Presentado por: Eyair Breskman Tovar Nicolas
Fecha:
20 de Junio de 2018
ANTECEDENTES
 La ubicación estratégica del Istmo de
Panamá y la corta distancia entre los
océanos dio lugar a varios intentos a lo
largo de los siglos para crear una ruta a
través del istmo.
1502: Cristóbal Colón llega al Istmo de
Panamá.
1513: Núñez de Balboa atraviesa el Istmo
panameño y descubre el mar del Sur
(posteriormente Pacífico)
1534: Carlos I ordenó los primeros estudios
topográficos para la construcción de un Canal
que comunicara los dos Océanos.
1855: Se inaugura el ferrocarril Colón -
Ciudad de Panamá (77 km)
Breve historia de la Construcción del Canal
1ª Fase de la construcción del Canal (10
años)
1879: Ferdinand de Lessep, conde francés,
fundó la Compañía Universal del Canal
Interoceánico de Panamá.
Su propósito, construir un Canal a nivel en el
Istmo de Panamá.
(Lessep había construído el Canal de Suez a
nivel entre los años 1859 y 1869).
1880: Comienzan las Obras
1889: Fracasa el Proyecto (clima,
enfermedades, deficiente administración,
dificultades técnicas).
Breve historia de la Construcción del Canal
2ª Fase (8 - 10 años)
1894: Los franceses no se dan por vencidos y
organizan la Nueva Compañía del Canal de
Panamá.
• Se creó un comité técnico que investigó las
características topográficas, geológicas e
hidrológicas del Istmo. Su conclusión, construir
un canal a esclusas . Este sistema disminuye el
volumen de excavación.
• Este segundo intento tampoco prosperó.
• Los franceses removieron más de 60
millones de m3 de tierras. Excavación final
del Canal 180.000.000 m3
• Murieron unos 6.300 hombres. En la Ampliación actual:
45.000.000 m3 de excav
25.000.000 m3 de terraplén
5.000.000 m3 de dragado
1903 : Panamá se independiza de Colombia
1904:
3ª Fase y definitiva (10 años)
Estados Unidos, siendo presidente Theodore
Roosevelt, compra a los franceses las
propiedades y derechos sobre la construcción
del Canal.
• John F. Stevens, ingeniero jefe, y 70.000
hombres consiguieron construirlo en 10
años.
• Costó 400 millones de dólares
En la Ampliación actual
6.000 Hombres
5 - 6 años
5.000 Millones de USD
1914:
1935:
1979:
El 15 de Agosto se inaugura el Canal de Panamá
Se construye la presa de Madden en el río Chagres
Por el Tratado Torrijos-Carter empieza una nueva etapa de
20 años en la administración del Canal. Se trata de un
traspaso progresivo a Panamá que culmina el 31 de
Diciembre de 1999.
1999: El 31 de Diciembre la República de Panamá asume la
administración plena del Canal.
Lo hizo a través de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una
institución autónoma del Gobierno, dirigida por un
Administrador y un Subadministrador bajo la supervisión de una
Junta directiva integrada por 11 personas.
UBICACIÓN
Ubicado en Centro América, en el punto más angosto del Istmo de
Panamá, entre el Mar Caribe y el Océano Pacifico.

ANTES DE LA
AMPLIACIÓN
LUEGO DE LA
AMPLIACÍÓN
ETAPAS DEL PROYECTO
• Esta obra incluye el diseño y la construcción de las nuevas esclusas con
dimensiones neopanamax en los lados Atlántico y Pacífico del Canal.
TERCER JUEGO DE
ESCLUSAS
• El concepto principal es crear un nuevo cauce de acceso al norte del
complejo de esclusas del Pacífico.involucra la excavación en seco de
aproximadamente 50 millones de metros cúbicos de material a lo largo de
6.1 kilómetros.
CAUCE DE ACCESO
DEL PACIFICO
• Este componente consta del ensanche y profundización de ambas
entradas de mar del Canal, así como en los cauces existentes en el corte
Culebra y el lago Gatún.
MEJORAS A LOS
CAUCES DE
NAVEGACION
• Los trabajos permitirán el aumento del nivel máximo operativo del lago
Gatún en 45 centímetros para mejorar el suministro de agua del Canal y
su confiabilidad de calado.
MEJORAS AL
SUMINISTRO DE
AGUA
MOTIVOS DEL PROYECTO
Actuales dimensiones de las esclusas limitan cantidad
de tránsitos y restringen la capacidad de transportar
mayores volúmenes de carga en buques de mayor
tamaño.



Labores de mantenimiento de una obra de 90 años
reduce cantidad de tránsitos.
Se pronostica que del 2009 al 2012 se llegará a su
máxima capacidad de aceptar tránsitos.




Actualmente la mitad del volumen de tráfico es de
barcos portacontenedores en itinerario fijos.
Retrasos de operaciones en el Canal afectan
sensiblemente a barcos y navieras.
Buques tamaño postpanamax no operan en el Canal
debido a sus dimensiones.
Escasos 60 centímetros es la breve distancia de los
barcos panamá y las paredes de las actuales
esclusas..
OBJETIVO DEL PROYECTO
 El objetivo principal del Programa de Ampliación es
aumentar la capacidad para satisfacer el crecimiento
de la demanda con un mejor servicio al cliente. La
ampliación duplicará la capacidad del Canal, que tiene
un impacto directo en las economías de escala y el
comercio marítimo internacional. Esto ayudará a
mantener la competitividad del Canal y el valor de la
ruta marítima a través de Panamá.
Canal de panama
Canal de panama
¿Por qué un Canal a esclusas y no un Canal a nivel?
Los franceses parece que fracasaron en su intento de
construir un canal a nivel porque las excavaciones
resultaron un obstáculo demasiado grande, aparte de
otros problemas como enfermedades, falta de
financiación, etc.
La zona del Corte Culebra tiene elevaciones que superan los
90 m y una geotecnia muy complicada.
Los croquis y acotaciones en color ciruela corresponden a las secciones de
excavación del Canal a esclusas .
Los croquis y acotaciones en color anaranjado corresponderían a las
secciones de excavación de un Canal a nivel .
- Dos únicas secciones A-A para toda la zona del lago Gatún (38 km)
- Y otras dos secciones B-B para el corte Culebra (14 km)
Canal de panama
DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LAS NUEVAS
ESCLUSAS
• El contrato es
ejecutado por el
consorcio Grupo
Unidos por el Canal,
S.A. a un costo de B/.
3.2 mil millones. El
consorcio está
conformado por las
compañías Sacyr
Vallehermoso, S.A., de
España; Impregilo
SpA, de Italia; Jan De
Nul n.v., de Bélgica, y
Constructora Urbana,
S.A. de Panamá.
• El proyecto involucra
el diseño y
construcción de dos
complejos similares de
esclusas, uno en el
Pacífico y otro en el
Atlántico. Cada uno
contará con tres
cámaras, nueve tinas
de reutilización de
agua y un sistema
redundante de
compuertas rodantes
• Para construir las
nuevas esclusas, el
contratista instaló sus
propios parques
industriales para la
producción de
agregado y concreto.
La roca extraída de las
excavaciones en el
Pacífico, conocida
como basalto, se usó
como agregado y
arena para la
confección de las
mezclas de concreto
en ambos sitios de las
esclusas
• Los diseños
desarrollaron en varias
partes del mundo. En
Italia, la empresa
Cimolai S.p.A. fabricó
16 compuertas, todas
fueron insertadas en
sus respectivos nichos
de ambos sitios
(Atlántico y Pacífico).
La compañía Hyundai
Samho Heavy
Industries, con sede
en Corea del Sur,
fabricó 152 válvulas,
84 mamparas y 328
rejillas para atrapar
desechos.
Canal de panama
Esclusas del Canal de Panamá
..
..
.
2
-
Esclusas del Canal de Panamá
El sistema de compuertas es uno de los elementos
más significativos del diseño y construcción de las
esclusas, a un costo de B/.547.7 millones, que
incluye su fabricación, transporte e instalación. Cada
una abrirá y cerrará en un término de cuatro y no
más de cinco minutos.
COMPUERTAS
Canal de panama
Tinas de Reutilización de Agua
Las esclusas del Canal actual, del "viejo", se llenan
de agua y se vacían a través de aberturas en el
fondo. En el Tercer juego de esclusas, sin embargo,
el agua circula por conductos laterales. Se van a
tardar sólo 17 minutos en el llenado de una esclusa
cuando una parte del agua proviene de las tinas y 10
minutos en caso contrario.
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
HITO DE LA AMPLIACIÓN
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
Canal de panama
26 de junio
El buque portacontenedores
COSCO Shipping Panamá
inaugura el nuevo canal de
Panamá.
Funcionamiento
 Cada complejo de esclusas tendrá tres niveles o cámara. La
configuración será similar a las Esclusas de Gatún existentes. El
proyecto creará un nuevo carril con una esclusa en cada lado,
proporcionando una capacidad para manejar embarcaciones de
hasta 49 metros (160 pies) de ancho, 366 metros (1.200 pies) de
largo y 15 metros (50 pies) de profundidad, o con un volumen de
carga de hasta 170.000 toneladas de peso muerto y 12.000 TEU.
Canal de panama
COSTOS DEL CANAL DE
PANAMÁ
La construcción del Canal fue uno de los proyectos de
ingeniería más grande y costoso de la historia de Estados
Unidos: $375 millones, lo que hoy equivaldría a un poco más de
$8 mil millones. La cantidad incluía $40 millones por obtener los
derechos de construcción de La Société Civile Internationale du
Canal Interocéanique, compañía francesa a la que el gobierno
colombiano había concedido la excavación del istmo en 1890.
COSTOS DE LA
AMPLIACIÓN
El costo de los trabajos, estimado en 5.250 millones de dólares
en 2007, se elevó a 5.450 millones y podría aumentar debido a
que el consorcio encargado de la obra reclama sobrecostos por
cerca de 3.400 millones.
Canal de panama
Canal de panama
Mantenimiento
Constantemente se están elaborando y

actualizando planes y programas a largo
plazo para efectuar una variedad de
proyectos de mantenimiento y mejoras.
Estos incluyen la profundización, el
ensanche o enderezamiento de ciertas
partes del cauce; el reemplazo del equipo
desgastado o anticuado por otros nuevos y
mejores; la programación de
reacondicionamientos de rutina para las
esclusas y el equipo del Canal; y el
mantenimiento de un programa de dragado
contínuo en toda la ruta interoceánica. Estas
medidas tienen como fin asegurar que el
Canal de Panamá siga siendo una ruta
económicamente viable para el tráfico
marítimo mundial en el Siglo XXI.
DATOS
Entre ocho y diez horas tardan los buques en cruzar el Canal por esta nueva vía.
El volumen de hormigón empleado en la obra asciende a 4,5 millones de metros
cúbicos, equivalente a 450 edificios de 20 pisos.
Las compuertas son a prueba de terremotos y mareas.
22 Torres Eiffel se hubieran podido levantar con las 220.000 toneladas de acero
empleadas en las esclusas.
Las 16 compuertas, construidas en Italia, pesan 4000 toneladas, son de acero y con un
promedio por unidad de 10 metros de ancho, 58 metros de largo y 23-33 metros de alto.
Las compuertas son igual de altas que el Cristo Redentor de Río de Janeiro
600 millones de toneladas de mercancías al año pasarán por el canal tras la
ampliación, el doble que ahora.
1.500 millones de dólares es lo que esperan ingresar al año por el canal
ampliado, frente a los 1.000 que facturan ahora, el 0,6% del PIB panameño.
El objetivo es triplicar los ingresos para 2025.
17 minutos es el tiempo que tardan las tinas en llenarse y vaciarse para
levantar y bajar a los buques. Son capaces de reutilizar el 60% del agua
empleada en cada maniobra y ahorran así el 7% de consumo de agua.
El peso de cada compuerta es en promedio 3.200 toneladas.
La longitud del canal, que une los océanos y el lago Gatún, representa una
construcción de 10 km, 6,1 km en la vertiente del Pacífico, 3,5 km en la vertiente del
Atlántico.
Conclusiones
La ampliación del Canal de Panamá duplicará la

capacidad del canal, aumentará su eficiencia operativa y
aportará beneficios económicos que mejorarán la calidad
de vida de los panameños
Con el canal ampliado
los US$6.000 millones
años de operación
se estiman ingresos superiores a
por año durante sus primeros 11

Tras la ampliación, barcos conocidos como Neo-

Panamax podrán cruzar el canal, los que son dos veces
más grandes que las naves que actualmente atraviesan
el istmo
Bibliografía
 http://transpmaritimo.blogspot.com/2008/06/canal-de-panam-
atrae-las-principales.html
 http://www.gupc.com.pa/es/proyecto/tercer-juego-de-esclusas
http://bdigital.binal.ac.pa/bdp/el%20canal%20oportunidades%
20de%20negocio.pdf
 http://www.eclac.org/publicaciones/xml/5/36295/lcw231e.pdf

Más contenido relacionado

PPT
VERBOS para niños de primaria y basica media
PPT
Salud mental
PPTX
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
DOCX
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
PPTX
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
PPTX
La importancia del uso de los Epp
PPTX
Capítulo 1.pptx
PPTX
La historia de panamá y sus períodos.
VERBOS para niños de primaria y basica media
Salud mental
Diapositiva de ventajas y desventajas de la mineria
Primeros Pobladores del Istmo de Panamá
Panama la Vieja, sitios turisticos de panama
La importancia del uso de los Epp
Capítulo 1.pptx
La historia de panamá y sus períodos.

La actualidad más candente (20)

PPT
El canal de panamá
PPT
El canal de panama y su ampliacion
PDF
CANAL DE PANAMA
PDF
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
PPTX
SIEMBRA DE BANDERAS OPERACION SOBERANIA.pptx
PPT
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
PPTX
Separación de panamá y el canal de panamá
PPT
El Canal De Panama
PPTX
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
PPTX
Tratados del canal
PPT
Canal de Panamá
PPTX
El ferrocarril
PPTX
Canal de panama
PPTX
Tercer juego de esclusas
PPTX
Período Colonial de Panamá
PPTX
Historia del canal
PPTX
Guerra de Coto
PPTX
El canal de panamá
PPT
El Canal de Panamá
PPT
El canal de panamá
El canal de panama y su ampliacion
CANAL DE PANAMA
El Canal de Panamá. La nueva ampliación abre el camino entre el Pacífico y el...
SIEMBRA DE BANDERAS OPERACION SOBERANIA.pptx
Canal de Panamá - Serigós - Caprarulo Kapp
Separación de panamá y el canal de panamá
El Canal De Panama
Relaciones de Panamá con Estados Unidos
Tratados del canal
Canal de Panamá
El ferrocarril
Canal de panama
Tercer juego de esclusas
Período Colonial de Panamá
Historia del canal
Guerra de Coto
El canal de panamá
El Canal de Panamá
Publicidad

Similar a Canal de panama (20)

DOC
Canal de panama (2011)
DOCX
Parcial 3 herramientas informaticas
DOCX
Parcial 3 herramientas informaticas
DOCX
Ensayo canal de panama
PPTX
Canal de panam
PPTX
Nidianys corro
PPTX
CANAL DE PANAMA PROF. ADOLFO .pptx
PDF
Construcción de los canales de Panamá y Suez
DOC
Pasantia panama
PDF
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
PPTX
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
PPTX
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
PPTX
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
DOCX
Word informatica final
DOCX
Word informatica final
PPT
Canal de Panama
PDF
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
PPT
Sjlm
PDF
Panamá y Suez
PPT
Hijo de ari
Canal de panama (2011)
Parcial 3 herramientas informaticas
Parcial 3 herramientas informaticas
Ensayo canal de panama
Canal de panam
Nidianys corro
CANAL DE PANAMA PROF. ADOLFO .pptx
Construcción de los canales de Panamá y Suez
Pasantia panama
LA AMPLIACION DEL CANAL DE PANAMA Y SUS EFECTOS EN EL COMERCIO MARITMO INTERN...
Canal De Panama:ampliacion y canal de nicaragua
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Elvia portillo. taller n° 2 power point.
Word informatica final
Word informatica final
Canal de Panama
Canal Chocó- un Canal Interoceánico sin exclusas
Sjlm
Panamá y Suez
Hijo de ari
Publicidad

Último (20)

PDF
Estudios sociales en cuarto grado de basica
PPTX
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PDF
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
DOCX
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
PPTX
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
PDF
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf
Estudios sociales en cuarto grado de basica
Programa analitico 2024-2025 Jardín de niños Ramón Gonzáles Villarreal. T.M. ...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
tu hijo tu espejo: libro que te ayudará a comprender la relación padres e hij...
PROSPECTO_ADMISION_PRESENCIAL_2025Medici
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
4° Dosificación anual (2025-2026) - Profe Diaz.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Diversos-Rostros-de-la-EPJA-una-vision-desde-universidades-publicas-latinoame...
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
CUIDADOS DE PERIOPERATORIO I-ENFERMERIA I
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.
COLECCIÓN DE PENSADORES FILOSÓFICOS MÁS REPRESENTATIVOS.
Programa Analítico- Lenguajes-Ingles 3º (1).docx
RCP avanzado_Luis Minaya_ Septiembre 25.pptx
Manejo del paciente politraumatizado (2).pdf

Canal de panama

  • 1. Presentado por: Eyair Breskman Tovar Nicolas Fecha: 20 de Junio de 2018
  • 2. ANTECEDENTES  La ubicación estratégica del Istmo de Panamá y la corta distancia entre los océanos dio lugar a varios intentos a lo largo de los siglos para crear una ruta a través del istmo.
  • 3. 1502: Cristóbal Colón llega al Istmo de Panamá. 1513: Núñez de Balboa atraviesa el Istmo panameño y descubre el mar del Sur (posteriormente Pacífico) 1534: Carlos I ordenó los primeros estudios topográficos para la construcción de un Canal que comunicara los dos Océanos. 1855: Se inaugura el ferrocarril Colón - Ciudad de Panamá (77 km) Breve historia de la Construcción del Canal
  • 4. 1ª Fase de la construcción del Canal (10 años) 1879: Ferdinand de Lessep, conde francés, fundó la Compañía Universal del Canal Interoceánico de Panamá. Su propósito, construir un Canal a nivel en el Istmo de Panamá. (Lessep había construído el Canal de Suez a nivel entre los años 1859 y 1869). 1880: Comienzan las Obras 1889: Fracasa el Proyecto (clima, enfermedades, deficiente administración, dificultades técnicas). Breve historia de la Construcción del Canal
  • 5. 2ª Fase (8 - 10 años) 1894: Los franceses no se dan por vencidos y organizan la Nueva Compañía del Canal de Panamá. • Se creó un comité técnico que investigó las características topográficas, geológicas e hidrológicas del Istmo. Su conclusión, construir un canal a esclusas . Este sistema disminuye el volumen de excavación. • Este segundo intento tampoco prosperó. • Los franceses removieron más de 60 millones de m3 de tierras. Excavación final del Canal 180.000.000 m3 • Murieron unos 6.300 hombres. En la Ampliación actual: 45.000.000 m3 de excav 25.000.000 m3 de terraplén 5.000.000 m3 de dragado
  • 6. 1903 : Panamá se independiza de Colombia 1904: 3ª Fase y definitiva (10 años) Estados Unidos, siendo presidente Theodore Roosevelt, compra a los franceses las propiedades y derechos sobre la construcción del Canal. • John F. Stevens, ingeniero jefe, y 70.000 hombres consiguieron construirlo en 10 años. • Costó 400 millones de dólares En la Ampliación actual 6.000 Hombres 5 - 6 años 5.000 Millones de USD
  • 7. 1914: 1935: 1979: El 15 de Agosto se inaugura el Canal de Panamá Se construye la presa de Madden en el río Chagres Por el Tratado Torrijos-Carter empieza una nueva etapa de 20 años en la administración del Canal. Se trata de un traspaso progresivo a Panamá que culmina el 31 de Diciembre de 1999. 1999: El 31 de Diciembre la República de Panamá asume la administración plena del Canal. Lo hizo a través de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), una institución autónoma del Gobierno, dirigida por un Administrador y un Subadministrador bajo la supervisión de una Junta directiva integrada por 11 personas.
  • 8. UBICACIÓN Ubicado en Centro América, en el punto más angosto del Istmo de Panamá, entre el Mar Caribe y el Océano Pacifico. 
  • 11. ETAPAS DEL PROYECTO • Esta obra incluye el diseño y la construcción de las nuevas esclusas con dimensiones neopanamax en los lados Atlántico y Pacífico del Canal. TERCER JUEGO DE ESCLUSAS • El concepto principal es crear un nuevo cauce de acceso al norte del complejo de esclusas del Pacífico.involucra la excavación en seco de aproximadamente 50 millones de metros cúbicos de material a lo largo de 6.1 kilómetros. CAUCE DE ACCESO DEL PACIFICO • Este componente consta del ensanche y profundización de ambas entradas de mar del Canal, así como en los cauces existentes en el corte Culebra y el lago Gatún. MEJORAS A LOS CAUCES DE NAVEGACION • Los trabajos permitirán el aumento del nivel máximo operativo del lago Gatún en 45 centímetros para mejorar el suministro de agua del Canal y su confiabilidad de calado. MEJORAS AL SUMINISTRO DE AGUA
  • 12. MOTIVOS DEL PROYECTO Actuales dimensiones de las esclusas limitan cantidad de tránsitos y restringen la capacidad de transportar mayores volúmenes de carga en buques de mayor tamaño.    Labores de mantenimiento de una obra de 90 años reduce cantidad de tránsitos. Se pronostica que del 2009 al 2012 se llegará a su máxima capacidad de aceptar tránsitos.
  • 13.     Actualmente la mitad del volumen de tráfico es de barcos portacontenedores en itinerario fijos. Retrasos de operaciones en el Canal afectan sensiblemente a barcos y navieras. Buques tamaño postpanamax no operan en el Canal debido a sus dimensiones. Escasos 60 centímetros es la breve distancia de los barcos panamá y las paredes de las actuales esclusas..
  • 14. OBJETIVO DEL PROYECTO  El objetivo principal del Programa de Ampliación es aumentar la capacidad para satisfacer el crecimiento de la demanda con un mejor servicio al cliente. La ampliación duplicará la capacidad del Canal, que tiene un impacto directo en las economías de escala y el comercio marítimo internacional. Esto ayudará a mantener la competitividad del Canal y el valor de la ruta marítima a través de Panamá.
  • 17. ¿Por qué un Canal a esclusas y no un Canal a nivel? Los franceses parece que fracasaron en su intento de construir un canal a nivel porque las excavaciones resultaron un obstáculo demasiado grande, aparte de otros problemas como enfermedades, falta de financiación, etc. La zona del Corte Culebra tiene elevaciones que superan los 90 m y una geotecnia muy complicada.
  • 18. Los croquis y acotaciones en color ciruela corresponden a las secciones de excavación del Canal a esclusas . Los croquis y acotaciones en color anaranjado corresponderían a las secciones de excavación de un Canal a nivel . - Dos únicas secciones A-A para toda la zona del lago Gatún (38 km) - Y otras dos secciones B-B para el corte Culebra (14 km)
  • 20. DISEÑO Y CONSTRUCCION DE LAS NUEVAS ESCLUSAS • El contrato es ejecutado por el consorcio Grupo Unidos por el Canal, S.A. a un costo de B/. 3.2 mil millones. El consorcio está conformado por las compañías Sacyr Vallehermoso, S.A., de España; Impregilo SpA, de Italia; Jan De Nul n.v., de Bélgica, y Constructora Urbana, S.A. de Panamá. • El proyecto involucra el diseño y construcción de dos complejos similares de esclusas, uno en el Pacífico y otro en el Atlántico. Cada uno contará con tres cámaras, nueve tinas de reutilización de agua y un sistema redundante de compuertas rodantes • Para construir las nuevas esclusas, el contratista instaló sus propios parques industriales para la producción de agregado y concreto. La roca extraída de las excavaciones en el Pacífico, conocida como basalto, se usó como agregado y arena para la confección de las mezclas de concreto en ambos sitios de las esclusas • Los diseños desarrollaron en varias partes del mundo. En Italia, la empresa Cimolai S.p.A. fabricó 16 compuertas, todas fueron insertadas en sus respectivos nichos de ambos sitios (Atlántico y Pacífico). La compañía Hyundai Samho Heavy Industries, con sede en Corea del Sur, fabricó 152 válvulas, 84 mamparas y 328 rejillas para atrapar desechos.
  • 22. Esclusas del Canal de Panamá
  • 24. El sistema de compuertas es uno de los elementos más significativos del diseño y construcción de las esclusas, a un costo de B/.547.7 millones, que incluye su fabricación, transporte e instalación. Cada una abrirá y cerrará en un término de cuatro y no más de cinco minutos. COMPUERTAS
  • 26. Tinas de Reutilización de Agua Las esclusas del Canal actual, del "viejo", se llenan de agua y se vacían a través de aberturas en el fondo. En el Tercer juego de esclusas, sin embargo, el agua circula por conductos laterales. Se van a tardar sólo 17 minutos en el llenado de una esclusa cuando una parte del agua proviene de las tinas y 10 minutos en caso contrario.
  • 34. HITO DE LA AMPLIACIÓN
  • 41. 26 de junio El buque portacontenedores COSCO Shipping Panamá inaugura el nuevo canal de Panamá.
  • 42. Funcionamiento  Cada complejo de esclusas tendrá tres niveles o cámara. La configuración será similar a las Esclusas de Gatún existentes. El proyecto creará un nuevo carril con una esclusa en cada lado, proporcionando una capacidad para manejar embarcaciones de hasta 49 metros (160 pies) de ancho, 366 metros (1.200 pies) de largo y 15 metros (50 pies) de profundidad, o con un volumen de carga de hasta 170.000 toneladas de peso muerto y 12.000 TEU.
  • 44. COSTOS DEL CANAL DE PANAMÁ La construcción del Canal fue uno de los proyectos de ingeniería más grande y costoso de la historia de Estados Unidos: $375 millones, lo que hoy equivaldría a un poco más de $8 mil millones. La cantidad incluía $40 millones por obtener los derechos de construcción de La Société Civile Internationale du Canal Interocéanique, compañía francesa a la que el gobierno colombiano había concedido la excavación del istmo en 1890.
  • 45. COSTOS DE LA AMPLIACIÓN El costo de los trabajos, estimado en 5.250 millones de dólares en 2007, se elevó a 5.450 millones y podría aumentar debido a que el consorcio encargado de la obra reclama sobrecostos por cerca de 3.400 millones.
  • 48. Mantenimiento Constantemente se están elaborando y  actualizando planes y programas a largo plazo para efectuar una variedad de proyectos de mantenimiento y mejoras. Estos incluyen la profundización, el ensanche o enderezamiento de ciertas partes del cauce; el reemplazo del equipo desgastado o anticuado por otros nuevos y mejores; la programación de reacondicionamientos de rutina para las esclusas y el equipo del Canal; y el mantenimiento de un programa de dragado contínuo en toda la ruta interoceánica. Estas medidas tienen como fin asegurar que el Canal de Panamá siga siendo una ruta económicamente viable para el tráfico marítimo mundial en el Siglo XXI.
  • 49. DATOS Entre ocho y diez horas tardan los buques en cruzar el Canal por esta nueva vía. El volumen de hormigón empleado en la obra asciende a 4,5 millones de metros cúbicos, equivalente a 450 edificios de 20 pisos. Las compuertas son a prueba de terremotos y mareas. 22 Torres Eiffel se hubieran podido levantar con las 220.000 toneladas de acero empleadas en las esclusas. Las 16 compuertas, construidas en Italia, pesan 4000 toneladas, son de acero y con un promedio por unidad de 10 metros de ancho, 58 metros de largo y 23-33 metros de alto. Las compuertas son igual de altas que el Cristo Redentor de Río de Janeiro
  • 50. 600 millones de toneladas de mercancías al año pasarán por el canal tras la ampliación, el doble que ahora. 1.500 millones de dólares es lo que esperan ingresar al año por el canal ampliado, frente a los 1.000 que facturan ahora, el 0,6% del PIB panameño. El objetivo es triplicar los ingresos para 2025. 17 minutos es el tiempo que tardan las tinas en llenarse y vaciarse para levantar y bajar a los buques. Son capaces de reutilizar el 60% del agua empleada en cada maniobra y ahorran así el 7% de consumo de agua. El peso de cada compuerta es en promedio 3.200 toneladas. La longitud del canal, que une los océanos y el lago Gatún, representa una construcción de 10 km, 6,1 km en la vertiente del Pacífico, 3,5 km en la vertiente del Atlántico.
  • 51. Conclusiones La ampliación del Canal de Panamá duplicará la  capacidad del canal, aumentará su eficiencia operativa y aportará beneficios económicos que mejorarán la calidad de vida de los panameños Con el canal ampliado los US$6.000 millones años de operación se estiman ingresos superiores a por año durante sus primeros 11  Tras la ampliación, barcos conocidos como Neo-  Panamax podrán cruzar el canal, los que son dos veces más grandes que las naves que actualmente atraviesan el istmo