03 72 TUBERIA PVC 0.139 100.000% 43,880.36 405.28 415.68 6,255.89 2,451.06
04 02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 0.203 21.182% 43,880.36 460.88 481.58 1,971.58 772.46
04 AGREGADO FINO 0.203 18.227% 43,880.36 1,028.72 1,051.12 1,658.96 649.98
10 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 0.203 60.591% 43,880.36 398.14 406.45 5,509.92 2,158.79
05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.174 100.000% 43,880.36 417.07 431.85 7,905.76 0.00
SUB TOTAL 8,773.97
IGV 18% 1,579.31
MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 10,353.28
INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00%
K = 0.334*(Mr / Mo) + 0.150*(Mr / Mo) + 0.139*(Tr / To) + 0.203*(AAAr / AAAo) + 0.174*(Ir / Io)
MONOMIO IU DESCRIPCION COEFIC.
INCID.
ESPECIF.
SALDO BRUTO
POR
VALORIZAR*F.R.
(S/IGV)
I.U. BASE
Imo (Julio-
2015)
MONTO MAX.
ADELANTO DE
MATERIALES
S/.
MONTO
SOLICITADO
S/.
* El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
Sub presupuesto Instalaciones Eléctricas:
Imo = JULIO-2015
Ima = OCTUBRE-2016 (*)
I.U. MES DE ADELANTO:
OCTUBRE-2016 *
Ima (Setiembre-2016) *
01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.240 100.000% 201,462.92 523.15 562.24 51,963.92 0.00
02 4 AGREGADO FINO 0.247 100.000% 201,462.92 1,028.72 1,051.12 50,844.88 17,826.21
03 12 ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 0.168 100.000% 201,462.92 328.57 325.24 33,502.75 11,746.06
04 30 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 0.148 42.270% 201,462.92 442.52 474.82 13,523.38 4,741.30
02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 0.148 54.730% 201,462.92 460.88 481.58 17,051.51 5,978.26
05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.167 100.000% 201,462.92 417.07 431.85 34,836.59 0.00
SUB TOTAL 40,291.83
IGV 18% 7,252.53
MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 47,544.36
INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00%
K = 0.270*(Mr / Mo) + 0.247*(Ar / Ao) + 0.168*(Ar / Ao) + 0.148*(ADr / ADo) + 0.167*(Ir / Io)
MONOMIO IU DESCRIPCION COEFIC.
INCID.
ESPECIF.
SALDO BRUTO
POR
VALORIZAR*F.R.
(S/IGV)
I.U. BASE
Imo (Julio-
2015)
MONTO MAX.
ADELANTO DE
MATERIALES
S/.
MONTO
SOLICITADO
S/.
* El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
Resumen de Especialidades:
1 2 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 70,301.44 772.46 5,978.26 77,052.17
2 3 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 110,209.50 110,209.50
3 4 AGREGADO FINO 148,574.14 649.98 17,826.21 167,050.33
4 5 AGREGADO GRUESO 134,396.87 134,396.87
5 10 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 2,158.79 2,158.79
6 12 ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 11,746.06 11,746.06
7 21 CEMENTO PORTLAND TIPO I 48,883.39 48,883.39
8 30 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 168,441.45 4,741.30 173,182.74
9 32 FLETE TERRESTRE 36,475.10 48,111.48 84,586.58
10 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
11 43 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 31,577.04 31,577.04
12 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00
13 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 29,550.51 33,070.26 2,741.68 65,362.45
14 72 TUBERIA PVC 2,451.06 2,451.06
0.00
391,092.42 468,498.76 8,773.97 40,291.83
SUB TOTAL 908,656.99
IGV 18% 163,558.26
MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 1,072,215.25
INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00%
INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS SUB TOTALMONOMIO IU DESCRIPCION ESTRUCTURAS ARQUITECTURA
Calculo de adelanto de materiales
Calendarización:
MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06
A 30 DIAS A 60 DIAS A 90 DIAS A 120 DIAS A 150 DIAS A 180 DIAS
ACERO DE CONSTRUCCION LISO 77,052.17 19,263.04 19,263.04 19,263.04 19,263.04
ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 110,209.50 27,552.38 27,552.38 27,552.38 27,552.38
AGREGADO FINO 167,050.33 55,683.39 55,683.39 55,683.39
AGREGADO GRUESO 134,396.87 44,798.91 44,798.91 44,798.91
APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 2,158.79 1,079.39 1,079.39
ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 11,746.06 8,809.55 2,936.52
CEMENTO PORTLAND TIPO I 48,883.39 12,220.85 12,220.85 12,220.85 12,220.85
DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 173,182.74 43,295.69 43,295.69 43,295.69 43,295.69
FLETE TERRESTRE 84,586.58 21,146.65 21,146.65 21,146.65 21,146.65
INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.00
MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 31,577.04 7,894.26 7,894.26 7,894.26 7,894.26
MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.00
MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 65,362.45 16,340.61 16,340.61 16,340.61 16,340.61
TUBERIA PVC 2,451.06 1,225.53 1,225.53
COSTO DIRECTO 908,656.99 192,512.38 192,512.38 248,195.77 205,701.78 66,797.86 2,936.52
IGV (18%) 163,558.26 34,652.23 34,652.23 44,675.24 37,026.32 12,023.61 528.57
TOTAL PRESUPUESTO 1,072,215.25 227,164.61 227,164.61 292,871.01 242,728.10 78,821.47 3,465.09
% AVANCE 21.19% 21.19% 27.31% 22.64% 7.35% 0.32%
% AVANCE ACUMULADO 21.19% 42.37% 69.69% 92.33% 99.68% 100.00%
43
47
49
72
12
21
30
32
39
2
3
4
5
10
INDICE DESCRIPCION MATERIAL
COSTO
DIRECTO
Calendarizado por insumos:
MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06
A 30 DIAS A 60 DIAS A 90 DIAS A 120 DIAS A 150 DIAS A 180 DIAS
ACERO DE CONSTRUCCION LISO 77,052.17 25,684.03 25,684.03 25,684.03
ALAMBRENEGRO RECOCIDO # 16 kg 3991.76 3.810 15,208.60
ALAMBRENEGRO RECOCIDO # 8 kg 1182.63 3.810 4,505.83
CLAVOS PARA MADERA C/C 3" kg 27.84 3.810 106.09
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE2 1/2" kg 685.99 3.810 2,613.62
CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE4" kg 309.25 4.240 1,311.21
CLAVOS CON CABEZA PROMEDIO kg 243.50 3.810 927.74
TIRAFONES 1/4" X 2" und 304.84 0.500 152.42
ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 110,209.50 36,736.46 36,736.46 36,736.46
AGREGADO FINO 167,050.33 55,683.39 55,683.39 55,683.39
AGREGADO GRUESO 134,396.87 67,198.44 67,198.44
APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 2,158.79 1,079.39 1,079.39
ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 11,746.06 8,809.55 2,936.52
CEMENTO PORTLAND TIPO I 48,883.39 24,441.70 12,220.85 12,220.85
DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 173,182.74 43,295.69 43,295.69 43,295.69 43,295.69
FLETE TERRESTRE 84,586.58 42,293.29 21,146.65 21,146.65
INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.00
MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 31,577.04 15,788.52 7,894.26 7,894.26
MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.00
MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 65,362.45 32,681.22 16,340.61 16,340.61
TUBERIA PVC 2,451.06 1,225.53 1,225.53
COSTO DIRECTO 933,482.51 288,119.35 230,516.98 219,001.93 101,284.00 66,797.86 2,936.52
IGV (18%) 168,026.85 51,861.48 41,493.06 39,420.35 18,231.12 12,023.61 528.57
TOTAL PRESUPUESTO 1,101,509.36 339,980.83 272,010.04 258,422.28 119,515.12 78,821.47 3,465.09
% AVANCE 30.86% 24.69% 23.46% 10.85% 7.16% 0.31%
% AVANCE ACUMULADO 30.86% 55.56% 79.02% 89.87% 97.03% 97.34%
49
72
METRADO P. UNITARIOUNID.
21
30
32
39
43
47
2
3
4
5
10
12
INDICE DESCRIPCION MATERIAL
COSTO
DIRECTO
Oportunidad de Entrega del Adelanto
para Materiales e insumos
 Que, los adelantos estén expresamente previstos en las Bases.
 Que, necesariamente se haya dado inicio al plazo de ejecución contractual; es decir,
debe haberse iniciado la ejecución de la obra, con cargo al calendario respectivo.
 Que medie la solicitud expresa del contratista con la anticipación debida.
 Que, para la evaluación del momento regular de la solicitud el contratista debe tener
en consideración el calendario de adquisición de materiales e insumos necesarios para
la ejecución de obra, en concordancia con el Calendario de Avance de Obra
Valorizado.
 Que el Calendario de Avance de Obra Valorizado se haya elaborado en concordancia
con el cronograma de desembolsos económicos establecido y con el plazo de
ejecución del contrato. Dicho Calendario deberá estar sustentado en el Programa de
Ejecución de Obra (PERTCPM).
 No procede la entrega del adelanto para materiales cuando la solicitud se efectuó con
posterioridad a las fechas señaladas en el calendario de adquisición de materiales.
 El monto máximo de adelanto específico para materiales no deberá exceder al
producto del coeficiente de incidencia del elemento representativo correspondiente,
por el saldo bruto de obra por valorizar en el instante de hacerse efectivo el adelanto,
afectado a su vez por el ipso de relación entre el índice de precio del citado elemento
representativo a la fecha del adelanto y el que tuvo en la fecha del presupuesto base
(D.S. Nº 011- 79-VC y sus modificaciones, ampliatorias y complementarias).
 La amortización de adelanto para materiales e insumos se realizan de acuerdo con lo
dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y
complementarias. Se efectuará en las valorizaciones que correspondan, en un monto
igual al material utilizado en ellas, afectado por la relación entre el índice unificado del
elemento representativo objeto del adelanto y que tuvo a la fecha del Presupuesto de
Obra. Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización de los
adelantos se tomará en cuenta al momento de efectuar el pago siguiente que le
corresponda al contratista.
No es posible la entrega de adelantos:
 Sin que esté previsto en las Bases.
 Sin que exista solicitud expresa del contratista.
 Sin garantía por su equivalente.
 Sin posterior amortización; jamás se compensan con prestaciones u otros
derechos del contratista.
 Sin que tenga otra finalidad que no sea para dar inicio de la ejecución de la obra o
para el objeto de la obra
Gracias….

Más contenido relacionado

PDF
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
PDF
Liquidacion obras
PDF
NORMA PARA OBRAS CON ADELANTO DIRECTO Y PARA MATERIALES.pdf
PDF
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
PDF
Informe adelanto materiales
PDF
Ds no 011_79_vc
PDF
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
PDF
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras
SISTEMA DE REAJUSTES DE PRECIOS POR FÓRMULAS POLINÓMICAS EN LA CONSTRUCCIÓN
Liquidacion obras
NORMA PARA OBRAS CON ADELANTO DIRECTO Y PARA MATERIALES.pdf
Valorización y liquidación de contratos en obras civiles
Informe adelanto materiales
Ds no 011_79_vc
Modulo IV valorizaciones y liquidación de obras
Modulo III Adicionales y Elaboracion de valorizaciones de obras

La actualidad más candente (20)

DOCX
1. et cerco perimetrico
DOCX
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
DOCX
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
DOCX
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
DOC
Especificaciones tecnicas
PDF
coeficiente esponjamiento
PDF
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
DOCX
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
PDF
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
DOC
Especificaciones técnicas llactas huayranca
PDF
50474640 manual-del-usario-s10
DOCX
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
PDF
0.1 especificaciones tecnicas generales
PDF
Liquidacion de obras osce (1)
DOCX
Plan de trabajo carretera Chontabamba
DOCX
Memoria descriptiva valorizada ultimo
DOCX
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
DOC
Informe residente nro 87 mayores metrados
DOC
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
DOC
Analisis de costos unitarios leon arechua
1. et cerco perimetrico
2. especificaciones técnicas cerco perimetrico
Especificaciones tecnicas PARA COSTRUCCIÓN DE VEREDAS
TDR-Estudio-de-Mecanica-de-Suelos.docx
Especificaciones tecnicas
coeficiente esponjamiento
205572226 nivelacion-interior-y-apisonado
INFORME FINAL DE LIQUIDACION DE OBRA POR CONTRATA
Calculo de adelanto materiales modelo d36-bb7
Especificaciones técnicas llactas huayranca
50474640 manual-del-usario-s10
Cálculo de la cantidad de ladrillos para techo
0.1 especificaciones tecnicas generales
Liquidacion de obras osce (1)
Plan de trabajo carretera Chontabamba
Memoria descriptiva valorizada ultimo
Especificaciones tecnicas pavimentacion victoria
Informe residente nro 87 mayores metrados
INFORME DE MAYORES METRADOS..doc
Analisis de costos unitarios leon arechua
Publicidad

Similar a Calculo de adelanto de materiales (20)

PDF
DIAPOSITIVAS_RESIDENCIA,SUPERVISION, LIQUIDACIÓN EN OBRAS
PPT
Valorizaciones y liquidaciones de obras publicas
PDF
LIQUIDACION DE OBRAS POR CONTRATA Y ADMINISTRACION DIRECTA (Módulo N°6).pdf
PDF
PRESEN~1.PDF
PPT
ANALISIS DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACION DE OBRA.ppt
PDF
ejemplo-de-adelanto-en-obras-y-sus-amortizaciones_compress (1).pdf
PDF
PDF - Adelanto directo 20% -10%- 25.10.17.pdf
PPT
ejecucion de obras publicas
PPT
El_contrato_de_obra.ppt
PDF
valorizaciones y liquidaciones como llevarlo a instituciones publicas y privadas
DOCX
018-17 - CROVISA S.A.C..docx
PPT
1732534 634988052930602500
PDF
Separata_Ing.Luis Huiza.pdf
PDF
VALORIZACIÓNES (Modulo N°4).pdf
PDF
FATO clase 4.pdf
PPT
Modulo3
PDF
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN - PPT.pdf adelanto directo
PDF
Valorizacion-y-liquidacion-ppt-472500-downloable-78453.pdf
PDF
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
PDF
VALORIZACION Y LIQUIDACION MIGUEL SALINAS.pdf
DIAPOSITIVAS_RESIDENCIA,SUPERVISION, LIQUIDACIÓN EN OBRAS
Valorizaciones y liquidaciones de obras publicas
LIQUIDACION DE OBRAS POR CONTRATA Y ADMINISTRACION DIRECTA (Módulo N°6).pdf
PRESEN~1.PDF
ANALISIS DE VALORIZACIÓN Y LIQUIDACION DE OBRA.ppt
ejemplo-de-adelanto-en-obras-y-sus-amortizaciones_compress (1).pdf
PDF - Adelanto directo 20% -10%- 25.10.17.pdf
ejecucion de obras publicas
El_contrato_de_obra.ppt
valorizaciones y liquidaciones como llevarlo a instituciones publicas y privadas
018-17 - CROVISA S.A.C..docx
1732534 634988052930602500
Separata_Ing.Luis Huiza.pdf
VALORIZACIÓNES (Modulo N°4).pdf
FATO clase 4.pdf
Modulo3
VALORIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN - PPT.pdf adelanto directo
Valorizacion-y-liquidacion-ppt-472500-downloable-78453.pdf
Modulo II: Nueva Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento Aplicado a ...
VALORIZACION Y LIQUIDACION MIGUEL SALINAS.pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PPTX
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
PDF
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PPTX
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PDF
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
PDF
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR
PPTX
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
PDF
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPTX
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
PDF
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Curso USO Y MANTENCIÓN DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL.pptx
Circuito de CCTV para Institucion-es.pdf
PROGRAMACIÓN DE SISTEMA DE INFORMACION DE MERCADOS
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
5-1 Presentacion TDM PDH.pdf................................
CI digitales -1. Introduccion 2024-25.pdf
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Semana 3 - Capacidad Juridica detallada.pptx
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
Cortinas-en-Presas-de-Gravedad-Vertedoras-y-No-Vertedoras.pptx
CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR CAPACITACIÓN RUIDO PREXOR
Explosives+Awareness Parte4 , 5 y 6.pptx
SEC formula cargos al Consejo Directivo del Coordinador y a ocho eléctricas p...
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
Notificacion e investigación de incidentes y accidentes de trabajo.pptx
5 Presentación de PowerPointGENERACIÓN DESECHOS UIS 18-02-2023 (1).pdf

Calculo de adelanto de materiales

  • 1. CALCULO DE ADELANTO DE MATERIALESArq. Rubén Pineda Cabrera
  • 2. Temario:  Conceptualización.  Aspecto Normativo  Decreto Supremo N° 350-2015  Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias  Caso practico  Que se necesita conocer  Como se hace  Oportunidad de Entrega del Adelanto para Materiales e insumos  No es posible la entrega de adelantos
  • 3. Conceptualización:  Calendario de avance de obra valorizado: El documento en el que consta la programación valorizada de la ejecución de la obra, por períodos determinados en las Bases o en el contrato.  Contrato: Es el acuerdo para crear, regular, modificar o extinguir una relación jurídica dentro de los alcances de la Ley y del presente Reglamento.  Contratista: El proveedor que celebra un contrato con una Entidad de conformidad con las disposiciones de la Ley y el Reglamento.  Expediente Técnico de Obra: El conjunto de documentos que comprende: memoria descriptiva, especificaciones técnicas, planos de ejecución de obra, metrados, presupuesto de obra, fecha de determinación del presupuesto de obra, análisis de precios, calendario de avance de obra valorizado, fórmulas polinómicas y, si el caso lo requiere, estudio de suelos, estudio geológico, de impacto ambiental u otros complementarios.
  • 4. Conceptualización:  Factor de relación: El cociente resultante de dividir el monto del contrato de la obra entre el monto del Valor Referencial.  Obra: Construcción, reconstrucción, remodelación, mejoramiento, demolición, renovación, ampliación y habilitación de bienes inmuebles, tales como edificaciones, estructuras, excavaciones, perforaciones, carreteras, puentes, entre otros, que requieren dirección técnica, expediente técnico, mano de obra, materiales y/o equipos.  Presupuesto de Obra: Es el valor económico de la obra estructurado por partidas con sus respectivos metrados, análisis de precios unitarios, gastos generales, utilidad e impuestos.  Términos de Referencia: Descripción de las características técnicas y las condiciones en que se ejecuta la contratación de servicios en general, consultoría en general y consultoría de obra. En el caso de consultoría, la descripción además incluye los objetivos, las metas o resultados y la extensión del trabajo que se encomienda (actividades), así como si la Entidad debe suministrar información básica, con el objeto de facilitar a los proveedores de consultoría la preparación de sus ofertas.
  • 5. Normatividad: Decreto Supremo N° 350-2015  CAPÍTULO VI ADELANTOS Y PAGO Artículo 148.- Adelanto directo Los documentos del procedimiento de selección pueden establecer adelantos directos al contratista, los que en ningún caso exceden en conjunto del treinta por ciento (30%) del monto del contrato original. En tal caso, los documentos del procedimiento de selección, además, deben prever el plazo en el cual el contratista debe solicitar el adelanto, así como el plazo de entrega del mismo. Al momento de solicitar el adelanto, el contratista debe entregar la garantía acompañada del comprobante de pago.
  • 6. Decreto Supremo N° 350-2015 Artículo 148.- … La amortización del adelanto se realiza mediante descuentos proporcionales en cada uno de los pagos parciales que se efectúen al contratista por la ejecución de la o las prestaciones a su cargo. Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización parcial de los adelantos se toma en cuenta al momento de efectuar el siguiente pago que le corresponda al contratista o al momento de la conformidad de la recepción de la prestación
  • 7. Decreto Supremo N° 350-2015  CAPÍTULO VII OBRAS Artículo 155.- Clases de Adelantos Los documentos del procedimiento de selección pueden establecer los siguientes adelantos:  1. Directos, los que en ningún caso exceden en conjunto el diez por ciento (10%) del monto del contrato original.  2. Para materiales o insumos, los que en conjunto no deben superar el veinte por ciento (20%) del monto del contrato original
  • 8. Decreto Supremo N° 350-2015 Artículo 157.- Adelanto para materiales e insumos La Entidad debe establecer en los documentos del procedimiento de selección el plazo en el cual el contratista solicita el adelanto, así como el plazo en el cual se entregue el adelanto, con la finalidad que el contratista pueda disponer de los materiales o insumos en la oportunidad prevista en el calendario de adquisición de materiales o insumos. Las solicitudes de adelantos para materiales o insumos deben realizarse una vez iniciado el plazo de ejecución contractual, teniendo en consideración el calendario de adquisición de materiales o insumos presentado por el contratista y los plazos establecidos en los documentos del procedimiento de selección para entregar dichos adelantos.
  • 9. Decreto Supremo N° 350-2015 Artículo 157.- …. No procede el otorgamiento del adelanto para materiales e insumos en los casos en que las solicitudes correspondientes sean realizadas con posterioridad a las fechas señaladas en el calendario de adquisición de materiales e insumos. Para el otorgamiento del adelanto para materiales, insumos equipamiento o mobiliarios debe tenerse en cuenta lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79- VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. Es responsabilidad del inspector o supervisor, según corresponda, verificar la oportunidad de la solicitud de los adelantos para materiales e insumos, de acuerdo al calendario correspondiente
  • 10. ¿Que necesito conocer para hacer un Calculo de Adelanto de Materiales?  Datos de la Obra  Revisar y verificar las Formulas Polinomicas del Expediente Técnico.  Obtener los Índices Unificados de los meses de:  El índice base (Imo) corresponde al del mes del Presupuesto Base o Valor Referencial  El índice del mes del adelanto (Ima) corresponde al Índice conocido en la fecha de solicitud del adelanto. Tener en cuenta que los índices se publican en la quincena de cada mes con un mes de retraso.  Fuente Diario El Peruano.
  • 11. Cómo se hace: Monto Máximo = C.M. Material x Saldo Bruto por Valorizar x F.R. x Ima/Imo M.M. = Monto máximo a otorgar C = Coeficiente del Monomio Saldo Bruto = Saldo bruto por valorizar F.R. = Factor de relación Ima = A la fecha del adelanto (conocido a ese momento) Imo = A la fecha del Valor Referencial * El monto solicitado debe ser menor al M.M.
  • 12. Datos de la Obra: : : : : : : : : : : MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NI HUANCAVELICA SAC 2,307,217.67 1.00000FACTOR DE RELACION FECHA DE P.B. 180 DIAS CALENDARIOS OCTUBRE-2016 JULIO-2015 MONTO CONTRATADO (S/IGV) S/. 2,307,217.67 1,955,269.21 PLAZO DE EJECUCION FECHA SOLICITUD DEL ADELANTO OBRA UBICACIÓN CONTRATISTA MONTO REFERENCIAL (C/IGV) S/. MONTO CONTRATADO (C/IGV) S/.
  • 13. Verificar las Formulas Polinomicas
  • 14. Índice Unificado de Precios: Imo / Ima
  • 15. Sub presupuesto Estructuras: Imo = JULIO-2015 Ima = OCTUBRE-2016 (*) I.U. MES DE ADELANTO: OCTUBRE-2016 * Ima (Setiembre-2016) * 01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.240 100.000% 1,955,269.21 523.15 562.24 504,328.27 0.00 02 21 CEMENTO PORTLAND TIPO I 0.117 55.932% 1,955,269.21 389.65 408.40 134,110.82 48,883.39 32 FLETE TERRESTRE 0.117 44.068% 1,955,269.21 466.15 462.71 100,068.86 36,475.10 03 05 AGREGADO GRUESO 0.225 83.556% 1,955,269.21 402.57 403.80 368,715.70 134,396.87 43 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 0.225 16.444% 1,955,269.21 808.03 967.62 86,631.11 31,577.04 04 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 0.358 10.894% 1,955,269.21 285.08 303.08 81,071.37 29,550.51 3 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 0.358 42.458% 1,955,269.21 458.09 466.04 302,358.03 110,209.50 05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.167 100.000% 1,955,269.21 417.07 431.85 338,101.43 0.00 SUB TOTAL 391,092.42 IGV 18% 70,396.64 MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 461,489.06 INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00% IU INCID. ESPECIF. DESCRIPCION SALDO BRUTO POR VALORIZAR*F.R. (S/IGV) K = 0.240*(Mr / Mo) + 0.177*(CFr / CFo) + 0.225*(AMr / AMo) + 0.358*(AMr / AMo) + 0.167*(Ir / Io) MONOMIO I.U. BASE Imo (Julio- 2015) * El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento MONTO MAX. ADELANTO DE MATERIALES S/. COEFIC. MONTO SOLICITADO S/.
  • 16. Sub presupuesto Arquitectura: Imo = JULIO-2015 Ima = OCTUBRE-2016 (*) I.U. MES DE ADELANTO: OCTUBRE-2016 * Ima (Setiembre-2016) * 01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.212 100.000% 2,342,682.49 523.15 562.24 533,758.50 0.00 02 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 0.260 16.538% 2,342,682.49 285.08 303.08 107,092.81 33,070.26 30 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 0.260 83.462% 2,342,682.49 442.52 474.82 545,471.00 168,441.45 03 02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 0.461 20.174% 2,342,682.49 460.88 481.58 227,660.12 70,301.44 04 AGREGADO FINO 0.461 43.601% 2,342,682.49 1,028.72 1,051.12 481,133.86 148,574.14 04 32 FLETE TERRESTRE 0.067 100.000% 2,342,682.49 466.15 462.71 155,801.43 48,111.48 05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.167 71.368% 2,342,682.49 417.07 431.85 289,106.20 0.00 SUB TOTAL 468,498.76 IGV 18% 84,329.78 MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 552,828.54 INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00% K = 0.212*(Mr / Mo) + 0.260*(DMr / DMo) + 0.461*(AAr / AAo) + 0.067*(Fr / Fo) + 0.234*(Ir / Io) MONOMIO IU DESCRIPCION COEFIC. INCID. ESPECIF. SALDO BRUTO POR VALORIZAR*F.R. (S/IGV) I.U. BASE Imo (Julio- 2015) MONTO MAX. ADELANTO DE MATERIALES S/. MONTO SOLICITADO S/. * El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
  • 17. Sub presupuesto Instalaciones Sanitarias: Imo = JULIO-2015 Ima = OCTUBRE-2016 (*) I.U. MES DE ADELANTO: OCTUBRE-2016 * Ima (Setiembre-2016) * 01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.334 100.000% 43,880.36 523.15 562.24 15,751.14 0.00 02 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 0.150 100.000% 43,880.36 285.08 303.08 6,997.65 2,741.68 03 72 TUBERIA PVC 0.139 100.000% 43,880.36 405.28 415.68 6,255.89 2,451.06 04 02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 0.203 21.182% 43,880.36 460.88 481.58 1,971.58 772.46 04 AGREGADO FINO 0.203 18.227% 43,880.36 1,028.72 1,051.12 1,658.96 649.98 10 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 0.203 60.591% 43,880.36 398.14 406.45 5,509.92 2,158.79 05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.174 100.000% 43,880.36 417.07 431.85 7,905.76 0.00 SUB TOTAL 8,773.97 IGV 18% 1,579.31 MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 10,353.28 INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00% K = 0.334*(Mr / Mo) + 0.150*(Mr / Mo) + 0.139*(Tr / To) + 0.203*(AAAr / AAAo) + 0.174*(Ir / Io) MONOMIO IU DESCRIPCION COEFIC. INCID. ESPECIF. SALDO BRUTO POR VALORIZAR*F.R. (S/IGV) I.U. BASE Imo (Julio- 2015) MONTO MAX. ADELANTO DE MATERIALES S/. MONTO SOLICITADO S/. * El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
  • 18. Sub presupuesto Instalaciones Eléctricas: Imo = JULIO-2015 Ima = OCTUBRE-2016 (*) I.U. MES DE ADELANTO: OCTUBRE-2016 * Ima (Setiembre-2016) * 01 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.240 100.000% 201,462.92 523.15 562.24 51,963.92 0.00 02 4 AGREGADO FINO 0.247 100.000% 201,462.92 1,028.72 1,051.12 50,844.88 17,826.21 03 12 ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 0.168 100.000% 201,462.92 328.57 325.24 33,502.75 11,746.06 04 30 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 0.148 42.270% 201,462.92 442.52 474.82 13,523.38 4,741.30 02 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 0.148 54.730% 201,462.92 460.88 481.58 17,051.51 5,978.26 05 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.167 100.000% 201,462.92 417.07 431.85 34,836.59 0.00 SUB TOTAL 40,291.83 IGV 18% 7,252.53 MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 47,544.36 INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00% K = 0.270*(Mr / Mo) + 0.247*(Ar / Ao) + 0.168*(Ar / Ao) + 0.148*(ADr / ADo) + 0.167*(Ir / Io) MONOMIO IU DESCRIPCION COEFIC. INCID. ESPECIF. SALDO BRUTO POR VALORIZAR*F.R. (S/IGV) I.U. BASE Imo (Julio- 2015) MONTO MAX. ADELANTO DE MATERIALES S/. MONTO SOLICITADO S/. * El índice Unificado corresponde al conocido en ese momento
  • 19. Resumen de Especialidades: 1 2 ACERO DE CONSTRUCCION LISO 70,301.44 772.46 5,978.26 77,052.17 2 3 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 110,209.50 110,209.50 3 4 AGREGADO FINO 148,574.14 649.98 17,826.21 167,050.33 4 5 AGREGADO GRUESO 134,396.87 134,396.87 5 10 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 2,158.79 2,158.79 6 12 ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 11,746.06 11,746.06 7 21 CEMENTO PORTLAND TIPO I 48,883.39 48,883.39 8 30 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 168,441.45 4,741.30 173,182.74 9 32 FLETE TERRESTRE 36,475.10 48,111.48 84,586.58 10 39 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 11 43 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 31,577.04 31,577.04 12 47 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 13 49 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 29,550.51 33,070.26 2,741.68 65,362.45 14 72 TUBERIA PVC 2,451.06 2,451.06 0.00 391,092.42 468,498.76 8,773.97 40,291.83 SUB TOTAL 908,656.99 IGV 18% 163,558.26 MONTO ADELANTO MAT. SOLICITADO 1,072,215.25 INCIDENCIA DEL AD. DE MATERIALES 20.00% INST. SANITARIAS INST. ELECTRICAS SUB TOTALMONOMIO IU DESCRIPCION ESTRUCTURAS ARQUITECTURA
  • 21. Calendarización: MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 A 30 DIAS A 60 DIAS A 90 DIAS A 120 DIAS A 150 DIAS A 180 DIAS ACERO DE CONSTRUCCION LISO 77,052.17 19,263.04 19,263.04 19,263.04 19,263.04 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 110,209.50 27,552.38 27,552.38 27,552.38 27,552.38 AGREGADO FINO 167,050.33 55,683.39 55,683.39 55,683.39 AGREGADO GRUESO 134,396.87 44,798.91 44,798.91 44,798.91 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 2,158.79 1,079.39 1,079.39 ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 11,746.06 8,809.55 2,936.52 CEMENTO PORTLAND TIPO I 48,883.39 12,220.85 12,220.85 12,220.85 12,220.85 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 173,182.74 43,295.69 43,295.69 43,295.69 43,295.69 FLETE TERRESTRE 84,586.58 21,146.65 21,146.65 21,146.65 21,146.65 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.00 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 31,577.04 7,894.26 7,894.26 7,894.26 7,894.26 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.00 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 65,362.45 16,340.61 16,340.61 16,340.61 16,340.61 TUBERIA PVC 2,451.06 1,225.53 1,225.53 COSTO DIRECTO 908,656.99 192,512.38 192,512.38 248,195.77 205,701.78 66,797.86 2,936.52 IGV (18%) 163,558.26 34,652.23 34,652.23 44,675.24 37,026.32 12,023.61 528.57 TOTAL PRESUPUESTO 1,072,215.25 227,164.61 227,164.61 292,871.01 242,728.10 78,821.47 3,465.09 % AVANCE 21.19% 21.19% 27.31% 22.64% 7.35% 0.32% % AVANCE ACUMULADO 21.19% 42.37% 69.69% 92.33% 99.68% 100.00% 43 47 49 72 12 21 30 32 39 2 3 4 5 10 INDICE DESCRIPCION MATERIAL COSTO DIRECTO
  • 22. Calendarizado por insumos: MES 01 MES 02 MES 03 MES 04 MES 05 MES 06 A 30 DIAS A 60 DIAS A 90 DIAS A 120 DIAS A 150 DIAS A 180 DIAS ACERO DE CONSTRUCCION LISO 77,052.17 25,684.03 25,684.03 25,684.03 ALAMBRENEGRO RECOCIDO # 16 kg 3991.76 3.810 15,208.60 ALAMBRENEGRO RECOCIDO # 8 kg 1182.63 3.810 4,505.83 CLAVOS PARA MADERA C/C 3" kg 27.84 3.810 106.09 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE2 1/2" kg 685.99 3.810 2,613.62 CLAVOS PARA MADERA CON CABEZA DE4" kg 309.25 4.240 1,311.21 CLAVOS CON CABEZA PROMEDIO kg 243.50 3.810 927.74 TIRAFONES 1/4" X 2" und 304.84 0.500 152.42 ACERO DE CONSTRUCCION CORRUGADO 110,209.50 36,736.46 36,736.46 36,736.46 AGREGADO FINO 167,050.33 55,683.39 55,683.39 55,683.39 AGREGADO GRUESO 134,396.87 67,198.44 67,198.44 APARATO SANITARIO CON GRIFERIA 2,158.79 1,079.39 1,079.39 ARTEFACTO DE ALUMBRADO INTERIOR 11,746.06 8,809.55 2,936.52 CEMENTO PORTLAND TIPO I 48,883.39 24,441.70 12,220.85 12,220.85 DÓLAR (GENERAL PONDERADO) 173,182.74 43,295.69 43,295.69 43,295.69 43,295.69 FLETE TERRESTRE 84,586.58 42,293.29 21,146.65 21,146.65 INDICE GENERAL DE PRECIOS AL CONSUMIDOR 0.00 MADERA NACIONAL PARA ENCOF. Y CARPINT. 31,577.04 15,788.52 7,894.26 7,894.26 MANO DE OBRA INC. LEYES SOCIALES 0.00 MAQUINARIA Y EQUIPO IMPORTADO 65,362.45 32,681.22 16,340.61 16,340.61 TUBERIA PVC 2,451.06 1,225.53 1,225.53 COSTO DIRECTO 933,482.51 288,119.35 230,516.98 219,001.93 101,284.00 66,797.86 2,936.52 IGV (18%) 168,026.85 51,861.48 41,493.06 39,420.35 18,231.12 12,023.61 528.57 TOTAL PRESUPUESTO 1,101,509.36 339,980.83 272,010.04 258,422.28 119,515.12 78,821.47 3,465.09 % AVANCE 30.86% 24.69% 23.46% 10.85% 7.16% 0.31% % AVANCE ACUMULADO 30.86% 55.56% 79.02% 89.87% 97.03% 97.34% 49 72 METRADO P. UNITARIOUNID. 21 30 32 39 43 47 2 3 4 5 10 12 INDICE DESCRIPCION MATERIAL COSTO DIRECTO
  • 23. Oportunidad de Entrega del Adelanto para Materiales e insumos  Que, los adelantos estén expresamente previstos en las Bases.  Que, necesariamente se haya dado inicio al plazo de ejecución contractual; es decir, debe haberse iniciado la ejecución de la obra, con cargo al calendario respectivo.  Que medie la solicitud expresa del contratista con la anticipación debida.  Que, para la evaluación del momento regular de la solicitud el contratista debe tener en consideración el calendario de adquisición de materiales e insumos necesarios para la ejecución de obra, en concordancia con el Calendario de Avance de Obra Valorizado.  Que el Calendario de Avance de Obra Valorizado se haya elaborado en concordancia con el cronograma de desembolsos económicos establecido y con el plazo de ejecución del contrato. Dicho Calendario deberá estar sustentado en el Programa de Ejecución de Obra (PERTCPM).
  • 24.  No procede la entrega del adelanto para materiales cuando la solicitud se efectuó con posterioridad a las fechas señaladas en el calendario de adquisición de materiales.  El monto máximo de adelanto específico para materiales no deberá exceder al producto del coeficiente de incidencia del elemento representativo correspondiente, por el saldo bruto de obra por valorizar en el instante de hacerse efectivo el adelanto, afectado a su vez por el ipso de relación entre el índice de precio del citado elemento representativo a la fecha del adelanto y el que tuvo en la fecha del presupuesto base (D.S. Nº 011- 79-VC y sus modificaciones, ampliatorias y complementarias).  La amortización de adelanto para materiales e insumos se realizan de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto Supremo Nº 011-79-VC y sus modificatorias, ampliatorias y complementarias. Se efectuará en las valorizaciones que correspondan, en un monto igual al material utilizado en ellas, afectado por la relación entre el índice unificado del elemento representativo objeto del adelanto y que tuvo a la fecha del Presupuesto de Obra. Cualquier diferencia que se produzca respecto de la amortización de los adelantos se tomará en cuenta al momento de efectuar el pago siguiente que le corresponda al contratista.
  • 25. No es posible la entrega de adelantos:  Sin que esté previsto en las Bases.  Sin que exista solicitud expresa del contratista.  Sin garantía por su equivalente.  Sin posterior amortización; jamás se compensan con prestaciones u otros derechos del contratista.  Sin que tenga otra finalidad que no sea para dar inicio de la ejecución de la obra o para el objeto de la obra