Proyecto.
“EL MANEJO DE LAS TIC POR LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA
ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 64 PARA MEJORAR SUS
APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA”.
Q U E P R E S E N T A
R O B E R T O C A M P O S I B A R R A
Cuquío, Jal. Junio del 2013.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN MI PROYECTO
DEL USO DE LAS TIC´s
En las actividades a realizar para el
uso de las TIC s de mi proyecto, es importante
señalar que en la mayoría el responsable será
el alumno, la participación del docente estará
determinada únicamente en diagnosticar las
habilidades de algunas herramientas por parte
del alumno, así como la facilidad del mismo
para el acceso a la red. Teniendo esta
información se procederá a organizar el
trabajo del proyecto (elaborar un cronograma).
En base a los resultados se procederá a:
1. La utilización de PowerPoint donde la
responsabilidad estará en el alumno y su
participación consistirá en investigar acerca
de esta herramienta y realizar
presentaciones de temas del programa de
ciencias tercer grado.
Presentaciones en prezi. El alumno
navegara por la red e indagara acerca de
esta herramienta en busca de como usarla y
lograr su registro para finalmente realizar
presentaciones.
3. El alumno deberá elaborar un blog con
características o temas el bloque del plan de
estudios que se está analizando y deberá
utilizar diferentes métodos, no de
enseñanza sino de aprendizaje (mapas
mentales, mapas conceptuales, diagramas
de flujo, videos , esquemas y otros) para su
elaboración.
LA FUNCIÓN DEL MAESTRO SERÁ
BÁSICAMENTE COMO FACILITADOR DEL
APRENDIZAJE.
ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO
mes actividad Tiempo previsto Responsable
Agosto - septiembre Inicio de actividad
(diagnóstico)
Un mes Docente.
Septiembre _
Octubre
Análisis de resultados
del diagnóstico
Un mes Docente.
Octubre - Diciembre Conocimiento de las
TIC´s.
Dos meses y medio Docente y
alumnos
Enero - Junio
Aplicación de las TIC´s
(blogs, wikis,
WebQuest, chat,
audio y video,
presentaciones ppt y
prezi, etc.) en el
aprendizaje de las
ciencias.
6 meses Alumnos.
El desarrollo de este proyecto será en la
escuela secundaria técnica número 64 ubicada
en el municipio de Cuquío, Jalisco.
CONTEXTO
Esta institución fue fundada en el año de
1982, contando actualmente con una
estructura de 4-3-2 con un total de 340
alumnos teniendo entre sus alumnos
hombres y mujeres. Presenta contextos
idóneos para el desarrollo de este tipo de
proyectos, pues cuenta con un aula de
informática y un aula HDT los dos con
internet, cuidando la ejecución real de este
proyecto para el ciclo lectivo 2013/2014.
Este centro de trabajo cuenta con:
• 340 alumnos siendo 175 mujeres y 165
hombres.
• 12 maestros.
• Nueve grupos con estructura de 4-3-2.
• Un director.
• Un subdirector.
• Un prefecto.
• Tres secretarias.
• Dos intendentes.
Este proyecto va dirigido a los alun@s para
que desarrollen habilidades en el uso de las
TIC s en su aplicación del currículo de
educación media básica específicamente en
secundaria.
Diagnosticar el grado de uso de las tics por
parte de los alumnos, para su aplicación en el
aprendizaje de las ciencias.
OBJETIVO GENERAL
Desarrollar estrategias para que los alumnos
de tercer grado de secundaria manejen las
tics para mejorar sus aprendizajes en la
asignatura de química
OBJETIVO ESPECÍFICO
El siguiente proyecto vale la pena por la
simple y sencilla razón de que el maestro
diagnosticará en base a estudios y análisis
previos el cúmulo de conocimientos así
como de habilidades con las que cuenta el
alumno y polarizarlos en el área
científica, en la ciencia química.
En relación al contexto, cabe señalar, que
es un caldo de cultivo para el desarrollo de
este proyecto por que es un tema de
actualidad y más que tema de actualidad es
una necesidad que nuestros alumnos
utilicen sus habilidades en el desarrollo y
avance de la ciencias.
Pero, ¿en que redundaría la ejecución de este
proyecto?
Básicamente este proyecto tendría beneficios
directos, en estos podríamos considerar:
 La relación de la tecnología con los
conocimientos de las ciencias.
 Que los aprendizajes son más significativos.
 Que el alumno incursionaría en el
conocimiento científico con apoyo de la
tecnología.
El interés que puede generar el proyecto se
va ir presentando cada vez que aparezca el
interés por parte de más y más alumnos de
la institución sería un proyecto educativo
ambicioso por sus grandes expectativas de
incrementar a cada momento más el
número de estudiantes interesados.
La factibilidad del proyecto estará
determinada por el interés de los
alumnos y claro involucrar al padre de
familia para que, en lo posible, apoye a
su hijo proporcionándole los medios y
los recursos que puedan estar a su
alcance. Pues para esto, es básico un
computador y una señal de internet.
Los recursos de las TIC s que se abordarán
son presentaciones Power Point.
Presentaciones en Prezi y la elaboración de
blogs.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO RESPONSABLE
Manejo de
Presentaciones
PowerPoint el uso
de la química.
12 módulos parciales
(diez minutos de cada
módulo).
Pc de escritorio o
laptop con
PowerPoint de
office.
Maestro y
alumno.
Realización de
presentaciones en
prezi de la química
y la salud.
6 módulos (15
minutos de cada
módulo)
Pc de escritorio o
laptop con acceso
a internet.
Alumno
Elaboración y uso
de los blog en las
propiedades de los
materiales.
12 módulos parciales
(diez minutos de cada
módulo).
Pc de escritorio o
laptop con acceso
a internet.
Alumno

Más contenido relacionado

PPTX
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
DOCX
Plantilla de resumen de proyectos
PDF
Plantilla resumen leidy jaramillo
DOCX
Gómez mónica tpfinal_053
PPT
Germinar ideas en el aula
DOC
Formato proyectos de aula medellin cordoba
PDF
Formato proyecto 38861
PPT
Proyecto educativo en informática proyecto final
Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s 2
Plantilla de resumen de proyectos
Plantilla resumen leidy jaramillo
Gómez mónica tpfinal_053
Germinar ideas en el aula
Formato proyectos de aula medellin cordoba
Formato proyecto 38861
Proyecto educativo en informática proyecto final

La actualidad más candente (19)

PDF
Formato proyecto 38673
PPT
Las Tics Impresionan
PDF
Formato presentacion proyectos -el porvenir
PPTX
Olpc peru(one laptop per child)
PDF
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
DOCX
Tic's en la educación preescolar
DOC
Proyecto de_robótica
PPTX
Plnatilla presentacion alix marcela
PDF
Formato proyectos de aula
DOCX
Ensayo829 i
PPTX
Las tic en la enseñanza de las matematicas
DOCX
Actividad 32 proyecto tic
PDF
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
PDF
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
PDF
Proyecto tecnopedagógico lnoh
PDF
Proyecto de aula la piedra
PDF
Proyecto de aula santa martha
PDF
Proyecto de aula del ce el recreo
Formato proyecto 38673
Las Tics Impresionan
Formato presentacion proyectos -el porvenir
Olpc peru(one laptop per child)
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Tic's en la educación preescolar
Proyecto de_robótica
Plnatilla presentacion alix marcela
Formato proyectos de aula
Ensayo829 i
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Actividad 32 proyecto tic
PROYECTO DE AULA C.E.RI SANTA TERESA
Plan de Trabajo del Aula Informática | 2016
Proyecto tecnopedagógico lnoh
Proyecto de aula la piedra
Proyecto de aula santa martha
Proyecto de aula del ce el recreo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
civilizaciones
PPTX
Estructura piramidal
PPTX
Presentación
PPTX
PPTX
Power video forum limpio
PPT
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
PPTX
Video forum-profesor
PPTX
La amistad
PDF
Flores
PPTX
Hipertension arterial
PPTX
Circuitos eléctricos
PPTX
Medios de comunicacion
PPTX
2ºvenida
PPTX
El bullying
PDF
Informe autoempleo
PPTX
Diapositivasdeber
PDF
Anmar liscano
PPTX
Actividad n1
PPTX
diapositiva
PDF
PROGRAMACION
civilizaciones
Estructura piramidal
Presentación
Power video forum limpio
La web-20-como-plataforma-para-el-aprendizaje-activo-y-colaborativo3791
Video forum-profesor
La amistad
Flores
Hipertension arterial
Circuitos eléctricos
Medios de comunicacion
2ºvenida
El bullying
Informe autoempleo
Diapositivasdeber
Anmar liscano
Actividad n1
diapositiva
PROGRAMACION
Publicidad

Similar a Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s (20)

PDF
Formato proyecto 47018
DOC
Guion de proyecto tics coljuba
DOCX
Proyecto de aula Olga lucia reina
DOCX
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
PPTX
Proyecto de intervencion
DOCX
Portafolio digital sub-grupo 2 c - ruth del carmen lache avila
PDF
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
DOCX
Proyecto de aula quimica
DOCX
Portafolio digital1
DOCX
Ppa con tic final german c esteban
DOC
Formulario proyectos de_aula-carolina1
PPSX
Proyecto kenia16junio2013si
PDF
Formulacion conceptual y metodologica palmar alto
PPT
Presentación Buena Esperanza
PPTX
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
DOCX
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
DOC
proyecto jaime
DOCX
Portafolio digital sub grupo 17 d - sonia guerrero
PDF
PDF
Gestor carlos
Formato proyecto 47018
Guion de proyecto tics coljuba
Proyecto de aula Olga lucia reina
IMPLEMENTACIÓN DE LAS TIC´S PARA EL MEJORAMIENTO DEL APRENDIZAJE DE LA QUÍMICA
Proyecto de intervencion
Portafolio digital sub-grupo 2 c - ruth del carmen lache avila
Formulacion conceptual y metedologica el progreso
Proyecto de aula quimica
Portafolio digital1
Ppa con tic final german c esteban
Formulario proyectos de_aula-carolina1
Proyecto kenia16junio2013si
Formulacion conceptual y metodologica palmar alto
Presentación Buena Esperanza
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Proyecto aprende, diviertete y modernizate
proyecto jaime
Portafolio digital sub grupo 17 d - sonia guerrero
Gestor carlos

Más de Roberto Campos Ibarra (9)

PPTX
filia de Paulo Freire
PPTX
Campos, roberto filia de paulo freire
PPTX
PPTX
Recursos didácticos ROOR
PPTX
Recursos didácticos roor
PPT
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
PPT
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
PPTX
Acuerdo+648 (1)
filia de Paulo Freire
Campos, roberto filia de paulo freire
Recursos didácticos ROOR
Recursos didácticos roor
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Una guía de consejos prácticos sobre la lectura para los padres
Acuerdo+648 (1)

Último (20)

PDF
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
DOCX
Área transición documento word el m ejor
PPTX
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PDF
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
PDF
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
PDF
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
PDF
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
PDF
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
PDF
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
PDF
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
PDF
Organizador curricular multigrado escuela
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
PPTX
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
PDF
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf
Escribalo y Hágalo Realidad HAK Ccesa007.pdf
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
Área transición documento word el m ejor
higiene-y-seguridad-industrial salud ocupacional.pptx
PLANEACIÓN_Uso de plataformas y Redes virtuales_LGE_ 2025.pdf
CUADERNILLO_PROGRESIONES_HUMANIDADES_II.
ACERTIJO CANTO Y TRABALENGUAS DEL GALLO PIRIPICHO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
preeclampsia + eclampsia, sindrome de HeLLP
FASE-4-Tercero-y-Cuarto_Vinculacion-entre-Contenidos-del-Programa-Sintetico-y...
Guía de Genética de aces descargado de manera libre
cuyes_lara.pdf - libro de información para el área de Arqueológica
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Fundamentos de Integridad Académica y plagio académico
El Seminario 23. El sinthome [Jacques Lacan].pdf
Organizador curricular multigrado escuela
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
Acompanamiento-de-familias-en-la-construccion-de-proyectos-de-vida.pdf
UNIDAD 8 - C.C.S.S. EL CRECIMIENTO ECONÓMICO.pptx
Problemas de Algebra Pre-Universitaria Ccesa007.pdf
Esc. Sabática lección 9. Cómo vivir la ley.pdf

Campos, roberto. presentación proyecto del uso de las tic´s

  • 1. Proyecto. “EL MANEJO DE LAS TIC POR LOS ALUMNOS DE TERCER GRADO DE LA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NÚMERO 64 PARA MEJORAR SUS APRENDIZAJES EN EL ÁREA DE CIENCIAS ÉNFASIS EN QUÍMICA”. Q U E P R E S E N T A R O B E R T O C A M P O S I B A R R A Cuquío, Jal. Junio del 2013.
  • 2. ACTIVIDADES A REALIZAR EN MI PROYECTO DEL USO DE LAS TIC´s En las actividades a realizar para el uso de las TIC s de mi proyecto, es importante señalar que en la mayoría el responsable será el alumno, la participación del docente estará determinada únicamente en diagnosticar las habilidades de algunas herramientas por parte del alumno, así como la facilidad del mismo para el acceso a la red. Teniendo esta información se procederá a organizar el trabajo del proyecto (elaborar un cronograma). En base a los resultados se procederá a:
  • 3. 1. La utilización de PowerPoint donde la responsabilidad estará en el alumno y su participación consistirá en investigar acerca de esta herramienta y realizar presentaciones de temas del programa de ciencias tercer grado.
  • 4. Presentaciones en prezi. El alumno navegara por la red e indagara acerca de esta herramienta en busca de como usarla y lograr su registro para finalmente realizar presentaciones.
  • 5. 3. El alumno deberá elaborar un blog con características o temas el bloque del plan de estudios que se está analizando y deberá utilizar diferentes métodos, no de enseñanza sino de aprendizaje (mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo, videos , esquemas y otros) para su elaboración.
  • 6. LA FUNCIÓN DEL MAESTRO SERÁ BÁSICAMENTE COMO FACILITADOR DEL APRENDIZAJE.
  • 7. ETAPAS DEL DESARROLLO DEL PROYECTO mes actividad Tiempo previsto Responsable Agosto - septiembre Inicio de actividad (diagnóstico) Un mes Docente. Septiembre _ Octubre Análisis de resultados del diagnóstico Un mes Docente. Octubre - Diciembre Conocimiento de las TIC´s. Dos meses y medio Docente y alumnos Enero - Junio Aplicación de las TIC´s (blogs, wikis, WebQuest, chat, audio y video, presentaciones ppt y prezi, etc.) en el aprendizaje de las ciencias. 6 meses Alumnos.
  • 8. El desarrollo de este proyecto será en la escuela secundaria técnica número 64 ubicada en el municipio de Cuquío, Jalisco. CONTEXTO
  • 9. Esta institución fue fundada en el año de 1982, contando actualmente con una estructura de 4-3-2 con un total de 340 alumnos teniendo entre sus alumnos hombres y mujeres. Presenta contextos idóneos para el desarrollo de este tipo de proyectos, pues cuenta con un aula de informática y un aula HDT los dos con internet, cuidando la ejecución real de este proyecto para el ciclo lectivo 2013/2014.
  • 10. Este centro de trabajo cuenta con: • 340 alumnos siendo 175 mujeres y 165 hombres. • 12 maestros. • Nueve grupos con estructura de 4-3-2. • Un director. • Un subdirector. • Un prefecto. • Tres secretarias. • Dos intendentes.
  • 11. Este proyecto va dirigido a los alun@s para que desarrollen habilidades en el uso de las TIC s en su aplicación del currículo de educación media básica específicamente en secundaria.
  • 12. Diagnosticar el grado de uso de las tics por parte de los alumnos, para su aplicación en el aprendizaje de las ciencias. OBJETIVO GENERAL
  • 13. Desarrollar estrategias para que los alumnos de tercer grado de secundaria manejen las tics para mejorar sus aprendizajes en la asignatura de química OBJETIVO ESPECÍFICO
  • 14. El siguiente proyecto vale la pena por la simple y sencilla razón de que el maestro diagnosticará en base a estudios y análisis previos el cúmulo de conocimientos así como de habilidades con las que cuenta el alumno y polarizarlos en el área científica, en la ciencia química.
  • 15. En relación al contexto, cabe señalar, que es un caldo de cultivo para el desarrollo de este proyecto por que es un tema de actualidad y más que tema de actualidad es una necesidad que nuestros alumnos utilicen sus habilidades en el desarrollo y avance de la ciencias.
  • 16. Pero, ¿en que redundaría la ejecución de este proyecto? Básicamente este proyecto tendría beneficios directos, en estos podríamos considerar:  La relación de la tecnología con los conocimientos de las ciencias.  Que los aprendizajes son más significativos.  Que el alumno incursionaría en el conocimiento científico con apoyo de la tecnología.
  • 17. El interés que puede generar el proyecto se va ir presentando cada vez que aparezca el interés por parte de más y más alumnos de la institución sería un proyecto educativo ambicioso por sus grandes expectativas de incrementar a cada momento más el número de estudiantes interesados.
  • 18. La factibilidad del proyecto estará determinada por el interés de los alumnos y claro involucrar al padre de familia para que, en lo posible, apoye a su hijo proporcionándole los medios y los recursos que puedan estar a su alcance. Pues para esto, es básico un computador y una señal de internet.
  • 19. Los recursos de las TIC s que se abordarán son presentaciones Power Point. Presentaciones en Prezi y la elaboración de blogs.
  • 20. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD TIEMPO RECURSO RESPONSABLE Manejo de Presentaciones PowerPoint el uso de la química. 12 módulos parciales (diez minutos de cada módulo). Pc de escritorio o laptop con PowerPoint de office. Maestro y alumno. Realización de presentaciones en prezi de la química y la salud. 6 módulos (15 minutos de cada módulo) Pc de escritorio o laptop con acceso a internet. Alumno Elaboración y uso de los blog en las propiedades de los materiales. 12 módulos parciales (diez minutos de cada módulo). Pc de escritorio o laptop con acceso a internet. Alumno