Cabe señalar que no son  campañas exitosas  las que logran obtener  el espacio de la representación pública que se desea (puesto), si no son las que logran obtener los objetivos trazados al inicio de la campaña.  Por otra parte no son solamente las campañas  fracasadas  las que no lograron su objetivo, si no también las que logran sus objetivos con un margen de victoria muy bajo. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Pero en este apartado solamente cuando hablemos de campañas exitosas  nos referiremos a las que lograron el triunfo sin importar el margen de diferencia, respecto a los otros partidos. Y a las campañas fracasadas nos referiremos  a las que no lograron obtener el triunfo electoral. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Buen candidato (carismático) Buen equipo de trabajo  Partido con alto posicionamiento y estructurado regionalmente Una estrategia política adecuada (alianza y coaliciones) Un partido unificado y disciplinado Una experiencia de gobierno exitosa Recursos económicos suficientes Innovación y creatividad  mercadológica  Una Polarización electoral Una coyuntura favorable Una plataforma electoral sensitiva Una oposición desorganizada Una campaña bien cuidada Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Buen candidato carismático:  Candidato que reúne cualidades emocionales, experiencia, capacidad, liderazgo y reconocimiento social. Buen equipo de trabajo:  Equipo de trabajo amplio, eficiente y de buena reputación.  Partido con alto posicionamiento y estructurado regionalmente:  Partido con gran aceptación social y que el elector identifica como una alternativa benéfica para la integración de su gobierno. Una estrategia política adecuada (alianza y coaliciones):   Requiere la necesidad de coaligarse o hacer alianzas políticas con otras fuerzas . La estrategia comprende toda la serie de acciones proselitistas para lograr un mayor número de votos y acercar la posibilidad del triunfo electoral. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Un partido unificado y disciplinado:  Muchas de las derrotas políticas, se deben a los conflictos que se dan al seno de los partidos en la disputa  por los espacios de poder al interior de la organización o por la candidatura a los puestos de elección popular, ya que estos conflictos desdibujan la credibilidad social del instituto político y afectan la imagen partidista. Una experiencia de gobierno exitosa:  Existe una especia de relación positiva entre calidad y eficiencia gubernamental y posibilidad de continuar en los espacios de representación pública. Recursos económicos suficientes:  Se requiere una serie de recursos económicos dedicado al pago de propaganda, para la organización de eventos masivos, la contratación de servicios especializados y, sobre todo, para asegurar el traslado del candidato y su equipo de colaboradores. Innovación y creatividad  mercadológica:  Se caracterizan por la incorporación de las nuevas y modernas técnicas y estrategias que el marketing político proporciona, así como de profesionales expertos en persuasión, imagen y proselitismo político. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Una Polarización electoral:  Comprende las cuatro etapas de la técnica AIDA que son atención, interés, deseo y la acción. Esto implica en el ámbito político-electoral, que las campañas exitosas parten de motivar la atención del elector para concluir en la captación de un gran caudal de votos. Una coyuntura favorable:  Se produce dentro de un contexto favorable caracterizado por una percepción social de identidad y respaldo y ciudadano.  Una plataforma electoral sensitiva:  Tiene que saber p diagnosticar los problemas, necesidades y aspiraciones de los electores y luego transformarlas en plataformas programáticas, en propuestas y agendas del candidato o partido.  Una oposición desorganizada:  La desorganización del adversario implica , también, la incapacidad de la competencia  para hacer llegar el mensaje adecuado al elector  y motivar el voto a su favor. Una campaña bien cuidada :  Una campaña con el mínimo de errores y escándalos políticos, un ejercicio proselitista profesional, impulsada por hombres y mujeres con experiencia, sensibilidad y espíritu de servicio. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Un mal candidato Una pobre formula Un partido desgastado y sin presencia  Un partido dividido e indisciplinado Una errónea estrategia política Una experiencia de gobierno altamente cuestionada Escasez de recursos humanos, económicos y materiales  Campañas tradicionales Una campaña insípida Una coyuntura y contexto electoral desfavorable Una plataforma electoral desfasada Una oposición organizada Una campaña plagada de errores.  Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Un mal candidato:  Pobre en cualidades discursivas y que goza de mala reputación e imagen pública. Una pobre formula:  Con un mal equipo de trabajo o formula electoral, las cosas pasan a empeorarse, ya que los electores no solo están atentos sobre las cualidades de quienes encabezan las formulas electorales, sino también de los personajes más cercanos y allegados de estos candidatos. Un partido desgastado y sin presencia:  Es cuando el partido no tiene presencia real ni estructura política que le permita estar en contacto con las bases electorales, por sus antecedentes en otras experiencias de gobierno. Un partido dividido e indisciplinado:  Ante las fracturas internas  y las luchas intestinas, una gran parte de la energía partidista se canaliza hacia la búsqueda de soluciones de los conflictos internos, descuidando las acciones proselitistas en la búsqueda del éxito electoral. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Una errónea estrategia política:  Son estrategias políticas o equivocadas o desfasadas, que bien pudieron ser útiles en el pasado, pero que no son las más adecuadas para la coyuntura específica que se está viviendo. Una experiencia de gobierno altamente cuestionada:  Está asociada con un ejercicio mediocre y deshonesta de la función pública. Escasez de recursos humanos, económicos y materiales:  Carece de lo más elemental( capital humano altamente calificado, recursos económicos para promover al candidato y recursos materiales  para realizar los trabajos de proselitismo electoral.  Campañas tradicionales:  Se apega a las formulas y métodos tradicionales de hacer política y desdeña los avances tecnológicos y nuevas herramientas y técnicas para la persuasión de los votantes. Una campaña insípida:  Se articula en base a la difamación y calumnia de los adversarios, que destruye, no construye, que está cargada de un profundo sentido de negatividad y agresividad. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
Una coyuntura y contexto electoral desfavorable:  Una coyuntura asociado con el desprestigio del partido o candidato del partido o candidato, con la deshonestidad y el abuso de autoridad. Una plataforma electoral desfasada:   Candidatos postulados que desconocen la problemática y características distintivas de las circunscripciones electorales en las que están compitiendo, plataformas electorales desfasadas que no representan un discurso atractivo y sensible para el elector. Una oposición organizada:  La competencia es más hábil y tiene los recursos, la creatividad y capacidad para atraer un mayor número de votos. Una campaña plagada de errores :  Escándalos, omisiones o declaraciones desafortunadas, un desempeño mediocre en un debate público, una decisión equivocada o una campaña insípida en medios, pueden restar votos y que pesan en el resultado final de una elección. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda

Más contenido relacionado

PPT
Plan de campaña estrategia política
PPTX
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
PPTX
Plan de campaña Bolillo Gómez
PDF
Los 5 pasos de la estrategia territorial
PDF
Claves para ganar elecciones locales
PPT
Campaña Local
PPTX
Infraestructura y organización de la campaña
PPS
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1
Plan de campaña estrategia política
Campañas electorales y su estrategia (slideshare)
Plan de campaña Bolillo Gómez
Los 5 pasos de la estrategia territorial
Claves para ganar elecciones locales
Campaña Local
Infraestructura y organización de la campaña
Los 20 errores que debes evitar cuando estés en campaña1

La actualidad más candente (20)

PDF
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
PDF
Manual De CampañA Electoral
PPTX
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
PDF
Administracion de Ventas
PPTX
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
PPTX
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
PDF
Marketing Relacional
PPTX
Presentacion 3 Marketing Mix
PDF
Bloque I - Campaña electoral utilizando PES
PPTX
Importancia de las tics en la publicidad
PPT
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
PDF
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
PPTX
Planificación de ventas
PPT
diapositiva (trade marketing)
PPTX
El plan de medios
DOC
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
PDF
El Marketing de Servicios
PPTX
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
PPT
Marketing Politico
REALICE UNA CAMPAÑA POLÍTICA ESTRATÉGICA & GANADORA
Manual De CampañA Electoral
Operación de Campañas Políticas del Ing. Alberto Islas Labastida.
Administracion de Ventas
El Cuarto de Guerra y la Célula de Crisis
Cómo convertirse en un consultor político y no morir en el intento
Marketing Relacional
Presentacion 3 Marketing Mix
Bloque I - Campaña electoral utilizando PES
Importancia de las tics en la publicidad
Comparte Marketing - Marketing Político - Gonzalo Rodríguez López
Taller Marketing Político y Comunicación Digital - Metodologías y Estrategias
Planificación de ventas
diapositiva (trade marketing)
El plan de medios
Equipo 6 tipo de instituciones de medios
El Marketing de Servicios
90 Tecnicas de Relaciones Publicas
Marketing Politico
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
TRES CASOS DE ÉXITO Y FRACASO DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
PPT
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
PDF
10 claves para una campaña exitosa
PPTX
Ejemplos de éxito y fracaso en redes sociales
PPT
Cómo hacer una campaña exitosa
PDF
Audiencias saturadas, comunicación fallida
ODP
Universidades Privadas Promociones publicitarias: Folletería y sitios web
PPTX
Promocion
PPTX
Top ten campañas exitosas mexico 2012
PDF
¿Como Captar Alumnos desde dispositivos Móviles?
PPT
Derechos de Autor para Campañas Publicitarias
ODP
Universidades Privadas Promociones publicitarias: Campañas en colegios y en p...
PDF
Como Captar Mas Inscripciones y Alumnos con el Marketing Digital
PPT
Casos de éxito y de fracaso de Campañas en Internet
PDF
Retención y Fidelización de Alumnos
PPT
PPT
trabajo de la publicidad
PPT
Claves campañas politicas - agosto 2012
PDF
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del...
PDF
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
TRES CASOS DE ÉXITO Y FRACASO DE CAMPAÑAS PUBLICITARIAS
Marketing Político y su aplicación en las Campañas Electorales
10 claves para una campaña exitosa
Ejemplos de éxito y fracaso en redes sociales
Cómo hacer una campaña exitosa
Audiencias saturadas, comunicación fallida
Universidades Privadas Promociones publicitarias: Folletería y sitios web
Promocion
Top ten campañas exitosas mexico 2012
¿Como Captar Alumnos desde dispositivos Móviles?
Derechos de Autor para Campañas Publicitarias
Universidades Privadas Promociones publicitarias: Campañas en colegios y en p...
Como Captar Mas Inscripciones y Alumnos con el Marketing Digital
Casos de éxito y de fracaso de Campañas en Internet
Retención y Fidelización de Alumnos
trabajo de la publicidad
Claves campañas politicas - agosto 2012
Las elecciones generales de 2011 y la mayoría absoluta del pp el triunfo del...
1956 Campañas Históricas Norteamericanas
Publicidad

Similar a CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas (20)

PPTX
Unidad 3 Implementación de una campaña política
PPT
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
PPTX
Marketing_Politico_Exponer.pptx
PPT
4. planeación para obtener el triunfo
DOC
El marketing político y la campaña electoral
PDF
Marketing politico y luchas electorales
PDF
Mercpol tema 2.1 complementaria
PPTX
Marketing político
PPT
Elementos para una campaña electoral
PPT
Elementos para una campaña electoral
PPTX
MKT POLÍTICO Marketing Siglo XXI y la Actualidad
PPTX
Introduccion al MP
PPTX
PPTX
presentacion javier.pptx
PDF
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
PPTX
Fundamentos de Marketing Político
DOC
Proyecto polìtico un reto
PDF
Marketing Politico
PDF
PDF
Manual de Comunicación Política Estratégica
Unidad 3 Implementación de una campaña política
Marketing_Politico_y_Electoral.ppt
Marketing_Politico_Exponer.pptx
4. planeación para obtener el triunfo
El marketing político y la campaña electoral
Marketing politico y luchas electorales
Mercpol tema 2.1 complementaria
Marketing político
Elementos para una campaña electoral
Elementos para una campaña electoral
MKT POLÍTICO Marketing Siglo XXI y la Actualidad
Introduccion al MP
presentacion javier.pptx
Marketing político y el modelo de comunicación total oscar lopez 04 09-2013
Fundamentos de Marketing Político
Proyecto polìtico un reto
Marketing Politico
Manual de Comunicación Política Estratégica

Último (20)

PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPT
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
DOCX
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PPTX
GUMBORO..pptx---------------------------
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
trabajo de tecnogia 2025 payanestebanodad
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Clase 14 Variables e indicadoresargentina.ppt
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Nombre del Programa- El Juego de la Negociación_Carol Noriega.docx
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
GUMBORO..pptx---------------------------
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

CampañAs Exitosas Y CampañAs Fracasadas

  • 1.  
  • 2. Cabe señalar que no son campañas exitosas las que logran obtener el espacio de la representación pública que se desea (puesto), si no son las que logran obtener los objetivos trazados al inicio de la campaña. Por otra parte no son solamente las campañas fracasadas las que no lograron su objetivo, si no también las que logran sus objetivos con un margen de victoria muy bajo. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 3. Pero en este apartado solamente cuando hablemos de campañas exitosas nos referiremos a las que lograron el triunfo sin importar el margen de diferencia, respecto a los otros partidos. Y a las campañas fracasadas nos referiremos a las que no lograron obtener el triunfo electoral. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 4. Buen candidato (carismático) Buen equipo de trabajo Partido con alto posicionamiento y estructurado regionalmente Una estrategia política adecuada (alianza y coaliciones) Un partido unificado y disciplinado Una experiencia de gobierno exitosa Recursos económicos suficientes Innovación y creatividad mercadológica Una Polarización electoral Una coyuntura favorable Una plataforma electoral sensitiva Una oposición desorganizada Una campaña bien cuidada Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 5. Buen candidato carismático: Candidato que reúne cualidades emocionales, experiencia, capacidad, liderazgo y reconocimiento social. Buen equipo de trabajo: Equipo de trabajo amplio, eficiente y de buena reputación. Partido con alto posicionamiento y estructurado regionalmente: Partido con gran aceptación social y que el elector identifica como una alternativa benéfica para la integración de su gobierno. Una estrategia política adecuada (alianza y coaliciones): Requiere la necesidad de coaligarse o hacer alianzas políticas con otras fuerzas . La estrategia comprende toda la serie de acciones proselitistas para lograr un mayor número de votos y acercar la posibilidad del triunfo electoral. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 6. Un partido unificado y disciplinado: Muchas de las derrotas políticas, se deben a los conflictos que se dan al seno de los partidos en la disputa por los espacios de poder al interior de la organización o por la candidatura a los puestos de elección popular, ya que estos conflictos desdibujan la credibilidad social del instituto político y afectan la imagen partidista. Una experiencia de gobierno exitosa: Existe una especia de relación positiva entre calidad y eficiencia gubernamental y posibilidad de continuar en los espacios de representación pública. Recursos económicos suficientes: Se requiere una serie de recursos económicos dedicado al pago de propaganda, para la organización de eventos masivos, la contratación de servicios especializados y, sobre todo, para asegurar el traslado del candidato y su equipo de colaboradores. Innovación y creatividad mercadológica: Se caracterizan por la incorporación de las nuevas y modernas técnicas y estrategias que el marketing político proporciona, así como de profesionales expertos en persuasión, imagen y proselitismo político. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 7. Una Polarización electoral: Comprende las cuatro etapas de la técnica AIDA que son atención, interés, deseo y la acción. Esto implica en el ámbito político-electoral, que las campañas exitosas parten de motivar la atención del elector para concluir en la captación de un gran caudal de votos. Una coyuntura favorable: Se produce dentro de un contexto favorable caracterizado por una percepción social de identidad y respaldo y ciudadano. Una plataforma electoral sensitiva: Tiene que saber p diagnosticar los problemas, necesidades y aspiraciones de los electores y luego transformarlas en plataformas programáticas, en propuestas y agendas del candidato o partido. Una oposición desorganizada: La desorganización del adversario implica , también, la incapacidad de la competencia para hacer llegar el mensaje adecuado al elector y motivar el voto a su favor. Una campaña bien cuidada : Una campaña con el mínimo de errores y escándalos políticos, un ejercicio proselitista profesional, impulsada por hombres y mujeres con experiencia, sensibilidad y espíritu de servicio. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 8. Un mal candidato Una pobre formula Un partido desgastado y sin presencia Un partido dividido e indisciplinado Una errónea estrategia política Una experiencia de gobierno altamente cuestionada Escasez de recursos humanos, económicos y materiales Campañas tradicionales Una campaña insípida Una coyuntura y contexto electoral desfavorable Una plataforma electoral desfasada Una oposición organizada Una campaña plagada de errores. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 9. Un mal candidato: Pobre en cualidades discursivas y que goza de mala reputación e imagen pública. Una pobre formula: Con un mal equipo de trabajo o formula electoral, las cosas pasan a empeorarse, ya que los electores no solo están atentos sobre las cualidades de quienes encabezan las formulas electorales, sino también de los personajes más cercanos y allegados de estos candidatos. Un partido desgastado y sin presencia: Es cuando el partido no tiene presencia real ni estructura política que le permita estar en contacto con las bases electorales, por sus antecedentes en otras experiencias de gobierno. Un partido dividido e indisciplinado: Ante las fracturas internas y las luchas intestinas, una gran parte de la energía partidista se canaliza hacia la búsqueda de soluciones de los conflictos internos, descuidando las acciones proselitistas en la búsqueda del éxito electoral. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 10. Una errónea estrategia política: Son estrategias políticas o equivocadas o desfasadas, que bien pudieron ser útiles en el pasado, pero que no son las más adecuadas para la coyuntura específica que se está viviendo. Una experiencia de gobierno altamente cuestionada: Está asociada con un ejercicio mediocre y deshonesta de la función pública. Escasez de recursos humanos, económicos y materiales: Carece de lo más elemental( capital humano altamente calificado, recursos económicos para promover al candidato y recursos materiales para realizar los trabajos de proselitismo electoral. Campañas tradicionales: Se apega a las formulas y métodos tradicionales de hacer política y desdeña los avances tecnológicos y nuevas herramientas y técnicas para la persuasión de los votantes. Una campaña insípida: Se articula en base a la difamación y calumnia de los adversarios, que destruye, no construye, que está cargada de un profundo sentido de negatividad y agresividad. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda
  • 11. Una coyuntura y contexto electoral desfavorable: Una coyuntura asociado con el desprestigio del partido o candidato del partido o candidato, con la deshonestidad y el abuso de autoridad. Una plataforma electoral desfasada: Candidatos postulados que desconocen la problemática y características distintivas de las circunscripciones electorales en las que están compitiendo, plataformas electorales desfasadas que no representan un discurso atractivo y sensible para el elector. Una oposición organizada: La competencia es más hábil y tiene los recursos, la creatividad y capacidad para atraer un mayor número de votos. Una campaña plagada de errores : Escándalos, omisiones o declaraciones desafortunadas, un desempeño mediocre en un debate público, una decisión equivocada o una campaña insípida en medios, pueden restar votos y que pesan en el resultado final de una elección. Marketing Político De: Andrés Valdez Zepeda