4
Lo más leído
8
Lo más leído
12
Lo más leído
Límites y
Continuidad.
Teorema
• Si “c” es un numero real en el dominio de una
función trigonométrica indicada, se cumple las
siguientes propiedades.
Propiedad de seno
• Ejemplos:
• Observe que en este caso el argumento es, por lo
que en el denominador se necesita también la
expresión de ahí que se lleve a cabo el siguiente
procedimiento.
Demostración
• Considérese que, un entorno reducido de 0,
• Si dividimos todos los miembros por
nos queda:
o Pero:
Obtención del límite de sen x, cos x y
(sen x)/x cuando x tiende a cero.
• Invirtiendo cada miembro nos queda esta expresión
que es totalmente indeterminada
Si hallamos el de cada miembro, nos queda
Y como:
por Teorema del Emparedado nos queda que:
Definición de continuidad
• En matemáticas, una función continua es
aquella para la cual, intuitivamente, para
puntos cercanos del dominio se producen
pequeñas variaciones en los valores de la
función. Si la función no es continua, se dice
que es discontinua.
Ejemplo
Definición de límite por
la derecha
• Se dice que si y solo si para cada existe tal que
si entonces es el límite por la derecha de en "a".
• Observe que no hay barras de valor absoluto
alrededor de , pues es mayor que cero ya que .
Definición de límite por
la izquierda
• Se dice que si y solo si para cada existe tal que
si entonces es el límite por la izquierda de en "a".
Note que la expresión es mayor que cero, pues por lo
que .
Determinar los límites, en los puntos de discontinuidad, de
la función definida por:
• Primero hagamos la gráfica de la función:
• El punto de discontinuidad se presenta cuando
• Luego: y
• Observe que el límite por la derecha (3), es diferente al
límite por la izquierda (2).
Teoremas sobre
continuidad
• Teorema del valor intermedio
• Si y = f(x) es una función continua en el intervalo
cerrado [a, b] donde f(a) ¹ f(b) y k es un número
real cualquiera comprendido entre f(a) y
f(b), existe al menos un número real c
perteneciente al intervalo (a, b) tal que f(c) = k.
• Teorema de Bolzano
• Si y = f(x) es una función continua en el intervalo
cerrado [a, b] y f(a) y f(b) tienen signos
opuestos, entonces existe al menos un número real
c perteneciente al intervalo (a, b) tal que f(c) = 0;
es decir, c es una raíz de f(x).
• Las siguientes gráficas permiten ilustrar el teorema:
Asíntotas paralelas a los
ejes coordenados
• En matemática, se le llama asíntota a una línea
recta que se aproxima continuamente a otra
función o curva; es decir que la distancia entre las
dos tiende a ser cero (0), a medida que se
extienden indefinidamente.
También se puede decir que es la curva la que se
aproxima continuamente a la recta; o que ambas
presentan un comportamiento asintótico.
Calculo diferencial, Límites y Continuidad.
Calculo diferencial, Límites y Continuidad.

Más contenido relacionado

PPTX
Asíntotas
PPTX
Gamma presentacion
PPTX
Símbolos matemáticos
PPT
1.7. técnicas de agrupación
PPTX
maximos y minimos
PPTX
Limites laterales
DOCX
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
PDF
Limites trigonométricos
Asíntotas
Gamma presentacion
Símbolos matemáticos
1.7. técnicas de agrupación
maximos y minimos
Limites laterales
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Limites trigonométricos

La actualidad más candente (20)

PPS
Evaluación de Funciones - EMdH
PPT
3 Operaciones Binarias
PPTX
Probabilidad y estadística
PPTX
Teoria de la probabilidad
PPT
Serie de taylor
PDF
Función Exponencial y Logarítmica
PDF
Series infinitas
PDF
Variables aleatorias discretas y continuas
PDF
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
PPTX
Axiomas y teoremas de los números reales
PPT
Presentacion funcion lineal
PPTX
Derivadas: aplicaciones
PPTX
Binomio de newton
PPT
Ecuacion de la recta
PDF
LOGARITMOS - TEORÍA
PPTX
Teorema del valor medio
PPTX
Funciones: Exponencial y logaritmica
PPTX
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
PPT
Fracciones Algebraicas
PDF
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Evaluación de Funciones - EMdH
3 Operaciones Binarias
Probabilidad y estadística
Teoria de la probabilidad
Serie de taylor
Función Exponencial y Logarítmica
Series infinitas
Variables aleatorias discretas y continuas
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Axiomas y teoremas de los números reales
Presentacion funcion lineal
Derivadas: aplicaciones
Binomio de newton
Ecuacion de la recta
LOGARITMOS - TEORÍA
Teorema del valor medio
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones cuadráticas. parámetros de la parábola
Fracciones Algebraicas
Dominio de una funcion vectorial - UNSCH
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Limites y-continuidad
PPTX
Limites y continuidad de funciones
PDF
Continuidad (Cálculo I)
PDF
El concepto del limite (Cálculo I)
PDF
Limites y continuidad
ODP
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcion
PPSX
LíMites Y Continuidad(2)
PPTX
Calculo I Limites y sus propiedades
PPTX
Limites, continuidad, derivadas parciales
PPS
Límites
PPTX
Funiones continuas
PDF
Limites (calculo diferencial)
PPTX
Teoría de limites
PPTX
Límites y continuidad
PPTX
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Matrices y determinantes
PPTX
Problemas resueltos
PPTX
Presentación1.pptx matematicas
PDF
Temas de matrices y determinantes m1 ccesa007
Limites y-continuidad
Limites y continuidad de funciones
Continuidad (Cálculo I)
El concepto del limite (Cálculo I)
Limites y continuidad
Continuidad-discontinuidad y limites de una funcion
LíMites Y Continuidad(2)
Calculo I Limites y sus propiedades
Limites, continuidad, derivadas parciales
Límites
Funiones continuas
Limites (calculo diferencial)
Teoría de limites
Límites y continuidad
Matrices y determinantes
Matrices y determinantes
Problemas resueltos
Presentación1.pptx matematicas
Temas de matrices y determinantes m1 ccesa007
Publicidad

Similar a Calculo diferencial, Límites y Continuidad. (20)

DOCX
Calculo diferencial resumen
PPTX
Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx
PPTX
Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx
PPTX
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
PPTX
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
DOCX
Matemática Unidad I.docx
PDF
Teorema del valor intermedio y valores extremos
PDF
Limites
DOCX
Limitesycotinuidad
PPTX
(Zeida) integral definida
PPTX
Integral definida. Luizei Arias
PPSX
Limites y continuidad
PPTX
Expo- limites .pptx
PPTX
Limites de funciones devarias variables
PDF
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
PDF
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
DOCX
Derivada
PDF
Metodo bisecciona
DOCX
Javier leal integrales definidas
PPTX
Matematica aplicada
Calculo diferencial resumen
Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx
Diapositiva_Teoremas_Matematicasxxx.pptx
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Repùblica bolivariana de venezuela ministerio del poder popular
Matemática Unidad I.docx
Teorema del valor intermedio y valores extremos
Limites
Limitesycotinuidad
(Zeida) integral definida
Integral definida. Luizei Arias
Limites y continuidad
Expo- limites .pptx
Limites de funciones devarias variables
29 Pp Ejercicios Resueltos De Integrales(1)
Matematicas ejercicios resueltos de integrales
Derivada
Metodo bisecciona
Javier leal integrales definidas
Matematica aplicada

Más de Daniel Ojeda (6)

PPT
Ingles de negocios: Business Card
PPT
Derecho del Trabajo: Principios generales
PPTX
¿Como presento mi empresa a futuros inversionistas?
PPTX
Posiciona tu empresa en Internet
PPT
Proceso de solución de problemas, Administración.
PPTX
Micro ambiente de la mercadotecnia
Ingles de negocios: Business Card
Derecho del Trabajo: Principios generales
¿Como presento mi empresa a futuros inversionistas?
Posiciona tu empresa en Internet
Proceso de solución de problemas, Administración.
Micro ambiente de la mercadotecnia

Último (20)

PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
PDF
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
PDF
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PDF
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
PDF
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PDF
Carta magna de la excelentísima República de México
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
PDF
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
DOCX
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
EL CAMPO DE BATALLA DE LA MENTE-JOYCE MEYER.pdf
Manual-de-Cargos-y-Funciones-V-02-11-2025
PLANEACIÓN Introducción a la Educación a Distancia_EMK_ 2025.pdf
Biografia del Genio Steve Jobs Ccesa007.pdf
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
Carta magna de la excelentísima República de México
Organizador curricular multigrado escuela
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PLANEACIÓN_Introd Educ a Distancia_LGE_ 2025.pdf
Tu Naciste Rico- Bob Proctor Ccesa007.pdf
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Estudios sociales en cuarto grado de basica
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
El Seminario de Jacques Lacan_ Libro 3.pdf
Programa Analítico Matemáticas 1° Editorial MD.docx
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...

Calculo diferencial, Límites y Continuidad.

  • 2. Teorema • Si “c” es un numero real en el dominio de una función trigonométrica indicada, se cumple las siguientes propiedades.
  • 3. Propiedad de seno • Ejemplos: • Observe que en este caso el argumento es, por lo que en el denominador se necesita también la expresión de ahí que se lleve a cabo el siguiente procedimiento.
  • 5. • Considérese que, un entorno reducido de 0, • Si dividimos todos los miembros por nos queda: o Pero: Obtención del límite de sen x, cos x y (sen x)/x cuando x tiende a cero.
  • 6. • Invirtiendo cada miembro nos queda esta expresión que es totalmente indeterminada Si hallamos el de cada miembro, nos queda Y como: por Teorema del Emparedado nos queda que:
  • 7. Definición de continuidad • En matemáticas, una función continua es aquella para la cual, intuitivamente, para puntos cercanos del dominio se producen pequeñas variaciones en los valores de la función. Si la función no es continua, se dice que es discontinua.
  • 9. Definición de límite por la derecha • Se dice que si y solo si para cada existe tal que si entonces es el límite por la derecha de en "a". • Observe que no hay barras de valor absoluto alrededor de , pues es mayor que cero ya que .
  • 10. Definición de límite por la izquierda • Se dice que si y solo si para cada existe tal que si entonces es el límite por la izquierda de en "a". Note que la expresión es mayor que cero, pues por lo que .
  • 11. Determinar los límites, en los puntos de discontinuidad, de la función definida por: • Primero hagamos la gráfica de la función: • El punto de discontinuidad se presenta cuando • Luego: y • Observe que el límite por la derecha (3), es diferente al límite por la izquierda (2).
  • 12. Teoremas sobre continuidad • Teorema del valor intermedio • Si y = f(x) es una función continua en el intervalo cerrado [a, b] donde f(a) ¹ f(b) y k es un número real cualquiera comprendido entre f(a) y f(b), existe al menos un número real c perteneciente al intervalo (a, b) tal que f(c) = k.
  • 13. • Teorema de Bolzano • Si y = f(x) es una función continua en el intervalo cerrado [a, b] y f(a) y f(b) tienen signos opuestos, entonces existe al menos un número real c perteneciente al intervalo (a, b) tal que f(c) = 0; es decir, c es una raíz de f(x). • Las siguientes gráficas permiten ilustrar el teorema:
  • 14. Asíntotas paralelas a los ejes coordenados • En matemática, se le llama asíntota a una línea recta que se aproxima continuamente a otra función o curva; es decir que la distancia entre las dos tiende a ser cero (0), a medida que se extienden indefinidamente. También se puede decir que es la curva la que se aproxima continuamente a la recta; o que ambas presentan un comportamiento asintótico.