3
Lo más leído
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
Conocemos sobre los cambios en la alimentación
“Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable”
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
Nuestra Meta:
Explicar los cambios que han ocurrido en la
dieta alimenticia con relación a la de nuestros
antepasados, qué nutrientes contiene la dieta
familiar actualmente y proponer cambios para
mejorar la dieta familiar que contribuyan a
mantener una buena salud.
o LEE :
- ¿Qué comía siempre Sebastián?, ¿por qué?
- ¿Qué ocurrió con Sebastián en la casa de sus abuelos?
- ¿Por qué Sebastián comprendió la explicación de su abuelo?
- ¿Qué le propuso su abuelo a Sebastián?
Leemos información.
“La alimentación de nuestros antepasados”.
cambios en la alimentación
cambios en la alimentación
cambios en la alimentación
NUESTROS ANTEPASADOS NÓMADAS SEDENTARIOS
¿Qué comían?
¿Cómo conseguían sus alimentos?
 ¿Qué alimentos de los antiguos peruanos consumen en tu casa? Dibújalos.
 ¿Cómo consiguen sus alimentos?
 ESCRIBE algunas comidas que consumes en el desayuno, almuerzo y cena, elige una
del desayuno y uno del almuerzo. Prepara un video de esa comida. RECUERDA
debes incluir productos de nuestros antepasados, explica en tu video los
alimentos utilizados y su importancia.
 ¿Tu dieta es equilibrada en nutrientes? ¿Por qué?
 ¿Necesitas cambiar o mejorar tu dieta?, ¿Por qué?
 ¿Qué cambios harías en tu dieta?
Reflexiono sobre mis aprendizajes:
 • ¿Qué aprendieron hoy?
 • ¿Cómo lo hicieron?
 • ¿Para qué les servirá lo aprendido?
cambios en la alimentación

Más contenido relacionado

PPTX
Los carbohidratos
PDF
Ficha 119 personal social
PPTX
La caza del tesoro. Olaia
PPTX
La alimentación completo
PDF
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
PPTX
Actividad fisica y salud[1]
PPT
Guia Alimenticia para familias
PDF
Asesora Nutricional
Los carbohidratos
Ficha 119 personal social
La caza del tesoro. Olaia
La alimentación completo
Triptico taller nadie es perfecto: Desarrollo Fisico
Actividad fisica y salud[1]
Guia Alimenticia para familias
Asesora Nutricional

La actualidad más candente (17)

PPTX
Webquest de nutricion
PPTX
Porciones fmd - 2014 - mérida
PPTX
Daniela aparicio
PDF
Cocina Saludable para Diabeticos
PPTX
Salud y vida sana
PDF
Salud y vida sana
PPTX
Manual para llevar una vida sana
PDF
Cartapadres gen castellano_ns2_unit__1
DOCX
Principios Morales y Religiosos de la Salud
PPT
Comer bien, vivir mejor
PPTX
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
PPTX
Proyecto de aula
PPTX
Objeto de aprendizaje nutricion
PDF
Actividad 4.3 reflexion
PPTX
Nutrición saludable desde la infancia
PDF
Alimentacion nutricion saludable_aula
DOCX
Prueba de-ciencias-naturales-5-nutricion
Webquest de nutricion
Porciones fmd - 2014 - mérida
Daniela aparicio
Cocina Saludable para Diabeticos
Salud y vida sana
Salud y vida sana
Manual para llevar una vida sana
Cartapadres gen castellano_ns2_unit__1
Principios Morales y Religiosos de la Salud
Comer bien, vivir mejor
ALIMENTACION SANA EN PREESCOLAR
Proyecto de aula
Objeto de aprendizaje nutricion
Actividad 4.3 reflexion
Nutrición saludable desde la infancia
Alimentacion nutricion saludable_aula
Prueba de-ciencias-naturales-5-nutricion
Publicidad

Similar a cambios en la alimentación (20)

PPTX
Leccion 1 ppt
PPTX
Proyecto de aula
DOCX
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
PDF
7.pdflecncua ciecnias sociales y naturales
PDF
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
DOCX
Secuencia didactica 1 grado. meduca
PPTX
Proyecto 20148
PPTX
Proyecto 20148
PPT
104. cuerpo saludable, vida adorable
PDF
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
PPTX
Nutrición y dietas a nivel a nivel técnico
PPTX
informacion sobre alimentacion y nutricion
PPTX
Estela de condensación.pptx
PPT
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
PDF
áRea cono ud2_4ºep_la_salud
PPT
Nutricion Celular Herbalife
PPTX
En la variedad esta el gusto (1)
PDF
Nutricionalimentacion
PDF
SESION 3.- LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA GESTANTE.pdf
Leccion 1 ppt
Proyecto de aula
Ficha de trabajo n°4 de la experiencia n°1 iv bimestre
7.pdflecncua ciecnias sociales y naturales
Cambios en la alimentación - Aprendo en casa (semana 30)
Secuencia didactica 1 grado. meduca
Proyecto 20148
Proyecto 20148
104. cuerpo saludable, vida adorable
2ro-planalimentacin2-221011211452-7f44d6e2 imprimir.pdf
Nutrición y dietas a nivel a nivel técnico
informacion sobre alimentacion y nutricion
Estela de condensación.pptx
Unidad didáctica: COMIENDO BIEN
áRea cono ud2_4ºep_la_salud
Nutricion Celular Herbalife
En la variedad esta el gusto (1)
Nutricionalimentacion
SESION 3.- LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN LA GESTANTE.pdf
Publicidad

Más de WorkiJannierAtalayaM (14)

DOCX
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
DOCX
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
DOCX
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
DOCX
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
DOCX
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
DOCX
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
PPTX
Malos hábitos alimenticios
PPTX
La obesidad infantil
PPTX
06 09-21-suseciones numéricas
PPTX
Leemos una noticia
PPTX
Elaboramos tarjetas
PPTX
Operadores matemáticos
PPTX
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
PPTX
Por qué la tierra tiembla
10-05-22-S.A_Sistema Locomotor.docx
03-05-22-Ficha_La-familia-y-sus-tipos.docx
19-04-22-Sesión_Entrevistamos a nuestros familiares.Comu.docx
11-04-22-SESIÓN_E.R_SEMANA_SANTA.docx
12-04-22-Sesión-Identificamos nuestros cambis al crecer P.S.docx
12_Sesión_Nuemros_9999_(UM).docx
Malos hábitos alimenticios
La obesidad infantil
06 09-21-suseciones numéricas
Leemos una noticia
Elaboramos tarjetas
Operadores matemáticos
Dialogamos sobre los fenómenos naturales
Por qué la tierra tiembla

Último (20)

PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PDF
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
PDF
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
DOCX
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
Temas a elegir para desarrollar oralmente 2do cuatri 2025.pdf
Retirate Joven y Rico - Robert Kiyosaki Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PCI LARAOS 2025. 2024 documento de gestión
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
ESTRATEGIAS_PARA_CONSTRUIR_LA_CONVIVENCI.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Didáctica de las literaturas infantiles.
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

cambios en la alimentación

  • 1. EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Conocemos sobre los cambios en la alimentación “Cuidamos nuestra salud promoviendo una cultura alimentaria saludable”
  • 2. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Nuestra Meta: Explicar los cambios que han ocurrido en la dieta alimenticia con relación a la de nuestros antepasados, qué nutrientes contiene la dieta familiar actualmente y proponer cambios para mejorar la dieta familiar que contribuyan a mantener una buena salud.
  • 4. - ¿Qué comía siempre Sebastián?, ¿por qué? - ¿Qué ocurrió con Sebastián en la casa de sus abuelos? - ¿Por qué Sebastián comprendió la explicación de su abuelo? - ¿Qué le propuso su abuelo a Sebastián?
  • 5. Leemos información. “La alimentación de nuestros antepasados”.
  • 9. NUESTROS ANTEPASADOS NÓMADAS SEDENTARIOS ¿Qué comían? ¿Cómo conseguían sus alimentos?  ¿Qué alimentos de los antiguos peruanos consumen en tu casa? Dibújalos.  ¿Cómo consiguen sus alimentos?  ESCRIBE algunas comidas que consumes en el desayuno, almuerzo y cena, elige una del desayuno y uno del almuerzo. Prepara un video de esa comida. RECUERDA debes incluir productos de nuestros antepasados, explica en tu video los alimentos utilizados y su importancia.  ¿Tu dieta es equilibrada en nutrientes? ¿Por qué?  ¿Necesitas cambiar o mejorar tu dieta?, ¿Por qué?  ¿Qué cambios harías en tu dieta?
  • 10. Reflexiono sobre mis aprendizajes:  • ¿Qué aprendieron hoy?  • ¿Cómo lo hicieron?  • ¿Para qué les servirá lo aprendido?