CAMBIO ORGANIZACIONAL Lic. Néstor Ollais Rivera
EL CAMBIO ORGANIZACIONAL El cambio no consiste, solamente en cambiar las creencias, expectativas y valores de las personas, sino que los de toda la organización, por otros que sean mas eficaces, para cumplir los objetivos y misión. No se trata tampoco de criticar y desconocer las tradiciones existentes.
Para lograr el cambio hay que tener en cuenta que: El D.O. debe ser:   -Un proceso dinámico, dialéctico y continuo. -Cambios planeados a partir de diagnósticos realistas de situación. -Utilizar  estrategias , métodos e instrumentos que miren a optimizar la interacción entre personas y grupos. -Constante perfeccionamiento y renovación de  sistemas abiertos técnico-económico-administrativo  de comportamiento. De manera que aumente la eficacia y la salud de la organización y asegurar así la supervivencia y el desarrollo mutuo de la empresa y de sus empleados.
Para lograr el cambio hay que tener en cuenta que: El D.O. requiere:   -Una visión global de la empresa. -Un enfoque de sistemas abiertos. -Compatibilización con las condiciones de medio externo. -Un contrato conciente y responsable de los directivos. -El desarrollo de potencialidades de personas, grupos,  subsistemas y sus relaciones (internas y externas). -La institucionalización del proceso y autosustentación de los cambios.
CAMBIO ORGANIZACIONAL Fuerzas para el cambio El manejo del cambio planeado Opciones de cambio Resistencia al cambio Administrando el cambio Nuevos temas del cambio Perspectiva internacional del cambio
FUERZAS PARA EL CAMBIO Naturaleza de la fuerza de trabajo Tecnología Shoks económicos Competencia Tendencias sociales Política mundial
EL MANEJO DEL CAMBIO PLANEADO Metas: Mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios en su ambiente. Cambiar el comportamiento de los empleados. Cambiar el comportamiento grupal en la organización. Magnitud:   Cambio de 1er nivel: lineal y contínuo Cambio de 2do nivel: multidimensional, multinivel, discontínuo y radical.
Agentes del cambio : son los responsables del manejo de las actividades de cambio en las organizaciones: 1. Consultores externos 2. Consultores internos 3. Equipos de trabajo 4. Trabajadores EL MANEJO DEL CAMBIO PLANEADO
OPCIONES DE CAMBIO Estructura : relaciones de autoridad, redise ñ o de puestos, compensaciones Tecnolog í a : procesos de trabajo, m é todos, equipos Ambiente f í sico : modificaci ó n del espacio y la distribuci ó n f í sica La gente : actitudes, habilidades, expectativas, percepciones y comportamientos
ADMINISTRANDO EL CAMBIO Qué es lo que debe ser cambiado? Cómo se realizará el cambio? Quiénes se verán afectados? Cuáles serán las consecuencias?
LA RESISTENCIA AL CAMBIO Es positivo que las organizaciones y sus miembros se resistan al cambio? SI: proporciona estabilidad y predecibilidad en el comportamiento NO: obstaculiza la adaptación y el progreso. Fuente de conflicto. La resistencia puede ser: Manifiesta o implícita Inmediata o diferida
LA RESISTENCIA AL CAMBIO Hábitos Seguridad Factores económicos Temor a lo desconocido Procesamiento selectivo  de la información  Resistencia Individual
LA RESISTENCIA AL CAMBIO Inercia estructural Enfoque limitado del cambio Inercia del grupo Amenaza a la experiencia Amenaza a las relaciones  de poder ya establecidas Amenaza a las asignaciones  de recursos ya establecidas Resistencia Organizacional
Cómo vencer la resistencia al cambio? Educación y comunicación Participación Facilitación y apoyo Negociación Influencia social Coerción LA RESISTENCIA AL CAMBIO
NUEVOS TEMAS DE CAMBIO Organizaciones más innovadoras: nuevas ideas para iniciar o mejorar un proceso, un producto o servicio.  Organizaciones más democráticas: se involucra a los empleados en su trabajo, poder de decidir y actuar Organizaciones de aprendizaje: organizaciones que han desarrollado la capacidad continua de adaptarse y cambiar.
PERSPECTIVA INTERNACIONAL DEL CAMBIO Las culturas varían en términos de sus creencias acerca de su capacidad para controlar su ambiente. La consideración del tiempo en una cultura afecta la dimensión temporal de los programas de cambio. La resistencia al cambio se ve afectada muchas veces por la confianza que una sociedad tiene en la tradición. La cultura democrática o no influye en la forma en que se implementa el cambio.

Más contenido relacionado

PPTX
Cambio organizacional uta
PPTX
Cambio organizacional
PPTX
Cambio organizacional
PPTX
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
PPT
Cambio Organizacional
PDF
08 11-2015 presentación gestión del cambio
PPTX
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
PDF
Presentación cambio organizacional v3
Cambio organizacional uta
Cambio organizacional
Cambio organizacional
Presentación Naturaleza del cambio organizacional
Cambio Organizacional
08 11-2015 presentación gestión del cambio
Manejo Del Cambio En Las Organizaciones
Presentación cambio organizacional v3

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diapositivas Quinta Disciplina
PDF
Cambio organizacional (1)
PPTX
Cambio organizacional
PPSX
Paradigmas organizacionales
PPTX
PPT
Cambio Organizacional
PDF
Cambio organizacion cj
PPT
Intervenciones en procesos humanos
PPTX
CAMBIO ORGANIZACIONAL
PPTX
Creatividad e Innovación Empresarial
PPT
Cambio planeado
PPT
Fuerzas de cambio externas e internas
PPTX
Liderazgo empresarial
PPTX
Cultura organizacional
DOCX
Cultura organizacional
PDF
El poder y la influencia del liderazgo
PPT
Equipo De Trabajo
PPTX
Organización por comités y consejos
PPTX
Comportamiento Humano en las Organizaciones
PDF
Slideshare trabajo en equipo
Diapositivas Quinta Disciplina
Cambio organizacional (1)
Cambio organizacional
Paradigmas organizacionales
Cambio Organizacional
Cambio organizacion cj
Intervenciones en procesos humanos
CAMBIO ORGANIZACIONAL
Creatividad e Innovación Empresarial
Cambio planeado
Fuerzas de cambio externas e internas
Liderazgo empresarial
Cultura organizacional
Cultura organizacional
El poder y la influencia del liderazgo
Equipo De Trabajo
Organización por comités y consejos
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Slideshare trabajo en equipo
Publicidad

Destacado (17)

PDF
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
PPT
Implementar modelo de cambio cultural v040811
PDF
La importancia de la gestión del cambio
PDF
Cambio y desarrollo organizacional
DOCX
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
PDF
Gestion Cambio
PPT
Cambio Organizacional
PPT
Diapositivas de comportamiento organizacional
PPT
Cambio Organizacional
PPT
Cultura y cambio organizacional
PDF
Cambio organizacional
PPT
El comportamiento organizacional
PPTX
Investiga.. isack
PDF
Taller gestión del cambio
PPTX
Desarrollo Organizacional
PPT
Cambio Organizacional
PPTX
Estrategias para el cambio organizacional
modelo de cambio organizacional de alto desmepeño 1.0
Implementar modelo de cambio cultural v040811
La importancia de la gestión del cambio
Cambio y desarrollo organizacional
1.7 elementos de la cultura organizacional (diseño organizacional)
Gestion Cambio
Cambio Organizacional
Diapositivas de comportamiento organizacional
Cambio Organizacional
Cultura y cambio organizacional
Cambio organizacional
El comportamiento organizacional
Investiga.. isack
Taller gestión del cambio
Desarrollo Organizacional
Cambio Organizacional
Estrategias para el cambio organizacional
Publicidad

Similar a CAMBIO ORGANIZACIONAL (20)

PDF
Resistencia al cambio
PPTX
resistenciaalcambio-160306202747124.pptx
PDF
RESISTENCIA_AL_CAMBIO.pdf
PDF
cambio-organizacional-1226166974471802-8.pdf
PPTX
Gestion del Cambio, hacer que las cosas sucedan
PPT
Factores De Resistencia Al Cambio 1
PPT
5.cambio-organizacionalooooooooooooo.ppt
PPT
Teoria De Las Organizaciones
PDF
Infografia Aceptacion del Cambio de lider
PPT
El cambio organizacional
PPTX
El plan de cambio organizacional
PPTX
La Organización y el Cambio. Grupo 4. Diseños y Enfoques Organizacionales.pptx
PPTX
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
PPT
CONCEPTUALIZACION Y GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
PPT
Unidad III Desarrollo Organizacional
PPTX
Cambio y-desarrollo-organizacional
PPT
Factores de resistencia al cambio
PPTX
Manejo de Cambio e Innovación
PDF
Liderando el cambio organizacional
PPTX
Esquema el cambio dentro de las organizaciones
Resistencia al cambio
resistenciaalcambio-160306202747124.pptx
RESISTENCIA_AL_CAMBIO.pdf
cambio-organizacional-1226166974471802-8.pdf
Gestion del Cambio, hacer que las cosas sucedan
Factores De Resistencia Al Cambio 1
5.cambio-organizacionalooooooooooooo.ppt
Teoria De Las Organizaciones
Infografia Aceptacion del Cambio de lider
El cambio organizacional
El plan de cambio organizacional
La Organización y el Cambio. Grupo 4. Diseños y Enfoques Organizacionales.pptx
Gestión del Cambio - Roberto Illanes
CONCEPTUALIZACION Y GESTION DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL
Unidad III Desarrollo Organizacional
Cambio y-desarrollo-organizacional
Factores de resistencia al cambio
Manejo de Cambio e Innovación
Liderando el cambio organizacional
Esquema el cambio dentro de las organizaciones

Más de universidadvirtual (20)

PPT
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
PPT
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
PPTX
MANUAL UTP II
PPTX
Manual Utp I
PDF
Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos
PDF
Principales Reglas de los RRHH
PDF
Cadenas de Valor
PDF
Excelencia en Manufactura
PDF
Admistracion de Operaciones
PPT
Gestión del Desempeño
PPT
Gestion TTHH Contexto y Funciones
PPT
Orientacion y Socializacion
PPT
Capacitacion
PPT
Analisis de Puestos
PPT
Reclutamiento y Selección
PPT
Planificacion y Gestion por Compentencias
PPT
Seguridad e Higiene
PPT
Gestión Estratégica del Talento Humano
PPT
Gestión del Desempeño
PPT
Gestion Del Soporte Operativo Del Tthh
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
Modelos de cambio organizacional y desarrollo organizacional
MANUAL UTP II
Manual Utp I
Diseño y Desarrollo de Nuevos Productos
Principales Reglas de los RRHH
Cadenas de Valor
Excelencia en Manufactura
Admistracion de Operaciones
Gestión del Desempeño
Gestion TTHH Contexto y Funciones
Orientacion y Socializacion
Capacitacion
Analisis de Puestos
Reclutamiento y Selección
Planificacion y Gestion por Compentencias
Seguridad e Higiene
Gestión Estratégica del Talento Humano
Gestión del Desempeño
Gestion Del Soporte Operativo Del Tthh

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
EMERGENCIA PSIQUIATRICA AGITACION PSICOMOTRÍZ Y AGRESIVIDAD.ppt.pdf
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
BPM642 - METODOLOGÍA ÁGIL O DE CASCADA - QUÉ TIPO DE GESTOR ERE - SEMANA 3.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
10194-LA EMPRESA- desde el punto administrativo
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Nuevo Plan Contable General Empresarial (PCGE)
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx

CAMBIO ORGANIZACIONAL

  • 1. CAMBIO ORGANIZACIONAL Lic. Néstor Ollais Rivera
  • 2. EL CAMBIO ORGANIZACIONAL El cambio no consiste, solamente en cambiar las creencias, expectativas y valores de las personas, sino que los de toda la organización, por otros que sean mas eficaces, para cumplir los objetivos y misión. No se trata tampoco de criticar y desconocer las tradiciones existentes.
  • 3. Para lograr el cambio hay que tener en cuenta que: El D.O. debe ser: -Un proceso dinámico, dialéctico y continuo. -Cambios planeados a partir de diagnósticos realistas de situación. -Utilizar estrategias , métodos e instrumentos que miren a optimizar la interacción entre personas y grupos. -Constante perfeccionamiento y renovación de sistemas abiertos técnico-económico-administrativo de comportamiento. De manera que aumente la eficacia y la salud de la organización y asegurar así la supervivencia y el desarrollo mutuo de la empresa y de sus empleados.
  • 4. Para lograr el cambio hay que tener en cuenta que: El D.O. requiere: -Una visión global de la empresa. -Un enfoque de sistemas abiertos. -Compatibilización con las condiciones de medio externo. -Un contrato conciente y responsable de los directivos. -El desarrollo de potencialidades de personas, grupos, subsistemas y sus relaciones (internas y externas). -La institucionalización del proceso y autosustentación de los cambios.
  • 5. CAMBIO ORGANIZACIONAL Fuerzas para el cambio El manejo del cambio planeado Opciones de cambio Resistencia al cambio Administrando el cambio Nuevos temas del cambio Perspectiva internacional del cambio
  • 6. FUERZAS PARA EL CAMBIO Naturaleza de la fuerza de trabajo Tecnología Shoks económicos Competencia Tendencias sociales Política mundial
  • 7. EL MANEJO DEL CAMBIO PLANEADO Metas: Mejorar la capacidad de la organización para adaptarse a los cambios en su ambiente. Cambiar el comportamiento de los empleados. Cambiar el comportamiento grupal en la organización. Magnitud: Cambio de 1er nivel: lineal y contínuo Cambio de 2do nivel: multidimensional, multinivel, discontínuo y radical.
  • 8. Agentes del cambio : son los responsables del manejo de las actividades de cambio en las organizaciones: 1. Consultores externos 2. Consultores internos 3. Equipos de trabajo 4. Trabajadores EL MANEJO DEL CAMBIO PLANEADO
  • 9. OPCIONES DE CAMBIO Estructura : relaciones de autoridad, redise ñ o de puestos, compensaciones Tecnolog í a : procesos de trabajo, m é todos, equipos Ambiente f í sico : modificaci ó n del espacio y la distribuci ó n f í sica La gente : actitudes, habilidades, expectativas, percepciones y comportamientos
  • 10. ADMINISTRANDO EL CAMBIO Qué es lo que debe ser cambiado? Cómo se realizará el cambio? Quiénes se verán afectados? Cuáles serán las consecuencias?
  • 11. LA RESISTENCIA AL CAMBIO Es positivo que las organizaciones y sus miembros se resistan al cambio? SI: proporciona estabilidad y predecibilidad en el comportamiento NO: obstaculiza la adaptación y el progreso. Fuente de conflicto. La resistencia puede ser: Manifiesta o implícita Inmediata o diferida
  • 12. LA RESISTENCIA AL CAMBIO Hábitos Seguridad Factores económicos Temor a lo desconocido Procesamiento selectivo de la información Resistencia Individual
  • 13. LA RESISTENCIA AL CAMBIO Inercia estructural Enfoque limitado del cambio Inercia del grupo Amenaza a la experiencia Amenaza a las relaciones de poder ya establecidas Amenaza a las asignaciones de recursos ya establecidas Resistencia Organizacional
  • 14. Cómo vencer la resistencia al cambio? Educación y comunicación Participación Facilitación y apoyo Negociación Influencia social Coerción LA RESISTENCIA AL CAMBIO
  • 15. NUEVOS TEMAS DE CAMBIO Organizaciones más innovadoras: nuevas ideas para iniciar o mejorar un proceso, un producto o servicio. Organizaciones más democráticas: se involucra a los empleados en su trabajo, poder de decidir y actuar Organizaciones de aprendizaje: organizaciones que han desarrollado la capacidad continua de adaptarse y cambiar.
  • 16. PERSPECTIVA INTERNACIONAL DEL CAMBIO Las culturas varían en términos de sus creencias acerca de su capacidad para controlar su ambiente. La consideración del tiempo en una cultura afecta la dimensión temporal de los programas de cambio. La resistencia al cambio se ve afectada muchas veces por la confianza que una sociedad tiene en la tradición. La cultura democrática o no influye en la forma en que se implementa el cambio.