SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICERRECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE INGENRIA
ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES
100% SAIA
ESTUDIANTE ELEICER FALCON
CEDULA 17783327
Primeramente debemos saber que segnifica un cambio climatico en cual es un cambio en la distribución
estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo . Puede referirse a un
cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de las
condiciones promedio a largo. Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en
la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han
identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio climático reciente, a menudo
llamado calentamiento global
Las temperaturas en la Tierra son aptas para la vida gracias a un proceso natural llamado el
efecto invernadero. Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de ella es reflejada
al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida por la Tierra. Esto causa que la superficie de la
Tierra se caliente. El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la
atmósfera de la Tierra, los llamados ”gases de efecto invernadero”. Este proceso previene que el
calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15°C en vez de -19°C.
Hay muchos gases de efecto invernadero responsables de un calentamiento adicional de la
atmósfera, los cuales son producidos de distintas formas por personas. La mayoría provienen de
la combustión de combustibles fósiles de los coches, de las fábricas y de la producción de
electricidad. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono,
también llamado CO2. Otros contribuyentes son el metano expulsado de los vertederos y de la
agricultura (especialmente de los sistemas digestivos de los animales que pastan), óxido nitroso
de los fertilizantes, los gases usados para la refrigeración y procesos industriales, y de la pérdida
de bosques que de otra forma almacenarían CO2.
• El agua se expande cuando se calienta y los océanos absorben más calor que la tierra, el nivel del
mar ascenderá.
• El nivel del mar aumentará también debido a la fusión de los glaciares y del hielo marino.
• Las ciudades de las costa sufrirían inundaciones.
• Lugares en los que normalmente llueve o nieva mucho podrían calentarse y secarse.
• Lagos y ríos podrían secarse.
• Habría más sequías por lo que se haría más difícil cultivar maíz.
• Habría menos agua disponible para l agricultura, la producción de comida, para beber o para
ducharse.
• Muchas plantas y animales se extinguirían.
• Huracanes, tornados y tormentas producidos por cambios de temperatura y evaporación de agua se
producirían con más regularidad.
analisis
Se comprende que nuestro planeta trabaja conjuntamente con el sol por que la radiación que transmite el sol
es la que condiciona la existencia de la biosfera, pero si surge un desequilibrio puede haber un cambio
climático , esto quiere decir que la alteración y la variación que son significativa en los climas como la
temperatura hace que haya precipitaciones o vientos fuerte que afecta a la biosfera también esta los terremoto
hasta las fuerte lluvia que ocasiona induraciones
En la actualidad los cambios climáticos son calentamientos global donde no genera sequia , olas de calor,
hurracanes, precipitaciones, haciendo que haya muerta tanto en las persona como en lo animales , hasta
teniendo perdida de cosecha debido ha lo cambio de temperatura o cambios climáticos . También de modo
similar el efecto invernadero consiste en la acumulación de gases en la atmósfera lo que genera como resultado
el aumento de las temperaturas, las capas polares se derriten y liberan un mayor volumen de agua con la cual
aumentan los niveles de los mares en todo el mundo. Así mismo se observa la desertificación que es la
reducción o perdida de la productividad económica de las tierras agrícolas lo cual causa la disminución de la
superficie fértil, disminución del manto vegetal y perdida de productividad de los ecosistemas.
Es importante señalar que los cambios climáticos no solo repercuten en el medio ambiente sino que también
afectan al hombre generando el aumento de enfermedades y muertes debido a las olas de calor, inundaciones o
sequías , incremento de enfermedades e infecciones, aumento de la malnutrición debido a las sequías y al
desequilibrio estacional de las cosechas, entre otras. En conclusión el cambio climático es un cambio de clima
atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, por alterar la composición de la biosfera. El hombre
es capaz de transformar el ambiente para satisfacer sus necesidades sin tener en consideración los efectos que
estos procesos desencadenan, para evitar dicha problemática la principal forma de vida de la humanidad
debería ser evitar los diversos impactos ambientales y así contribuir con la conservación de su propio ambiente
Cambio climatico
Cambio climatico

Más contenido relacionado

PPTX
Cambio climático
PPTX
Calentamiento global
PPTX
El calentamiento global
PPTX
Calentamiento global
PPT
Calentamiento global
DOCX
Qué origina el calentamiento global
DOCX
Resumen del calentamiento global
PPTX
Cambios climáticos (análisis)
Cambio climático
Calentamiento global
El calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Qué origina el calentamiento global
Resumen del calentamiento global
Cambios climáticos (análisis)

La actualidad más candente (18)

PPTX
el calentamiento global
PPT
Calentamiento global
PPT
Calentamiento global
PPT
Calentamiento Global
PPS
Calentamiento global
PPT
Calentamiento Global Agustin
PPT
Calentamiento global 2
DOCX
Cambio climático y calentamiento global
PPT
El calentamiento globa lg
PPT
Calentamiento Global
PPT
Cambio climatico y ozono
PPT
Calentamiento global
PPTX
Cambio Climático. SENA
PPT
Calentamiento Global
PDF
Modulo .ppt
PPT
El cambio climático
PDF
Resumen el calentamiento global
PPTX
el calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento global
Calentamiento Global
Calentamiento global
Calentamiento Global Agustin
Calentamiento global 2
Cambio climático y calentamiento global
El calentamiento globa lg
Calentamiento Global
Cambio climatico y ozono
Calentamiento global
Cambio Climático. SENA
Calentamiento Global
Modulo .ppt
El cambio climático
Resumen el calentamiento global
Publicidad

Similar a Cambio climatico (20)

PDF
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
PPT
CAMBIO CLIMATICO 2024.ppt efectos y soluciones
PPTX
cambioclimtico-PLAN COMñlUN 3 MEDIO.pptx
PPTX
PPT
El cambio climático ya está aquí
PPT
El cambio climático ya está aquí
PPT
El cambio climático ya está aquí.
PPTX
Calentamiento global.pptx
PPTX
El cambio climatico
PPTX
El calentamiento global
PPT
Clase n 09 calentamiento global
PPT
Clase n 09 calentamiento global
PPTX
El cambio climático
PPTX
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
PPTX
Diapositivas dl calentamiento
PDF
DOC-20250422-WA0040._20250422_105601_0000 (1).pdf
PDF
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
PPTX
Cambio climatico i
PPT
Efecto Invernadero Sigrid.!
PPTX
Cambio climático
Educación ambiental frente al cambio climático - Fascículo 5
CAMBIO CLIMATICO 2024.ppt efectos y soluciones
cambioclimtico-PLAN COMñlUN 3 MEDIO.pptx
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí
El cambio climático ya está aquí.
Calentamiento global.pptx
El cambio climatico
El calentamiento global
Clase n 09 calentamiento global
Clase n 09 calentamiento global
El cambio climático
Cambio Climático y Efecto invernadero. Yherson.pptx
Diapositivas dl calentamiento
DOC-20250422-WA0040._20250422_105601_0000 (1).pdf
Primera Unidad Ciencias básicas del CC.pdf
Cambio climatico i
Efecto Invernadero Sigrid.!
Cambio climático
Publicidad

Más de uftsaia (15)

PDF
Enlacespropuesto
DOC
Propuestadanielasalgado
DOC
Examen de elimar guevara
PDF
Tramision de dato selimarguevara
PPT
bryan mora
PPT
Trasmisión de datosmaria camacho
PPT
Ingeneria y sociedad
PDF
elimar guevara circuito digitales uft
PPT
Yelifer presentacion
PPT
Glosario eliecer
DOC
Asignación unidad i
PPT
Portafolio virtua lmiguel ramirez
PPT
Portafolio virtua lalbertaponte
PDF
Eliecer falcon.
DOC
Teoria de sistema 2
Enlacespropuesto
Propuestadanielasalgado
Examen de elimar guevara
Tramision de dato selimarguevara
bryan mora
Trasmisión de datosmaria camacho
Ingeneria y sociedad
elimar guevara circuito digitales uft
Yelifer presentacion
Glosario eliecer
Asignación unidad i
Portafolio virtua lmiguel ramirez
Portafolio virtua lalbertaponte
Eliecer falcon.
Teoria de sistema 2

Último (20)

PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación: Cumplimiento del Empleador
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Empieza Con El Porqué - Simon Sinek Ccesa007.pdf
Presentación: Cumplimiento del Empleador
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Cambio climatico

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENRIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES 100% SAIA ESTUDIANTE ELEICER FALCON CEDULA 17783327
  • 2. Primeramente debemos saber que segnifica un cambio climatico en cual es un cambio en la distribución estadística de los patrones meteorológicos durante un periodo prolongado de tiempo . Puede referirse a un cambio en las condiciones promedio del tiempo o en la variación temporal meteorológica de las condiciones promedio a largo. Está causado por factores como procesos bióticos, variaciones en la radiación solar recibida por la Tierra, tectónica de placas y erupciones volcánicas. También se han identificado ciertas actividades humanas como causa principal del cambio climático reciente, a menudo llamado calentamiento global
  • 3. Las temperaturas en la Tierra son aptas para la vida gracias a un proceso natural llamado el efecto invernadero. Cuando la radiación solar llega a nuestra atmósfera, parte de ella es reflejada al espacio, y parte de ella pasa y es absorbida por la Tierra. Esto causa que la superficie de la Tierra se caliente. El calor es irradiado hacia el exterior y absorbido por los gases presentes en la atmósfera de la Tierra, los llamados ”gases de efecto invernadero”. Este proceso previene que el calor desaparezca, haciendo que la temperatura ronde los +15°C en vez de -19°C. Hay muchos gases de efecto invernadero responsables de un calentamiento adicional de la atmósfera, los cuales son producidos de distintas formas por personas. La mayoría provienen de la combustión de combustibles fósiles de los coches, de las fábricas y de la producción de electricidad. El gas responsable de la mayoría del calentamiento es el dióxido de carbono, también llamado CO2. Otros contribuyentes son el metano expulsado de los vertederos y de la agricultura (especialmente de los sistemas digestivos de los animales que pastan), óxido nitroso de los fertilizantes, los gases usados para la refrigeración y procesos industriales, y de la pérdida de bosques que de otra forma almacenarían CO2. • El agua se expande cuando se calienta y los océanos absorben más calor que la tierra, el nivel del mar ascenderá. • El nivel del mar aumentará también debido a la fusión de los glaciares y del hielo marino. • Las ciudades de las costa sufrirían inundaciones. • Lugares en los que normalmente llueve o nieva mucho podrían calentarse y secarse. • Lagos y ríos podrían secarse. • Habría más sequías por lo que se haría más difícil cultivar maíz. • Habría menos agua disponible para l agricultura, la producción de comida, para beber o para ducharse. • Muchas plantas y animales se extinguirían. • Huracanes, tornados y tormentas producidos por cambios de temperatura y evaporación de agua se producirían con más regularidad.
  • 4. analisis Se comprende que nuestro planeta trabaja conjuntamente con el sol por que la radiación que transmite el sol es la que condiciona la existencia de la biosfera, pero si surge un desequilibrio puede haber un cambio climático , esto quiere decir que la alteración y la variación que son significativa en los climas como la temperatura hace que haya precipitaciones o vientos fuerte que afecta a la biosfera también esta los terremoto hasta las fuerte lluvia que ocasiona induraciones En la actualidad los cambios climáticos son calentamientos global donde no genera sequia , olas de calor, hurracanes, precipitaciones, haciendo que haya muerta tanto en las persona como en lo animales , hasta teniendo perdida de cosecha debido ha lo cambio de temperatura o cambios climáticos . También de modo similar el efecto invernadero consiste en la acumulación de gases en la atmósfera lo que genera como resultado el aumento de las temperaturas, las capas polares se derriten y liberan un mayor volumen de agua con la cual aumentan los niveles de los mares en todo el mundo. Así mismo se observa la desertificación que es la reducción o perdida de la productividad económica de las tierras agrícolas lo cual causa la disminución de la superficie fértil, disminución del manto vegetal y perdida de productividad de los ecosistemas. Es importante señalar que los cambios climáticos no solo repercuten en el medio ambiente sino que también afectan al hombre generando el aumento de enfermedades y muertes debido a las olas de calor, inundaciones o sequías , incremento de enfermedades e infecciones, aumento de la malnutrición debido a las sequías y al desequilibrio estacional de las cosechas, entre otras. En conclusión el cambio climático es un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana, por alterar la composición de la biosfera. El hombre es capaz de transformar el ambiente para satisfacer sus necesidades sin tener en consideración los efectos que estos procesos desencadenan, para evitar dicha problemática la principal forma de vida de la humanidad debería ser evitar los diversos impactos ambientales y así contribuir con la conservación de su propio ambiente