SlideShare una empresa de Scribd logo
CAMBIO CLIMÁTICO
INTRODUCCION
el clima depende de un gran numero de factores que interactúan de manera compleja, a diferencia del concepto
tradicional de clima, como el promedio de alguna variable hoy en día se piensa en este como un estado cambiante
de la atmosfera, mediante sus interacciones con el mas y el continente, en diversas escalas de tiempo y espacio.
cuando un parámetro como la precipitación o la temperatura sale de su valor medio de muchos años, se habla de
una anomalía climática ocasionada por forzamientos internos, como inestabilidades en la atmosfera y/o el océano
o por forzamientos externos, como puede ser algún cambio en la intensidad de la radiación solar recibida o
incluso cambios en las características del planeta (concentración de gases de efectos invernadero, cambios en el
uso del suelo, etc.) resultado de la actividad humana. las formas de variabilidad del clima son muchas y, por lo
tanto, pronosticarlo a largo plazo no es fácil
QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO
e cambio climático es un problema de características únicas, ya que es de naturaleza global, sus impactos
mayores serán e el largo plazo e involucra e interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos
ecológicos y climáticos) y procesos sociales, económicos y políticos a escala mundial. como la variación en el
estado del sistema climático, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la cromosfera, la litosfera y la
biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
CAMBIOS EN EL CLIMA
LA TIERRA ABSORBE RADIACIÓN SOLAR (RADIACIÓN DE ONDA CORTA), PRINCIPALMENTE EN LA
SUPERFICIE, Y LA DISTRIBUYE POR CIRCULACIONES ATMOSFÉRICAS Y OCEÁNICAS PARA INTENTAR
COMPENSAR LOS CONTRASTES TÉRMICOS, PRINCIPAL MENTE DEL ECUADOR LOS POLO.
ESCENARIOS DEL FUTURO DEL CLIMA
LA IMPORTANCIA DELAGUA EN EL CAMBIO CLIMTICO
el gas de efecto invernadero mas importante en la tierra es el vapor de agua aun cuando los
diferentes estaos del agua pueden afectar el clima de diversas maneras, los humanos no
pueden, hasta el momento, controlar su distribución o cambios de fase en la atmosfera de
manera consiente. El vapor del agua calienta la atmosfera actuando como gas de efectos
invernadero, y en el siglo pasado mostro una tendencia positiva.
ALGUNAS CONCLUCIONES
desde el punto de vista científico, el problema del cambio climático resulta fácil mente.
Existen muchos aspectos que han acaparado la atención por constituir un amenaza directa a
muchas poblaciones. Para analizar profundamente el problema del cambio climático, en
particular par los países trópicos y subtropicos, será necesario que se consideren, entre
muchas cosas:
• Los cambios en los gradientes meridionales de temperatura y sus impactos en la actividad
de ondas de latitudes medidas asociadas con frentes fríos y cálidos.
• Los cambios de la actividad de huracanes y el aumento de riesgo para los países
afectados por estos fenómenos
• Los cambios de la actividad del enos
¿QUE ESTA SUCEDIENDO CON EL CLIMA?
LA TEMPERATURA PROMEDIO GLOBAL
EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA
AUMENTO EN 0,6°C EN LOS ÚLTIMOS
150 AÑOS. AMBOS HEMISFERIOS,
NORTE Y SUR MUESTRAN LAS MISMAS
TENDENCIAS Y FLUCTUACIONES
QUE SE ESPERA EN EL FUTURO
la evolución de las concentraciones de
los GEI en el futuro dependerá de la
marcha de las emisiones de los mismos,
y esta, de los cambios en los factores
que condicionan sus emisiones. En
primer lugar, dependerá del crecimiento
económico, pero también del desarrollo
hacia una sociedad con mayor o menor
equidad, del crecimiento demográfico y
de los cambios tecnológicos.
QUE SE DEBERÍA HACER
Cuando consideramos el
potencial del calentamiento de las
emisiones de GEI de los últimos
años, discriminando por actividad
antrópica, vemos que el 48%
corresponde al sector energético,
básicamente por la quema de
combustibles fósiles. Cualquier
intento de mitigar seriamente el
cambio climático debe pasar por
una reducción drástica (del orden
del 50%) de la quema de
combustibles fósiles y por su
futura eliminación.
ÁNGELA MARÍA PAREDES SIMANCA
CURSO: 1004

Más contenido relacionado

ODP
Cambio clmiatico
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Cambios climaticos
DOCX
Cambio climático y calentamiento global
PPTX
El cambio del clima yaurany triana 1004
PPTX
Cambio climático y en la tecnología
PPT
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
PPTX
EL CLIMA
Cambio clmiatico
Calentamiento global
Cambios climaticos
Cambio climático y calentamiento global
El cambio del clima yaurany triana 1004
Cambio climático y en la tecnología
¿Qué Es El Cambio ClimáTico ?Santi 4º A
EL CLIMA

La actualidad más candente (19)

PPTX
Cambio climatico
PPT
NUESTRO PLANETA
DOCX
Qué es el cambio climático
PPS
Cambios ClimáTicos
DOCX
Cambio climatico
PPTX
El cambio climático
PPTX
Cambios climáticos
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Cambioclimatico
PDF
Evaluación de impacto ambiental
PDF
Cambio climatico global
PPTX
Calentamiento global
PPTX
Cambios climáticos
DOC
Cambios climaticostrabajo
PPTX
Practica 4
PPT
Cambios climáticos
PPT
Geografía PS3
PPTX
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
PPT
Cambio climático - Minetu
Cambio climatico
NUESTRO PLANETA
Qué es el cambio climático
Cambios ClimáTicos
Cambio climatico
El cambio climático
Cambios climáticos
Calentamiento global
Cambioclimatico
Evaluación de impacto ambiental
Cambio climatico global
Calentamiento global
Cambios climáticos
Cambios climaticostrabajo
Practica 4
Cambios climáticos
Geografía PS3
Cambios climaticos zonas polares.pptxokis
Cambio climático - Minetu
Publicidad

Similar a Cambio climatico (20)

DOCX
Cambio climatico
PDF
Cambio climático-cbtis18
PDF
Cambio climatico-cbtis18
PPSX
Cambio climatico
DOCX
DOC
Cambio climático
PPTX
1 PPT CLIMA UASD.pptx
PPTX
daniela brito cambio climatico
ODP
cambio climático
PPTX
Cambios Climaticos
PPTX
PPTX
Calentamiento global
DOCX
Cambio climatico
DOCX
Cambio climatico
DOCX
Ensayo efecto invernadero
RTF
La salut del planeta
PPTX
cambioclimtico-PLAN COMñlUN 3 MEDIO.pptx
DOCX
Cambio climatico kimberly
DOCX
Cambio climático
Cambio climatico
Cambio climático-cbtis18
Cambio climatico-cbtis18
Cambio climatico
Cambio climático
1 PPT CLIMA UASD.pptx
daniela brito cambio climatico
cambio climático
Cambios Climaticos
Calentamiento global
Cambio climatico
Cambio climatico
Ensayo efecto invernadero
La salut del planeta
cambioclimtico-PLAN COMñlUN 3 MEDIO.pptx
Cambio climatico kimberly
Cambio climático
Publicidad

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
PDF
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
JESUCRISTO ESTÁ EN LA TIERRA
Habilidades de comunicación en la era digital (planeación)
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Modelos Estadisticos para la Investigacion Cientifica Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
El Arte de hacer una Tesis - Jose Hinojosa Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf

Cambio climatico

  • 2. INTRODUCCION el clima depende de un gran numero de factores que interactúan de manera compleja, a diferencia del concepto tradicional de clima, como el promedio de alguna variable hoy en día se piensa en este como un estado cambiante de la atmosfera, mediante sus interacciones con el mas y el continente, en diversas escalas de tiempo y espacio. cuando un parámetro como la precipitación o la temperatura sale de su valor medio de muchos años, se habla de una anomalía climática ocasionada por forzamientos internos, como inestabilidades en la atmosfera y/o el océano o por forzamientos externos, como puede ser algún cambio en la intensidad de la radiación solar recibida o incluso cambios en las características del planeta (concentración de gases de efectos invernadero, cambios en el uso del suelo, etc.) resultado de la actividad humana. las formas de variabilidad del clima son muchas y, por lo tanto, pronosticarlo a largo plazo no es fácil
  • 3. QUE ES EL CAMBIO CLIMÁTICO e cambio climático es un problema de características únicas, ya que es de naturaleza global, sus impactos mayores serán e el largo plazo e involucra e interacciones complejas entre procesos naturales (fenómenos ecológicos y climáticos) y procesos sociales, económicos y políticos a escala mundial. como la variación en el estado del sistema climático, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la cromosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio.
  • 4. CAMBIOS EN EL CLIMA LA TIERRA ABSORBE RADIACIÓN SOLAR (RADIACIÓN DE ONDA CORTA), PRINCIPALMENTE EN LA SUPERFICIE, Y LA DISTRIBUYE POR CIRCULACIONES ATMOSFÉRICAS Y OCEÁNICAS PARA INTENTAR COMPENSAR LOS CONTRASTES TÉRMICOS, PRINCIPAL MENTE DEL ECUADOR LOS POLO.
  • 6. LA IMPORTANCIA DELAGUA EN EL CAMBIO CLIMTICO el gas de efecto invernadero mas importante en la tierra es el vapor de agua aun cuando los diferentes estaos del agua pueden afectar el clima de diversas maneras, los humanos no pueden, hasta el momento, controlar su distribución o cambios de fase en la atmosfera de manera consiente. El vapor del agua calienta la atmosfera actuando como gas de efectos invernadero, y en el siglo pasado mostro una tendencia positiva.
  • 7. ALGUNAS CONCLUCIONES desde el punto de vista científico, el problema del cambio climático resulta fácil mente. Existen muchos aspectos que han acaparado la atención por constituir un amenaza directa a muchas poblaciones. Para analizar profundamente el problema del cambio climático, en particular par los países trópicos y subtropicos, será necesario que se consideren, entre muchas cosas: • Los cambios en los gradientes meridionales de temperatura y sus impactos en la actividad de ondas de latitudes medidas asociadas con frentes fríos y cálidos. • Los cambios de la actividad de huracanes y el aumento de riesgo para los países afectados por estos fenómenos • Los cambios de la actividad del enos
  • 8. ¿QUE ESTA SUCEDIENDO CON EL CLIMA? LA TEMPERATURA PROMEDIO GLOBAL EN LA SUPERFICIE DE LA TIERRA AUMENTO EN 0,6°C EN LOS ÚLTIMOS 150 AÑOS. AMBOS HEMISFERIOS, NORTE Y SUR MUESTRAN LAS MISMAS TENDENCIAS Y FLUCTUACIONES
  • 9. QUE SE ESPERA EN EL FUTURO la evolución de las concentraciones de los GEI en el futuro dependerá de la marcha de las emisiones de los mismos, y esta, de los cambios en los factores que condicionan sus emisiones. En primer lugar, dependerá del crecimiento económico, pero también del desarrollo hacia una sociedad con mayor o menor equidad, del crecimiento demográfico y de los cambios tecnológicos.
  • 10. QUE SE DEBERÍA HACER Cuando consideramos el potencial del calentamiento de las emisiones de GEI de los últimos años, discriminando por actividad antrópica, vemos que el 48% corresponde al sector energético, básicamente por la quema de combustibles fósiles. Cualquier intento de mitigar seriamente el cambio climático debe pasar por una reducción drástica (del orden del 50%) de la quema de combustibles fósiles y por su futura eliminación.
  • 11. ÁNGELA MARÍA PAREDES SIMANCA CURSO: 1004