CALIDAD  EDUCATIVA
Etapa Concepto Finalidad Artesanal Hacer las cosas bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello. Satisfacer al cliente.  Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho  Crear un producto único.  Revolución Industrial Hacer muchas cosas no importando que sean de calidad  (Se identifica Producción con Calidad).  Satisfacer una gran demanda de bienes.  Obtener beneficios.  Segunda Guerra Mundial Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción (Eficacia + Plazo = Calidad) Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso. Posguerra (Japón) Hacer las cosas bien a la primera Minimizar costes mediante la Calidad  Satisfacer al cliente  Ser competitivo  Postguerra (Resto del mundo) Producir, cuanto más mejor Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra Control de Calidad Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos. Satisfacer las necesidades técnicas del producto. Aseguramiento de la Calidad Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. Satisfacer al cliente.  Prevenir errores.  Reducir costes.  Ser competitivo.  Calidad Total Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente. Satisfacer tanto al cliente externo como interno.  Ser altamente competitivo.  Mejora Continua.
CALIDAD ES CALIDAD NO ES Una Filosofía Ajustarse a los estándares de perfección  Previsión  Seguir una guía específica Un proceso que dura toda una vida Compromiso Apoyo de los superiores Una actitud positiva Llegar a acuerdos  Voluntad de comunicación Comprensión de su propio proceso Preveer las posibilidades de error Un arreglo rápido Simplemente hacer bien las cosas Pura inspección Una acitud conformista  Un programa de motivación Coincidencia Tomar resolucines al azar  Una mentalidad de perro guardián Hacer sus propias cosas Datos aislados Adivinanzas Detección de errores hasta el final
CONCEPTO DE CALIDAD ¿QUÉ SIGNIFICA CALIDAD EDUCATIVA? Conjunto de características que permiten: Reconocer en sus particularidades un PA o Institución  Hacer un juicio sobre la distancia relativa entre el modo de operación y el óptimo que corresponde a su naturaleza Posibilidad de apropiación por parte de los estudiantes del Saber y el Saber-Hacer gracias a un proceso de formación integral Capacidad de ma n tenerse como espacio de formación según los valores aceptados por la cultura académica
CALIDAD COMUNICACIÓN COMPROMISO CAPACIDAD TRES C PARA LOGRAR LA CALIDAD
CALIDAD Profesores Orgullosos Padres de familia y educandos satisfechos Altos niveles de aprendizaje LOGROS AL APLICAR LAS TRES C
CALIDAD PREVENCIÓN PRODUCTIVIDAD PROVECHO APOYAR LA CALIDAD ALCANZADA
REACCION EN CADENA DE LA CALIDAD DE DEMING Mejora la calidad Bajan los costos porque hay menos reprocesos, menos errores, menos retrasos; mejor uso de equipo, la gente y el material Mejora la productividad La producción se mantiene con mejor calidad y menor precio Creación de empleos  Permanencia en los negocios
CONCEPTO DE CALIDAD CALIDAD GENERAL Atributo   que determina la naturaleza de algo. Lo que hace que algo sea lo que algo es. La identidad de algo. Aquello que lo caracteriza, lo  hace específico y lo diferencia. La síntesis de las propiedades de algo, lo que lo distingue. Lo que se aproxima al prototipo ideal o realización óptima. La posibilidad de distinguir las partes de un todo y su mejor expresión del género.
 
EVOLUCIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS Y DE SU EVALUACIÓN, EN EL ÚLTIMO  MEDIO SIGLO. ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DE LAS METAS. Años 60 y 70.  “Era de la Igualdad de Oportunidades de Acceso a la Educación=énfasis en la Cobertura”. Años 80 y 90.  “Era de la Igualdad de Acceso a las Oportunidades de Aprendizaje=énfasis en la Calidad”. Años 90 y Primera Década del Siglo XXI.  “Era de la Igualdad de Aprendizaje= énfasis en la Equidad”. EN AMÉRICA LATINA. COBERTURA-CALIDAD-EQUIDAD.
B. CURRICULUM ESTUDIANTES D. RECURSOS F. SERVICIOS PARA ESTUDIANTES A. ADMINISTRACION C. PROFESORES E. RELACIONES CON LA COMUNIDAD METODOLOGIA PARA LOGRAR UN RESULTADO EDUCATIVO CON CALIDAD (Adaptada a la Espina de Pescado de Kauro Ischikawa)
B. CURRICULUM ESTUDIANTES D. RECURSOS F. SERVICIOS PARA ESTUDIANTES Programación Ejecución Becas Evaluación seguimiento Perfil del alumno OBE  Infraestructura Mobiliario Equipamiento Biblioteca  Asistencia y préstamo Becas Salud, empleo OBE
* Calidad es uno de los atributos de la educación para lograr competitividad A. ADMINISTRACION  C. PROFESORES E. RELACIONES CON LA COMUNIDAD Planificación Presupuesto Personal Abastecimiento Estadística  Formación Capacitación Incentivos Normas Carrera Prof.  Escuela – Comunidad Extensión Educativa Promoción Educativa Comunal Gestión educativa Comunal
REFLEXIÓN FINAL COMO HACER QUE FUNCIONE LA CALIDAD L iderazgo juicioso A lta motivación C ompromiso inquebrantable A ctitud positiva L ograr acuerdos I ntegridad D etección rápida A diestramiento adecuado D esarrollo de toda una vida N aturaleza perspicaz E scuchar objetivamente C onocimientos E stándares  asequibles S ucesos verificables I nvestigar las causas T rabajo en equipo A nticipación de errores D esempeño reconocido E valuación significativa

Más contenido relacionado

PPT
Calidad Educativa
PPTX
Teoria interpretativa
PPTX
Estandares de calidad educativa
PPTX
Evaluación interna y externa de centros educativos
PPTX
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
PPTX
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PPTX
Educacion Liberadora
PPT
La educación bancaria vs La educación Liberadora
Calidad Educativa
Teoria interpretativa
Estandares de calidad educativa
Evaluación interna y externa de centros educativos
Conceptos y diferecias de educacion y pedagogia
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
Educacion Liberadora
La educación bancaria vs La educación Liberadora

La actualidad más candente (20)

PDF
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
PPTX
Momentos de la evaluación
PPTX
Código de ética profesional del cuerpo de
PPT
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
PPT
Principios de evaluacion
PPTX
Fases del diseño curricular
PPTX
Hablemos de la didáctica
PPTX
Dimension didactica
DOCX
importancia de la ética en el ejercicio docente
DOCX
Ensayo filosofia de la educación
PPTX
Objeto de la ética y su relación con
PDF
Modelo tradicional Teorías de la Educación
PPT
Didáctica de la educación superior
DOC
Gerencia educativa hoy
PPTX
Bases Pedagógicas
PDF
Medios electronicos, didácticos y de enseñanza.
PPTX
Hecho educativo y acto pedagógico
PPTX
Didácticas generales y especiales
PDF
Escuela nueva mapa mental
PPTX
Organizaciòn educativa
EVOLUCIÓN DEL CONCEPTO DE CURRÍCULO
Momentos de la evaluación
Código de ética profesional del cuerpo de
Ética y Valores como Esencia del Ser Humano
Principios de evaluacion
Fases del diseño curricular
Hablemos de la didáctica
Dimension didactica
importancia de la ética en el ejercicio docente
Ensayo filosofia de la educación
Objeto de la ética y su relación con
Modelo tradicional Teorías de la Educación
Didáctica de la educación superior
Gerencia educativa hoy
Bases Pedagógicas
Medios electronicos, didácticos y de enseñanza.
Hecho educativo y acto pedagógico
Didácticas generales y especiales
Escuela nueva mapa mental
Organizaciòn educativa
Publicidad

Destacado (8)

PPTX
Diapositivas curso
PPTX
Realidad socio educativa venezolana
PDF
Ppt Gestion de Calidad
PPTX
Diapositivas calidad educativa
PPTX
Calidad de la educación (ppt sesión)
PDF
Recursos sobre-escuela-inclusiva
PPT
PPT
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
Diapositivas curso
Realidad socio educativa venezolana
Ppt Gestion de Calidad
Diapositivas calidad educativa
Calidad de la educación (ppt sesión)
Recursos sobre-escuela-inclusiva
LA CALIDAD EN LA EDUCACION
Publicidad

Similar a Calidad Educativa (20)

DOCX
Indicadores de Calidad
PPT
CALIDAD EDUCATIVA
PPTX
Gestion y calidad
PDF
PLANIFICACION ESTRATEGICA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE CONTRUCCION Y...
PPT
Calidad total
PPT
PPT
Calidad mas alla de certificacion
PPT
1 sistemas de calidad
PPT
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
DOC
Grupo 9 calidad y productividad
PPT
Cultura de Calidad y Rentabilidad
PPT
Cultura de Calidad y Rentabilidad
PDF
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
PDF
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
PDF
SESIÓN 1 curso de CALIDAD en IIEE. EDUCATIVA.pdf
PDF
SESIÓN UNO CURSO DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
PPT
Coste De La Calidad Total
PDF
Autores de la calidad en el sistema de gestion de la calidad
PDF
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
PPS
Carles salvador 03_12_08
Indicadores de Calidad
CALIDAD EDUCATIVA
Gestion y calidad
PLANIFICACION ESTRATEGICA CONTROL Y SEGUIMIENTO DE PROYECTOS DE CONTRUCCION Y...
Calidad total
Calidad mas alla de certificacion
1 sistemas de calidad
Cap1.1-Fundamentos-de-Calidad-Autoguardado.ppt
Grupo 9 calidad y productividad
Cultura de Calidad y Rentabilidad
Cultura de Calidad y Rentabilidad
Sistema de gestion de la calidad CALIDAD.pdf
Calidad - Planeamiento estratégico y operativo - Gestión de operaciones
SESIÓN 1 curso de CALIDAD en IIEE. EDUCATIVA.pdf
SESIÓN UNO CURSO DE CALIDAD EDUCATIVA.pdf
Coste De La Calidad Total
Autores de la calidad en el sistema de gestion de la calidad
Procesos de gerencia de calidad. iaea m. urigüen
Carles salvador 03_12_08

Último (20)

PPT
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPT
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
PPTX
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
PPTX
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PPTX
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
PPTX
tesis de orientación del tituo licenciatura
PPT
introeco.ppt - economia introduccion 3030
PPT
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
PPTX
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
PDF
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
PPTX
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PDF
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos
JUGO DE CAÑA EN LEVANTE DE PORCINOS.ppt
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Seguridad e Higiene en el trabajo empresarial
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
dia_lircay planta chancadora de piedra.pdf
rescate en altura vertical medidas de prevencion en los centros de trabajo
Manejo de estres y prevención de enfermedades cronicas .pptx
PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx power point para
tesis de orientación del tituo licenciatura
introeco.ppt - economia introduccion 3030
TutoríaJornada la tutorial académica en centro universitario de la ciencia de...
Dip Liderazgo conferencia 1 2025 TETE Romero.pptx
Original MoÌdulo 2 para imprimir La Bancaria.pdf
Informe de Plan Operativo de mantenimiento
PPT Sesión 1 Diplomado Gestión proyectos

Calidad Educativa

  • 2. Etapa Concepto Finalidad Artesanal Hacer las cosas bien independientemente del coste o esfuerzo necesario para ello. Satisfacer al cliente. Satisfacer al artesano, por el trabajo bien hecho Crear un producto único. Revolución Industrial Hacer muchas cosas no importando que sean de calidad (Se identifica Producción con Calidad). Satisfacer una gran demanda de bienes. Obtener beneficios. Segunda Guerra Mundial Asegurar la eficacia del armamento sin importar el costo, con la mayor y más rápida producción (Eficacia + Plazo = Calidad) Garantizar la disponibilidad de un armamento eficaz en la cantidad y el momento preciso. Posguerra (Japón) Hacer las cosas bien a la primera Minimizar costes mediante la Calidad Satisfacer al cliente Ser competitivo Postguerra (Resto del mundo) Producir, cuanto más mejor Satisfacer la gran demanda de bienes causada por la guerra Control de Calidad Técnicas de inspección en Producción para evitar la salida de bienes defectuosos. Satisfacer las necesidades técnicas del producto. Aseguramiento de la Calidad Sistemas y Procedimientos de la organización para evitar que se produzcan bienes defectuosos. Satisfacer al cliente. Prevenir errores. Reducir costes. Ser competitivo. Calidad Total Teoría de la administración empresarial centrada en la permanente satisfacción de las expectativas del cliente. Satisfacer tanto al cliente externo como interno. Ser altamente competitivo. Mejora Continua.
  • 3. CALIDAD ES CALIDAD NO ES Una Filosofía Ajustarse a los estándares de perfección Previsión Seguir una guía específica Un proceso que dura toda una vida Compromiso Apoyo de los superiores Una actitud positiva Llegar a acuerdos Voluntad de comunicación Comprensión de su propio proceso Preveer las posibilidades de error Un arreglo rápido Simplemente hacer bien las cosas Pura inspección Una acitud conformista Un programa de motivación Coincidencia Tomar resolucines al azar Una mentalidad de perro guardián Hacer sus propias cosas Datos aislados Adivinanzas Detección de errores hasta el final
  • 4. CONCEPTO DE CALIDAD ¿QUÉ SIGNIFICA CALIDAD EDUCATIVA? Conjunto de características que permiten: Reconocer en sus particularidades un PA o Institución Hacer un juicio sobre la distancia relativa entre el modo de operación y el óptimo que corresponde a su naturaleza Posibilidad de apropiación por parte de los estudiantes del Saber y el Saber-Hacer gracias a un proceso de formación integral Capacidad de ma n tenerse como espacio de formación según los valores aceptados por la cultura académica
  • 5. CALIDAD COMUNICACIÓN COMPROMISO CAPACIDAD TRES C PARA LOGRAR LA CALIDAD
  • 6. CALIDAD Profesores Orgullosos Padres de familia y educandos satisfechos Altos niveles de aprendizaje LOGROS AL APLICAR LAS TRES C
  • 7. CALIDAD PREVENCIÓN PRODUCTIVIDAD PROVECHO APOYAR LA CALIDAD ALCANZADA
  • 8. REACCION EN CADENA DE LA CALIDAD DE DEMING Mejora la calidad Bajan los costos porque hay menos reprocesos, menos errores, menos retrasos; mejor uso de equipo, la gente y el material Mejora la productividad La producción se mantiene con mejor calidad y menor precio Creación de empleos Permanencia en los negocios
  • 9. CONCEPTO DE CALIDAD CALIDAD GENERAL Atributo que determina la naturaleza de algo. Lo que hace que algo sea lo que algo es. La identidad de algo. Aquello que lo caracteriza, lo hace específico y lo diferencia. La síntesis de las propiedades de algo, lo que lo distingue. Lo que se aproxima al prototipo ideal o realización óptima. La posibilidad de distinguir las partes de un todo y su mejor expresión del género.
  • 10.  
  • 11. EVOLUCIÓN DE LAS METAS EDUCATIVAS Y DE SU EVALUACIÓN, EN EL ÚLTIMO MEDIO SIGLO. ETAPAS EN LA EVOLUCIÓN DE LAS METAS. Años 60 y 70. “Era de la Igualdad de Oportunidades de Acceso a la Educación=énfasis en la Cobertura”. Años 80 y 90. “Era de la Igualdad de Acceso a las Oportunidades de Aprendizaje=énfasis en la Calidad”. Años 90 y Primera Década del Siglo XXI. “Era de la Igualdad de Aprendizaje= énfasis en la Equidad”. EN AMÉRICA LATINA. COBERTURA-CALIDAD-EQUIDAD.
  • 12. B. CURRICULUM ESTUDIANTES D. RECURSOS F. SERVICIOS PARA ESTUDIANTES A. ADMINISTRACION C. PROFESORES E. RELACIONES CON LA COMUNIDAD METODOLOGIA PARA LOGRAR UN RESULTADO EDUCATIVO CON CALIDAD (Adaptada a la Espina de Pescado de Kauro Ischikawa)
  • 13. B. CURRICULUM ESTUDIANTES D. RECURSOS F. SERVICIOS PARA ESTUDIANTES Programación Ejecución Becas Evaluación seguimiento Perfil del alumno OBE Infraestructura Mobiliario Equipamiento Biblioteca Asistencia y préstamo Becas Salud, empleo OBE
  • 14. * Calidad es uno de los atributos de la educación para lograr competitividad A. ADMINISTRACION C. PROFESORES E. RELACIONES CON LA COMUNIDAD Planificación Presupuesto Personal Abastecimiento Estadística Formación Capacitación Incentivos Normas Carrera Prof. Escuela – Comunidad Extensión Educativa Promoción Educativa Comunal Gestión educativa Comunal
  • 15. REFLEXIÓN FINAL COMO HACER QUE FUNCIONE LA CALIDAD L iderazgo juicioso A lta motivación C ompromiso inquebrantable A ctitud positiva L ograr acuerdos I ntegridad D etección rápida A diestramiento adecuado D esarrollo de toda una vida N aturaleza perspicaz E scuchar objetivamente C onocimientos E stándares asequibles S ucesos verificables I nvestigar las causas T rabajo en equipo A nticipación de errores D esempeño reconocido E valuación significativa