Cambios y Desafíos 
Demográficos de Honduras 
Manuel Antonio Flores Fonseca 
IIES-UNAH 
VIII Congreso de Investigación Científica de la UNAH 
4 – 8 de Agosto 2014, Tegucigalpa, Honduras
Introducción 
El mundo vive un proceso de transformación, una teoría 
vigente llamada “Transición Demográfica” explica que el 
descenso de la mortalidad y de la fecundidad es resultado de 
la industrialización y la modernización. 
Es el pasaje de altas tasas de mortalidad y de fecundidad a 
bajas tasas de mortalidad y de fecundidad. 
El descenso de la mortalidad antes que la fecundidad produjo 
el aumento y el crecimiento acelerado de la población.
Por otro lado se dio menos importancia a las transformaciones en la 
estructura por edades de la población. 
En las transformaciones se produce un “bono demográfico”. 
Que se produce cuando las relaciones de dependencia se reducen 
(población de dependientes entre potencialmente activos). 
Convierten un período donde las poblaciones potencialmente activas son 
numerosas y pueden generar mayores ingresos, ahorros que contribuyen al 
desarrollo económico de las naciones. 
Es la contribución que puede hacer la demografía a la economía, bueno, 
los cambios demográficos al crecimiento económico.
I. Tendencias y Perspectivas Demográficas de 
Honduras 
- Tamaño: continúa el aumento de manera inercial. 
- Fecundidad: baja actual pronunciada, aunque tardía. 
- Mortalidad: descenso lento desde hace mucho tiempo. 
- Migración: Baja movilidad interna, principalmente a ciudades principales 
y ciudades maquiladoras. 
- Sobresale actualmente la emigración al exterior que se visibiliza después 
del Huracán Mitch y se profundiza la década del 2000. 
Honduras está en plena transición demográfica.
- Descensos de la Fecundidad y Mortalidad: Descensos no 
sincronizados. La fecundidad ha descendido posteriormente a la 
mortalidad. 
- Crecimiento de la Población: Aunque la población sigue y seguirá 
creciendo hasta el largo plazo, el ritmo de crecimiento continúa su 
tendencia al descenso. 
- Estructura por Edades: Todavía hay una estructura joven, pero vienen 
cambios significativos, la niñez cederá su peso a la juventud, adultos y 
viejos (tendencia al envejecimiento). 
* Por grandes grupos de edad: Incrementan todos los grupos en 
volumen, pero disminuyen en peso los menores de quince años, e 
incluso su ritmo de crecimiento disminuye espectacularmente. 
Cambios en relaciones de dependencia, aparece el umbral del bono 
demográfico.
Transición Demográfica 
Honduras está en plena transición demográfica
Volumen de población 
Tamaño: continúa y continuará el aumento de manera inercial
Crecimiento de la población 
el ritmo de crecimiento continúa su tendencia al descenso
Estructura de la población 
Todavía hay una estructura joven, pero vienen cambios significativos
Grandes grupos de edad 
Aumentos en las poblaciones potencialmente activas (15 – 64 
años), descensos en la dependiente de la niñez (0-14 años) y 
aumento de dependientes mayores (65 y más).
Umbral del bono demográfico 
Cambios en relaciones de dependencia a valores muy 
bajos, aparece el umbral del bono demográfico
Cambios y desafíos demográficos de honduras2
ACTUAL
INICIO BONO DEMOGRÁFICO
FINAL BONO DEMOGRÁFICO
MAS MAYORES QUE NIÑOS EN MEDIANO PLAZO
DOBLE DE MAYORES QUE NIÑOS EN LARGO PLAZO
II. Retos y Desafíos Demográficos de Honduras 
 Gestionar la transición demográfica. 
 Crecimiento de la población y sus implicaciones (volumen). 
 Transformaciones en la Estructura por Edades de la Población. 
 Crecimiento de la Población en Edades Potencialmente Activas. 
 Migración Internacional (emigración al exterior). 
 Envejecimiento de la Población. 
 Aprovechamiento del Bono Demográfico. 
 Un Marco de Políticas de Población.
BIBLIOGRAFÍA 
Saad, Paulo M. Juventud y bono demográfico en Iberoamérica, CELADE-División de 
Población de la CEPAL, Santiago, 2012. 
Saad, Paulo y otros. Impacto de los cambios demográficos en las demandas sectoriales 
en América Latina, . bras. Est. Pop., Rio de Janeiro, v. 26, n. 2, p. 237-261, jul./dez. 
2009. 
CELADE, América Latina: Estimaciones y proyecciones de Población a Largo Plazo, 
Indicadores seleccionados 1950-2100, Santiago, Revisión 2012. 
Flores, Manuel. La Transición Demográfica en Honduras, Tegucigalpa, FNUAP, 2007. 
Cano, Robert. Bono Demográfico y su Impacto en la Sociedad, Presentación de 
foro Empleo y juventud: capitalizar la dinámica demográfica como estrategia de 
desarrollo del país, Tegucigalpa, 2014.
Muchas gracias

Más contenido relacionado

PPT
Población, necesidades básicas y transición demográfica
PDF
Fenomeno poblacional
PPT
3.4 fenomenos poblacionales
PPTX
Escenario socio cultural
PPTX
Que es los cambios demograficos
PPT
3.4 fenomenos poblacionales
PPT
Problemas Demograficos
PPTX
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)
Población, necesidades básicas y transición demográfica
Fenomeno poblacional
3.4 fenomenos poblacionales
Escenario socio cultural
Que es los cambios demograficos
3.4 fenomenos poblacionales
Problemas Demograficos
Indices de desarrollo humano y social (Viendo a México)

La actualidad más candente (17)

DOCX
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
PDF
Densidad de la población
PPT
La población mundial
PPTX
Problemas demograficos. semana 31
DOCX
Poblacion urbana y rural
PDF
Sociologia De Las Migraciones
PPT
Demografia
PPSX
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
PPT
Demografía I
PPTX
Tema 8 población del mundo
PPT
La población del planeta
PPTX
PPTX
Tema 8 pob mundo
PPT
La población en chile
PPT
Población uruguay 2
PPT
Población
Guia evaluada nº 2 poblacion en chile tercero medio electivo
Densidad de la población
La población mundial
Problemas demograficos. semana 31
Poblacion urbana y rural
Sociologia De Las Migraciones
Demografia
3.1 poblacion, sobrepoblacion migracion y c. urbano
Demografía I
Tema 8 población del mundo
La población del planeta
Tema 8 pob mundo
La población en chile
Población uruguay 2
Población
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Florencia y federico
PPT
Estudio de mercado
PPTX
Dominios en internet
PPTX
Presentaciondineroelectronicoodigital
PPTX
Asignación 2 Outsoursing
ZIP
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
PPT
Carolina y lautaro
PPT
Curso degradados
PPT
Historia
XLSX
Taller n°1 excel 1 pablo
PPTX
Ntics esteban novoa diaz
PDF
T8 u3 spmn
PPT
Dominios en internet
PDF
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
PPT
Auditoria 1
PPT
Facundo y Agustín
PDF
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
DOCX
Segunda parte de logica
PDF
I1 u1 software gep
PDF
T7 u3
Florencia y federico
Estudio de mercado
Dominios en internet
Presentaciondineroelectronicoodigital
Asignación 2 Outsoursing
Problemas Sociales y Humanos. Vol. 1
Carolina y lautaro
Curso degradados
Historia
Taller n°1 excel 1 pablo
Ntics esteban novoa diaz
T8 u3 spmn
Dominios en internet
Dossier Gandia Histórica Teatralizada
Auditoria 1
Facundo y Agustín
Asteroides Mortales ¿Estamos a Salvo?
Segunda parte de logica
I1 u1 software gep
T7 u3
Publicidad

Similar a Cambios y desafíos demográficos de honduras2 (20)

DOC
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
PPT
Pirámide Poblacional
PPT
Teorías Demográficas
PDF
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
PPTX
Migración, juventud y violencia en honduras (versión final)
DOCX
Sobrepoblacion o superpoblacion
PPT
Bono demográfico en américa latina y honduras 1 manuel flores
POT
Unidad DidáCtica 3 Población
PPTX
Unidad demografía
PPTX
LA TRANSICION DEMOGRAFICA EN NUESTRO PAIS
PPTX
demografayepidemiologiadelenvejecimiento-220802214940-dd00b224 (1).pptx
PPT
Octavo Densidad De PoblacióN
PPT
Jhoana
PPTX
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
DOCX
Trabajo demografía ambiental
DOCX
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
PPTX
PPTX
Demografía, problemas y cambios demográficos.pptx
PPTX
LA DEMOGRAFÍA: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMÓGRAFICOS -- Dr. JORGE ...
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA Y DEMOGRÁFICA DEL ADULTO MAYOR EN LA ÚLTIMA DÉCADA.doc
Pirámide Poblacional
Teorías Demográficas
teoriasdemograficas-200616204446.pdf
Migración, juventud y violencia en honduras (versión final)
Sobrepoblacion o superpoblacion
Bono demográfico en américa latina y honduras 1 manuel flores
Unidad DidáCtica 3 Población
Unidad demografía
LA TRANSICION DEMOGRAFICA EN NUESTRO PAIS
demografayepidemiologiadelenvejecimiento-220802214940-dd00b224 (1).pptx
Octavo Densidad De PoblacióN
Jhoana
ASPECTOS SOCIALES UNIDAD 4.pptx
Trabajo demografía ambiental
Working paper. Mortalidad infantil en la argentina
Demografía, problemas y cambios demográficos.pptx
LA DEMOGRAFÍA: EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN Y CAMBIOS DEMÓGRAFICOS -- Dr. JORGE ...

Más de Manuel Antonio Flores Fonseca (10)

PPTX
Estadísticas de la Migración Internacional de Honduras a Estados Unidos de Am...
PPTX
Aproxmicaiones para el estudio de los niños migrantes de honduras
PPT
Cambios y desafíos demográficos de honduras
PPT
Migración de honduras a los estados unidos de america en la última década (al...
PPTX
Migracion internacional reciente de honduras
PPTX
Migracion internacional reciente de honduras
PPT
Migración interna en cuatro ciudades de honduras
PPT
Migración intermunicipal de honduras alap
PPTX
Estado de población de honduras2
PPT
Conceptos demografia o estudio de la poblacion
Estadísticas de la Migración Internacional de Honduras a Estados Unidos de Am...
Aproxmicaiones para el estudio de los niños migrantes de honduras
Cambios y desafíos demográficos de honduras
Migración de honduras a los estados unidos de america en la última década (al...
Migracion internacional reciente de honduras
Migracion internacional reciente de honduras
Migración interna en cuatro ciudades de honduras
Migración intermunicipal de honduras alap
Estado de población de honduras2
Conceptos demografia o estudio de la poblacion

Último (20)

PPTX
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
PDF
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
PPTX
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
PPT
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
PPTX
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
PPTX
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
PDF
Carl rogesr presentacion en diapositivas
PPTX
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
PPTX
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
PDF
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
PPTX
caso de clinica para todos bueno .pptx
PPTX
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
PDF
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
INTEGRACION DE COTIZACION INTERNACIONAL.pptx
FACTIBILIDAD DE ANALAISIS TRIBUTARIO Y ECONOMICO DE LA EMPACADORA SNEIDER PIS...
COVID-19 -FINANZAS-PONENCIA-MANUEL-FRTZ.pptx
T01_MacroeconomiaI.Aplicación Real Economiappt
sesion 14.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
Presentación Inversión y finanzas Profesional Moderno azul.pdf
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
GRUPO 04 - INGLES TEMA 5-6-7E tecnologico
Rosa y Púrpura Digitalismo Tendencia Principal Fandom Presentación Divertida....
Carl rogesr presentacion en diapositivas
Aseguramiento en el estado de bolivia .pptx
Apuntes de cinematica en la ampliacion de sistemas
Analisis Financiero en las empresas CPT.pdf
caso de clinica para todos bueno .pptx
Tema 1.Introducción a la Economía, principiosde la economía.pptx
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
Compañía Minera del Pacífico_Agosto 2025
Introducción al Sistema Financiero CEFI.pdf
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx

Cambios y desafíos demográficos de honduras2

  • 1. Cambios y Desafíos Demográficos de Honduras Manuel Antonio Flores Fonseca IIES-UNAH VIII Congreso de Investigación Científica de la UNAH 4 – 8 de Agosto 2014, Tegucigalpa, Honduras
  • 2. Introducción El mundo vive un proceso de transformación, una teoría vigente llamada “Transición Demográfica” explica que el descenso de la mortalidad y de la fecundidad es resultado de la industrialización y la modernización. Es el pasaje de altas tasas de mortalidad y de fecundidad a bajas tasas de mortalidad y de fecundidad. El descenso de la mortalidad antes que la fecundidad produjo el aumento y el crecimiento acelerado de la población.
  • 3. Por otro lado se dio menos importancia a las transformaciones en la estructura por edades de la población. En las transformaciones se produce un “bono demográfico”. Que se produce cuando las relaciones de dependencia se reducen (población de dependientes entre potencialmente activos). Convierten un período donde las poblaciones potencialmente activas son numerosas y pueden generar mayores ingresos, ahorros que contribuyen al desarrollo económico de las naciones. Es la contribución que puede hacer la demografía a la economía, bueno, los cambios demográficos al crecimiento económico.
  • 4. I. Tendencias y Perspectivas Demográficas de Honduras - Tamaño: continúa el aumento de manera inercial. - Fecundidad: baja actual pronunciada, aunque tardía. - Mortalidad: descenso lento desde hace mucho tiempo. - Migración: Baja movilidad interna, principalmente a ciudades principales y ciudades maquiladoras. - Sobresale actualmente la emigración al exterior que se visibiliza después del Huracán Mitch y se profundiza la década del 2000. Honduras está en plena transición demográfica.
  • 5. - Descensos de la Fecundidad y Mortalidad: Descensos no sincronizados. La fecundidad ha descendido posteriormente a la mortalidad. - Crecimiento de la Población: Aunque la población sigue y seguirá creciendo hasta el largo plazo, el ritmo de crecimiento continúa su tendencia al descenso. - Estructura por Edades: Todavía hay una estructura joven, pero vienen cambios significativos, la niñez cederá su peso a la juventud, adultos y viejos (tendencia al envejecimiento). * Por grandes grupos de edad: Incrementan todos los grupos en volumen, pero disminuyen en peso los menores de quince años, e incluso su ritmo de crecimiento disminuye espectacularmente. Cambios en relaciones de dependencia, aparece el umbral del bono demográfico.
  • 6. Transición Demográfica Honduras está en plena transición demográfica
  • 7. Volumen de población Tamaño: continúa y continuará el aumento de manera inercial
  • 8. Crecimiento de la población el ritmo de crecimiento continúa su tendencia al descenso
  • 9. Estructura de la población Todavía hay una estructura joven, pero vienen cambios significativos
  • 10. Grandes grupos de edad Aumentos en las poblaciones potencialmente activas (15 – 64 años), descensos en la dependiente de la niñez (0-14 años) y aumento de dependientes mayores (65 y más).
  • 11. Umbral del bono demográfico Cambios en relaciones de dependencia a valores muy bajos, aparece el umbral del bono demográfico
  • 16. MAS MAYORES QUE NIÑOS EN MEDIANO PLAZO
  • 17. DOBLE DE MAYORES QUE NIÑOS EN LARGO PLAZO
  • 18. II. Retos y Desafíos Demográficos de Honduras  Gestionar la transición demográfica.  Crecimiento de la población y sus implicaciones (volumen).  Transformaciones en la Estructura por Edades de la Población.  Crecimiento de la Población en Edades Potencialmente Activas.  Migración Internacional (emigración al exterior).  Envejecimiento de la Población.  Aprovechamiento del Bono Demográfico.  Un Marco de Políticas de Población.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA Saad, Paulo M. Juventud y bono demográfico en Iberoamérica, CELADE-División de Población de la CEPAL, Santiago, 2012. Saad, Paulo y otros. Impacto de los cambios demográficos en las demandas sectoriales en América Latina, . bras. Est. Pop., Rio de Janeiro, v. 26, n. 2, p. 237-261, jul./dez. 2009. CELADE, América Latina: Estimaciones y proyecciones de Población a Largo Plazo, Indicadores seleccionados 1950-2100, Santiago, Revisión 2012. Flores, Manuel. La Transición Demográfica en Honduras, Tegucigalpa, FNUAP, 2007. Cano, Robert. Bono Demográfico y su Impacto en la Sociedad, Presentación de foro Empleo y juventud: capitalizar la dinámica demográfica como estrategia de desarrollo del país, Tegucigalpa, 2014.