SlideShare una empresa de Scribd logo
OPS XXI
                                          EN ACCION

    CALIDAD Y SEGURIDAD DEL
           PACIENTE


Lineamientos y políticas en el mundo
  y en la Región de las Américas con
 relación a la calidad y seguridad del

  OPS XXI      paciente .


 EN ACCION
                   Dr. Hernán Rodríguez González
                   Profesional Nacional OPS/OMS
                   7 Octubre de 2009
OPS XXI
                                                 EN ACCION


          Contenido
 1   Alianza mundial para la seguridad del paciente.


 2   La Región en la estrategia de seguridad del paciente.


 3   Hechos a destacar.
     Hechos a destacar.



 OPS XXI
 4   Retos globales.




EN ACCION
 5    Estudios adelantados.


 6    Retos y desafíos.
OPS XXI
                                          EN ACCION




1   Alianza mundial para la seguridad del paciente.



 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                EN ACCION


  1      Alianza mundial para la seguridad del paciente.

La 55ª Asamblea Mundial de la
Salud en el 2002 reconoce
varios aspectos:
La incidencia de eventos adversos pone
en peligro la calidad de la atención.

La mejoría permanente del desempeño de



 OPS XXI
los sistemas de salud es clave para la
reducción de eventos adversos y la mejora
de la seguridad del paciente así como la
calidad de la atención.




EN ACCION
Compromiso con la promoción de la
seguridad del paciente como uno de los
principios fundamentales de los sistemas de
salud.
OPS XXI
                                                     EN ACCION


     1       Alianza mundial para la seguridad del paciente.



Insta a los Estados Miembros a:

1- Prestar la mayor atención posible al
   problema de la seguridad del paciente.



    OPS XXI
2- Establecer sistemas de base científica
         - en vigilancia de medicamentos;
         - el equipo médico; y


   EN ACCION
         - en tecnología.
OPS XXI
                                              EN ACCION


 1    Alianza mundial para la seguridad del paciente.


2004 Resolución de la      57
Asamblea Mundial de        la
Salud, propone crear        la
Alianza Mundial para        la
Seguridad del Paciente.



 OPS XXI
Lanzamiento de la iniciativa
Alianza Mundial por la
Seguridad     del Paciente


EN ACCION
(AMSP/OMS) en la Sede de
la OPS/OMS Washington DC,
octubre 2004.
OPS XXI
                                                              EN ACCION


      1    Alianza mundial para la seguridad del paciente.


La Alianza Mundial señaló seis esferas de actividad principales:

 1.   Los Retos Globales:

 •    2005 “una atención limpia es una atención más segura”.
 •    2008 “la cirugía segura salva vidas” (lanzado el 25 de junio)

 2.
 3.
 4.   OPS XXI
    pacientes por su propia seguridad.
    taxonomía de la seguridad del paciente.
    Investigación en el campo de la seguridad del paciente.



     EN ACCION
 5. Soluciones para reducir los riesgos de la atención de salud y
     mejorar su seguridad.
 6. Notificación y aprendizaje para mejorar la seguridad del
     paciente
OPS XXI
                                               EN ACCION




2   La Región en la estrategia de seguridad del paciente


 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                    EN ACCION


2     La Región en la estrategia de seguridad del paciente



             Resolución (Conferencia Sanitaria
                  Panamericana-CSP27.R10
       “Política y Estrategia Regionales para la
       Garantía de la Calidad de la Atención
       Sanitaria, incluyendo la Seguridad del
       Paciente”




 OPS XXI
             Líneas de Acción Estratégicas
  Calidad y Seguridad del paciente como prioridad sectorial.
  Participación ciudadana en temas de calidad.



EN ACCION
  Información y evidencia en materia de calidad.
  Implantación de soluciones en calidad.
  Estrategia Regional para el Fortalecimiento de la Calidad: El
observatorio regional de calidad en la atención sanitaria y
seguridad del paciente.
OPS XXI
                                                   EN ACCION


2   La Región en la estrategia de seguridad del paciente




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                       EN ACCION

    La Región en la estrategia de seguridad del paciente
2        Medición de las FESP, Colombia-2001




                                 Garantía de calidad




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                                                                     EN ACCION

                              La Región en la estrategia de seguridad del paciente
                   2               Medición de la 9 FESP, Colombia-2001

Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual y
                                colectivos

                  P e r fil d e la F E S P N o . 9
         1 .0 0
                                                                                  Indicadores:
         0 .9 0

         0 .8 0
                                                                     1. Definición de estándares y evaluación para
                                                                     el mejoramiento de la calidad de los servicios
         0 .7 0
                                                                     de salud individuales y colectivos.
         0 .6 0
Escala




         0 .5 0                                                      2. Mejoría de la satisfacción de los usuarios




           OPS XXI
                     0 .4 3
         0 .4 0
                                                                     con los servicios de salud.
         0 .3 0                                             0 .2 3   3. Sistema de gestión tecnológica y de
         0 .2 0                                                      evaluación de tecnologías en salud para
                                 0 .1 0
         0 .1 0                                                      apoyar la toma de decisiones en salud pública.
                                                   0 .0 0




          EN ACCION
         0 .0 0
                        1           2                 3        4
                                                                     4. Asesoría y apoyo técnico a los niveles
                                    In d ic a d o r e s
                                                                     subnacionales de salud y para asegurar la
                                                                     calidad de los servicios.
OPS XXI
                         EN ACCION




3   Hechos a destacar.
    Hechos a destacar.

 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                   EN ACCION


 Hechos a destacar

                               1. La seguridad del paciente
                                  es un problema serio de
                                  salud publica

 Geneva University Hospitals




 OPS XXI                       2. Se estima que en países
                                  desarrollados uno 1/10
                                  pacientes ha sufrido un


EN ACCION             WHO
                                  daño mientras recibía
                                  atención en el hospital.
OPS XXI
                                                          EN ACCION


           Hechos a destacar
         nes s
    c cio iale
Infe com
n oso                                  3. El riesgo de infección
                                       nosocomial se incrementa
                                       20    veces    en  países
                                       subdesarrollados
                 WHO/A. Leotsakos




  OPS XXI                              4. 1.4 millones de personas
                                       en el mundo sufren de
                                       infecciones adquiridas en

 EN ACCION
         Geneva University Hospitals
                                       hospitales. La higiene de
                                       las manos es la medida más
                                       esencial y efectiva.
OPS XXI
                                                                 EN ACCION


                  Hechos a destacar
       ad
   urid ica
Seg lóg
    o
tecn                                    Al menos el 50 % del
                                        equipamiento médico en países
                                        en     vía  de  desarrollo  es
                                        inutilizable o es parcialmente
                                        usado.

                  BIOMEDEA/F. Painter   En      algunos      países,    la


     OPS XXI
        ial
   ater ble
  M rta                                 proporción     de     inyecciones
     ca     ión
des rilizac                             administradas con jeringas o
     te
y es
                                        agujas       reutilizadas     sin
                                        esterilización puede llegar al 70


    EN ACCION                  WHO
                                        %. Cada año, inyecciones
                                        inseguras causan 1.3 millones
                                        de     muertes
                                        Hepatitis C, VIH).
                                                           (Hepatitis  B,
OPS XXI
                                                                  EN ACCION


             Hechos a destacar
       ía
C irug
        ra
 s eg u                                    Más de 100 millones de personas
                                           requieren     de     tratamiento
                                           quirúrgico cada año.
                                           La mitad de los eventos adversos
                                           evitables que producen muerte o
                                           discapacidad       en     países
                                           desarrollados se deben a eventos



 OPS XXI
                                 WHO
                                           quirúrgicos

                                           Los estudios muestran que
                                           eventos relacionados con la



EN ACCION
                                           inseguridad del paciente han
                                           costado en algunos países entre
                                           US$ 6 mil millones y US$ 29 mil
             Geneva University Hospitals
                                           millones por año.
OPS XXI
                                               EN ACCION


 Hechos a destacar
                  Las industrias con riesgos altos como
                  son la aviación y plantas nucleares
                  tienen registros de seguridad mucho
                  mejores que los centros asistenciales de
                  salud. Hay una posibilidad de 1 viajero
                  por cada 1.000.000 de sufrir daño
                  mientras está en un avión. En
                  comparación, hay la posibilidad de 1



 OPS XXI
    Gary Calton
                  paciente por cada 300 de sufrir daño
                  durante la asistencia médica.

                  La Alianza Mundial para la Seguridad



EN ACCION
                  Paciente trabaja con varios líderes para
                  ayudar hacer la asistencia médica más
                  segura por todo el mundo y quienes en
                  el pasado tuvieron un daño por la
   Gary Calton    carencia de medidas de seguridad.
OPS XXI
                      EN ACCION




4   Retos globales.
    Retos globales.

 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                              EN ACCION




 OPS XXI
“Una atención limpia es una

EN ACCION
  atención más segura”.
OPS XXI
                                              EN ACCION


4   Los cinco momentos del lavado de manos.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                      EN ACCION


 Antes del contacto




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                           EN ACCION


 Antes de tarea aséptica




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                           EN ACCION


Después de contacto con fluidos




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                EN ACCION


Después del contacto con el paciente




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                       EN ACCION


 Después del entorno




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                  EN ACCION


       Fase 1
Preparación del centro


       Fase 2
  Evaluación inicial


        Fase3
   Implementacion




   OPS XXIFase 4
 Evaluación de seguimiento
    y retroalimentación



  EN ACCIONFase 5
Desarrollo de un plan de acción
continua y un ciclo de examen
OPS XXI
                                               EN ACCION




Instrumento de vigilancia, monitoreo y cumplimiento
                     de la OMS




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                           EN ACCION


Indicación y oportunidad




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                     EN ACCION



    Indicación, oportunidad y acción

                 Acciones de higiene de las manos realizadas
Cumplimiento =
                Acciones necesarias de higiene de las manos
             (oportunidades de realizar la higiene de las manos)




     OPS XXI
    EN ACCION
OPS XXI
                        EN ACCION


Formulario de observación




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                                 EN ACCION

            Formulario de observación:
                encabezamientos



•   Período: etapa de la campaña de promoción durante la cual se mide el
    cumplimiento. Los períodos de observación se llevan a cabo generalmente
    antes del comienzo de una campaña de promoción de higiene de las manos
    (inicial) y posteriormente durante la campaña y después de la misma para
    observar su repercusión (seguimiento).



     OPS XXI
    Durante cada periodo, deben observarse al menos 200 oportunidades en
    cada departamento, servicio o sala involucrados en el cumplimiento del
    estudio.
•   Sesión: sesión de observación en una ubicación precisa (sala) que se
    enumera, y cuya duración se calcula determinando la hora de inicio y de


    EN ACCION
    conclusión. Cada sesión de observación debe durar unos 20 minutos.
•   Formulario: cada formulario corresponde a una página de datos. Quizá sea
    necesario usar varios formularios durante una única sesión.
OPS XXI
                                        EN ACCION




Enfermera   Doctor
                       Acciones enfermera: 2
            x   x    Oportunidades enfermera: 4
  x   x
  x                     Acciones Doctor: 1
            x         Oportunidades Doctor : 3
  xOPS XXI
      x
      x
            x
                x




  EN ACCION
                x


  x   x
OPS XXI
        EN ACCION




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                       EN ACCION




  Enfermera   Doctor


   4    2     3    1                   7    3


 Accion(3)             X 100 =   43%
 OPS XXI
Oportunidad (7)

EN ACCION
OPS XXI
                                 EN ACCION




 OPS XXI            Accion
EN ACCION
Cumplimiento =
                 Oportunidad
                               X 100
OPS XXI
                           EN ACCION




 OPS XXI
EN ACCION
 “Cirugía segura salva vidas”.
OPS XXI
    3   La seguridad del paciente en cirugía.
        La seguridad del paciente en cirugía.   EN ACCION




n




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                            EN ACCION


Cómo hacer una lista de Chequeo




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                   EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.



                                        1

                        A nivel mundial, alrededor de 234
                        millones de operaciones quirúrgicas
                        importantes se realizan en un año.
                        Esto equivale a alrededor de una
                        operación por cada 25 personas.



 OPS XXI
                        Cada año 63 millones de personas
                        son sometidas a cirugía para el
                        tratamiento de lesiones traumáticas,
                        otros 10 millones para complicaciones
                        relacionadas con el embarazo, y 31



EN ACCION  WHO          millones más para el tratamiento del
                        cáncer.
OPS XXI
                                                  EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.



                                       2

                        Los estudios sugieren que las
                        complicaciones después de la
                        cirugía son la discapacidad o la
                        estancia prolongada (3-25%) de los
                        pacientes            hospitalizados,



 OPS XXI
                        dependiendo de la complejidad de la
                        cirugía y hospital. Estas Cifras
                        significan que al menos 7 millones
                        de pacientes al año puede tener
                        complicaciones post-operatorias.



EN ACCION
        WHO
OPS XXI
                                                  EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.


                                     3
                     Tasas de muerte después de cirugías
                     mayores se han calculado entre el 0,4%
                     y el 10%, dependiendo del tipo de las
                     mismas. Se estima que al menos 1
                     millón de pacientes mueren cada año
                     durante o después de una operación.




 OPS XXI
        WHO
                                     4
                     La información de la          atención
                     quirúrgica    se    ha     recolectado



EN ACCION
        WHO
                     sistemáticamente en sólo unos pocos
                     estudios de investigación a nivel
                     mundial.    La   mayoría     de     las
                     intervenciones quirúrgicas en todo el
                     mundo no se registran.
OPS XXI
                                                    EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.



                                       5

                  En países desarrollados, casi la mitad de
                  todos los eventos adversos (mala
                  comunicación, medicación equivocada, y
                  errores técnicos) que afectan a los
                  pacientes en los hospitales están




 OPS XXI
                  relacionados con la atención y los
                  servicios quirúrgicos. La evidencia sugiere
                  que al menos la mitad de estos eventos
                  son prevenibles si la calidad de la atención
                  se respeta y las herramientas de



EN ACCION
    WHO
                  seguridad,     tales     como
                  verificación, se utilizan.
                                                  listas    de
OPS XXI
                                                 EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.


                                    6
                     La atención quirúrgica ha demostrado
                     ser costo-efectiva. Garantizar la
                     seguridad en la atención mejorará su
                     eficacia.

                                    7


 OPS XXI
       WHO


                     Dramáticos avances han ocurrido en la
                     administración de la anestesia en los
                     últimos 30 años, pero no es así en




EN ACCION
                     todas partes del mundo. En algunas
                     regiones, la mortalidad relacionada
                     con la anestesia es tan alta (1 en 150
                     pacientes) que reciben anestesia
      WHO            general.
OPS XXI
                                                EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.



                                  8

                  Medidas      de    seguridad     son
                  aplicadas de manera inconsistente
                  en algunas cirugías complejas.
                  Pasos sencillos pueden reducir las
                  tasas de complicaciones. Por


 OPS XXI          ejemplo, la selección de los
                  antibióticos antes de la incisión de
                  la piel puede reducir la tasa de
                  infecciones del sitio quirúrgico en


EN ACCION
  WHO             un 50%.
OPS XXI
                                                      EN ACCION


 Los diez “facts” o hechos en cirugía segura.


                                      9
                    La OMS ha elaborado guías y una lista de
                    verificación. Los resultados preliminares de
                    una evaluación en ocho sitios piloto en todo
                    el mundo muestran resultados importantes-
                    como un antibiótico antes de la incisión y la
                    confirmación de que el equipo de cirugía
                    tiene el paciente correcto para la operación




 OPS XXI
        WHO         correcta.


                                     10



EN ACCION
                     La iniciativa Cirugía Segura Salva Vidas está
                     siendo implementada en más de 200
                     ministerios de salud, sociedades médicas y
                     organizaciones profesionales para reducir
       WHO
                     las muertes y complicaciones en la atención
                     quirúrgica.
OPS XXI
                            EN ACCION




5   Estudios adelantados.

 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                EN ACCION


               RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS




                                               Proyecto Ibeas:
                                                   estudio
                                             iberoamericano de
                                              efectos adversos




      OPS XXI
                                                Madrid, 26 de
                                              noviembre de 2008




     EN ACCION
Período: septiembre 2007
OPS XXI
                                                EN ACCION


               RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS




                                               Proyecto Ibeas:
                                                   estudio
                                             iberoamericano de
                                              efectos adversos




      OPS XXI
                                                Madrid, 26 de
                                              noviembre de 2008




     EN ACCION
Período: septiembre 2007
OPS XXI
                                  EN ACCION


 RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS




                                 Proyecto Ibeas:
                                     estudio
                               iberoamericano de
                                efectos adversos




 OPS XXI
                                  Madrid, 26 de
                                noviembre de 2008




EN ACCION
OPS XXI
                                  EN ACCION


 RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS




                                 Proyecto Ibeas:
                                     estudio
                               iberoamericano de
                                efectos adversos




 OPS XXI
                                  Madrid, 26 de
                                noviembre de 2008




EN ACCION
OPS XXI
                                  EN ACCION


 RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS




                                 Proyecto Ibeas:
                                     estudio
                               iberoamericano de
                                efectos adversos




 OPS XXI
                                  Madrid, 26 de
                                noviembre de 2008




EN ACCION
OPS XXI
                                  EN ACCION


 RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS




                                 Proyecto Ibeas:
                                     estudio
                               iberoamericano de
                                efectos adversos




 OPS XXI
                                  Madrid, 26 de
                                noviembre de 2008




EN ACCION
OPS XXI
        EN ACCION




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
        EN ACCION




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                            EN ACCION


5   Estudios adelantados.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                            EN ACCION


5   Estudios adelantados.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                            EN ACCION


5   Estudios adelantados.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                            EN ACCION


5   Estudios adelantados.




 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                                                                    EN ACCION


  5          Estudios adelantados.



  1. El     equipo operará al paciente correcto
                 en el sitio correcto.
American Academy of Orthopaedic Surgery. "AAOS Advisory Statement on Wrong-Site
Surgery." Retrieved 25 January, 2008, from
http://www.aaos.org/about/papers/advistmt/1015.asp.




 OPS XXI
American College of Surgeons (2002). "Statement on ensuring correct patient, correct site, and
correct procedure surgery." Bulletin of the American College of Surgeons 87(12).

Joint Commission. "A follow-up review of wrong site surgery." Retrieved 3 May, 2007, from




EN ACCION
http://www.jointcommission.org/SentinelEvents/sentineleventalert/sea_24.htm.
OPS XXI
                       EN ACCION




6   Retos y desafíos

 OPS XXI
EN ACCION
OPS XXI
                                            EN ACCION



6    Retos y desafíos

• Implementación de la lista de chequeo y lavado de
  manos en las IPS (empezar en las de alto nivel de
  complejidad).

• Apoyo por parte de las sociedades Qx, de
  anestesiología, etc.

 OPS XXI
• Compromiso de todo el equipo hospitalario, el cual
  debe ser liderado por el gerente.

EN ACCION
• Adopción y adaptación de los insumos.
OPS XXI
                                                EN ACCION


6       Retos y desafíos

    Registro y análisis de los eventos adversos (uso
    del aplicativo).

    Vigilancia y reporte de eventos adversos (cultura
    institucional).


 OPS XXI
    Es esencial medir la atención quirúrgica a
    nivel nacional, regional y mundial para la

EN ACCION
    promoción de la seguridad quirúrgica,
    prevención de las enfermedades y mejorar la
    atención.
OPS XXI
                                                    EN ACCION


6       Retos en Colombia

• Fortalecer en el currículo académico estos y otros
  temas de interés relacionados con la seguridad del
  paciente.

• Sinergias con los otros lanzamiento de AMSP (una
  atención limpia es una atención segura-lucha contra
  la resistencia de los antimicrobianos).

 OPS XXI
• Desarrollo de investigación.



EN ACCION
• Avanzar en la taxonomía.

• Impulsar la estrategia del Paciente por la seguridad del
  paciente.
OPS XXI
               EN ACCION




 OPS XXI
ENMuchas gracias!
   ACCION

Más contenido relacionado

PPT
Calidad y seguridad paciente enfermería
PPTX
Proceso de atención de enfermería
PPTX
Metas internacionales presentacion
PPTX
La calidad y seguridad del paciente
PPT
Gestion Del Cuidado[1]
DOCX
Pae terminado. adulto i
PPT
Seguridad del paciente
PPTX
Seguridad del paciente
Calidad y seguridad paciente enfermería
Proceso de atención de enfermería
Metas internacionales presentacion
La calidad y seguridad del paciente
Gestion Del Cuidado[1]
Pae terminado. adulto i
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente

La actualidad más candente (20)

PPTX
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
PDF
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
PPTX
Indicadores de calidad en enfermeria
PDF
Ética responsabilidad y enfermería
PDF
Epilepsia y cuidados de Enfermería
PPTX
Trato digno de enfermería
PPTX
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
PPTX
Indicadores de calidad
PPT
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
DOCX
La gestión del cuidado de enfermería
PPTX
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
PPT
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
PPT
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
PDF
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
PPT
El Cuidado Humanizado
PDF
Seguridad del paciente
PPT
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
PPTX
Bioseguridad en atención de enfermería
PDF
La cirugía segura salva vidas.
PDF
Gestion en salud clase32010
Cuidados de enfermería en atención de urgencias
Tema 3.6 el poder y la politica en enfermería
Indicadores de calidad en enfermeria
Ética responsabilidad y enfermería
Epilepsia y cuidados de Enfermería
Trato digno de enfermería
Gestión de calidad en el cuidado enfermero
Indicadores de calidad
Calidad y Seguridad del Paciente(7)
La gestión del cuidado de enfermería
INFECCION DEL TRACTO URINARIO
Gestión de riesgos en la seguridad del paciente - CICAT-SALUD
Metas internacionales de seguridad del paciente y acreditación
Plan de atención de enfermería - Riesgo de infección (NIC - NOC)
El Cuidado Humanizado
Seguridad del paciente
De atencion-de-enfermeria-por-dominios-clace-9
Bioseguridad en atención de enfermería
La cirugía segura salva vidas.
Gestion en salud clase32010
Publicidad

Destacado (15)

PPTX
Calidad percibida
PDF
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
PPT
AtencióN De Calidad En Salud
PPT
Calidad En Atención Médica
PDF
Indicadores salud
PPT
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PPT
Calidad y Seguridad del Paciente
PPT
Seguridad del Paciente
PDF
Seguridad del paciente
PPTX
Seguridad del paciente
PPT
Indicadores de-calidad
PPT
Calidad En Servicios De Salud
DOCX
Indicadores en salud
PPT
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
PPTX
Indicadores de calidad
Calidad percibida
Evaluacion del cuidado de enfermeria 2657
AtencióN De Calidad En Salud
Calidad En Atención Médica
Indicadores salud
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
Calidad y Seguridad del Paciente
Seguridad del Paciente
Seguridad del paciente
Seguridad del paciente
Indicadores de-calidad
Calidad En Servicios De Salud
Indicadores en salud
Gestion de la calidad en la atencion de enfermeria en las unidades críticas -...
Indicadores de calidad
Publicidad

Similar a Calidad y seguridad del paciente (20)

PDF
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
PPTX
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
PPT
TALLER SANTA CRUZ - PPT GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD.ppt
PDF
La seguridad en el paciente: Avances en el contexto mundial, regional y nacional
PDF
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
PDF
Proyecto regional ops
PDF
Estrategia de Seguridad en el SNS
PDF
Profesionales y Seguridad de Pacientes
PDF
IV Jornada. Davins jornada seguridad_ap_semfyc_seca_25_marzo_2011_v4
PPTX
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
PPTX
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
PPTX
Metas internacionales s.s.
PDF
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
PDF
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
PPTX
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
PDF
Seguridad del paciente quirurgico
PPTX
Metas internacionales para la seguridad del paciente
PPTX
acciones esenciales para la seguridad del paciente
PDF
Manual de bioseguridad para opticas bolivia
PDF
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf
GUIAS DE PRACTICA CLINICAS
EVALUACIÓN DE CULTURA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE JULIO 2019.pptx
TALLER SANTA CRUZ - PPT GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD.ppt
La seguridad en el paciente: Avances en el contexto mundial, regional y nacional
Seguridad sanitaria, tema 13 del curso formación en salud pública
Proyecto regional ops
Estrategia de Seguridad en el SNS
Profesionales y Seguridad de Pacientes
IV Jornada. Davins jornada seguridad_ap_semfyc_seca_25_marzo_2011_v4
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
anexo-3-nuevo-manual-seguridad-paciente-2023.pptx
Metas internacionales s.s.
Ponencia 02 sistemas_soporte_hce_comin_e
Observatorio para la Seguridad del Paciente del sistema sanitario de Andalucía
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
Seguridad del paciente quirurgico
Metas internacionales para la seguridad del paciente
acciones esenciales para la seguridad del paciente
Manual de bioseguridad para opticas bolivia
Buenas Prácticas SP V1-2.pdf

Más de OPS Colombia (20)

PDF
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
PDF
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
PDF
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
PDF
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
PPT
Salud mental OPS
PPT
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
PPT
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
PPT
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
PPTX
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
PPTX
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
PPTX
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
PPTX
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
PPTX
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
PDF
Telesalud de la Universidad de Caldas
PDF
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
PDF
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
PPT
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
PPT
APS en Republica dominicana
PPT
APS en Andalucia
PPTX
Colombia
6 preguntas-respuestas-agua-saneamiento-higiene[1]
Reducir el consumo nocivo del alcohol El Salvador
Regional report on alcohol and health PAHO-WHO
Estrategia de Respuesta Integral al Consumo de Alcohol en Colombia – Parte II
Salud mental OPS
INFECCIONES ASOCIADAS A LA ATENCIÓN EN SALUD (IAAS) Y RESISTENCIA ANTIMICROB...
Experiencia Exitosa de Higiene de Manos desde una Dirección Territorial de ...
La Solución puede estar en sus Manos: CALIDAD EN LA ATENCIÓN Y SEGURIDAD DE...
APUESTA POR LA HIGIENE DE MANOS EN LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
Mejora práctica higiene manos, IPS Universitaria U. Antioquia
Lavado de manos Hospital Universitario Dptal. de Nariño
Dia mundial higiene manos hospital San Francisco de Viotá
Proyecto Regional Estrategia de eSalud
Telesalud de la Universidad de Caldas
Experiencias exitosas sobre salud en Colombia
Nodo de Innovación en Salud en Colombia
Blackboard Collaborate - Elluminate Live, 2012
APS en Republica dominicana
APS en Andalucia
Colombia

Último (20)

PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
PPT
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
PPTX
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
PPT
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
PPTX
liquidos y electrolitos pediatria actual
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
PDF
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
PPTX
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
atlas del sistema nerviosos . Morfofisipatologia 2
cirugia urogenital e instrumental quirúrgico
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
diccionario-de-biodescodificacion-1 (1).pdf
Clase 5 Defensa Abdomen 1.ppt diagnóstico
liquidos y electrolitos pediatria actual
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
Repaso Parcial Práctico Semioligia clinica.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
Seminario B. Molecular - Medicina UPB III semestre
GUÍA DE PRÁCTICA CLÍNICA MEXICANA ABORTO
Tx multisistemico en Pediatria 2024.pptx
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL

Calidad y seguridad del paciente

  • 1. OPS XXI EN ACCION CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Lineamientos y políticas en el mundo y en la Región de las Américas con relación a la calidad y seguridad del OPS XXI paciente . EN ACCION Dr. Hernán Rodríguez González Profesional Nacional OPS/OMS 7 Octubre de 2009
  • 2. OPS XXI EN ACCION Contenido 1 Alianza mundial para la seguridad del paciente. 2 La Región en la estrategia de seguridad del paciente. 3 Hechos a destacar. Hechos a destacar. OPS XXI 4 Retos globales. EN ACCION 5 Estudios adelantados. 6 Retos y desafíos.
  • 3. OPS XXI EN ACCION 1 Alianza mundial para la seguridad del paciente. OPS XXI EN ACCION
  • 4. OPS XXI EN ACCION 1 Alianza mundial para la seguridad del paciente. La 55ª Asamblea Mundial de la Salud en el 2002 reconoce varios aspectos: La incidencia de eventos adversos pone en peligro la calidad de la atención. La mejoría permanente del desempeño de OPS XXI los sistemas de salud es clave para la reducción de eventos adversos y la mejora de la seguridad del paciente así como la calidad de la atención. EN ACCION Compromiso con la promoción de la seguridad del paciente como uno de los principios fundamentales de los sistemas de salud.
  • 5. OPS XXI EN ACCION 1 Alianza mundial para la seguridad del paciente. Insta a los Estados Miembros a: 1- Prestar la mayor atención posible al problema de la seguridad del paciente. OPS XXI 2- Establecer sistemas de base científica - en vigilancia de medicamentos; - el equipo médico; y EN ACCION - en tecnología.
  • 6. OPS XXI EN ACCION 1 Alianza mundial para la seguridad del paciente. 2004 Resolución de la 57 Asamblea Mundial de la Salud, propone crear la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente. OPS XXI Lanzamiento de la iniciativa Alianza Mundial por la Seguridad del Paciente EN ACCION (AMSP/OMS) en la Sede de la OPS/OMS Washington DC, octubre 2004.
  • 7. OPS XXI EN ACCION 1 Alianza mundial para la seguridad del paciente. La Alianza Mundial señaló seis esferas de actividad principales: 1. Los Retos Globales: • 2005 “una atención limpia es una atención más segura”. • 2008 “la cirugía segura salva vidas” (lanzado el 25 de junio) 2. 3. 4. OPS XXI pacientes por su propia seguridad. taxonomía de la seguridad del paciente. Investigación en el campo de la seguridad del paciente. EN ACCION 5. Soluciones para reducir los riesgos de la atención de salud y mejorar su seguridad. 6. Notificación y aprendizaje para mejorar la seguridad del paciente
  • 8. OPS XXI EN ACCION 2 La Región en la estrategia de seguridad del paciente OPS XXI EN ACCION
  • 9. OPS XXI EN ACCION 2 La Región en la estrategia de seguridad del paciente Resolución (Conferencia Sanitaria Panamericana-CSP27.R10 “Política y Estrategia Regionales para la Garantía de la Calidad de la Atención Sanitaria, incluyendo la Seguridad del Paciente” OPS XXI Líneas de Acción Estratégicas Calidad y Seguridad del paciente como prioridad sectorial. Participación ciudadana en temas de calidad. EN ACCION Información y evidencia en materia de calidad. Implantación de soluciones en calidad. Estrategia Regional para el Fortalecimiento de la Calidad: El observatorio regional de calidad en la atención sanitaria y seguridad del paciente.
  • 10. OPS XXI EN ACCION 2 La Región en la estrategia de seguridad del paciente OPS XXI EN ACCION
  • 11. OPS XXI EN ACCION La Región en la estrategia de seguridad del paciente 2 Medición de las FESP, Colombia-2001 Garantía de calidad OPS XXI EN ACCION
  • 12. OPS XXI EN ACCION La Región en la estrategia de seguridad del paciente 2 Medición de la 9 FESP, Colombia-2001 Garantía y mejoramiento de la calidad de los servicios de salud individual y colectivos P e r fil d e la F E S P N o . 9 1 .0 0 Indicadores: 0 .9 0 0 .8 0 1. Definición de estándares y evaluación para el mejoramiento de la calidad de los servicios 0 .7 0 de salud individuales y colectivos. 0 .6 0 Escala 0 .5 0 2. Mejoría de la satisfacción de los usuarios OPS XXI 0 .4 3 0 .4 0 con los servicios de salud. 0 .3 0 0 .2 3 3. Sistema de gestión tecnológica y de 0 .2 0 evaluación de tecnologías en salud para 0 .1 0 0 .1 0 apoyar la toma de decisiones en salud pública. 0 .0 0 EN ACCION 0 .0 0 1 2 3 4 4. Asesoría y apoyo técnico a los niveles In d ic a d o r e s subnacionales de salud y para asegurar la calidad de los servicios.
  • 13. OPS XXI EN ACCION 3 Hechos a destacar. Hechos a destacar. OPS XXI EN ACCION
  • 14. OPS XXI EN ACCION Hechos a destacar 1. La seguridad del paciente es un problema serio de salud publica Geneva University Hospitals OPS XXI 2. Se estima que en países desarrollados uno 1/10 pacientes ha sufrido un EN ACCION WHO daño mientras recibía atención en el hospital.
  • 15. OPS XXI EN ACCION Hechos a destacar nes s c cio iale Infe com n oso 3. El riesgo de infección nosocomial se incrementa 20 veces en países subdesarrollados WHO/A. Leotsakos OPS XXI 4. 1.4 millones de personas en el mundo sufren de infecciones adquiridas en EN ACCION Geneva University Hospitals hospitales. La higiene de las manos es la medida más esencial y efectiva.
  • 16. OPS XXI EN ACCION Hechos a destacar ad urid ica Seg lóg o tecn Al menos el 50 % del equipamiento médico en países en vía de desarrollo es inutilizable o es parcialmente usado. BIOMEDEA/F. Painter En algunos países, la OPS XXI ial ater ble M rta proporción de inyecciones ca ión des rilizac administradas con jeringas o te y es agujas reutilizadas sin esterilización puede llegar al 70 EN ACCION WHO %. Cada año, inyecciones inseguras causan 1.3 millones de muertes Hepatitis C, VIH). (Hepatitis B,
  • 17. OPS XXI EN ACCION Hechos a destacar ía C irug ra s eg u Más de 100 millones de personas requieren de tratamiento quirúrgico cada año. La mitad de los eventos adversos evitables que producen muerte o discapacidad en países desarrollados se deben a eventos OPS XXI WHO quirúrgicos Los estudios muestran que eventos relacionados con la EN ACCION inseguridad del paciente han costado en algunos países entre US$ 6 mil millones y US$ 29 mil Geneva University Hospitals millones por año.
  • 18. OPS XXI EN ACCION Hechos a destacar Las industrias con riesgos altos como son la aviación y plantas nucleares tienen registros de seguridad mucho mejores que los centros asistenciales de salud. Hay una posibilidad de 1 viajero por cada 1.000.000 de sufrir daño mientras está en un avión. En comparación, hay la posibilidad de 1 OPS XXI Gary Calton paciente por cada 300 de sufrir daño durante la asistencia médica. La Alianza Mundial para la Seguridad EN ACCION Paciente trabaja con varios líderes para ayudar hacer la asistencia médica más segura por todo el mundo y quienes en el pasado tuvieron un daño por la Gary Calton carencia de medidas de seguridad.
  • 19. OPS XXI EN ACCION 4 Retos globales. Retos globales. OPS XXI EN ACCION
  • 20. OPS XXI EN ACCION OPS XXI “Una atención limpia es una EN ACCION atención más segura”.
  • 21. OPS XXI EN ACCION 4 Los cinco momentos del lavado de manos. OPS XXI EN ACCION
  • 22. OPS XXI EN ACCION Antes del contacto OPS XXI EN ACCION
  • 23. OPS XXI EN ACCION Antes de tarea aséptica OPS XXI EN ACCION
  • 24. OPS XXI EN ACCION Después de contacto con fluidos OPS XXI EN ACCION
  • 25. OPS XXI EN ACCION Después del contacto con el paciente OPS XXI EN ACCION
  • 26. OPS XXI EN ACCION Después del entorno OPS XXI EN ACCION
  • 27. OPS XXI EN ACCION Fase 1 Preparación del centro Fase 2 Evaluación inicial Fase3 Implementacion OPS XXIFase 4 Evaluación de seguimiento y retroalimentación EN ACCIONFase 5 Desarrollo de un plan de acción continua y un ciclo de examen
  • 28. OPS XXI EN ACCION Instrumento de vigilancia, monitoreo y cumplimiento de la OMS OPS XXI EN ACCION
  • 29. OPS XXI EN ACCION Indicación y oportunidad OPS XXI EN ACCION
  • 30. OPS XXI EN ACCION Indicación, oportunidad y acción Acciones de higiene de las manos realizadas Cumplimiento = Acciones necesarias de higiene de las manos (oportunidades de realizar la higiene de las manos) OPS XXI EN ACCION
  • 31. OPS XXI EN ACCION Formulario de observación OPS XXI EN ACCION
  • 32. OPS XXI EN ACCION Formulario de observación: encabezamientos • Período: etapa de la campaña de promoción durante la cual se mide el cumplimiento. Los períodos de observación se llevan a cabo generalmente antes del comienzo de una campaña de promoción de higiene de las manos (inicial) y posteriormente durante la campaña y después de la misma para observar su repercusión (seguimiento). OPS XXI Durante cada periodo, deben observarse al menos 200 oportunidades en cada departamento, servicio o sala involucrados en el cumplimiento del estudio. • Sesión: sesión de observación en una ubicación precisa (sala) que se enumera, y cuya duración se calcula determinando la hora de inicio y de EN ACCION conclusión. Cada sesión de observación debe durar unos 20 minutos. • Formulario: cada formulario corresponde a una página de datos. Quizá sea necesario usar varios formularios durante una única sesión.
  • 33. OPS XXI EN ACCION Enfermera Doctor Acciones enfermera: 2 x x Oportunidades enfermera: 4 x x x Acciones Doctor: 1 x Oportunidades Doctor : 3 xOPS XXI x x x x EN ACCION x x x
  • 34. OPS XXI EN ACCION OPS XXI EN ACCION
  • 35. OPS XXI EN ACCION Enfermera Doctor 4 2 3 1 7 3 Accion(3) X 100 = 43% OPS XXI Oportunidad (7) EN ACCION
  • 36. OPS XXI EN ACCION OPS XXI Accion EN ACCION Cumplimiento = Oportunidad X 100
  • 37. OPS XXI EN ACCION OPS XXI EN ACCION “Cirugía segura salva vidas”.
  • 38. OPS XXI 3 La seguridad del paciente en cirugía. La seguridad del paciente en cirugía. EN ACCION n OPS XXI EN ACCION
  • 39. OPS XXI EN ACCION Cómo hacer una lista de Chequeo OPS XXI EN ACCION
  • 40. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 1 A nivel mundial, alrededor de 234 millones de operaciones quirúrgicas importantes se realizan en un año. Esto equivale a alrededor de una operación por cada 25 personas. OPS XXI Cada año 63 millones de personas son sometidas a cirugía para el tratamiento de lesiones traumáticas, otros 10 millones para complicaciones relacionadas con el embarazo, y 31 EN ACCION WHO millones más para el tratamiento del cáncer.
  • 41. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 2 Los estudios sugieren que las complicaciones después de la cirugía son la discapacidad o la estancia prolongada (3-25%) de los pacientes hospitalizados, OPS XXI dependiendo de la complejidad de la cirugía y hospital. Estas Cifras significan que al menos 7 millones de pacientes al año puede tener complicaciones post-operatorias. EN ACCION WHO
  • 42. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 3 Tasas de muerte después de cirugías mayores se han calculado entre el 0,4% y el 10%, dependiendo del tipo de las mismas. Se estima que al menos 1 millón de pacientes mueren cada año durante o después de una operación. OPS XXI WHO 4 La información de la atención quirúrgica se ha recolectado EN ACCION WHO sistemáticamente en sólo unos pocos estudios de investigación a nivel mundial. La mayoría de las intervenciones quirúrgicas en todo el mundo no se registran.
  • 43. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 5 En países desarrollados, casi la mitad de todos los eventos adversos (mala comunicación, medicación equivocada, y errores técnicos) que afectan a los pacientes en los hospitales están OPS XXI relacionados con la atención y los servicios quirúrgicos. La evidencia sugiere que al menos la mitad de estos eventos son prevenibles si la calidad de la atención se respeta y las herramientas de EN ACCION WHO seguridad, tales como verificación, se utilizan. listas de
  • 44. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 6 La atención quirúrgica ha demostrado ser costo-efectiva. Garantizar la seguridad en la atención mejorará su eficacia. 7 OPS XXI WHO Dramáticos avances han ocurrido en la administración de la anestesia en los últimos 30 años, pero no es así en EN ACCION todas partes del mundo. En algunas regiones, la mortalidad relacionada con la anestesia es tan alta (1 en 150 pacientes) que reciben anestesia WHO general.
  • 45. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 8 Medidas de seguridad son aplicadas de manera inconsistente en algunas cirugías complejas. Pasos sencillos pueden reducir las tasas de complicaciones. Por OPS XXI ejemplo, la selección de los antibióticos antes de la incisión de la piel puede reducir la tasa de infecciones del sitio quirúrgico en EN ACCION WHO un 50%.
  • 46. OPS XXI EN ACCION Los diez “facts” o hechos en cirugía segura. 9 La OMS ha elaborado guías y una lista de verificación. Los resultados preliminares de una evaluación en ocho sitios piloto en todo el mundo muestran resultados importantes- como un antibiótico antes de la incisión y la confirmación de que el equipo de cirugía tiene el paciente correcto para la operación OPS XXI WHO correcta. 10 EN ACCION La iniciativa Cirugía Segura Salva Vidas está siendo implementada en más de 200 ministerios de salud, sociedades médicas y organizaciones profesionales para reducir WHO las muertes y complicaciones en la atención quirúrgica.
  • 47. OPS XXI EN ACCION 5 Estudios adelantados. OPS XXI EN ACCION
  • 48. OPS XXI EN ACCION RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS Proyecto Ibeas: estudio iberoamericano de efectos adversos OPS XXI Madrid, 26 de noviembre de 2008 EN ACCION Período: septiembre 2007
  • 49. OPS XXI EN ACCION RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS Proyecto Ibeas: estudio iberoamericano de efectos adversos OPS XXI Madrid, 26 de noviembre de 2008 EN ACCION Período: septiembre 2007
  • 50. OPS XXI EN ACCION RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS Proyecto Ibeas: estudio iberoamericano de efectos adversos OPS XXI Madrid, 26 de noviembre de 2008 EN ACCION
  • 51. OPS XXI EN ACCION RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS Proyecto Ibeas: estudio iberoamericano de efectos adversos OPS XXI Madrid, 26 de noviembre de 2008 EN ACCION
  • 52. OPS XXI EN ACCION RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS Proyecto Ibeas: estudio iberoamericano de efectos adversos OPS XXI Madrid, 26 de noviembre de 2008 EN ACCION
  • 53. OPS XXI EN ACCION RESULTADOS GLOBALES ESTUDIO IBEAS Proyecto Ibeas: estudio iberoamericano de efectos adversos OPS XXI Madrid, 26 de noviembre de 2008 EN ACCION
  • 54. OPS XXI EN ACCION OPS XXI EN ACCION
  • 55. OPS XXI EN ACCION OPS XXI EN ACCION
  • 56. OPS XXI EN ACCION 5 Estudios adelantados. OPS XXI EN ACCION
  • 57. OPS XXI EN ACCION 5 Estudios adelantados. OPS XXI EN ACCION
  • 58. OPS XXI EN ACCION 5 Estudios adelantados. OPS XXI EN ACCION
  • 59. OPS XXI EN ACCION 5 Estudios adelantados. OPS XXI EN ACCION
  • 60. OPS XXI EN ACCION 5 Estudios adelantados. 1. El equipo operará al paciente correcto en el sitio correcto. American Academy of Orthopaedic Surgery. "AAOS Advisory Statement on Wrong-Site Surgery." Retrieved 25 January, 2008, from http://www.aaos.org/about/papers/advistmt/1015.asp. OPS XXI American College of Surgeons (2002). "Statement on ensuring correct patient, correct site, and correct procedure surgery." Bulletin of the American College of Surgeons 87(12). Joint Commission. "A follow-up review of wrong site surgery." Retrieved 3 May, 2007, from EN ACCION http://www.jointcommission.org/SentinelEvents/sentineleventalert/sea_24.htm.
  • 61. OPS XXI EN ACCION 6 Retos y desafíos OPS XXI EN ACCION
  • 62. OPS XXI EN ACCION 6 Retos y desafíos • Implementación de la lista de chequeo y lavado de manos en las IPS (empezar en las de alto nivel de complejidad). • Apoyo por parte de las sociedades Qx, de anestesiología, etc. OPS XXI • Compromiso de todo el equipo hospitalario, el cual debe ser liderado por el gerente. EN ACCION • Adopción y adaptación de los insumos.
  • 63. OPS XXI EN ACCION 6 Retos y desafíos Registro y análisis de los eventos adversos (uso del aplicativo). Vigilancia y reporte de eventos adversos (cultura institucional). OPS XXI Es esencial medir la atención quirúrgica a nivel nacional, regional y mundial para la EN ACCION promoción de la seguridad quirúrgica, prevención de las enfermedades y mejorar la atención.
  • 64. OPS XXI EN ACCION 6 Retos en Colombia • Fortalecer en el currículo académico estos y otros temas de interés relacionados con la seguridad del paciente. • Sinergias con los otros lanzamiento de AMSP (una atención limpia es una atención segura-lucha contra la resistencia de los antimicrobianos). OPS XXI • Desarrollo de investigación. EN ACCION • Avanzar en la taxonomía. • Impulsar la estrategia del Paciente por la seguridad del paciente.
  • 65. OPS XXI EN ACCION OPS XXI ENMuchas gracias! ACCION