“Alcances y desafíos de la Reforma Política.
Elecciones primarias y publicidad audiovisual
                   gratuita para los partidos”
                                                        Alejandro Tullio


         Catedra de Planificación Comunicacional de Campañas Políticas

                         Facultad de Periodismo y Comunicación Social
                                      Universidad Nacional de La Plata
Reforma Política Ley 26.571

● Creación y control de partidos políticos
● Adecuación cupo femenino de autoridades partidarias



●   Registro Nacional de Electores

● Constitución de alianzas
● Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias

● Aptitud electoral



● Financiamiento Electoral
● Campañas Electorales
Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO)


 • Padrón: 28.861.196 electores

 • Listas que compitieron:
           • Diputados: 249
           • Senadores: 68
           • Presidente: 10

 • Participación electoral: 78,67% del padrón

 • Votos válidos emitidos: 98,8% del total de votos
PASO – Participación Electoral por distrito (*)




                                       (*) Nota: los valores están expres0ados en porcentajes.

                                       Fuente: Resultados de las Elecciones Primarias del 14 de Agosto de 2011, por Distrito
                                       (escrutinio definitivo)
PASO - Financiamiento



 • Aportes de Campaña:
    $ 35.000.000

 • Aportes para impresión de boletas:
    $ 36.348.801
PASO - Campañas Electorales en Servicios de Comunicación Audiovisual


  • Duración: desde el 25 de julio al 11 de agosto
  • Servicios disponibles: 1968
  • Espacios publicitarios asignados: 1.389.428
  • Espacios publicitarios gestionados y utilizados por las
    agrupaciones políticas: 25%
  • Reclamos interpuestos: tres, 2 administrativos y 1
    judicial (art. 72 bis Ley 26.215)
PASO - Servicios de Comunicación sorteados para Campañas Audiovisuales
PASO – Utilización de espacios en Servicios de Comunicación Audiovisual




                                             GESTIONADO
                                 24,93%      346.381

                                             SIN
                      75,07%                 CONFIRMAR
                                             1.043.047
Elecciones Nacionales - Aptitud electoral y listas participantes



  • Superaron el 1,5% de los votos válidos emitidos:

       Diputados: 156 / 151
       Senadores: 44 / 43
       Presidente: 7 / 7
Elecciones Nacionales: Distritos con Elecciones Simultáneas y Cargos

               Distritos con Elecciones Simultáneas: Cargos electivos nacionales, provinciales y municipales por distrito
                        CARGOS ELECTIVOS NACIONALES                          CARGOS ELECTIVOS PROVINCIALES (*)                             CARGOS ELECTIVOS MUNICIPALES
DISTRITO                                                               Gobernador y
                 Presidente y       Senadores         Diputados                             Senadores          Diputados
                                                                       Vicegobernado                                            Intendentes     Concejales        Otras categorías
                Vicepresidente      Nacionales        Nacionales                           Provinciales       Provinciales
                                                                             r
BUENOS
AIRES
                       X                      3                 35           X                        23                 46              135         1043       Consejeros Escolares

                                                                                                                                                             Presidentes y Vocales de las
ENTRE RIOS             X                                           3         X                        17                 34         76(***)            689       Juntas de Gobierno

FORMOSA                X                      3                    3         X                                           15               27            63    Comisiones de Fomento

JUJUY                  X                      3                    3         X                                           24               21            62   Comisionados Municipales

LA PAMPA               X                                           2         X                                           30               58           300
MENDOZA
(**)
                       X                                           5         X                        19                 24               16            87

SAN JUAN               X                      3                    3         X                                           34               19           128
SAN LUIS               X                      3                    2         X                            5              25               14            66   Comisionados municipales

                                                                                                                                                              Representante del Pueblo
SANTA
CRUZ
                       X                      3                    2         X                                           24               14            72        en Consejo de la
                                                                                                                                                                    Magistratura

         (*) En las provincias de Formosa, Jujuy, La Pampa, San Juan y Santa Cruz el Poder Legislativo es unicameral.
         (**) Además de celebrar elecciones simultáneas, Mendoza realizó un plebiscito de reforma parcial de la Constitución provincial.
         (***) El régimen municipal de la provincia de Entre Ríos establece la elección en fórmula del Presidente y Vicepresidente Municipal.
Elecciones Nacionales – Participación electoral por distrito (%)




                                       (*) Nota: los valores están expres0ados en porcentajes.

                                       Fuente: Resultados de las Elecciones Nacionales del 23 de Octubre de 2011, por Distrito
                                       (escrutinio definitivo)
Elecciones Nacionales - Financiamiento




  • Aportes de campaña: $ 70.000.000

  • Aportes para impresión de boletas: $ 43.874.140
Elecciones Nacionales - Campañas Electorales en Servicios de
Comunicación Audiovisual (SCA)

  • Duración: desde el 28 de septiembre al 20 de octubre
  • Servicios disponibles: 1759
  • Modificación del Sistema Informático
  • Espacios publicitarios asignados: 1.486.582
  • Espacios publicitarios gestionados y utilizados por las
    agrupaciones políticas: 59%
  • No hubo reclamos
Elecciones Nacionales - Servicios de Comunicación sorteados para
Campañas Audiovisuales
Elecciones Nacionales - Utilización de espacios en Servicios de
Comunicación Audiovisual




                                             GESTIONADO
                    41,38%                   871.476

                                  58,62%     SIN
                                             CONFIRMAR
                                             615.106
Comparativo entre PASO y Elecciones Nacionales:
Utilización de espacios en Servicios de Comunicación Audiovisual


               1600000

               1400000                 871476
                         346381
               1200000

               1000000
                         1043047
                800000                            GESTIONADO

                600000                            SIN CONFIRMAR
                                       615106
                400000

                200000

                    0
                          PASO       NACIONALES
Proximas dos imágenes corresponden a un estudio realizado por CIPPEC
y presentado ayer 6 de junio con estas carácterísticas técnicas

              •   Realizado por equipo de Carlos Gervasoni
                  (UTDT)
              •   El monitoreo cubrió la publicidad en radio y
                  televisión (todos los canales de TV abierta y una
                  muestra de TV por cable y radios), la publicidad
                  no tradicional (encubierta), y la publicidad oficial
                  de los distintos niveles de gobierno.
              •   Foco en campañas nacionales
              •   En total, se analizaron casi 7.000 avisos de
                  publicidad electoral.
              •   Cobertura temporal: 10 días previos a PASO.
                  Campaña para generales: dos semanas (primera y
                  última)
Conclusiones
1. La emisión de publicidad electoral respetó la
distribución establecida por la ley

         30%


         25%


         20%


         15%


         10%


          5%


          0%                                        T
                                                    F
                         -A
                          R




                                                    I
                                  A
               V




                                                                                O
               P




                                  P
               F




                                  F




                                                                                R
                                                                                P
                          I




                                                                                    O
                                                                                    o
                                                                                    s
                                                                                    r
                                                                                    t
                   O
                   U
                   D
                   E
                   S




                                             o
                                             u
                                             P
                                             e
                                             S
                                             y
                                             c
                                             r
                                             t




                                                             o
                                                             u
                                                             p
                                                             n
                                                             P
                                                             e
                                                             a
                                                             F
                                                             r
                                                             t
                                                             l
                         C
                         ó
                         o
                         n
                         a
                         v
                         c




                                                                      m
                         í
                         i
                         l




                                                                      C
                                                                      o
                                                                      d
                                                                      p
                                                                      e
                                                                      a
                                                                      F
                                                                      s
                                                                      r
                                                                      l
                                                                      i

                   Paso (datos ponderados)       Generales (datos ponderados)
Conclusiones
3. El tiempo total de publicidad oficial (PO) fue
relativamente bajo comparado con el tiempo total
de publicidad electoral
        140000

        120000

        100000

         80000

         60000

         40000

         20000

            0
                 Campaña PASO            Campaña Elecciones Generales

                   Publicidad 26571   Publicidad Oficial
Elecciones Nacionales, Estudio Global:
Modos de Informarse sobre lugar de votación, según votantes




                                           Fuente: INDRA y MFG consultores. Encuesta a electores en condiciones de
                                           votar el día 23 de Octubre de 2011 (Elecciones Nacionales Rep. Argentina).
                                           Muestra de 1.200 casos en grandes centros urbanos del país.
¡Muchas Gracias!




          DIRECCIÓN NACIONAL ELECTORAL
                  (011) 4346 – 1683
       25 DE Mayo 101, Piso 3°, C1002ABC, CABA
  elecciones@mininterior.gov.ar / www.elecciones.gov.ar

Más contenido relacionado

PPT
Foro federal salta
PPTX
Presentacion seminario saap oea usal sa
PPT
Elecciones nacionales embajadas_castellano[1][1]
PPT
V° seminario sobre organización y ejecución de
PPT
Organizcion y administracion electoral
PPT
Sociedades digitales 2011 v1
PPT
Actores e intituciones del derecho electoral
PPTX
México y sus relaciones internacionales
Foro federal salta
Presentacion seminario saap oea usal sa
Elecciones nacionales embajadas_castellano[1][1]
V° seminario sobre organización y ejecución de
Organizcion y administracion electoral
Sociedades digitales 2011 v1
Actores e intituciones del derecho electoral
México y sus relaciones internacionales

Similar a Campañas Electorales (20)

PPTX
Panorama Electoral Argentina - 23 de Octubre de 2011
PPTX
Analisis post electoral provincia de buenos aires - elecciones generales a ...
PDF
Acta Extra-protocolar Sorteo Spots en Medios Oficiales
PPTX
Procesos Electorales y Transparencia - María Marván, IFE
PPTX
Evento pnp base sangre joven nacionalista-onpe- julio 2012
PPT
Presentación Nicolás Dean
PDF
Informe segundo debate proyecto ley organica reformatoria ley organica electoral
PDF
Argentina - Elecciones Nacionales 2011 - Actualizacion formativa
PDF
Sondeo postelectoral elecciones.pdf
PDF
Parlamento andino
PDF
Informe final 23 ene 2012
PPT
Presentacion red y andrysas
DOC
PPTX
La democracia interna de los partidos en méxico
DOC
Ministro
DOC
PPTX
Informe Anual 2011 Presidente CLET Luis Mendoza
PDF
Foro presentación 26 septiembre
DOC
PDF
Informe Anual 2011 del Observatorio Legislativo
Panorama Electoral Argentina - 23 de Octubre de 2011
Analisis post electoral provincia de buenos aires - elecciones generales a ...
Acta Extra-protocolar Sorteo Spots en Medios Oficiales
Procesos Electorales y Transparencia - María Marván, IFE
Evento pnp base sangre joven nacionalista-onpe- julio 2012
Presentación Nicolás Dean
Informe segundo debate proyecto ley organica reformatoria ley organica electoral
Argentina - Elecciones Nacionales 2011 - Actualizacion formativa
Sondeo postelectoral elecciones.pdf
Parlamento andino
Informe final 23 ene 2012
Presentacion red y andrysas
La democracia interna de los partidos en méxico
Ministro
Informe Anual 2011 Presidente CLET Luis Mendoza
Foro presentación 26 septiembre
Informe Anual 2011 del Observatorio Legislativo
Publicidad

Campañas Electorales

  • 1. “Alcances y desafíos de la Reforma Política. Elecciones primarias y publicidad audiovisual gratuita para los partidos” Alejandro Tullio Catedra de Planificación Comunicacional de Campañas Políticas Facultad de Periodismo y Comunicación Social Universidad Nacional de La Plata
  • 2. Reforma Política Ley 26.571 ● Creación y control de partidos políticos ● Adecuación cupo femenino de autoridades partidarias ● Registro Nacional de Electores ● Constitución de alianzas ● Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias ● Aptitud electoral ● Financiamiento Electoral ● Campañas Electorales
  • 3. Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) • Padrón: 28.861.196 electores • Listas que compitieron: • Diputados: 249 • Senadores: 68 • Presidente: 10 • Participación electoral: 78,67% del padrón • Votos válidos emitidos: 98,8% del total de votos
  • 4. PASO – Participación Electoral por distrito (*) (*) Nota: los valores están expres0ados en porcentajes. Fuente: Resultados de las Elecciones Primarias del 14 de Agosto de 2011, por Distrito (escrutinio definitivo)
  • 5. PASO - Financiamiento • Aportes de Campaña: $ 35.000.000 • Aportes para impresión de boletas: $ 36.348.801
  • 6. PASO - Campañas Electorales en Servicios de Comunicación Audiovisual • Duración: desde el 25 de julio al 11 de agosto • Servicios disponibles: 1968 • Espacios publicitarios asignados: 1.389.428 • Espacios publicitarios gestionados y utilizados por las agrupaciones políticas: 25% • Reclamos interpuestos: tres, 2 administrativos y 1 judicial (art. 72 bis Ley 26.215)
  • 7. PASO - Servicios de Comunicación sorteados para Campañas Audiovisuales
  • 8. PASO – Utilización de espacios en Servicios de Comunicación Audiovisual GESTIONADO 24,93% 346.381 SIN 75,07% CONFIRMAR 1.043.047
  • 9. Elecciones Nacionales - Aptitud electoral y listas participantes • Superaron el 1,5% de los votos válidos emitidos:  Diputados: 156 / 151  Senadores: 44 / 43  Presidente: 7 / 7
  • 10. Elecciones Nacionales: Distritos con Elecciones Simultáneas y Cargos Distritos con Elecciones Simultáneas: Cargos electivos nacionales, provinciales y municipales por distrito CARGOS ELECTIVOS NACIONALES CARGOS ELECTIVOS PROVINCIALES (*) CARGOS ELECTIVOS MUNICIPALES DISTRITO Gobernador y Presidente y Senadores Diputados Senadores Diputados Vicegobernado Intendentes Concejales Otras categorías Vicepresidente Nacionales Nacionales Provinciales Provinciales r BUENOS AIRES X 3 35 X 23 46 135 1043 Consejeros Escolares Presidentes y Vocales de las ENTRE RIOS X 3 X 17 34 76(***) 689 Juntas de Gobierno FORMOSA X 3 3 X 15 27 63 Comisiones de Fomento JUJUY X 3 3 X 24 21 62 Comisionados Municipales LA PAMPA X 2 X 30 58 300 MENDOZA (**) X 5 X 19 24 16 87 SAN JUAN X 3 3 X 34 19 128 SAN LUIS X 3 2 X 5 25 14 66 Comisionados municipales Representante del Pueblo SANTA CRUZ X 3 2 X 24 14 72 en Consejo de la Magistratura (*) En las provincias de Formosa, Jujuy, La Pampa, San Juan y Santa Cruz el Poder Legislativo es unicameral. (**) Además de celebrar elecciones simultáneas, Mendoza realizó un plebiscito de reforma parcial de la Constitución provincial. (***) El régimen municipal de la provincia de Entre Ríos establece la elección en fórmula del Presidente y Vicepresidente Municipal.
  • 11. Elecciones Nacionales – Participación electoral por distrito (%) (*) Nota: los valores están expres0ados en porcentajes. Fuente: Resultados de las Elecciones Nacionales del 23 de Octubre de 2011, por Distrito (escrutinio definitivo)
  • 12. Elecciones Nacionales - Financiamiento • Aportes de campaña: $ 70.000.000 • Aportes para impresión de boletas: $ 43.874.140
  • 13. Elecciones Nacionales - Campañas Electorales en Servicios de Comunicación Audiovisual (SCA) • Duración: desde el 28 de septiembre al 20 de octubre • Servicios disponibles: 1759 • Modificación del Sistema Informático • Espacios publicitarios asignados: 1.486.582 • Espacios publicitarios gestionados y utilizados por las agrupaciones políticas: 59% • No hubo reclamos
  • 14. Elecciones Nacionales - Servicios de Comunicación sorteados para Campañas Audiovisuales
  • 15. Elecciones Nacionales - Utilización de espacios en Servicios de Comunicación Audiovisual GESTIONADO 41,38% 871.476 58,62% SIN CONFIRMAR 615.106
  • 16. Comparativo entre PASO y Elecciones Nacionales: Utilización de espacios en Servicios de Comunicación Audiovisual 1600000 1400000 871476 346381 1200000 1000000 1043047 800000 GESTIONADO 600000 SIN CONFIRMAR 615106 400000 200000 0 PASO NACIONALES
  • 17. Proximas dos imágenes corresponden a un estudio realizado por CIPPEC y presentado ayer 6 de junio con estas carácterísticas técnicas • Realizado por equipo de Carlos Gervasoni (UTDT) • El monitoreo cubrió la publicidad en radio y televisión (todos los canales de TV abierta y una muestra de TV por cable y radios), la publicidad no tradicional (encubierta), y la publicidad oficial de los distintos niveles de gobierno. • Foco en campañas nacionales • En total, se analizaron casi 7.000 avisos de publicidad electoral. • Cobertura temporal: 10 días previos a PASO. Campaña para generales: dos semanas (primera y última)
  • 18. Conclusiones 1. La emisión de publicidad electoral respetó la distribución establecida por la ley 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% T F -A R I A V O P P F F R P I O o s r t O U D E S o u P e S y c r t o u p n P e a F r t l C ó o n a v c m í i l C o d p e a F s r l i Paso (datos ponderados) Generales (datos ponderados)
  • 19. Conclusiones 3. El tiempo total de publicidad oficial (PO) fue relativamente bajo comparado con el tiempo total de publicidad electoral 140000 120000 100000 80000 60000 40000 20000 0 Campaña PASO Campaña Elecciones Generales Publicidad 26571 Publicidad Oficial
  • 20. Elecciones Nacionales, Estudio Global: Modos de Informarse sobre lugar de votación, según votantes Fuente: INDRA y MFG consultores. Encuesta a electores en condiciones de votar el día 23 de Octubre de 2011 (Elecciones Nacionales Rep. Argentina). Muestra de 1.200 casos en grandes centros urbanos del país.
  • 21. ¡Muchas Gracias! DIRECCIÓN NACIONAL ELECTORAL (011) 4346 – 1683 25 DE Mayo 101, Piso 3°, C1002ABC, CABA [email protected] / www.elecciones.gov.ar