UNIVERSIDAD DE IBAGUE
ARQUITECTURA
URBANISMO I
Campo - Ciudad
GRUPO NO.3
6120171045 PAULA ANDREA GARCIA TORRES
6120171049 JUAN SEBASTIAN MARTIN ORDONEZ
6120171051 WYNER YINNETH PATINO CARRERO
6120171060 NIDER DARIO GARCIA OSPINA
6120171064 YAMIL ARANGO VILLANUEVA
6120171065 NIKOL NATALYA CARVAJAL PRECIADO
6120171067 LUIS ALFONSO GARCIA GUTIERREZ
6120171071 NICOLAS MAURICIO BORJA ESTEBAN
INTEGRANTES
la palabra campo se refiere a
un terreno de grandes
dimensiones que se
encuentra alejado de una
ciudad o de un pueblo o a
la tierra que puede labrarse.
El concepto también se utiliza en
referencia a un cultivo o
sembradío.
Campo
Ciudad
Ciudad, del latín civitas, es el área
urbana que presenta una alta
densidad de población, conformada
por habitantes que no suelen
dedicarse a las actividades
agrícolas. La diferencia entre las
ciudades y otras entidades urbanas está
dada por la densidad poblacional, el
estatuto legal u otros factores.
TEBAS
fue la capital de los imperios medio y nuevo de egipto, siendo bautizada por homero como "la
ciudad de las 100 puertas", por la cantidad de puertas que presentan sus murallas.
El desarrollo administrativo de la ciudad se produjo con las dinastías IX y X y la subida al trono de
los reyes tebanos convirtió a Tebas en la capital del país y así permaneció durante 7 dinastías
El mayor esplendor de la ciudad se produjo durante la XVIII dinastía cuando fue la capital del país.
En la ciudad existían 2 zonas claramente diferenciadas la oriental, la de la vida y la occidental, la de
la muerte. La fama de la ciudad durante los seis siglos de máximo esplendor era tal que a ella
acudían gentes de todos los lugares en busca de comercio, y llegaban mercancías desde el golfo
pérsico y desde el mar rojo a través de la ruta de Koptos, de África, siguiendo el curso del río Nilo y
por las rutas del desierto y de los oasis caravanas provenientes del Sahara.
http://www.egiptologia.org/geografia/tebas.htmiendo
el clima se volvió más árido y la agricultura del
Antiguo Egipto se volvió dependiente de los ciclos
anuales del Nilo, personificado por el dios Hapy. El
Nilo, que fluye desde el África ecuatorial hacia el
Mediterráneo, aporta aguas ricas en materias orgánicas.
El ciclo del río determina el ciclo de cultivo y se
encuentra en la organización del año, siguiendo el
calendario egipcio.
https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_en_el_Antiguo_Egipto#/media/File:Tomb_of_Nakht_(2).jpg
Agricultura en el antiguo Egipto
TECNICAS DE IRRIGACION: el tornillo de Arquímedes para elevar el agua.
dispositivos conformados por dos ruedas. La primera rueda, cuyo eje central reposaba en un
muro, a la vez sujetaba en el otro lado un arnés, y era movida por un animal con los ojos
vendados.
CEREALES: Avena, trigo, cebada, sorgo en el Alto Egipto.
FLORES Las flores fueron cultivadas con fines decorativos, farmacéuticos y cosméticos, la
flor del papiro: Es una planta siempre verde, y los ramos de flores de papiro eran ofrecidos en
los templos como ofrendas al dios, también era usado para la fabricación de papiros.
GANADERIA: la oveja, la cabra el buey el cerdo el burro el caballo y el ganado vacuno o
lechero animales de corral.
Los campesinos formaban la clase más numerosa, pero eran despreciados por el resto de la
sociedad, aunque la agricultura era una de las principales preocupaciones de los egipcios.
https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_en_el_Antiguo_Egipto#/media/File:Maler_der_Grabkammer_des_Menna_001.jpg
http://3.bp.blogspot.com/-dnrYPIq3bLY/UoGPmtBWsqI/AAAAAAAACnY/r1PPWgthIlg/s1600/EgiptoMapa02.png
UBICACION
ANALISIS
La ciudad de Tebas permaneció en pie durante 7 dinastías
seguidas, siendo esta una de las mas prosperas de la épocas y
considerada la capital de los imperios medio y nuevo Egipto.
descrita por homero como la ciudad de las 100 puertas, ya que, se
encontraba amurallada y las cuales se caracterizaban por tener
muchas puertas, además de que era una ciudad buscando el
comercio.
la agricultura de esta ciudad era prospera, ya que, esta producía
diferentes tipos de cereales y contaban con un sistema complejo
de riego.
PROCESO DE
ABTRACCIÓN
1.IMÁGENES SELECCIONADAS
https://3.bp.blogspot.com/-WAuaDkbwh2c/T8echvJd_jI/AAAAAAAAAD4/cjXWWRD80A0/s1600/Poblado+egipcio.png
Idea Central
Relación ciudad- campo entre la forma de vida urbana y
rural diferentes pero complementarias por la dependencia
que tiene la ciudad de los insumos provenientes del campo.
En la maqueta se busca establecer una relación entre el
campo y la ciudad, teniendo en cuenta la de Tebas Egipto,
donde pertenece al imperio que creció con base a la
producción de alimento, proporcionado directamente del rio
Nilo. Representándolo con abstracción y sus principales
características que son la forma y el color, para identificar la
forma real de estas.
1. IDENTIFICAR EL OBJETO:
https://3.bp.blogspot.com/-WAuaDkbwh2c/T8echvJd_jI/AAAAAAAAAD4/cjXWWRD80A0/s1600/Poblado+egipcio.png
2. CARACTERIZAR EL OBJETO
http://www.lamudi.com.mx/journal/wp-content/uploads/2014/11/W45_12_Curiosidades_Antiguo_Egipto_9-1024x682.jpg
Forma: tiene un forma simétrica
Color: toma el color del barro secado al sol
Textura: rugosa
3. COMPARAR
4. LOS RASGOS SEMEJANTES
5. CONCEPTO
Forma: rectangular
Color: tiene tonos verdes y amarillos del
cultivo
Textura: rugosa
https://1.bp.blogspot.com/-DdYg5G5SDfU/Vs_nm2ZPZ2I/AAAAAAAAAdE/ILcT6PlcW4o/s640/Campos%2Bde%2BRiego.jpg
2. CARACTERIZAR EL OBJETO
3. COMPARAR
4. LOS RASGOS SEMEJANTES
5. CONCEPTO
Forma: rectangular y alargada rodeada por los cultivos
Color: tenia el color de las aguas
Textura: lisa
http://4.bp.blogspot.com/0dTFPlZtwI/UnpcCrLUurI/AAAAAAAABl4/1C8hZnODUYQ/s640/59673207-Living-in-Ancient-Mesopotamia-1.jpg
2. CARACTERIZAR EL OBJETO
3. COMPARAR
4. LOS RASGOS SEMEJANTES
5. CONCEPTO
Forma: alargada y proporcionada de los
canales y geográficamente
Color: tono del agua
Textura: lisa
http://3.bp.blogspot.com/-neoN9LpjIrY/ThNd5ybLm1I/AAAAAAAAAGA/t2hsfpmv0S4/s640/Antiguo+Egipto+-+Comercio+y+vida+alrededor+del+Nilo.jpg
2. CARACTERIZAR EL OBJETO 3. COMPARAR
4. LOS RASGOS SEMEJANTES
5. CONCEPTO
6. LA IDEA EN COMUN
Campo   ciudad
7.Elementos expresivos (materiales)
 Carton paja
 Papel iris
 Icopor
 Cartulina
 Acuarelas
 Palillos

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Egipto bianca y celia
PPT
Civilización
PPT
El antiguo Egipto
PPTX
El Origen de las Ciudades
PPT
La ciudad en la historia, actividad
DOCX
Las transformaciones y el deterioro ambiental en la cuenca de mexico
PPT
Historia de la ciudad
Egipto bianca y celia
Civilización
El antiguo Egipto
El Origen de las Ciudades
La ciudad en la historia, actividad
Las transformaciones y el deterioro ambiental en la cuenca de mexico
Historia de la ciudad

La actualidad más candente (20)

PPTX
Origen Ciudad
PDF
PPTX
LAURA VALDIVIESO -URBANISMO
PPTX
Urbanismo
PPTX
El origen de las ciudades urbanismo
DOCX
Importancia e influencia histórica del nilo
PPTX
Industria de producción agrícola automatizada
PDF
Ciudad en la actualidad
PDF
La Ciudad
PPTX
Historia 2bgu 6.5
PDF
Las primeras ciudades1
PPTX
Egipto (1)
PPT
Clase primeras civilizaciones
PPTX
Memoria descriptiva
PPTX
Historia de las ciudades.
PPTX
Las ciudades y su historia
PPTX
Historia de las ciudades
PPTX
La agricultura
PPTX
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
Origen Ciudad
LAURA VALDIVIESO -URBANISMO
Urbanismo
El origen de las ciudades urbanismo
Importancia e influencia histórica del nilo
Industria de producción agrícola automatizada
Ciudad en la actualidad
La Ciudad
Historia 2bgu 6.5
Las primeras ciudades1
Egipto (1)
Clase primeras civilizaciones
Memoria descriptiva
Historia de las ciudades.
Las ciudades y su historia
Historia de las ciudades
La agricultura
La ingeniería civil en la prehistoria_ANdresPartida
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
3Com 3C905B-TXNM-14
PPTX
Accidentes de trabajo,causas, efectos y prevencion
PDF
Plan mejora1
PPTX
13. 照神所吩咐的去做
PPTX
3Com 3C200300
PDF
SERIES BREAK - CHOSEN AND SEPARATED FOR GODS USE - PS VETTY GUTIERREZ - 10AM ...
PPTX
Membranas fetales
3Com 3C905B-TXNM-14
Accidentes de trabajo,causas, efectos y prevencion
Plan mejora1
13. 照神所吩咐的去做
3Com 3C200300
SERIES BREAK - CHOSEN AND SEPARATED FOR GODS USE - PS VETTY GUTIERREZ - 10AM ...
Membranas fetales
Publicidad

Similar a Campo ciudad (20)

DOCX
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
DOCX
Urbanizacion taller
PDF
Raynelys velasquez
PPTX
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
PDF
Guia 4. las primeras civilizaciones
PPTX
Presentación1
PDF
Guia 5. las primeras civilizaciones
PPTX
Agricola diego
PPTX
Agricola diego
PPTX
Agricola diego
DOCX
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
PPTX
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
PDF
17 El Arte en la Historia de la Agronomía
PDF
Civilización Indo.pdf.pded8cacion ajqid
PDF
Civilización Indo.pdf.pdfsnzidnwqijnwo1
DOC
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
DOC
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
PDF
Luka spoblaciones
PPTX
Agricultura
PPTX
AGRICULTURA
Guiaevaluadaunidadprocesodeurbanizacin4medio
Urbanizacion taller
Raynelys velasquez
Historia: el río Nilo. Civilización egipcia. 1° año
Guia 4. las primeras civilizaciones
Presentación1
Guia 5. las primeras civilizaciones
Agricola diego
Agricola diego
Agricola diego
HISTORIA-8 guía OA3 LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES REFORZAMIENTO PRIORIZADO.docx
Cruz ortega, la ciudad. urbanismo.
17 El Arte en la Historia de la Agronomía
Civilización Indo.pdf.pded8cacion ajqid
Civilización Indo.pdf.pdfsnzidnwqijnwo1
C O N C E P T O E H I S T O R I A D E L A U R B A N I Z A C IÓ N
Concepto E Historia De La UrbanizacióN
Luka spoblaciones
Agricultura
AGRICULTURA

Más de 6120171045 (20)

PPTX
Paris
PPTX
Venecia 1111
PPTX
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
PPTX
Ciudades burgesas (1)
PPTX
Foro romano
PPTX
Polis griega (2)
PPTX
Karnak
PPTX
Mesopotamia
PPTX
Universidad de ibagué region ciudad
PPTX
Universidad de ibague salzburgo
PPTX
Patrones crecimiento urbano
PPTX
Abstraccion
PPTX
Estructura urbana de las aldeas
PPTX
Semana 9
PPTX
Presentacion de paula
PPTX
Hombre ciudad
PPTX
Actividades urbanas
PPTX
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
PPTX
Ciudades
PPTX
Exposicion ii
Paris
Venecia 1111
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Ciudades burgesas (1)
Foro romano
Polis griega (2)
Karnak
Mesopotamia
Universidad de ibagué region ciudad
Universidad de ibague salzburgo
Patrones crecimiento urbano
Abstraccion
Estructura urbana de las aldeas
Semana 9
Presentacion de paula
Hombre ciudad
Actividades urbanas
ELEMENTOS URBANOS DE MESOPOTAMIA
Ciudades
Exposicion ii

Último (17)

PDF
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
PDF
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
PDF
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PPTX
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
PPTX
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
PDF
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
PPTX
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
PPTX
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
PDF
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
PPT
20051InvExperimental Psicología aplicada
PPTX
clase remota matematica 18 de junio.pptx
PPTX
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
PPT
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
PPTX
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPTX
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
PDF
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
PPTX
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana
S1_s1_ Material_PSICOPATOLOGÍA_INF[1].pdf
Psicologia Linea de Tiempo Evolución de la Evaluacion
GÉNEROS EN LAS ARTES PLÁSTICAS MAPA .pdf
PROGRAMAS SECTORIALES encontrados en ambiente.pptx
Hipersensibilidadenoncologiamedicafarmacos.pptx
Historia.pdfnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn...
DESARROLLO PROCEDIMENTAL PARA ACCIONES.pptx
Informacion acerca del Coliseo Romano.pptx
S01_s1-fundamentos de las Pruebas Proyectiva (1).pdf
20051InvExperimental Psicología aplicada
clase remota matematica 18 de junio.pptx
Administración de los Recursos Financieros materiales y humanos para Desastre...
presentación_INFAC_vol_24_06_técnica_de_nhalación.ppt
miercoles 14 de mayo religion los 10 mandamientos de la ley de jesus
PPT Inducción Anexo 5_05.07.25 :PAMPA CACHENDO.pptx
Cancionero-Maestro misterio de Salvación 1.pdf
Recursos Multimedia TICS vida cotidiana

Campo ciudad

  • 1. UNIVERSIDAD DE IBAGUE ARQUITECTURA URBANISMO I Campo - Ciudad GRUPO NO.3
  • 2. 6120171045 PAULA ANDREA GARCIA TORRES 6120171049 JUAN SEBASTIAN MARTIN ORDONEZ 6120171051 WYNER YINNETH PATINO CARRERO 6120171060 NIDER DARIO GARCIA OSPINA 6120171064 YAMIL ARANGO VILLANUEVA 6120171065 NIKOL NATALYA CARVAJAL PRECIADO 6120171067 LUIS ALFONSO GARCIA GUTIERREZ 6120171071 NICOLAS MAURICIO BORJA ESTEBAN INTEGRANTES
  • 3. la palabra campo se refiere a un terreno de grandes dimensiones que se encuentra alejado de una ciudad o de un pueblo o a la tierra que puede labrarse. El concepto también se utiliza en referencia a un cultivo o sembradío. Campo
  • 4. Ciudad Ciudad, del latín civitas, es el área urbana que presenta una alta densidad de población, conformada por habitantes que no suelen dedicarse a las actividades agrícolas. La diferencia entre las ciudades y otras entidades urbanas está dada por la densidad poblacional, el estatuto legal u otros factores.
  • 5. TEBAS fue la capital de los imperios medio y nuevo de egipto, siendo bautizada por homero como "la ciudad de las 100 puertas", por la cantidad de puertas que presentan sus murallas. El desarrollo administrativo de la ciudad se produjo con las dinastías IX y X y la subida al trono de los reyes tebanos convirtió a Tebas en la capital del país y así permaneció durante 7 dinastías El mayor esplendor de la ciudad se produjo durante la XVIII dinastía cuando fue la capital del país. En la ciudad existían 2 zonas claramente diferenciadas la oriental, la de la vida y la occidental, la de la muerte. La fama de la ciudad durante los seis siglos de máximo esplendor era tal que a ella acudían gentes de todos los lugares en busca de comercio, y llegaban mercancías desde el golfo pérsico y desde el mar rojo a través de la ruta de Koptos, de África, siguiendo el curso del río Nilo y por las rutas del desierto y de los oasis caravanas provenientes del Sahara. http://www.egiptologia.org/geografia/tebas.htmiendo
  • 6. el clima se volvió más árido y la agricultura del Antiguo Egipto se volvió dependiente de los ciclos anuales del Nilo, personificado por el dios Hapy. El Nilo, que fluye desde el África ecuatorial hacia el Mediterráneo, aporta aguas ricas en materias orgánicas. El ciclo del río determina el ciclo de cultivo y se encuentra en la organización del año, siguiendo el calendario egipcio. https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_en_el_Antiguo_Egipto#/media/File:Tomb_of_Nakht_(2).jpg Agricultura en el antiguo Egipto
  • 7. TECNICAS DE IRRIGACION: el tornillo de Arquímedes para elevar el agua. dispositivos conformados por dos ruedas. La primera rueda, cuyo eje central reposaba en un muro, a la vez sujetaba en el otro lado un arnés, y era movida por un animal con los ojos vendados. CEREALES: Avena, trigo, cebada, sorgo en el Alto Egipto. FLORES Las flores fueron cultivadas con fines decorativos, farmacéuticos y cosméticos, la flor del papiro: Es una planta siempre verde, y los ramos de flores de papiro eran ofrecidos en los templos como ofrendas al dios, también era usado para la fabricación de papiros. GANADERIA: la oveja, la cabra el buey el cerdo el burro el caballo y el ganado vacuno o lechero animales de corral. Los campesinos formaban la clase más numerosa, pero eran despreciados por el resto de la sociedad, aunque la agricultura era una de las principales preocupaciones de los egipcios. https://es.wikipedia.org/wiki/Agricultura_en_el_Antiguo_Egipto#/media/File:Maler_der_Grabkammer_des_Menna_001.jpg
  • 9. ANALISIS La ciudad de Tebas permaneció en pie durante 7 dinastías seguidas, siendo esta una de las mas prosperas de la épocas y considerada la capital de los imperios medio y nuevo Egipto. descrita por homero como la ciudad de las 100 puertas, ya que, se encontraba amurallada y las cuales se caracterizaban por tener muchas puertas, además de que era una ciudad buscando el comercio. la agricultura de esta ciudad era prospera, ya que, esta producía diferentes tipos de cereales y contaban con un sistema complejo de riego.
  • 12. Idea Central Relación ciudad- campo entre la forma de vida urbana y rural diferentes pero complementarias por la dependencia que tiene la ciudad de los insumos provenientes del campo. En la maqueta se busca establecer una relación entre el campo y la ciudad, teniendo en cuenta la de Tebas Egipto, donde pertenece al imperio que creció con base a la producción de alimento, proporcionado directamente del rio Nilo. Representándolo con abstracción y sus principales características que son la forma y el color, para identificar la forma real de estas.
  • 13. 1. IDENTIFICAR EL OBJETO: https://3.bp.blogspot.com/-WAuaDkbwh2c/T8echvJd_jI/AAAAAAAAAD4/cjXWWRD80A0/s1600/Poblado+egipcio.png
  • 14. 2. CARACTERIZAR EL OBJETO http://www.lamudi.com.mx/journal/wp-content/uploads/2014/11/W45_12_Curiosidades_Antiguo_Egipto_9-1024x682.jpg Forma: tiene un forma simétrica Color: toma el color del barro secado al sol Textura: rugosa 3. COMPARAR 4. LOS RASGOS SEMEJANTES 5. CONCEPTO
  • 15. Forma: rectangular Color: tiene tonos verdes y amarillos del cultivo Textura: rugosa https://1.bp.blogspot.com/-DdYg5G5SDfU/Vs_nm2ZPZ2I/AAAAAAAAAdE/ILcT6PlcW4o/s640/Campos%2Bde%2BRiego.jpg 2. CARACTERIZAR EL OBJETO 3. COMPARAR 4. LOS RASGOS SEMEJANTES 5. CONCEPTO
  • 16. Forma: rectangular y alargada rodeada por los cultivos Color: tenia el color de las aguas Textura: lisa http://4.bp.blogspot.com/0dTFPlZtwI/UnpcCrLUurI/AAAAAAAABl4/1C8hZnODUYQ/s640/59673207-Living-in-Ancient-Mesopotamia-1.jpg 2. CARACTERIZAR EL OBJETO 3. COMPARAR 4. LOS RASGOS SEMEJANTES 5. CONCEPTO
  • 17. Forma: alargada y proporcionada de los canales y geográficamente Color: tono del agua Textura: lisa http://3.bp.blogspot.com/-neoN9LpjIrY/ThNd5ybLm1I/AAAAAAAAAGA/t2hsfpmv0S4/s640/Antiguo+Egipto+-+Comercio+y+vida+alrededor+del+Nilo.jpg 2. CARACTERIZAR EL OBJETO 3. COMPARAR 4. LOS RASGOS SEMEJANTES 5. CONCEPTO
  • 18. 6. LA IDEA EN COMUN
  • 20. 7.Elementos expresivos (materiales)  Carton paja  Papel iris  Icopor  Cartulina  Acuarelas  Palillos